SlideShare una empresa de Scribd logo
ISAGS – UNASUR
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
Nota:
Incluye presupuesto ejecutado de SECOB e Inmobiliar 2011 - 2013 sin fuente 998.
Incluye anticipos no devengados del PAI MSP 2011 - 2013.
Fuente: Ministerio de Finanzas - eSIGEF 2013
Elaboración: Coordinación General de Planificación MSP.
380M
538M
838M1587M
101M
182M
247M
294M
357M
406M
486M
586M
879M
921M
1153M
1355M
1792M
2425 M
0
500 M
1000 M
1500 M
2000 M
2500 M
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
MILLONESUSD.
INVERSIÓN CORRIENTE TOTAL MSP
Decisión política:
Prioridad a la Salud Pública
2012: 44,84% de Gasto público en salud / Gasto total salud
2013: 2.75 % del PIB
Qué fue lo que cambió?
Salud en la Constitución del 2008
Salud es un derecho humano relacionado con otros derechos
El gobierno debe garantizar la promoción, prevención, recuperación y
rehabilitación de la salud , la participación y el control social
Red Pública Integral de Salud
Articulación entre todos los niveles del sistema.
Reconocimiento de la medicina ancestral y alternativa
Rectoría de la Autoridad Sanitaria
Acceso universal progresivo a atención gratuita de salud en todos los niveles del
sistema
Garantizar la promoción, prevención, atención integral con base en APS
Los 12 Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir
2013 - 2017
1. Consolidar el Estado democrático y la
construcción del poder popular.
3. Mejorar la calidad de vida de la
población
2. Auspiciar la igualdad, la cohesión, la
inclusión y la equidad social y territorial, en
la diversidad
4. Fortalecer las capacidades y
potencialidades de la ciudadanía
5. Construir espacios de encuentro común
y fortalecer la identidad nacional, las
identidades diversas, la plurinacionalidad e
interculturalidad
6. Consolidar la transformación de la
justicia y fortalecer la seguridad integral,
en estricto respeto a los derechos
humanos
7. Garantizar los derechos de la naturaleza y
promover la sostenibilidad ambiental
territorial y global.
8. Consolidar el sistema económico social y
solidario, de forma sostenible
9. Garantizar el trabajo digno en todas sus
formas
11. Asegurar la soberanía y eficiencia de los
sectores estratégicos para la transformación
industrial y tecnológica
10. Impulsar la transformación de la matriz
productiva
12. Garantizar la soberanía y la paz,
profundizar la inserción estratégica en el
mundo y la integración latinoamericana
La Salud dentro del Modelo de Desarrollo
Ecuatoriano
Políticas
integrales
intersectoriales
Mejoramiento
calidad de vida
GAD
PRIMER NIVEL DE
ATENCIÓN
Atención
SEGUNDO NIVEL
DE ATENCIÓN
TERCER NIVEL
DE ATENCIÓN
PUERTA DE ENTRADA AL SISTEMA DE
SALUD
RESUELVE EL 80% DE LOS PROBLEMAS DE SALUD
FRECUENTES
ATENCIÓN
ESPECIALIZADA
RESUELVE EL 20% DE LAS
PATOLOGÍAS RESTANTES
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ATENCIÓN
DOMICILIARIA
Referencia
Contrareferencia
SIGIS-SISALUD
CALLCENTER-AGENDAMIENTO
ADSCRIPCIONTERRITORIAL
Red ISSPOL
Otros proveedores del Estado
Red IESS/SSC
Red ISSFA
Red MSP
??
AHORA
R Pública integral de salud - R Privada Complementaria
DESPUES
RED PUBLICA INTEGRAL DE SALUD
 Acceso efectivo para todos
 A las mismas prestaciones
 En las mismas condiciones
 Sin importar derechohabiencia
institucional
 Reconocimiento económico
FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS COMO PARTE DEL ENTORNO
Licenciamiento por tipología y nivel de complejidad
• I nivel : Consultorio, Centros de Salud tipo A, B, C.
• II Nivel: Hospitales de día, Básicos, Generales.
• III nivel: Hospitales de Especialidades y Especializados
Planificación Territorial:
• Características geográficas y demográficas
• Perfil epidemiológico
• Acceso geográfico, temporal y cultural
• Análisis de Oferta y demanda de la RPIS
Planificación de Talento humano
• Distribución y geo referenciación de Equipo de Atención Integral de Salud :
• Médico Familiar Integral Y Comunitario
• Enfermera Familiar y Comunitaria
• Técnico en Atención Primaria en Salud
Atención por ciclo de vida:
• Políticas y Programas Nacionales
• Conjunto de prestaciones
• Mesa Intersectorial para atender a la población
Fortalecimiento del Primer Nivel de Atención
7 Centros de Salud TIPO inaugurados hasta marzo del
2014 y 76 nuevos centros en construcción
Más de 100,3 millones USD de inversión
Fortalecimiento del Segundo y Tercer nivel
8 Nuevos Hospitales a Nivel Nacional en zonas estratégicas:
Fronteras, Costa y Amazonía, 12 hospitales nuevos en
ejecución y 14 hospitales repotenciados
Mejoramiento continuo
de la calidad
Acreditación Hospitalaria
Guías de Práctica Clínica
Modelo de Gestión
Hospitalaria
Gestión Gerencial
Fortalecimiento de red prehospitalaria y
unidades móviles
Reducción de tasa de 115.000 a 35.000 habitantes por ambulancia,
superior al resto de países de la región andina. Más de 55millones USD invertidas
- 254 nuevas ambulancias
terrestres a nivel nacional
en un año
- 4 ambulancias aéreas
- 41 unidades móviles:
• 33 generales
• 2 oncológicas
• 6 quirúrgicas
2 Hospitales móviles
apoyando en contingencias
Actividades en promoción
Reglamento sanitario de etiquetado de alimentos procesados
2339 bares escolares monitoreados y que cumplen
con la normativa
ENIPLA
Estrategia Nacional de la Primera Infancia
Ciclopaseos, ciclorutas, ciclovías
Programas de donación masiva de sangre
Campañas de concientización de derechos
de los pacientes
Más de 1.190 unidades operativas de primer nivel
tienen comités locales de Salud
Ecuador libre de humo
FORTALECIMIENTO DE TALENTO HUMANO
• Indicadores actuales
– Médicos 1.83 / 1.000 habitantes
– Enfermeras 0.97 / 1.000 habitantes
– Obstetrices 0.15 / 1.000 habitantes
• PROGRAMA DE FORMACIÓN
PARA ENFERMERIA FAMILIAR
– Desarrollo de programa de
formación en Enfermería Familiar
– Elaboración de malla curricular
unificada.
– Coordinación con las universidades a
nivel nacional
– Primera cohorte 700 enfermeras
becadas inicia en el 2014
• PROGRAMA DE FORMACIÓN DE
TAPS Y ENTREGA DE BECAS
– Desarrollo de programa
deformación de TAPS
– Elaboración de malla unificada
– -1.673 TAPS en formación
.Incremento segunda cohorte 500
TAPS
• RECONOCIMIENTO DE LA MEDICINA
FAMILIAR Y COMUNITARIA COMO UNA
ESPECIALIDAD MEDICA EN 2012
– Genera remuneración similar a la de otras
especialidades
– Genera Incentivos y reivindica el rol del
médico familiar
• DESARROLLO DE PROGRAMA DE POST
GRADO EN MEDICINA FAMILIAR
– Elaboración de malla curricular unificada
– Convenio con 8 Universidades a nivel
nacional
– Convenios internacionales de cooperación
técnica para asistencia médica , formación
académica , capacitación.
• PROGRAMA DE BECAS PARA FORMACIÓN
DE MEDICOS FAMILIARES
– 528 profesionales en postgrado de
Medicina Familiar y Comunitaria MFC
– META 5200 AL 2017
FORTALECIMIENTO DEL TALENTO HUMANO EN
MEDICNA FAMILIAR Y COMUNITARIA
– Reclutamiento nacional ofertando nueva tabla salarial,
bono de residencia y geográfico.
– Ecuador Saludable Vuelvo Por ti - Retorno de
profesionales de la salud del extranjero.
– Concursos de méritos y oposición – estabilidad laboral
para los profesionales de la salud
• 600 estudiantes en postgrados de varias especialidades
clínico-quirurgicas, becados por el MSP
• Adecuación de establecimientos de salud en Unidades
Asistenciales Docentes
•
• Programas de Formación Continua - Certificación para
fortalecer capacidades resolutivas en áreas de servicios
rurales, de emergencia, de alta demanda y todos los
perfiles de los profesionales de la salud acorde a su rol.
Inversión en formación de Talento Humano: 595.544.208 USD.
FORTALECIMIENTO DEL TALENTO HUMANO
Marysol Rullova Maldonado - Ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

PPTX
Errores Inatos Del Metabolismo
odypioder
 
PPTX
Evaluacion preoperatoria de la hemostasia incic
Agustin Omar Rosales Gutierrez
 
PDF
Libro Krause Dietoterapia_13ed.pdf
NARCISADELPILARREALP
 
PDF
Manejo de Plastron Apendicular
Diagnostico X
 
PPTX
Soporte Nutricional - UPAO
Lizandro León
 
PPT
Valoración global subjetiva
mariadelatorre
 
PPTX
Respuesta metabolica a trauma
Isaac Solis
 
PPTX
Profesionalismo y ética médica
Abisai Arellano
 
PPTX
Obstrucción y Estasis urinarias (1)
Reneé Palacios
 
Errores Inatos Del Metabolismo
odypioder
 
Evaluacion preoperatoria de la hemostasia incic
Agustin Omar Rosales Gutierrez
 
Libro Krause Dietoterapia_13ed.pdf
NARCISADELPILARREALP
 
Manejo de Plastron Apendicular
Diagnostico X
 
Soporte Nutricional - UPAO
Lizandro León
 
Valoración global subjetiva
mariadelatorre
 
Respuesta metabolica a trauma
Isaac Solis
 
Profesionalismo y ética médica
Abisai Arellano
 
Obstrucción y Estasis urinarias (1)
Reneé Palacios
 

Destacado (20)

PPT
Modelo Atención en Salud - Ecuador
fos_andes
 
PDF
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
Pia Hurtado Burgos
 
PPTX
Iván Palacios (Ecuador) - Presentación Ministerio de Salud Publica de Ecuador
Isags Unasur
 
PPTX
objetivos del buen vivir -analisis-
Jomy Duarte
 
PPT
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
PPT
MAIS -FCI
mayrileon
 
DOCX
Temp
davidrhema
 
PPTX
Situación Actual de la Salud en el Ecuador
Dalia Gomez
 
PDF
1617salute
Babykids Center Center
 
PDF
Σαρακοστιανό τραπέζι: μικρά γράμματα
Penelope Markellou
 
PDF
Etiquetados de alimentos y programas de alimentación escolar
FAO
 
PPTX
ETIQUETADO ACTUAL DE ALIEMENTES (ECUADOR)
William Reyes
 
PDF
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
stefanny ochoa
 
PPTX
Analisis
guestcc3107c
 
PDF
Plan nacional del_buen_vivir_-_resumen
zulayberny
 
PPTX
SALUD PUBLICA
JUAN PABLO JARAMILLO OCAMPO
 
PPT
La Inteligencia
Rafa Garcerán
 
PDF
Acuerdo nacional universalización servicios salud en México
El Nido de la Seguridad Social
 
PPTX
Sociologia MAIS primer y segundo cap
Kaleka Velez
 
PPTX
Análisis de la Eficiencia en las Políticas Públicas: Sector Salud - Ecuador
EUROsociAL II
 
Modelo Atención en Salud - Ecuador
fos_andes
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
Pia Hurtado Burgos
 
