SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Seoane López
Quién fue???
Luis Seoane López fue un dibujante, pintor, grabador y
escritor hispano argentino.
Nació en Buenos Aires (Argentina), en el año 1910 y murió
en La Coruña (España),
el 5 de abril de 1979.
Biografía:
Nació en Buenos Aires, hijo de emigrantes gallegos, si bien
 siendo niño volvió a Galicia. Hizo el bachillerato en La
 Coruña y Derecho en Santiago de Compostela.
En 1929 realizó su primera exposición. También participó
 en la actividad política y cultural estudiantil.
En La Coruña ejerció de abogado laborista y fue miembro
 del Partido Galleguista.
Obtiene la licenciatura en 1932 y comienza a hacer
carteles y a ilustrar libros, uno de ellos del poeta Álvaro
Cunqueiro. Comienza a pintar, influido por Paul Klee.
Ejerce la carrera de abogado, defiende causas obreras y
en julio de 1936 se exilia en Buenos Aires.
En esta ciudad se encuentra con numerosos artistas
gallegos de renombre, como Maruja Mallo, Manuel
Colmeiro Guimarás, Federico Ribas. Dibuja y colabora
en diarios. En 1938 inicia su colaboración con la
Editorial Losada, fundad por un gallego.
Desde 1939 y durante veinte años dirige la revista
Galicia del Centro Gallego de Buenos Aires.
Publica libros de dibujos y grabados. Uno de sus libros,
Homenaje a la Torre de Hércules, es seleccionado en
Nueva York, en 1945, como uno de los diez mejores
publicados en la última década en el mundo. Fue el
principal promotor de muchas empresas culturales, de la
emigración y del interior. Su obra como artista gráfico
fue importantísima: dibujante, grabador, diseñador de
libros y de objetos cerámicos, cartelista, pintor... Luís
Seoane López es uno de los más grandes plásticos
gallegos de todos los tiempos, y sin duda el más
completo y conocido. En 1948 expone en Caracas y en
los años siguientes, con regularidad, en Buenos Aires y
otras ciudades de Sudamérica. Al año siguiente viaja a
París y a Londres, donde expone con éxito.
En 1952 publica Fardel de exiliado, libro de poemas de
verdadera importancia, al que seguirán otros, ilustrados
por él con grabados al acero, como Na brétema, Sant-
Iago, Semellando recordos As cicatrices y A maior
abondamento.
En 1955 realiza un enorme mural en el Teatro San
Martín de Buenos Aires. En 1956 expone por primera
vez en Nueva York. Dos años después obtiene medalla
de plata en la Exposición Universal de Bruselas y la
medalla del Senado de la Nación Argentina. Viaja a Italia
en 1960, para estudiar la obra del pintor vigués Serafín
Avendaño. En 1962 recibe el premio Palanza, el más
importante de Argentina. Una exposición de más de un
centenar de obras es mostrada en Madrid en 1963, en la
Dirección General de Bellas Artes.
En 1966 se edita una monografía de su obra en Buenos
Aires, con textos de Mujica Láinez y Lorenzo Varela,
entre otros.
Prosiguen sus exposiciones, una de ellas retrospectiva,
en Buenos Aires, en 1968, año en que funda, con Isaac
Díaz Pardo, el Laboratorio de Formas de Galicia, base
de la renovación de Sargadelos y del Museo Carlos
Maside de Sada, La Coruña.
En Galicia su presencia es constante en toda actividad
cultural. En las últimas décadas de su vida, alternó la
residencia en América con viajes a Galicia. Se le dedicó
el Día de las Letras Gallegas en 1994.
Obra plástica:
La obra plástica de Luis Seoane está representada en los
museos de Bellas Artes y Eduardo Sívori de Buenos Aires,
así como con el de Arte Moderno de la misma ciudad; en
el Metropolitan de Nueva York y de Arte Moderno; en los
de Detroit y Filadelfia; Caracas; de Bellas Artes y Municipal
de Montevideo; Córdoba; Israel; Sada, La Coruña; Vigo;
Pontevedra y Santiago; Fundación CIEC, en Betanzos;
Ugo de Carpi, en Italia; Biblioteca del Congreso, en
Washington; Santiago de Chile y Mar del Plata, así como
en numerosas instituciones e importantes colecciones
particulares.
Seoane es un expresionista, con fuerte influencia de
Picasso. Sus figuras simplificadas están hechas en
colores planos. En algunos momentos recuerda a
Grommaire.
Como grabador, aunque cultivó diferentes técnicas,
destaca en la plancha de acero. Su pintura es síntesis
de los «ismos» europeos de entreguerras y de la
expresión americana de origen autóctono precolombino.
Luis seoane lópez
La fundación Luis Seoane:
A mediados de los años noventa, a partir de los fondos
conservados por la viuda de Seoane, Maruxa, se creó la
Fundación Luis Seoane en La Coruña, que desde
entonces realiza y promueve muestras sobre su obra y su
época. Así, en 2003 se realizó una gran retrospectiva en el
Centro Gallego de Arte Contemporáneo en Santiago de
Compostela, que luego se llevó al Museo de Arte Moderno
de Buenos Aires. Se realizaron otras sobre su pintura,
obra gráfica, carteles y libros ilustrados.
Autor:




Ismael Cardalda Vidal Nº9 6ºA

Más contenido relacionado

PPT
Luis seoane
enri10
 
PPTX
José Solana
raquelariza02
 
PPTX
Pintores Dominicanos siglo XIX
Ledy Cabrera
 
PPTX
Guillo Pérez Chicón Pintor Dominicano
Ledy Cabrera
 
PPT
Pintores
BRYAN080295
 
DOCX
Miguel pou biografia
Gelissa
 
DOCX
Carlos de paz
Lorena Lopez Miralles
 
PPTX
Salvador dali
franko12345
 
Luis seoane
enri10
 
José Solana
raquelariza02
 
Pintores Dominicanos siglo XIX
Ledy Cabrera
 
Guillo Pérez Chicón Pintor Dominicano
Ledy Cabrera
 
Pintores
BRYAN080295
 
Miguel pou biografia
Gelissa
 
Carlos de paz
Lorena Lopez Miralles
 
Salvador dali
franko12345
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pablo o'higgins
Yazmin Lopez
 
PPTX
Omar rayo
Andrea Rodriguez
 
PPTX
Omar rayo
Harfeds
 
PPTX
ISABEL MARTÍN. ARTE E. CONTEMP.
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPSX
Antonio López
CEIPEGB
 
PDF
Medellín conoce Charles Émile Carré - Periodismo I
Ch. David
 
PDF
Diseñadores graficos
andrea rangel
 
PPTX
Jose Sabogal ☺
Solci123
 
PPTX
Epifanio Irizarry
Idelisa
 
PPTX
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Ledy Cabrera
 
PPTX
Trabajo de investigación Andy warhol y Omar Rayo.
Juan David Osorio Tellez
 
PPTX
Raquel forner josé
Cecilia Mercedes Sabbatini
 
PPT
El arte dominicano
mcecilias
 
PDF
Arte de diseño tridimensional
fawzettcastrogarcia
 
PPSX
Antonio López II
CEIPEGB
 
PDF
Bardi rodolfo cv_version_2015-a
Valeria Bardi
 
PDF
Infografia 2 diseñadores graficos de venezuela
joseyakiii
 
PPTX
Pintores chile siglo xx y x xl
PiipeMS4
 
PPS
Géneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.pps
Osmar Santos
 
PPTX
Tema de arte indigenismo
alan acevedo
 
Pablo o'higgins
Yazmin Lopez
 
Omar rayo
Andrea Rodriguez
 
Omar rayo
Harfeds
 
ISABEL MARTÍN. ARTE E. CONTEMP.
Sagrario Fernández Ruiz
 
Antonio López
CEIPEGB
 
Medellín conoce Charles Émile Carré - Periodismo I
Ch. David
 
Diseñadores graficos
andrea rangel
 
Jose Sabogal ☺
Solci123
 
Epifanio Irizarry
Idelisa
 
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Ledy Cabrera
 
Trabajo de investigación Andy warhol y Omar Rayo.
Juan David Osorio Tellez
 
Raquel forner josé
Cecilia Mercedes Sabbatini
 
El arte dominicano
mcecilias
 
Arte de diseño tridimensional
fawzettcastrogarcia
 
Antonio López II
CEIPEGB
 
Bardi rodolfo cv_version_2015-a
Valeria Bardi
 
Infografia 2 diseñadores graficos de venezuela
joseyakiii
 
Pintores chile siglo xx y x xl
PiipeMS4
 
Géneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.pps
Osmar Santos
 
Tema de arte indigenismo
alan acevedo
 
Publicidad

Similar a Luis seoane lópez (20)

PPS
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Lautaro Lavarello
 
PPT
El modernismo arte maria
EDGUITAR1000
 
DOCX
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
crisvalencia
 
PDF
El modernismo brasileño
fernando rodriguez
 
PPT
pettoruti emilio
susana veron
 
PPTX
Critica n l arte
Kah Doublesix
 
ODP
Pintura
Manuhe1
 
PPTX
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
Kraken 003
 
PPS
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
Lautaro Lavarello
 
PPS
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
Lautaro Lavarello
 
PPTX
Raul lozza
silviabacar
 
PPT
Friedeberg Rojo
feeltheburn
 
PPTX
Xul Solar
susana veron
 
PPTX
Biografía%20 fernando%20botero[1][1]
Mónica Guzmán
 
PPS
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
Lautaro Lavarello
 
PDF
Arte Latinoamericano 05.pdf
FlorenciaNieto2
 
PPT
Figari, pettorutti, xul solar, joaquin
Víctor Soto
 
PDF
Joaquín Torres García
fernando rodriguez
 
PPTX
Duque 6
Jose Duque
 
DOCX
Arte en latinoamérica
Misha Ellie
 
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Lautaro Lavarello
 
El modernismo arte maria
EDGUITAR1000
 
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
crisvalencia
 
El modernismo brasileño
fernando rodriguez
 
pettoruti emilio
susana veron
 
Critica n l arte
Kah Doublesix
 
Pintura
Manuhe1
 
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
Kraken 003
 
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
Lautaro Lavarello
 
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
Lautaro Lavarello
 
Raul lozza
silviabacar
 
Friedeberg Rojo
feeltheburn
 
Xul Solar
susana veron
 
Biografía%20 fernando%20botero[1][1]
Mónica Guzmán
 
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
Lautaro Lavarello
 
Arte Latinoamericano 05.pdf
FlorenciaNieto2
 
Figari, pettorutti, xul solar, joaquin
Víctor Soto
 
Joaquín Torres García
fernando rodriguez
 
Duque 6
Jose Duque
 
Arte en latinoamérica
Misha Ellie
 
Publicidad

Más de enri10 (19)

