SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES (NTICs)  Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Facultad de Agronomía 1 Carrera Facultades de Ciencias Económicas y Administrativas 4 Carreras   Facultad de Ingeniería 15 Carreras   Facultad de Arquitectura y Urbanismo 4 Carreras   Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales 1 Carrera 54   Facultad de Recursos Naturales 5 Carreras   Facultad de Ciencias Básicas y Matemáticas 11 Carreras   Facultad de Filosofía y Educación 12 Carreras Instituto de Ciencias Religiosas (Ad Instar Facultatis) 1 Carrera
DOCTORADOS   6  MAGÍSTER PROFESIONAL   10 MAGÍSTER ACADEMIC O  1 0 DIPLOMADOS     17 43
VICERRECTORÍA DE ASUNTOS DOCENTES Y ESTUDIANTILES DIRECCION DE DOCENCIA PROGRAMA  “ CALIDAD E INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA ” Sus principales líneas de Acción tendientes a promover la calidad de la formación profesional integral del estudiante de pre-grado se vinculan a:  
Línea de desarrollo orientada a  “la resignificación de la tarea docente con especial énfasis en la tarea de la enseñanza y el aprendizaje”.   Pretende construir un proceso de desarrollo docente del profesor universitario que comprenda todas las actividades de mejoramiento de su práctica docente, en la dimensión curricular, metodológica, y de evaluación de los aprendizajes, así como de las actitudes respecto del quehacer educativo en nuestra Casa de Estudios.
2001:  Ciclo de Pedagogía Universitaria Curso: “Tecnologías de la  Información y la Comunicación 2002: Cursos sobre Didáctica en la  Docencia Universitaria 2003: Curso sobre Diseño de Cursos  Virtuales
Línea de trabajo en Pedagogía Universitaria que pretende impulsar la  indagación en   docencia universitaria  como estrategia de mejoramiento  e  innovación del trabajo docente propiamente tal y de los aspectos afines al trabajo formativo de los estudiantes y las practicas pedagógicas académicas
Proyectos de Mejoramiento de la Calidad de la Docencia Proyecto Biblioteca Agora en conjunto con la Dirección de Docencia
Proyecto Biblioteca Agor a Incrementar el acceso a recursos de información virtuales relevantes para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el pre-grado  Estimular la innovación metodológica y la integración de las nuevas tecnologías de información en los procesos docentes.
Proyecto Biblioteca Agor a Incentivar en los alumnos el estudio autónomo mediante el empleo de las TIC’s.  Potenciar el rol de los bibliotecarios como agentes formativos de competencias para el acceso y uso de información  Adecuar espacios físicos e incrementar la disponibilidad de computadores y acceso a redes para satisfacer la nueva demanda del alumnado  Mejorar la gestión del sistema de biblioteca.
Línea de trabajo orientada a impulsar  nuevas formas de trabajo docentes  que permitan responder a las actuales demandas de la formación de pregrado, a través de  incorporación de tecnologías de la información y la comunicación (TICs)  como apoyo a la docencia presencial o de la transformación de prácticas pedagógicas en sí mismas.
Diseño de Cursos Virtuales con apoyo del Campus Virtual de la Universidad
Esta línea de trabajo dice relación con la implementación de  sistemas de retroalimentación para el mejoramiento de la calidad de la docencia.  Esta última entendida como un proceso continuo, nos exige una revisión tanto de nuestras prácticas pedagógicas cotidianas y como de nuestros programas de formación de pregrado.
Implementación tecnológica de las salas de clases Salas con recursos audiovisuales fijos (retroproyector, videos) Salas sin implementación audiovisual  pero que se pueden implementar con recursos móviles (retroproyector, vídeo, data show, computadoras personales) Salas Piscis:  aula equipadas con proyector (data show) y computadoras fijas. Sa la s Génesis : aulas equipadas con estaciones computaciones de trabajo orientadas a la docencia presencial. Laboratorios  de computación o salas de estudio con computadoras.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO QUE APOYAN LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES A TRAVÉS DE TIC´s
 
