SlideShare una empresa de Scribd logo
La Acción Conjunta europea sobre 
enfermedades crónicas JA-CHRODIS 
Jornada Cronicidad “Compartir para avanzar” 
IACS 
Zaragoza, 25 de noviembre de 2014 
Paloma Casado 
Ministerio de Sanidad, Servicios 
Sociales e Igualdad
Cronicidad y multimorbilidad; evidencias y retos en la 
actualidad 
• 80% > 65 años afectas de condiciones crónicas (CVDs, diabetes, depresión, 
hipertensión, osteoartritis, osteoporosis, etc.) 
– Estas enfermedades no comunicables se pueden prevenir en su mayoría 
• El riesgo con la edad, la prevalencia, el nº de condiciones crónicas múltiples 
aumentan 
– Integración del problema de la co-morbilidad en las actividades existentes en patología 
crónica 
• La multimorbilidad está presente en 1/3 de la población adulta. Aumenta al 60% 
en edades 55 - 75 años 
– Tratar pacientes más que patologías específicas – modelos de atención basados en la 
gestión de la enfermedad más que programas enfocados a condiciones crónicas 
• Interacciones entre medicamentos, entre tratamientos 
– El riesgo de la polifarmacia y los episodios adversos como consecuencia de los 
tratamientos medicamentosos 
WWW.CHRODIS.EU
Consecuencias de la multimorbilidad 
• Aumento de la tasa de mortalidad 
• Aumento de los costes de atención 
• Aumento del nº de admisiones hospitalarias 
• Descenso de la percepción de salud física y mental del paciente 
• Disminución de la calidad de vida 
• Disminución de la capacidad funcional del paciente 
WWW.CHRODIS.EU
¿Por qué una Acción Conjunta promovida por la UE? 
WWW.CHRODIS.EU
Dimensiones de JA-CHRODIS 
WWW.CHRODIS.EU 
Duración 
3 años y 3 meses
La estructura de JA-CHRODIS 
WWW.CHRODIS.EU 
WP Work Package (Paquete de Trabajo)
Estructuras de la JA-CHRODIS 
•Executive Board 
•Governing Board 
•Advisory Board 
•General Assembly 
•Stakeholders Forum 
WWW.CHRODIS.EU
Organización del intercambio y transferencia en JA-CHRODIS 
•Las guías y evidencias existentes pueden ser difíciles de aplicar en contextos 
específicos o en el ámbito clínico. Debido a que los contextos son muy 
variables, y las prácticas son muy dependientes del contexto, existe una gran 
variedad de prácticas en toda Europa. 
WWW.CHRODIS.EU
WPs 1, 2 y 3 – Actividades horizontales 
• WP1 – Coordinación (ISCIII, co-líder MSSSI) 
• WP2 - Difusión (EuroHealthNet) 
• Desarrollo e implementación de la estrategia de difusión. 
• Identidad visual, página web de JA-CHRODIS, publicación periódica bianual, webinars, 
matrial promocional. 
• Acceso a la Plataforma de Intercambio del Conocimiento (WP4) 
• Información sobre otras Acciones Conjuntas de la EU relacionadas 
• Sección EIP-AHA 
• WP3 – Evaluación (EHMA) 
• Monitorización del avance de las tareas, y control de la entrega de los resultados 
• Evaluación del impacto de JA-CHRODIS 
WWW.CHRODIS.EU
LOS PAQUETES DE TRABAJO CENTRALES – 
WWW.CHRODIS.EU 
WP4 
PLATAFORMA DE INTERCAMBIO DE 
CONOCIMIENTO. 
LÍDER: IACS (ESPAÑA) 
• Se desarrollará una Plataforma de Intercambio de Conocimiento a 
modo de un ágora en donde los tomadores de decisiones, 
profesionales de la salud, investigadores, y pacientes podrán 
intercambiar los mejores conocimientos en Europa acerca de la 
gestión del paciente crónico 
• Estará compuesta por : 
– Una base de datos accesible por la web de JA-CHRODIS, y 
– Una mesa de ayuda on-line
Organizando la información existente. 
La Plataforma de Intercambio de Conocimiento (PKE) 
• Recogida de buenas prácticas potenciales para la creación del centro de 
información, y cribado de éstas según criterios a elaborar. 
• Asesorar en la evaluación de prácticas clínicas con base de evidencia más 
débil. 
• Selección de aquellas prácticas más adecuadas para el intercambio, 
transferencia o escalado con el objeto de hacerlas accesibles por medio del 
