SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo CMC, 1º bachillerato, 2011/2012. Realizado por: Maria José Bautista Jiménez. Isabel Abellán Rodríguez Maria Del Carmen Pérez González. Cristóbal Manda Pérez Pedro José Santiago Ibáñez. Rosa Maria Navarro Pascual.
Índice: Astronomía vs astrología. Modelos del universo. Sistema solar. Origen de la vida. Universo actual.
Astronomía Es una ciencia. Significa ley de las estrellas. Se sustenta en la experimentación y comprobación. Estudia los cuerpos celestes, sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. Es un método científico. Astrología Es una creencia. Estudia los astros. Se sustenta en la observación y la suposición. Pretende conocer y predecir el destino de las personas. No es un método científico. ASTRONOMIA VS ASTROLOGIA
Astronomía La astronomía es el estudio de los objetos en el espacio y las relaciones que tienen entre sí. No hay relaciones causales entre la Astronomía en la física del universo y el día a día en la vida de las personas que viven en la Tierra ni en la fortuna o la espiritualidad .
Astrología Es el estudio de las relaciones entre la humanidad y los objetos en el espacio más allá del mundo humano. Los diversos movimientos y las alineaciones celestes se utilizan para definir, explicar o predecir hechos relacionados con la vida humana. Supuestamente, los cuerpos celestes  están conectados a  las experiencias humanas.
Modelos de universo a lo largo de la historia A lo largo de la historia diferentes culturas han tenido diferentes ideas del origen del Universo, debido a teorías o ideas míticas, religiosas, filosóficas y científicas.  Todas esas teorías dieron un papel fundamental a la astronomía. La cual ha servido desde la antigüedad para poder descubrir el gran misterio que contiene el Universo.
La astronomía en la Antigüedad   Los antiguos hombres primitivos utilizaban la astronomía principalmente para definir el tiempo y orientarse. Esto les ayudo principalmente para la agricultura, para establecer con precisión cuando era la época buena para sembrar y recoger las cosechas. También esto les servía para saber en que época migraban los animales, que les servia como alimento.
En el Antiguo Egipto Para los antiguos egipcios el cielo era una versión etérea del Nilo, por lo cual el dios Ra (el Sol) navegaba de este a oeste cada día, retornando a su punto de partida a través de los abismos subterráneos donde moran los muertos; los eclipses eran provocados por ataques de una serpiente a la embarcación de Ra.
Modelo de universo Maya Los mayas creían en la existencia de 7 cielos, planos y superpuestos, y de otros tantos niveles subterráneos, donde residían dioses y demonios, respectivamente. Según ellos el mundo fue creado por Hun Ab Ku. Antes del mundo actual, habían existido otros mundos mediante diluvios.
El  Sistema Solar  es un sistema planetario de la Vía Láctea El sistema solar
El sistema solar está formado por: Está formado por una única estrella llamada Sol, que da nombre a este Sistema.  Ocho planetas que giran alrededor de la estrella: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.  Un conjunto de otros cuerpos menores: planetas enanos (Plutón, Eris, Makemake,…), asteroides, satélites naturales, cometas.
Los planetas y los asteroides giran alrededor del Sol, en la misma dirección siguiendo orbitas circulares en sentido contrario a las agujas del reloj si se observa desde encima del polo norte del Sol. El sol da nombre al sistema solar. Su presencia o su ausencia en el cielo determinan, respectivamente, el día y la noche. La energía radiada por el Sol es aprovechada por los seres fotosintéticos, que constituyen la base de la cadena trófica, siendo así la principal fuente de energía de la vida. La importancia del Sol
Hoy en día se dice que la formación del Sistema Solar fue hace 4500 millones de años a partir de una nube de gas y de polvo que formó la estrella central y un disco circumestelar en el que, por la unión de las partículas más pequeñas, primero se habrían ido formando, poco a poco, partículas más grandes, posteriormente planetesimales, y luego protoplanetas hasta llegar a los actuales planetas. La formación del sistema solar
Nuevos descubrimientos en el sistema solar La NASA ha descubierto, a 200 años luz de distancia de la Tierra, un planeta que, aunque frío y gaseoso en vez de un tórrido desierto, es lo más parecido al mundo ficticio con   dos soles. Se a encontrado un nuevo planeta, el más oscuro y tenebroso descubierto hasta ahora. Tanto que es, literalmente, más negro que el carbón. Se encuentra a 750 años luz de la Tierra, cuyo tamaño es similar al de Júpiter.
Es el tercer planeta del Sistema Solar. Temperatura media de unos 15º C, agua en forma líquida y una atmósfera densa con oxígeno. Tiene un satélite. Tiene movimiento de translación y otro de rotación Caracteristicas de la tierra. Origen de la vida.
La teoría de la Panspermia: afirma que la vida aparecida en la Tierra no surgió aquí, sino en otros lugares del universo. y que llegó a nuestro planeta utilizando los meteoritos y los asteroides como forma de desplazarse de un planeta a otro Dicha teoría se apoya en el hecho de que las moléculas se pueden encontrar en muchos lugares del universo. Teoría de la panspermia
el planeta estaba rodeado de una atmosfera sin oxigeno constituida por metano, amoniaco, hidrogeno y vapor de agua. la temperatura de la tierra descendió el vapor se condenso formando las nubes que dieron lugar a la lluvia. el sol y las descargas eléctricas provocaron compuestos inorgánicos. Experimento de Miller. Síntesis prebiótica.
Generación espontánea. Surge la vida compleja, animal y vegetal, de forma espontánea a partir de la materia inerte.
Teoría religiosa. Dios creó al hombre a su imagen y semejanza a partir de una costilla del hombre creó a la mujer. ¿Estamos solos en el universo? -Sí, porque la Tierra es el único planeta donde se dan unas condiciones de vida.
El universo actual Cerca de los años 60, se hizo un descubrimiento por  PENZIAS Y WILSON.  Estos, detectaron un sonido de fondo cuando usaban una antena especial de sonido bajo. Lo extraño es que este sonido provenía de todas las direcciones y no parecía variar de intensidad. RADIACIÓN CÓSMICA DE MICROONDAS. ACABARON DE DESCUBRIR LA RADIACION COSMICA DE MICROONDAS. Se cree que esta radiación fue la clave en el comienzo  brillante del universo, conocido como el Big Bang.
DIMENSIONES DEL UNIVERSO Nuestro universo, además de las tres dimensiones conocidas, tendría seis dimensiones mas ocultas, según un modelo matemático. Este modelo establece que la formación de dimensiones no es aleatoria, sino que se basa en patrones que combinan entre 3 y 7 posibilidades, y considera plausible, la existencia de mas universos.
Teoría de las supercuerdas. Según esta teoría, el universo tiene como mínimo 10 dimensiones. Sin embargo, hasta ahora no se sabía si las combinaciones de estas dimensiones podían ser aleatorias, es decir, dos espaciales, siete ocultas, cuatro espaciales, tres ocultas. O respondían a un patrón. Lo que han hecho Karch y Randall es utilizar las matemáticas para calcular como habría sido la formación del universo antes y después del big bang, esa gran explosión que dio origen a la vida, materia y pensamiento.
¿QUÉ ES EL MULTIVERSO? Es un termino para definir los múltiples universos posibles, incluido el nuestro. Comprende todo lo que existe físicamente: el espacio, tiempo, materia, energía, cantidad de movimiento y las leyes físicas que la gobiernan. Los diferentes universos dentro del Este termino fue acuñado por el psicólogo William Yames en 1895. Estos universos también son llamados universos alternativos. multiverso son a veces llamados UNIVERSOS PARALELOS.
Bibliografía: www.astromia.com/astronomia/iniciovida.htm Libro de biologia cuarto de eso (Santillana) http://www.taringa.net/posts/info/2267412/Teoria-de-la-Panspermia_-informate.html http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/ESO_Geo/TIERRA/Html/caracteristicas.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_generaci%C3%B3n_espont%C3%A1nea http://www.elmultiverso.com/index.php/component/content/frontpage http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_generaci%C3%B3n_espont%C3%A1nea
Opinión personal . Este trabajo nos ha ayudado, a conocer un poco mas sobre el origen del universo, aprendiendo también temas relacionado con el. Hemos sabido trabajar en grupo, sin ningún problema, y entre todos creo que nos ha salido bien.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Cosmovisiones
Eva Garea
 
