SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL

CREACION DE UN AULA VIRTUAL

       Aplicación educativa




              +
                              Julio Carmona Puerta
Se puede crear una cuenta en Facebook o utilizar la nuestra personal.
En este documento se creará una cuenta especifica para ilustrar esta
                           presentación.
Una vez creada la cuenta, puesto el código de seguridad que nos solicita
y activado la cuenta a través del e-mail que nos envía, podemos rellenar
          el menú con los tres pasos siguientes o bien omitirlo.
Una vez realizado este paso, ya tenemos la cuenta de Facebook creada
                       con nuestro nombre.
Como pretendemos crear un grupo, nos vamos al menú de la
          izquierda y pinchamos sobre grupos....
Y una vez dentro de grupos pinchamos en crear grupo, por lo que nos
              aparece una pantalla como la siguiente:
Rellenamos los campos que creamos oportunos, Una vez rellenos,
pinchamos en “Crear grupo” y vamos al menú de administración...
Lo dejamos tal y como está y pinchamos en:
          Acceso – Este grupo es privado.
Guardamos, y ya estamos en disposición de invitar a los
                   participantes...
Enviamos las invitaciones y ya está creado el grupo-clase virtual.
               La página principal del grupo es:
En esta pantalla encontramos los siguientes elementos:

* Muro: Es la página principal donde se pondrán los
mensajes y enlaces a blogs de alumnos.
* Información: Página con información del grupo.
* Foros: Página donde crear conversaciones y que todo
el mundo pueda opinar.
* Fotos: Página donde subir fotos.
* Video: Página donde subir vídeos.
* Eventos: Página donde crear eventos (actividades) y
desde la que invitar a los participantes.
Facebook también permite el envío de mensajes a los integrantes del
                             grupo.
Una vez hecho este primer paso,
el segundo sería la creación de
    un blog con wordpress
Vamos a www.wordpress.com y comenzamos el proceso de
                      registro:
Nos registramos dando los datos que nos soliciten:
Y ya tenemos registrado el blog, cuya pagina de administración es la
                             siguiente:
Una vez en esta página, vamos al menú de la izquierda,
 pinchamos sobre opciones y personalizamos lo que
                     queramos.
     A continuación pinchamos en privacidad...
Y pinchamos sobre “Quiero que mi blog sea privado”
De esta forma, protegemos el blog de lecturas que no queramos
 que ocurran, Y sólo se compartirá la información con el resto
                  de compañeros y el profesor.


 Una vez configurado el blog, ya se pueden incluir las entradas
  del mismo. Para este ejemplo, se subirá un archivo llamado
    “actividad1.pdf” que es una Prueba del funcionamiento
                           del blog.
Para publicar entradas-contenidos:
En la esquina superior derecha pinchamos sobre nueva
                       entrada...
Y una vez allí, ponemos el titulo de nuestro post y ponemos el
             comentario que creamos oportuno.
Insertamos objeto desde el menú subir/insertar...
En nuestro ejemplo ACTIVIDAD 1 y pinchamos sobre
              “Insertar en la entrada”
Una vez hecho esto, ya tenemos insertada la actividad 1
Vamos a la parte superior derecha y pinchamos sobre “Publicar”
Y con esto ya tenemos publicada la primera entrada de nuestro blog.
Para ver como queda pinchamos en el menú superior en la pestaña
                          “Mi sitio”
Clicamos sobre el enlace ACTIVIDAD 1 y se nos abre el archivo
                      correspondiente.
Uso y aplicación del aula virtual.

