SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN FACTORES CONDICIONANTES DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN: FÍSICOS HUMANOS Clima Altitud Suelo Históricos Socioeconómicos PATRONES DE DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL: Por continente Según desarrollo económico Latitudinal y altitudinalmente Población Absoluta Densidad de Población : Pobl. Abs. /Sup (Km 2 )  Conceptos:
COMPARACIÓN DE LA SUPERFICIE Y LA POBLACIÓN POR CONTINENTE.  DATOS 2002. FUENTE: ONU. Continente Superfi-cie Pobla-ción Oceanía 5,9 % 0,50 % Europa 7 % 11,67 % Antártida 8.8 % 0 % América del Sur 12 % 5,75% América del Norte y Central 16,2 % 8,02 % África 20,3 % 13,39 % Asia 29,8 % 60,67 %
RELACIÓN ENTRE LA POBLACIÓN Y LOS RECURSOS PRODUCIDOS EN EL TERRITORIO HABITADO
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA POBLACIÓN  (DATOS APROXIMADOS)
CRECIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN Evolución de las Tasas de Natalidad en los Países Desarrollados.   TN = Nº de Nacimientos x 1000 / habitantes Evolución de las Tasas de Mortalidad en los Países Desarrollados   TM = Nº de Muertes x 1000 / habitantes
TEORÍA DE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA A PAÍSES DESARROLLADOS.   TCN = CN (en el periodo) x 1000 / nº medio de habitantes
COMPONENTES DEL MOVIMIENTO MIGRATORIO   SM = I - E Saldo migratorio: TSM = (I-E) x 100 /nº medio de habitantes Tasa de saldo migratorio: CRP = CN ± SM = CRP = (N-M) ± (I-E) Crecimiento real de la población: Factores condicionantes: Económicos Catastróficos Problemas humanos Socioculturales
TIPOS DE MIGRACIONES Según duración de la estancia Según destino de las migraciones Migraciones definitivas Migraciones temporales Migraciones estacionarias Migraciones pendulares Interiores: Campo-ciudad (éxodo rural) Campo-campo Ciudad-Campo (ruralización) Ciudad-ciudad Exteriores: Continentales (corta distancia) Intercontinentales (larga distancia) Según el momento de su desarrollo Según motivación del individuo Históricas Actuales Forzosa Libre o espontánea
MIGRACIONES ACTUALES
ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA: PIRÁMIDES DE POBLACIÓN Como construir una Pirámide de población 1º Cálculo de datos porcentuales 2º Trazado de los ejes 3º Traslado de los datos a los ejes 4º Finalización de los detalles Como analizar una Pirámide de población 1º Identificar el tipo de gráfico 2º Leer el gráfico Proporción edad y sexo Forma Perfil 3º Interpretar y explicar.
FORMAS DE LAS PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
ESTRUCTURA PROFESIONAL DE LA POBLACIÓN Tasa Actividad = Pobl. Activa x 100 / Pobl. Absoluta POBLACIÓN ACTIVA OCUPADOS PARADOS POBLACIÓN INACTIVA NIÑOS Y ANCIANOS ESTUDIANTES AMAS DE CASA ENFERMOS E INCAPACITADOS OTROS
ESTRUCTURA PROFESIONAL DE LA POBLACIÓN ACTIVA GRÁFICO SECTORIAL O CICLOGRAMA Como construir un Gráfico Sectorial 1º Cálculo de datos en grados 2º Trazado de la circunferencia 3º Traslado de los datos 4º Finalización de los detalles Como analizar un Gráfico Sectorial 1º Identificar el tipo de gráfico 2º Leer el gráfico 3º Interpretar y explicar.
TEORÍAS DE LA POBLACIÓN: * TEORÍAS MALTHUSIANAS Y NEOMALTHUSIANAS * TEORÍAS POBLACIONISTAS Y NEOPOBLACIONISTAS Teoría demográfica de Malthus. La población crece a mayor ritmo que los recursos, por lo que en algún momento no habrá suficientes recursos para mantener a la población y surgirá un momento de crisis, en el que habrá lucha para controlar los escasos recursos disponibles.
La población no crecerá en el futuro a un ritmo tan elevado como en el pasado. A pesar de ello, debido a la gran población actual, cualquier mínimo porcentaje se traducirá en números absolutos en una gran cantidad.  2. La esperanza de vida aumentará, sobre todo en los países subdesarrollados. 3. La mortalidad aumentará en los países desarrollados, debido a un envejecimiento de su población, y descenderá en los subdesarrollados, debido a la expansión de los avances médicos y la mayor juventud de su población. Importante descenso tendrá las tasas de mortalidad infantil. 4. La natalidad aumentará en los países desarrollados, en los que ya se ha llegado a su mínimo y se están realizando políticas pronatalistas. Mientras tanto en los países subdesarrollados, seguirá su decrecimiento a diferentes ritmos según los países. 5. Los movimientos migratorios se incrementarán, sobre todo entre países del Sur hacia los países del Norte. PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS

Más contenido relacionado

PPTX
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
Sergio García Arama
 
PPTX
Tema 14. Población y fenómenos migratorios
cherepaja
 
PPTX
Tema 8. evolución y distribución geográfica de la poblacion española
Marta López
 
PDF
Población mundial
stamartautpbasica
 
PPT
Tema 8 Población española. Distribución y regímenes demográficos
lioba78
 
PPTX
La población española y pirámides población. Geografía Acceso universidad may...
José Martín Moreno
 
PPTX
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
El Cal
 
PDF
Presentacion demografia
JuanMa Garcia Sierra
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
Sergio García Arama
 
Tema 14. Población y fenómenos migratorios
cherepaja
 
Tema 8. evolución y distribución geográfica de la poblacion española
Marta López
 
Población mundial
stamartautpbasica
 
Tema 8 Población española. Distribución y regímenes demográficos
lioba78
 
La población española y pirámides población. Geografía Acceso universidad may...
José Martín Moreno
 
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
El Cal
 
Presentacion demografia
JuanMa Garcia Sierra
 

La actualidad más candente (20)

PPT
La población española. Temas 8 y 9 de Geografia de 2º Bach.
José Miguel Castanys
 
PPTX
¿Qué es la Demografia?
EDGAR FABIAN LIZARAZO PEDRAZA
 
PDF
Tema 8. La población española
Jesús Bartolomé Martín
 
PPT
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Davidovich3
 
PPS
Movimiento Natural
Isaac Buzo Sánchez
 
PDF
Ud8. población española
Gines García
 
PPT
Teorías Demográficas
SistemadeEstudiosMed
 
PDF
Apuntes geografía humana
juan770349
 
PPTX
Tema 4.1. La población española
cherepaja
 
PPTX
Geografía de España. Tema Población y migraciones
Universidad de Valencia
 
PPT
Clase 1 demografia u
LUZ ELENA GARCIA
 
PDF
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
Roberto Carlos Monge Durán
 
PDF
La evolución histórica de las poblaciones
Daniel Gómez Valle
 
PPSX
Tema 5. La población española (II). Crecimiento real y distribución. La estru...
JGL79
 
PPTX
Tema 9. dinámica y estructura de la población española.
Marta López
 
PPT
Los habitantes del planeta
Atham
 
DOCX
Explosión demográfica mundial
oscarald
 
PDF
Tema 14 la población mundial
diegocorrales2012
 
PPTX
La población española. 2ªbachillerato.
Alfonso Oñate Méndez
 
La población española. Temas 8 y 9 de Geografia de 2º Bach.
José Miguel Castanys
 
¿Qué es la Demografia?
EDGAR FABIAN LIZARAZO PEDRAZA
 
Tema 8. La población española
Jesús Bartolomé Martín
 
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Davidovich3
 
Movimiento Natural
Isaac Buzo Sánchez
 
Ud8. población española
Gines García
 
Teorías Demográficas
SistemadeEstudiosMed
 
Apuntes geografía humana
juan770349
 
Tema 4.1. La población española
cherepaja
 
Geografía de España. Tema Población y migraciones
Universidad de Valencia
 
Clase 1 demografia u
LUZ ELENA GARCIA
 
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
Roberto Carlos Monge Durán
 
La evolución histórica de las poblaciones
Daniel Gómez Valle
 
Tema 5. La población española (II). Crecimiento real y distribución. La estru...
JGL79
 
Tema 9. dinámica y estructura de la población española.
Marta López
 
Los habitantes del planeta
Atham
 
Explosión demográfica mundial
oscarald
 
Tema 14 la población mundial
diegocorrales2012
 
La población española. 2ªbachillerato.
Alfonso Oñate Méndez
 
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Evolución de la población española y extremeña
Isaac Buzo Sánchez
 
PPT
As paisaxes naturais e as interrelacións natureza-sociedade
Rosacidgalante
 
ODP
Recursos hídricos en España
Isaac Buzo Sánchez
 
PPT
Movimientos Migratorios
Isaac Buzo Sánchez
 
ODP
Lírica medieval galego-portuguesa
tominho
 
PPTX
Lírica medieval galego portuguesa
Vinseiro
 
PDF
Rúbrica para a avaliación de traballos de Lectura (2º Ciclo ESO)
Román Landín
 
PPT
Arquitectura gótica
lules-elpentagramamusical
 
PDF
Introducción a la cartografia colaborativa
Isaac Buzo Sánchez
 
PDF
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
Isaac Buzo Sánchez
 
PDF
Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...
Isaac Buzo Sánchez
 
PDF
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
Isaac Buzo Sánchez
 
Evolución de la población española y extremeña
Isaac Buzo Sánchez
 
As paisaxes naturais e as interrelacións natureza-sociedade
Rosacidgalante
 
Recursos hídricos en España
Isaac Buzo Sánchez
 
Movimientos Migratorios
Isaac Buzo Sánchez
 
Lírica medieval galego-portuguesa
tominho
 
Lírica medieval galego portuguesa
Vinseiro
 
Rúbrica para a avaliación de traballos de Lectura (2º Ciclo ESO)
Román Landín
 
Arquitectura gótica
lules-elpentagramamusical
 
Introducción a la cartografia colaborativa
Isaac Buzo Sánchez
 
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
Isaac Buzo Sánchez
 
Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...
Isaac Buzo Sánchez
 
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
Isaac Buzo Sánchez
 
Publicidad

Similar a La Población (20)

PPTX
Geografía de la población mundial
camilaa santibañez ormeño
 
PPTX
Poblacion mundial
bechy
 
PPTX
Demografia Ges II
Tere Portillo
 
PDF
2 eso.u1.espaciohumano
JGL79
 
PPTX
DEMOGRAFIA - AULA 2
BrunaCares
 
PPT
Poblacionmundial
Mely Historia
 
PPTX
La población
M. Angeles Carrasco
 
PPTX
La poblacion
Carlos Arrese
 
PDF
T.1. la población mundial.
Sergio Guerrero
 
PPT
5º Civilización U7º VA: Población mundial
ebiolibros
 
PDF
Adh 3 eso la población mundial
Aula de Historia
 
PDF
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
Orlando Rodríguez
 
PPT
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Elsa Castro
 
DOCX
La población mundial pmar 3º ESO
MayteMena
 
PPT
2eso_población
joanet83
 
PPT
Adh 2 eso la población mundial
Aula de Historia
 
PPTX
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
beatrizruez
 
PPTX
Presentacion demografia
porceyo
 
Geografía de la población mundial
camilaa santibañez ormeño
 
Poblacion mundial
bechy
 
Demografia Ges II
Tere Portillo
 
2 eso.u1.espaciohumano
JGL79
 
DEMOGRAFIA - AULA 2
BrunaCares
 
Poblacionmundial
Mely Historia
 
La población
M. Angeles Carrasco
 
La poblacion
Carlos Arrese
 
T.1. la población mundial.
Sergio Guerrero
 
5º Civilización U7º VA: Población mundial
ebiolibros
 
Adh 3 eso la población mundial
Aula de Historia
 
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
Orlando Rodríguez
 
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Elsa Castro
 
La población mundial pmar 3º ESO
MayteMena
 
2eso_población
joanet83
 
Adh 2 eso la población mundial
Aula de Historia
 
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
beatrizruez
 
Presentacion demografia
porceyo
 

La Población

  • 1. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN FACTORES CONDICIONANTES DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN: FÍSICOS HUMANOS Clima Altitud Suelo Históricos Socioeconómicos PATRONES DE DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL: Por continente Según desarrollo económico Latitudinal y altitudinalmente Población Absoluta Densidad de Población : Pobl. Abs. /Sup (Km 2 ) Conceptos:
  • 2. COMPARACIÓN DE LA SUPERFICIE Y LA POBLACIÓN POR CONTINENTE. DATOS 2002. FUENTE: ONU. Continente Superfi-cie Pobla-ción Oceanía 5,9 % 0,50 % Europa 7 % 11,67 % Antártida 8.8 % 0 % América del Sur 12 % 5,75% América del Norte y Central 16,2 % 8,02 % África 20,3 % 13,39 % Asia 29,8 % 60,67 %
  • 3. RELACIÓN ENTRE LA POBLACIÓN Y LOS RECURSOS PRODUCIDOS EN EL TERRITORIO HABITADO
  • 4. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA POBLACIÓN (DATOS APROXIMADOS)
  • 5. CRECIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN Evolución de las Tasas de Natalidad en los Países Desarrollados. TN = Nº de Nacimientos x 1000 / habitantes Evolución de las Tasas de Mortalidad en los Países Desarrollados TM = Nº de Muertes x 1000 / habitantes
  • 6. TEORÍA DE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA A PAÍSES DESARROLLADOS. TCN = CN (en el periodo) x 1000 / nº medio de habitantes
  • 7. COMPONENTES DEL MOVIMIENTO MIGRATORIO SM = I - E Saldo migratorio: TSM = (I-E) x 100 /nº medio de habitantes Tasa de saldo migratorio: CRP = CN ± SM = CRP = (N-M) ± (I-E) Crecimiento real de la población: Factores condicionantes: Económicos Catastróficos Problemas humanos Socioculturales
  • 8. TIPOS DE MIGRACIONES Según duración de la estancia Según destino de las migraciones Migraciones definitivas Migraciones temporales Migraciones estacionarias Migraciones pendulares Interiores: Campo-ciudad (éxodo rural) Campo-campo Ciudad-Campo (ruralización) Ciudad-ciudad Exteriores: Continentales (corta distancia) Intercontinentales (larga distancia) Según el momento de su desarrollo Según motivación del individuo Históricas Actuales Forzosa Libre o espontánea
  • 10. ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA: PIRÁMIDES DE POBLACIÓN Como construir una Pirámide de población 1º Cálculo de datos porcentuales 2º Trazado de los ejes 3º Traslado de los datos a los ejes 4º Finalización de los detalles Como analizar una Pirámide de población 1º Identificar el tipo de gráfico 2º Leer el gráfico Proporción edad y sexo Forma Perfil 3º Interpretar y explicar.
  • 11. FORMAS DE LAS PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
  • 12. ESTRUCTURA PROFESIONAL DE LA POBLACIÓN Tasa Actividad = Pobl. Activa x 100 / Pobl. Absoluta POBLACIÓN ACTIVA OCUPADOS PARADOS POBLACIÓN INACTIVA NIÑOS Y ANCIANOS ESTUDIANTES AMAS DE CASA ENFERMOS E INCAPACITADOS OTROS
  • 13. ESTRUCTURA PROFESIONAL DE LA POBLACIÓN ACTIVA GRÁFICO SECTORIAL O CICLOGRAMA Como construir un Gráfico Sectorial 1º Cálculo de datos en grados 2º Trazado de la circunferencia 3º Traslado de los datos 4º Finalización de los detalles Como analizar un Gráfico Sectorial 1º Identificar el tipo de gráfico 2º Leer el gráfico 3º Interpretar y explicar.
  • 14. TEORÍAS DE LA POBLACIÓN: * TEORÍAS MALTHUSIANAS Y NEOMALTHUSIANAS * TEORÍAS POBLACIONISTAS Y NEOPOBLACIONISTAS Teoría demográfica de Malthus. La población crece a mayor ritmo que los recursos, por lo que en algún momento no habrá suficientes recursos para mantener a la población y surgirá un momento de crisis, en el que habrá lucha para controlar los escasos recursos disponibles.
  • 15. La población no crecerá en el futuro a un ritmo tan elevado como en el pasado. A pesar de ello, debido a la gran población actual, cualquier mínimo porcentaje se traducirá en números absolutos en una gran cantidad. 2. La esperanza de vida aumentará, sobre todo en los países subdesarrollados. 3. La mortalidad aumentará en los países desarrollados, debido a un envejecimiento de su población, y descenderá en los subdesarrollados, debido a la expansión de los avances médicos y la mayor juventud de su población. Importante descenso tendrá las tasas de mortalidad infantil. 4. La natalidad aumentará en los países desarrollados, en los que ya se ha llegado a su mínimo y se están realizando políticas pronatalistas. Mientras tanto en los países subdesarrollados, seguirá su decrecimiento a diferentes ritmos según los países. 5. Los movimientos migratorios se incrementarán, sobre todo entre países del Sur hacia los países del Norte. PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS