SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANOS SERIADOS
CREACION DE VOLUMEN POR
MEDIO DE PLANOS SERIADOS
ELEMENTOS
    FUNDAMENTALES

 . Los puntos determinan una línea
   . Las líneas determinan un plano
. Los planos determinan un volumen
Cada plano seriado es un módulo que
puede usarse en repetición y en gradación.
  Estas pueden usarse de tres diferentes
                 formas:
1. Gradación de tamaño y repetición de la
                  figura
  2. Gradación de figura y repetición de
                 tamaño
   3. Gradación de la figura y el tamaño
1. GRADACIÒN DE TAMAÑO
Y REPETICION DE LA FIGURA
2. Gradación de figura y
repetición de tamaño
3. Gradación de la figura y el
tamaño
ELEMENTOS A
  CONSIDERAR EN LA
    COMPOSICIÓN
 Posición de los módulos, puede
       variar en cuanto a:
    Espacio entre los planos
    Posición de los planos
     Alineamiento vertical
Variación de la dirección: esta puede
    ser variada de tres maneras:

    - Rotación sobre un eje vertical
  - Rotación sobre un eje horizontal
   - Rotación sobre el mismo plano
TÉCNICAS DE
      CONSTRUCCIÓN
 Cualquier material en hojas puede ser
utilizado para la construcción de planos
                seriados:
   Hojas en acrílico: para dar mejor
       resultado en transparencias
Madera para maquetas a gran escala
Cartón: mejor grueso para asegurar su
          adherencia a la base
CONSEJOS PARA LA
         CONSTRUCCIÓN
 Para cartón el mejor adhesivo es el fuerte e
 instantáneo
 Los planos verticales necesitan una base
 horizontal para sujetarlos
 Los planos inclinados necesitan cortes
 oblicuos en sus bordes
Para madera es aconsejable pegar con colbón
 para madera y buen secado
 Tanto las piezas en cartón como en madera es
 importante lijarlas y de manera especial sus
 bordes
Si trabajamos con cartón, debemos aplicar
 una mano de pintura, luego lijar y de nuevo
 aplicar una segunda mano
Es importante pintar cada uno de los módulos
 antes de ser montados
 Se deben colocar cuñas o soportes entre cada
 módulo para manejar una distancia adecuada
PROCESO PARA EL DISEÑO Y
    CONSTRUCCIÒN DE UN
    PROYECTO DE PLANOS
    SERIADOS O MODULOS
            MODULADOS
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
EJEMPLOS
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados
Planos seriados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estructura
Edgar Matamoros
 
PPTX
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
MaraRamos97
 
PPS
Los elementos del diseño tridimensional
E.E.S.T N°8 "Almafuerte"
 
PPT
S2
Jimmy
 
PPTX
Fundamentos del diseño.1.
carmensenande
 
PPTX
Ritmo, simetría, intensidad
UGM NORTE
 
PPS
Planos seriados
Sonia A. Alzola
 
PPTX
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
PPSX
Composicion elementos
Jessica Tsoi
 
PPT
LA COMPOSICION
diazmartos
 
PPTX
Repetición de elementos y módulos
Julio Cesar Tisoc
 
PDF
Diseño Básico
Santiago Santamaría Bedón
 
PDF
3 elementos del diseño
Maribel Llumiquinga
 
PPT
Composición
disenointeriores
 
PPTX
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Marvin Millon
 
PPTX
La composición modular
olivarodriguez
 
PPT
Diseño 3d y planos seriados
Ana Ballesteros del Valle
 
PDF
TEÓRICA Composición y trama
disenointeriores
 
PPTX
Punto, linea, plano y volúmen
Afeluco
 
PPT
Elementos de Relacion
B. Lucia Salazar
 
Estructura
Edgar Matamoros
 
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
MaraRamos97
 
Los elementos del diseño tridimensional
E.E.S.T N°8 "Almafuerte"
 
S2
Jimmy
 
Fundamentos del diseño.1.
carmensenande
 
Ritmo, simetría, intensidad
UGM NORTE
 
Planos seriados
Sonia A. Alzola
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Composicion elementos
Jessica Tsoi
 
LA COMPOSICION
diazmartos
 
Repetición de elementos y módulos
Julio Cesar Tisoc
 
3 elementos del diseño
Maribel Llumiquinga
 
Composición
disenointeriores
 
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Marvin Millon
 
La composición modular
olivarodriguez
 
Diseño 3d y planos seriados
Ana Ballesteros del Valle
 
TEÓRICA Composición y trama
disenointeriores
 
Punto, linea, plano y volúmen
Afeluco
 
Elementos de Relacion
B. Lucia Salazar
 

Destacado (6)

PPT
El retrato
Gabriel Sotov
 
PPTX
Marketing global
Faustino Maldonado
 
PPT
Marketing táctico
Jorge Ambrosio Reyes
 
PPTX
Plano seriado
lenny mendoza
 
PDF
Marketing Global
Julia Lizette Villa Tun
 
PPT
Proporción en la figura humana. Los cánones de belleza
srdellanos
 
El retrato
Gabriel Sotov
 
Marketing global
Faustino Maldonado
 
Marketing táctico
Jorge Ambrosio Reyes
 
Plano seriado
lenny mendoza
 
Marketing Global
Julia Lizette Villa Tun
 
Proporción en la figura humana. Los cánones de belleza
srdellanos
 
Publicidad

Similar a Planos seriados (20)

PPT
Diseño 3 d y planos seriados
Jonathan Max O.o
 
PPT
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Zerojustice
 
PDF
PPT cn SEMANA 08- ICC - Ukkkkkkkhhhhhhhhh
jdelacruzo
 
PPS
Planos Seriados
E.E.S.T N°8 "Almafuerte"
 
PDF
Momento 2 curso 54 dibujo proyectivo
Mauricio Gomez
 
PPTX
PRESENTACIÓN ASIGNATURA DIBUJO TÉCNICO.pptx
sofiaJalit
 
PDF
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
LuisBauza4
 
PPTX
S1 - DIBUJO TÉCNICO PARA INGENIERÍA QUÍMICA.pptx
joseppedroynoansinca
 
DOCX
Trabajo colaborativo del momento 2
Angela Milena Ospina Arias
 
PDF
Aporte trabajo colaborativo_momento_2_grupo_212060_01_
Sergio Fernando Polanía Polanía
 
PPTX
NORMALIZACION DEL DIBUJO TECNICO Y NORMAS IRAM
eliasua
 
PPTX
Formas fotogramas y capas
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
PPTX
Presentación Axonometrías, para arquitectura.
josanchezal
 
PDF
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
cecymendozaitnl
 
PDF
Portafolio formatos de dibujo en cad
Jaime Gomez Celis
 
PPTX
Dibujo tecnico asistido por ComputadoraS1 - .pptx
ssuserc3ef96
 
PDF
00036704
AndyJr21
 
PDF
Teoria dibujo3 BGU
Willan José Erazo Erazo
 
PDF
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Jhon Gomez
 
Diseño 3 d y planos seriados
Jonathan Max O.o
 
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Zerojustice
 
PPT cn SEMANA 08- ICC - Ukkkkkkkhhhhhhhhh
jdelacruzo
 
Planos Seriados
E.E.S.T N°8 "Almafuerte"
 
Momento 2 curso 54 dibujo proyectivo
Mauricio Gomez
 
PRESENTACIÓN ASIGNATURA DIBUJO TÉCNICO.pptx
sofiaJalit
 
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
LuisBauza4
 
S1 - DIBUJO TÉCNICO PARA INGENIERÍA QUÍMICA.pptx
joseppedroynoansinca
 
Trabajo colaborativo del momento 2
Angela Milena Ospina Arias
 
Aporte trabajo colaborativo_momento_2_grupo_212060_01_
Sergio Fernando Polanía Polanía
 
NORMALIZACION DEL DIBUJO TECNICO Y NORMAS IRAM
eliasua
 
Formas fotogramas y capas
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Presentación Axonometrías, para arquitectura.
josanchezal
 
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
cecymendozaitnl
 
Portafolio formatos de dibujo en cad
Jaime Gomez Celis
 
Dibujo tecnico asistido por ComputadoraS1 - .pptx
ssuserc3ef96
 
00036704
AndyJr21
 
Teoria dibujo3 BGU
Willan José Erazo Erazo
 
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Jhon Gomez
 
Publicidad

Planos seriados

  • 2. CREACION DE VOLUMEN POR MEDIO DE PLANOS SERIADOS
  • 3. ELEMENTOS FUNDAMENTALES . Los puntos determinan una línea . Las líneas determinan un plano . Los planos determinan un volumen
  • 4. Cada plano seriado es un módulo que puede usarse en repetición y en gradación. Estas pueden usarse de tres diferentes formas: 1. Gradación de tamaño y repetición de la figura 2. Gradación de figura y repetición de tamaño 3. Gradación de la figura y el tamaño
  • 5. 1. GRADACIÒN DE TAMAÑO Y REPETICION DE LA FIGURA
  • 6. 2. Gradación de figura y repetición de tamaño
  • 7. 3. Gradación de la figura y el tamaño
  • 8. ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA COMPOSICIÓN  Posición de los módulos, puede variar en cuanto a:  Espacio entre los planos Posición de los planos Alineamiento vertical
  • 9. Variación de la dirección: esta puede ser variada de tres maneras: - Rotación sobre un eje vertical - Rotación sobre un eje horizontal - Rotación sobre el mismo plano
  • 10. TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN Cualquier material en hojas puede ser utilizado para la construcción de planos seriados: Hojas en acrílico: para dar mejor resultado en transparencias Madera para maquetas a gran escala Cartón: mejor grueso para asegurar su adherencia a la base
  • 11. CONSEJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  Para cartón el mejor adhesivo es el fuerte e instantáneo  Los planos verticales necesitan una base horizontal para sujetarlos  Los planos inclinados necesitan cortes oblicuos en sus bordes Para madera es aconsejable pegar con colbón para madera y buen secado
  • 12.  Tanto las piezas en cartón como en madera es importante lijarlas y de manera especial sus bordes Si trabajamos con cartón, debemos aplicar una mano de pintura, luego lijar y de nuevo aplicar una segunda mano Es importante pintar cada uno de los módulos antes de ser montados  Se deben colocar cuñas o soportes entre cada módulo para manejar una distancia adecuada
  • 13. PROCESO PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÒN DE UN PROYECTO DE PLANOS SERIADOS O MODULOS MODULADOS