PPSX
La definicion de planeta
AIDA_UC
 
DOCX
El universo es todo
Sofia Ramírez
 
ODP
Tema 1. Nuestro lugar en el Universo
Cristina Cobas
 
PPTX
Cosmologia
MrBatracio
 
PPTX
El universo y el sistema solar
Patribiogeo
 
PPT
Astronomia ppt
Sylvia González
 
PDF
Breve historia de la astronomia
nuriafg
 
PPT
Cosmovisiones Científicas
IES Torreón del Alcázar
 
PPT
Tema 1. El origen del universo
IES Floridablanca
 
PPTX
El universo
ramuto33
 
PPTX
La historia de la astronomía
MartaTreus
 
PPTX
TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.
juanmaconde
 
PPT
Cosmovisiones cientificas
mediolimon
 
PPT
Historia de la astronomia
arenal
 
PPT
La EvolucióN
tiotavio
 
PDF
Patrocinio powwer
Willi Diaz
 
PPTX
Cosmología
lypv11061996
 
PPT
Tema 5 CosmologíA
FCO JAVIER RUBIO
 
PDF
Física 2 sistema solar
Paula Altamirano Azúa
 
Cosmovisiones
Eva Garea
 
La definicion de planeta
AIDA_UC
 
El universo es todo
Sofia Ramírez
 
Tema 1. Nuestro lugar en el Universo
Cristina Cobas
 
Cosmologia
MrBatracio
 
El universo y el sistema solar
Patribiogeo
 
Astronomia ppt
Sylvia González
 
Breve historia de la astronomia
nuriafg
 
Cosmovisiones Científicas
IES Torreón del Alcázar
 
Tema 1. El origen del universo
IES Floridablanca
 
El universo
ramuto33
 
La historia de la astronomía
MartaTreus
 
TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.
juanmaconde
 
Cosmovisiones cientificas
mediolimon
 
Historia de la astronomia
arenal
 
La EvolucióN
tiotavio
 
Patrocinio powwer
Willi Diaz
 
Cosmología
lypv11061996
 
Tema 5 CosmologíA
FCO JAVIER RUBIO
 
Física 2 sistema solar
Paula Altamirano Azúa
 

Similar a Trabajo cmc (20)

