SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
CENTROS DE INTERÉS Y PESOS VISUALES
PESO VISUALEste concepto hace referencia a la fuerza, a la capacidad de atracción de un elemento en la composición, en torno al cual se ordena y jerarquiza la misma. A mayor peso visual, más capacidad de atraer la atención
El peso visualA qué se debe que nos atraigan  con más fuerza determinados elementos de una imagen?Pues debido a cómo hemos aprendido a percibir. Influye, incluso, la manera que tenemos de leer en Occidente.
El peso visual: el tamaño.Cuanto más tamaño tenga el objeto, mayor peso visual tiene.
El peso visual: la posición.La posición de más peso visual es la derecha respecto a la izquierda  y la inferior respecto a la superior, aquí influye nuestro sentido de lecto-escritura.
El peso visual: el aislamiento.En una composición con varias formas iguales, la de mayor fuerza es la que se encuentra aislada del grupo.
El peso visual:A mayor profundidad o lejanía corresponde mayor peso visual.
El peso visual: las superficies texturadas.Las superficies texturadas tienen mayor capacidad de llamar la atención  quelas que no lo están.
El peso visual: las formas cerradas.Las formas que más peso visual tienen son las fáciles de reconocer: formas cerradas, geométricas y regulares.
El peso visual: el color.Las cualidades del color que más pesan son:* Los colores cálidos pesan más que los fríos.* Los colores saturados pesan más que los desaturados.* Colores oscuros pesan más que los claros.
El peso visual: el contraste.Ante un fondo neutro, el color que más peso tiene es el que ofrece mayor contraste.
Comenta el peso visual de las siguientes imágenes.
3. Centros de Interés y Pesos Visuales
¿Cuál tiene más agarre?
3. Centros de Interés y Pesos Visuales
3. Centros de Interés y Pesos Visuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
5. Direcciones Visuales
brunoculturaa
 
PDF
Semana 14 recorrido visual
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
PPT
Figura Fondo
avutarda00
 
ODP
El Peso Visual
Suli Cuenca Bonilla
 
PPTX
Movimiento y composición visual
Alanis Malefica
 
PPT
Indicadores de espacio en la bidimensión
Agustina Galarraga
 
PPT
La Composición Gráfica
B. Lucia Salazar
 
PPSX
Movimiento en el diseño
Danny Emir Alcivar Velez
 
PPTX
Elementos dinámicos de la imagen
Ginis Cortes
 
PPTX
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Luis Frias
 
PPT
Redes y formas modulares.
CreandoArtistas
 
PDF
El análisis formal de la imagen
CelesteJuan
 
PPT
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
gbgplastica
 
PPSX
Composición visual artística
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
PPTX
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Yanina Tornello
 
PPT
Principios de Composicion
Luis Palomino
 
PPTX
La composición visual.
reyezuelo
 
PPT
La Composición
guest415412
 
PPTX
Equilibrio
Raul Albanece
 
PPTX
Esquemas compositivos
abriljulia
 
5. Direcciones Visuales
brunoculturaa
 
Semana 14 recorrido visual
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Figura Fondo
avutarda00
 
El Peso Visual
Suli Cuenca Bonilla
 
Movimiento y composición visual
Alanis Malefica
 
Indicadores de espacio en la bidimensión
Agustina Galarraga
 
La Composición Gráfica
B. Lucia Salazar
 
Movimiento en el diseño
Danny Emir Alcivar Velez
 
Elementos dinámicos de la imagen
Ginis Cortes
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Luis Frias
 
Redes y formas modulares.
CreandoArtistas
 
El análisis formal de la imagen
CelesteJuan
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
gbgplastica
 
Composición visual artística
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Yanina Tornello
 
Principios de Composicion
Luis Palomino
 
La composición visual.
reyezuelo
 
La Composición
guest415412
 
Equilibrio
Raul Albanece
 
Esquemas compositivos
abriljulia
 

Destacado (20)

PPTX
Presentacion c.interes artes plasticas
Rosalba Villa
 
PPT
Ud4 esquema compositivo
Conchi Bobadilla
 
DOCX
Principios de la composición
Jonatán Córdova Aroste
 
PPTX
Centro de interes
Bienve84
 
PPT
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
PPT
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
María José
 
