SlideShare una empresa de Scribd logo
Tengo una infección vaginal, ¿Qué puedo hacer?
Lo primero que Genomma Lab recomienda que debes hacer es acudir con tu médico a que te recomiende un tratamiento adecuado para tu padecimiento. Siendo las infecciones vaginales una enfermedad muy común y fácil de contraer, no es algo alarmanteya que difícilmente puede llegar a causar un problema serio en la salud. Sin embargo, hay cuidados que puedes empezar a tener para mejorar este proceso y prevenir una reaparición. 
recomendacionesLa higiene también es esencial, sin embargo, debes procurar evitar una limpieza exagerada.
Evita las duchas vaginales, así como usar jabones perfumados, suaves y sin desinfectantes. 
Procura que tu ducha no sea prolongada, tampoco uses el agua demasiado caliente, ya que esto puede llegar a afectar el PH vaginal. Evitar el usar ropa interior sintética y pantalones muy ajustados. Mantenerse en abstinencia sexual durante el tratamiento. 
recomendacionesalimentaciónComo apoyo a tu tratamiento puedes modificar un poco tu alimentación; los carbohidratos y vegetales son recomendables: el limón, arándano y el yogurt pueden ayudar con tu tratamiento, así como el proceso de prevención. recomendacionesEs importante que uses condón como medida preventiva de Infecciones de Transmisión Sexual, recuerda que es necesario usarlos cuando estés en tratamiento para prevenir un contagio y la re infección con tu pareja

Más contenido relacionado

Similar a Genoma lab-ma-evans (20)

PPTX
Higiene y alimentación durante el puerperio
Xiime Frias
 
PPS
Genomma lab multi o
Genomma Lab
 
PPT
10 remedios caseros para curar las infecciones por hongos
Zonantra
 
PPTX
Higiene sexual
Jose Escandòn Cordero
 
PPTX
El aseo personal j croos
Tattiana1989
 
PPTX
El aseo personal j croos
Tattiana1989
 
PPTX
El aseo personal j croos
Tattiana1989
 
PDF
Cómo Prevenir Hongos Genitales
nvs74191
 
PPTX
Candida albicans
Adriana
 
PPTX
Higiene personal lineal
MeryNatalyGaglayAuca
 
PDF
Copa menstrual
i3fzjox262
 
PDF
Salud e higiene
stefannyortiz21
 
PPTX
Métodos anticonceptivos
marcelo_om
 
PPTX
Exposición ciencias naturales1
ItzEl EscovaRr
 
DOCX
Higiene femenina
Edgar Briceño
 
PPTX
Cómo prevenir la vaginosis bacteriana
Jesus Esteban Agredo Lozano
 
PPTX
Exposicion de ciencias naturales
Paola Garcia Velazquez
 
PPTX
Cómo evitar que la vaginosis bacteriana vuelva
Jesus Esteban Agredo Lozano
 
DOC
Lo que debes saber sobre tu embarazo
Susana García
 
Higiene y alimentación durante el puerperio
Xiime Frias
 
Genomma lab multi o
Genomma Lab
 
10 remedios caseros para curar las infecciones por hongos
Zonantra
 
Higiene sexual
Jose Escandòn Cordero
 
El aseo personal j croos
Tattiana1989
 
El aseo personal j croos
Tattiana1989
 
El aseo personal j croos
Tattiana1989
 
Cómo Prevenir Hongos Genitales
nvs74191
 
Candida albicans
Adriana
 
Higiene personal lineal
MeryNatalyGaglayAuca
 
Copa menstrual
i3fzjox262
 
Salud e higiene
stefannyortiz21
 
Métodos anticonceptivos
marcelo_om
 
Exposición ciencias naturales1
ItzEl EscovaRr
 
Higiene femenina
Edgar Briceño
 
Cómo prevenir la vaginosis bacteriana
Jesus Esteban Agredo Lozano
 
Exposicion de ciencias naturales
Paola Garcia Velazquez
 
Cómo evitar que la vaginosis bacteriana vuelva
Jesus Esteban Agredo Lozano
 
Lo que debes saber sobre tu embarazo
Susana García
 

Último (20)

PDF
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
PPTX
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
PPTX
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
PPTX
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
PDF
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
PPTX
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
PPTX
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
PPTX
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
PDF
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
PDF
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
PDF
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
PPTX
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
PPTX
intercambio de gases RELACION VQ UPLA.pptx
Fisher42
 
DOCX
La tos ferina -marilyn Huacayco Quispe -enfermeria1A
marilynhuacaycoquisp
 
PDF
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
PDF
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
PPTX
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PPTX
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
PPTX
CASOS CLINICOS oncologicos en la determinacion clinica
yessicachilongonzale1
 
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
intercambio de gases RELACION VQ UPLA.pptx
Fisher42
 
La tos ferina -marilyn Huacayco Quispe -enfermeria1A
marilynhuacaycoquisp
 
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
CASOS CLINICOS oncologicos en la determinacion clinica
yessicachilongonzale1
 
Publicidad

Genoma lab-ma-evans

  • 1. Tengo una infección vaginal, ¿Qué puedo hacer?
  • 2. Lo primero que Genomma Lab recomienda que debes hacer es acudir con tu médico a que te recomiende un tratamiento adecuado para tu padecimiento. Siendo las infecciones vaginales una enfermedad muy común y fácil de contraer, no es algo alarmanteya que difícilmente puede llegar a causar un problema serio en la salud. Sin embargo, hay cuidados que puedes empezar a tener para mejorar este proceso y prevenir una reaparición. 
  • 3. recomendacionesLa higiene también es esencial, sin embargo, debes procurar evitar una limpieza exagerada.
  • 4. Evita las duchas vaginales, así como usar jabones perfumados, suaves y sin desinfectantes. 
  • 5. Procura que tu ducha no sea prolongada, tampoco uses el agua demasiado caliente, ya que esto puede llegar a afectar el PH vaginal. Evitar el usar ropa interior sintética y pantalones muy ajustados. Mantenerse en abstinencia sexual durante el tratamiento. 
  • 6. recomendacionesalimentaciónComo apoyo a tu tratamiento puedes modificar un poco tu alimentación; los carbohidratos y vegetales son recomendables: el limón, arándano y el yogurt pueden ayudar con tu tratamiento, así como el proceso de prevención. recomendacionesEs importante que uses condón como medida preventiva de Infecciones de Transmisión Sexual, recuerda que es necesario usarlos cuando estés en tratamiento para prevenir un contagio y la re infección con tu pareja