SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quién es el destinatario en una obra de teatro?Natalia Rojas    Alveny Vargas    Alonso Garcés08/06/2011<br />(1)<br /> BIBLIOGRAPHY  \l 9226 1. WIKIPEDIA. WIKIPEDIA. WIKIPEDIA. [En línea] [Citado el: 08 de 06 de 2011.] http://es.wikipedia.org/wiki/espectador.<br />El teatro (del griego θέατρον theatrón 'lugar para contemplar') es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. El Día del Teatro se celebra el 27 de marzo.<br />En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, la ópera china y la pantomima.<br />El espectador es quien aprecia una obra o asiste a un espectáculo. Por definición es el sujeto que el autor de una obra construye para que la aprecie. El papel del espectador está predefinido según la voluntad del autor, sin embargo el sujeto que en la realidad percibe la obra puede no ajustarse a lo que el autor de la obra esperaba.<br />En el teatro en particular, el espectador reviste una importancia fundamental no solo como destinatario de la representación sino también por la comunicación privilegiada<br />Se establece entre él y el actor en escena.<br />En un espectáculo en vivo, la condición óptima para el éxito del mismo es la empatía entre el que actúa y el que mira, haciendo que la persona del público participe en la narración.<br />Según Peter Brook, el espectador es una de las tres cuerdas que el actor debe siempre mantener equilibradas. Inclinarse a favor del espectador hace preponderante el aspecto de exhibición de la representación teatral mientras una escasa atención al destinatario de la representación puede llegar a hacerla débil y privada de sentido, si no en la elaboración privada de quien lo ejecuta.<br />El teatro del siglo XX ha modificado profundamente la concepción clásica del espectador. Visto en el pasado como un elemento pasivo, importante solo porque era necesario para una representación (de la que constituye el destinatario), varios directores y autores han subrayado en cambio la importancia del mismo como elemento activo.<br />
Quién es el destinatario en una obra de teatro
Quién es el destinatario en una obra de teatro
Quién es el destinatario en una obra de teatro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

PPTX
Origen del teatro
princesita
 
PPTX
Dpascal point cc
Dayanara Pascal
 
PDF
Teatro callejero[1]
analuzchieffo
 
PPTX
El teatro callejero
karoldsthefanny1927
 
PPTX
Comedia y tragedia
elianazubiaurre
 
PPTX
El teatro
ivanreneoo
 
PPT
Diapositivas teatro
lizethhermosadehuanuco
 
PPTX
El Teatro en el Ecuador
Paul Fernandez
 
PPTX
El teatro
tatianac28
 
PDF
Camilaherrera
camilaherrera97
 
PPTX
La historia del teatro
Teatro2015
 
DOCX
La música
NIDAELADRIAN
 
PPTX
Origen y Elementos del Teatro.
Giovanna Roque
 
PPT
Teatro.
aliciadovedo
 
PPTX
El teatro
valeriamoya
 
Origen del teatro
princesita
 
Dpascal point cc
Dayanara Pascal
 
Teatro callejero[1]
analuzchieffo
 
El teatro callejero
karoldsthefanny1927
 
Comedia y tragedia
elianazubiaurre
 
El teatro
ivanreneoo
 
Diapositivas teatro
lizethhermosadehuanuco
 
El Teatro en el Ecuador
Paul Fernandez
 
El teatro
tatianac28
 
Camilaherrera
camilaherrera97
 
La historia del teatro
Teatro2015
 
La música
NIDAELADRIAN
 
Origen y Elementos del Teatro.
Giovanna Roque
 
Teatro.
aliciadovedo
 
El teatro
valeriamoya
 

Similar a Quién es el destinatario en una obra de teatro (20)

DOCX
Pregunta de teatro
federic4410
 
DOCX
Trabajo de español
Johana Andrea Osorio
 
DOCX
Trabajo de español
Johana Andrea Osorio
 
PPTX
Elementos del teatro
KarlhaCordero
 
DOCX
Que sentido puede ser el publico un actante
neidacano
 
DOCX
Que sentido puede ser el publico un actante
neidacano
 
DOCX
Que sentido puede ser el publico un actante
neidacano
 
DOCX
Que sentido puede ser el publico un actante
neidacano
 
DOCX
Teatro
darlynjohana3
 
DOCX
Teatro
darlinjohana3
 
DOCX
Teatro
darlinjohana3
 
DOCX
Teatro
darlinjohana3
 
DOC
Posmobilidades actor performer
Facultad Arquitectura UV
 
PDF
Que empiece ya que el público se va. matilde lladó de lara
Matilde Llado
 
PPTX
Elementos del teatro
MagdielisAriannaAlfo
 
PPT
BETO ROMERO - DISEÑO ESCÉNICO Y ESPACIO TEATRAL_una teoría aplicable.ppt
Beto Romero
 
