SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Servicios de
Salud.
Regional Antioquia
Servicios de Salud
Modalidades de pago de servicios de salud
Decreto 4747 de 2007
Página 1 de 5
Luego de estudiar el Decreto 4747, dar respuesta a los siguientes interrogantes:
1. Según las definiciones que implementa este decreto que es un contrato.
R es un acuerdo de voluntades o también, Es un contrato verbal o escrito entre dos o más personas. Es la parte
con la que se le obliga a otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Puede ser de personas natural o jurídica
2. Defina con sus palabras que es el contrato por capitación.
R ES contrato que se hace por persona, que tendrá derecho a ser atendida por un determinado tiempo, a
partir de un grupo de servicios preestablecidos.
3. Defina con sus palabras que es un contrato por paquete y que es un contrato por evento.
R Contrato por Paquete: es donde se paga por todo el conjunto de actividades, procedimientos,
medicamentos, etc. Suministrados a un paciente con unas tarifas pactadas previamente.
Contrato por evento: es el mecanismo en el cual el pago se realiza por las actividades, procedimientos,
medicamentos, etc. Pactados o suministrados a un paciente durante un tiempo determinado y ligado a un
evento de atención en salud
4. Cuáles son las condiciones mínimas que deben incluirse en los acuerdos de voluntades para la prestación de servicios
de salud independiente del mecanismo de pago.
R a. Por parte de los prestadores de servicios de salud:
1. Habilitación de los servicios por prestar.
2. Soporte de la suficiencia para prestar los servicios por contratar estimada a
partir de la capacidad instalada, frente a las condiciones demográficas y
epidemiológicas de la población del contratante que va a ser atendida.
Servicios de
Salud.
Regional Antioquia
Servicios de Salud
Modalidades de pago de servicios de salud
Decreto 4747 de 2007
Página 1 de 5
2. Modelo de prestación de servicios definido por el prestador.
4. Indicadores de calidad en la prestación de servicios, definidos en el Sistema de
Información para la Calidad del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de
la Atención en Salud.
b. Por parte de las entidades responsables del pago de los servicios de salud de la
población a su cargo:
1. Información general de la población objeto del acuerdo de voluntades con los
datos sobre su ubicación geográfica y perfil demográfico.
2. Modelo de atención definido por la entidad responsable del pago.
3. Diseño y organización de la red de servicios, indicando el nombre, ubicación de
los prestadores de servicios de salud con el tipo y complejidad de los servicios
contratados, que garanticen la oportunidad, integralidad, continuidad y
accesibilidad a la prestación de servicios de la población a cargo de la entidad
responsable del pago.
4. Mecanismos y medios de difusión y comunicación de la red de prestación de
servicios a los usuarios.
5. Indicadores de calidad en los servicios de aseguramiento definidos en el
Sistema de Información par la Calidad del Sistema Obligatorio de Garantía de
Calidad de la Atención en Salud.
6. Diseño, organización y documentación del proceso de referencia y
contrarreferencia que involucre las normas operacionales, sistemas de
información y recursos logísticos requeridos para la operación de la red.
5. Construya un cuadro comparativo donde se aprecie cuales son las condiciones mínimas para los
acuerdos de voluntades mediante el pago de capitación y evento.
R
6. Defina que es triage y verificación de derechos y explique cual de los dos procedimientos se
hará primero.
R los dos procedimientos se hará primero. Primero se debe realizar la selección y clasificación del
paciente triage, y luego de este se realizara el procedimiento deverificación de derechos el cual no
podrá ser causa bajo ninguna circunstancia para posponer la atención inicial de urgencias. TRIAGE.
Servicios de
Salud.
Regional Antioquia
Servicios de Salud
Modalidades de pago de servicios de salud
Decreto 4747 de 2007
Página 1 de 5
7. Que significan CUPS y RIPS y para qué sirven?
8. Consulte que es una glosa, una vez consulte la glosa realice un corto flujograma (art 23 y 24)
sobre su trámite.
9. Cuando se liquidaran los acuerdos de voluntades que se celebran entre IPS y EPS.
10. De los siguientes enunciados identifique la modalidad de contratación.
Caso Modalidad de contratación
La EPS Coomeva contrató durante el año 2010 con la Clínica Somer,
las atenciones en el servicio de urgencias a sus afiliados, pagando las
atenciones prestadas a cada usuario de forma individual.
Pago por evento
Servicios de
Salud.
Regional Antioquia
Servicios de Salud
Modalidades de pago de servicios de salud
Decreto 4747 de 2007
Página 1 de 5
El representante legal encargado de empresa solidaria de salud
EMSSANAR - y el hospital san Vicente de Paul; hemos convenido
celebrar el presente contrato de prestación de servicios de salud, el
contratista se compromete a la prestación de servicios de salud del
nivel II de atención definidos y contenidos en (pos-s) a 16,000
personas afiliadas al SGSSS y legalmente carnetizadas. EL presente
contrato tiene una duración de 9 meses comprendidos entre el
01 de abril de 2008 y el 31 de diciembre de 2008 y en su valor
se reconocerá 200.000 mil pesos anuales por cada uno de los
16 mil afiliados.
Pago por capitación
Se cobra por una serie de actividades que se requieren para la
atención completa del evento. Ej. Medicamentos, hospitalización.
El presente contrato entre CAPRECOM y la IPS HOSPITAL SAN
VICENTE DE PAUL E.S.E, tiene por objeto principal la prestación
de SERVICIOS DE SALUD DE NIVEL II y III, comprende las
actividades de : Corrección de estrabismo $650.000 hasta cinco
(5) años, Colecistectomía $1,000.000, Colecistectomía por
laparoscopia '$1,100.000; Histerectomía $1,000.000,
Herniorrafia umbilical $420,000 y Apendicetomía $700.000.
Todos incluyen valoración pre y post quirúrgica, preanestesia y
exámenes prequirúrgicos, más un día de estancia incluido
medicamentos cuando sea necesario.
Se cobra por cada servicio prestado, a tarifas acordadas. Pago por evento
Se pacta un valor fijo por paciente afiliado por un período
determinado, independientemente del tipo y cantidad de
servicios prestados (número de visitas o consultas). Este
pago puede cubrir una parte o todo el cuidado recibido por Pago por capitacion
Servicios de
Salud.
Regional Antioquia
Servicios de Salud
Modalidades de pago de servicios de salud
Decreto 4747 de 2007
Página 1 de 5
un paciente.
Servicios de
Salud.
Regional Antioquia
Servicios de Salud
Modalidades de pago de servicios de salud
Decreto 4747 de 2007
Página 1 de 5
un paciente.

Más contenido relacionado

PPTX
Facturacion en servicios de salud
Alba Marina Rueda Olivella
 
PPTX
Manual tarifario soat blog
CarlosUseche68
 
PPTX
Formas de contratación en el sistema de salud
calucy11
 
PPT
Decreto 4747 blog
CarlosUseche68
 
PPTX
PRESENTACION Resolución 3100 de 2019 SSDH.pptx
MarthaStellaPortacio
 
PPT
Manual iss 2004 blog
CarlosUseche68
 
Facturacion en servicios de salud
Alba Marina Rueda Olivella
 
Manual tarifario soat blog
CarlosUseche68
 
Formas de contratación en el sistema de salud
calucy11
 
Decreto 4747 blog
CarlosUseche68
 
PRESENTACION Resolución 3100 de 2019 SSDH.pptx
MarthaStellaPortacio
 
Manual iss 2004 blog
CarlosUseche68
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rips registro individual de prestación de servicios RIPS
Brendöski Jhönsön
 
PDF
Cups estructura y manuales tarifarios salud
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
PPTX
Decreto 1011 de 2006
Flakizz Rivera
 
PPTX
SGSSS
Aydarubiano
 
PPTX
Decreto 4747 2007
esneiderlove
 
PPT
Sistema obligatorio de garantia de calidad
YukiHime
 
PPT
6 decreto 1011 de 2006 taller
Mar Arbelaez
 
PPT
Normatividad del sogcs 3
Alba Marina Rueda Olivella
 
PPTX
Ley 100 presentacion (1)
Olga Lucia Gallego Loaiza
 
PPT
Resolicion 3074 rips
CarlosUseche68
 
PPTX
Manual tarifario iss 2001 para blog
CarlosUseche68
 
PDF
Resolucion 5261 de 1994 mapipos
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
PPTX
Manual tarifario soat blog
CarlosUseche68
 
PPTX
Ley 100
piedragonjuanpablo
 
PDF
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
Daniela Castro
 
PPT
Proceso de facturacion blog
CarlosUseche68
 
PPT
CAPACITACIÓN SOGC .ppt
MariaSaellaAlzateCas
 
PDF
LEY 1122 DE 2007
Foros semana
 
PPTX
Historia clinica pptx
MAVILA
 
Rips registro individual de prestación de servicios RIPS
Brendöski Jhönsön
 
Cups estructura y manuales tarifarios salud
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Decreto 1011 de 2006
Flakizz Rivera
 