mostrador de ayuda del PKE. 
• Creación de una mesa de ayuda para proporcionar asesoramiento de entre 
el conjunto de buenas prácticas en respuesta a peticiones de 
asesoramiento para transformar una práctica existente o introducir una 
nueva. 
WWW.CHRODIS.EU
El papel del WP4 
WWW.CHRODIS.EU
LAS ACTIVIDADES CENTRALES– WP5 BUENAS 
PRÁCTICAS 
LÍDER BZGA (ALEMANIA), CO-LÍDER EUROHEALTHNET 
• Su objetivo es identificar prácticas para la promoción de la salud prometedoras, eficientes 
evaluadas previamente así como prácticas de prevención de la enfermedad crónica (en personas 
mayores) y promover el intercambio, escalado y transferencia de aproximaciones eficaces a 
diferentes regiones y países. 
• El enfoque principal es en actividades que estudiarán los factores de riesgo principales tales 
como dietas inadecuadas, inactividad física, tabaquismo, alcoholismo así como los 
determinantes en sentido amplio que influyen en el desarrollo de las enfermedades crónicas, en 
particular las enfermedades cardiovasculares, ictus y diabetes tipo II. 
• Se prestará atención especial en la eliminación de desiguldades en la salud, y en los 
requerimientos de las personas mayores y de grupos desfavorecidos tales como inmigrantes, 
población de nivel socio-económico bajo y desempleados. 
WWW.CHRODIS.EU
LAS ACTIVIDADES CENTRALES– WP6 
MULTIMORBILIDAD 
LÍDER: AIFA (ITALIA), CO-LÍDER HOSP. UNIV. VILNIUS (LITUANIA) 
• Diseño y desarrollo de abordajes innovadores, eficientes y 
centrados del paciente multimórbido crónico, incluyendo 
intervenciones en prevención secundaria, diagnóstico precoz 
y adherencia al tratamiento (polifarmacia). 
WWW.CHRODIS.EU
WP7 -DIABETES: UN ESTUDIO DE CASO PARA REFORZAR EL 
CUIDADO DE LA SALUD EN PACIENTES CRÓNICOS 
LÍDER: IIS (ITALIA), CO-LÍDER INSTITUTO SALUD PÚBLICA (ESLOVENIA) 
• Mejora de la coordinación y cooperación entre Estados Miembrosde la UE en 
diabetes 
• Enfoque en aspectos de prevención primaria, identificación de población de riesgo 
elevado, diagnóstico precoz, prevención secundaria y cuidado multifactorial 
integral con atención especial a la equidad y cómo determinantes sociales pueden 
afectar el acceso de la población a la atención médica 
• Exploración de la relevancia de la cultura en salud y de la capacitación del 
paciente 
• Contribución al desarrollo e implementación de Planes Nacionales de Diabetes en 
los Estados Miembros de la UE 
WWW.CHRODIS.EU
Organización del flujo de buenas prácticas 
WWW.CHRODIS.EU
Hacia la sostenibilidad del proyecto 
Líder MSSSI – España 
•Creación del Governing Board, formado por representantes de los Ministerios de 
Sanidad de la UE, de la Comisión Europea, y de la Oficina Europea de la Organización 
Mundial de la Salud. 
•Estados miembros involucrados en la posible creación de una red permanente de 
representantes de los Ministerios de Sanidad para enfermedades crónicas en la UE, 
que ayudará a mantener las enfermedades crónicas y el envejecimiento saludable en 
la agenda política sanitaria después de que termine la Joint Action. 
•El establecimiento de la Plataforma de Intercambio de Conocimientos (PKE), sin 
duda contribuirá a la sostenibilidad técnica del proceso de intercambio y 
transferencia de buenas prácticas. 
WWW.CHRODIS.EU
La Acción Conjunta en Enfermedades Crónicas y 
promoción de un envejecimiento saludable a lo 
WWW.CHRODIS.EU 
largo de la vida CHRODIS-JA* 
• ESTA PRESENTACIÓN PROCEDE DE LA ACCIÓN 
CONJUNTA EN ENFERMEDADES CRÓNICAS Y 
PROMOCIÓN DE UN ENVEJECIMIENTO 
SALUDABLE A LO LARGO DE LA VIDA 
• JA-CHRODIS FINANCIADA POR LA UNIÓN 
EUROPEA POR MEDIO DEL 2º PROGRAMA EN 
SALUD (2008-2013)
WWW.CHRODIS.EU 
Visítenos en www.chrodis.eu
WWW.CHRODIS.EU 
¡Muchas gracias por su atención! 
jriese@isciii.es 
mbelizaire@externos.isciii.es 
isaiz@msssi.es

