SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
LA FORMULA DE MANNING 
En el año 1889 el ingeniero irlandés Robert Manning presento esta formula 
V= C푅2/3푆1/2 
Donde V es la velocidad media, C es un factor de resistencia del escurrimiento, R es el radio 
hidráulico y S es la pendiente. Esta fue modificada y expresada en unidades métricas como 
V= 
1 
푛 
푅2/3푆1/2 y también en unidades inglesa como V= 
1.468 
푛 
푅2/3푆1/2 donde el valor de n es el 
mismo en los dos casos. 
Esta formula se desarrollo de 7 formas diferentes basadas en datos experimentales de Bazin y 
verificadas por 170 observaciones, los resultados obtenidos son satisfactorios para aplicaciones 
practicas y se han convertido en la mas usada para cálculos de escurrimiento en canales 
abiertos.
Dentro de los rangos normales de pendiente y 
radio hidráulico, los valores n de Manning y n de 
Kutter son muy parecidos numéricamente para la 
practica pueden considerarse idénticos cuando la 
pendiente es igual o mas grande que 0.0001 y el 
radio hidráulico esta entre 1 y 30 ft. 
En el siguiente cuadro indicamos los valores de n 
tanto para Manning y Kutter.
LA FORMULA DE MANNING
La formula de manning
Comparando la formula de Chezy con la Manning se puede ver que 
C = 
1 
푛 
푅1/6 
El exponente del radio hidráulico de la formula de Manning no es constante sino que varia 
dependiendo de la forma y rugosidad del canal por esta razón algunos hidráulicos prefieren usar 
la formula con exponente variable propuesta por Pavlovskii en 1925. 
Esta formula en unidades métrica es 
C= 
1 
푛 
푅푦 
Donde y= 2.5 푛 − 0.13 − 0.75 푅( 푛 − 0.10) 
Y donde C es el factor de resistencia en la formula de Chezy expresado en unidades métricas. El 
exponente (y) depende del coeficiente de rugosidad y del radio hidráulico, esta formula es 
valida para R entre 0.1 y 0.3 m y para n entre 0.011 y 0.040. 
Pero para uso practico y= 1.5 푛 para R < 1m o y= 1.3 푛 para R > 1m.
DETERMINACION DEL COEFICIENTE DE 
RUGOSIDAD DE MANNING 
Aplicando la formula de Manning lo mas difícil es determinar el coeficiente de rugosidad n 
porque no hay un método exacto de seleccionar el valor n. 
El seleccionar un valor n actualmente significa estimar la resistencia al escurrimiento en el canal lo 
cual es un asunto intangible. 
Por lo tanto para determinar un apropiado coeficiente de rugosidad serán discutidos 4 puntos 
generales: 
1.- Comprender los factores que afectan el valor n. 
2.- Consultar un cuadro de valores típicos n para canales de varios tipos. 
3.- Examinar la aparición de algunos canales típicos cuyos coeficientes son conocidos. 
4.- Determinar el valor de n atrevés de un procedimiento analítico basado en la distribución 
teórica de la velocidad en la sección transversal del canal.
FACTORES QUE AFECTAN EL COEFICIENTE 
DE RUGOSIDAD DE MANNING 
La gran mayoría de los ingenieros tienen la concepción de que en un canal el coeficiente 
n de Manning es un valor constante, lo cual no es cierto, ya que este valor depende de 
una serie de factores, los cuales pueden estar interrelacionados hasta cierto punto. Se ha 
encontrado que los factores que más intervienes en la determinación de este coeficiente 
son: 
 Rugosidad superficial 
 Vegetación 
 Irregularidad del canal 
 Alineamiento del canal 
 Sedimentación y socavación 
 Obstrucción 
 Nivel del agua y descarga
La formula de manning
La formula de manning

Más contenido relacionado

PDF
011 capitulo 3 lineas de influencia
43185121
 
PDF
Diseño de bocatoma
RAYCCSAC
 
PPT
Flujo rápidamente variado
Manuel García Naranjo B.
 
PDF
Resalto hidraulico
Edgar Morales
 
DOCX
MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION
BIlly Santoyo
 
PDF
Estudio hidrologico canales y riego
Edison Huaynacho
 
DOCX
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Miguel Rosas
 
PPTX
Introduccion a la estatica clase 1
Angel Villalpando
 
011 capitulo 3 lineas de influencia
43185121
 
Diseño de bocatoma
RAYCCSAC
 
Flujo rápidamente variado
Manuel García Naranjo B.
 