  Para compartir esta información y lograr un trabajo
colaborativo, tendremos que publicar esta entrada en el
grupo de Facebook creado, por lo tanto, nos vamos a la
página principal del grupo, escribimos lo que queramos
  en la entrada de Facebook y adjuntamos el enlace a
                    nuestro blog.
Aula virtual con facebook y wordpress
Pinchamos en el enlace y nos lleva directamente al blog, examinamos
la actividad (archivo disponible), y si queremos dejar algún comentario,
                   desplegamos el menú y lo hacemos.
Siguiendo estos pasos por parte de los alumnos y utilizando
estas Herramientas, por parte del profesor, se puede controlar
el trabajo Individual y en grupo de cada alumno, teniendo un
portafolio completo a lo largo del año de todos sus trabajos
                         y avances.
FIN DE LA PRESENTACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

DOC
Giáo trình tự học Adobe Illustrator CS6 bằng tiếng Việt
lycatminh
 
PDF
Biến chứng ngoại khoa
Hùng Lê
 
PPTX
Sinh lý điện thế màng - ĐHYHN
VuKirikou
 
PPT
Power point
Moniquita Hermosa
 
PDF
TIẾP CẬN TRẺ TIÊU CHẢY CẤP NÔN ÓI NHIỀU
SoM
 
PPTX
đM đầu mặt cổ Giải Phẫu Y Khoa Vinh VMU
Vmu Share
 
PPT
tiểu não
an trần
 
PPT
Phương pháp cai nghiện thuốc lá
Bệnh Hô Hấp Mãn Tính
 
PPTX
BÀI 5. HỘI CHỨNG CƯỜNG GIÁP.pptx
ChinNg10
 
PPT
Bai 3. sự tăng trưởng thể chất,
Le Khac Thien Luan
 
Giáo trình tự học Adobe Illustrator CS6 bằng tiếng Việt
lycatminh
 
Biến chứng ngoại khoa
Hùng Lê
 
Sinh lý điện thế màng - ĐHYHN
VuKirikou
 
Power point
Moniquita Hermosa
 
TIẾP CẬN TRẺ TIÊU CHẢY CẤP NÔN ÓI NHIỀU
SoM
 
đM đầu mặt cổ Giải Phẫu Y Khoa Vinh VMU
Vmu Share
 
tiểu não
an trần
 
Phương pháp cai nghiện thuốc lá
Bệnh Hô Hấp Mãn Tính
 
BÀI 5. HỘI CHỨNG CƯỜNG GIÁP.pptx
ChinNg10
 
Bai 3. sự tăng trưởng thể chất,
Le Khac Thien Luan
 

Destacado (15)

PPTX
Montar un negocio de formación online con WordPress + Sensei
Angeles Portillo
 
PPTX
Crea tu propia escuela online con WordPress
Miguel López Moreno
 
PPTX
Curso Wordpress - Diseña tu Web en Wordpress
Toni Padrell
 
PPTX
Uso pedagógico del facebook
Santiago Fiallos
 
PPT
Escuela de pacientes 2.0
joan carles march cerdà
 
PDF
Helpdesk
e-gim
 
PDF
Helpdesk
Luis Lucho
 
PDF
Tutorial para inscribirse en el aula virtual
Maribel Reiter
 
PDF
Aula virtual
Linda Garcia
 
DOC
Glpi instructivo
Edwards Graham
 
PPTX
Intro whmis y otras ayudas para sust. quimicas
Alfredo Hernandez
 
PDF
Manual de instalacion de servidor zentyal 3
Marco Arias
 
PPTX
Monitoreo Atraves de GLpi
MicKe Alfred Tim
 
PPT
Uso Educativo De Twitter
Liz Pagan
 
PPTX
Cómo crear una escuela de formación en Wordpress
Miguel Florido
 
Montar un negocio de formación online con WordPress + Sensei
Angeles Portillo
 
Crea tu propia escuela online con WordPress
Miguel López Moreno
 
Curso Wordpress - Diseña tu Web en Wordpress
Toni Padrell
 
Uso pedagógico del facebook
Santiago Fiallos
 
Escuela de pacientes 2.0
joan carles march cerdà
 
Helpdesk
e-gim
 
Helpdesk
Luis Lucho
 
Tutorial para inscribirse en el aula virtual
Maribel Reiter
 
Aula virtual
Linda Garcia
 
Glpi instructivo
Edwards Graham
 
Intro whmis y otras ayudas para sust. quimicas
Alfredo Hernandez
 
Manual de instalacion de servidor zentyal 3
Marco Arias
 
Monitoreo Atraves de GLpi
MicKe Alfred Tim
 
Uso Educativo De Twitter
Liz Pagan
 
Cómo crear una escuela de formación en Wordpress
Miguel Florido
 
Publicidad

Similar a Aula virtual con facebook y wordpress (20)