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO QUE APOYAN LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES A TRAVÉS DE TIC´s
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO QUE APOYAN LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES A TRAVÉS DE TIC´s
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO QUE APOYAN LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES A TRAVÉS DE TIC´s
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO QUE APOYAN LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES A TRAVÉS DE TIC´s
En su docencia Ud. usa la tecnología para Quienes ENCUESTA A DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD
Para aprovechar el potencial de medios y tecnología en su docencia                                                                                                                                                                                                                                   
Para evaluar a sus estudiantes Ud. aplica preferentemente                                
Semestres  que lleva usando sitio Web para su curso
El  sitio Web de su curso es :
Indique la frecuencia con que usa los siguientes recursos en el semestre
¿ Cuál de los siguientes servicios le ha reportado el uso de la tecnología ?
¿ Cuáles cambios ha notado Ud. en sus clases después de haber estado usando tecnología ?
Para una mejor utilización en el proceso de enseñanza-aprendizaje, me interesaría participar en talleres de:
Si su Institución implementa talleres para sus académicos, Ud. prefiere tomarlos:
Las metodologías que usa frecuentemente en sus clases son:
¿Cómo acceden los estudiantes a la bi b liografía del curso?                                                                                                                    
En su oficina, Ud. dispone de:                                                                                                                      

Más contenido relacionado

PPTX
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...
Cátedra Banco Santander
 
PPTX
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Cátedra Banco Santander
 
PPT
Presentacion
dayimend
 
PPT
aula virtual
dayimend
 
PPTX
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Cátedra Banco Santander
 
PPT
aula virtual
dayimend
 
PPTX
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Cátedra Banco Santander
 
PDF
PRESENTACION REUNION RECTORES MED 28 DE FEB
Juan Valencia
 
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...
Cátedra Banco Santander
 
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Cátedra Banco Santander
 
Presentacion
dayimend
 
aula virtual
dayimend
 
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Cátedra Banco Santander
 
aula virtual
dayimend
 
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Cátedra Banco Santander
 
PRESENTACION REUNION RECTORES MED 28 DE FEB
Juan Valencia
 

La actualidad más candente (15)

PPTX
Investigacion
lisbethg5
 
PPS
Capa222
yakirana
 
PPT
Renovación Pedagógica
guest520083
 
PPTX
Aulas virtuales 1
Gabriel087
 
PPT
Apresto2007
Victor Zelada
 
PPTX
Planificación Grupo G
espoch
 
PPT
Faseplanificaciongrupo A
Luis Andrés Yépez Andino
 
PPTX
Expo 11
DORISAZAARAMOS
 
PPTX
Fase 2 Planificación Grupo Q
eduardo lopez
 
PPTX
FACE 2 PLANIFICACION
eduardo lopez
 
PPTX
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
eduardo lopez
 
PPTX
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
PPTX
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
PPT
Capacitacion docente
Rosario Montero
 
PDF
Proyecto de innovación Colegio Rivas-Luna
Tajamar
 
Investigacion
lisbethg5
 
Capa222
yakirana
 
Renovación Pedagógica
guest520083
 
Aulas virtuales 1
Gabriel087
 
Apresto2007
Victor Zelada
 
Planificación Grupo G
espoch
 
Faseplanificaciongrupo A
Luis Andrés Yépez Andino
 
Fase 2 Planificación Grupo Q
eduardo lopez
 
FACE 2 PLANIFICACION
eduardo lopez
 
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
eduardo lopez
 
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
Capacitacion docente
Rosario Montero
 
Proyecto de innovación Colegio Rivas-Luna
Tajamar
 
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Vorstellung quote 2 0
Michael G. Frohn
 
PPSX
Elecciones 2011
Isidro Veliz Mercado
 
PPS
Eldefectodelamujer
guest03da0c3
 
PDF
Conceptualización guía web 2.0 docente
Educaweb
 
PPT
666climas666kripto42
guest2f1714
 
PPT
Los recursos naturales
UTPL
 
PPT
ACN oportunidad de negocio
acnsigno
 
PPTX
Inf.Jur.Metad.Diapositivas
bhiankca
 
PDF
U.d, rugbi
xuanet
 
PPS
Licht An!
paquitaguapa
 
PPTX
Recursos educativos de la Web 2.0
Marlene Garzon
 
PPT
Caza Y Pesca2
guestb528f7c
 
PDF
Procesos Urbanos Informales Y Territorio
guestd17616
 
PPT
Manuel de pedrolo, catala per classe 1[1]
albert
 
PPT
Botella De Agua
Juan Manuel Gonzalez
 
PPT
PPT2
Robert Heath
 
DOC
Crograma De EvaluacióN Mensual
Isidro Veliz Mercado
 
PDF
Kinderforscher der TUHH in der Universitätsbibliothek
Thomas Hapke
 
PPT
Internet und Recht
Pädagogische Hochschule St.Gallen
 
PDF
Informe sobre el Comercio Electrónico en España a través de entidades de medi...
tudespensa.com
 
Vorstellung quote 2 0
Michael G. Frohn
 
Elecciones 2011
Isidro Veliz Mercado
 
Eldefectodelamujer
guest03da0c3
 
Conceptualización guía web 2.0 docente
Educaweb
 
666climas666kripto42
guest2f1714
 
Los recursos naturales
UTPL
 
ACN oportunidad de negocio
acnsigno
 
Inf.Jur.Metad.Diapositivas
bhiankca
 
U.d, rugbi
xuanet
 
Licht An!
paquitaguapa
 
Recursos educativos de la Web 2.0
Marlene Garzon
 
Caza Y Pesca2
guestb528f7c
 
Procesos Urbanos Informales Y Territorio
guestd17616
 
Manuel de pedrolo, catala per classe 1[1]
albert
 
Botella De Agua
Juan Manuel Gonzalez
 
Crograma De EvaluacióN Mensual
Isidro Veliz Mercado
 
Kinderforscher der TUHH in der Universitätsbibliothek
Thomas Hapke
 
Informe sobre el Comercio Electrónico en España a través de entidades de medi...
tudespensa.com
 
Publicidad

Similar a Ucv (20)

PPT
Tecnologia de la informacion ppt ruiz
frankie_ruiz
 
PDF
Hacia la-integración-curricular-de-las-tic-en-la
Universidad Tecnológica del Perú
 
PDF
Capacitación de docentes universitarios en materia de TIC e Innovación Docent...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PDF
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
ProfessorPrincipiante
 
PPT
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Lorgio Soliz
 
PDF
Voluntariado
cmn46
 
PPT
El docente y las tic
solangie0204
 
PDF
Plan de Estudios LEPRE 2011de las TICS en la educación
CREN
 
PDF
Las tic en la educacion le pri
josealfredopag
 
PDF
Las tic en la educacion le pri
Rey Martinez Patricio
 
PPTX
PlanificacióN
CJAO
 
PPTX
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
PDF
Las tic en la educación le pri_ib
Jaime Flores
 
PDF
Las tic en_la_educacion_lepri
yanirm
 
PPT
Proyecto Educativo Fase II
Javier A
 
DOCX
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Carlys Pgm
 
PPTX
Tics terminado.....docs
zindrome_dago
 
DOCX
28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx
Jennifer Pernia Pulido
 
PPTX
Presentacion mae prop_posgrado_
gracielaguevarauma
 
PPT
Estrategias didacticasusotic r-
jesus20_jes
 
Tecnologia de la informacion ppt ruiz
frankie_ruiz
 
Hacia la-integración-curricular-de-las-tic-en-la
Universidad Tecnológica del Perú
 
Capacitación de docentes universitarios en materia de TIC e Innovación Docent...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
ProfessorPrincipiante
 
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Lorgio Soliz
 
Voluntariado
cmn46
 
El docente y las tic
solangie0204
 
Plan de Estudios LEPRE 2011de las TICS en la educación
CREN
 
Las tic en la educacion le pri
josealfredopag
 
Las tic en la educacion le pri
Rey Martinez Patricio
 
PlanificacióN
CJAO
 
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
Las tic en la educación le pri_ib
Jaime Flores
 
Las tic en_la_educacion_lepri
yanirm
 
Proyecto Educativo Fase II
Javier A
 
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Carlys Pgm
 
Tics terminado.....docs
zindrome_dago
 
28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx
Jennifer Pernia Pulido
 
Presentacion mae prop_posgrado_
gracielaguevarauma
 
Estrategias didacticasusotic r-
jesus20_jes
 

Último (20)

PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Ucv

  • 1. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES (NTICs) Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
  • 2. Facultad de Agronomía 1 Carrera Facultades de Ciencias Económicas y Administrativas 4 Carreras   Facultad de Ingeniería 15 Carreras   Facultad de Arquitectura y Urbanismo 4 Carreras   Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales 1 Carrera 54   Facultad de Recursos Naturales 5 Carreras   Facultad de Ciencias Básicas y Matemáticas 11 Carreras   Facultad de Filosofía y Educación 12 Carreras Instituto de Ciencias Religiosas (Ad Instar Facultatis) 1 Carrera
  • 3. DOCTORADOS 6 MAGÍSTER PROFESIONAL 10 MAGÍSTER ACADEMIC O 1 0 DIPLOMADOS 17 43
  • 4. VICERRECTORÍA DE ASUNTOS DOCENTES Y ESTUDIANTILES DIRECCION DE DOCENCIA PROGRAMA “ CALIDAD E INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA ” Sus principales líneas de Acción tendientes a promover la calidad de la formación profesional integral del estudiante de pre-grado se vinculan a:  
  • 5. Línea de desarrollo orientada a “la resignificación de la tarea docente con especial énfasis en la tarea de la enseñanza y el aprendizaje”. Pretende construir un proceso de desarrollo docente del profesor universitario que comprenda todas las actividades de mejoramiento de su práctica docente, en la dimensión curricular, metodológica, y de evaluación de los aprendizajes, así como de las actitudes respecto del quehacer educativo en nuestra Casa de Estudios.
  • 6. 2001: Ciclo de Pedagogía Universitaria Curso: “Tecnologías de la Información y la Comunicación 2002: Cursos sobre Didáctica en la Docencia Universitaria 2003: Curso sobre Diseño de Cursos Virtuales
  • 7. Línea de trabajo en Pedagogía Universitaria que pretende impulsar la indagación en docencia universitaria como estrategia de mejoramiento e innovación del trabajo docente propiamente tal y de los aspectos afines al trabajo formativo de los estudiantes y las practicas pedagógicas académicas
  • 8. Proyectos de Mejoramiento de la Calidad de la Docencia Proyecto Biblioteca Agora en conjunto con la Dirección de Docencia
  • 9. Proyecto Biblioteca Agor a Incrementar el acceso a recursos de información virtuales relevantes para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el pre-grado Estimular la innovación metodológica y la integración de las nuevas tecnologías de información en los procesos docentes.
  • 10. Proyecto Biblioteca Agor a Incentivar en los alumnos el estudio autónomo mediante el empleo de las TIC’s. Potenciar el rol de los bibliotecarios como agentes formativos de competencias para el acceso y uso de información Adecuar espacios físicos e incrementar la disponibilidad de computadores y acceso a redes para satisfacer la nueva demanda del alumnado Mejorar la gestión del sistema de biblioteca.
  • 11. Línea de trabajo orientada a impulsar nuevas formas de trabajo docentes que permitan responder a las actuales demandas de la formación de pregrado, a través de incorporación de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) como apoyo a la docencia presencial o de la transformación de prácticas pedagógicas en sí mismas.
  • 12. Diseño de Cursos Virtuales con apoyo del Campus Virtual de la Universidad
  • 13. Esta línea de trabajo dice relación con la implementación de sistemas de retroalimentación para el mejoramiento de la calidad de la docencia. Esta última entendida como un proceso continuo, nos exige una revisión tanto de nuestras prácticas pedagógicas cotidianas y como de nuestros programas de formación de pregrado.
  • 14. Implementación tecnológica de las salas de clases Salas con recursos audiovisuales fijos (retroproyector, videos) Salas sin implementación audiovisual pero que se pueden implementar con recursos móviles (retroproyector, vídeo, data show, computadoras personales) Salas Piscis: aula equipadas con proyector (data show) y computadoras fijas. Sa la s Génesis : aulas equipadas con estaciones computaciones de trabajo orientadas a la docencia presencial. Laboratorios de computación o salas de estudio con computadoras.
  • 15. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO QUE APOYAN LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES A TRAVÉS DE TIC´s
  • 16.  
  • 17. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO QUE APOYAN LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES A TRAVÉS DE TIC´s
  • 18. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO QUE APOYAN LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES A TRAVÉS DE TIC´s
  • 19. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO QUE APOYAN LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES A TRAVÉS DE TIC´s
  • 20. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO QUE APOYAN LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES A TRAVÉS DE TIC´s
  • 21. En su docencia Ud. usa la tecnología para Quienes ENCUESTA A DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD
  • 22. Para aprovechar el potencial de medios y tecnología en su docencia                                                                                                                                                                                                                                   
  • 23. Para evaluar a sus estudiantes Ud. aplica preferentemente                                
  • 24. Semestres que lleva usando sitio Web para su curso
  • 25. El sitio Web de su curso es :
  • 26. Indique la frecuencia con que usa los siguientes recursos en el semestre
  • 27. ¿ Cuál de los siguientes servicios le ha reportado el uso de la tecnología ?
  • 28. ¿ Cuáles cambios ha notado Ud. en sus clases después de haber estado usando tecnología ?
  • 29. Para una mejor utilización en el proceso de enseñanza-aprendizaje, me interesaría participar en talleres de:
  • 30. Si su Institución implementa talleres para sus académicos, Ud. prefiere tomarlos:
  • 31. Las metodologías que usa frecuentemente en sus clases son:
  • 32. ¿Cómo acceden los estudiantes a la bi b liografía del curso?                                                                                                                    
  • 33. En su oficina, Ud. dispone de: