SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS CABALLERO HOLGUÍN
Trabajo de Filosofía
Laura Bermúdez Montoya
11-2
2013
OBRA SELECCIONADA
Laura bermudez montoya
   Año : 1990



   Titulo: Sin titulo



   Materiales: Carboncillo, tela.
   Pintor y dibujante nacido en Bogotá, en 1943. Luis
    Caballero Holguín estudió arte en la Universidad de los
    Andes entre 1961 y 1962, y luego en la Academia de la
    Grande Chaumire de París, entre 1963 y 1964. Desde
    el comienzo su trabajo ha sido figurativo, pero al
    principio sus personajes eran muy esquemáticos y
    definidos por una línea gruesa. Caballero se regodea
    con el cuerpo humano: lo recorre amorosamente, con la
    vista y con el tacto, desde todos los puntos de vista. Lo
    único que le importa es el cuerpo: su superficie, sus
    músculos y huesos. A base de estudio Caballero ha
    podido dominar la representación figurativa y volcarse
    sobre el goce brindado por el intenso poder de las
    formas orgánicas
ALGUNOS ASPECTOS
 Este empezó pintando mujeres pero luego se dio
  cuenta que su impulso sexual era hacia los
  hombres por tanto continuo pintando mas de ellos
  en sus cuadros.
 recobra una manera renacentista del trazado y le
  insufla energía y vitalidad y sobretodo, ese aspecto
  sórdido y teatral de un mundo apenas estudiado o
  tocado en la historia del arte: La homosexualidad.
 Considero que mi pintura es expresionista en el
  sentido de que quiero expresar algo y que ese algo
  sea transmitido al espectador.
   El erotismo de esas figuras es una manera de
    hacerlas vivas y cargadas de sensaciones. Trato de
    resumir en ellas toda la fuerza vital, erótica si
    quiere, que lleva consigo la imagen del hombre,
    para hacerlas tan vivas y tan inquietantes como el
    hombre que las mira. En resumen, darles
    existencia física para que lleguen a tener existencia
    espiritual.
INTERPRETACIÓN PERSONAL
   Esta obra llamo mucho mi atención ya que las
    formas en las que este hace cada uno de sus
    trazos son muy bellas, muestra la belleza de los
    cuerpos humanos, como estos pueden interactuar
    entre si siendo aun de el mismo sexo, Ante sus
    cuadros, se hace evidente que la biografía está
    presente en cada forma, trazo, sombra y mancha,
    pero no como un dato prescindible, sino como la
    comunión entre vida y obra.
CRITICA DE LUIS CABALLERO HACIA LA
PINTURA ACTUAL

    no se centra en ser un artista que pinta “cosas
    bonitas” como solía hacerlo la gente de su
    generación. Más bien por el contrario, buscó cada
    día, confrontar desde su obra, los pensamientos de
    la sociedad hacia la identidad sexual, pero en
    especial, también frente a la violación de los
    derechos humanos. A los cuales se veía sometida
    Colombia en la década de los años ochenta,
    gracias a los actos terroristas.
Desde la perspectiva crítica del Arte,
podríamos ver la obra de Caballero, en
Kant:
‘’Las diferentes sensaciones de contento o disgusto
descansan, no tanto sobre la condición de las
cosas externas que las suscitan, como sobre la
sensibilidad peculiar a cada hombre para ser grata
e ingratamente impresionado por ellas. De ahí
proviene que algunos sientan placer con lo que a
otros produce asco; de ahí la enamorada pasión,
que es a menudo para los demás un enigma, y la
viva repugnancia sentida por éste hacia lo que para
aquél deja por completo indiferente’’

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

PPTX
Filosofia sara
saragarcia2323
 
PPTX
Linaramirez
linaramirez02
 
PPTX
Linaholguin
linaramirez22
 
PPTX
Luis caballero
IECE
 
PPT
Luis Caballero
krilin-24
 
PPTX
Luis caballero elizabeth ramirez
Eli Ramirez Gonzalez
 
PPTX
Exposición luis caballero holguín juan esteban ramirez
Juan Esteban Ramirez
 
PPTX
Trabajo de filosofía
Aleja Barrera
 
PPTX
Luis caballero
david35guetta
 
PPTX
De Bécquer a las vanguardias
Emmanuel Manzotti
 
ODP
El simbolismo (Lucía Fuentes 4ºC)
kafir14
 
PPTX
Geraldine hevia
Pamela Bustos Becerra
 
PPTX
Luis caballero eliecer herrera
M Eliecer J Quintero
 
PPTX
Los góticos;)xd
Xaviera Alejandra Cabrera Marín
 
Filosofia sara
saragarcia2323
 
Linaramirez
linaramirez02
 
Linaholguin
linaramirez22
 
Luis caballero
IECE
 
Luis Caballero
krilin-24
 
Luis caballero elizabeth ramirez
Eli Ramirez Gonzalez
 
Exposición luis caballero holguín juan esteban ramirez
Juan Esteban Ramirez
 
Trabajo de filosofía
Aleja Barrera
 
Luis caballero
david35guetta
 
De Bécquer a las vanguardias
Emmanuel Manzotti
 
El simbolismo (Lucía Fuentes 4ºC)
kafir14
 
Geraldine hevia
Pamela Bustos Becerra
 
Luis caballero eliecer herrera
M Eliecer J Quintero
 

Similar a Laura bermudez montoya (20)

PPTX
Luis caballero
sashavelez
 
PPTX
Luis Caballero
LauraGrajales17
 
PPTX
Luis Caballero
LauraGrajales17
 
PPTX
Luis caballero
Andrea Atehortua Betancur
 
PPTX
Luis caballero
Andrea Atehortua Betancur
 
PPTX
Luis caballero (MAMM)
lauraraigozaf
 
PPTX
Trabajo del museo 1
mafemamo
 
PPTX
Luis caballero
Thomas Jaramillo Vanegas
 
PPTX
Luis caballero.
Andrea Arango
 
PPTX
Luis caballero.
Andrea Arango
 
PPTX
Luis caballero
IECE
 
PPTX
Luis caballero.
Andrea Arango
 
PPTX
Luis caballerotrabajo
Isabel Cristina Arroyave
 
PPTX
Luis caballero
CaroRamirezRamirez
 
PPTX
Luis caballero diego ospina 11-3
ospinadiego
 
PPTX
Presentación power ponit ana maria luis caballero
AnitaSanchez2013
 
PPTX
Luis caballero
LauRa ZaPata
 
PPS
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
noerosano
 
PPTX
Luis caballero
camiilamesa
 
PPTX
Trabajo final Luis Caballero
zarito97
 
Luis caballero
sashavelez
 
Luis Caballero
LauraGrajales17
 
Luis Caballero
LauraGrajales17
 
Luis caballero (MAMM)
lauraraigozaf
 
Trabajo del museo 1
mafemamo
 
Luis caballero
Thomas Jaramillo Vanegas
 
Luis caballero.
Andrea Arango
 
Luis caballero.
Andrea Arango
 
Luis caballero
IECE
 
Luis caballero.
Andrea Arango
 
Luis caballerotrabajo
Isabel Cristina Arroyave
 
Luis caballero
CaroRamirezRamirez
 
Luis caballero diego ospina 11-3
ospinadiego
 
Presentación power ponit ana maria luis caballero
AnitaSanchez2013
 
Luis caballero
LauRa ZaPata
 
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
noerosano
 
Luis caballero
camiilamesa
 
Trabajo final Luis Caballero
zarito97
 
Publicidad

Laura bermudez montoya

  • 1. LUIS CABALLERO HOLGUÍN Trabajo de Filosofía Laura Bermúdez Montoya 11-2 2013
  • 4. Año : 1990  Titulo: Sin titulo  Materiales: Carboncillo, tela.
  • 5. Pintor y dibujante nacido en Bogotá, en 1943. Luis Caballero Holguín estudió arte en la Universidad de los Andes entre 1961 y 1962, y luego en la Academia de la Grande Chaumire de París, entre 1963 y 1964. Desde el comienzo su trabajo ha sido figurativo, pero al principio sus personajes eran muy esquemáticos y definidos por una línea gruesa. Caballero se regodea con el cuerpo humano: lo recorre amorosamente, con la vista y con el tacto, desde todos los puntos de vista. Lo único que le importa es el cuerpo: su superficie, sus músculos y huesos. A base de estudio Caballero ha podido dominar la representación figurativa y volcarse sobre el goce brindado por el intenso poder de las formas orgánicas
  • 6. ALGUNOS ASPECTOS  Este empezó pintando mujeres pero luego se dio cuenta que su impulso sexual era hacia los hombres por tanto continuo pintando mas de ellos en sus cuadros.  recobra una manera renacentista del trazado y le insufla energía y vitalidad y sobretodo, ese aspecto sórdido y teatral de un mundo apenas estudiado o tocado en la historia del arte: La homosexualidad.  Considero que mi pintura es expresionista en el sentido de que quiero expresar algo y que ese algo sea transmitido al espectador.
  • 7. El erotismo de esas figuras es una manera de hacerlas vivas y cargadas de sensaciones. Trato de resumir en ellas toda la fuerza vital, erótica si quiere, que lleva consigo la imagen del hombre, para hacerlas tan vivas y tan inquietantes como el hombre que las mira. En resumen, darles existencia física para que lleguen a tener existencia espiritual.
  • 8. INTERPRETACIÓN PERSONAL  Esta obra llamo mucho mi atención ya que las formas en las que este hace cada uno de sus trazos son muy bellas, muestra la belleza de los cuerpos humanos, como estos pueden interactuar entre si siendo aun de el mismo sexo, Ante sus cuadros, se hace evidente que la biografía está presente en cada forma, trazo, sombra y mancha, pero no como un dato prescindible, sino como la comunión entre vida y obra.
  • 9. CRITICA DE LUIS CABALLERO HACIA LA PINTURA ACTUAL  no se centra en ser un artista que pinta “cosas bonitas” como solía hacerlo la gente de su generación. Más bien por el contrario, buscó cada día, confrontar desde su obra, los pensamientos de la sociedad hacia la identidad sexual, pero en especial, también frente a la violación de los derechos humanos. A los cuales se veía sometida Colombia en la década de los años ochenta, gracias a los actos terroristas.
  • 10. Desde la perspectiva crítica del Arte, podríamos ver la obra de Caballero, en Kant: ‘’Las diferentes sensaciones de contento o disgusto descansan, no tanto sobre la condición de las cosas externas que las suscitan, como sobre la sensibilidad peculiar a cada hombre para ser grata e ingratamente impresionado por ellas. De ahí proviene que algunos sientan placer con lo que a otros produce asco; de ahí la enamorada pasión, que es a menudo para los demás un enigma, y la viva repugnancia sentida por éste hacia lo que para aquél deja por completo indiferente’’