SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
CURSO DE ASCENSO DE POLICÍAS
MODULO: INTRODUCCION ALOS DERECHOS HUMANOS
TERCERA ACTIVIDAD: REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE
MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO UNIDAD 4
NOMBRES: NELSON GERMAN SANTANDER ATI
C.C. 1723656144
GRADO: POLICÍA
La tranquilidad y seguridad que rige en los espacios públicos. Sin embargo, el orden
público puede alterarse cuando situaciones tales como huelgas, concentraciones,
desplazamientos se vuelvan violentas.
PREPARACION
APARIENCIA COMUNICACIÓN INTERVENCION OPORTUNA
Elaborar un plan de
operaciones teniendo en
cuenta el plan de
operaciones y capacidades
de la unidad.
Deben estar familiarizados
con el código de conducta
policial y los principios
básicos sobre el empleo de
la fuerza.
Presentación física y la
apariencia de los efectivos
policiales.
Los escudos, cascos,
tanquetas, etc. pueden
interpretarse como una
acción hostil.
Reunión preliminar con los
líderes, manifestantes
estableciendo un canal de
comunicación y evitar que
se vuelva violento la
situación.
Hay que tratar una eficiente
comunicación de la policía
hacia los participantes
empleando en lo posible los
equipos potentes de
altoparlantes.
* Planeamiento táctico.
* Controlar los incidentes
violentos iniciales.
* Garantizar la intervención
oportuna de lo que está
sucediendo.
EMPLEO DE LA FUERZA
Intervención después de la
advertencia verbalmente la
intensión de usar la fuerza.
Con el tiempo suficiente para
que esta sea tomada en
cuenta.
Advertencia del uso de la
fuerza.
Intervenir después de
advertir.
Procedimiento para el uso de la
fuerza. Será usada en forma
selectiva, racional y progresiva. En
ninguna situación se aran disparos
directos con munición de gas.
Evitar el uso de armas de fuego.
Uso del arma de fuego.
 Para defender su integridad o la de otras
personas por muerte o lesiones graves.
 Para evitar la comisión de un delito(grave)
 Para detener a una persona que
represente peligro eminente de muertes o
lesiones graves.
No será aceptable disparar a una multitud como
táctica para dispensarla.
ASISTENCIA A PERSONAS AFECTADAS PERSONAS DETENIDAS INFORMES OBLIGATORIOS
Es obligatorio auxiliar y colaborar
con las personas heridas o
lesionadas y evacuar a los heridos
a los centros asistenciales para su
atención médica.
Cumpliendo primero con los
derechos del detenido.
Contar con lugares adecuados.
Cumplan exigencias mínimas de
higiene, alumbrado, una buena
ventilación.
Realizar los partes policiales e
informes sobre las operaciones y
procedimientos policiales.

Más contenido relacionado

PPTX
Seguridad ciudadana
melisaz98
 
PDF
Plan de Seguridad Integral de Ecuador
Mario Guillermo Simonovich
 
PPTX
Seguridad ciudadana
melinatorresmori
 
PDF
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion ene2016 r
Manuel Juan Calonge Merino
 
PDF
manual mop final unido.pdf
FATESCIPOLELALTO
 
DOCX
Monografia de policia
RichiAlarco
 
PPTX
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
Juan Armando Reyes Mendoza
 
PDF
Técnicas de intervención policial. jalisco.
Juan Carlos Garcia Lopez
 
Seguridad ciudadana
melisaz98
 
Plan de Seguridad Integral de Ecuador
Mario Guillermo Simonovich
 
Seguridad ciudadana
melinatorresmori
 
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion ene2016 r
Manuel Juan Calonge Merino
 
manual mop final unido.pdf
FATESCIPOLELALTO
 
Monografia de policia
RichiAlarco
 
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Técnicas de intervención policial. jalisco.
Juan Carlos Garcia Lopez
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
iehonoriodelgado
 
PDF
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
PPTX
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
David Mejia Lara
 
PPT
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
Wilder Calderón Castro
 
PPTX
DD.HH TALLER.pptx
Wilbert Ferrer
 
PPTX
Tecnicas de Patrullaje (1).pptx
ORGANIZACIONREGIONPO
 
PDF
Seguridad ciudadana.
alvisegperu
 
PPTX
PPT BARRIO SEGURO.pptx
JesusRisko
 
PDF
Guía de Patrullaje policial del Perú
Romario Loayza Chavarria
 
PDF
Reglamento de Uniformes Policía Boliviana
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
PPTX
La seguridad víal power point
2013-cathy
 
