SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
En el Título I de la Constitución se establecen los principios
      fundamentales de la nación colombiana. Estos principios,
    compilados en los diez primeros artículos de la carta, hacen
           referencia al Estado y a la función que este tiene en el
cumplimiento de los derechos de los colombianos. Al respecto, la
                                     carta constitucional asegura:
              Saber
              Convivir...!
Articulo 1°
 Colombia es un Estado social de derecho organizado
 en forma de República unitaria, descentralizada, con
 autonomía de sus entidades territoriales, democrática,
 participativa y pluralista.




              Saber Convivir...!
Articulo 2°
 Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad,
 promover la prosperidad general y garantizar la
 efectividad de los principios, derechos y deberes
 consagrados en la Constitución.




               Saber Convivir...!
Articulo 3°
 La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del
 cual emana el poder público. El pueblo la ejerce en
 forma directa o por medio de sus representantes, en los
 términos que la Constitución establece.




              Saber Convivir...!
Articulo 4°
 La Constitución es norma de normas. En todo caso de
  incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra
  norma jurídica, se aplicarán las disposiciones
  constitucionales.
 Es deber de los nacionales y de los extranjeros en
  Colombia acatar la Constitución y las leyes, y respetar y
  obedecer a las autoridades.




               Saber Convivir...!
Articulo 5°
 El Estado reconoce, sin discriminación alguna, la
 primacía de los derechos inalienables de la persona y
 ampara a la familia como institución básica de la
 sociedad.




               Saber Convivir...!
Articulo 6°
 Los particulares sólo son responsables ante las
 autoridades por infringir la Constitución y las leyes.
 Los servidores públicos lo son por la misma causa y por
 omisión o extralimitación en el ejercicio de sus
 funciones.




               Saber Convivir...!
Articulo 7°
 El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y
 cultural de la Nación colombiana.




               Saber Convivir...!
Articulo 8°
 Es obligación del Estado y de las personas proteger las
 riquezas culturales y naturales de la Nación.




               Saber Convivir...!
Articulo 9°
 Las relaciones exteriores del Estado se fundamentan
  en la soberanía nacional, en el respeto a la
  autodeterminación de los pueblos y en el
  reconocimiento de los principios del derecho
  internacional aceptados por Colombia.
 De igual manera, la política exterior de Colombia se
  orientará hacia la integración latinoamericana y del
  Caribe.



               Saber Convivir...!
Articulo 10°
 El castellano es el idioma oficial de Colombia. Las
 lenguas y dialectos de los grupos étnicos son también
 oficiales en sus territorios. La enseñanza que se
 imparta en las comunidades con tradiciones
 lingüísticas propias será bilingüe.




               Saber Convivir...!

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion estado social de derecho en colombia
Daniel Fernando Alcalde
 
DOCX
Derechos y deberes constitucion politica
David Escalante Cardona
 
PPTX
Caracteristicas del estado colombiano
Keytlin Brieva
 
DOCX
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
JAESMA96
 
PPTX
Derechos fundamentales en colombia
MiguelFuentes104
 
PPT
Los derechos sociales, economicos y culturales
Cindy Velasco
 
PPTX
Mecanismos de protección ciudadana
Juan David K-bra Fuentes
 
PPTX
Derechos humanos en colombia
das asd
 
Presentacion estado social de derecho en colombia
Daniel Fernando Alcalde
 
Derechos y deberes constitucion politica
David Escalante Cardona
 
Caracteristicas del estado colombiano
Keytlin Brieva
 
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
JAESMA96
 
Derechos fundamentales en colombia
MiguelFuentes104
 
Los derechos sociales, economicos y culturales
Cindy Velasco
 
Mecanismos de protección ciudadana
Juan David K-bra Fuentes
 
Derechos humanos en colombia
das asd
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Organismos de Control
Katerios22
 
PDF
Estructura de la constitución política de colombia 1991
PaolaEscobArte
 
PPTX
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
dianaacostacastro2
 
PPTX
Estado de derecho y estado social de derecho
Ziro Rizo
 
PPTX
Principio de la constitucion politica de colombia
Stid Uckermann
 
PPSX
Estado Social de Derecho
Escueladerechoshumanosuccibague
 
DOCX
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Carlos Almilcar
 
PPTX
Democracia y Participación Política en Ecuador
Dra. Roxana Silva Ch.
 
