SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA S. XX
Organicismo
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Frank Lloyd Wright
Casa Robie 1906
Recuperación de materiales
tradicionales (ladrillo) junto al
empleo de materiales nuevos
(cristal, acero)
Modelo “casa de campo”
Organización cruciforme
de brazos disimétricos
en torno a un eje central
constituido por un
elemento vertical
(una chimenea)
Integración en
el entorno
Edificio de tres
plantas
Sobriedad decorativa
Estructura de ladrillo
y acero permite una
organización libre con
mamparas-celosías
Prolongación de tejado muy
plano y jardinera incorpora
espacio exterior, diluyendo
frontera con espacio interior
Empleo de un ladrillo
especial aplantillado
que potencia la horizontalidad
de la casa
Articulación de ventanales
mediante la sucesión rítmica
de machones de ladrillo
Las jardineras y plataformas a
distintas alturas consiguen dar
a la casa intimidad pues al estar
elevada sobre el terreno, esos petos
impiden que desde el exterior se
vea el interior
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Frank Lloyd Wright
Casa Kaufmann o
Casa de la Cascada 1936-1937
Características generales: integración entorno,
estructura cruciforme, distribución libre, etc.
Tres plantas
escalonadas para
adaptarse a desniveles
del terreno
Terrazas de hormigón
en enorme saledizo incorporan
arroyo
Base chimenea
excavada en la roca
Perspectivas en
diferentes direcciones
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Frank Lloyd Wright
Casa Kaufmann o
Casa de la Cascada
(maqueta)
Planta cruciforme:
contraste verticalidad y uso
de piedra natural, con cristaleras
con estructura metálica roja
Disposición
libre del interior,
con creación de
distintos ambientes
Amplios ventanales
que integran exterior
en interior
Tendencia a la expansión
a partir del núcleo
central
Ruptura con
el edificio caja
(supresión de límites,
de simetrías y de
perspectivas)
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Frank Lloyd Wright
Museo Guggenheim 1959
Formas curvas que
contrastan con espacio
circundante ( formas
rectas de rascacielos de
Manhattan)
Forma helicoidal
que se corresponde
con el interior
Empleo del
hormigón
Zona lateral
destinada a biblioteca
y oficinas tiene formas
cúbicas
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Frank Lloyd Wright
Museo Guggenheim
interior
Enorme cúpula traslúcida que
ilumina el interior
Seis plantas unidas por
una rampa helicoidal
El suelo de cada planta
sirve de techo de la
anterior y permite que la
luz del lucernario central
llegue pero de forma
indirecta para que
no provoque reflejos
en los cuadros
Planta dinámica, con
formas orgánicas
(predominio de
las curvas)
Espacio continuo,
sin interrupciones
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco
Frank Lloyd Wright
Museo Guggenheim
interior
Enorme cúpula traslúcida que
ilumina el interior
Seis plantas unidas por
una rampa helicoidal
El suelo de cada planta
sirve de techo de la
anterior y permite que la
luz del lucernario central
llegue pero de forma
indirecta para que
no provoque reflejos
en los cuadros
Planta dinámica, con
formas orgánicas
(predominio de
las curvas)
Espacio continuo,
sin interrupciones
Historia del Arte
Rosa Mª Vilá Blasco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

PPTX
Analisis jackson
PSM san cristobal
 
PDF
Crown Hall
María Luz Barrera
 
PPTX
Frank Lloyd Wright
Espiral Cromática
 
PDF
Revista pdf
v4ll3n1ll4
 
PPTX
Frank Gehry
Thya Lazuz
 
DOCX
Obras Contemporaneas
Krupskaya Gonzalez
 
PPTX
Museo guggenheim-new-york analisis
Yisethzita Rosario Gomez
 
PPTX
arquitectura norteamericana ultimo.pptx
EvelynCabrera31
 
PPTX
Enrique de la Mora
Adan Murillo
 
DOCX
Obras contemporáneas y su significado
Jenny Palacios Jiménez
 
PPTX
Futurismo: Obra Riverside Museum
Astrid Gamarra Velarde
 
PPTX
Frank lloyd wright
Ilhan de Hudson
 
PPTX
Casa gotica
k cv
 
PDF
Casa Farnsworth
Diego Ureña Torres
 
PPTX
Guggenheim NY. David Menéndez
MADEDOZE
 
PPTX
Frank Lloyd Wright
Marce F.
 
PDF
Acero y vidrio.
Gabriel Buda
 
PDF
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
UNAM
 
Analisis jackson
PSM san cristobal
 
Crown Hall
María Luz Barrera
 
Frank Lloyd Wright
Espiral Cromática
 
Revista pdf
v4ll3n1ll4
 
Frank Gehry
Thya Lazuz
 
Obras Contemporaneas
Krupskaya Gonzalez
 
Museo guggenheim-new-york analisis
Yisethzita Rosario Gomez
 
arquitectura norteamericana ultimo.pptx
EvelynCabrera31
 
Enrique de la Mora
Adan Murillo
 
Obras contemporáneas y su significado
Jenny Palacios Jiménez
 
Futurismo: Obra Riverside Museum
Astrid Gamarra Velarde
 
Frank lloyd wright
Ilhan de Hudson
 
Casa gotica
k cv
 
Casa Farnsworth
Diego Ureña Torres
 
Guggenheim NY. David Menéndez
MADEDOZE
 
Frank Lloyd Wright
Marce F.
 
Acero y vidrio.
Gabriel Buda
 
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
UNAM
 

Similar a Organicista (20)

PPT
Sigloxxarquitecturaorganicista
Jaume Murillo Orfila
 
PPT
Arquitectura del siglo XX
Alfredo García
 
DOC
Características invariantes arq orgánica
Nidia Alvarez
 
DOCX
El organicismo
Muchoarte
 
PPT
Racionalismo 2
historiamaristascoruna
 
PPT
Arte Siglo Xx Arquit Y Escultura
neni
 
PDF
Presentación 2 (Walter Gropius y Frank Lloyd Wright), Barbara Zerpa, C.I 2860...
barbarazerpa
 
PPT
Arquitectura del s.xx
Virtudes Narváez Alba
 
PDF
Casa Kaufmann_LLOYD WRIGHT
Javier Pérez
 
PPT
Arquitectura s. xx
germantres
 
PPTX
Arquitectura del siglo xx. Racionalismo
Atala Nebot
 
PPT
Javier Senosiain ULSA VICTORIA
zaratecisnerosulsa
 
PPT
ARQUITECTURA SIGLO XX
Irene García Obrero
 
PPTX
Aportes y principales características de sus obras: Walter Gropius y Frank Ll...
GabrielaGomez230
 
PPTX
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
brhandin
 
PPTX
Arquitectura Moderna
Celeste Velazco
 
PDF
Frank lloyd wright
MDGAL
 
PPTX
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
Salvador Guzman Moral
 
PDF
Catalogo arquitectura moderna europea y americana
Kayglevisiyanu
 
PPT
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
Arqui- ideas
 
Sigloxxarquitecturaorganicista
Jaume Murillo Orfila
 
Arquitectura del siglo XX
Alfredo García
 
Características invariantes arq orgánica
Nidia Alvarez
 
El organicismo
Muchoarte
 
Racionalismo 2
historiamaristascoruna
 
Arte Siglo Xx Arquit Y Escultura
neni
 
Presentación 2 (Walter Gropius y Frank Lloyd Wright), Barbara Zerpa, C.I 2860...
barbarazerpa
 
Arquitectura del s.xx
Virtudes Narváez Alba
 
Casa Kaufmann_LLOYD WRIGHT
Javier Pérez
 
Arquitectura s. xx
germantres
 
Arquitectura del siglo xx. Racionalismo
Atala Nebot
 
Javier Senosiain ULSA VICTORIA
zaratecisnerosulsa
 
ARQUITECTURA SIGLO XX
Irene García Obrero
 
Aportes y principales características de sus obras: Walter Gropius y Frank Ll...
GabrielaGomez230
 
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
brhandin
 
Arquitectura Moderna
Celeste Velazco
 
Frank lloyd wright
MDGAL
 
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
Salvador Guzman Moral
 
Catalogo arquitectura moderna europea y americana
Kayglevisiyanu
 
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
Arqui- ideas
 
Publicidad

Más de historiamaristascoruna (20)

PDF
Informacion4
historiamaristascoruna
 
PDF
Informacion campus verano 2013
historiamaristascoruna
 
PPT
Racionalismo 1
historiamaristascoruna
 
PPT
Prerromanico 2
historiamaristascoruna
 
PPT
Prerromanico 1
historiamaristascoruna
 
PPT
Escultura s xx
historiamaristascoruna
 
PPT
Cubismo picasso(1)
historiamaristascoruna
 
PPT
Subrrealismo sxx
historiamaristascoruna
 
PPT
Romanticismo
historiamaristascoruna
 
PPT
Postmoderna sxx
historiamaristascoruna
 
PPT
Postimpresionismo 2
historiamaristascoruna
 
PPT
Postimpresionismo 1
historiamaristascoruna
 
PPT
Nueva arquitectura del hierro y escuela de chicago
historiamaristascoruna
 
PPT
Neoclasicismo 2
historiamaristascoruna
 
PPT
Neoclasicismo 1
historiamaristascoruna
 
PPT
Modernismo 2
historiamaristascoruna
 
PPT
Modernismo 1
historiamaristascoruna
 
Informacion campus verano 2013
historiamaristascoruna
 
Racionalismo 1
historiamaristascoruna
 
Prerromanico 2
historiamaristascoruna
 
Prerromanico 1
historiamaristascoruna
 
Escultura s xx
historiamaristascoruna
 
Cubismo picasso(1)
historiamaristascoruna
 
Subrrealismo sxx
historiamaristascoruna
 
Postmoderna sxx
historiamaristascoruna
 
Postimpresionismo 2
historiamaristascoruna
 
Postimpresionismo 1
historiamaristascoruna
 
Nueva arquitectura del hierro y escuela de chicago
historiamaristascoruna
 
Neoclasicismo 2
historiamaristascoruna
 
Neoclasicismo 1
historiamaristascoruna
 
Publicidad

Organicista

  • 1. ARQUITECTURA S. XX Organicismo Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 2. Frank Lloyd Wright Casa Robie 1906 Recuperación de materiales tradicionales (ladrillo) junto al empleo de materiales nuevos (cristal, acero) Modelo “casa de campo” Organización cruciforme de brazos disimétricos en torno a un eje central constituido por un elemento vertical (una chimenea) Integración en el entorno Edificio de tres plantas Sobriedad decorativa Estructura de ladrillo y acero permite una organización libre con mamparas-celosías Prolongación de tejado muy plano y jardinera incorpora espacio exterior, diluyendo frontera con espacio interior Empleo de un ladrillo especial aplantillado que potencia la horizontalidad de la casa Articulación de ventanales mediante la sucesión rítmica de machones de ladrillo Las jardineras y plataformas a distintas alturas consiguen dar a la casa intimidad pues al estar elevada sobre el terreno, esos petos impiden que desde el exterior se vea el interior Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 3. Frank Lloyd Wright Casa Kaufmann o Casa de la Cascada 1936-1937 Características generales: integración entorno, estructura cruciforme, distribución libre, etc. Tres plantas escalonadas para adaptarse a desniveles del terreno Terrazas de hormigón en enorme saledizo incorporan arroyo Base chimenea excavada en la roca Perspectivas en diferentes direcciones Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 4. Frank Lloyd Wright Casa Kaufmann o Casa de la Cascada (maqueta) Planta cruciforme: contraste verticalidad y uso de piedra natural, con cristaleras con estructura metálica roja Disposición libre del interior, con creación de distintos ambientes Amplios ventanales que integran exterior en interior Tendencia a la expansión a partir del núcleo central Ruptura con el edificio caja (supresión de límites, de simetrías y de perspectivas) Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 5. Frank Lloyd Wright Museo Guggenheim 1959 Formas curvas que contrastan con espacio circundante ( formas rectas de rascacielos de Manhattan) Forma helicoidal que se corresponde con el interior Empleo del hormigón Zona lateral destinada a biblioteca y oficinas tiene formas cúbicas Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 6. Frank Lloyd Wright Museo Guggenheim interior Enorme cúpula traslúcida que ilumina el interior Seis plantas unidas por una rampa helicoidal El suelo de cada planta sirve de techo de la anterior y permite que la luz del lucernario central llegue pero de forma indirecta para que no provoque reflejos en los cuadros Planta dinámica, con formas orgánicas (predominio de las curvas) Espacio continuo, sin interrupciones Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco
  • 7. Frank Lloyd Wright Museo Guggenheim interior Enorme cúpula traslúcida que ilumina el interior Seis plantas unidas por una rampa helicoidal El suelo de cada planta sirve de techo de la anterior y permite que la luz del lucernario central llegue pero de forma indirecta para que no provoque reflejos en los cuadros Planta dinámica, con formas orgánicas (predominio de las curvas) Espacio continuo, sin interrupciones Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco