SlideShare una empresa de Scribd logo
C.E.I.P. EL RECUERDO
SAN JAVIER
REUNION DE
PADRES/MADRES
PRIMER
TRIMESTRE
TUTORA:
3A: EVA
Maestros especialistas y apoyo

Entran a nuestra clase:
- INGLÉS : Pilar (de baja maternal) , ahora Mario
- RELIGIÓN: Esther.
- PT: Loli
-APOYOS:

- SONIA: Animación a la lectura
- CANDE: Apoyo en clase
- PILAR: Apoyo en clase
VALORACION DEL PERIODO ADAPTACIÓN Y
EVALUACIÓN INICIAL
El primer mes, a pesar del periodo de adaptación,
se ha realizado una evaluación inicial en clase, y he de
deciros que ha sido positivo alcanzando una mayoría de
alumnos los objetivos propuestos, salvo en lo que se refiere a la
autonomía de limpiarse sólos en el baño, que la mayoría
suspenderían……………………………….
La valoración por tanto es positiva aunque en algunos
casos necesitaran un poco de refuerzo y dedicación.
Normas del Centro y Aula:

 Puntualidad
 Haced la fila
 No demorar las despedidas
 No hablar con la tutora en la puerta salvo necesidad (por seguridad de vuestro

hijo/a)
 Si se sale antes o después del horario lectivo, sólo se abrirán las puertas a
las 10:30, 11:30 (recreo) o si es para médicos (13h) y se deberá rellenar un
escrito y entregarlo a la tutora.
 Si no va a recoger a vuestro hijo/a un día y lo va a hacer otra persona,
debéis comunicarlo el día de antes, por la mañana o llamad por teléfono al
colegio (968.19.20.21.) y que lo comuniquen a la tutora.
 Si hay una ausencia larga al extranjero, deberán rellenar un escrito y
entregarlo en el despacho.
SALUD E HIGIENE
 Si hay alguna enfermedad o presenta fiebre el niño/a debe

permanecer en casa.
 Si encontráis piojos en las cabezas por favor comunicarlo para evitar
un mayor contagio y cuando desaparezcan podremos traer de nuevo al
alumno/a a clase.
 Las botellas de agua por higiene, deberán traer todas de casa el
nombre puesto.
 Prohibido los envases de cristal…potitos y cucharas de metal ( que
sirven a veces como armas arrojadizas!!!)
 Es conveniente que en los zumos cortéis un poco en casa el plástico
de la pajita para facilitar la autonomía y el trabajo de la maestra que
con 27….imaginaros!!
 ALMUERZOS SALUDABLES (LUNES, MARTES, JUEVES:
BOCADILLO, MIÉRCOLES (FRUTA) Y VIERNES (GALLETAS) Todo
ello podrá venir acompañado de zumos..NO YOGURES NI ACTIMEL…
COHERENCIA EDUCATIVA
 En la medida que en casa se valore el colegio y a los maestros/as del

centro, los niños/as tendrán una mayor disposición hacia el colegio y
entre todos iremos dándole valor educativo a nuestra profesión.
 En relación con los profesores:
- Por favor si cambiáis de teléfono o datos comunicarlo a la tutora
- Es importante asistir a las reuniones o tutorías
- Si hay cualquier mal entendido, primero lo hablamos, después
iremos a la Coordinadora de ciclo (Eva), y si no encontramos una
buena solución recurriremos al Equipo Directivo.
* Los niños/as que tengan la autorización de salida al entorno cercano
podrán salir a realizar actividades que supongan ir andando.
 A las salidas que hagamos con autobús mandaremos circular que
deberá venir cumplimentada correctamente.
•TUTORÍAS: Martes de 17 a 18h, se puede flexibilizar hablando

previamente con la tutora.
•No deberéis traer juguetes a clase salvo petición expresa.
•Mirad siempre dentro de la mochila ( por si hay juguetes de clase,
plastilina, alguna nota importante o algún plátano aplastado…)
•Nada de mochilas con ruedas y enormes porque son incómodas para
las salidas y no caben en la percha.
•Poner cinta con nombre a todas las prendas…porque veréis como en
breve empezaréis a perder chaquetas de uniformes…abrigos, bufandas,
guantes, gorros…
• Queda pendiente entregarme algunos resguardos del ingreso de los 100
euros del material de clase.
• LIBRO VIAJERO DE LA MASCOTA
•Acostumbraros al PANEL INFORMATIVO que hay al lado de la puerta
de la clase, porque os mantengo informados al momento!


PROYECTOS A TRABAJADAR DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE Y
PRINCIPALES CONTENIDOS.



U.D. 1: “P.ADAPCIÓN Y MI COLEGIO”. Durante esta unidad
trabajamos:Rutinas escolares, la importancia de aprender, normas sencillas de comportamiento en la

clase. Personaje: Colorines, situación espacial: dentro-fuera, tamaño: grande-pequeño. Propiedades de los
objetos: color rojo. El número uno. Experimentos sencillos. Iniciación al uso del nombre. Diferentes técnicas
plásticas, poesías, canciones, dramatizaciones...



U.D 2: “EL OTOÑO Y EL CUERPO” En esta unidad trabajaremos: Elementos

del cuerpo, Desarrollo de la coordinación óculo- manual.Estaciones del año: el otoño. Alimentos propios del otoño. Algunos
fenómenos atmosféricos: la lluvia. Formas planas: el círculo.Tamaño: grande-pequeño.
Cuantificadores básicos: muchos-pocos, muchos-uno. Nociones básicas de orientación espacial: dentro-fuera.
El número 1: direccionalidad y grafía. Iniciación al conteo. Asociación del cardinal 1 con la cantidad correspondiente.
Educación emocional : la alegría.



U.D. 3: “LA NAVIDAD , LA CALLE, LA FAMILIA”. En esta unidad
trabajaremos:Educación emocional : enfado- rabia. Entorno próximo al niño y a la niña: la calle. Elementos
propios del entorno: farola, buzón, papelera, Medios de transporte: el autobús y el coche. Profesiones: policía
municipal. Normas elementales de seguridad vial: respeto al semáforo. Fiestas del año: la Navidad. Algunos
personajes significativos de la Navidad. Propiedades de los objetos: forma circular, color amarillo, igual-diferente,
tamaño grande-pequeño. El número 1: direccionalidad y grafía.
Además de los temas de interés se tratarán los
siguientes contenidos:

- Vocales: identificación y trazo.

- Número: 1 .Cuantificación y grafía.

- Conceptos espaciales: Arriba/abajo. Delante/detrás.

- Hábitos: Rutinas y normas.

- Color: Rojo, marrón y el amarillo,naranja.

- Propiedades de los objetos: Igual/diferente.,

- Tamaños: Grande/pequeño/. Largo/corto. Alto/bajo

- Cuantificadores: Lleno/vacío

- Formas planas: Círculo/cuadrado.

- Orientación espacial


PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN DURANTE
TODO EL CURSO.




“Proyecto: “Aquí pintamos todos”
“El libro viajero”, con la mascota de clase.
“Carpeta de deberes”, (incluirá ficha de
ejercicios para casa).
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y

COMPLEMENTARIAS

- El primer trimestre no salimos
Fiesta del Otoño (15 Noviembre).
Halloween (31Octubre ).
Constitución ( 5 Diciembre).
Festival de Navidad
DEBERES

Os mandamos algunas fichas para reforzar algunos
contenidos y las del proyecto que investiguemos.
 Deberán colorear los dibujos que lleven en la ficha
Poner su nombre. ( REPASADO ENCIMA)
Debéis explicarles lo que dice en el trabajo para que ellos lo
realicen. No hacérselos.
Se mandarán los viernes en la carpeta y deberán venir los
lunes obligatoriamente.







REFUERZO DE HÁBITOS EN CASA.
Necesitamos vuestra colaboración en casa. Ya os he explicado los
contenidos que trabajamos, pero además de enseñar también nos
encargamos de ayudar a los niños a establecer hábitos como:

Limpiarse solos cuando van al aseo

Bajarse y subirse solos la ropa

Ponerse y quitarse solos la chaqueta

Lavarse las manos

Subirse las mangas para no mojarse ni mancharse

Sonarse la nariz

Sentarse bien en la silla
Pues diariamente estas pequeñas actividades multiplicadas por 27
niños/as suponen mucho tiempo. Somos conscientes de que son muy
pequeños, pero no son bebés y pueden hacer más de lo que nos
imaginamos. A menudo se aprovechan de nuestra prisa o de nuestra
poca paciencia y les ayudamos más de lo que deberíamos. Por este
motivo, os pido que en casa reforcéis también estos aspectos.
He de pediros que al niño/a hay que hablarle con un lenguaje claro, y
demandar respuesta por parte de el.
PSICOMOTRICIDAD
(LOS LUNES)

Los niños han de venir con el adecuado equipamiento para
psicomotricidad: chándal y deportivos ya que para
realizar los ejercicios y actividades programadas por la
profesora es IMPRESCINDIBLE
Reunion  padres primer trimestre
Podéis saber más del centro y sus actividades y
proyectos en :
La web del colegio
https://www.murciaeduca.es/cpn4sanjavier/sitio/
y en mi blog:
http://evamlopezsalazar.blogspot.com.es/
O escribiendo en google:
LOS COLORES DEL RECUERDO

La tutora de 3 años de Infantil
EVA Mª
Muchas gracias a todos por venir.
MIRAD CÓMO VAMOS!!
Reunion  padres primer trimestre
Reunion  padres primer trimestre
Reunion  padres primer trimestre

Más contenido relacionado

PPTX
Reunión Principio de Curso con Familia Educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
DOC
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Manuel Baena Galisteo
 
PPTX
REUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTIL
Esther De Frutos Sanz
 
PPT
Reunión primer trimestre 3 años (2)
claracampoamor_alpedrete
 
PPTX
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Myriam Díaz Morales
 
PPT
Reunión inicial infantil 4 años
Almirante Infantil
 
PPSX
Tema 17
ElProfe JoseA
 
PDF
Unidad didáctica el verano
Subgrupo
 
Reunión Principio de Curso con Familia Educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Manuel Baena Galisteo
 
REUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTIL
Esther De Frutos Sanz
 
Reunión primer trimestre 3 años (2)
claracampoamor_alpedrete
 
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Myriam Díaz Morales
 
Reunión inicial infantil 4 años
Almirante Infantil
 
Tema 17
ElProfe JoseA
 
Unidad didáctica el verano
Subgrupo
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Fanny Carrion
 
PDF
Reunión de padres 4 años
inesvizosomalvido
 
PDF
Unidad Didactica
universidadcadiz
 
DOC
trabajo jirafa
Pi Ni
 
DOC
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplo
mrc7
 
PDF
Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...
ximenavalver
 
DOC
Trab. Unidad Didactica el Carnaval de Venecia
susana
 
PDF
Proyecto la granja
LA PROFE
 
DOCX
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Alex Quispe Mendez
 
PDF
Los sentidos unidad didactica
Bea Latorre Perez
 
PPT
Reunion padres segundo trimestre
sadama84
 
PDF
La química en el nivel inicial
sylviarosa
 
PPTX
Nivel medio
Yoyi Vargas
 
PPTX
Situación de aprendizaje
almapatry
 
DOCX
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
animabel
 
DOCX
Programación Didáctica Educación Infantil.
Milagros Bolaños Ramos
 
DOC
Boletin de-informacion-familiar-3-años
Nieves Santamaría
 
PDF
Proyecto infantil pirata
rociohdez1
 
PPSX
Tema 20
ElProfe JoseA
 
PDF
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
rociohdez1
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Fanny Carrion
 
Reunión de padres 4 años
inesvizosomalvido
 
Unidad Didactica
universidadcadiz
 
trabajo jirafa
Pi Ni
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplo
mrc7
 
Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...
ximenavalver
 
Trab. Unidad Didactica el Carnaval de Venecia
susana
 
Proyecto la granja
LA PROFE
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Alex Quispe Mendez
 
Los sentidos unidad didactica
Bea Latorre Perez
 
Reunion padres segundo trimestre
sadama84
 
La química en el nivel inicial
sylviarosa
 
Nivel medio
Yoyi Vargas
 
Situación de aprendizaje
almapatry
 
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
animabel
 
Programación Didáctica Educación Infantil.
Milagros Bolaños Ramos
 
Boletin de-informacion-familiar-3-años
Nieves Santamaría
 
Proyecto infantil pirata
rociohdez1
 
Tema 20
ElProfe JoseA
 
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
rociohdez1
 
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Reunión 2º trimestre 3 años
beethoveninfantil
 
ODP
Primera reunión con padres
Enri Sarabia
 
PPT
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
Almirante Infantil
 
PPS
Reunión de padres y madres E.I.
Paloma Lozano
 
PPTX
Reunión segundo trimestre
grioter
 
PPT
Reunión general de padres 2
ANABELCM
 
PPTX
Temas a tratar en la reunion de padres
Elena Prieto
 
ODT
Pat lope vega 11 v8
ceiplopedevegaalmeria
 
PDF
Segunda reunión trimestral CEPS ZONA ESCOLAR 06
David Mrs
 
PDF
educacion en valores
Fernando Aparicio
 
DOC
Ficha de-tutorc3ada
mrc7
 
PPT
REUNIÓN PADRES PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016
Myriam Díaz Morales
 
PPT
Prueba beethoven
beethoveninfantil
 
DOCX
Nota informativa curso 2016 17
ColegioCN
 
ODP
Reunión padres 2º trimestre
Vangelina
 
DOCX
Boletín informativo 2º trimestre 2014 15
ColegioCN
 
PDF
Historias de la mitología de cantabria
ceipmenendezpelayo
 
PPTX
REUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTRE
avestruz14
 
PDF
Reunion segundo trimestre
Juan De Austria Leganés
 
PPT
Clase evaluacion audiiva en niños
alisoncarolina
 
Reunión 2º trimestre 3 años
beethoveninfantil
 
Primera reunión con padres
Enri Sarabia
 
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
Almirante Infantil
 
Reunión de padres y madres E.I.
Paloma Lozano
 
Reunión segundo trimestre
grioter
 
Reunión general de padres 2
ANABELCM
 
Temas a tratar en la reunion de padres
Elena Prieto
 
Pat lope vega 11 v8
ceiplopedevegaalmeria
 
Segunda reunión trimestral CEPS ZONA ESCOLAR 06
David Mrs
 
educacion en valores
Fernando Aparicio
 
Ficha de-tutorc3ada
mrc7
 
REUNIÓN PADRES PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016
Myriam Díaz Morales
 
Prueba beethoven
beethoveninfantil
 
Nota informativa curso 2016 17
ColegioCN
 
Reunión padres 2º trimestre
Vangelina
 
Boletín informativo 2º trimestre 2014 15
ColegioCN
 
Historias de la mitología de cantabria
ceipmenendezpelayo
 
REUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTRE
avestruz14
 
Reunion segundo trimestre
Juan De Austria Leganés
 
Clase evaluacion audiiva en niños
alisoncarolina
 
Publicidad

Similar a Reunion padres primer trimestre (20)