PPT
Proyecto Facebook.ppt
Premi TIC
 
PPTX
Twiducate
LennisMacualo
 
PPTX
Usos educativos del facebook
danielats
 
PPTX
Sesiones prácticas
A Clase Clase
 
PDF
Actividad general del_aula
ctepay
 
PDF
Manual ConstruccióN De Facebook Y AdministracióN De Grupos
guest07774f
 
PPTX
Diplomado final
Raúl Sandoval
 
PPTX
Diplomado final
Raúl Sandoval
 
KEY
Docencia, redes sociales y nuevas tecnologías
Human Level
 
PDF
Manual de uso de aula virtual moodle
AlvaroPB
 
PDF
Facebook en la enseñanza
Homodigital
 
DOCX
Monografico de facebook
joseherrero93
 
DOCX
Monografico de facebook
Ester Castellanos Novillo
 
DOCX
Monografico de facebook (1)
Rocío Fernández-Pacheco Peréz
 
PPTX
Clase con facebook
Yulia Cristiani Muñoa
 
PDF
Manual de edmodo
Paloma Argüello
 
PDF
Manual de edmodo
Yussel Ruiz
 
PDF
Manual de edmodo
Fanny Mar Hinojosa
 
PDF
Presentacion 1 ac2017.
LuciaCaviglioneFraga
 
PPTX
Edmodo
AnniaYohana
 
Proyecto Facebook.ppt
Premi TIC
 
Twiducate
LennisMacualo
 
Usos educativos del facebook
danielats
 
Sesiones prácticas
A Clase Clase
 
Actividad general del_aula
ctepay
 
Manual ConstruccióN De Facebook Y AdministracióN De Grupos
guest07774f
 
Diplomado final
Raúl Sandoval
 
Diplomado final
Raúl Sandoval
 
Docencia, redes sociales y nuevas tecnologías
Human Level
 
Manual de uso de aula virtual moodle
AlvaroPB
 
Facebook en la enseñanza
Homodigital
 
Monografico de facebook
joseherrero93
 
Monografico de facebook
Ester Castellanos Novillo
 
Monografico de facebook (1)
Rocío Fernández-Pacheco Peréz
 
Clase con facebook
Yulia Cristiani Muñoa
 
Manual de edmodo
Paloma Argüello
 
Manual de edmodo
Yussel Ruiz
 
Manual de edmodo
Fanny Mar Hinojosa
 
Presentacion 1 ac2017.
LuciaCaviglioneFraga
 
Edmodo
AnniaYohana
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AS: El efecto Broncano y 'La Revuelta'
Francisco Torreblanca
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PPTX
caso_nasa_Valenzuela_Johny_actividad_No3
JohnyValenzuela
 
PDF
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Tecnología en Venezuela. Etapa colonial y Etapa democrática
anajuliacor77
 
PDF
Los Secretos de la Gente Japonesa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AS: Marca personal profesional de Lamine Yamal
Francisco Torreblanca
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AS: El efecto Broncano y 'La Revuelta'
Francisco Torreblanca
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
caso_nasa_Valenzuela_Johny_actividad_No3
JohnyValenzuela
 
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tecnología en Venezuela. Etapa colonial y Etapa democrática
anajuliacor77
 
Los Secretos de la Gente Japonesa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AS: Marca personal profesional de Lamine Yamal
Francisco Torreblanca
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 