PPTX
Estructura de los derechos fundamentales
Alan Contreras Huaman
 
PPTX
Estado social
NataliaGHG
 
PPTX
Organismos de control
Helem Alejandra
 
PPTX
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
andrestorrescsj
 
PPTX
Soberanía
Fanny Parra
 
PPTX
Mapa conceptual soberania
Efrengi Medina
 
PDF
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
grecca89
 
PPTX
La libertad como derecho fundamental
Lucia Vasquez Alvarez
 
PPT
Derechos de cuarta generacion
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
PPTX
Funciones del estado
Yolanda Sarmiento
 
PPTX
Mapa mental de la La Soberanía de Venezuela
Eduardo Martinez
 
PPTX
Rama judicial
Aldair Fernández
 
Organismos de Control
Katerios22
 
Estructura de la constitución política de colombia 1991
PaolaEscobArte
 
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
dianaacostacastro2
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Ziro Rizo
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Stid Uckermann
 
Estado Social de Derecho
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Carlos Almilcar
 
Democracia y Participación Política en Ecuador
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Estructura de los derechos fundamentales
Alan Contreras Huaman
 
Estado social
NataliaGHG
 
Organismos de control
Helem Alejandra
 
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
andrestorrescsj
 
Soberanía
Fanny Parra
 
Mapa conceptual soberania
Efrengi Medina
 
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
grecca89
 
La libertad como derecho fundamental
Lucia Vasquez Alvarez
 
Derechos de cuarta generacion
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Funciones del estado
Yolanda Sarmiento
 
Mapa mental de la La Soberanía de Venezuela
Eduardo Martinez
 
Rama judicial
Aldair Fernández
 
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Centralización, Descentralización y Desconcentración. (Cuadro Comparativo)
Mariannyspaola26
 
PDF
Constitución Política de Colombia 2013
juancho155
 
PPT
Constitucion 2
Concejo Concejales
 
PPTX
Exposicion no. 3 principios orientadores del codigo civil
UNIVERSIDAD COOPERATIVA COLOMBIA_cartago valle
 
PDF
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
UNIVERSIDAD COOPERATIVA COLOMBIA_cartago valle
 
PDF
Forma y principios del codigo civil exposicion no. 1
UNIVERSIDAD COOPERATIVA COLOMBIA_cartago valle
 
DOCX
Objeto de la constitución
Elena Tapias
 
PDF
Book english for-kids-cu scris de mana
Danceu Dan Dacian
 
PPTX
Reformas a la constitución de 1991
Juan Restrepo
 
PPTX
Constitución de 1991
panaderias6
 
PPTX
Abolición de la esclavitud
Lamilla Leydi, Avendaño Gary
 
PDF
La esclavitud en Puerto Rico
Damaglez
 
PDF
La abolición de la esclavitud
ElizMarie22
 
PPT
Ley de abolición de Esclavitud
Rosa Arguello
 
PPT
Abolición de la esclavitud
Evahilda Rodríguez
 
PPTX
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
JAMM10
 
PPTX
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Tebo Alejandro
 
PPT
La independencia de los EUA
alumnesflorida florida secundària
 
PPTX
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
Patricia Sánchez Merino
 
DOCX
Mapa conceptual
teffa21
 
Centralización, Descentralización y Desconcentración. (Cuadro Comparativo)
Mariannyspaola26
 
Constitución Política de Colombia 2013
juancho155
 
Constitucion 2
Concejo Concejales
 
Exposicion no. 3 principios orientadores del codigo civil
UNIVERSIDAD COOPERATIVA COLOMBIA_cartago valle
 
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
UNIVERSIDAD COOPERATIVA COLOMBIA_cartago valle
 
Forma y principios del codigo civil exposicion no. 1
UNIVERSIDAD COOPERATIVA COLOMBIA_cartago valle
 
Objeto de la constitución
Elena Tapias
 
Book english for-kids-cu scris de mana
Danceu Dan Dacian
 
Reformas a la constitución de 1991
Juan Restrepo
 
Constitución de 1991
panaderias6
 
Abolición de la esclavitud
Lamilla Leydi, Avendaño Gary
 
La esclavitud en Puerto Rico
Damaglez
 
La abolición de la esclavitud
ElizMarie22
 
Ley de abolición de Esclavitud
Rosa Arguello
 
Abolición de la esclavitud
Evahilda Rodríguez
 
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
JAMM10
 
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Tebo Alejandro
 
La independencia de los EUA
alumnesflorida florida secundària
 
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
Patricia Sánchez Merino
 
Mapa conceptual
teffa21
 
Publicidad

Similar a Principios fundamentales de la constitución de 1991 (20)

DOCX
Unidad dos
William P. Merchán
 
PPTX
Principios fundamentales de la constitución política de colombia
catalinact01
 
PPTX
Costitucion politica - Exposicion - Principios Constitucionales.pptx
janibal1
 
PPTX
Constitucion politica principios
Borys J. Sierra Tamara
 
PPTX
Estado Social de Derecho
Estiven_Garcia2
 
DOC
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
lydugo
 
PDF
Taller estado social de derecho
Zuley Johanna Viveros Aguas
 
PDF
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
vivianahurtado10
 
PPTX
Rama legislativa
Stewart Coronado
 
PPTX
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
ClaudiaGomez174369
 
DOCX
Constitución politica de colombia 1991 -
juan carlos hernandez
 
PPTX
Constitucion principios fundamentales william useche capera
usechewil
 
DOCX
Principios fundamentales
José Osorio
 
PDF
CATEDRA CANVA.pdf
CRISTIANDAVID155
 
DOCX
Constitucion politica de colombia etica
jeffrylozano
 
DOCX
Elien yohana
eye2412
 
DOC
Plan de mejoramiento de politica 11
paulap100
 
PPT
Derechos humanos
ELIANA RENDON RENDON
 
PPT
Diversidad étnica y relaciones interculturales hoy
slidekarin
 
PPTX
Trabajo informatica presentación slideshare
ingridlroa18
 
Principios fundamentales de la constitución política de colombia
catalinact01
 
Costitucion politica - Exposicion - Principios Constitucionales.pptx
janibal1
 
Constitucion politica principios
Borys J. Sierra Tamara
 
Estado Social de Derecho
Estiven_Garcia2
 
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
lydugo
 
Taller estado social de derecho
Zuley Johanna Viveros Aguas
 
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
vivianahurtado10
 
Rama legislativa
Stewart Coronado
 
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
ClaudiaGomez174369
 
Constitución politica de colombia 1991 -
juan carlos hernandez
 
Constitucion principios fundamentales william useche capera
usechewil
 
Principios fundamentales
José Osorio
 
CATEDRA CANVA.pdf
CRISTIANDAVID155
 
Constitucion politica de colombia etica
jeffrylozano
 
Elien yohana
eye2412
 
Plan de mejoramiento de politica 11
paulap100
 
Derechos humanos
ELIANA RENDON RENDON
 
Diversidad étnica y relaciones interculturales hoy
slidekarin
 
Trabajo informatica presentación slideshare
ingridlroa18
 

Más de Alejandro Canasto (20)

PPTX
Derechos fundamentales
Alejandro Canasto
 
PPTX
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Alejandro Canasto
 
PPTX
Saber convivir
Alejandro Canasto
 
PPTX
Representantes
Alejandro Canasto
 
PPTX
Competencias 2 2007
Alejandro Canasto
 
PPTX
Competencias ¡inglés!
Alejandro Canasto
 
PPTX
Competencias 2 2007
Alejandro Canasto
 
PPTX
Competencias ¡inglés!
Alejandro Canasto
 
PPTX
Competencias 2 2007
Alejandro Canasto
 
PPTX
Competencias 2 2007
Alejandro Canasto
 
PPT
Competencias administracion empresarial
Alejandro Canasto
 
PPTX
Competencias administracion empresarial
Alejandro Canasto
 
PPTX
Competencias administracion empresarial
Alejandro Canasto
 
PPTX
Definitivo
Alejandro Canasto
 
PPSX
Competencias presen
Alejandro Canasto
 
PPTX
Competencias 2 2007
Alejandro Canasto
 
PPTX
Competencias 1 2007
Alejandro Canasto
 
PPT
Competencias 1 2003
Alejandro Canasto
 
PPSX
Problema
Alejandro Canasto
 
PPSX
Pregunta
Alejandro Canasto
 
Derechos fundamentales
Alejandro Canasto
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Alejandro Canasto
 
Saber convivir
Alejandro Canasto
 
Representantes
Alejandro Canasto
 
Competencias 2 2007
Alejandro Canasto
 
Competencias ¡inglés!
Alejandro Canasto
 
Competencias 2 2007
Alejandro Canasto
 
Competencias ¡inglés!
Alejandro Canasto
 
Competencias 2 2007
Alejandro Canasto
 
Competencias 2 2007
Alejandro Canasto
 
Competencias administracion empresarial
Alejandro Canasto
 
Competencias administracion empresarial
Alejandro Canasto
 
Competencias administracion empresarial
Alejandro Canasto
 
Definitivo
Alejandro Canasto
 
Competencias presen
Alejandro Canasto
 
Competencias 2 2007
Alejandro Canasto
 
Competencias 1 2007
Alejandro Canasto
 
Competencias 1 2003
Alejandro Canasto
 

Principios fundamentales de la constitución de 1991

  • 1. En el Título I de la Constitución se establecen los principios fundamentales de la nación colombiana. Estos principios, compilados en los diez primeros artículos de la carta, hacen referencia al Estado y a la función que este tiene en el cumplimiento de los derechos de los colombianos. Al respecto, la carta constitucional asegura: Saber Convivir...!
  • 2. Articulo 1°  Colombia es un Estado social de derecho organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista. Saber Convivir...!
  • 3. Articulo 2°  Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución. Saber Convivir...!
  • 4. Articulo 3°  La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público. El pueblo la ejerce en forma directa o por medio de sus representantes, en los términos que la Constitución establece. Saber Convivir...!
  • 5. Articulo 4°  La Constitución es norma de normas. En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales.  Es deber de los nacionales y de los extranjeros en Colombia acatar la Constitución y las leyes, y respetar y obedecer a las autoridades. Saber Convivir...!
  • 6. Articulo 5°  El Estado reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona y ampara a la familia como institución básica de la sociedad. Saber Convivir...!
  • 7. Articulo 6°  Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por la misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones. Saber Convivir...!
  • 8. Articulo 7°  El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana. Saber Convivir...!
  • 9. Articulo 8°  Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación. Saber Convivir...!
  • 10. Articulo 9°  Las relaciones exteriores del Estado se fundamentan en la soberanía nacional, en el respeto a la autodeterminación de los pueblos y en el reconocimiento de los principios del derecho internacional aceptados por Colombia.  De igual manera, la política exterior de Colombia se orientará hacia la integración latinoamericana y del Caribe. Saber Convivir...!
  • 11. Articulo 10°  El castellano es el idioma oficial de Colombia. Las lenguas y dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en sus territorios. La enseñanza que se imparta en las comunidades con tradiciones lingüísticas propias será bilingüe. Saber Convivir...!