Decreto 4747 2007
esneiderlove
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
YukiHime
 
6 decreto 1011 de 2006 taller
Mar Arbelaez
 
Normatividad del sogcs 3
Alba Marina Rueda Olivella
 
Ley 100 presentacion (1)
Olga Lucia Gallego Loaiza
 
Resolicion 3074 rips
CarlosUseche68
 
Manual tarifario iss 2001 para blog
CarlosUseche68
 
Resolucion 5261 de 1994 mapipos
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Manual tarifario soat blog
CarlosUseche68
 
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
Daniela Castro
 
Proceso de facturacion blog
CarlosUseche68
 
CAPACITACIÓN SOGC .ppt
MariaSaellaAlzateCas
 
LEY 1122 DE 2007
Foros semana
 
Historia clinica pptx
MAVILA
 
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Taller ley 80 de 1993 decreto 4747 de 2007
Orlando Zuluaga Martinez
 
PDF
Decreto 4747
Camavi86
 
PDF
cuestionario_contratacion
eaceved5
 
DOC
CUESTIONARIO DE CONTRATACIÓN ESTATAL
abrahamtique
 
PPT
Contratos y tipos de contratos en salud
guest5c8c55
 
RTF
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
amparoiesch
 
PPTX
Tipos de Contratos
TheOneFreeman
 
PPS
Referencia Y Contrareferencia Ms Ra
guest71c277
 
PPTX
Cuestionario evaluativo sobre contratación pública
anamvillegasg
 
PPTX
CONTRATACIÓN PÚBLICA
Esap Quibdo
 
PDF
Examen simulacro contrato docente-2013
Hugo Esdpinoza Quiñones
 
DOCX
Cuestionario final estatal
Emma Santana García
 
PPT
Ley 1122 del 2007
esneiderlove
 
PPT
Nuevos Enfoques De ContratacióN En Salud
alvalcai
 
PPT
Colombia: Ley 1122 de 2007
udeasoft
 
DOCX
Cuestionario Nro 1
arlex
 
PPTX
Contratacion Publica en Colombia
jose manuel ramos
 
PPTX
Contratacion estatal.ppt
Gersain Aranda
 
PPT
Régimen de contratación estatal en Colombia
Javier Monsalve
 
Taller ley 80 de 1993 decreto 4747 de 2007
Orlando Zuluaga Martinez
 
Decreto 4747
Camavi86
 
cuestionario_contratacion
eaceved5
 
CUESTIONARIO DE CONTRATACIÓN ESTATAL
abrahamtique
 
Contratos y tipos de contratos en salud
guest5c8c55
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
amparoiesch
 
Tipos de Contratos
TheOneFreeman
 
Referencia Y Contrareferencia Ms Ra
guest71c277
 
Cuestionario evaluativo sobre contratación pública
anamvillegasg
 
CONTRATACIÓN PÚBLICA
Esap Quibdo
 
Examen simulacro contrato docente-2013
Hugo Esdpinoza Quiñones
 
Cuestionario final estatal
Emma Santana García
 
Ley 1122 del 2007
esneiderlove
 
Nuevos Enfoques De ContratacióN En Salud
alvalcai
 
Colombia: Ley 1122 de 2007
udeasoft
 
Cuestionario Nro 1
arlex
 
Contratacion Publica en Colombia
jose manuel ramos
 
Contratacion estatal.ppt
Gersain Aranda
 
Régimen de contratación estatal en Colombia
Javier Monsalve
 
Publicidad

Similar a Taller 4747 de 2007 (2) (20)

PPTX
Decreto 4747 de 2007 ADMINISTRACION EN SALUD (1)
jeimyardila1
 
PDF
Decreto 4747 de 2007
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
PDF
Decreto 4747 de 2007
Zǝbaz' Mono
 
PDF
Decreto 4747 De 2007
Eduar Rivera
 
PPTX
Tips normativos.pptx
MariselMoreno1
 
PDF
Norma referencia y contrarreferencia
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
PPTX
tipos de contratacion en salud resolucion 441 del 2022 .pptx
JoseOmarOspinaJaimes
 
PDF
Tipos de contrato EN SALUD, CAPITADO, EVENTO Y PAGO PROSPECTIVO.
solucionesharizar
 
PPTX
Pedraza_Andrea_Contratacion de servicios de salud.pptx
AndreaPedraza33
 
DOCX
Santiago y alejandra monografia trabajo de grado gerencia contratacion en saliud
SantiagoQuiroz14
 
PPTX
Normatividad blog
CarlosUseche68
 
PPTX
Normatividad
CarlosUseche68
 
PPTX
Normatividad en Salud
CarlosUseche68
 
PPTX
Upc y art 7, 8 y 9 (1)
Alba Clemencia Correa Mejía
 
PPTX
Normatividad en Salud 2
CarlosUseche68
 
PPTX
Modalidades de contratación en el sector salud en colombia.pptx
PEDROMATEUS81
 
PPTX
contratación en el sector salud en colombia.pptx
PEDROMATEUS81
 
PPTX
socializacion-decreto-441-de-2022.pptx
cricama89
 
PDF
socializacion-decreto-441-de-2022.cleaned.pdf
YensyRestrepoCrdenas
 
PPTX
TEMA 1.pptx
LuisaPerdomo16
 
Decreto 4747 de 2007 ADMINISTRACION EN SALUD (1)
jeimyardila1
 
Decreto 4747 de 2007
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Decreto 4747 de 2007
Zǝbaz' Mono
 
Decreto 4747 De 2007
Eduar Rivera
 
Tips normativos.pptx
MariselMoreno1
 
Norma referencia y contrarreferencia
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
tipos de contratacion en salud resolucion 441 del 2022 .pptx
JoseOmarOspinaJaimes
 
Tipos de contrato EN SALUD, CAPITADO, EVENTO Y PAGO PROSPECTIVO.
solucionesharizar
 
Pedraza_Andrea_Contratacion de servicios de salud.pptx
AndreaPedraza33
 
Santiago y alejandra monografia trabajo de grado gerencia contratacion en saliud
SantiagoQuiroz14
 
Normatividad blog
CarlosUseche68
 
Normatividad
CarlosUseche68
 
Normatividad en Salud
CarlosUseche68
 
Upc y art 7, 8 y 9 (1)
Alba Clemencia Correa Mejía
 
Normatividad en Salud 2
CarlosUseche68
 
Modalidades de contratación en el sector salud en colombia.pptx
PEDROMATEUS81
 
contratación en el sector salud en colombia.pptx
PEDROMATEUS81
 
socializacion-decreto-441-de-2022.pptx
cricama89
 
socializacion-decreto-441-de-2022.cleaned.pdf
YensyRestrepoCrdenas
 
TEMA 1.pptx
LuisaPerdomo16
 

Último (20)

PDF
Afiche Tecnología en Venezuela. Etapa colonial y Etapa democrática Genesis St...
GenesisStphenson
 
PPTX
II ASISTENCIA TECNICA _ Refuerzo Escolar_ ETAPA DESARROLLO UGEL HUAMANGA.pptx
florquispe81
 
PDF
Presentación de gráficos visuales Esquema Mapa Mental Empresa Corporativo Pro...
AldoGO3
 
PDF
trabajo pareto 2025.pdf jdjfjfjkkdkkfmjdd
edepsantiagosanchez
 
PDF
la habilidad de E. VIDAL para mostrar la belleza inherente en el día a día ca...
EusebioVidal1
 
PPTX
Holgura_y_Calculo_CPMs dsadasd adsadsa.pptx
DavidOviedo29
 
PPTX
dia del padre en diapositiva y hacer video
SegundoValentinCarre
 
PPTX
Coagulación intravascular diseminada2.pptx
BrunoGuerreroArismen
 
PPTX
Los Monos Fascinantes Primates para presentation
EduardoJavierAyalaGa
 
PDF
Tema7.LaEstructuraSocioeconómicaDelPOT-convertido.pdf
Fabio Andrés Vinasco
 
PPTX
PRESENTACION.pptxñlmkjbvgyftdcfvghju9nkjbyc uhbu
JorgeAliGutierrezMam
 
PPTX
Notebook Lesson XL by Slidesgo111111.pptx
CamilillaMerino
 
PPTX
Expo-Fisica apla la universidad ssd.pptx
DavidOviedo29
 
PDF
ESPANOL_QRC otro manual donde dice la historia
DanielSantiagoAngelG
 
PPTX
la tecnica del arte en educacion inicial
soledadcayllahua3
 
DOCX
VENTANA SOBRE LA PALBRA 2.do PARA LEER Y REFLEXIONAR
CynthiaBrooks19
 
PDF
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 2
joaopaulodecarvalhol10
 
