SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MEDITACIÓN NOS LLEVA A VIVIR SIN
                                  EXPECTATIVAS


 (Entrevista a Vicenç Alujas, coordinador del hospital psiquiátrico penitenciario de Brians
                    por Raquel Quelart, en La Vanguardia.com, del 17 de enero de 2013).




       Vicenç Alujas (Barcelona, 1962) está convencido de que el cambio que
esperamos en el mundo “está en nosotros mismos”. Por tal de alcanzar este
propósito compagina la coordinación del único hospital psiquiátrico
penitenciario de España, el de Brians, con la meditación y el coaching. Alujas
es sociólogo y ha cursado estudios de psicología, Desarrollo Personal y
Liderazgo, meditación y mindfulness. También es creador y divulgador de un
nuevo método para liberar la mente, práctica que explica en el
libro Meditación inmediata (Angle Editorial). “Para que el cambio se
produzca tenemos que tener la mente calmada”, asegura.




¿Qué resquebraja nuestra paz interior?


El día a día y el hecho de que nos da miedo conocernos a nosotros mismos:
estar parados, en silencio y calmados nos produce terror. También nos quita
mucha energía y ataca el sistema inmunitario lo que llamamos mente errante o
mente de mono, aquella situación en que los pensamientos se van por las
ramas, saltan de un sitio a otro y pensamos cincuenta mil cosas a la vez.


¿Qué provoca la mente errante?


La falta de conciencia.


Entonces, se trata de conseguir llegar al estado de presencia…


Que es lo que culmina la meditación, que se consigue con conciencia plena,
dándonos cuenta en cada momento del aquí y del ahora.

                                                                                         1
¿Cuando      no   nos   damos      cuenta    de   lo   que   hacemos    somos
infelices?


Correcto. La felicidad está vinculada a las emociones positivas y negativas;
muchas veces donde está la felicidad, está la infelicidad, pero yo aconsejo el
estado medio, el de equilibrio, el de bienestar. La meditación nos lleva a vivir
sin expectativas ni ambiciones, que no conducen absolutamente a nada. Hay
que vivir el día a día, el segundo a segundo, el aquí y el ahora.


Pero, ¿por qué nos empecinamos a menudo en ponernos metas
que nos superan?


Por nuestro ego, un mecanismo de supervivencia emocional que nos impone
objetivos que no son lógicos ni están dentro de un contexto real, mientras que
la meditación nos ayuda a ser nosotros mismos. Simplemente, podría decirse
que necesitamos un cambio de enfoque, del exterior al interior.


¿Qué le llevó a meditar?


Me di cuenta de que había otra manera de vivir mucho más calmada y
consciente y que podía conseguirlo a través de la meditación. Al principio, no
meditaba asiduamente porque erróneamente lo vinculaba a religiones y sectas,
pero cuando me di cuenta de que en el yoga, que yo también practico, se hacía
meditación, me fui involucrando cada vez más.


Uno de los principales inconvenientes de la meditación a menudo
es la falta de tiempo, ¿qué es lo que propone para solucionarlo?


Un monje budista muy importante del siglo XX dijo: “Quien no tiene tiempo para
meditar, no tiene tiempo para respirar”. La meditación está muy relacionada
con la respiración y el estado vital, existe desde hace 2.500 años, pero como




                                                                              2
todo en la vida, va evolucionando. La meditación inmediata, que no quiere decir
rápida, sino aquí y ahora, aprovecha cualquier circunstancia para practicar.


¿En qué la diferencia de otro tipo de meditación?


En la sencillez, que es muy fácil y práctica. Quiero demostrar a todo el mundo
que le interese que no hace falta hacer movimientos extravagantes, ir a
monasterios o a la India y al Nepal para meditar.


¿En qué partes se divide?


Parar (1 minuto), aceptar (5 minutos), discernir (10 minutos) y soltar –la
liberación plena- (20 minutos).


¿Cualquier lugar es bueno para hacerlo?


Sí, podemos meditar en un parque, en un coche, mientras esperamos a alguien
o estamos atrapados en una retención de tráfico, también se puede hacer
mientras andamos o corremos dándonos cuenta de las sensaciones al pisar el
suelo, de cómo nos da el aire en la cara, de cómo respiramos... De esta
manera podremos llegar a hacer muchos kilómetros, incluso, un maratón, yo lo
he                                                                 conseguido.


¿Cuál es el sitio más raro donde ha meditado?