Iván Palacios (Ecuador) - Presentación Ministerio de Salud Publica de Ecuador
Isags Unasur
 
objetivos del buen vivir -analisis-
Jomy Duarte
 
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
MAIS -FCI
mayrileon
 
Situación Actual de la Salud en el Ecuador
Dalia Gomez
 
Σαρακοστιανό τραπέζι: μικρά γράμματα
Penelope Markellou
 
Etiquetados de alimentos y programas de alimentación escolar
FAO
 
ETIQUETADO ACTUAL DE ALIEMENTES (ECUADOR)
William Reyes
 
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
stefanny ochoa
 
Analisis
guestcc3107c
 
Plan nacional del_buen_vivir_-_resumen
zulayberny
 
La Inteligencia
Rafa Garcerán
 
Acuerdo nacional universalización servicios salud en México
El Nido de la Seguridad Social
 
Sociologia MAIS primer y segundo cap
Kaleka Velez
 
Análisis de la Eficiencia en las Políticas Públicas: Sector Salud - Ecuador
EUROsociAL II
 
Publicidad

Similar a Marysol Rullova Maldonado - Ecuador (20)

PPTX
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
redciudadanagt
 
PPT
maispresentacionfosuandina-111122110825-phpapp02.ppt
flaquita231
 
PDF
Lineamientos de la reforma del sector salud en el Perú
PMD12
 
PDF
presentacion-cips-0062019.pdf
EDNAVALIENTECARABALL
 
PDF
PRESENTACIÓN TEMA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD
JosselyneJimnez1
 
PPTX
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
PPTX
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
PDF
Pp exponer rh 3 temas...
CECY50
 
PPT
La Reforma de la Atención Primaria en Portugal
Rafa Cofiño
 
PDF
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
EUROsociAL II
 
PPTX
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
PDF
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
RU LO
 
PPTX
SP 1.pptx
Yanira23
 
PPT
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
RU LO
 
PPT
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
RU LO
 
PPTX
1 MAIS.pptx
EstefaniaSarumeo1
 
PPTX
Reformas
Shirr Jc Jc
 
PPTX
Reformas
Shirr Jc Jc
 
PDF
Costo pmo 2019
melisaguembelister
 
PDF
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
Isags Unasur
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
redciudadanagt
 
maispresentacionfosuandina-111122110825-phpapp02.ppt
flaquita231
 
Lineamientos de la reforma del sector salud en el Perú
PMD12
 
presentacion-cips-0062019.pdf
EDNAVALIENTECARABALL
 
PRESENTACIÓN TEMA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD
JosselyneJimnez1
 
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Pp exponer rh 3 temas...
CECY50
 
La Reforma de la Atención Primaria en Portugal
Rafa Cofiño
 
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
EUROsociAL II
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
RU LO
 
SP 1.pptx
Yanira23
 
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
RU LO
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
RU LO
 
1 MAIS.pptx
EstefaniaSarumeo1
 
Reformas
Shirr Jc Jc
 
Reformas
Shirr Jc Jc
 
Costo pmo 2019
melisaguembelister
 
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
Isags Unasur
 
Publicidad

Más de Isags Unasur (20)

PDF
Edward Denys Van Eer - Strategies to Retain Health Workers in Remote, Underse...
Isags Unasur
 
PDF
Ana Lorrosa Burgeño y Omar Daniel Márques Ramós/Uruguay
Isags Unasur
 
PDF
Pedro Diaz Urteaga - Dotación y Retención de Recursos Humanos en Salud/Perú
Isags Unasur
 
PDF
Maria Teresa Baran - Estrategias para la permanencia de profesionales en zona...
Isags Unasur
 
PDF
Monica Odwin - PHC approaches and strategies for the retention of health work...
Isags Unasur
 
PDF
John Francisco Montoya y Luis Carlos Ollarte Contreras - Talento Humano en Sa...
Isags Unasur
 
PDF
Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...
Isags Unasur
 
PDF
Thais Coutinho - Política Nacional de Atenção Básica/Brasil
Isags Unasur
 
PDF
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Isags Unasur
 
PDF
Gustavo Orsi - Programa Médicos Comunitarios/Argentina
Isags Unasur
 
PDF
Herland Tejerina - Mapeo APS Bolivia-Ecuador-Venezuela
Isags Unasur
 
PDF
Román Vega - Mapeo APS Chile-Colombia-Perú
Isags Unasur
 
PDF
Patty Almeirda - Mapeo APS Brasil
Isags Unasur
 
PDF
Gilberto Ríos - Mapeo APS Argentina-Paraguay-Uruguay
Isags Unasur
 
PDF
Hedwig Goede - Mapeo APS Guyana-Suriname
Isags Unasur
 
PDF
Caridad Perez Charbonier - Atención Primaria de Salud: Experiencia Cubana
Isags Unasur
 
PDF
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Isags Unasur
 
PDF
Álvaro salas - Atención Primaria en Salud y Sistemas Universales
Isags Unasur
 
PDF
10h00 jose manuel freire españa
Isags Unasur
 
PDF
ISAGS: Informe Anual / Annual Report 2013
Isags Unasur
 
Edward Denys Van Eer - Strategies to Retain Health Workers in Remote, Underse...
Isags Unasur
 
Ana Lorrosa Burgeño y Omar Daniel Márques Ramós/Uruguay
Isags Unasur
 
Pedro Diaz Urteaga - Dotación y Retención de Recursos Humanos en Salud/Perú
Isags Unasur
 
Maria Teresa Baran - Estrategias para la permanencia de profesionales en zona...
Isags Unasur
 
Monica Odwin - PHC approaches and strategies for the retention of health work...
Isags Unasur
 
John Francisco Montoya y Luis Carlos Ollarte Contreras - Talento Humano en Sa...
Isags Unasur
 
Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...
Isags Unasur
 
Thais Coutinho - Política Nacional de Atenção Básica/Brasil
Isags Unasur
 
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Isags Unasur
 
Gustavo Orsi - Programa Médicos Comunitarios/Argentina
Isags Unasur
 
Herland Tejerina - Mapeo APS Bolivia-Ecuador-Venezuela
Isags Unasur
 
Román Vega - Mapeo APS Chile-Colombia-Perú
Isags Unasur
 
Patty Almeirda - Mapeo APS Brasil
Isags Unasur
 
Gilberto Ríos - Mapeo APS Argentina-Paraguay-Uruguay
Isags Unasur
 
Hedwig Goede - Mapeo APS Guyana-Suriname
Isags Unasur
 
Caridad Perez Charbonier - Atención Primaria de Salud: Experiencia Cubana
Isags Unasur
 
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Isags Unasur
 
Álvaro salas - Atención Primaria en Salud y Sistemas Universales
Isags Unasur
 
10h00 jose manuel freire españa
Isags Unasur
 
ISAGS: Informe Anual / Annual Report 2013
Isags Unasur
 

Último (10)

PPTX
Diapositivasdelaclase (1).pptxvdfdfgdfgvdfgv
20122255
 
PDF
Certificado De Reconocimiento Finalización De Capacitación Elegante Blanco Do...
sumicopias2023
 
PPTX
MEDICINA UPAL- SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
eduardozuletadupleic
 
PPTX
Presentación_Mejorada_Calidad_Carne.pptx
JuniethGuerrero1
 
DOCX
VENTANA SOBRE LA PALBRA bvbbvnbnnnnnnn
CynthiaBrooks19
 
PPTX
CÁNCER DE COLON para estudiantes de medicina 2.pptx
CesarDabrowski1
 
PPT
Sesión IV Maestría Gestión de Riesgos Socionaturales.ppt
MarianaMuoz892428
 
PPT
Sesgos de estudios epidemiología Diapositivas unidad VII.ppt
jennbecerrareyes
 
PPTX
ACCION E INHIBICION DE LA KETAMINA 1.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
PPT
Medidas Judiciales Medio abierto de menores.ppt
ssuser1e9404
 
Diapositivasdelaclase (1).pptxvdfdfgdfgvdfgv
20122255
 
Certificado De Reconocimiento Finalización De Capacitación Elegante Blanco Do...
sumicopias2023
 
MEDICINA UPAL- SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
eduardozuletadupleic
 
Presentación_Mejorada_Calidad_Carne.pptx
JuniethGuerrero1
 
VENTANA SOBRE LA PALBRA bvbbvnbnnnnnnn
CynthiaBrooks19
 
CÁNCER DE COLON para estudiantes de medicina 2.pptx
CesarDabrowski1
 
Sesión IV Maestría Gestión de Riesgos Socionaturales.ppt
MarianaMuoz892428
 
Sesgos de estudios epidemiología Diapositivas unidad VII.ppt
jennbecerrareyes
 
ACCION E INHIBICION DE LA KETAMINA 1.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
Medidas Judiciales Medio abierto de menores.ppt
ssuser1e9404
 

Marysol Rullova Maldonado - Ecuador

  • 1. ISAGS – UNASUR Ministerio de Salud Pública del Ecuador
  • 2. Nota: Incluye presupuesto ejecutado de SECOB e Inmobiliar 2011 - 2013 sin fuente 998. Incluye anticipos no devengados del PAI MSP 2011 - 2013. Fuente: Ministerio de Finanzas - eSIGEF 2013 Elaboración: Coordinación General de Planificación MSP. 380M 538M 838M1587M 101M 182M 247M 294M 357M 406M 486M 586M 879M 921M 1153M 1355M 1792M 2425 M 0 500 M 1000 M 1500 M 2000 M 2500 M 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 MILLONESUSD. INVERSIÓN CORRIENTE TOTAL MSP Decisión política: Prioridad a la Salud Pública 2012: 44,84% de Gasto público en salud / Gasto total salud 2013: 2.75 % del PIB
  • 3. Qué fue lo que cambió?
  • 4. Salud en la Constitución del 2008 Salud es un derecho humano relacionado con otros derechos El gobierno debe garantizar la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud , la participación y el control social Red Pública Integral de Salud Articulación entre todos los niveles del sistema. Reconocimiento de la medicina ancestral y alternativa Rectoría de la Autoridad Sanitaria Acceso universal progresivo a atención gratuita de salud en todos los niveles del sistema Garantizar la promoción, prevención, atención integral con base en APS
  • 5. Los 12 Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir 2013 - 2017 1. Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular. 3. Mejorar la calidad de vida de la población 2. Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad 4. Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía 5. Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad e interculturalidad 6. Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos 7. Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global. 8. Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible 9. Garantizar el trabajo digno en todas sus formas 11. Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica 10. Impulsar la transformación de la matriz productiva 12. Garantizar la soberanía y la paz, profundizar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana
  • 6. La Salud dentro del Modelo de Desarrollo Ecuatoriano Políticas integrales intersectoriales Mejoramiento calidad de vida GAD
  • 7. PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Atención SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN TERCER NIVEL DE ATENCIÓN PUERTA DE ENTRADA AL SISTEMA DE SALUD RESUELVE EL 80% DE LOS PROBLEMAS DE SALUD FRECUENTES ATENCIÓN ESPECIALIZADA RESUELVE EL 20% DE LAS PATOLOGÍAS RESTANTES MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD ATENCIÓN DOMICILIARIA Referencia Contrareferencia SIGIS-SISALUD CALLCENTER-AGENDAMIENTO ADSCRIPCIONTERRITORIAL
  • 8. Red ISSPOL Otros proveedores del Estado Red IESS/SSC Red ISSFA Red MSP ?? AHORA R Pública integral de salud - R Privada Complementaria DESPUES RED PUBLICA INTEGRAL DE SALUD  Acceso efectivo para todos  A las mismas prestaciones  En las mismas condiciones  Sin importar derechohabiencia institucional  Reconocimiento económico
  • 9. FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS COMO PARTE DEL ENTORNO Licenciamiento por tipología y nivel de complejidad • I nivel : Consultorio, Centros de Salud tipo A, B, C. • II Nivel: Hospitales de día, Básicos, Generales. • III nivel: Hospitales de Especialidades y Especializados Planificación Territorial: • Características geográficas y demográficas • Perfil epidemiológico • Acceso geográfico, temporal y cultural • Análisis de Oferta y demanda de la RPIS Planificación de Talento humano • Distribución y geo referenciación de Equipo de Atención Integral de Salud : • Médico Familiar Integral Y Comunitario • Enfermera Familiar y Comunitaria • Técnico en Atención Primaria en Salud Atención por ciclo de vida: • Políticas y Programas Nacionales • Conjunto de prestaciones • Mesa Intersectorial para atender a la población
