SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema respiratorio
Proporciona el oxígeno que el cuerpo necesita y
elimina el dióxido de carbono que se produce en
todas las células y es un proceso involuntario y
automático.
    O2
        Aire alveolar

                                  CO2
                           Sangre arterial
La composición del aire que
ingresa a los pulmones del
exterior no es la misma que la
que sale. El aire expulsado
contiene menos oxigeno y mas
dióxido de carbono que los que
tenía antes de llegar a ellos.
   Un sistema de conducción:            Un sistema que retire los
    formado por fosas nasales,            gases: dado por la
    faringe, laringe, tráquea y los       circulación pulmonar,
    bronquiolos, que se                   encargada de transportar
    subdividen en sucesivas               gases desde los pulmones
    generaciones (en total de 23          hacia los tejidos y desde
    a 24 generaciones).                   los mismos hacia los
   •Un lugar de intercambio:             pulmones.
    formado por los alvéolos,
    responsables del intercambio         •Un sistema mecánico: se
    gaseoso con la sangre, a              encarga de la realización
    través de la membrana                 de los movimientos
    alveolo capilar, en un                respiratorios, para el
    proceso llamado hematosis.            ingreso y la salida de aire
   •Un sistema de regulación:            de los pulmones. En dicho
    integrada por el centro de la         proceso se reconocen dos
    respiración.                          tiempos; inspiración y
                                          expiración.
Sistema respiratorio
EL SISTEMA RESPIRATORIO ESTA
   TAPIZADO POR TRES TIPOS DE




                                              28/08/2012
             TEJIDOS
•TEJIDO EPITERIAL




                                              6
 Se encarga de proteger el sistema respiratorio
 contra infecciones y lecciones
•CAPA MUCOSA
 Se encarga de mantener humedad la vía
respiratoria
•CAPA CILIADAS
 Se encarga de atrapar lo que no sirve y darle
paso al aire
Sistema respiratorio
Los órganos del sistema
 respiratorio nos permiten el
 ingreso del aire a nuestro
 cuerpo, transportar el oxigeno
 hasta la sangre y eliminar el
 dióxido de carbono al exterior.
 Fosas nasales: el aire ingresa a través de
 las mismas. En la cavidad nasal se
 humedece y calienta el aire y además,
 el polvo y los microorganismos presentes
 en el aire son retenidos por la
 mucosidad de la nariz
 Faringe: Desde la cavidad nasal, el aire pasa a la
  faringe, un órgano común al sistema respiratorio y
  al digestivo. Por eso también es posible inspirar por
  la boca.
 Laringe: Desde la faringe, el aire pasa a la laringe.
  Este órgano está ubicado en la parte anterior del
  cuello. En su interior se encuentran las cuerdas
  vocales.
   Tráquea: Es el conducto al cual pasa el aire
    luego de atravesar la laringe. Sus paredes están
    rodeadas por unos anillas cartilaginosos muy
    resistentes para impedir que este tubo se cierre
    durante la inspiración.
 Bronquios: La tráquea se divides en dos tubos,
  los bronquios, cada uno de los cuales penetra
  en un pulmón... Las 2paredes bronquiales
  también están rodeadas de anillos de
  cartílago.
 Pulmones: Son dos órganos de consistencia
  esponjosa, cubiertos por la pleura, una
  membrana que produce un líquido lubricante
  para facilitar el movimiento de los pulmones
  durante la respiración y evitar el roce con las
  paredes del tórax. El pulmón derecho es más
  grande que el izquierdo, ya que el corazón
  está inclinado hacia ese lado.
Sistema respiratorio
   Bronquiolos: dentro de los pulmones, cada bronquiolo
    se ramifica en tubitos, llamados bronquiolos que, a su
    vez, se subdividen y desembocan en unas cavidades
    diminutas: los alvéolos pulmonares, los cuales a través
    de sus paredes, realizan el intercambio gaseoso. Sus
    paredes delgadas rodeadas de capilares sanguíneos,
    permiten el paso del oxigeno al torrente sanguíneo al
    mismo tiempo que permiten que l dióxido de carbono
    producto del metabolismo celular ingrese a los mismo
    y sea transportado al exterior.
La concentración de oxigeno contenido en el aire
una ves que ingresa en los alveolos, es recibido por la
sangre. La sangre por su parte lleva en los alveolos
CO2 este intercambio de gases es llamado
Intercambio Gaseoso Alveolar o Hematosis. La sangre
que se oxigena es llevada por el sistema circulatorio a
todos los tejidos del organismo.
 La composición del aire que ingresa a los pulmones
del exterior no es la misma que la que sale. El aire
expulsado contiene menos oxigeno y mas dióxido de
carbono que los que tenía antes de llegar a ellos.
Sistema respiratorio
MECANICA RESPIRATORIA
1.   Inspiración: Aire que ingresa a los en los
     pulmones, hay contracción y descenso de
     diafragma.
2.   Expiración: Aire que sale de los pulmones, hay
     la relajación y elevación del diafragma
MUSCULOS QUE INTERVIENEN EN LA
        RESPIRACION

 Músculos inspiratorios: Son el diafragma y
los intercostales externos así como los
serratos, escalenos, pectorales, subclavios y
espinales.
Músculos Espiratorios: Son los intercostales
internos y músculos de la pared abdominal
como el transverso del abdomen, los
oblicuos, piramidal y el recto mayor del
abdomen
Sistema respiratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema respiratorio, 5to.ppt
Raquel Romero
 
PPTX
Sistema respiratorio
Yamiret Torres Vargas
 
PPT
Sistema urinario
Larry Perez Lymaris Rivera
 
PPT
Sistema Respiratorio
guest298d260
 
PPTX
Presentacion sistema respiratorio
jjlr4442
 
PPT
Respiracion
paillardelle
 
PPTX
Presentación de sistema respiratorio
Maria Bravo
 
PPT
APARATO RESPIRATORIO.ppt
Mary Jaen
 
PPT
Proceso respiratorio
jguallarles
 
DOC
Banco de preguntas stma urinario
Profe Lucy Pereira
 
PPTX
Sistema respiratorio
jelitzasuarez
 
PPT
APARATO RESPIRATORIO, Xupaxups
jeronimozgz
 
PPTX
Anatomia y Fisiologia del Aparato Respiratorio
Eng. Alessandro Valentim
 
PPT
Las venas y arterias del cuerpo humano
Estheruqui03
 
PPT
Funciones del sistema respiratorio 1
Jorge Carrion
 
PPTX
Pulmones
jpunicordoba
 
PPTX
APARATO RESPIRATORIO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
PPTX
Mecanismos homeostáticos de los principales sistemas funcionales.
Universidad Regional Autonoma de los Andes :"UNIANDES"
 
PPT
Sistema Respiratorio
zerodelta78
 
PPTX
Aparato respiratorio humano
Diana De Jesus Quiroz
 
Sistema respiratorio, 5to.ppt
Raquel Romero
 
Sistema respiratorio
Yamiret Torres Vargas
 
Sistema urinario
Larry Perez Lymaris Rivera
 
Sistema Respiratorio
guest298d260
 
Presentacion sistema respiratorio
jjlr4442
 
Respiracion
paillardelle
 
Presentación de sistema respiratorio
Maria Bravo
 
APARATO RESPIRATORIO.ppt
Mary Jaen
 
Proceso respiratorio
jguallarles
 
Banco de preguntas stma urinario
Profe Lucy Pereira
 
Sistema respiratorio
jelitzasuarez
 
APARATO RESPIRATORIO, Xupaxups
jeronimozgz
 
Anatomia y Fisiologia del Aparato Respiratorio
Eng. Alessandro Valentim
 
Las venas y arterias del cuerpo humano
Estheruqui03
 
Funciones del sistema respiratorio 1
Jorge Carrion
 
Pulmones
jpunicordoba
 
APARATO RESPIRATORIO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Mecanismos homeostáticos de los principales sistemas funcionales.
Universidad Regional Autonoma de los Andes :"UNIANDES"
 
Sistema Respiratorio
zerodelta78
 
Aparato respiratorio humano
Diana De Jesus Quiroz
 

Similar a Sistema respiratorio (20)

PDF
Sistema respiratorio
Profe Lucy Pereira
 
PPT
El Aparato Respiratorio
Nacho
 
PPTX
SISTEMA RESPIRATORIO
Anabel Coronado
 
DOC
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Noemi Alvarez Aragon
 
DOC
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Noemi Alvarez Aragon
 
DOC
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Noemi Alvarez Aragon
 
PPTX
Aparato Respiratorio Humano
Sophie Toscano
 
PPTX
Sistema respiratorio cf tcae para clase completo
FUNDACION TRILEMA
 
PPTX
APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA
VanessaHiguera1
 
PPTX
Sistema respiratorio
Alberto Martínez Romo
 
PPTX
Sistema respiratorio
Emmanuel Chulin
 
PPTX
S respiratorio 5to
Johanna Lopez
 
PDF
Biología - Sistema Respiratorio
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
DOCX
Anatomia soporte
Sandy Mct
 
PPTX
Aparato respiratorio y_circulatorio
Jesus Daniel Coronado
 
PDF
Proceso de la respiración
audisa
 
PPT
Sistema resp
onedue
 
PDF
Generalidades del Sistema Respiratorio.pdf
gamescuenta523
 
PDF
SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO
Flavia Pastora Tamayo Marquez
 
PPT
8ºsistema..
cami_moyano
 
Sistema respiratorio
Profe Lucy Pereira
 
El Aparato Respiratorio
Nacho
 
SISTEMA RESPIRATORIO
Anabel Coronado
 
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Noemi Alvarez Aragon
 
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Noemi Alvarez Aragon
 
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Noemi Alvarez Aragon
 
Aparato Respiratorio Humano
Sophie Toscano
 
Sistema respiratorio cf tcae para clase completo
FUNDACION TRILEMA
 
APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA
VanessaHiguera1
 
Sistema respiratorio
Alberto Martínez Romo
 
Sistema respiratorio
Emmanuel Chulin
 
S respiratorio 5to
Johanna Lopez
 
Biología - Sistema Respiratorio
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Anatomia soporte
Sandy Mct
 
Aparato respiratorio y_circulatorio
Jesus Daniel Coronado
 
Proceso de la respiración
audisa
 
Sistema resp
onedue
 
Generalidades del Sistema Respiratorio.pdf
gamescuenta523
 
SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO
Flavia Pastora Tamayo Marquez
 
8ºsistema..
cami_moyano
 
Publicidad

Último (20)

PDF
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
PDF
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
PPTX
Neuropatias y Polineuropatias SNC .pptx
MariaEscobar609581
 
PPTX
ANTIVIRALES-ANTIMICOTICOS (1).--------pptx
JhosueAlexanderPared
 
PPTX
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
PPTX
CASOS CLINICOS oncologicos en la determinacion clinica
yessicachilongonzale1
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PDF
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
PDF
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
DOCX
La tos ferina -marilyn Huacayco Quispe -enfermeria1A
marilynhuacaycoquisp
 
PPTX
Examen Fisico Cabeza y Cuello y semiología
DeboraMaruca1
 
PPTX
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
PPTX
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
PPTX
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
PDF
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PDF
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
PPTX
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
PPTX
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
PPTX
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
PPTX
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
Neuropatias y Polineuropatias SNC .pptx
MariaEscobar609581
 
ANTIVIRALES-ANTIMICOTICOS (1).--------pptx
JhosueAlexanderPared
 
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
CASOS CLINICOS oncologicos en la determinacion clinica
yessicachilongonzale1
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
La tos ferina -marilyn Huacayco Quispe -enfermeria1A
marilynhuacaycoquisp
 
Examen Fisico Cabeza y Cuello y semiología
DeboraMaruca1
 
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
Publicidad

Sistema respiratorio

  • 2. Proporciona el oxígeno que el cuerpo necesita y elimina el dióxido de carbono que se produce en todas las células y es un proceso involuntario y automático. O2 Aire alveolar CO2 Sangre arterial
  • 3. La composición del aire que ingresa a los pulmones del exterior no es la misma que la que sale. El aire expulsado contiene menos oxigeno y mas dióxido de carbono que los que tenía antes de llegar a ellos.
  • 4. Un sistema de conducción:  Un sistema que retire los formado por fosas nasales, gases: dado por la faringe, laringe, tráquea y los circulación pulmonar, bronquiolos, que se encargada de transportar subdividen en sucesivas gases desde los pulmones generaciones (en total de 23 hacia los tejidos y desde a 24 generaciones). los mismos hacia los  •Un lugar de intercambio: pulmones. formado por los alvéolos, responsables del intercambio  •Un sistema mecánico: se gaseoso con la sangre, a encarga de la realización través de la membrana de los movimientos alveolo capilar, en un respiratorios, para el proceso llamado hematosis. ingreso y la salida de aire  •Un sistema de regulación: de los pulmones. En dicho integrada por el centro de la proceso se reconocen dos respiración. tiempos; inspiración y expiración.
  • 6. EL SISTEMA RESPIRATORIO ESTA TAPIZADO POR TRES TIPOS DE 28/08/2012 TEJIDOS •TEJIDO EPITERIAL 6 Se encarga de proteger el sistema respiratorio contra infecciones y lecciones •CAPA MUCOSA Se encarga de mantener humedad la vía respiratoria •CAPA CILIADAS Se encarga de atrapar lo que no sirve y darle paso al aire
  • 8. Los órganos del sistema respiratorio nos permiten el ingreso del aire a nuestro cuerpo, transportar el oxigeno hasta la sangre y eliminar el dióxido de carbono al exterior.
  • 9.  Fosas nasales: el aire ingresa a través de las mismas. En la cavidad nasal se humedece y calienta el aire y además, el polvo y los microorganismos presentes en el aire son retenidos por la mucosidad de la nariz
  • 10.  Faringe: Desde la cavidad nasal, el aire pasa a la faringe, un órgano común al sistema respiratorio y al digestivo. Por eso también es posible inspirar por la boca.  Laringe: Desde la faringe, el aire pasa a la laringe. Este órgano está ubicado en la parte anterior del cuello. En su interior se encuentran las cuerdas vocales.
  • 11. Tráquea: Es el conducto al cual pasa el aire luego de atravesar la laringe. Sus paredes están rodeadas por unos anillas cartilaginosos muy resistentes para impedir que este tubo se cierre durante la inspiración.
  • 12.  Bronquios: La tráquea se divides en dos tubos, los bronquios, cada uno de los cuales penetra en un pulmón... Las 2paredes bronquiales también están rodeadas de anillos de cartílago.  Pulmones: Son dos órganos de consistencia esponjosa, cubiertos por la pleura, una membrana que produce un líquido lubricante para facilitar el movimiento de los pulmones durante la respiración y evitar el roce con las paredes del tórax. El pulmón derecho es más grande que el izquierdo, ya que el corazón está inclinado hacia ese lado.
  • 14. Bronquiolos: dentro de los pulmones, cada bronquiolo se ramifica en tubitos, llamados bronquiolos que, a su vez, se subdividen y desembocan en unas cavidades diminutas: los alvéolos pulmonares, los cuales a través de sus paredes, realizan el intercambio gaseoso. Sus paredes delgadas rodeadas de capilares sanguíneos, permiten el paso del oxigeno al torrente sanguíneo al mismo tiempo que permiten que l dióxido de carbono producto del metabolismo celular ingrese a los mismo y sea transportado al exterior.
  • 15. La concentración de oxigeno contenido en el aire una ves que ingresa en los alveolos, es recibido por la sangre. La sangre por su parte lleva en los alveolos CO2 este intercambio de gases es llamado Intercambio Gaseoso Alveolar o Hematosis. La sangre que se oxigena es llevada por el sistema circulatorio a todos los tejidos del organismo. La composición del aire que ingresa a los pulmones del exterior no es la misma que la que sale. El aire expulsado contiene menos oxigeno y mas dióxido de carbono que los que tenía antes de llegar a ellos.
  • 17. MECANICA RESPIRATORIA 1. Inspiración: Aire que ingresa a los en los pulmones, hay contracción y descenso de diafragma. 2. Expiración: Aire que sale de los pulmones, hay la relajación y elevación del diafragma
  • 18. MUSCULOS QUE INTERVIENEN EN LA RESPIRACION Músculos inspiratorios: Son el diafragma y los intercostales externos así como los serratos, escalenos, pectorales, subclavios y espinales. Músculos Espiratorios: Son los intercostales internos y músculos de la pared abdominal como el transverso del abdomen, los oblicuos, piramidal y el recto mayor del abdomen