SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TEATRO COMO MEMORIA
HISTORICA
Contenido
INTRODUCCION..............................................................................................................2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .........................................................................................3
PORQUE EL TEATRO Y NO OTRAS ARTES?...............................................................................3
Sabes cómo nacióel teatro colombiano? ...........................................................................4
De qué manera el teatro influye conla situación actual de nuestro país?.............................4
Que es lo relevante del teatroen temas de memoria?........................................................4
DESCRIPCION y FORMULACION DEL PROBLEMA....................................................................5
ES EL TEATRO UNA NECESIDAD..........................................................................................5
Su valoreducativo............................................................................................................5
PARA QUE SE NECESITA ESTE PROYECTO?..........................................................................6
OBJETIVOS GENERALES.....................................................................................................7
BIBLIOGRAFÌA......................................................................................................................9
INTRODUCCION
Después de tantos años de historia y de arte, el teatro en particular a influido de manera
significativa en la memoria histórica de una nación. Ya sea por medio de obras de teatro,
performance, danzas, fotografía, videos, relatos, las artes escénicas hacen parte de nuestro
entorno. El teatro ha sido un medio de expresión, un recurso humano para contar y relatar.
La iniciativa de este proyecto es valorar e incluir el teatro como material histórico de una
nación, el teatro como contador de historias. En una época de conflictos socio-políticos
es necesario que se cuente la verdad de los hechos, para ello, el teatro permitirá que las
personas por medio de una presentación escénica cuenten y relaten los hechos con verdad.
Tener en cuenta el teatro como un medio de entretenimiento no es suficiente, es necesario
que también se vea como un medio de expresión alternativo y real. El teatro como voz de
aquello que pasó y necesita ser contado, de aquello que quiero decir sin que me silencien.
En el presente texto encontrara metodologías de trabajos teatrales, relatos y casos reales,
iniciativas artísticas, procesos de víctimas del conflicto, obras de teatro actuales que
cuentan hechos históricos significativos y como el teatro ayuda en la reparación
psicológica de las personas.
Desde hace diez años soy actriz de teatro y desde hace cinco años he participado procesos
de investigación y participación del teatro como memoria histórica, llevando a escenarios
de teatro y a espacios abiertos dichas obras.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PORQUE EL TEATRO Y NO OTRAS ARTES?
El teatro existe desde que el ser humano nace, esa necesidad de expresar y contar no solo
con palabras sino con el cuerpo.
El teatro es un medio ideal para conectarse con una problemática o como experiencia
personal. No necesariamente uno es el personaje pero si siempre hay puntos que te tocan,
te puedes identificar con uno u otro personaje o siempre tendrás a alguien cercano que te
cuenta la historia que estás viendo, exacta de la realidad por esto se considera una
revitalización de una realidad.
El teatro es un arte, el arte alimenta el alma. Por medio del teatro se refleja todo lo que
hacemos, pensamos, nuestro modo de actuar pues allí podemos observarnos, y así
podemos darnos cuenta de lo que pasa en nuestra sociedad en cuanto a política, religión,
economía, ambiente y situaciones muy comunes en la vida como la que nos provoca el
amor, el odio, la venganza, la amistad, entre otras. Ya que este es un doble reflejo de lo
que pasa en el mundo. El teatro hace parte de nuestras costumbres, desde nuestra
mentalidad por lo tanto es nuestra identidad.
Es importante valorar el teatro como relato, llevarlo a escena y que se vuelva una memoria
colectiva.
Sabes cómo nació el teatro colombiano?
Su origen se remonta a mediados del siglo XVI. El teatro colombiano sólo se desarrollaría
hasta el siglo XIX.
Fueron obras neoclásicas y costumbristas las que los dramaturgos españoles empezaron
a estrenar en los llamados “coliseos” en los inicios los hombres interpretaban los papeles
femeninos, esto sólo cambió hasta que en 1935 se creó la "Compañía mixta".
Pero fue solo hasta el siglo XX que el teatro se extendió por Colombia llegando a Cali,
Medellín, Cartagena y Popayán.
De qué manera el teatro influye con la situación actual de nuestro país?
El movimiento teatral colombiano ha tenido un notable desarrollo, actualmente existen
grupos como LA CANDELARIA, LACORPORACION COLOMBIANA DE TEATRO,
EL TEC de cali, donde no solo se muestra como un medio de entretenimiento sino como
un espacio en el que se lleva a escena situaciones de política, personajes históricos,
acontecimientos relevantes.
El teatro colombiano siempre ha tenido una intensa relación con la violencia y los
conflictos sociales y ha cobrado importancia en la situación actual de este país, por la
necesidad que tienen las victimas de narrar el conflicto que vivimos desde un espacio que
sea escuchado.
Que es lo relevante del teatro en temas de memoria?