PPTX
El universo (cmc 1º de bach)
IES Floridablanca
 
PPT
El Universo
IES Floridablanca
 
PPT
El Universo
IES Floridablanca
 
PPT
El universo
IES Floridablanca
 
PPT
El universo
IES Floridablanca
 
PPTX
Trabajo cmc
IES Floridablanca
 
PPTX
Trabajo cmc
IES Floridablanca
 
PDF
El origen del universo explicado para niños
melisarbac
 
PPTX
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Cesar Leon
 
PPT
Nuestro Lugar En El Universo
guestc71f209
 
PPT
Nuestro Lugar En El Universo
guestc71f209
 
PPT
Nuestro Lugar En El Universo
guestc71f209
 
PPT
Nuestro lugar en el universo
Inés Hevia
 
ODP
Cmc
muyputisimo
 
ODP
Cmc
muyputisimo
 
PPT
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
sandra_carvajal
 
PDF
Teorías sobre el origen de la vida
Alexandra
 
PPT
Trabajo cmc universo final
IES Floridablanca
 
PPTX
Cosmología y teorías del hombre
Heymar Santos
 
PPT
Nuestro lugar en el universo.
IES Floridablanca
 
El universo (cmc 1º de bach)
IES Floridablanca
 
El Universo
IES Floridablanca
 
El Universo
IES Floridablanca
 
El universo
IES Floridablanca
 
El universo
IES Floridablanca
 
Trabajo cmc
IES Floridablanca
 
Trabajo cmc
IES Floridablanca
 
El origen del universo explicado para niños
melisarbac
 
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Cesar Leon
 
Nuestro Lugar En El Universo
guestc71f209
 
Nuestro Lugar En El Universo
guestc71f209
 
Nuestro Lugar En El Universo
guestc71f209
 
Nuestro lugar en el universo
Inés Hevia
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
sandra_carvajal
 
Teorías sobre el origen de la vida
Alexandra
 
Trabajo cmc universo final
IES Floridablanca
 
Cosmología y teorías del hombre
Heymar Santos
 
Nuestro lugar en el universo.
IES Floridablanca
 
Publicidad

Más de IES Floridablanca (20)

PPTX
Informe científico.pptx
IES Floridablanca
 
PPTX
Google classroom
IES Floridablanca
 
PDF
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
PPTX
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
PPTX
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
PPTX
Premios 17 18
IES Floridablanca
 
PPT
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
IES Floridablanca
 
PPT
Recomendaciones biblioteca (marzo)
IES Floridablanca
 
PPT
Ebau 2017 2018
IES Floridablanca
 
PPTX
Oferta Floridablanca
IES Floridablanca
 
PPTX
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
IES Floridablanca
 
PPTX
Floridablanca 03 18
IES Floridablanca
 
PDF
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
PPT
Recomendaciones biblioteca (enero)
IES Floridablanca
 
PPT
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
IES Floridablanca
 
PPT
Biblioteca nov 2017
IES Floridablanca
 
PDF
Calendario escolar 2017-2018
IES Floridablanca
 
PPTX
Premios20162017.pptx (1)
IES Floridablanca
 
PPTX
Plan de convivencia
IES Floridablanca
 
PPTX
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
IES Floridablanca
 
Informe científico.pptx
IES Floridablanca
 
Google classroom
IES Floridablanca
 
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Premios 17 18
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (marzo)
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018
IES Floridablanca
 
Oferta Floridablanca
IES Floridablanca
 
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
IES Floridablanca
 
Floridablanca 03 18
IES Floridablanca
 
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
IES Floridablanca
 
Biblioteca nov 2017
IES Floridablanca
 
Calendario escolar 2017-2018
IES Floridablanca
 
Premios20162017.pptx (1)
IES Floridablanca
 
Plan de convivencia
IES Floridablanca
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
IES Floridablanca
 