Aula virtual con facebook y wordpress

  • 1. TUTORIAL CREACION DE UN AULA VIRTUAL Aplicación educativa + Julio Carmona Puerta
  • 2. Se puede crear una cuenta en Facebook o utilizar la nuestra personal. En este documento se creará una cuenta especifica para ilustrar esta presentación.
  • 3. Una vez creada la cuenta, puesto el código de seguridad que nos solicita y activado la cuenta a través del e-mail que nos envía, podemos rellenar el menú con los tres pasos siguientes o bien omitirlo.
  • 4. Una vez realizado este paso, ya tenemos la cuenta de Facebook creada con nuestro nombre.
  • 5. Como pretendemos crear un grupo, nos vamos al menú de la izquierda y pinchamos sobre grupos....
  • 6. Y una vez dentro de grupos pinchamos en crear grupo, por lo que nos aparece una pantalla como la siguiente:
  • 7. Rellenamos los campos que creamos oportunos, Una vez rellenos, pinchamos en “Crear grupo” y vamos al menú de administración...
  • 8. Lo dejamos tal y como está y pinchamos en: Acceso – Este grupo es privado. Guardamos, y ya estamos en disposición de invitar a los participantes...
  • 9. Enviamos las invitaciones y ya está creado el grupo-clase virtual. La página principal del grupo es:
  • 10. En esta pantalla encontramos los siguientes elementos: * Muro: Es la página principal donde se pondrán los mensajes y enlaces a blogs de alumnos. * Información: Página con información del grupo. * Foros: Página donde crear conversaciones y que todo el mundo pueda opinar. * Fotos: Página donde subir fotos. * Video: Página donde subir vídeos. * Eventos: Página donde crear eventos (actividades) y desde la que invitar a los participantes.
  • 11. Facebook también permite el envío de mensajes a los integrantes del grupo.
  • 12. Una vez hecho este primer paso, el segundo sería la creación de un blog con wordpress
  • 13. Vamos a www.wordpress.com y comenzamos el proceso de registro:
  • 14. Nos registramos dando los datos que nos soliciten:
  • 15. Y ya tenemos registrado el blog, cuya pagina de administración es la siguiente:
  • 16. Una vez en esta página, vamos al menú de la izquierda, pinchamos sobre opciones y personalizamos lo que queramos. A continuación pinchamos en privacidad...
  • 17. Y pinchamos sobre “Quiero que mi blog sea privado”
  • 18. De esta forma, protegemos el blog de lecturas que no queramos que ocurran, Y sólo se compartirá la información con el resto de compañeros y el profesor. Una vez configurado el blog, ya se pueden incluir las entradas del mismo. Para este ejemplo, se subirá un archivo llamado “actividad1.pdf” que es una Prueba del funcionamiento del blog.
  • 19. Para publicar entradas-contenidos: En la esquina superior derecha pinchamos sobre nueva entrada...
  • 20. Y una vez allí, ponemos el titulo de nuestro post y ponemos el comentario que creamos oportuno.
  • 21. Insertamos objeto desde el menú subir/insertar...
  • 22. En nuestro ejemplo ACTIVIDAD 1 y pinchamos sobre “Insertar en la entrada”
  • 23. Una vez hecho esto, ya tenemos insertada la actividad 1
  • 24. Vamos a la parte superior derecha y pinchamos sobre “Publicar”
  • 25. Y con esto ya tenemos publicada la primera entrada de nuestro blog.
  • 26. Para ver como queda pinchamos en el menú superior en la pestaña “Mi sitio”
  • 27. Clicamos sobre el enlace ACTIVIDAD 1 y se nos abre el archivo correspondiente.
  • 28. Uso y aplicación del aula virtual. Para compartir esta información y lograr un trabajo colaborativo, tendremos que publicar esta entrada en el grupo de Facebook creado, por lo tanto, nos vamos a la página principal del grupo, escribimos lo que queramos en la entrada de Facebook y adjuntamos el enlace a nuestro blog.
  • 30. Pinchamos en el enlace y nos lleva directamente al blog, examinamos la actividad (archivo disponible), y si queremos dejar algún comentario, desplegamos el menú y lo hacemos.
  • 31. Siguiendo estos pasos por parte de los alumnos y utilizando estas Herramientas, por parte del profesor, se puede controlar el trabajo Individual y en grupo de cada alumno, teniendo un portafolio completo a lo largo del año de todos sus trabajos y avances.
  • 32. FIN DE LA PRESENTACION