PPT
Reunion primertrimestre
Yolanda Mingorance
 
PPT
Reunión inicial infantil 5 años
Almirante Infantil
 
PPSX
Reunión de padres 1erT
Elena S. Sanz
 
PPTX
Primera reunión general EEI HAZIM
Marta Bernad
 
DOC
Resumen r..
Boalin
 
PPT
Reunión 5 años, 1º trimestre
luisito71
 
DOCX
Primera reunión de familias de 2º
rodrigolavadocanon
 
DOC
1ª reunión familias 1º de primaria
adrianoloras
 
PPT
reunión 1er trimestre 4 años 2023.ppt
lurdes2
 
PPT
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
fgmavi1
 
PPT
4 años 2015 2016
teressa10
 
PPTX
Acción tutorial
LauraMartin08
 
DOCX
Reunión de familias primero
rodrigolavadocanon
 
PPTX
Puntos importantes reunion 13 sep 2013
joss3051
 
PPTX
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Ana Ruiz Gonzalez
 
DOCX
Primera reunión de familias de 2º
adrianoloras
 
PPTX
Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01
matea muñoz
 
PPT
3 años 2015 2016
teressa10
 
PDF
Primera reunión familias de 1ºA
OlivaSanz
 
Reunion primertrimestre
Yolanda Mingorance
 
Reunión inicial infantil 5 años
Almirante Infantil
 
Reunión de padres 1erT
Elena S. Sanz
 
Primera reunión general EEI HAZIM
Marta Bernad
 
Resumen r..
Boalin
 
Reunión 5 años, 1º trimestre
luisito71
 
Primera reunión de familias de 2º
rodrigolavadocanon
 
1ª reunión familias 1º de primaria
adrianoloras
 
reunión 1er trimestre 4 años 2023.ppt
lurdes2
 
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
fgmavi1
 
4 años 2015 2016
teressa10
 
Acción tutorial
LauraMartin08
 
Reunión de familias primero
rodrigolavadocanon
 
Puntos importantes reunion 13 sep 2013
joss3051
 
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Ana Ruiz Gonzalez
 
Primera reunión de familias de 2º
adrianoloras
 
Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01
matea muñoz
 
3 años 2015 2016
teressa10
 
Primera reunión familias de 1ºA
OlivaSanz
 

Reunion padres primer trimestre

  • 1. C.E.I.P. EL RECUERDO SAN JAVIER REUNION DE PADRES/MADRES PRIMER TRIMESTRE TUTORA: 3A: EVA
  • 2. Maestros especialistas y apoyo Entran a nuestra clase: - INGLÉS : Pilar (de baja maternal) , ahora Mario - RELIGIÓN: Esther. - PT: Loli -APOYOS: - SONIA: Animación a la lectura - CANDE: Apoyo en clase - PILAR: Apoyo en clase
  • 3. VALORACION DEL PERIODO ADAPTACIÓN Y EVALUACIÓN INICIAL El primer mes, a pesar del periodo de adaptación, se ha realizado una evaluación inicial en clase, y he de deciros que ha sido positivo alcanzando una mayoría de alumnos los objetivos propuestos, salvo en lo que se refiere a la autonomía de limpiarse sólos en el baño, que la mayoría suspenderían………………………………. La valoración por tanto es positiva aunque en algunos casos necesitaran un poco de refuerzo y dedicación.
  • 4. Normas del Centro y Aula:  Puntualidad  Haced la fila  No demorar las despedidas  No hablar con la tutora en la puerta salvo necesidad (por seguridad de vuestro hijo/a)  Si se sale antes o después del horario lectivo, sólo se abrirán las puertas a las 10:30, 11:30 (recreo) o si es para médicos (13h) y se deberá rellenar un escrito y entregarlo a la tutora.  Si no va a recoger a vuestro hijo/a un día y lo va a hacer otra persona, debéis comunicarlo el día de antes, por la mañana o llamad por teléfono al colegio (968.19.20.21.) y que lo comuniquen a la tutora.  Si hay una ausencia larga al extranjero, deberán rellenar un escrito y entregarlo en el despacho.
  • 5. SALUD E HIGIENE  Si hay alguna enfermedad o presenta fiebre el niño/a debe permanecer en casa.  Si encontráis piojos en las cabezas por favor comunicarlo para evitar un mayor contagio y cuando desaparezcan podremos traer de nuevo al alumno/a a clase.  Las botellas de agua por higiene, deberán traer todas de casa el nombre puesto.  Prohibido los envases de cristal…potitos y cucharas de metal ( que sirven a veces como armas arrojadizas!!!)  Es conveniente que en los zumos cortéis un poco en casa el plástico de la pajita para facilitar la autonomía y el trabajo de la maestra que con 27….imaginaros!!  ALMUERZOS SALUDABLES (LUNES, MARTES, JUEVES: BOCADILLO, MIÉRCOLES (FRUTA) Y VIERNES (GALLETAS) Todo ello podrá venir acompañado de zumos..NO YOGURES NI ACTIMEL…
  • 6. COHERENCIA EDUCATIVA  En la medida que en casa se valore el colegio y a los maestros/as del centro, los niños/as tendrán una mayor disposición hacia el colegio y entre todos iremos dándole valor educativo a nuestra profesión.  En relación con los profesores: - Por favor si cambiáis de teléfono o datos comunicarlo a la tutora - Es importante asistir a las reuniones o tutorías - Si hay cualquier mal entendido, primero lo hablamos, después iremos a la Coordinadora de ciclo (Eva), y si no encontramos una buena solución recurriremos al Equipo Directivo. * Los niños/as que tengan la autorización de salida al entorno cercano podrán salir a realizar actividades que supongan ir andando.  A las salidas que hagamos con autobús mandaremos circular que deberá venir cumplimentada correctamente.
  • 7. •TUTORÍAS: Martes de 17 a 18h, se puede flexibilizar hablando previamente con la tutora. •No deberéis traer juguetes a clase salvo petición expresa. •Mirad siempre dentro de la mochila ( por si hay juguetes de clase, plastilina, alguna nota importante o algún plátano aplastado…) •Nada de mochilas con ruedas y enormes porque son incómodas para las salidas y no caben en la percha. •Poner cinta con nombre a todas las prendas…porque veréis como en breve empezaréis a perder chaquetas de uniformes…abrigos, bufandas, guantes, gorros… • Queda pendiente entregarme algunos resguardos del ingreso de los 100 euros del material de clase. • LIBRO VIAJERO DE LA MASCOTA •Acostumbraros al PANEL INFORMATIVO que hay al lado de la puerta de la clase, porque os mantengo informados al momento!
  • 8.  PROYECTOS A TRABAJADAR DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE Y PRINCIPALES CONTENIDOS.  U.D. 1: “P.ADAPCIÓN Y MI COLEGIO”. Durante esta unidad trabajamos:Rutinas escolares, la importancia de aprender, normas sencillas de comportamiento en la clase. Personaje: Colorines, situación espacial: dentro-fuera, tamaño: grande-pequeño. Propiedades de los objetos: color rojo. El número uno. Experimentos sencillos. Iniciación al uso del nombre. Diferentes técnicas plásticas, poesías, canciones, dramatizaciones...  U.D 2: “EL OTOÑO Y EL CUERPO” En esta unidad trabajaremos: Elementos del cuerpo, Desarrollo de la coordinación óculo- manual.Estaciones del año: el otoño. Alimentos propios del otoño. Algunos fenómenos atmosféricos: la lluvia. Formas planas: el círculo.Tamaño: grande-pequeño. Cuantificadores básicos: muchos-pocos, muchos-uno. Nociones básicas de orientación espacial: dentro-fuera. El número 1: direccionalidad y grafía. Iniciación al conteo. Asociación del cardinal 1 con la cantidad correspondiente. Educación emocional : la alegría.  U.D. 3: “LA NAVIDAD , LA CALLE, LA FAMILIA”. En esta unidad trabajaremos:Educación emocional : enfado- rabia. Entorno próximo al niño y a la niña: la calle. Elementos propios del entorno: farola, buzón, papelera, Medios de transporte: el autobús y el coche. Profesiones: policía municipal. Normas elementales de seguridad vial: respeto al semáforo. Fiestas del año: la Navidad. Algunos personajes significativos de la Navidad. Propiedades de los objetos: forma circular, color amarillo, igual-diferente, tamaño grande-pequeño. El número 1: direccionalidad y grafía.
