SlideShare una empresa de Scribd logo
boletín semanal Secretaría General de Calidad, Innovación y Salud Pública
El boletín Andalucía es Salud está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
PRESENTADO EL PROGRAMA DE SALUD INFANTIL YPRESENTADO EL PROGRAMA DE SALUD INFANTIL Y
ADOLESCENTE DE ANDALUCÍAADOLESCENTE DE ANDALUCÍA
número 265 – 7 de octubre 2014 / ISSN: 1998-7418
El pasado 30 de septiembre se presentó
el
Programa de Salud Infantil y Adolescente de And
en el Consejo de Gobierno de la Junta
de Andalucía, celebrado el pasado Con
este nuevo programa, que está previsto
que comience a aplicarse en 2015,
Andalucía amplía de los 4 a los 14 años
las revisiones a menores para controlar
su crecimiento y desarrollo.
En la actualidad, cada año se practican revisiones periódicas a cerca de
80.000 niños. El primer control se realiza a los progenitores a través de los
grupos de educación maternal, antes del nacimiento. Posteriormente se
establecen visitas en la primera semana de vida; entre los 15 días y el mes;
a los 2, 4, 6, 12 y 15 meses; a los 2 años, y entre los 3 y los 4 años.
El nuevo plan, en cuya elaboración han participado un centenar de
profesionales, además de asociaciones y sociedades científicas de distintas
disciplinas (pediatría, enfermería, trabajo social), establece nuevas visitas a
los 6 años, entre los 9 y 11 y entre los 12 y 14 años. Precisamente en la
edad de la adolescencia incidirá sobre los riesgos del consumo de tóxicos y
alcohol, las relaciones y el acoso escolar, entre otros temas.
boletín semanal Secretaría General de Calidad, Innovación y Salud Pública
El boletín Andalucía es Salud está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
PRESENTADO EL PROGRAMA DE SALUD INFANTIL YPRESENTADO EL PROGRAMA DE SALUD INFANTIL Y
ADOLESCENTE DE ANDALUCÍAADOLESCENTE DE ANDALUCÍA
número 265 – 7 de octubre 2014 / ISSN: 1998-7418
Acceso al número:
07/10/2014 PRESENTADO EL PROGRAMA DE SALUD INFANTIL Y ADOLES
Con esta estrategia se presta especial atención a nuevos retos sanitarios
como las patologías emergentes, los problemas de salud mental, los
trastornos alimentarios y las adicciones a nuevas tecnologías, etc. Además,
el Programa de Salud Infantil y Adolescente es el primero de estas
características que incorpora de forma transversal contenidos para
la promoción de la parentalidad positiva, y confía muchas de las actividades
de promoción a su realización en formato grupal y en otros entornos
comunitarios.
En este sentido, también ofrece guías y consejos para familias, en línea con
otros programas de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
como la plataforma ‘Ventana Abierta a la Familia’, que constituyen un
importante recurso para apoyar a padres y madres durante la crianza.
El desarrollo de las nuevas medidas requerirá de la coordinación de las
áreas de Pediatría, Enfermería, Trabajo Social, Salud Mental, Odontología y
de Medicina de Familia, así como de matronas y profesionales de urgencias,
personal administrativo y atención a la ciudadanía. Además, las actividades
de promoción de la salud y prevención de la enfermedad se realizarán en
colaboración con los sectores de educación y los servicios sociales
municipales.

Más contenido relacionado

PDF
Programa vida sana
dregla
 
PDF
Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016
andaluciasalud
 
PPTX
Programa vida sana 2015
Pamela Santibañez
 
PPT
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
Yohanna Adames
 
PPTX
Vigilancia comunitaria integral
Carlos Yataco
 
PDF
Presentacion modelo intervención dra carvajal
Cesfamgarin
 
PDF
Orientaciones para salud adolescente Chile 2012
insn
 
PDF
Colina salud integral de adolescente (1)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Programa vida sana
dregla
 
Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016
andaluciasalud
 
Programa vida sana 2015
Pamela Santibañez
 
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
Yohanna Adames
 
Vigilancia comunitaria integral
Carlos Yataco
 
Presentacion modelo intervención dra carvajal
Cesfamgarin
 
Orientaciones para salud adolescente Chile 2012
insn
 
Colina salud integral de adolescente (1)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 

La actualidad más candente (20)

DOC
Arranca Semana Nacional de Ssalud de la adolescencia
Rubén Moreira
 
PDF
Sistema de Salud Mixto en Panamá. Dra Denia de Gómez y Dra Fulvia Guerra
derechoalassr
 
PPTX
Desnutrición crónica infantil y Políticas de inclusión social
ProGobernabilidad Perú
 
DOC
ministerio de salud como autoridad sanitaria
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
PDF
Plan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemia
Jorge_Luis
 