PPTX
4. Esquemas Compositivos.
brunoculturaa
 
PPTX
Composición en artes plásticas
Amanda Sequera
 
PPT
Composición elementos básicos
Universidad Católica de Temuco
 
PPT
Principios Compositivos
martaroh
 
PDF
Principios de Composición
anacida
 
PPT
Sintaxis de la imagen
hornelas
 
PDF
La composicion y sus elementos
Pilar Giraldo
 
PPTX
Composición estructura del campo visual
CLP12
 
PPTX
1. Principios de Composicion
brunoculturaa
 
PPTX
9. Contexto Comunicativo
brunoculturaa
 
PPT
Presentación tema la composición y el ritmo 4º eso
alejandrosanmar
 
PPT
CONTRASTE
Poloko
 
PPT
La+composición+en+el+arte
Jonathan Araya
 
PPTX
Centro interes
ullenidmjv
 
Presentacion c.interes artes plasticas
Rosalba Villa
 
Ud4 esquema compositivo
Conchi Bobadilla
 
Principios de la composición
Jonatán Córdova Aroste
 
Centro de interes
Bienve84
 
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
María José
 
4. Esquemas Compositivos.
brunoculturaa
 
Composición en artes plásticas
Amanda Sequera
 
Composición elementos básicos
Universidad Católica de Temuco
 
Principios Compositivos
martaroh
 
Principios de Composición
anacida
 
Sintaxis de la imagen
hornelas
 
La composicion y sus elementos
Pilar Giraldo
 
Composición estructura del campo visual
CLP12
 
1. Principios de Composicion
brunoculturaa
 
9. Contexto Comunicativo
brunoculturaa
 
Presentación tema la composición y el ritmo 4º eso
alejandrosanmar
 
CONTRASTE
Poloko
 
La+composición+en+el+arte
Jonathan Araya
 
Centro interes
ullenidmjv
 
Publicidad

Similar a 3. Centros de Interés y Pesos Visuales (20)

PPT
La composicion 2014
universidad de oviedo
 
PPTX
Composición y estructura de la imagen tarea clase 2
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
PPT
Percepcion visual
Luis Caruci
 
PPTX
Temas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Vanesa Lopez Moreno
 
PPT
Percepción visual
ctruchado
 
PDF
La composición.pdf
MARICELARUA
 
PDF
PERCEPCIÓN VISUAL
geisajph
 
PDF
La composicion
jolitaluis2018
 
PDF
Lenguaje visual
eme2525
 
PPT
Percepcion visual
Luis Caruci
 
PDF
FORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y SUS VARIACIONES
VeruskaGomez2
 
PPTX
PERCEPCION VISUAL
Jose Guedez
 
PPTX
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
elizaf2009
 
PPTX
Mario ramos 17783523. persepcion visual
ramosiii
 
PPTX
Fundamentos y elementos del diseño
Edu Barros
 
PPTX
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Sussy Natalia Cossio Pedriel
 
PPTX
Taller 3 Karina_JonathanA
JONATHANHTM98
 
PPTX
Concepto de totalidad y leyes de gestalt
AlejandroRojas354
 
PPTX
Tema2 Elementos De La Forma
Silvia Martinez Borrego
 
PPTX
Tema2 Elementos De La Forma
gemamoma
 
La composicion 2014
universidad de oviedo
 
Composición y estructura de la imagen tarea clase 2
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Percepcion visual
Luis Caruci
 
Temas Unidad 1 Vanesa López Moreno
Vanesa Lopez Moreno
 
Percepción visual
ctruchado
 
La composición.pdf
MARICELARUA
 
PERCEPCIÓN VISUAL
geisajph
 
La composicion
jolitaluis2018
 
Lenguaje visual
eme2525
 
Percepcion visual
Luis Caruci
 
FORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y SUS VARIACIONES
VeruskaGomez2
 
PERCEPCION VISUAL
Jose Guedez
 
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
elizaf2009
 
Mario ramos 17783523. persepcion visual
ramosiii
 
Fundamentos y elementos del diseño
Edu Barros
 
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Sussy Natalia Cossio Pedriel
 
Taller 3 Karina_JonathanA
JONATHANHTM98
 
Concepto de totalidad y leyes de gestalt
AlejandroRojas354
 
Tema2 Elementos De La Forma
Silvia Martinez Borrego
 
Tema2 Elementos De La Forma
gemamoma
 
Publicidad

Más de brunoculturaa (20)