Para responder a esta pregunta tomaré como ejemplo una obra de teatro llamada
HUELLAS (mi cuerpo es mi casa) dirigida por la maestra, directora y activista de
derechos humanos Patricia Ariza, donde se muestra el drama de hombres, mujeres, niños
y niñas que arrastran con su memoria paso a paso. Una puesta en escena en performance
que rinde un homenaje a la población desplazada de Colombia, que enfrenta el destierro
y carga con el peso de la locura y el miedo al olvido. Una obra conmovedora que cuenta
con la participación de 30 personas que son víctimas reales, en situación de
desplazamiento y 45 artistas profesionales de teatro, danza, canto y música.
DESCRIPCION y FORMULACION DEL PROBLEMA
ES EL TEATRO UNA NECESIDAD
Este proyecto surge por la necesidad de que los hecho que han transcurrido y su relación
con el presente y el futuro no queden en el olvido, todo lo que sucede nos toca, nos afecta,
nos concierne, por lo tanto es necesario que no nos quedemos solo con lo que los medios
de comunicación como la televisión nos brinda, sino es importante contar los hechos
como son, con verdad, con las victimas presentes, con imágenes presentes y con datos
precisos. Es necesario que se sepa de dónde venimos, cual es nuestra identidad, que nos
pertenece.
Teatro LA CANDELARIA.
Este es el grupo teatro más importante e influyente en Colombia.
Su valor educativo
Uno de los géneros literarios que han impactado más en la transmisión de la cultura es el
teatro; sin embargo, por la inercia de la modernidad en muchos planteles educativos ya
no se practica en toda su amplitud, pues solamente se utiliza la dramatización como
técnica educativa.
La dramatización en el aula o los socio dramas ciertamente contribuyen para el desarrollo
de competencias comunicativas y el desempeño de roles, pero no alcanza la magnitud del
teatro representado con todos sus elementos y en un ambiente adecuado. Por ello, es
necesario hacer una valoración histórica del teatro con relación a su influencia educativa
y una reflexión sobre la manera de aprovecharlo en la formación integral. Cuando el
alumno se convierte no sólo en espectador, sino en el “hacedor” del teatro adquiere ante
todo un sentido de disciplina, en el cual tiene que coordinar y combinar todos los
elementos que hacen posible la representación; apreciará la estética y tendrá siempre
presente el gusto por lo bello. Aprenderá el sentido del trabajo en equipo, el orden, la
constancia, la elocuencia, la expresión corporal y la obediencia. La compenetración con
los personajes que aparecen en los argumentos le ayudará a comprender la naturaleza
humana, la forma de conducirse de los hombres en todo los tiempos, el triunfo del bien
sobre el mal, el valor de la historia y la tradición, la diferencia y semejanza entre los
pueblos y la fuerza de los arquetipos.
En las escuelas del presente, donde existe gran preocupación por la actualización
didáctica y tecnológica, habría que analizar no sólo las ventajas de adquirir lo nuevo, sino
la revaloración de los grandes recursos de antaño como lo es el teatro, deleite educativo
de muchas generaciones.
Corporación colombiana de teatro
PARA QUE SE NECESITA ESTE PROYECTO?
El teatro será terapéutico, todo ser humano necesita tener acercamiento con esta
disciplina para acceder a la introspección, mejorar habilidades en comunicación y
explotar al máximo la expresión corporal.
De esta manera se ha considerado que se hace teatro en la vida cotidiana, se cubren
emociones, se expresa sentimientos o se crean personalidades. Se nos enseña a hablar, se
nos enseña a escribir pero no se nos está enseñando lo que expresa el cuerpo.
El teatro representa una libertad sensorial o espiritual a razón de explorar a fondo las
emociones y utilizar el cuerpo de manera orgánica y natural.
Además, económicamente el teatro da apoyo significativo a las personas que lo realizan.
Las victimas del conflicto necesitan que sus casos sean contados con verdad.
OBJETIVOS GENERALES
Se crearan obras de teatro que permitan contar y relatar hechos, para que la memoria
prevalezca y esta se convierta en memoria colectiva cundo el público vea la obra.
Con este proyecto llevado a cabo, la gente sabrá la verdad de su origen, de su identidad,
y con convocatorias la gente podrá participar activamente en estas obras que les servirán
como un proceso de reparación, de identidad, de verdad, de justicia y de arte como
material determinante de la historia.
Junto con salsa concertadas como LA CANDELARIA Y LA CORPORACION
COLOMBIANA DE TEATRO no se podrá olvidar que hay una historia que nos cobija a
todos y a todas, que la mujer es determinante en cualquier proceso que determine la
historia.
En el teatro se participa a cualquier edad, es un espacio de libre expresión, un espacio que
permite ser escuchado.
Hacer un teatro que nos ayude a ser mejores personas, restableciendo valores de
humanidad, civilidad, respeto y tolerancia que actualmente escasean en la sociedad.
Esta obra de teatro ANTIGONA es una obra teatral en la que participo actuante, en esta
obra se cuenta el caso de falsos positivos, ejecuciones extrajudiciales entre otras, con las
victimas presentes mesclada con el mito de ANTIGONA.
BIBLIOGRAFÌA
 Corporación colombiana de teatro, material de archivo
 https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_teatro
 Teatro la candelaria, maestro Santiago García
https://www.facebook.com/teatro.lacandelaria
 Grupo de teatro trama luna teatro
http://www.fgaa.gov.co/%E2%80%9Cant%C3%ADgonas-tribunal-de-
mujeres%E2%80%9D-de-tramaluna-teatro
Lina
Lina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

PDF
Dramaturgiayescuela2
Gustavo Sosa
 
DOCX
Las técnicas teatrales del actor
carmenguad
 
PPTX
El Arte sí puede cambiar el Mundo
Global Art References
 
PDF
Boletin5
edu Zarate Quenta
 
PDF
Arte y transfiguracin radoslav ivelic k
Paola Villagra Rivas
 
PDF
Trabajo final de opinión pública
RebecaSanabriaM
 
PDF
Catalogo Artista Plástico Ramiro Blanco
Tania Taboada
 
PPT
Lo bello y lo feo 1
katerine01
 
PDF
Teatro callejero[1]
analuzchieffo
 
PDF
El uso de cine
Anthoane Carbajo Díaz
 
PDF
Artesescenicas7 3
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
PDF
Historias rodolfo_kronfle_14_oct_2011_-libre
Estudio Ráneo
 
DOCX
Arte
ariatnasol
 
PDF
Exposición de Artes Visuales ConTEXTUAL
Tania Taboada
 
DOCX
Dossier de animación cultural
Saritavalde
 
PPTX
Disiplinas
Leonardo Rodriguez
 
PDF
Teatro del oprimido osorio barretolorenamildreth2017
LuMariel2
 
DOCX
Dossier de animación cultural
Saritavalde
 
DOCX
Ea ensayo tania_oj
Tania Ortega Jimenez
 
Dramaturgiayescuela2
Gustavo Sosa
 
Las técnicas teatrales del actor
carmenguad
 
El Arte sí puede cambiar el Mundo
Global Art References
 
Arte y transfiguracin radoslav ivelic k
Paola Villagra Rivas
 
Trabajo final de opinión pública
RebecaSanabriaM
 
Catalogo Artista Plástico Ramiro Blanco
Tania Taboada
 
Lo bello y lo feo 1
katerine01
 
Teatro callejero[1]
analuzchieffo
 
El uso de cine
Anthoane Carbajo Díaz
 
Historias rodolfo_kronfle_14_oct_2011_-libre
Estudio Ráneo
 
Exposición de Artes Visuales ConTEXTUAL
Tania Taboada
 
Dossier de animación cultural
Saritavalde
 
Disiplinas
Leonardo Rodriguez
 
Teatro del oprimido osorio barretolorenamildreth2017
LuMariel2
 
Dossier de animación cultural
Saritavalde
 
Ea ensayo tania_oj
Tania Ortega Jimenez
 

Similar a Lina (20)