Publicidad

Trabajo cmc

  • 1. Trabajo CMC, 1º bachillerato, 2011/2012. Realizado por: Maria José Bautista Jiménez. Isabel Abellán Rodríguez Maria Del Carmen Pérez González. Cristóbal Manda Pérez Pedro José Santiago Ibáñez. Rosa Maria Navarro Pascual.
  • 2. Índice: Astronomía vs astrología. Modelos del universo. Sistema solar. Origen de la vida. Universo actual.
  • 3. Astronomía Es una ciencia. Significa ley de las estrellas. Se sustenta en la experimentación y comprobación. Estudia los cuerpos celestes, sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. Es un método científico. Astrología Es una creencia. Estudia los astros. Se sustenta en la observación y la suposición. Pretende conocer y predecir el destino de las personas. No es un método científico. ASTRONOMIA VS ASTROLOGIA
  • 4. Astronomía La astronomía es el estudio de los objetos en el espacio y las relaciones que tienen entre sí. No hay relaciones causales entre la Astronomía en la física del universo y el día a día en la vida de las personas que viven en la Tierra ni en la fortuna o la espiritualidad .
  • 5. Astrología Es el estudio de las relaciones entre la humanidad y los objetos en el espacio más allá del mundo humano. Los diversos movimientos y las alineaciones celestes se utilizan para definir, explicar o predecir hechos relacionados con la vida humana. Supuestamente, los cuerpos celestes están conectados a las experiencias humanas.
  • 6. Modelos de universo a lo largo de la historia A lo largo de la historia diferentes culturas han tenido diferentes ideas del origen del Universo, debido a teorías o ideas míticas, religiosas, filosóficas y científicas. Todas esas teorías dieron un papel fundamental a la astronomía. La cual ha servido desde la antigüedad para poder descubrir el gran misterio que contiene el Universo.
  • 7. La astronomía en la Antigüedad Los antiguos hombres primitivos utilizaban la astronomía principalmente para definir el tiempo y orientarse. Esto les ayudo principalmente para la agricultura, para establecer con precisión cuando era la época buena para sembrar y recoger las cosechas. También esto les servía para saber en que época migraban los animales, que les servia como alimento.
  • 8. En el Antiguo Egipto Para los antiguos egipcios el cielo era una versión etérea del Nilo, por lo cual el dios Ra (el Sol) navegaba de este a oeste cada día, retornando a su punto de partida a través de los abismos subterráneos donde moran los muertos; los eclipses eran provocados por ataques de una serpiente a la embarcación de Ra.
  • 9. Modelo de universo Maya Los mayas creían en la existencia de 7 cielos, planos y superpuestos, y de otros tantos niveles subterráneos, donde residían dioses y demonios, respectivamente. Según ellos el mundo fue creado por Hun Ab Ku. Antes del mundo actual, habían existido otros mundos mediante diluvios.
  • 10. El Sistema Solar es un sistema planetario de la Vía Láctea El sistema solar
  • 11. El sistema solar está formado por: Está formado por una única estrella llamada Sol, que da nombre a este Sistema. Ocho planetas que giran alrededor de la estrella: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Un conjunto de otros cuerpos menores: planetas enanos (Plutón, Eris, Makemake,…), asteroides, satélites naturales, cometas.
  • 12. Los planetas y los asteroides giran alrededor del Sol, en la misma dirección siguiendo orbitas circulares en sentido contrario a las agujas del reloj si se observa desde encima del polo norte del Sol. El sol da nombre al sistema solar. Su presencia o su ausencia en el cielo determinan, respectivamente, el día y la noche. La energía radiada por el Sol es aprovechada por los seres fotosintéticos, que constituyen la base de la cadena trófica, siendo así la principal fuente de energía de la vida. La importancia del Sol
  • 13. Hoy en día se dice que la formación del Sistema Solar fue hace 4500 millones de años a partir de una nube de gas y de polvo que formó la estrella central y un disco circumestelar en el que, por la unión de las partículas más pequeñas, primero se habrían ido formando, poco a poco, partículas más grandes, posteriormente planetesimales, y luego protoplanetas hasta llegar a los actuales planetas. La formación del sistema solar
  • 14. Nuevos descubrimientos en el sistema solar La NASA ha descubierto, a 200 años luz de distancia de la Tierra, un planeta que, aunque frío y gaseoso en vez de un tórrido desierto, es lo más parecido al mundo ficticio con dos soles. Se a encontrado un nuevo planeta, el más oscuro y tenebroso descubierto hasta ahora. Tanto que es, literalmente, más negro que el carbón. Se encuentra a 750 años luz de la Tierra, cuyo tamaño es similar al de Júpiter.
  • 15. Es el tercer planeta del Sistema Solar. Temperatura media de unos 15º C, agua en forma líquida y una atmósfera densa con oxígeno. Tiene un satélite. Tiene movimiento de translación y otro de rotación Caracteristicas de la tierra. Origen de la vida.
  • 16. La teoría de la Panspermia: afirma que la vida aparecida en la Tierra no surgió aquí, sino en otros lugares del universo. y que llegó a nuestro planeta utilizando los meteoritos y los asteroides como forma de desplazarse de un planeta a otro Dicha teoría se apoya en el hecho de que las moléculas se pueden encontrar en muchos lugares del universo. Teoría de la panspermia
  • 17. el planeta estaba rodeado de una atmosfera sin oxigeno constituida por metano, amoniaco, hidrogeno y vapor de agua. la temperatura de la tierra descendió el vapor se condenso formando las nubes que dieron lugar a la lluvia. el sol y las descargas eléctricas provocaron compuestos inorgánicos. Experimento de Miller. Síntesis prebiótica.
  • 18. Generación espontánea. Surge la vida compleja, animal y vegetal, de forma espontánea a partir de la materia inerte.
  • 19. Teoría religiosa. Dios creó al hombre a su imagen y semejanza a partir de una costilla del hombre creó a la mujer. ¿Estamos solos en el universo? -Sí, porque la Tierra es el único planeta donde se dan unas condiciones de vida.
  • 20. El universo actual Cerca de los años 60, se hizo un descubrimiento por PENZIAS Y WILSON. Estos, detectaron un sonido de fondo cuando usaban una antena especial de sonido bajo. Lo extraño es que este sonido provenía de todas las direcciones y no parecía variar de intensidad. RADIACIÓN CÓSMICA DE MICROONDAS. ACABARON DE DESCUBRIR LA RADIACION COSMICA DE MICROONDAS. Se cree que esta radiación fue la clave en el comienzo brillante del universo, conocido como el Big Bang.
  • 21. DIMENSIONES DEL UNIVERSO Nuestro universo, además de las tres dimensiones conocidas, tendría seis dimensiones mas ocultas, según un modelo matemático. Este modelo establece que la formación de dimensiones no es aleatoria, sino que se basa en patrones que combinan entre 3 y 7 posibilidades, y considera plausible, la existencia de mas universos.
  • 22. Teoría de las supercuerdas. Según esta teoría, el universo tiene como mínimo 10 dimensiones. Sin embargo, hasta ahora no se sabía si las combinaciones de estas dimensiones podían ser aleatorias, es decir, dos espaciales, siete ocultas, cuatro espaciales, tres ocultas. O respondían a un patrón. Lo que han hecho Karch y Randall es utilizar las matemáticas para calcular como habría sido la formación del universo antes y después del big bang, esa gran explosión que dio origen a la vida, materia y pensamiento.
  • 23. ¿QUÉ ES EL MULTIVERSO? Es un termino para definir los múltiples universos posibles, incluido el nuestro. Comprende todo lo que existe físicamente: el espacio, tiempo, materia, energía, cantidad de movimiento y las leyes físicas que la gobiernan. Los diferentes universos dentro del Este termino fue acuñado por el psicólogo William Yames en 1895. Estos universos también son llamados universos alternativos. multiverso son a veces llamados UNIVERSOS PARALELOS.
  • 24. Bibliografía: www.astromia.com/astronomia/iniciovida.htm Libro de biologia cuarto de eso (Santillana) http://www.taringa.net/posts/info/2267412/Teoria-de-la-Panspermia_-informate.html http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/ESO_Geo/TIERRA/Html/caracteristicas.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_generaci%C3%B3n_espont%C3%A1nea http://www.elmultiverso.com/index.php/component/content/frontpage http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_generaci%C3%B3n_espont%C3%A1nea
  • 25. Opinión personal . Este trabajo nos ha ayudado, a conocer un poco mas sobre el origen del universo, aprendiendo también temas relacionado con el. Hemos sabido trabajar en grupo, sin ningún problema, y entre todos creo que nos ha salido bien.