Más contenido relacionado

Similar a La Acción Conjunta europea sobre enfermedades crónicas JA-CHRODIS (20)

PPTX
Mojacar - IV jornadas del área de gestión sanitaria norte de Almería
j.bikandi
 
PDF
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
Paulo Goncalves
 
PPT
Curso virtual de prevencion
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
PDF
Guia para el manejo de vih sida
Karen Valeria
 
PPTX
08.sustentabilidad sistema salud_manual_alvarez
Jorge A. Guerra
 
DOC
Articulo2 piedb
Juan-Miguel Aranda Martinez
 
PDF
Diabetes en México
natorabet
 
PDF
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Ali Chiquita Fresita
 
PPT
Puesta en marcha del Plan de Ictus de la Comunidad de Murcia
Plan de Calidad para el SNS
 
PPTX
Organismos Internacionales de Salud.pptx
JaimeMoncada9
 
PPTX
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
PPTX
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
GuíaSalud
 
PDF
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Salud y Comunicación
 
PDF
Actuación integral frente al tabaquismo
Prevencionar
 
PPT
Congreso Nacional de Enfermeria Oncológica
Fundación Sanitaria de Mollet
 
PDF
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
Lila Bendersky
 
PPTX
Atención Compartida en el País Vasco
Forum ITESSS
 
PDF
El trabajo multidisciplinar: la estrategia de atención del pie diabético
Juan-Miguel Aranda Martinez
 
Mojacar - IV jornadas del área de gestión sanitaria norte de Almería
j.bikandi
 
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
Paulo Goncalves
 
Curso virtual de prevencion
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Guia para el manejo de vih sida
Karen Valeria
 
08.sustentabilidad sistema salud_manual_alvarez
Jorge A. Guerra
 
Diabetes en México
natorabet
 
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Ali Chiquita Fresita
 
Puesta en marcha del Plan de Ictus de la Comunidad de Murcia
Plan de Calidad para el SNS
 
Organismos Internacionales de Salud.pptx
JaimeMoncada9
 
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
GuíaSalud
 
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Salud y Comunicación
 
Actuación integral frente al tabaquismo
Prevencionar
 
Congreso Nacional de Enfermeria Oncológica
Fundación Sanitaria de Mollet
 
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
Lila Bendersky
 
Atención Compartida en el País Vasco
Forum ITESSS
 
El trabajo multidisciplinar: la estrategia de atención del pie diabético
Juan-Miguel Aranda Martinez
 

Más de Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS (20)

PDF
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
Comités de ética en la investigación con animales
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Comités de ética en la investigación con animales
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
PDF
Semiología- Cardiaca - 1 -2025- Clases Magistrales- Colombia – Cali
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
PDF
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
PDF
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
PPTX
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
PDF
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
PPTX
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
PDF
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
PDF
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
PDF
PDF Interactivo IEPA protocolos atención enfermería plan de acción
Javier Blanquer
 
PPTX
Neuropatias y Polineuropatias SNC .pptx
MariaEscobar609581
 
PPTX
OBJETIVOS ACESS y su impacto en las casas de salud
Christian López
 
PPT
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DEFINICIONES
beliluluochoa
 
PDF
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
PDF
Enfermedad de la rubéola en enfermería técnica
shamiratorres157
 
PDF
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PPTX
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
PPTX
CASOS CLINICOS oncologicos en la determinacion clinica
yessicachilongonzale1
 
PPTX
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
PPTX
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
Semiología- Cardiaca - 1 -2025- Clases Magistrales- Colombia – Cali
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
PDF Interactivo IEPA protocolos atención enfermería plan de acción
Javier Blanquer
 
Neuropatias y Polineuropatias SNC .pptx
MariaEscobar609581
 
OBJETIVOS ACESS y su impacto en las casas de salud
Christian López
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DEFINICIONES
beliluluochoa
 
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
Enfermedad de la rubéola en enfermería técnica
shamiratorres157
 
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
CASOS CLINICOS oncologicos en la determinacion clinica
yessicachilongonzale1
 
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
Publicidad

La Acción Conjunta europea sobre enfermedades crónicas JA-CHRODIS

  • 1. La Acción Conjunta europea sobre enfermedades crónicas JA-CHRODIS Jornada Cronicidad “Compartir para avanzar” IACS Zaragoza, 25 de noviembre de 2014 Paloma Casado Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • 2. Cronicidad y multimorbilidad; evidencias y retos en la actualidad • 80% > 65 años afectas de condiciones crónicas (CVDs, diabetes, depresión, hipertensión, osteoartritis, osteoporosis, etc.) – Estas enfermedades no comunicables se pueden prevenir en su mayoría • El riesgo con la edad, la prevalencia, el nº de condiciones crónicas múltiples aumentan – Integración del problema de la co-morbilidad en las actividades existentes en patología crónica • La multimorbilidad está presente en 1/3 de la población adulta. Aumenta al 60% en edades 55 - 75 años – Tratar pacientes más que patologías específicas – modelos de atención basados en la gestión de la enfermedad más que programas enfocados a condiciones crónicas • Interacciones entre medicamentos, entre tratamientos – El riesgo de la polifarmacia y los episodios adversos como consecuencia de los tratamientos medicamentosos WWW.CHRODIS.EU
  • 3. Consecuencias de la multimorbilidad • Aumento de la tasa de mortalidad • Aumento de los costes de atención • Aumento del nº de admisiones hospitalarias • Descenso de la percepción de salud física y mental del paciente • Disminución de la calidad de vida • Disminución de la capacidad funcional del paciente WWW.CHRODIS.EU
  • 4. ¿Por qué una Acción Conjunta promovida por la UE? WWW.CHRODIS.EU
  • 5. Dimensiones de JA-CHRODIS WWW.CHRODIS.EU Duración 3 años y 3 meses
  • 6. La estructura de JA-CHRODIS WWW.CHRODIS.EU WP Work Package (Paquete de Trabajo)
  • 7. Estructuras de la JA-CHRODIS •Executive Board •Governing Board •Advisory Board •General Assembly •Stakeholders Forum WWW.CHRODIS.EU
  • 8. Organización del intercambio y transferencia en JA-CHRODIS •Las guías y evidencias existentes pueden ser difíciles de aplicar en contextos específicos o en el ámbito clínico. Debido a que los contextos son muy variables, y las prácticas son muy dependientes del contexto, existe una gran variedad de prácticas en toda Europa. WWW.CHRODIS.EU
  • 9. WPs 1, 2 y 3 – Actividades horizontales • WP1 – Coordinación (ISCIII, co-líder MSSSI) • WP2 - Difusión (EuroHealthNet) • Desarrollo e implementación de la estrategia de difusión. • Identidad visual, página web de JA-CHRODIS, publicación periódica bianual, webinars, matrial promocional. • Acceso a la Plataforma de Intercambio del Conocimiento (WP4) • Información sobre otras Acciones Conjuntas de la EU relacionadas • Sección EIP-AHA • WP3 – Evaluación (EHMA) • Monitorización del avance de las tareas, y control de la entrega de los resultados • Evaluación del impacto de JA-CHRODIS WWW.CHRODIS.EU
  • 10. LOS PAQUETES DE TRABAJO CENTRALES – WWW.CHRODIS.EU WP4 PLATAFORMA DE INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO. LÍDER: IACS (ESPAÑA) • Se desarrollará una Plataforma de Intercambio de Conocimiento a modo de un ágora en donde los tomadores de decisiones, profesionales de la salud, investigadores, y pacientes podrán intercambiar los mejores conocimientos en Europa acerca de la gestión del paciente crónico • Estará compuesta por : – Una base de datos accesible por la web de JA-CHRODIS, y – Una mesa de ayuda on-line