Lavándome las manos, en la ducha, en el metro, en el autobús y en un avión,
donde hice una meditación muy bonita: puse el asiento en posición vertical, los
pies en el suelo, me centré en la ubicación –el asiento-, después en el trozo de
avión, después en todo el avión y cuando fui ampliando me di cuenta de que
estaba en el cielo, fui haciendo ondas y parecía que estaba mediando en el
universo.


¿Pasó desapercibido para los demás pasajeros?


                                                                               3
Ahí está uno de las grandes ventajas de la meditación inmediata, que puedes
hacerla sin que nadie se de cuenta. La gente se piensa que estás adormecido,
pero eres plenamente consciente de lo que estás haciendo.


¿En qué nos beneficia la meditación?


En todo: nos conoceremos a nosotros mismos, conseguiremos más paz,
seguridad, salud, el espacio interior que necesitamos, calma, ser lo que
realmente somos.


¿Lo pone en práctica en su trabajo?


Sí, aconsejo a la gente que cada hora o cada dos horas mire de parar un
minuto. Creo que es vital, clave, hace que la jornada laboral sea diferente de lo
que era antes.


¿También lo aconseja a los presos a los que trata?


No, trabajo con enfermos mentales y según para qué tipo de psicopatía –
psicóticos y trastornos de la personalidad- no es aconsejable; para los
neuróticos –es el que tiene la desgracia o el defecto de complicarse la vida-, sí.


Explíquese.


Hay mucha gente que tropieza varias veces con la misma piedra: necesitan
calmar la mente, sentarse y tener conciencia de ella misma. La meditación
inmediata es el mejor remedio para acabar con esa neurosis. Automáticamente
minimizas los problemas exteriores. La clave es aceptarlos; las cosas son
como                                                                         son.


Puede parecer una actitud conformista…




                                                                                 4
Quiere decir simplemente aceptar, no resignarse. Si tengo un trabajo que no
me gusta, lo acepto, pero no me resigno a no encontrar uno mejor. Aceptar es
clave, hay que olvidarse del yo, que existe porque existen los demás.


¿De esta forma el sufrimiento se amortigua?


Hay que saber diferenciar dolor y sufrimiento. Por ejemplo, si te pego un
martillazo en la mano te producirá dolor, pero si de aquí a tres meses piensas
todavía en ello, eso es sufrimiento. El dolor no tiene remedio, hay que pasarlo;
el sufrimiento es opcional y hay que evitarlo.


¿La meditación puede convertirse en una adicción?


No. Hay varias falacias sobre la meditación y una es esta. La adicción es el
grado máximo de la costumbre malentendida –como pueden ser el tabaco, el
alcohol o el gimnasio-. Simplemente, la meditación calma la mente; una vez
que está calmada, no te pide más, es un estado de petición por parte de una
causa externa a tu yo interno.




Leer más:
http://www.lavanguardia.com/vida/salud/20130117/54361969704/entrevista-
vicenc-alujas-meditacion-inmediata.html#ixzz2IDkDOwGN




                                                                              5
Quiere decir simplemente aceptar, no resignarse. Si tengo un trabajo que no
me gusta, lo acepto, pero no me resigno a no encontrar uno mejor. Aceptar es
clave, hay que olvidarse del yo, que existe porque existen los demás.


¿De esta forma el sufrimiento se amortigua?


Hay que saber diferenciar dolor y sufrimiento. Por ejemplo, si te pego un
martillazo en la mano te producirá dolor, pero si de aquí a tres meses piensas
todavía en ello, eso es sufrimiento. El dolor no tiene remedio, hay que pasarlo;
el sufrimiento es opcional y hay que evitarlo.


¿La meditación puede convertirse en una adicción?


No. Hay varias falacias sobre la meditación y una es esta. La adicción es el
grado máximo de la costumbre malentendida –como pueden ser el tabaco, el
alcohol o el gimnasio-. Simplemente, la meditación calma la mente; una vez
que está calmada, no te pide más, es un estado de petición por parte de una
causa externa a tu yo interno.




Leer más:
http://www.lavanguardia.com/vida/salud/20130117/54361969704/entrevista-
vicenc-alujas-meditacion-inmediata.html#ixzz2IDkDOwGN




                                                                              5

Más contenido relacionado

PDF
MANUAL DE MEDITACION - PRIMERA RESPIRACION
Gabryel Soria
 
PDF
Teoria sobre la meditacion
Karma Wangchuk Sengue
 
PPTX
Mindfulness para principiantes
David Cuadrado
 
DOCX
El arte de la meditacion
yohananuez3
 
PDF
¿Qué es Mindfulness?
Chris Núñez Psicólogo
 
PDF
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
Artur Vericat Pagès
 
PDF
Como meditar
MarceloFernandezMain
 
PPTX
Mindfulness sesión 1
Adela Montalvo Gil
 
MANUAL DE MEDITACION - PRIMERA RESPIRACION
Gabryel Soria
 
Teoria sobre la meditacion
Karma Wangchuk Sengue
 
Mindfulness para principiantes
David Cuadrado
 
El arte de la meditacion
yohananuez3
 
¿Qué es Mindfulness?
Chris Núñez Psicólogo
 
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
Artur Vericat Pagès
 
Como meditar
MarceloFernandezMain
 
Mindfulness sesión 1
Adela Montalvo Gil
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Meditación y Respiración
Jorge Alonso Fernández Rivera
 
DOCX
Mindfulness at work. Programa de formación online
Artur Vericat Pagès
 
PPTX
MEDITACION Y VIDA DIARIA
Jaime Martell
 
PDF
Avish Meditación y bienestar | Hoy, aquí, ahora.
Murphy
 
PDF
Mindfulness
javentura1
 
PPTX
Educar para el cambio: Mindfulness
Mónica Edwards Schachter
 
PPTX
Mindfulness y Parejas
Paulina Contreras Medina
 
PPTX
Efectos de la salud en la meditación
gianmarco109
 
PPTX
Mindfulness
Erika Vaca
 
PPS
Meditacion Global Guiada
Marcial Galaxio
 
PDF
Meditacion para la curacion
Karma Wangchuk Sengue
 
PPT
Mindfulness. Exposición estudiantes de Enfermería
Cenf4
 
PPS
Mindfulness
ugcsaludmentalaxarquia
 
PDF
Solucion de problemas sem 7
Diego Perez
 
PPTX
Mindfulness y cancer apih (cg&lb)
Luis Botella Botella
 
PDF
Curso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia Emocional
Lucia Lander
 
PPSX
Presentación Mindfulness para la gestión de estrés
Victoria Ambrós Domínguez
 
PPTX
Los beneficios de la meditación
Agatedb
 
PPT
Mindfulness: introducción, ideas básicas
Susana Pérez Bernad
 
Meditación y Respiración
Jorge Alonso Fernández Rivera
 
Mindfulness at work. Programa de formación online
Artur Vericat Pagès
 
MEDITACION Y VIDA DIARIA
Jaime Martell
 
Avish Meditación y bienestar | Hoy, aquí, ahora.
Murphy
 
Mindfulness
javentura1
 
Educar para el cambio: Mindfulness
Mónica Edwards Schachter
 
Mindfulness y Parejas
Paulina Contreras Medina
 
Efectos de la salud en la meditación
gianmarco109
 
Mindfulness
Erika Vaca
 
Meditacion Global Guiada
Marcial Galaxio
 
Meditacion para la curacion
Karma Wangchuk Sengue
 
Mindfulness. Exposición estudiantes de Enfermería
Cenf4
 
Solucion de problemas sem 7
Diego Perez
 
Mindfulness y cancer apih (cg&lb)
Luis Botella Botella
 
Curso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia Emocional
Lucia Lander
 
Presentación Mindfulness para la gestión de estrés
Victoria Ambrós Domínguez
 
Los beneficios de la meditación
Agatedb
 
Mindfulness: introducción, ideas básicas
Susana Pérez Bernad
 
Publicidad

Similar a Meditar, vivir sin expectativas (20)

DOC
que es la meditacion
Carlos Gervasio
 
ZIP
Osho que es la meditaci%f3n
Andhara Ghandi
 
PDF
🍀Osho - Aprende a silenciar la mente.pdf
Mosaicart Chiloé
 
PDF
Aprenda a meditar
CEIP LUIS VIVES
 
DOC
Aprendiendo a silenciar la mente
avancemunay
 
DOCX
Como meditar
raul003
 
PDF
Aprenda a meditar, eric harrison
sergiocastanonn
 
PDF
La Meditacion y los Aprendizajes OSHO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
526345268-RASGOS-ALTERADOS-La-Ciencia-Revela-Como-La-Meditacion-Transforma.pdf
JOSEANTONIOALOR
 
PDF
Como meditar.pdf
AngelikLopez6
 
PDF
Aprenda a meditar - Eric Harrison.pdf
AngelikLopez6
 
PPTX
Mindfulness
Nereida Negrete
 
PPTX
MINDFULNESS “Despertando a la realidad del momento presente”
Ivon Campos
 
PDF
GUIA DE INICIACIÓN A LA MEDITACIÓN. RESUMEN COMPLETO
RichardSola2
 
PPTX
Meditación - El camino para lograr tranquilidad mental y equilibrio emocional
Marcelo Bulk
 
PDF
0_ Meditacion_Brian Weiss-1.pdf
Mosaicart Chiloé
 
PPTX
La meditación una práctica sencilla que te dará grandes beneficios
Inspira y Avanza
 
PDF
El arte de la mditacion matthieu ricard
Aledian
 
PDF
Arte de la meditacion Ricard2009.pdf
veicastaneda14
 
PDF
(Sp) le shan, lawrence como meditar (pdf)
Pablo AGESTA TOLEDO
 
que es la meditacion
Carlos Gervasio
 
Osho que es la meditaci%f3n
Andhara Ghandi
 
🍀Osho - Aprende a silenciar la mente.pdf
Mosaicart Chiloé
 
Aprenda a meditar
CEIP LUIS VIVES
 
Aprendiendo a silenciar la mente
avancemunay
 
Como meditar
raul003
 
Aprenda a meditar, eric harrison
sergiocastanonn
 
La Meditacion y los Aprendizajes OSHO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
526345268-RASGOS-ALTERADOS-La-Ciencia-Revela-Como-La-Meditacion-Transforma.pdf
JOSEANTONIOALOR
 
Como meditar.pdf
AngelikLopez6
 
Aprenda a meditar - Eric Harrison.pdf
AngelikLopez6
 
Mindfulness
Nereida Negrete
 
MINDFULNESS “Despertando a la realidad del momento presente”
Ivon Campos
 
GUIA DE INICIACIÓN A LA MEDITACIÓN. RESUMEN COMPLETO
RichardSola2
 
Meditación - El camino para lograr tranquilidad mental y equilibrio emocional
Marcelo Bulk
 
0_ Meditacion_Brian Weiss-1.pdf
Mosaicart Chiloé
 
La meditación una práctica sencilla que te dará grandes beneficios
Inspira y Avanza
 
El arte de la mditacion matthieu ricard
Aledian
 
Arte de la meditacion Ricard2009.pdf
veicastaneda14
 
(Sp) le shan, lawrence como meditar (pdf)
Pablo AGESTA TOLEDO
 
Publicidad

Más de Fe (20)

DOCX
Einstein a su hija: La fuerza del Amor
Fe
 
DOC
El poder de la meditación para renovar la iglesia
Fe
 
DOC
Resiliencia
Fe
 
DOCX
Tus células escuchan lo que piensas
Fe
 
DOCX
Tus células escuchan lo que piensas
Fe
 
DOC
Mensaje de Annie Marquier - Diciembre 2012
Fe
 
PDF
Cursos de verano Qi Gong Donostia
Fe
 
DOC
Seguir los sueños
Fe
 
PDF
Junio2012
Fe
 
DOC
Incredible edible
Fe
 
DOC
CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A ARQUITECTURA EN TEKNIKA
Fe
 
PDF
Hay alternativas
Fe
 
PDF
Hay alternativas
Fe
 
DOC
Artículo publicado en la vanguardia.Ángeles Caso
Fe
 
PDF
Esquema formulación inorgánica
Fe
 
DOC
Ejercicios de refuerzo física 4º eso 1ª evaluación
Fe
 
DOC
El maestro y el 5 %
Fe
 
DOC
Petición de un grupo de profesores de química al ararteko
Fe
 
DOC
Diario vasco y correo
Fe
 
PDF
El maestro creativo
Fe
 
Einstein a su hija: La fuerza del Amor
Fe
 
El poder de la meditación para renovar la iglesia
Fe
 
Resiliencia
Fe
 
Tus células escuchan lo que piensas
Fe
 
Tus células escuchan lo que piensas
Fe
 
Mensaje de Annie Marquier - Diciembre 2012
Fe
 
Cursos de verano Qi Gong Donostia
Fe
 
Seguir los sueños
Fe
 
Junio2012
Fe
 
Incredible edible
Fe
 
CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A ARQUITECTURA EN TEKNIKA
Fe
 