PDF
Luchando contra el olvido
Apus Producciones
 
PPTX
Historia social del teatro
Instituto Popular de Cultura de Cali
 
PPT
Sombras Ocultas Proyecto Sociocultural
Natalia Castaño
 
PPTX
Lorena Jimenez
acrosinus
 
PPTX
Lorena Jimenez
acrosinus
 
PDF
EL TEATRO COMO EXPRESIÓN ARTÍSTICA
benzjovovich
 
PPS
El Teatro
docentearts
 
PDF
El teatro, conceptualización, origen, evolución,géneros y aporte a la educación.
LourdesPortillo11
 
PDF
Dossier Hamlet de los Andes.pdf
NiaRoja
 
PPTX
Charla número 1 de dramaturgia ch
laura otero
 
PPTX
Charla número 1 de dramaturgia ch
cadir stonestreeth
 
PPT
El drama radiofonico
bellamasis7
 
PDF
Guadalupe años sin cuenta
Tomás Julio Ojeda
 
PPTX
teatro.pptx teatro ppt teatro ppt........
GLORIAESTEPHANIESANC
 
DOC
Oper med en la rep. de gen
hectortorreslima
 
PPTX
PORTAFOLIO
BrenDa Paez
 
PPTX
Charla número 1 de dramaturgia
cadir stonestreeth
 
PDF
El Origen del Teatro2.pdf
David Blas
 
PDF
Serie Platon.pdf
Sebastian664070
 
PDF
'El fósforo' boletín teatral edición ii
Apasionadamente Teatral
 
Luchando contra el olvido
Apus Producciones
 
Historia social del teatro
Instituto Popular de Cultura de Cali
 
Sombras Ocultas Proyecto Sociocultural
Natalia Castaño
 
Lorena Jimenez
acrosinus
 
Lorena Jimenez
acrosinus
 
EL TEATRO COMO EXPRESIÓN ARTÍSTICA
benzjovovich
 
El Teatro
docentearts
 
El teatro, conceptualización, origen, evolución,géneros y aporte a la educación.
LourdesPortillo11
 
Dossier Hamlet de los Andes.pdf
NiaRoja
 
Charla número 1 de dramaturgia ch
laura otero
 
Charla número 1 de dramaturgia ch
cadir stonestreeth
 
El drama radiofonico
bellamasis7
 
Guadalupe años sin cuenta
Tomás Julio Ojeda
 
teatro.pptx teatro ppt teatro ppt........
GLORIAESTEPHANIESANC
 
Oper med en la rep. de gen
hectortorreslima
 
PORTAFOLIO
BrenDa Paez
 
Charla número 1 de dramaturgia
cadir stonestreeth
 
El Origen del Teatro2.pdf
David Blas
 
Serie Platon.pdf
Sebastian664070
 
'El fósforo' boletín teatral edición ii
Apasionadamente Teatral
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación Gestión Financiera y Estrategias Empresariales Corporativo Tra_2...
yp4522591
 
PDF
Taller 1 Segmentación del mercado en la industria hotelera y turística
CsarToiberHigueraBec
 
PPTX
Interpretación SGC_ISO 9001-2015_rev5.pptx
VictorQuispeCarranza1
 
PPTX
Apollo-1-Una-Leccion-Crucial-en-la-Seguridad-Aeroespacial
DavidAlonzo20
 
PDF
LA EMPRESA SERNA CIRIACO keiko sofia.pdf
keikosernac
 
PDF
ANALISIS COSTOS - DOMINC MICHEL VARGAS IRARICA
michelvargasirarica
 
PPTX
Sistematización de aprendizajes. Módulo 2.pptx
Roberto802077
 
PDF
ANALISIS DE COSTOS. RAMÓN HERRERA G..pdf
ramonherrerag
 
PDF
TRABAJO DE ANALISIS DE COSTOS- TABOADA.pdf
yadhirataboadam
 
PDF
analisis de costo - ACOSTA TAYPE XIOMARA.pdf
xiomaraacostat
 
PPTX
expo morfologia de las levvvvvvvtras.pptx
CitlalliWilbur
 
PPTX
1.1 Clasificación de costosFinanzas y Banca.pptx
LuisFernandoAguilarV4
 
PDF
Analisis de costo GUEVARA VERGARA VALERIA ANDREINA
valeria2guevara2
 
PPTX
CAPACITACION JORNADA DE TRABAJO Y TIEMPO DE CONDUCCION JUNIO 2025.pptx
ErikaLicetAyaqueMenc
 
PPTX
Tendencias Futuras--> Lo que tendremos que generar para el mañana.
marcosinfante8
 
PDF
Caso Real de la NASA - FORO Empowerment -Ericka Gudiel
paolamaster2023
 
PPTX
las 48 Leyes del Poder x el siglo XXI.pptx
GustavoChamorro27
 
PPT
modelo_de_negocio_con_ejemplos_18-08-11.ppt
jessycamendezarguell
 
PDF
Habitos_atomicos_pdf.pdf libro de desarrollo personal
FernandoGutierrez549800
 
PPTX
467758088-GESTION-DE-COMPRAS-Y-ABASTECIMIENTO.pptx
jessycamendezarguell
 
Presentación Gestión Financiera y Estrategias Empresariales Corporativo Tra_2...
yp4522591
 
Taller 1 Segmentación del mercado en la industria hotelera y turística
CsarToiberHigueraBec
 
Interpretación SGC_ISO 9001-2015_rev5.pptx
VictorQuispeCarranza1
 
Apollo-1-Una-Leccion-Crucial-en-la-Seguridad-Aeroespacial
DavidAlonzo20
 
LA EMPRESA SERNA CIRIACO keiko sofia.pdf
keikosernac
 
ANALISIS COSTOS - DOMINC MICHEL VARGAS IRARICA
michelvargasirarica
 
Sistematización de aprendizajes. Módulo 2.pptx
Roberto802077
 
ANALISIS DE COSTOS. RAMÓN HERRERA G..pdf
ramonherrerag
 
TRABAJO DE ANALISIS DE COSTOS- TABOADA.pdf
yadhirataboadam
 
analisis de costo - ACOSTA TAYPE XIOMARA.pdf
xiomaraacostat
 
expo morfologia de las levvvvvvvtras.pptx
CitlalliWilbur
 
1.1 Clasificación de costosFinanzas y Banca.pptx
LuisFernandoAguilarV4
 
Analisis de costo GUEVARA VERGARA VALERIA ANDREINA
valeria2guevara2
 
CAPACITACION JORNADA DE TRABAJO Y TIEMPO DE CONDUCCION JUNIO 2025.pptx
ErikaLicetAyaqueMenc
 
Tendencias Futuras--> Lo que tendremos que generar para el mañana.
marcosinfante8
 
Caso Real de la NASA - FORO Empowerment -Ericka Gudiel
paolamaster2023
 
las 48 Leyes del Poder x el siglo XXI.pptx
GustavoChamorro27
 
modelo_de_negocio_con_ejemplos_18-08-11.ppt
jessycamendezarguell
 
Habitos_atomicos_pdf.pdf libro de desarrollo personal
FernandoGutierrez549800
 
467758088-GESTION-DE-COMPRAS-Y-ABASTECIMIENTO.pptx
jessycamendezarguell
 
Publicidad

Lina

  • 1. EL TEATRO COMO MEMORIA HISTORICA
  • 2. Contenido INTRODUCCION..............................................................................................................2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .........................................................................................3 PORQUE EL TEATRO Y NO OTRAS ARTES?...............................................................................3 Sabes cómo nacióel teatro colombiano? ...........................................................................4 De qué manera el teatro influye conla situación actual de nuestro país?.............................4 Que es lo relevante del teatroen temas de memoria?........................................................4 DESCRIPCION y FORMULACION DEL PROBLEMA....................................................................5 ES EL TEATRO UNA NECESIDAD..........................................................................................5 Su valoreducativo............................................................................................................5 PARA QUE SE NECESITA ESTE PROYECTO?..........................................................................6 OBJETIVOS GENERALES.....................................................................................................7 BIBLIOGRAFÌA......................................................................................................................9
  • 3. INTRODUCCION Después de tantos años de historia y de arte, el teatro en particular a influido de manera significativa en la memoria histórica de una nación. Ya sea por medio de obras de teatro, performance, danzas, fotografía, videos, relatos, las artes escénicas hacen parte de nuestro entorno. El teatro ha sido un medio de expresión, un recurso humano para contar y relatar. La iniciativa de este proyecto es valorar e incluir el teatro como material histórico de una nación, el teatro como contador de historias. En una época de conflictos socio-políticos es necesario que se cuente la verdad de los hechos, para ello, el teatro permitirá que las personas por medio de una presentación escénica cuenten y relaten los hechos con verdad. Tener en cuenta el teatro como un medio de entretenimiento no es suficiente, es necesario que también se vea como un medio de expresión alternativo y real. El teatro como voz de aquello que pasó y necesita ser contado, de aquello que quiero decir sin que me silencien. En el presente texto encontrara metodologías de trabajos teatrales, relatos y casos reales, iniciativas artísticas, procesos de víctimas del conflicto, obras de teatro actuales que cuentan hechos históricos significativos y como el teatro ayuda en la reparación psicológica de las personas. Desde hace diez años soy actriz de teatro y desde hace cinco años he participado procesos de investigación y participación del teatro como memoria histórica, llevando a escenarios de teatro y a espacios abiertos dichas obras.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PORQUE EL TEATRO Y NO OTRAS ARTES? El teatro existe desde que el ser humano nace, esa necesidad de expresar y contar no solo con palabras sino con el cuerpo. El teatro es un medio ideal para conectarse con una problemática o como experiencia personal. No necesariamente uno es el personaje pero si siempre hay puntos que te tocan, te puedes identificar con uno u otro personaje o siempre tendrás a alguien cercano que te cuenta la historia que estás viendo, exacta de la realidad por esto se considera una revitalización de una realidad. El teatro es un arte, el arte alimenta el alma. Por medio del teatro se refleja todo lo que hacemos, pensamos, nuestro modo de actuar pues allí podemos observarnos, y así podemos darnos cuenta de lo que pasa en nuestra sociedad en cuanto a política, religión, economía, ambiente y situaciones muy comunes en la vida como la que nos provoca el amor, el odio, la venganza, la amistad, entre otras. Ya que este es un doble reflejo de lo que pasa en el mundo. El teatro hace parte de nuestras costumbres, desde nuestra mentalidad por lo tanto es nuestra identidad. Es importante valorar el teatro como relato, llevarlo a escena y que se vuelva una memoria colectiva. Sabes cómo nació el teatro colombiano? Su origen se remonta a mediados del siglo XVI. El teatro colombiano sólo se desarrollaría hasta el siglo XIX. Fueron obras neoclásicas y costumbristas las que los dramaturgos españoles empezaron a estrenar en los llamados “coliseos” en los inicios los hombres interpretaban los papeles femeninos, esto sólo cambió hasta que en 1935 se creó la "Compañía mixta". Pero fue solo hasta el siglo XX que el teatro se extendió por Colombia llegando a Cali, Medellín, Cartagena y Popayán. De qué manera el teatro influye con la situación actual de nuestro país? El movimiento teatral colombiano ha tenido un notable desarrollo, actualmente existen grupos como LA CANDELARIA, LACORPORACION COLOMBIANA DE TEATRO, EL TEC de cali, donde no solo se muestra como un medio de entretenimiento sino como un espacio en el que se lleva a escena situaciones de política, personajes históricos, acontecimientos relevantes. El teatro colombiano siempre ha tenido una intensa relación con la violencia y los conflictos sociales y ha cobrado importancia en la situación actual de este país, por la necesidad que tienen las victimas de narrar el conflicto que vivimos desde un espacio que sea escuchado.
  • 5. Que es lo relevante del teatro en temas de memoria? Para responder a esta pregunta tomaré como ejemplo una obra de teatro llamada HUELLAS (mi cuerpo es mi casa) dirigida por la maestra, directora y activista de derechos humanos Patricia Ariza, donde se muestra el drama de hombres, mujeres, niños y niñas que arrastran con su memoria paso a paso. Una puesta en escena en performance que rinde un homenaje a la población desplazada de Colombia, que enfrenta el destierro y carga con el peso de la locura y el miedo al olvido. Una obra conmovedora que cuenta con la participación de 30 personas que son víctimas reales, en situación de desplazamiento y 45 artistas profesionales de teatro, danza, canto y música. DESCRIPCION y FORMULACION DEL PROBLEMA ES EL TEATRO UNA NECESIDAD Este proyecto surge por la necesidad de que los hecho que han transcurrido y su relación con el presente y el futuro no queden en el olvido, todo lo que sucede nos toca, nos afecta, nos concierne, por lo tanto es necesario que no nos quedemos solo con lo que los medios de comunicación como la televisión nos brinda, sino es importante contar los hechos como son, con verdad, con las victimas presentes, con imágenes presentes y con datos precisos. Es necesario que se sepa de dónde venimos, cual es nuestra identidad, que nos pertenece. Teatro LA CANDELARIA. Este es el grupo teatro más importante e influyente en Colombia.
  • 6. Su valor educativo Uno de los géneros literarios que han impactado más en la transmisión de la cultura es el teatro; sin embargo, por la inercia de la modernidad en muchos planteles educativos ya no se practica en toda su amplitud, pues solamente se utiliza la dramatización como técnica educativa. La dramatización en el aula o los socio dramas ciertamente contribuyen para el desarrollo de competencias comunicativas y el desempeño de roles, pero no alcanza la magnitud del teatro representado con todos sus elementos y en un ambiente adecuado. Por ello, es necesario hacer una valoración histórica del teatro con relación a su influencia educativa y una reflexión sobre la manera de aprovecharlo en la formación integral. Cuando el alumno se convierte no sólo en espectador, sino en el “hacedor” del teatro adquiere ante todo un sentido de disciplina, en el cual tiene que coordinar y combinar todos los elementos que hacen posible la representación; apreciará la estética y tendrá siempre presente el gusto por lo bello. Aprenderá el sentido del trabajo en equipo, el orden, la constancia, la elocuencia, la expresión corporal y la obediencia. La compenetración con los personajes que aparecen en los argumentos le ayudará a comprender la naturaleza humana, la forma de conducirse de los hombres en todo los tiempos, el triunfo del bien sobre el mal, el valor de la historia y la tradición, la diferencia y semejanza entre los pueblos y la fuerza de los arquetipos. En las escuelas del presente, donde existe gran preocupación por la actualización didáctica y tecnológica, habría que analizar no sólo las ventajas de adquirir lo nuevo, sino la revaloración de los grandes recursos de antaño como lo es el teatro, deleite educativo de muchas generaciones. Corporación colombiana de teatro
  • 7. PARA QUE SE NECESITA ESTE PROYECTO? El teatro será terapéutico, todo ser humano necesita tener acercamiento con esta disciplina para acceder a la introspección, mejorar habilidades en comunicación y explotar al máximo la expresión corporal. De esta manera se ha considerado que se hace teatro en la vida cotidiana, se cubren emociones, se expresa sentimientos o se crean personalidades. Se nos enseña a hablar, se nos enseña a escribir pero no se nos está enseñando lo que expresa el cuerpo. El teatro representa una libertad sensorial o espiritual a razón de explorar a fondo las emociones y utilizar el cuerpo de manera orgánica y natural. Además, económicamente el teatro da apoyo significativo a las personas que lo realizan. Las victimas del conflicto necesitan que sus casos sean contados con verdad. OBJETIVOS GENERALES Se crearan obras de teatro que permitan contar y relatar hechos, para que la memoria prevalezca y esta se convierta en memoria colectiva cundo el público vea la obra. Con este proyecto llevado a cabo, la gente sabrá la verdad de su origen, de su identidad, y con convocatorias la gente podrá participar activamente en estas obras que les servirán como un proceso de reparación, de identidad, de verdad, de justicia y de arte como material determinante de la historia. Junto con salsa concertadas como LA CANDELARIA Y LA CORPORACION COLOMBIANA DE TEATRO no se podrá olvidar que hay una historia que nos cobija a todos y a todas, que la mujer es determinante en cualquier proceso que determine la historia. En el teatro se participa a cualquier edad, es un espacio de libre expresión, un espacio que permite ser escuchado. Hacer un teatro que nos ayude a ser mejores personas, restableciendo valores de humanidad, civilidad, respeto y tolerancia que actualmente escasean en la sociedad.
  • 8. Esta obra de teatro ANTIGONA es una obra teatral en la que participo actuante, en esta obra se cuenta el caso de falsos positivos, ejecuciones extrajudiciales entre otras, con las victimas presentes mesclada con el mito de ANTIGONA.
  • 9. BIBLIOGRAFÌA  Corporación colombiana de teatro, material de archivo  https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_teatro  Teatro la candelaria, maestro Santiago García https://www.facebook.com/teatro.lacandelaria  Grupo de teatro trama luna teatro http://www.fgaa.gov.co/%E2%80%9Cant%C3%ADgonas-tribunal-de- mujeres%E2%80%9D-de-tramaluna-teatro