SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
Psicología Educativa Y Métodos De Enseñanza   Karin Miranda Lidia Santander
Definición Disciplina que estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje, aplica los métodos y las teorías de la psicología y también posee los suyos propios Se diferencia de otras ramas de la psicología porque su principal objetivo consiste en la comprensión y el mejoramiento de la educación. ciencia muy descriptiva, que analiza la ejecución, pero que no da  sugerencias para mejorarlas. El fin es convertirla en una ciencia descriptiva capaz de guiar procesos de enseñanza así como de describir procesos de aprendizaje.
La psicología educativa trata: El  proceso  de aprendizaje y los fenómenos  ( la memoria ,  el olvido, la transferencia, las  estrategias  y las dificultades del aprendizaje). Los determinantes del aprendizaje La interacción entre maestro-alumno alumno-alumno maestro-alumno-contexto educativo así como la educación en el ámbito familiar, la  estructura  y  proceso  del aula como  grupo , y la  disciplina  y  control  en la clase.  procesos  de instrucción
DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA Psicología Cognoscitiva: 3 grandes tendencias 1.-Estudio de formas de comportamientos cognoscitivos cada vez más complejos (incluyendo currículo escolar)  2.- mayor interés por el papel del conocimiento del comportamiento humano, se buscan maneras para representar las estructuras del conocimiento y el como se usa en cada aprendizaje  3.- atención centrada en el carácter significativo y la comprensión como parte del proceso de aprendizaje
COMPONENTES DE UN ENFOQUE PRESCRIPTIVO DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA a.  descripción del  estado  de conocimiento a adquirir b . descripción del  estado  inicial con el cual comienza el estudiante  c.  especificación de las intervenciones que pueden ayudar al estudiante a ir de su estado inicial al estado deseado d.  evaluación de resultados de aprendizajes específicos y generalizados.
Los Métodos de Enseñanza (Klinberg 1980).   “ Desde el punto de vista de la filosofía, el  método  no es más que  un  sistema  de reglas que determinan las clases de los posibles  sistemas  de  operaciones  partiendo de ciertas situaciones iniciales que condicionan un objetivo determinado"
Imideo Nérici   "los métodos de enseñanza son el conjunto de movimientos y técnicas lógicamente coordinadas para dirigir  el aprendizaje  del alumno hacia determinados objetivos".
John Dewey "es la combinación del material que lo hace más eficaz para su uso. El método no es nada exterior al material.".
Clasificación de los métodos de enseñanza Pienkevich y Diego González  métodos lógicos o del conocimiento   métodos pedagógicos.
Métodos lógicos   inductivo   deductivo   analítico   sintético   La observación   La experimentación  La comparación  La abstracción  La generalización   La aplicación   La comprobación   La demostración   La división   La clasificación   La conclusión   El resumen   La sinopsis   La recapitulación   El esquema   El diagrama La definición
métodos pedagógicos   El método tradicional dogmático   se sustentan en la confianza en la  razón del hombre se basan en la autoridad del maestro.   alumno recibe como una afirmación   lo que el maestro o el libro de textos le transmiten   con dotes especiales de expositores   reciben los conocimientos  a través de descripciones, narraciones y discursos sobre hechos o sucesos  responde a los requerimientos del maestro a través de asignaciones o tareas escritas o dictadas (de memoria). promueve el aprendizaje reproductivo y la actitud pasiva de los estudiantes impidiendo el desarrollo de la capacidad crítica y reflexiva de los mismos.

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos del currículo
juancamilo0123
 
PPTX
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
JinaDiaz
 
PPT
Unidad 1 - Definicion de la tecnología educativa
Universidad del golfo de México Norte
 
PDF
Guía del profesor oficial de LEGO WeDo
proyectoste
 
PPTX
Educacion especial
Jocelyn M.Beltran
 
PPT
Los Proyectos Educativos
Adalberto
 
PPSX
La sexualidad en el adolescente
carmenza1989inf
 
PPS
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Elementos del currículo
juancamilo0123
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
JinaDiaz
 
Unidad 1 - Definicion de la tecnología educativa
Universidad del golfo de México Norte
 