PPT
Presentación animais do dicionario de Xoán Manuel Pintos
enri10
 
PPT
Pintos alimentos
enri10
 
PPT
Oficios do vocabulario de Xoán Manuel Pintos
enri10
 
PPT
Frases feitas que aparecen no dicionario de Xoán Manuel Pintos
enri10
 
PPT
Árbores, plantas e froitos no dicionario de Xoán Manuel Pintos
enri10
 
PPT
A agricultura no dicionario de Xoán Manuel Pintos
enri10
 
PPT
A nosa bonita cidade:Pontevedra
enri10
 
PPT
Modigliani
enri10
 
PPT
Modigliani
enri10
 
PPT
GIORGIO MORANDI
enri10
 
PPT
GIORGIO MORANDI
enri10
 
PPT
PAUL CÉZANNE
enri10
 
PPT
PAUL CÉZANNE
enri10
 
PPT
PAUL CÉZANNE
enri10
 
PPT
Paul cézanne
enri10
 
PPT
Piet mondrian
enri10
 
PPT
Piet mondrian
enri10
 
PPT
Piet mondrian
enri10
 
PPT
Piet mondrian
enri10
 
Presentación animais do dicionario de Xoán Manuel Pintos
enri10
 
Pintos alimentos
enri10
 
Oficios do vocabulario de Xoán Manuel Pintos
enri10
 
Frases feitas que aparecen no dicionario de Xoán Manuel Pintos
enri10
 
Árbores, plantas e froitos no dicionario de Xoán Manuel Pintos
enri10
 
A agricultura no dicionario de Xoán Manuel Pintos
enri10
 
A nosa bonita cidade:Pontevedra
enri10
 
Modigliani
enri10
 
Modigliani
enri10
 
GIORGIO MORANDI
enri10
 
GIORGIO MORANDI
enri10
 
PAUL CÉZANNE
enri10
 
PAUL CÉZANNE
enri10
 
PAUL CÉZANNE
enri10
 
Paul cézanne
enri10
 
Piet mondrian
enri10
 
Piet mondrian
enri10
 
Piet mondrian
enri10
 
Piet mondrian
enri10
 

Luis seoane lópez

  • 2. Quién fue??? Luis Seoane López fue un dibujante, pintor, grabador y escritor hispano argentino. Nació en Buenos Aires (Argentina), en el año 1910 y murió en La Coruña (España), el 5 de abril de 1979.
  • 3. Biografía: Nació en Buenos Aires, hijo de emigrantes gallegos, si bien siendo niño volvió a Galicia. Hizo el bachillerato en La Coruña y Derecho en Santiago de Compostela. En 1929 realizó su primera exposición. También participó en la actividad política y cultural estudiantil. En La Coruña ejerció de abogado laborista y fue miembro del Partido Galleguista.
  • 4. Obtiene la licenciatura en 1932 y comienza a hacer carteles y a ilustrar libros, uno de ellos del poeta Álvaro Cunqueiro. Comienza a pintar, influido por Paul Klee. Ejerce la carrera de abogado, defiende causas obreras y en julio de 1936 se exilia en Buenos Aires. En esta ciudad se encuentra con numerosos artistas gallegos de renombre, como Maruja Mallo, Manuel Colmeiro Guimarás, Federico Ribas. Dibuja y colabora en diarios. En 1938 inicia su colaboración con la Editorial Losada, fundad por un gallego. Desde 1939 y durante veinte años dirige la revista Galicia del Centro Gallego de Buenos Aires.
  • 5. Publica libros de dibujos y grabados. Uno de sus libros, Homenaje a la Torre de Hércules, es seleccionado en Nueva York, en 1945, como uno de los diez mejores publicados en la última década en el mundo. Fue el principal promotor de muchas empresas culturales, de la emigración y del interior. Su obra como artista gráfico fue importantísima: dibujante, grabador, diseñador de libros y de objetos cerámicos, cartelista, pintor... Luís Seoane López es uno de los más grandes plásticos gallegos de todos los tiempos, y sin duda el más completo y conocido. En 1948 expone en Caracas y en los años siguientes, con regularidad, en Buenos Aires y otras ciudades de Sudamérica. Al año siguiente viaja a París y a Londres, donde expone con éxito.
  • 6. En 1952 publica Fardel de exiliado, libro de poemas de verdadera importancia, al que seguirán otros, ilustrados por él con grabados al acero, como Na brétema, Sant- Iago, Semellando recordos As cicatrices y A maior abondamento. En 1955 realiza un enorme mural en el Teatro San Martín de Buenos Aires. En 1956 expone por primera vez en Nueva York. Dos años después obtiene medalla de plata en la Exposición Universal de Bruselas y la medalla del Senado de la Nación Argentina. Viaja a Italia en 1960, para estudiar la obra del pintor vigués Serafín Avendaño. En 1962 recibe el premio Palanza, el más importante de Argentina. Una exposición de más de un centenar de obras es mostrada en Madrid en 1963, en la Dirección General de Bellas Artes.
  • 7. En 1966 se edita una monografía de su obra en Buenos Aires, con textos de Mujica Láinez y Lorenzo Varela, entre otros. Prosiguen sus exposiciones, una de ellas retrospectiva, en Buenos Aires, en 1968, año en que funda, con Isaac Díaz Pardo, el Laboratorio de Formas de Galicia, base de la renovación de Sargadelos y del Museo Carlos Maside de Sada, La Coruña. En Galicia su presencia es constante en toda actividad cultural. En las últimas décadas de su vida, alternó la residencia en América con viajes a Galicia. Se le dedicó el Día de las Letras Gallegas en 1994.
  • 8. Obra plástica: La obra plástica de Luis Seoane está representada en los museos de Bellas Artes y Eduardo Sívori de Buenos Aires, así como con el de Arte Moderno de la misma ciudad; en el Metropolitan de Nueva York y de Arte Moderno; en los de Detroit y Filadelfia; Caracas; de Bellas Artes y Municipal de Montevideo; Córdoba; Israel; Sada, La Coruña; Vigo; Pontevedra y Santiago; Fundación CIEC, en Betanzos; Ugo de Carpi, en Italia; Biblioteca del Congreso, en Washington; Santiago de Chile y Mar del Plata, así como en numerosas instituciones e importantes colecciones particulares.
  • 9. Seoane es un expresionista, con fuerte influencia de Picasso. Sus figuras simplificadas están hechas en colores planos. En algunos momentos recuerda a Grommaire. Como grabador, aunque cultivó diferentes técnicas, destaca en la plancha de acero. Su pintura es síntesis de los «ismos» europeos de entreguerras y de la expresión americana de origen autóctono precolombino.
  • 11. La fundación Luis Seoane: A mediados de los años noventa, a partir de los fondos conservados por la viuda de Seoane, Maruxa, se creó la Fundación Luis Seoane en La Coruña, que desde entonces realiza y promueve muestras sobre su obra y su época. Así, en 2003 se realizó una gran retrospectiva en el Centro Gallego de Arte Contemporáneo en Santiago de Compostela, que luego se llevó al Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Se realizaron otras sobre su pintura, obra gráfica, carteles y libros ilustrados.