PPT
Reforma de salud
nuevavida2
 
PPT
Plan Nacer Catamarca - Objetivos,Trazadoras y Facturación
francozurita
 
PDF
Programa de salud infantil y adolescencia de la comunidad
Silvana Star
 
PPT
Presentacion power sala de estimulacion.
dregla
 
PPTX
Salud bucal en chile
Mirta Muñoz
 
PPT
Plan Nacer Catamarca - Conceptos De Plan
francozurita
 
PPT
9. centro de vigilancia cn andahuaylas
Maria Garcia
 
PPTX
República Dominicana
derechoalassr
 
PPTX
Introducción a la AIEPI - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
PPTX
Fundación Infancia y Salud
Samii3
 
PPTX
Ministerio de Salud como autoridad Sanitaria
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
PPTX
Plan fina ld
Garabatos
 
PPTX
Aiepi como estrategia politica para reducir la mortalidad infantil. ppt
ALDAIR VITOLA MOGUEA
 
PPT
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.
PAGGMunicipal
 
Arranca Semana Nacional de Ssalud de la adolescencia
Rubén Moreira
 
Sistema de Salud Mixto en Panamá. Dra Denia de Gómez y Dra Fulvia Guerra
derechoalassr
 
Desnutrición crónica infantil y Políticas de inclusión social
ProGobernabilidad Perú
 
ministerio de salud como autoridad sanitaria
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
Plan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemia
Jorge_Luis
 
Reforma de salud
nuevavida2
 
Plan Nacer Catamarca - Objetivos,Trazadoras y Facturación
francozurita
 
Programa de salud infantil y adolescencia de la comunidad
Silvana Star
 
Presentacion power sala de estimulacion.
dregla
 
Salud bucal en chile
Mirta Muñoz
 
Plan Nacer Catamarca - Conceptos De Plan
francozurita
 
9. centro de vigilancia cn andahuaylas
Maria Garcia
 
República Dominicana
derechoalassr
 
Introducción a la AIEPI - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Fundación Infancia y Salud
Samii3
 
Ministerio de Salud como autoridad Sanitaria
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
Plan fina ld
Garabatos
 
Aiepi como estrategia politica para reducir la mortalidad infantil. ppt
ALDAIR VITOLA MOGUEA
 
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.
PAGGMunicipal
 
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Andalucía es salud núm 284
andaluciasalud
 
PPT
Andalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del Desarrollo
andaluciasalud
 
PPT
Andalucía es salud núm 283
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud núm 298
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud num 300
andaluciasalud
 
PPT
Andalucía es salud núm 285
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud num 302
andaluciasalud
 
PPT
Andalucía es salud núm 251: Escuela de familias
andaluciasalud
 
PPT
Andalucía es salud núm 288
andaluciasalud
 
PPT
Andalucía es salud núm 281
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud núm 294
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud num 310
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud número 293
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud núm 299
andaluciasalud
 
PPT
Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...
andaluciasalud
 
PPT
Andalucía es salud núm 286
andaluciasalud
 
PPT
Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...
andaluciasalud
 
PPT
Andalucía es salud núm 260: Mejorar la calidez y atención a la población infa...
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 284
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del Desarrollo
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 283
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 298
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 300
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 285
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 302
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 251: Escuela de familias
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 288
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 281
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 294
andaluciasalud
 
Andalucía es salud num 310
andaluciasalud
 
Andalucía es salud número 293
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 299
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 286
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 260: Mejorar la calidez y atención a la población infa...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
andaluciasalud
 
Publicidad

Similar a Andalucía es salud núm 265: Programa de Salud Infantil y Adolescente de Andalucía (9)

PPT
Programa de Salud Infantil y Adolescente.ppt
EduardoCascomonjaras
 
PDF
Conclusiones de las jornadas
jaiija
 
PDF
Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...
andaluciasalud
 
PDF
Plan de Atención a la Infancia y Adolescencia. Proyecto piloto en el Área San...
Blanca Lusilla Rausa
 
PDF
Propuestas AEP para elecciones generales 2019
Javier González de Dios
 
PPTX
PRESENTACON POLITICAS 2023.pptx
cpo
 
PPT
Núm 180 Red Dédalo
andaluciasalud
 
PDF
Una visión de los Derechos a través del Estado de la Infancia
Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A)
 
PPTX
La primera infancia
Isabel Cristina Borrero
 
Programa de Salud Infantil y Adolescente.ppt
EduardoCascomonjaras
 
Conclusiones de las jornadas
jaiija
 
Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...
andaluciasalud
 
Plan de Atención a la Infancia y Adolescencia. Proyecto piloto en el Área San...
Blanca Lusilla Rausa
 
Propuestas AEP para elecciones generales 2019
Javier González de Dios
 
PRESENTACON POLITICAS 2023.pptx
cpo
 
Núm 180 Red Dédalo
andaluciasalud
 
Una visión de los Derechos a través del Estado de la Infancia
Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A)
 
La primera infancia
Isabel Cristina Borrero
 

Más de andaluciasalud (12)

PDF
Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
andaluciasalud
 
PDF
Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...
andaluciasalud
 
PDF
Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
andaluciasalud
 
Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"
andaluciasalud
 

Último (9)

PDF
Certificado De Reconocimiento Finalización De Capacitación Elegante Blanco Do...
sumicopias2023
 
PPTX
ACCION E INHIBICION DE LA KETAMINA 1.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
PPT
Medidas Judiciales Medio abierto de menores.ppt
ssuser1e9404
 
DOCX
VENTANA SOBRE LA PALBRA bvbbvnbnnnnnnn
CynthiaBrooks19
 
PPTX
CÁNCER DE COLON para estudiantes de medicina 2.pptx
CesarDabrowski1
 
PDF
PREVENCION DE CANCER DE MAMA Y DE CERVIX INDICACIONES Y REQUESITOS PARA EL EX...
JessyRamos10
 
PPTX
Presentación_Mejorada_Calidad_Carne.pptx
JuniethGuerrero1
 
PPT
Sesión IV Maestría Gestión de Riesgos Socionaturales.ppt
MarianaMuoz892428
 
PPT
Sesgos de estudios epidemiología Diapositivas unidad VII.ppt
jennbecerrareyes
 
Certificado De Reconocimiento Finalización De Capacitación Elegante Blanco Do...
sumicopias2023
 
ACCION E INHIBICION DE LA KETAMINA 1.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
Medidas Judiciales Medio abierto de menores.ppt
ssuser1e9404
 
VENTANA SOBRE LA PALBRA bvbbvnbnnnnnnn
CynthiaBrooks19
 
CÁNCER DE COLON para estudiantes de medicina 2.pptx
CesarDabrowski1
 
PREVENCION DE CANCER DE MAMA Y DE CERVIX INDICACIONES Y REQUESITOS PARA EL EX...
JessyRamos10
 
Presentación_Mejorada_Calidad_Carne.pptx
JuniethGuerrero1
 
Sesión IV Maestría Gestión de Riesgos Socionaturales.ppt
MarianaMuoz892428
 
Sesgos de estudios epidemiología Diapositivas unidad VII.ppt
jennbecerrareyes
 

Andalucía es salud núm 265: Programa de Salud Infantil y Adolescente de Andalucía

  • 1. boletín semanal Secretaría General de Calidad, Innovación y Salud Pública El boletín Andalucía es Salud está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. PRESENTADO EL PROGRAMA DE SALUD INFANTIL YPRESENTADO EL PROGRAMA DE SALUD INFANTIL Y ADOLESCENTE DE ANDALUCÍAADOLESCENTE DE ANDALUCÍA número 265 – 7 de octubre 2014 / ISSN: 1998-7418 El pasado 30 de septiembre se presentó el Programa de Salud Infantil y Adolescente de And en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, celebrado el pasado Con este nuevo programa, que está previsto que comience a aplicarse en 2015, Andalucía amplía de los 4 a los 14 años las revisiones a menores para controlar su crecimiento y desarrollo. En la actualidad, cada año se practican revisiones periódicas a cerca de 80.000 niños. El primer control se realiza a los progenitores a través de los grupos de educación maternal, antes del nacimiento. Posteriormente se establecen visitas en la primera semana de vida; entre los 15 días y el mes; a los 2, 4, 6, 12 y 15 meses; a los 2 años, y entre los 3 y los 4 años. El nuevo plan, en cuya elaboración han participado un centenar de profesionales, además de asociaciones y sociedades científicas de distintas disciplinas (pediatría, enfermería, trabajo social), establece nuevas visitas a los 6 años, entre los 9 y 11 y entre los 12 y 14 años. Precisamente en la edad de la adolescencia incidirá sobre los riesgos del consumo de tóxicos y alcohol, las relaciones y el acoso escolar, entre otros temas.
  • 2. boletín semanal Secretaría General de Calidad, Innovación y Salud Pública El boletín Andalucía es Salud está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. PRESENTADO EL PROGRAMA DE SALUD INFANTIL YPRESENTADO EL PROGRAMA DE SALUD INFANTIL Y ADOLESCENTE DE ANDALUCÍAADOLESCENTE DE ANDALUCÍA número 265 – 7 de octubre 2014 / ISSN: 1998-7418 Acceso al número: 07/10/2014 PRESENTADO EL PROGRAMA DE SALUD INFANTIL Y ADOLES Con esta estrategia se presta especial atención a nuevos retos sanitarios como las patologías emergentes, los problemas de salud mental, los trastornos alimentarios y las adicciones a nuevas tecnologías, etc. Además, el Programa de Salud Infantil y Adolescente es el primero de estas características que incorpora de forma transversal contenidos para la promoción de la parentalidad positiva, y confía muchas de las actividades de promoción a su realización en formato grupal y en otros entornos comunitarios. En este sentido, también ofrece guías y consejos para familias, en línea con otros programas de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales como la plataforma ‘Ventana Abierta a la Familia’, que constituyen un importante recurso para apoyar a padres y madres durante la crianza. El desarrollo de las nuevas medidas requerirá de la coordinación de las áreas de Pediatría, Enfermería, Trabajo Social, Salud Mental, Odontología y de Medicina de Familia, así como de matronas y profesionales de urgencias, personal administrativo y atención a la ciudadanía. Además, las actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad se realizarán en colaboración con los sectores de educación y los servicios sociales municipales.