PPTX
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
brunoculturaa
 
PDF
7. elaboración de una película.
brunoculturaa
 
PPTX
5. obturador y velocidad de obturacion
brunoculturaa
 
PPTX
4. profundidad de campo
brunoculturaa
 
PPTX
3. el enfoque
brunoculturaa
 
PPTX
2. optica efectos distintos objetivos
brunoculturaa
 
PPTX
1. planos y angulos
brunoculturaa
 
PPTX
Texto y grafismo
brunoculturaa
 
PPTX
8. el tiempo
brunoculturaa
 
PPTX
4. la textura
brunoculturaa
 
PPTX
3. la forma
brunoculturaa
 
PPTX
2. la linea
brunoculturaa
 
PPTX
1. el punto
brunoculturaa
 
PPTX
Funciones expresivas y tratamiento color
brunoculturaa
 
PPTX
1 . teoría del color
brunoculturaa
 
PDF
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
brunoculturaa
 
PDF
1 La Luz Y Cualidades
brunoculturaa
 
PDF
4 Images Simples Y Compuestas
brunoculturaa
 
PDF
3 A Nivel Iconicidad
brunoculturaa
 
PDF
5 Otra Manera De Argumentar
brunoculturaa
 
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
brunoculturaa
 
7. elaboración de una película.
brunoculturaa
 
5. obturador y velocidad de obturacion
brunoculturaa
 
4. profundidad de campo
brunoculturaa
 
3. el enfoque
brunoculturaa
 
2. optica efectos distintos objetivos
brunoculturaa
 
1. planos y angulos
brunoculturaa
 
Texto y grafismo
brunoculturaa
 
8. el tiempo
brunoculturaa
 
4. la textura
brunoculturaa
 
3. la forma
brunoculturaa
 
2. la linea
brunoculturaa
 
1. el punto
brunoculturaa
 
Funciones expresivas y tratamiento color
brunoculturaa
 
1 . teoría del color
brunoculturaa
 
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
brunoculturaa
 
1 La Luz Y Cualidades
brunoculturaa
 
4 Images Simples Y Compuestas
brunoculturaa
 
3 A Nivel Iconicidad
brunoculturaa
 
5 Otra Manera De Argumentar
brunoculturaa
 

Último (20)

PDF
ABDOMEN AGUDO.pdf clasificación de abdomen
isabellapacheco737
 
PPTX
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
PPTX
intercambio de gases RELACION VQ UPLA.pptx
Fisher42
 
PDF
PDF Interactivo IEPA protocolos atención enfermería plan de acción
Javier Blanquer
 
PPTX
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
PPTX
Neuropatias y Polineuropatias SNC .pptx
MariaEscobar609581
 
PDF
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
PDF
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PPTX
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
PDF
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
PPTX
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
PDF
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
PDF
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
PPT
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DEFINICIONES
beliluluochoa
 
PDF
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
PPTX
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
PDF
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
PPTX
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
PDF
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
ABDOMEN AGUDO.pdf clasificación de abdomen
isabellapacheco737
 
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
intercambio de gases RELACION VQ UPLA.pptx
Fisher42
 
PDF Interactivo IEPA protocolos atención enfermería plan de acción
Javier Blanquer
 
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
Neuropatias y Polineuropatias SNC .pptx
MariaEscobar609581
 
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DEFINICIONES
beliluluochoa
 
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 

3. Centros de Interés y Pesos Visuales

  • 1. CENTROS DE INTERÉS Y PESOS VISUALES
  • 2. PESO VISUALEste concepto hace referencia a la fuerza, a la capacidad de atracción de un elemento en la composición, en torno al cual se ordena y jerarquiza la misma. A mayor peso visual, más capacidad de atraer la atención
  • 3. El peso visualA qué se debe que nos atraigan con más fuerza determinados elementos de una imagen?Pues debido a cómo hemos aprendido a percibir. Influye, incluso, la manera que tenemos de leer en Occidente.
  • 4. El peso visual: el tamaño.Cuanto más tamaño tenga el objeto, mayor peso visual tiene.
  • 5. El peso visual: la posición.La posición de más peso visual es la derecha respecto a la izquierda y la inferior respecto a la superior, aquí influye nuestro sentido de lecto-escritura.
  • 6. El peso visual: el aislamiento.En una composición con varias formas iguales, la de mayor fuerza es la que se encuentra aislada del grupo.
  • 7. El peso visual:A mayor profundidad o lejanía corresponde mayor peso visual.
  • 8. El peso visual: las superficies texturadas.Las superficies texturadas tienen mayor capacidad de llamar la atención quelas que no lo están.
  • 9. El peso visual: las formas cerradas.Las formas que más peso visual tienen son las fáciles de reconocer: formas cerradas, geométricas y regulares.
  • 10. El peso visual: el color.Las cualidades del color que más pesan son:* Los colores cálidos pesan más que los fríos.* Los colores saturados pesan más que los desaturados.* Colores oscuros pesan más que los claros.
  • 11. El peso visual: el contraste.Ante un fondo neutro, el color que más peso tiene es el que ofrece mayor contraste.
  • 12. Comenta el peso visual de las siguientes imágenes.