  • 10. Fortalecimiento del Primer Nivel de Atención 7 Centros de Salud TIPO inaugurados hasta marzo del 2014 y 76 nuevos centros en construcción Más de 100,3 millones USD de inversión
  • 11. Fortalecimiento del Segundo y Tercer nivel 8 Nuevos Hospitales a Nivel Nacional en zonas estratégicas: Fronteras, Costa y Amazonía, 12 hospitales nuevos en ejecución y 14 hospitales repotenciados Mejoramiento continuo de la calidad Acreditación Hospitalaria Guías de Práctica Clínica Modelo de Gestión Hospitalaria Gestión Gerencial
  • 12. Fortalecimiento de red prehospitalaria y unidades móviles Reducción de tasa de 115.000 a 35.000 habitantes por ambulancia, superior al resto de países de la región andina. Más de 55millones USD invertidas - 254 nuevas ambulancias terrestres a nivel nacional en un año - 4 ambulancias aéreas - 41 unidades móviles: • 33 generales • 2 oncológicas • 6 quirúrgicas 2 Hospitales móviles apoyando en contingencias
  • 13. Actividades en promoción Reglamento sanitario de etiquetado de alimentos procesados 2339 bares escolares monitoreados y que cumplen con la normativa ENIPLA Estrategia Nacional de la Primera Infancia Ciclopaseos, ciclorutas, ciclovías Programas de donación masiva de sangre Campañas de concientización de derechos de los pacientes Más de 1.190 unidades operativas de primer nivel tienen comités locales de Salud Ecuador libre de humo
  • 14. FORTALECIMIENTO DE TALENTO HUMANO • Indicadores actuales – Médicos 1.83 / 1.000 habitantes – Enfermeras 0.97 / 1.000 habitantes – Obstetrices 0.15 / 1.000 habitantes
  • 15. • PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA ENFERMERIA FAMILIAR – Desarrollo de programa de formación en Enfermería Familiar – Elaboración de malla curricular unificada. – Coordinación con las universidades a nivel nacional – Primera cohorte 700 enfermeras becadas inicia en el 2014 • PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TAPS Y ENTREGA DE BECAS – Desarrollo de programa deformación de TAPS – Elaboración de malla unificada – -1.673 TAPS en formación .Incremento segunda cohorte 500 TAPS • RECONOCIMIENTO DE LA MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA COMO UNA ESPECIALIDAD MEDICA EN 2012 – Genera remuneración similar a la de otras especialidades – Genera Incentivos y reivindica el rol del médico familiar • DESARROLLO DE PROGRAMA DE POST GRADO EN MEDICINA FAMILIAR – Elaboración de malla curricular unificada – Convenio con 8 Universidades a nivel nacional – Convenios internacionales de cooperación técnica para asistencia médica , formación académica , capacitación. • PROGRAMA DE BECAS PARA FORMACIÓN DE MEDICOS FAMILIARES – 528 profesionales en postgrado de Medicina Familiar y Comunitaria MFC – META 5200 AL 2017 FORTALECIMIENTO DEL TALENTO HUMANO EN MEDICNA FAMILIAR Y COMUNITARIA
  • 16. – Reclutamiento nacional ofertando nueva tabla salarial, bono de residencia y geográfico. – Ecuador Saludable Vuelvo Por ti - Retorno de profesionales de la salud del extranjero. – Concursos de méritos y oposición – estabilidad laboral para los profesionales de la salud • 600 estudiantes en postgrados de varias especialidades clínico-quirurgicas, becados por el MSP • Adecuación de establecimientos de salud en Unidades Asistenciales Docentes • • Programas de Formación Continua - Certificación para fortalecer capacidades resolutivas en áreas de servicios rurales, de emergencia, de alta demanda y todos los perfiles de los profesionales de la salud acorde a su rol. Inversión en formación de Talento Humano: 595.544.208 USD. FORTALECIMIENTO DEL TALENTO HUMANO