SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5TO GRADO
I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA
CAPACIDADES
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN INST EVAL
Construye su identidad.
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus emociones.
- Reflexiona y argumenta
éticamente.
Vive su sexualidad de manera
integral y responsable de
acuerdo a su etapa de
desarrollo y madurez.
- Explica sus características
personales (cualidades,
gustos, fortalezas y
limitaciones), las cuales le
permiten definir y fortalecer
su identidad con relación a
su familia.
-
- Propone acciones para
indicar que son únicos
e importantes.
Lista de
cotejos
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con
autonomía.
Define metas de aprendizaje
Se desenvuelve en los entornos
virtuales generados por las TIC.
Gestiona información del entorno
virtual.
 Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
breve que le permitan lograr dicha tarea.
 Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
materiales digitales.
Enfoque Transversal: Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad
III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la
actividad?
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad?
 Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a
recordar las recomendaciones que el Ministerio
de Salud nos ha dado y que debemos practicar de
manera constante para no contagiarnos del
Coronavirus
 Video de motivación
 Lápiz, papel
 Colores
Tiempo:
IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
UGEL AREA TUTORÍA GRADO: 5TO
I.E. DOCENTE FECHA: 01 – 06 - 2022
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Somos personas únicas
5TO GRADO
INICIO
 Se saluda a los estudiantes y se le enseña la siguiente imagen:
 Observan atentamente las imágenes, hay niños y niñas, algunos de ellos están
jugando, hay un balón y una muñeca. Analiza cada una de las imágenes:
 Responden a las preguntas: ¿Qué observan? ¿Qué emociones tiene los niños? ¿Cómo
se sienten?
 El reto a lograr el día de hoy es:
RECONOCER QUE SOY ÚNICO E IMPORTANTE
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Cumplir y enviar las evidencias
DESARROLLO
 Observan y leen la siguiente lectura: “Quién soy yo”
5TO GRADO
¿Quién soy yo?
Para encontrar la respuesta, debes verte a ti mismo, tu cuerpo, tus gestos, tus preferencias,
tus acciones, tu historia.
Al mirarte a ti mismo, descubres la riqueza que habita en
ti, que puedes mostrar y compartir con los demás. De la
misma manera das a conocer las cosas que te agradan
o desagradan. Así es como
opiniones que son propias una historia que te pertenece.
Tienes un sexo que define tus características, que seas
un niño o niña, pero no te hace superior e inferior
respecto a los otros. Niños y niñas colaboran y crecen
juntos creando un ambiente de paz y armonía.
Tus obras y acciones son un aporte para el mundo. Lo que dejas de hacer, nadie lo hará por
ti.
Di con seguridad:
¡Soy único e irrepetible!
 Dialogan: ¿De qué trata la lectura? ¿Por qué somos único y diferentes? ¿Qué
descubres al mirarte a ti mismo? ¿Qué cosas te agradan o desagradan? ¿Alguien será
igual a ti? ¿por que?
 Se pide a nuestras y nuestros estudiantes que formen parejas, que dialoguen y que
compartan situaciones en las que son único se importantes.
 Cada pareja escoge una de las situaciones para compartirla en clase y señalan por qué
consideran que fue algo único se importantes.
 Promovemos el diálogo y apoyamos la reflexión de ser personas únicas.
 Llenamos la siguiente ficha:
5TO GRADO
 Comparten en el salón sus fichas comentando acerca de lo que los hace únicos e
importantes a cada uno de los estudiantes.
IDEAS FUERZA
Todos somos únicos e importantes.
Somos especiales y tenemos rasgos físicos que nos hace diferente a lo demás.
Además las cosas que a mí me gustan no siempre le gusta a los demás niños.
También hay cosas que me alegran y otras que me ponen triste.
5TO GRADO
CIERRE
 Elaboramos una tabla con los nombres de nuestras y nuestros estudiantes con las
cosas que los hacen únicos y lo compartimos en el salón. Pueden dibujar o agregar
imágenes.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
Reconoce que es único e importante
en el mundo.
Dialoga y reflexiona sobre las
diferencias que los hace únicos e
importantes.
Completa fichas sobre ser únicos e
importantes.
5TO GRADO
Instrumento de evaluación
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Construye su identidad.
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus emociones.
- Reflexiona y argumenta éticamente.
- Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Criterios
Propone acciones para indicar
que son únicos e importantes.
Lo hace No lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Más contenido relacionado

PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
MINEDU PERU
 
PDF
Diccionario quechua - español justo ruelas
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
 
PPTX
UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
YhenyRosarioMonteroB1
 
DOCX
boletas de notas
Jaime Zuñiga Gomez
 
PDF
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PDF
Prueba tercero comprension lectora
DAJORQUI
 
PPTX
Proceres y precursores.pptx 1
Julio Cesar Carpio Llerena
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
MINEDU PERU
 
Diccionario quechua - español justo ruelas
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
 
UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
YhenyRosarioMonteroB1
 
boletas de notas
Jaime Zuñiga Gomez
 
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Prueba tercero comprension lectora
DAJORQUI
 
Proceres y precursores.pptx 1
Julio Cesar Carpio Llerena
 

La actualidad más candente (20)

DOCX
2º E4 SESION D1 PS IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES(1).docx
BuitronMorenoMathias
 
DOCX
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
LourdesLen7
 
DOCX
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
JennyferQZ
 
DOCX
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SadithHuarcayaVallad1
 
DOCX
El hijo pródigo.docx
CinthyaAlfaro4
 
DOCX
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
RuthEspinozaCabrera
 
PDF
Sesion los alimentos
LUIS ALBERTO DELGADO GUTIERREZ
 
PDF
1. Leemos un afiche.pdf
CharitoHuertaMndez
 
PDF
Sesion Respeto en la XO.
ilacprimaria
 
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA multiplicacion.docx
FranklinRomero30
 
DOCX
EL AMOPR A LOS PADRES - RELIGION.docx
janex paul lama carrera
 
PDF
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
DOCX
parabola de los talentos.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
DOCX
Sesión de 03 abril
Elizabeth Arrieta Amaya
 
DOC
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
Nombre sol
 
DOCX
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
CARMENALVARADO55
 
PDF
Session para trabajar Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
DOCX
SESION DE RELIGION MARIA.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
DOCX
Sesión LA BIBLIA
edel tavera
 
DOCX
Mi familia me quiere a mí”.docx
EditaGamarraLozano1
 
2º E4 SESION D1 PS IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES(1).docx
BuitronMorenoMathias
 
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
LourdesLen7
 
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
JennyferQZ
 
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SadithHuarcayaVallad1
 
El hijo pródigo.docx
CinthyaAlfaro4
 
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
RuthEspinozaCabrera
 
Sesion los alimentos
LUIS ALBERTO DELGADO GUTIERREZ
 
1. Leemos un afiche.pdf
CharitoHuertaMndez
 
Sesion Respeto en la XO.
ilacprimaria
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA multiplicacion.docx
FranklinRomero30
 
EL AMOPR A LOS PADRES - RELIGION.docx
janex paul lama carrera
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
parabola de los talentos.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
Sesión de 03 abril
Elizabeth Arrieta Amaya
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
Nombre sol
 
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
CARMENALVARADO55
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
SESION DE RELIGION MARIA.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesión LA BIBLIA
edel tavera
 
Mi familia me quiere a mí”.docx
EditaGamarraLozano1
 
Publicidad

Similar a 01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx (20)

DOCX
Planeacion4toGradoSeptiembre- 01 Yo en el mundo de colores.docx
RocioRodriguez690617
 
DOCX
Escuela de padre (reparado)
Josse Breña
 
PDF
Guia de trabajo.dpcc
celsoav2000
 
DOCX
SESION 1 DE PERSONAL S. 28 DE MARZO.docx
DilmerCorrea3
 
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE N° 2 DPCC yovame.docx
NiltonTangoaMonge
 
DOCX
SESION 1 DE PERSONAL S. 28 DE MARZO (1).docx
DilmerCorrea3
 
DOCX
SESION 1 DE PERSONAL S. 28 DE MARZO (1).docx
DilmerCorrea3
 
DOCX
SESION 1 DE PERSONAL S. 28 DE MARZO.docx
DilmerCorrea3
 
DOCX
IV SES PS LUN 7 AUTOESTIMA.docxDASDADSAD
CesarRicardoRemonTar1
 
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DOCX
SESIONES DE APRENDIZAJE - PERSONAL SOCIAL
JosPabloMartnezMelga
 
PDF
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
YeniLarutaLopez1
 
PDF
Talleres para padres de familia (1)
Patricia Jacqueline Gómez Cordero
 
DOCX
SESIONES DE APRENDIZAJE - PERSONAL SOCIAL
JosPabloMartnezMelga
 
PPTX
09 - PROCESOS DIDACTICOS PERSONAL SOCIAL - CONTRUYE SU IDENTIDAD.pptx
GoPlay3
 
DOCX
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
YaniraZelmiraEyzagui
 
DOCX
personal social en valores hudhedgeedfdghfdgeeddf
KATHYMARIABARRIENTOS
 
DOCX
edseesdsssweededswfrffsdwddwdwdedewdeefefrrfe
KATHYMARIABARRIENTOS
 
PDF
Resumen3
EDUCACION
 
PDF
Identidad persona ppt fianlll
LLady Idrogo Fernandez
 
Planeacion4toGradoSeptiembre- 01 Yo en el mundo de colores.docx
RocioRodriguez690617
 
Escuela de padre (reparado)
Josse Breña
 
Guia de trabajo.dpcc
celsoav2000
 
SESION 1 DE PERSONAL S. 28 DE MARZO.docx
DilmerCorrea3
 
SESION DE APRENDIZAJE N° 2 DPCC yovame.docx
NiltonTangoaMonge
 
SESION 1 DE PERSONAL S. 28 DE MARZO (1).docx
DilmerCorrea3
 
SESION 1 DE PERSONAL S. 28 DE MARZO (1).docx
DilmerCorrea3
 
SESION 1 DE PERSONAL S. 28 DE MARZO.docx
DilmerCorrea3
 
IV SES PS LUN 7 AUTOESTIMA.docxDASDADSAD
CesarRicardoRemonTar1
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIONES DE APRENDIZAJE - PERSONAL SOCIAL
JosPabloMartnezMelga
 
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
YeniLarutaLopez1
 
Talleres para padres de familia (1)
Patricia Jacqueline Gómez Cordero
 
SESIONES DE APRENDIZAJE - PERSONAL SOCIAL
JosPabloMartnezMelga
 
09 - PROCESOS DIDACTICOS PERSONAL SOCIAL - CONTRUYE SU IDENTIDAD.pptx
GoPlay3
 
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
YaniraZelmiraEyzagui
 
personal social en valores hudhedgeedfdghfdgeeddf
KATHYMARIABARRIENTOS
 
edseesdsssweededswfrffsdwddwdwdedewdeefefrrfe
KATHYMARIABARRIENTOS
 
Resumen3
EDUCACION
 
Identidad persona ppt fianlll
LLady Idrogo Fernandez
 
Publicidad

Más de Saul Malki (20)

PDF
COMPRENSION LECTORA 3º.pdf DE EDUC . PRIMARIA
Saul Malki
 
PDF
cartilla-silabas-indirectas-educaplanet- A COLOR.pdf
Saul Malki
 
PDF
Comprensión Lectora para Inicial recopilado por Materiales Educativos para Ma...
Saul Malki
 
PDF
cuadernillo-silabas-trabadas-sonido-l-educaplanet.pdf
Saul Malki
 
PPTX
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
DOCX
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
PPTX
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
PPTX
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
Saul Malki
 
PPTX
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
DOCX
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
PPTX
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
Saul Malki
 
DOCX
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
DOCX
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
Saul Malki
 
DOCX
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
Saul Malki
 
DOCX
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
DOCX
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
DOCX
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
Saul Malki
 
DOCX
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
DOCX
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
DOCX
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
COMPRENSION LECTORA 3º.pdf DE EDUC . PRIMARIA
Saul Malki
 
cartilla-silabas-indirectas-educaplanet- A COLOR.pdf
Saul Malki
 
Comprensión Lectora para Inicial recopilado por Materiales Educativos para Ma...
Saul Malki
 
cuadernillo-silabas-trabadas-sonido-l-educaplanet.pdf
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_20_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_23_DE__JUNIO.pptx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_24_DE__JUNIO.pptx
Saul Malki
 
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
Saul Malki
 
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
Saul Malki
 
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
08 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICA 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 

Último (20)

PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 

01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx

  • 1. 5TO GRADO I. DATOS INFORMATIVOS: II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN INST EVAL Construye su identidad. - Se valora a sí mismo. - Autorregula sus emociones. - Reflexiona y argumenta éticamente. Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. - Explica sus características personales (cualidades, gustos, fortalezas y limitaciones), las cuales le permiten definir y fortalecer su identidad con relación a su familia. - - Propone acciones para indicar que son únicos e importantes. Lista de cotejos COMPETENCIAS TRANSVERSALES Gestiona su aprendizaje con autonomía. Define metas de aprendizaje Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. Gestiona información del entorno virtual.  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha tarea.  Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales digitales. Enfoque Transversal: Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la actividad? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad?  Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar las recomendaciones que el Ministerio de Salud nos ha dado y que debemos practicar de manera constante para no contagiarnos del Coronavirus  Video de motivación  Lápiz, papel  Colores Tiempo: IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA UGEL AREA TUTORÍA GRADO: 5TO I.E. DOCENTE FECHA: 01 – 06 - 2022 SESIÓN DE APRENDIZAJE Somos personas únicas
  • 2. 5TO GRADO INICIO  Se saluda a los estudiantes y se le enseña la siguiente imagen:  Observan atentamente las imágenes, hay niños y niñas, algunos de ellos están jugando, hay un balón y una muñeca. Analiza cada una de las imágenes:  Responden a las preguntas: ¿Qué observan? ¿Qué emociones tiene los niños? ¿Cómo se sienten?  El reto a lograr el día de hoy es: RECONOCER QUE SOY ÚNICO E IMPORTANTE  Recordamos las siguientes recomendaciones:  Tener sus materiales educativos  Seguir las indicaciones de la maestra(o)  Cumplir y enviar las evidencias DESARROLLO  Observan y leen la siguiente lectura: “Quién soy yo”
  • 3. 5TO GRADO ¿Quién soy yo? Para encontrar la respuesta, debes verte a ti mismo, tu cuerpo, tus gestos, tus preferencias, tus acciones, tu historia. Al mirarte a ti mismo, descubres la riqueza que habita en ti, que puedes mostrar y compartir con los demás. De la misma manera das a conocer las cosas que te agradan o desagradan. Así es como opiniones que son propias una historia que te pertenece. Tienes un sexo que define tus características, que seas un niño o niña, pero no te hace superior e inferior respecto a los otros. Niños y niñas colaboran y crecen juntos creando un ambiente de paz y armonía. Tus obras y acciones son un aporte para el mundo. Lo que dejas de hacer, nadie lo hará por ti. Di con seguridad: ¡Soy único e irrepetible!  Dialogan: ¿De qué trata la lectura? ¿Por qué somos único y diferentes? ¿Qué descubres al mirarte a ti mismo? ¿Qué cosas te agradan o desagradan? ¿Alguien será igual a ti? ¿por que?  Se pide a nuestras y nuestros estudiantes que formen parejas, que dialoguen y que compartan situaciones en las que son único se importantes.  Cada pareja escoge una de las situaciones para compartirla en clase y señalan por qué consideran que fue algo único se importantes.  Promovemos el diálogo y apoyamos la reflexión de ser personas únicas.  Llenamos la siguiente ficha:
  • 4. 5TO GRADO  Comparten en el salón sus fichas comentando acerca de lo que los hace únicos e importantes a cada uno de los estudiantes. IDEAS FUERZA Todos somos únicos e importantes. Somos especiales y tenemos rasgos físicos que nos hace diferente a lo demás. Además las cosas que a mí me gustan no siempre le gusta a los demás niños. También hay cosas que me alegran y otras que me ponen triste.
  • 5. 5TO GRADO CIERRE  Elaboramos una tabla con los nombres de nuestras y nuestros estudiantes con las cosas que los hacen únicos y lo compartimos en el salón. Pueden dibujar o agregar imágenes.  Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué aprendiste?  ¿Cómo lo aprendiste?  ¿Para qué te servirá lo aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? Reconoce que es único e importante en el mundo. Dialoga y reflexiona sobre las diferencias que los hace únicos e importantes. Completa fichas sobre ser únicos e importantes.
  • 6. 5TO GRADO Instrumento de evaluación LISTA DE COTEJOS Competencia/Capacidad Construye su identidad. - Se valora a sí mismo. - Autorregula sus emociones. - Reflexiona y argumenta éticamente. - Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios Propone acciones para indicar que son únicos e importantes. Lo hace No lo hace 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10