Guía del profesor oficial de LEGO WeDo
proyectoste
 
Educacion especial
Jocelyn M.Beltran
 
Los Proyectos Educativos
Adalberto
 
La sexualidad en el adolescente
carmenza1989inf
 
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 

La actualidad más candente (20)

PPT
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
PPTX
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
PPT
El Conductismo
guestd348e7
 
PDF
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
berus64
 
PPTX
Psicología educativa
Maria Olivia Franco
 
PPTX
Psicologia educativa
irene cano loayza
 
PPTX
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
PPTX
Procesamiento de la Información
Narda de la Garza
 
PPT
Psicología de la educación
Elaine de Vargas
 
PPSX
Teoría sociocultural
WIll Salazar
 
PPT
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
PPTX
Teoria humanista Carl Rogers
fergarciamail
 
PPTX
Paradigma cognitivo
IItzuu Rmz Mtz
 
PPTX
La evaluación en el conductismo
Beatriz Rodríguez
 
PPTX
Psicología educativa
Rene Bazaldua
 
PPTX
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
PPTX
IntroduccióN A La PsicologíA Educativa
Universidad Lux
 
PPTX
Psicología educativa
mg7247
 
PPT
Teorías del Aprendizaje
Cristina j h
 
PPTX
Lo mas sobresaliente del conductismo
Betty Hernandez
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
El Conductismo
guestd348e7
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
berus64
 
Psicología educativa
Maria Olivia Franco
 
Psicologia educativa
irene cano loayza
 
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Procesamiento de la Información
Narda de la Garza
 
Psicología de la educación
Elaine de Vargas
 
Teoría sociocultural
WIll Salazar
 
Teoria humanista Carl Rogers
fergarciamail
 
Paradigma cognitivo
IItzuu Rmz Mtz
 
La evaluación en el conductismo
Beatriz Rodríguez
 
Psicología educativa
Rene Bazaldua
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
IntroduccióN A La PsicologíA Educativa
Universidad Lux
 
Psicología educativa
mg7247
 
Teorías del Aprendizaje
Cristina j h
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Betty Hernandez
 
Publicidad

Similar a Psicologia Educativa (20)

PPT
Psicologia educativa-1214980779807197-8
EmmaSR
 
PPTX
Psicologia educativa y metodos de enseñanza.pptx
BlancaSilva41
 
PPTX
La-Psicologia-Educativa-Un-Enfoque-Integral-del-Aprendizaje.pptx
MaracelesteCristaldo
 
DOC
metodos pedagogicos
yesseniatsc
 
PPT
Copia de DIDACTICA.ppt
JonathanPaul64
 
DOCX
Trabajo de enseñanza
xiomaramelgar
 
PPTX
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
willcho
 
PPTX
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
willcho
 
PPTX
Sesión 3
ernestina0711
 
PPT
El Nuevo Perfil Del Profesor
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
PPT
PLANIFICAR...¿COMO?
lulu117
 
PDF
Psicologia educativa metodos_de_ensenanzas
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
PPT
Teorias del aprendizaje
TEATEL GRUPO "D"
 
PPTX
secme-16970 (1).pptx
OvidioDiaz3
 
DOCX
Actividad 2
JOHN ALEXANDER
 
PDF
Informe sobre modelo exposición discusión
Gloria Meléndez
 
PPTX
METODOS EN UNA ENSEÑANZA DESARROLLADORA 1
AlfredoCandelarioRui1
 
PPTX
Estrategias de Aprendizaje
Lucrecia Gonzalez
 
DOCX
Evaluación educativa
edith maigua
 
Psicologia educativa-1214980779807197-8
EmmaSR
 
Psicologia educativa y metodos de enseñanza.pptx
BlancaSilva41
 
La-Psicologia-Educativa-Un-Enfoque-Integral-del-Aprendizaje.pptx
MaracelesteCristaldo
 
metodos pedagogicos
yesseniatsc
 
Copia de DIDACTICA.ppt
JonathanPaul64
 
Trabajo de enseñanza
xiomaramelgar
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
willcho
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
willcho
 
Sesión 3
ernestina0711
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
PLANIFICAR...¿COMO?
lulu117
 
Psicologia educativa metodos_de_ensenanzas
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Teorias del aprendizaje
TEATEL GRUPO "D"
 
secme-16970 (1).pptx
OvidioDiaz3
 
Actividad 2
JOHN ALEXANDER
 
Informe sobre modelo exposición discusión
Gloria Meléndez
 
METODOS EN UNA ENSEÑANZA DESARROLLADORA 1
AlfredoCandelarioRui1
 
Estrategias de Aprendizaje
Lucrecia Gonzalez
 
Evaluación educativa
edith maigua
 
Publicidad

Psicologia Educativa

  • 1. Psicología Educativa Y Métodos De Enseñanza Karin Miranda Lidia Santander
  • 2. Definición Disciplina que estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje, aplica los métodos y las teorías de la psicología y también posee los suyos propios Se diferencia de otras ramas de la psicología porque su principal objetivo consiste en la comprensión y el mejoramiento de la educación. ciencia muy descriptiva, que analiza la ejecución, pero que no da sugerencias para mejorarlas. El fin es convertirla en una ciencia descriptiva capaz de guiar procesos de enseñanza así como de describir procesos de aprendizaje.
  • 3. La psicología educativa trata: El proceso de aprendizaje y los fenómenos ( la memoria , el olvido, la transferencia, las estrategias y las dificultades del aprendizaje). Los determinantes del aprendizaje La interacción entre maestro-alumno alumno-alumno maestro-alumno-contexto educativo así como la educación en el ámbito familiar, la estructura y proceso del aula como grupo , y la disciplina y control en la clase. procesos de instrucción
  • 4. DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA Psicología Cognoscitiva: 3 grandes tendencias 1.-Estudio de formas de comportamientos cognoscitivos cada vez más complejos (incluyendo currículo escolar) 2.- mayor interés por el papel del conocimiento del comportamiento humano, se buscan maneras para representar las estructuras del conocimiento y el como se usa en cada aprendizaje 3.- atención centrada en el carácter significativo y la comprensión como parte del proceso de aprendizaje
  • 5. COMPONENTES DE UN ENFOQUE PRESCRIPTIVO DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA a. descripción del estado de conocimiento a adquirir b . descripción del estado inicial con el cual comienza el estudiante c. especificación de las intervenciones que pueden ayudar al estudiante a ir de su estado inicial al estado deseado d. evaluación de resultados de aprendizajes específicos y generalizados.
  • 6. Los Métodos de Enseñanza (Klinberg 1980). “ Desde el punto de vista de la filosofía, el método no es más que un sistema de reglas que determinan las clases de los posibles sistemas de operaciones partiendo de ciertas situaciones iniciales que condicionan un objetivo determinado"
  • 7. Imideo Nérici "los métodos de enseñanza son el conjunto de movimientos y técnicas lógicamente coordinadas para dirigir el aprendizaje del alumno hacia determinados objetivos".
  • 8. John Dewey "es la combinación del material que lo hace más eficaz para su uso. El método no es nada exterior al material.".
  • 9. Clasificación de los métodos de enseñanza Pienkevich y Diego González métodos lógicos o del conocimiento métodos pedagógicos.
  • 10. Métodos lógicos inductivo deductivo analítico sintético La observación La experimentación La comparación La abstracción La generalización La aplicación La comprobación La demostración La división La clasificación La conclusión El resumen La sinopsis La recapitulación El esquema El diagrama La definición
  • 11. métodos pedagógicos El método tradicional dogmático se sustentan en la confianza en la razón del hombre se basan en la autoridad del maestro. alumno recibe como una afirmación lo que el maestro o el libro de textos le transmiten con dotes especiales de expositores reciben los conocimientos a través de descripciones, narraciones y discursos sobre hechos o sucesos responde a los requerimientos del maestro a través de asignaciones o tareas escritas o dictadas (de memoria). promueve el aprendizaje reproductivo y la actitud pasiva de los estudiantes impidiendo el desarrollo de la capacidad crítica y reflexiva de los mismos.