PPTX
TA2 CONTABILIDAD ajsdlkmpqoeirjaksmndjc
julianaaisabelquispe
 
PPTX
Mapa-conceptual-de-los-carbohidratos-4.pptx
AmyHernandez35
 
PDF
Baba_Toyofuko.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
gabrielaale031005
 
Afiche Tecnología en Venezuela. Etapa colonial y Etapa democrática Genesis St...
GenesisStphenson
 
II ASISTENCIA TECNICA _ Refuerzo Escolar_ ETAPA DESARROLLO UGEL HUAMANGA.pptx
florquispe81
 
Presentación de gráficos visuales Esquema Mapa Mental Empresa Corporativo Pro...
AldoGO3
 
trabajo pareto 2025.pdf jdjfjfjkkdkkfmjdd
edepsantiagosanchez
 
la habilidad de E. VIDAL para mostrar la belleza inherente en el día a día ca...
EusebioVidal1
 
Holgura_y_Calculo_CPMs dsadasd adsadsa.pptx
DavidOviedo29
 
dia del padre en diapositiva y hacer video
SegundoValentinCarre
 
Coagulación intravascular diseminada2.pptx
BrunoGuerreroArismen
 
Los Monos Fascinantes Primates para presentation
EduardoJavierAyalaGa
 
Tema7.LaEstructuraSocioeconómicaDelPOT-convertido.pdf
Fabio Andrés Vinasco
 
PRESENTACION.pptxñlmkjbvgyftdcfvghju9nkjbyc uhbu
JorgeAliGutierrezMam
 
Notebook Lesson XL by Slidesgo111111.pptx
CamilillaMerino
 
Expo-Fisica apla la universidad ssd.pptx
DavidOviedo29
 
ESPANOL_QRC otro manual donde dice la historia
DanielSantiagoAngelG
 
la tecnica del arte en educacion inicial
soledadcayllahua3
 
VENTANA SOBRE LA PALBRA 2.do PARA LEER Y REFLEXIONAR
CynthiaBrooks19
 
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 2
joaopaulodecarvalhol10
 
TA2 CONTABILIDAD ajsdlkmpqoeirjaksmndjc
julianaaisabelquispe
 
Mapa-conceptual-de-los-carbohidratos-4.pptx
AmyHernandez35
 
Baba_Toyofuko.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
gabrielaale031005
 

Taller 4747 de 2007 (2)

  • 1. Servicios de Salud. Regional Antioquia Servicios de Salud Modalidades de pago de servicios de salud Decreto 4747 de 2007 Página 1 de 5 Luego de estudiar el Decreto 4747, dar respuesta a los siguientes interrogantes: 1. Según las definiciones que implementa este decreto que es un contrato. R es un acuerdo de voluntades o también, Es un contrato verbal o escrito entre dos o más personas. Es la parte con la que se le obliga a otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Puede ser de personas natural o jurídica 2. Defina con sus palabras que es el contrato por capitación. R ES contrato que se hace por persona, que tendrá derecho a ser atendida por un determinado tiempo, a partir de un grupo de servicios preestablecidos. 3. Defina con sus palabras que es un contrato por paquete y que es un contrato por evento. R Contrato por Paquete: es donde se paga por todo el conjunto de actividades, procedimientos, medicamentos, etc. Suministrados a un paciente con unas tarifas pactadas previamente. Contrato por evento: es el mecanismo en el cual el pago se realiza por las actividades, procedimientos, medicamentos, etc. Pactados o suministrados a un paciente durante un tiempo determinado y ligado a un evento de atención en salud 4. Cuáles son las condiciones mínimas que deben incluirse en los acuerdos de voluntades para la prestación de servicios de salud independiente del mecanismo de pago. R a. Por parte de los prestadores de servicios de salud: 1. Habilitación de los servicios por prestar. 2. Soporte de la suficiencia para prestar los servicios por contratar estimada a partir de la capacidad instalada, frente a las condiciones demográficas y epidemiológicas de la población del contratante que va a ser atendida.
  • 2. Servicios de Salud. Regional Antioquia Servicios de Salud Modalidades de pago de servicios de salud Decreto 4747 de 2007 Página 1 de 5 2. Modelo de prestación de servicios definido por el prestador. 4. Indicadores de calidad en la prestación de servicios, definidos en el Sistema de Información para la Calidad del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud. b. Por parte de las entidades responsables del pago de los servicios de salud de la población a su cargo: 1. Información general de la población objeto del acuerdo de voluntades con los datos sobre su ubicación geográfica y perfil demográfico. 2. Modelo de atención definido por la entidad responsable del pago. 3. Diseño y organización de la red de servicios, indicando el nombre, ubicación de los prestadores de servicios de salud con el tipo y complejidad de los servicios contratados, que garanticen la oportunidad, integralidad, continuidad y accesibilidad a la prestación de servicios de la población a cargo de la entidad responsable del pago. 4. Mecanismos y medios de difusión y comunicación de la red de prestación de servicios a los usuarios. 5. Indicadores de calidad en los servicios de aseguramiento definidos en el Sistema de Información par la Calidad del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud. 6. Diseño, organización y documentación del proceso de referencia y contrarreferencia que involucre las normas operacionales, sistemas de información y recursos logísticos requeridos para la operación de la red. 5. Construya un cuadro comparativo donde se aprecie cuales son las condiciones mínimas para los acuerdos de voluntades mediante el pago de capitación y evento. R 6. Defina que es triage y verificación de derechos y explique cual de los dos procedimientos se hará primero. R los dos procedimientos se hará primero. Primero se debe realizar la selección y clasificación del paciente triage, y luego de este se realizara el procedimiento deverificación de derechos el cual no podrá ser causa bajo ninguna circunstancia para posponer la atención inicial de urgencias. TRIAGE.
  • 3. Servicios de Salud. Regional Antioquia Servicios de Salud Modalidades de pago de servicios de salud Decreto 4747 de 2007 Página 1 de 5 7. Que significan CUPS y RIPS y para qué sirven? 8. Consulte que es una glosa, una vez consulte la glosa realice un corto flujograma (art 23 y 24) sobre su trámite. 9. Cuando se liquidaran los acuerdos de voluntades que se celebran entre IPS y EPS. 10. De los siguientes enunciados identifique la modalidad de contratación. Caso Modalidad de contratación La EPS Coomeva contrató durante el año 2010 con la Clínica Somer, las atenciones en el servicio de urgencias a sus afiliados, pagando las atenciones prestadas a cada usuario de forma individual. Pago por evento
  • 4. Servicios de Salud. Regional Antioquia Servicios de Salud Modalidades de pago de servicios de salud Decreto 4747 de 2007 Página 1 de 5 El representante legal encargado de empresa solidaria de salud EMSSANAR - y el hospital san Vicente de Paul; hemos convenido celebrar el presente contrato de prestación de servicios de salud, el contratista se compromete a la prestación de servicios de salud del nivel II de atención definidos y contenidos en (pos-s) a 16,000 personas afiliadas al SGSSS y legalmente carnetizadas. EL presente contrato tiene una duración de 9 meses comprendidos entre el 01 de abril de 2008 y el 31 de diciembre de 2008 y en su valor se reconocerá 200.000 mil pesos anuales por cada uno de los 16 mil afiliados. Pago por capitación Se cobra por una serie de actividades que se requieren para la atención completa del evento. Ej. Medicamentos, hospitalización. El presente contrato entre CAPRECOM y la IPS HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL E.S.E, tiene por objeto principal la prestación de SERVICIOS DE SALUD DE NIVEL II y III, comprende las actividades de : Corrección de estrabismo $650.000 hasta cinco (5) años, Colecistectomía $1,000.000, Colecistectomía por laparoscopia '$1,100.000; Histerectomía $1,000.000, Herniorrafia umbilical $420,000 y Apendicetomía $700.000. Todos incluyen valoración pre y post quirúrgica, preanestesia y exámenes prequirúrgicos, más un día de estancia incluido medicamentos cuando sea necesario. Se cobra por cada servicio prestado, a tarifas acordadas. Pago por evento Se pacta un valor fijo por paciente afiliado por un período determinado, independientemente del tipo y cantidad de servicios prestados (número de visitas o consultas). Este pago puede cubrir una parte o todo el cuidado recibido por Pago por capitacion
  • 5. Servicios de Salud. Regional Antioquia Servicios de Salud Modalidades de pago de servicios de salud Decreto 4747 de 2007 Página 1 de 5 un paciente.
  • 6. Servicios de Salud. Regional Antioquia Servicios de Salud Modalidades de pago de servicios de salud Decreto 4747 de 2007 Página 1 de 5 un paciente.