  • 9. Además de los temas de interés se tratarán los siguientes contenidos:  - Vocales: identificación y trazo.  - Número: 1 .Cuantificación y grafía.  - Conceptos espaciales: Arriba/abajo. Delante/detrás.  - Hábitos: Rutinas y normas.  - Color: Rojo, marrón y el amarillo,naranja.  - Propiedades de los objetos: Igual/diferente.,  - Tamaños: Grande/pequeño/. Largo/corto. Alto/bajo  - Cuantificadores: Lleno/vacío  - Formas planas: Círculo/cuadrado.  - Orientación espacial
  • 10.  PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN DURANTE TODO EL CURSO.    “Proyecto: “Aquí pintamos todos” “El libro viajero”, con la mascota de clase. “Carpeta de deberes”, (incluirá ficha de ejercicios para casa).
  • 11. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS - El primer trimestre no salimos Fiesta del Otoño (15 Noviembre). Halloween (31Octubre ). Constitución ( 5 Diciembre). Festival de Navidad
  • 12. DEBERES Os mandamos algunas fichas para reforzar algunos contenidos y las del proyecto que investiguemos.  Deberán colorear los dibujos que lleven en la ficha Poner su nombre. ( REPASADO ENCIMA) Debéis explicarles lo que dice en el trabajo para que ellos lo realicen. No hacérselos. Se mandarán los viernes en la carpeta y deberán venir los lunes obligatoriamente.
  • 13.     REFUERZO DE HÁBITOS EN CASA. Necesitamos vuestra colaboración en casa. Ya os he explicado los contenidos que trabajamos, pero además de enseñar también nos encargamos de ayudar a los niños a establecer hábitos como:  Limpiarse solos cuando van al aseo  Bajarse y subirse solos la ropa  Ponerse y quitarse solos la chaqueta  Lavarse las manos  Subirse las mangas para no mojarse ni mancharse  Sonarse la nariz  Sentarse bien en la silla Pues diariamente estas pequeñas actividades multiplicadas por 27 niños/as suponen mucho tiempo. Somos conscientes de que son muy pequeños, pero no son bebés y pueden hacer más de lo que nos imaginamos. A menudo se aprovechan de nuestra prisa o de nuestra poca paciencia y les ayudamos más de lo que deberíamos. Por este motivo, os pido que en casa reforcéis también estos aspectos. He de pediros que al niño/a hay que hablarle con un lenguaje claro, y demandar respuesta por parte de el.
  • 14. PSICOMOTRICIDAD (LOS LUNES) Los niños han de venir con el adecuado equipamiento para psicomotricidad: chándal y deportivos ya que para realizar los ejercicios y actividades programadas por la profesora es IMPRESCINDIBLE
  • 16. Podéis saber más del centro y sus actividades y proyectos en : La web del colegio https://www.murciaeduca.es/cpn4sanjavier/sitio/ y en mi blog: http://evamlopezsalazar.blogspot.com.es/ O escribiendo en google: LOS COLORES DEL RECUERDO La tutora de 3 años de Infantil EVA Mª Muchas gracias a todos por venir.

Notas del editor

  • #2: <number>
  • #4: <number>
  • #5: <number>
  • #6: <number>
  • #7: <number>
  • #8: <number>
  • #9: <number>
  • #10: <number>
  • #11: <number>
  • #12: <number>
  • #13: <number>
  • #14: <number>
  • #15: <number>
  • #16: <number>
  • #17: <number>