Hay alternativas
Fe
 
Hay alternativas
Fe
 
Artículo publicado en la vanguardia.Ángeles Caso
Fe
 
Esquema formulación inorgánica
Fe
 
Ejercicios de refuerzo física 4º eso 1ª evaluación
Fe
 
El maestro y el 5 %
Fe
 
Petición de un grupo de profesores de química al ararteko
Fe
 
Diario vasco y correo
Fe
 
El maestro creativo
Fe
 

Meditar, vivir sin expectativas

  • 1. LA MEDITACIÓN NOS LLEVA A VIVIR SIN EXPECTATIVAS (Entrevista a Vicenç Alujas, coordinador del hospital psiquiátrico penitenciario de Brians por Raquel Quelart, en La Vanguardia.com, del 17 de enero de 2013). Vicenç Alujas (Barcelona, 1962) está convencido de que el cambio que esperamos en el mundo “está en nosotros mismos”. Por tal de alcanzar este propósito compagina la coordinación del único hospital psiquiátrico penitenciario de España, el de Brians, con la meditación y el coaching. Alujas es sociólogo y ha cursado estudios de psicología, Desarrollo Personal y Liderazgo, meditación y mindfulness. También es creador y divulgador de un nuevo método para liberar la mente, práctica que explica en el libro Meditación inmediata (Angle Editorial). “Para que el cambio se produzca tenemos que tener la mente calmada”, asegura. ¿Qué resquebraja nuestra paz interior? El día a día y el hecho de que nos da miedo conocernos a nosotros mismos: estar parados, en silencio y calmados nos produce terror. También nos quita mucha energía y ataca el sistema inmunitario lo que llamamos mente errante o mente de mono, aquella situación en que los pensamientos se van por las ramas, saltan de un sitio a otro y pensamos cincuenta mil cosas a la vez. ¿Qué provoca la mente errante? La falta de conciencia. Entonces, se trata de conseguir llegar al estado de presencia… Que es lo que culmina la meditación, que se consigue con conciencia plena, dándonos cuenta en cada momento del aquí y del ahora. 1
  • 2. ¿Cuando no nos damos cuenta de lo que hacemos somos infelices? Correcto. La felicidad está vinculada a las emociones positivas y negativas; muchas veces donde está la felicidad, está la infelicidad, pero yo aconsejo el estado medio, el de equilibrio, el de bienestar. La meditación nos lleva a vivir sin expectativas ni ambiciones, que no conducen absolutamente a nada. Hay que vivir el día a día, el segundo a segundo, el aquí y el ahora. Pero, ¿por qué nos empecinamos a menudo en ponernos metas que nos superan? Por nuestro ego, un mecanismo de supervivencia emocional que nos impone objetivos que no son lógicos ni están dentro de un contexto real, mientras que la meditación nos ayuda a ser nosotros mismos. Simplemente, podría decirse que necesitamos un cambio de enfoque, del exterior al interior. ¿Qué le llevó a meditar? Me di cuenta de que había otra manera de vivir mucho más calmada y consciente y que podía conseguirlo a través de la meditación. Al principio, no meditaba asiduamente porque erróneamente lo vinculaba a religiones y sectas, pero cuando me di cuenta de que en el yoga, que yo también practico, se hacía meditación, me fui involucrando cada vez más. Uno de los principales inconvenientes de la meditación a menudo es la falta de tiempo, ¿qué es lo que propone para solucionarlo? Un monje budista muy importante del siglo XX dijo: “Quien no tiene tiempo para meditar, no tiene tiempo para respirar”. La meditación está muy relacionada con la respiración y el estado vital, existe desde hace 2.500 años, pero como 2
  • 3. todo en la vida, va evolucionando. La meditación inmediata, que no quiere decir rápida, sino aquí y ahora, aprovecha cualquier circunstancia para practicar. ¿En qué la diferencia de otro tipo de meditación? En la sencillez, que es muy fácil y práctica. Quiero demostrar a todo el mundo que le interese que no hace falta hacer movimientos extravagantes, ir a monasterios o a la India y al Nepal para meditar. ¿En qué partes se divide? Parar (1 minuto), aceptar (5 minutos), discernir (10 minutos) y soltar –la liberación plena- (20 minutos). ¿Cualquier lugar es bueno para hacerlo? Sí, podemos meditar en un parque, en un coche, mientras esperamos a alguien o estamos atrapados en una retención de tráfico, también se puede hacer mientras andamos o corremos dándonos cuenta de las sensaciones al pisar el suelo, de cómo nos da el aire en la cara, de cómo respiramos... De esta manera podremos llegar a hacer muchos kilómetros, incluso, un maratón, yo lo he conseguido. ¿Cuál es el sitio más raro donde ha meditado? Lavándome las manos, en la ducha, en el metro, en el autobús y en un avión, donde hice una meditación muy bonita: puse el asiento en posición vertical, los pies en el suelo, me centré en la ubicación –el asiento-, después en el trozo de avión, después en todo el avión y cuando fui ampliando me di cuenta de que estaba en el cielo, fui haciendo ondas y parecía que estaba mediando en el universo. ¿Pasó desapercibido para los demás pasajeros? 3
  • 4. Ahí está uno de las grandes ventajas de la meditación inmediata, que puedes hacerla sin que nadie se de cuenta. La gente se piensa que estás adormecido, pero eres plenamente consciente de lo que estás haciendo. ¿En qué nos beneficia la meditación? En todo: nos conoceremos a nosotros mismos, conseguiremos más paz, seguridad, salud, el espacio interior que necesitamos, calma, ser lo que realmente somos. ¿Lo pone en práctica en su trabajo? Sí, aconsejo a la gente que cada hora o cada dos horas mire de parar un minuto. Creo que es vital, clave, hace que la jornada laboral sea diferente de lo que era antes. ¿También lo aconseja a los presos a los que trata? No, trabajo con enfermos mentales y según para qué tipo de psicopatía – psicóticos y trastornos de la personalidad- no es aconsejable; para los neuróticos –es el que tiene la desgracia o el defecto de complicarse la vida-, sí. Explíquese. Hay mucha gente que tropieza varias veces con la misma piedra: necesitan calmar la mente, sentarse y tener conciencia de ella misma. La meditación inmediata es el mejor remedio para acabar con esa neurosis. Automáticamente minimizas los problemas exteriores. La clave es aceptarlos; las cosas son como son. Puede parecer una actitud conformista… 4
  • 5. Quiere decir simplemente aceptar, no resignarse. Si tengo un trabajo que no me gusta, lo acepto, pero no me resigno a no encontrar uno mejor. Aceptar es clave, hay que olvidarse del yo, que existe porque existen los demás. ¿De esta forma el sufrimiento se amortigua? Hay que saber diferenciar dolor y sufrimiento. Por ejemplo, si te pego un martillazo en la mano te producirá dolor, pero si de aquí a tres meses piensas todavía en ello, eso es sufrimiento. El dolor no tiene remedio, hay que pasarlo; el sufrimiento es opcional y hay que evitarlo. ¿La meditación puede convertirse en una adicción? No. Hay varias falacias sobre la meditación y una es esta. La adicción es el grado máximo de la costumbre malentendida –como pueden ser el tabaco, el alcohol o el gimnasio-. Simplemente, la meditación calma la mente; una vez que está calmada, no te pide más, es un estado de petición por parte de una causa externa a tu yo interno. Leer más: http://www.lavanguardia.com/vida/salud/20130117/54361969704/entrevista- vicenc-alujas-meditacion-inmediata.html#ixzz2IDkDOwGN 5
  • 6. Quiere decir simplemente aceptar, no resignarse. Si tengo un trabajo que no me gusta, lo acepto, pero no me resigno a no encontrar uno mejor. Aceptar es clave, hay que olvidarse del yo, que existe porque existen los demás. ¿De esta forma el sufrimiento se amortigua? Hay que saber diferenciar dolor y sufrimiento. Por ejemplo, si te pego un martillazo en la mano te producirá dolor, pero si de aquí a tres meses piensas todavía en ello, eso es sufrimiento. El dolor no tiene remedio, hay que pasarlo; el sufrimiento es opcional y hay que evitarlo. ¿La meditación puede convertirse en una adicción? No. Hay varias falacias sobre la meditación y una es esta. La adicción es el grado máximo de la costumbre malentendida –como pueden ser el tabaco, el alcohol o el gimnasio-. Simplemente, la meditación calma la mente; una vez que está calmada, no te pide más, es un estado de petición por parte de una causa externa a tu yo interno. Leer más: http://www.lavanguardia.com/vida/salud/20130117/54361969704/entrevista- vicenc-alujas-meditacion-inmediata.html#ixzz2IDkDOwGN 5