  • 11. Organizando la información existente. La Plataforma de Intercambio de Conocimiento (PKE) • Recogida de buenas prácticas potenciales para la creación del centro de información, y cribado de éstas según criterios a elaborar. • Asesorar en la evaluación de prácticas clínicas con base de evidencia más débil. • Selección de aquellas prácticas más adecuadas para el intercambio, transferencia o escalado con el objeto de hacerlas accesibles por medio del mostrador de ayuda del PKE. • Creación de una mesa de ayuda para proporcionar asesoramiento de entre el conjunto de buenas prácticas en respuesta a peticiones de asesoramiento para transformar una práctica existente o introducir una nueva. WWW.CHRODIS.EU
  • 12. El papel del WP4 WWW.CHRODIS.EU
  • 13. LAS ACTIVIDADES CENTRALES– WP5 BUENAS PRÁCTICAS LÍDER BZGA (ALEMANIA), CO-LÍDER EUROHEALTHNET • Su objetivo es identificar prácticas para la promoción de la salud prometedoras, eficientes evaluadas previamente así como prácticas de prevención de la enfermedad crónica (en personas mayores) y promover el intercambio, escalado y transferencia de aproximaciones eficaces a diferentes regiones y países. • El enfoque principal es en actividades que estudiarán los factores de riesgo principales tales como dietas inadecuadas, inactividad física, tabaquismo, alcoholismo así como los determinantes en sentido amplio que influyen en el desarrollo de las enfermedades crónicas, en particular las enfermedades cardiovasculares, ictus y diabetes tipo II. • Se prestará atención especial en la eliminación de desiguldades en la salud, y en los requerimientos de las personas mayores y de grupos desfavorecidos tales como inmigrantes, población de nivel socio-económico bajo y desempleados. WWW.CHRODIS.EU
  • 14. LAS ACTIVIDADES CENTRALES– WP6 MULTIMORBILIDAD LÍDER: AIFA (ITALIA), CO-LÍDER HOSP. UNIV. VILNIUS (LITUANIA) • Diseño y desarrollo de abordajes innovadores, eficientes y centrados del paciente multimórbido crónico, incluyendo intervenciones en prevención secundaria, diagnóstico precoz y adherencia al tratamiento (polifarmacia). WWW.CHRODIS.EU
  • 15. WP7 -DIABETES: UN ESTUDIO DE CASO PARA REFORZAR EL CUIDADO DE LA SALUD EN PACIENTES CRÓNICOS LÍDER: IIS (ITALIA), CO-LÍDER INSTITUTO SALUD PÚBLICA (ESLOVENIA) • Mejora de la coordinación y cooperación entre Estados Miembrosde la UE en diabetes • Enfoque en aspectos de prevención primaria, identificación de población de riesgo elevado, diagnóstico precoz, prevención secundaria y cuidado multifactorial integral con atención especial a la equidad y cómo determinantes sociales pueden afectar el acceso de la población a la atención médica • Exploración de la relevancia de la cultura en salud y de la capacitación del paciente • Contribución al desarrollo e implementación de Planes Nacionales de Diabetes en los Estados Miembros de la UE WWW.CHRODIS.EU
  • 16. Organización del flujo de buenas prácticas WWW.CHRODIS.EU
  • 17. Hacia la sostenibilidad del proyecto Líder MSSSI – España •Creación del Governing Board, formado por representantes de los Ministerios de Sanidad de la UE, de la Comisión Europea, y de la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud. •Estados miembros involucrados en la posible creación de una red permanente de representantes de los Ministerios de Sanidad para enfermedades crónicas en la UE, que ayudará a mantener las enfermedades crónicas y el envejecimiento saludable en la agenda política sanitaria después de que termine la Joint Action. •El establecimiento de la Plataforma de Intercambio de Conocimientos (PKE), sin duda contribuirá a la sostenibilidad técnica del proceso de intercambio y transferencia de buenas prácticas. WWW.CHRODIS.EU
  • 18. La Acción Conjunta en Enfermedades Crónicas y promoción de un envejecimiento saludable a lo WWW.CHRODIS.EU largo de la vida CHRODIS-JA* • ESTA PRESENTACIÓN PROCEDE DE LA ACCIÓN CONJUNTA EN ENFERMEDADES CRÓNICAS Y PROMOCIÓN DE UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE A LO LARGO DE LA VIDA • JA-CHRODIS FINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA POR MEDIO DEL 2º PROGRAMA EN SALUD (2008-2013)
  • 20. WWW.CHRODIS.EU ¡Muchas gracias por su atención! jriese@isciii.es mbelizaire@externos.isciii.es isaiz@msssi.es