PPT
ExposicióN Artes EscéNicas
guest8661e2
 
PPT
ExposicióN Artes EscéNicas
guest8661e2
 
PPT
ExposicióN Artes EscéNicas
guest8661e2
 
PDF
Espacio escenico
AndresGuayan
 
Pregunta de teatro
federic4410
 
Trabajo de español
Johana Andrea Osorio
 
Trabajo de español
Johana Andrea Osorio
 
Elementos del teatro
KarlhaCordero
 
Que sentido puede ser el publico un actante
neidacano
 
Que sentido puede ser el publico un actante
neidacano
 
Que sentido puede ser el publico un actante
neidacano
 
Que sentido puede ser el publico un actante
neidacano
 
Posmobilidades actor performer
Facultad Arquitectura UV
 
Que empiece ya que el público se va. matilde lladó de lara
Matilde Llado
 
Elementos del teatro
MagdielisAriannaAlfo
 
BETO ROMERO - DISEÑO ESCÉNICO Y ESPACIO TEATRAL_una teoría aplicable.ppt
Beto Romero
 
ExposicióN Artes EscéNicas
guest8661e2
 
ExposicióN Artes EscéNicas
guest8661e2
 
ExposicióN Artes EscéNicas
guest8661e2
 
Espacio escenico
AndresGuayan
 
Publicidad

Más de Walter Augusto Zapata Jaramillo (20)

PPT
La semiotica2013
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
DOCX
La odisea esquema análisis
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
DOCX
La odisea esquema análisis
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
DOCX
Análisis textos narrativos versión mejorada
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
PDF
1. primer periodo 2012
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
DOCX
Carito español
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
PDF
Antologia cronicas barrio
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
PDF
El articulo periodistico1
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
DOCX
Español manu yura paula
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
PDF
La danza de los signos13
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
DOCX
Obra de teatro análisis
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
DOCX
Exposición teatro (1)
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
DOCX
Exposición teatro (1)
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
DOCX
Taller etica elección de pareja
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
PDF
Ac ep lenguaje2_2010
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
La odisea esquema análisis
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
La odisea esquema análisis
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Análisis textos narrativos versión mejorada
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
1. primer periodo 2012
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Antologia cronicas barrio
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
El articulo periodistico1
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Español manu yura paula
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
La danza de los signos13
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Obra de teatro análisis
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Exposición teatro (1)
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Exposición teatro (1)
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Taller etica elección de pareja
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Ac ep lenguaje2_2010
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Publicidad

Quién es el destinatario en una obra de teatro

  • 1. ¿Quién es el destinatario en una obra de teatro?Natalia Rojas Alveny Vargas Alonso Garcés08/06/2011<br />(1)<br /> BIBLIOGRAPHY \l 9226 1. WIKIPEDIA. WIKIPEDIA. WIKIPEDIA. [En línea] [Citado el: 08 de 06 de 2011.] http://es.wikipedia.org/wiki/espectador.<br />El teatro (del griego θέατρον theatrón 'lugar para contemplar') es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. El Día del Teatro se celebra el 27 de marzo.<br />En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, la ópera china y la pantomima.<br />El espectador es quien aprecia una obra o asiste a un espectáculo. Por definición es el sujeto que el autor de una obra construye para que la aprecie. El papel del espectador está predefinido según la voluntad del autor, sin embargo el sujeto que en la realidad percibe la obra puede no ajustarse a lo que el autor de la obra esperaba.<br />En el teatro en particular, el espectador reviste una importancia fundamental no solo como destinatario de la representación sino también por la comunicación privilegiada<br />Se establece entre él y el actor en escena.<br />En un espectáculo en vivo, la condición óptima para el éxito del mismo es la empatía entre el que actúa y el que mira, haciendo que la persona del público participe en la narración.<br />Según Peter Brook, el espectador es una de las tres cuerdas que el actor debe siempre mantener equilibradas. Inclinarse a favor del espectador hace preponderante el aspecto de exhibición de la representación teatral mientras una escasa atención al destinatario de la representación puede llegar a hacerla débil y privada de sentido, si no en la elaboración privada de quien lo ejecuta.<br />El teatro del siglo XX ha modificado profundamente la concepción clásica del espectador. Visto en el pasado como un elemento pasivo, importante solo porque era necesario para una representación (de la que constituye el destinatario), varios directores y autores han subrayado en cambio la importancia del mismo como elemento activo.<br />