PDF
ULTIMO REGLAMENTO DE UNIFORMES DE
Leonor Lidia Limachi Sanchez
 
PPTX
FATECIPOL 1.pptx
EdwinAlvarez924034
 
PPT
POLICIA NACIONAL DEL PERU
simion2009
 
PDF
Reglamento de Personal de la Policía Boliviana
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
PDF
130809034 004-reglamento-uniformes-policia-pdf
Luis Camilo Álvarez Vega
 
PDF
DOCTRINA POLICIAL
Manuel Juan Calonge Merino
 
PPTX
Policía Nacional del Perú
kelvin bermudez
 
PDF
Seguridad ciudadana
Mariella Reyes
 
PPTX
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
Edwin Silva Chayña
 
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
iehonoriodelgado
 
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
David Mejia Lara
 
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
Wilder Calderón Castro
 
DD.HH TALLER.pptx
Wilbert Ferrer
 
Tecnicas de Patrullaje (1).pptx
ORGANIZACIONREGIONPO
 
Seguridad ciudadana.
alvisegperu
 
PPT BARRIO SEGURO.pptx
JesusRisko
 
Guía de Patrullaje policial del Perú
Romario Loayza Chavarria
 
Reglamento de Uniformes Policía Boliviana
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
La seguridad víal power point
2013-cathy
 
ULTIMO REGLAMENTO DE UNIFORMES DE
Leonor Lidia Limachi Sanchez
 
FATECIPOL 1.pptx
EdwinAlvarez924034
 
POLICIA NACIONAL DEL PERU
simion2009
 
Reglamento de Personal de la Policía Boliviana
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
130809034 004-reglamento-uniformes-policia-pdf
Luis Camilo Álvarez Vega
 
DOCTRINA POLICIAL
Manuel Juan Calonge Merino
 
Policía Nacional del Perú
kelvin bermudez
 
Seguridad ciudadana
Mariella Reyes
 
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
Edwin Silva Chayña
 
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Policía
Íl Dl Álbó
 
DOC
Cadena de valor
Mary Aceca
 
PPTX
DIAPOSITIVA DE LA GNB
Dj Mixx
 
PDF
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal II
BrisaidaG
 
PDF
derecho civil
pamelabc
 
PPT
Orden publico
lizbethsc2016
 
PDF
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
CarolinaQuerales
 
DOCX
Personas jurídicas en el derecho público
Carolyne Ocampo
 
PPTX
Orden público
yuravia3
 
PPT
Proyectos investigación acción Par
Luís Vanegas
 
PDF
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
luisalfredopenacoronado1
 
PPTX
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
Universidad Particular de Loja
 
PPTX
INFRAESTRUCTURA URBANA, PRINCIPIOS PARA DETERMINAR LA VIABILIDAD FINANCIERA D...
Rafael Pérez-García
 
PPTX
Orden Público
luzmar51167
 
Policía
Íl Dl Álbó
 
Cadena de valor
Mary Aceca
 
DIAPOSITIVA DE LA GNB
Dj Mixx
 
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal II
BrisaidaG
 
derecho civil
pamelabc
 
Orden publico
lizbethsc2016
 
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
CarolinaQuerales
 
Personas jurídicas en el derecho público
Carolyne Ocampo
 
Orden público
yuravia3
 
Proyectos investigación acción Par
Luís Vanegas
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
luisalfredopenacoronado1
 
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
Universidad Particular de Loja
 
INFRAESTRUCTURA URBANA, PRINCIPIOS PARA DETERMINAR LA VIABILIDAD FINANCIERA D...
Rafael Pérez-García
 
Orden Público
luzmar51167
 
Publicidad

Similar a Tercera actividad mapa conceptual (20)

PPTX
REESTABLECER EL ORDEN PUBLICO ,LDLP 2024
brendasalasmargarito
 
PPTX
MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO.pptx
FranzIsaacPatziMaman
 
PPTX
Expo use
viciusantuan
 
PPTX
13 AVA CLASE HUANUCO DE SEGURIDAD CIUDADANA
TcoJoseLuisTolentino
 
PPTX
PRESENTACION USO DE LA FUERZA PN del ECUpptx
luisfernandoarias198
 
PPTX
Derechos humanos
diegozumba
 
PPTX
Uso legitimo 888888888888888888888888888
Jany De Lima
 
PPTX
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...
domingo granado alcala
 
PPTX
PPT literal c. Marco legal nacional y normas internacionale (1).pptx
silvervidal2
 
PPTX
USO DE LA FUERZA.pptx
ZairaAyala3
 
DOCX
Dos cabezas-piensan-mejor-que-una-j
Jany De Lima
 
PPT
Uso de la fuerza2
felixsolorzano2012
 
PPTX
Mantenimiento de orden publico.pptx policial
zule27022011
 
PDF
Foro de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública.pdf
kleberMichael
 
PPT
Uso de la fuerza2
felixsolorzano2012
 
PPTX
USO DE LA FUERZA Y QRMQW DE FUERO, APLICADOS A LA FUNCION POLICIAL - ANAPOL
CRISTIANYUJRACONDORI
 
PPTX
decretolegislativoqueregulael-150901040738-lva1-app6892.pptx
KEVINDEYVISMORALESVA
 
PPTX
Compañía de mantenimiento del orden
ALONSO UCHIHA
 
PPT
Uso de la fuerza
felixsolorzano2012
 
DOC
Resumen Ejecutivo del Uso de la Fuerza luego de Ferguson
Gaston Akerman
 
REESTABLECER EL ORDEN PUBLICO ,LDLP 2024
brendasalasmargarito
 
MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO.pptx
FranzIsaacPatziMaman
 
Expo use
viciusantuan
 
13 AVA CLASE HUANUCO DE SEGURIDAD CIUDADANA
TcoJoseLuisTolentino
 
PRESENTACION USO DE LA FUERZA PN del ECUpptx
luisfernandoarias198
 
Derechos humanos
diegozumba
 
Uso legitimo 888888888888888888888888888
Jany De Lima
 
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...
domingo granado alcala
 
PPT literal c. Marco legal nacional y normas internacionale (1).pptx
silvervidal2
 
USO DE LA FUERZA.pptx
ZairaAyala3
 
Dos cabezas-piensan-mejor-que-una-j
Jany De Lima
 
Uso de la fuerza2
felixsolorzano2012
 
Mantenimiento de orden publico.pptx policial
zule27022011
 
Foro de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública.pdf
kleberMichael
 
Uso de la fuerza2
felixsolorzano2012
 
USO DE LA FUERZA Y QRMQW DE FUERO, APLICADOS A LA FUNCION POLICIAL - ANAPOL
CRISTIANYUJRACONDORI
 
decretolegislativoqueregulael-150901040738-lva1-app6892.pptx
KEVINDEYVISMORALESVA
 
Compañía de mantenimiento del orden
ALONSO UCHIHA
 
Uso de la fuerza
felixsolorzano2012
 
Resumen Ejecutivo del Uso de la Fuerza luego de Ferguson
Gaston Akerman
 

Último (20)

DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Tercera actividad mapa conceptual

  • 1. POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN CURSO DE ASCENSO DE POLICÍAS MODULO: INTRODUCCION ALOS DERECHOS HUMANOS TERCERA ACTIVIDAD: REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO UNIDAD 4 NOMBRES: NELSON GERMAN SANTANDER ATI C.C. 1723656144 GRADO: POLICÍA
  • 2. La tranquilidad y seguridad que rige en los espacios públicos. Sin embargo, el orden público puede alterarse cuando situaciones tales como huelgas, concentraciones, desplazamientos se vuelvan violentas. PREPARACION APARIENCIA COMUNICACIÓN INTERVENCION OPORTUNA Elaborar un plan de operaciones teniendo en cuenta el plan de operaciones y capacidades de la unidad. Deben estar familiarizados con el código de conducta policial y los principios básicos sobre el empleo de la fuerza. Presentación física y la apariencia de los efectivos policiales. Los escudos, cascos, tanquetas, etc. pueden interpretarse como una acción hostil. Reunión preliminar con los líderes, manifestantes estableciendo un canal de comunicación y evitar que se vuelva violento la situación. Hay que tratar una eficiente comunicación de la policía hacia los participantes empleando en lo posible los equipos potentes de altoparlantes. * Planeamiento táctico. * Controlar los incidentes violentos iniciales. * Garantizar la intervención oportuna de lo que está sucediendo. EMPLEO DE LA FUERZA Intervención después de la advertencia verbalmente la intensión de usar la fuerza. Con el tiempo suficiente para que esta sea tomada en cuenta. Advertencia del uso de la fuerza. Intervenir después de advertir. Procedimiento para el uso de la fuerza. Será usada en forma selectiva, racional y progresiva. En ninguna situación se aran disparos directos con munición de gas. Evitar el uso de armas de fuego. Uso del arma de fuego.  Para defender su integridad o la de otras personas por muerte o lesiones graves.  Para evitar la comisión de un delito(grave)  Para detener a una persona que represente peligro eminente de muertes o lesiones graves. No será aceptable disparar a una multitud como táctica para dispensarla.
  • 3. ASISTENCIA A PERSONAS AFECTADAS PERSONAS DETENIDAS INFORMES OBLIGATORIOS Es obligatorio auxiliar y colaborar con las personas heridas o lesionadas y evacuar a los heridos a los centros asistenciales para su atención médica. Cumpliendo primero con los derechos del detenido. Contar con lugares adecuados. Cumplan exigencias mínimas de higiene, alumbrado, una buena ventilación. Realizar los partes policiales e informes sobre las operaciones y procedimientos policiales.