SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de salud en mexico
EL VARON Y LA MUJER SON IGUALES ANTE LA 
LEY. ESTA PROTEGERA LA ORGANIZACION Y 
EL DESARROLLO DE LA FAMILIA.
• TODA PERSONA 
TIENE DERECHO A 
DECIDIR DE 
MANERA LIBRE, 
RESPONSABLE E 
INFORMADA SOBRE 
EL NUMERO Y EL 
ESPACIAMIENTO DE 
SUS HIJOS.
• TODA PERSONA TIENE 
DERECHO A LA 
PROTECCION DE LA 
SALUD. LA LEY DEFINIRA 
LAS BASES Y 
MODALIDADES PARA EL 
ACCESO A LOS 
SERVICIOS DE SALUD Y 
ESTABLECERA LA 
CONCURRENCIA DE LA 
FEDERACION Y LAS 
ENTIDADES 
FEDERATIVAS EN 
MATERIA DE 
SALUBRIDAD GENERAL, 
CONFORME A LO QUE
Un sistema de salud engloba todas las organizaciones, 
instituciones y recursos cuyo principal objetivo es llevar a cabo 
actividades encaminadas a mejorar la salud. 
Las cuatro funciones 
principales de un sistema 
de salud se han definido 
como: 
• La provisión de 
servicios. 
• La generación de 
recursos. 
• La financiación. 
• La gestión.
1905.- Nace el Hospital General de México. 
1922.- Se crea la Escuela de Salubridad, la primera de América 
Latina, formadora de profesionales de la medicina, hoy 
denominada Escuela de Salud Pública de México. 
1935.- Se crea el servicio social para extender la atención a la 
salud a las comunidades rurales del país y para profundizar el 
conocimiento del Departamento de Salubridad Pública sobre 
las condiciones locales de salud.
1943.- Creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 
Creación del Hospital Infantil de México. Creación de la 
Secretaria de Salubridad y Asistencia hoy Secretaria de Salud. 
1948.- Creación de la organización mundial de la salud (OMS). 
1960.- Creación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de 
los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 
2003.- Creación del Sistema de Protección Social en Salud 
(Seguro Popular).
S SA: 
S E C R E TA R Í A 
D E 
S A L U B R I D A D 
Y 
A S I S T E N C I A 
FASSA: 
Fondo de 
Aportaciones 
para los 
Servicios de 
Salud.
Sistemas de salud en mexico
Estos tres fenómenos han dado lugar a un envejecimiento 
de la población: MORTALIDAD GENERAL, ESPERANZA 
DE VIDA AL NACER Y LA FECUNDIDAD. 
La base de la pirámide de población se adelgaza y la 
población de adultos mayores muestra un tasa de 
crecimiento superior al 4% anual lo que llevará a 
concentrar poco más de la cuarta parte de la población 
nacional en 2050.
Sistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexico
• LA MEDICINA 
TRADICIONAL está 
orientada por factores 
culturales, religiosos y 
sociales, lo que la ha dado 
especificidad en cada 
comunidad y ha sido 
inherente a la identidad de los 
individuos que la componen. 
Sus conocimientos se han 
transmitido de generación en 
generación para preservar Ia 
vida y permitir el florecimiento 
de Ia propia cultura.
• LA MEDICINA POPULAR 
cubre una enorme variedad 
de remedios y tratamientos 
que pasan de generación en 
generación “remedio casero”, 
a veces particulares de un 
pueblo o familia. Sus 
prácticas generalmente no 
están escritas ya que son 
parte de la tradición oral, 
tanto en áreas rurales como 
urbanas organizada en el 
ámbito de la familia, de las 
redes sociales y de la 
comunidad sin que participe 
un terapeuta tradicional.
PROGRAMA NACIONAL DE 
SALUD 
Traza la ruta que habremos de seguir en los próximos años para 
cimentar las bases de un Sistema Nacional de Salud Universal
“Queremos un México sano donde la población, 
independientemente de su edad, lugar de residencia y 
especialmente de su condición laboral, tenga acceso a 
los servicios de salud con calidad. Por ello, para el 
Gobierno de la República el derecho a la protección de la 
salud, es un derecho humano, no es sólo un derecho 
laboral. 
Una población sana, además, siempre estará en mejores 
condiciones para participar activa y positivamente en la 
transformación de su entorno y en la construcción de 
una mejor Nación”. 
Enrique Peña Nieto 
Presidente de los Estados Unidos 
Mexicanos
Son 6 
estrategias 
para 
mejorar la 
calidad y 
esperanza 
de vida en 
el país, 
gracias a la 
acción 
conjunta de 
institucione 
s, gobierno
Esperanza de vida al nacer, 1940 a 2030 
Fuente: INEGI 2009 y CONAPO 2013a.
1. CONSOLIDAR LAS ACCIONES DE PROTECCIÓN, 
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE 
ENFERMEDADES. 
2. ASEGURAR EL ACCESO EFECTIVO A SERVICIOS 
DE SALUD CON CALIDAD.
3. REDUCIR LOS RIESGOS QUE AFECTAN LA 
SALUD DE LA POBLACIÓN EN CUALQUIER 
ACTIVIDAD DE SU VIDA. 
3. CERRAR LAS BRECHAS EXISTENTES EN 
SALUD ENTRE DIFERENTES GRUPOS 
SOCIALES Y REGIONES DEL PAÍS.
5. ASEGURAR LA GENERACIÓN Y EL USO 
EFECTIVO DE LOS RECURSOS EN SALUD. 
6. AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA 
NACIONAL DE SALUD UNIVERSAL BAJO LA 
RECTORÍA DE LA SECRETARÍA DE SALUD.
Sistemas de salud en mexico
IEPSA. (2013). Programa Sectorial de Salud. Recuperado el 29 de septiembre de 
2014, de: http://www.salud.gob.mx/indicadores1318/pdf/programa.pdf 
Instituto Nacional de Salud Pública. (2011). Sistema de Salud en México. 
Recuperado el 29 de septiembre de 2014, de: 
http://bvs.insp.mx/rsp/articulos/articulo_e4.php?id=002625 
Soto, E. (2010. Rasgos generales del sistema de salud en México. Recuperado el 
29 de septiembre de 2014, de: 
http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/planunico/spii/antologia201 
2/15.pdf 
Explorando México. (2010). Demografía en México. Recuperado el 29 de 
septiembre de 2014, de: http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/8/

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema Nacional de Salud en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
PPT
Reforma en salud
Anibal Velasquez
 
PPT
Estructura del sistema nacional de salud en
El Barto
 
PPTX
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
luisa.mendivilg
 
PPTX
Salud pública en Guatemala
abemen
 
PDF
Enfermeria y educación para la salud
Cecilia Popper
 
PPT
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
PPTX
Servicios de Salud en México
Montserrat It
 
Sistema Nacional de Salud en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Reforma en salud
Anibal Velasquez
 
Estructura del sistema nacional de salud en
El Barto
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
luisa.mendivilg
 
Salud pública en Guatemala
abemen
 
Enfermeria y educación para la salud
Cecilia Popper
 
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
Servicios de Salud en México
Montserrat It
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
La Sociedad Actual y la Salud
zeilaliz
 
PPTX
Sistemas de salud en mexico
Jose Contreras Rodriguez
 
PPTX
Rol de enfermería de salud publica
enfermeriapublica
 
PPS
Salud en Mexico
luziitha
 
PDF
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
CECY50
 
PPT
PromocióN De La Salud
Ricardo Andrade Albarracin
 
PPS
La Atención Primaria de Salud
Ricardo Ruiz de Adana
 
PPTX
Reformas del-sector-salud (1)
CECY50
 
PPTX
Investigación en enfermeria
Uriel Lopez
 
PPT
Estructura y organización del sistema sanitario
Sena Jiménez
 
PPTX
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
PDF
Enfermería y Comunidad
Cecilia Popper
 
PPTX
Modelo de adaptacion Sor Calistra Roy
natorabet
 
PPT
Enfermeria comunitaria
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
PPT
8. indicadores hospitalarios
PABLO
 
DOCX
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Sthella Rayon Rueda
 
PPTX
Diagnóstico situacional
uaemuaples
 
DOC
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PPT
Monitoreo y evaluación de la determinación social de la salud: papel de los I...
EUROsociAL II
 
PPT
Indicadores hospitalarios
nAyblancO
 
La Sociedad Actual y la Salud
zeilaliz
 
Sistemas de salud en mexico
Jose Contreras Rodriguez
 
Rol de enfermería de salud publica
enfermeriapublica
 
Salud en Mexico
luziitha
 
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
CECY50
 
PromocióN De La Salud
Ricardo Andrade Albarracin
 
La Atención Primaria de Salud
Ricardo Ruiz de Adana
 
Reformas del-sector-salud (1)
CECY50
 
Investigación en enfermeria
Uriel Lopez
 
Estructura y organización del sistema sanitario
Sena Jiménez
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
Enfermería y Comunidad
Cecilia Popper
 
Modelo de adaptacion Sor Calistra Roy
natorabet
 
Enfermeria comunitaria
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
8. indicadores hospitalarios
PABLO
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Sthella Rayon Rueda
 
Diagnóstico situacional
uaemuaples
 
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Monitoreo y evaluación de la determinación social de la salud: papel de los I...
EUROsociAL II
 
Indicadores hospitalarios
nAyblancO
 
Publicidad

Similar a Sistemas de salud en mexico (20)

PPTX
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
79gsgmvnqh
 
PPTX
Progama nacional de salud
Nancy Lopez
 
PPTX
MARIA-GARCIA.pptx
GUILLERMOOCHOAGUTIER
 
PPTX
PRESENTACION SOBRE SAALUD PUBLICA EN ENFERMERIA
saludcoordinacion5
 
PDF
Sistema de salud
ANNIE ORTEGA
 
PPTX
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
PPT
Manifiesto Salud Mexicanos 2006
JESUS HARO ENCINAS
 
PPTX
MARIA-GARCIA.pptx
Denis Henestroza López
 
PPTX
MARIA-GARCIA.pptx
NATALYFIORELLACHUQUI
 
PPTX
MARIA-GARCIA.pptx
JIMENAMELGARCABRERA2
 
PPTX
Salud Publica en Mexico
Cesar Reyna
 
PPTX
PND PNS Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
fernandoiniri87
 
DOCX
Trabajo Programadesalud
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
PDF
1. Sistema de Salud.pdf
Diana Albarran
 
PDF
1. Sistema de Salud.pdf
Diana Albarran
 
PDF
1. Sistema de Salud.pdf
Diana Albarran
 
PDF
1. Sistema de Salud.pdf
Diana Albarran
 
PDF
Sistema de salud mexico 2011
MATVEYSOSAARELLANO
 
PPTX
ARTÍCULO SALUD PUBLICA 2DO PARCIAL.pptx
vanzinigabriel
 
PDF
Sistema de salud de México, antropología médica, medicina
KARENLINEYMORALESALC1
 
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
79gsgmvnqh
 
Progama nacional de salud
Nancy Lopez
 
MARIA-GARCIA.pptx
GUILLERMOOCHOAGUTIER
 
PRESENTACION SOBRE SAALUD PUBLICA EN ENFERMERIA
saludcoordinacion5
 
Sistema de salud
ANNIE ORTEGA
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Manifiesto Salud Mexicanos 2006
JESUS HARO ENCINAS
 
MARIA-GARCIA.pptx
Denis Henestroza López
 
MARIA-GARCIA.pptx
NATALYFIORELLACHUQUI
 
MARIA-GARCIA.pptx
JIMENAMELGARCABRERA2
 
Salud Publica en Mexico
Cesar Reyna
 
PND PNS Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
fernandoiniri87
 
Trabajo Programadesalud
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
1. Sistema de Salud.pdf
Diana Albarran
 
1. Sistema de Salud.pdf
Diana Albarran
 
1. Sistema de Salud.pdf
Diana Albarran
 
1. Sistema de Salud.pdf
Diana Albarran
 
Sistema de salud mexico 2011
MATVEYSOSAARELLANO
 
ARTÍCULO SALUD PUBLICA 2DO PARCIAL.pptx
vanzinigabriel
 
Sistema de salud de México, antropología médica, medicina
KARENLINEYMORALESALC1
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
PDF
asma casi fatal.pdfbcffgfhgfhgfghfghfhgf
RominaFleita1
 
PPTX
ANTIVIRALES-ANTIMICOTICOS (1).--------pptx
JhosueAlexanderPared
 
PPTX
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
PDF
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
PPT
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
PPTX
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
PDF
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PDF
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PDF
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
PPTX
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
PDF
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
PPTX
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
PPTX
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
PPTX
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
PDF
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
PDF
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
PPTX
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
asma casi fatal.pdfbcffgfhgfhgfghfghfhgf
RominaFleita1
 
ANTIVIRALES-ANTIMICOTICOS (1).--------pptx
JhosueAlexanderPared
 
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 

Sistemas de salud en mexico

  • 2. EL VARON Y LA MUJER SON IGUALES ANTE LA LEY. ESTA PROTEGERA LA ORGANIZACION Y EL DESARROLLO DE LA FAMILIA.
  • 3. • TODA PERSONA TIENE DERECHO A DECIDIR DE MANERA LIBRE, RESPONSABLE E INFORMADA SOBRE EL NUMERO Y EL ESPACIAMIENTO DE SUS HIJOS.
  • 4. • TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA PROTECCION DE LA SALUD. LA LEY DEFINIRA LAS BASES Y MODALIDADES PARA EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y ESTABLECERA LA CONCURRENCIA DE LA FEDERACION Y LAS ENTIDADES FEDERATIVAS EN MATERIA DE SALUBRIDAD GENERAL, CONFORME A LO QUE
  • 5. Un sistema de salud engloba todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo principal objetivo es llevar a cabo actividades encaminadas a mejorar la salud. Las cuatro funciones principales de un sistema de salud se han definido como: • La provisión de servicios. • La generación de recursos. • La financiación. • La gestión.
  • 6. 1905.- Nace el Hospital General de México. 1922.- Se crea la Escuela de Salubridad, la primera de América Latina, formadora de profesionales de la medicina, hoy denominada Escuela de Salud Pública de México. 1935.- Se crea el servicio social para extender la atención a la salud a las comunidades rurales del país y para profundizar el conocimiento del Departamento de Salubridad Pública sobre las condiciones locales de salud.
  • 7. 1943.- Creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Creación del Hospital Infantil de México. Creación de la Secretaria de Salubridad y Asistencia hoy Secretaria de Salud. 1948.- Creación de la organización mundial de la salud (OMS). 1960.- Creación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 2003.- Creación del Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular).
  • 8. S SA: S E C R E TA R Í A D E S A L U B R I D A D Y A S I S T E N C I A FASSA: Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud.
  • 10. Estos tres fenómenos han dado lugar a un envejecimiento de la población: MORTALIDAD GENERAL, ESPERANZA DE VIDA AL NACER Y LA FECUNDIDAD. La base de la pirámide de población se adelgaza y la población de adultos mayores muestra un tasa de crecimiento superior al 4% anual lo que llevará a concentrar poco más de la cuarta parte de la población nacional en 2050.
  • 14. • LA MEDICINA TRADICIONAL está orientada por factores culturales, religiosos y sociales, lo que la ha dado especificidad en cada comunidad y ha sido inherente a la identidad de los individuos que la componen. Sus conocimientos se han transmitido de generación en generación para preservar Ia vida y permitir el florecimiento de Ia propia cultura.
  • 15. • LA MEDICINA POPULAR cubre una enorme variedad de remedios y tratamientos que pasan de generación en generación “remedio casero”, a veces particulares de un pueblo o familia. Sus prácticas generalmente no están escritas ya que son parte de la tradición oral, tanto en áreas rurales como urbanas organizada en el ámbito de la familia, de las redes sociales y de la comunidad sin que participe un terapeuta tradicional.
  • 16. PROGRAMA NACIONAL DE SALUD Traza la ruta que habremos de seguir en los próximos años para cimentar las bases de un Sistema Nacional de Salud Universal
  • 17. “Queremos un México sano donde la población, independientemente de su edad, lugar de residencia y especialmente de su condición laboral, tenga acceso a los servicios de salud con calidad. Por ello, para el Gobierno de la República el derecho a la protección de la salud, es un derecho humano, no es sólo un derecho laboral. Una población sana, además, siempre estará en mejores condiciones para participar activa y positivamente en la transformación de su entorno y en la construcción de una mejor Nación”. Enrique Peña Nieto Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
  • 18. Son 6 estrategias para mejorar la calidad y esperanza de vida en el país, gracias a la acción conjunta de institucione s, gobierno
  • 19. Esperanza de vida al nacer, 1940 a 2030 Fuente: INEGI 2009 y CONAPO 2013a.
  • 20. 1. CONSOLIDAR LAS ACCIONES DE PROTECCIÓN, PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. 2. ASEGURAR EL ACCESO EFECTIVO A SERVICIOS DE SALUD CON CALIDAD.
  • 21. 3. REDUCIR LOS RIESGOS QUE AFECTAN LA SALUD DE LA POBLACIÓN EN CUALQUIER ACTIVIDAD DE SU VIDA. 3. CERRAR LAS BRECHAS EXISTENTES EN SALUD ENTRE DIFERENTES GRUPOS SOCIALES Y REGIONES DEL PAÍS.
  • 22. 5. ASEGURAR LA GENERACIÓN Y EL USO EFECTIVO DE LOS RECURSOS EN SALUD. 6. AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD UNIVERSAL BAJO LA RECTORÍA DE LA SECRETARÍA DE SALUD.
  • 24. IEPSA. (2013). Programa Sectorial de Salud. Recuperado el 29 de septiembre de 2014, de: http://www.salud.gob.mx/indicadores1318/pdf/programa.pdf Instituto Nacional de Salud Pública. (2011). Sistema de Salud en México. Recuperado el 29 de septiembre de 2014, de: http://bvs.insp.mx/rsp/articulos/articulo_e4.php?id=002625 Soto, E. (2010. Rasgos generales del sistema de salud en México. Recuperado el 29 de septiembre de 2014, de: http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/planunico/spii/antologia201 2/15.pdf Explorando México. (2010). Demografía en México. Recuperado el 29 de septiembre de 2014, de: http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/8/