Resalto hidraulico
Edgar Morales
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION
BIlly Santoyo
 
Estudio hidrologico canales y riego
Edison Huaynacho
 
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Miguel Rosas
 
Introduccion a la estatica clase 1
Angel Villalpando
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
sap200
 
PPTX
Flujo gradualmente variado
Manuel García Naranjo B.
 
DOCX
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
Edwin Gualan
 
DOCX
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Robin Gomez Peña
 
PDF
Vertederos formulas
victorwilfredo1
 
PDF
Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2
Cristian Salas Vázquez
 
PDF
4. ejercicios de calculo de canales
ScarletMezaFernndez
 
PPTX
Hidráulica-Canales abiertos
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
PDF
Problemas resueltos hidrologia
Jose Manuel Perulero
 
DOCX
FLUJO UNIFORME informe de fluidos II
Yoner Chávez
 
PPTX
12. canales 1
E Yhosmil CY
 
PDF
SUELOS 1
josuesambrano
 
PDF
Ejercicios canales
Carlos Rodriguez
 
DOCX
LINEA DE CONDUCCION
Paul Seguil
 
PDF
Informe final - ESTUDIO DE SUELOS - mecanica de suelos I
wifranc
 
PDF
Informe de laboratorio canal parshall
BriGitte QuIspe
 
DOCX
Problemas de-canales-abiertos-1
Jose Ronald Estela Horna
 
PDF
155969933 diseno-de-canales-abiertos
Despacho de Ingenieria y Consultoria
 
PDF
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
Carlos Pajuelo
 
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
sap200
 
Flujo gradualmente variado
Manuel García Naranjo B.
 
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
Edwin Gualan
 
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Robin Gomez Peña
 
Vertederos formulas
victorwilfredo1
 
Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2
Cristian Salas Vázquez
 
4. ejercicios de calculo de canales
ScarletMezaFernndez
 
Hidráulica-Canales abiertos
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Problemas resueltos hidrologia
Jose Manuel Perulero
 
FLUJO UNIFORME informe de fluidos II
Yoner Chávez
 
12. canales 1
E Yhosmil CY
 
SUELOS 1
josuesambrano
 
Ejercicios canales
Carlos Rodriguez
 
LINEA DE CONDUCCION
Paul Seguil
 
Informe final - ESTUDIO DE SUELOS - mecanica de suelos I
wifranc
 
Informe de laboratorio canal parshall
BriGitte QuIspe
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Jose Ronald Estela Horna
 
155969933 diseno-de-canales-abiertos
Despacho de Ingenieria y Consultoria
 
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
Carlos Pajuelo
 
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Cálculo del caudal de un Canal
Mario Vergara Alcívar
 
PDF
Texto alumno hidraulica ii
edinson1606
 
PDF
Ejercicios de canales canales
Leodan Reyes Fermin
 
PDF
Hidraulica de canales abiertos
Daniel Cab Salazar
 
PDF
Hidraulica de-tuberias-y-canales
Vladimir L Paredes L
 
Cálculo del caudal de un Canal
Mario Vergara Alcívar
 
Texto alumno hidraulica ii
edinson1606
 
Ejercicios de canales canales
Leodan Reyes Fermin
 
Hidraulica de canales abiertos
Daniel Cab Salazar
 
Hidraulica de-tuberias-y-canales
Vladimir L Paredes L
 
Publicidad

Similar a La formula de manning (20)

PDF
07 flujo uniforme
MelanyRojas17
 
PDF
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
aldomoreno23
 
PDF
Laboratori o 2
RandyMndez1
 
PPTX
Energia especifica
marnellymejias
 
PPTX
Energia especifica
marnellymejias
 
PDF
S07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdf
Miguel Angel Vilca Adco
 
PDF
Pérdidas de carga
SistemadeEstudiosMed
 
PDF
Guía Medidores de flujo
SistemadeEstudiosMed
 
PDF
Medidores de flujo
SistemadeEstudiosMed
 
DOCX
034art pge[1][1]
Mayra Ulín
 
PPTX
Diapo cap6 fluidos
José Luis Cortés Llanganate
 
PDF
flujo uniforme y aplicaciones: Hidráulica
SERGIOANDRESPERDOMOQ
 
DOCX
20% ope1. arianna
KaurinaMorales
 
DOCX
Mecanica de fluidos practica 9
20_masambriento
 
PDF
labo hidraulica 55.pdf
FrankMartel1
 
DOCX
Laboratorio de medidas electricas 11
fernando lozzano ynka
 
DOCX
Flujo laminar y turbulento
Gonzalo Gomez Castillo
 
DOCX
Labofinal2 pérdidas por fricción en tuberías
karen casas alberto
 
PDF
1. Diseño de Canales- Flujo Uniforme (2) - 2-18.pdf
contrerasguzmanmatth
 
07 flujo uniforme
MelanyRojas17
 
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
aldomoreno23
 
Laboratori o 2
RandyMndez1
 
Energia especifica
marnellymejias
 
Energia especifica
marnellymejias
 
S07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdf
Miguel Angel Vilca Adco
 
Pérdidas de carga
SistemadeEstudiosMed
 
Guía Medidores de flujo
SistemadeEstudiosMed
 
Medidores de flujo
SistemadeEstudiosMed
 
034art pge[1][1]
Mayra Ulín
 
Diapo cap6 fluidos
José Luis Cortés Llanganate
 
flujo uniforme y aplicaciones: Hidráulica
SERGIOANDRESPERDOMOQ
 
20% ope1. arianna
KaurinaMorales
 
Mecanica de fluidos practica 9
20_masambriento
 
labo hidraulica 55.pdf
FrankMartel1
 
Laboratorio de medidas electricas 11
fernando lozzano ynka
 
Flujo laminar y turbulento
Gonzalo Gomez Castillo
 
Labofinal2 pérdidas por fricción en tuberías
karen casas alberto
 
1. Diseño de Canales- Flujo Uniforme (2) - 2-18.pdf
contrerasguzmanmatth
 

Último (20)

PDF
Actas de Constitución de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Ast...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
PPTX
Clase 8. Ulcera por presion y su tratamiento
LuisAlbertoLoyolaMor
 
PPTX
3. Historia clinica medica documento pdf
VanessaBastidas18
 
PPT
PLANEACION DEL TRATAMIENTO MATRE UTILIZANDO EL ISA
erica altamirano sanchez
 
PDF
Escrito de Gabriel Jaime Gómez Cardel_50 Años Sociedad Julio Garavito.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
PDF
Científicos analizan 76 millones de imágenes de radiotelescopios y encuentran...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
PDF
Tema 17. Alumnos.pdf01-IntroduccionBiologiaMolecula.ppt
Oscar Vivanco
 
PPTX
Surgimiento y desarrollo del método científico.pptx
cjespinoza504
 
PDF
SEPSIS GESTACIONAL embarazo 2025.pdf.pdf
RaulMartnezAmador
 
PDF
EL_MANUAL_DEL_PALERO_PALO Manual con obras y todo
Beto972928
 
PPTX
CIRUGIA BARIATRICA .pptx................
nielsenmolinagutierr
 
PPT
4.Principio de Beneficencia.ppt, clase de bioetica
tosolinims
 
DOCX
Jesucristo sigue siendo una de las figuras más influyentes. En su nombre se h...
sistemasmabrendh
 
PPTX
FLORA BACTERIANA NORMAL EN REGION OCULAR.pptx
ClaudiaValencia87
 
PDF
Anillo de Fuego en el Cielo por Andrés M
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
PPTX
DIAPOSTIVAS - ACIDOS Y BASES (1).pptx teoria y practica
AlexRodrigo38
 
PDF
Inflamación - AINEs.pdf. Clase de Farmacologia
tosolinims
 
PPTX
Primeros Auxilios para Deportistas1.pptx
Roberto Flete
 
PPT
ES-T-T-8130-Los-grupos-alimenticios-Presentacion_ver_3.ppt
ssusercb242f
 
PPTX
ACOMPAÑAMIENTO ECICEP BULNES 2024 (PARTE 1).pptx
VicenteHerrera44
 
Actas de Constitución de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Ast...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Clase 8. Ulcera por presion y su tratamiento
LuisAlbertoLoyolaMor
 
3. Historia clinica medica documento pdf
VanessaBastidas18
 
PLANEACION DEL TRATAMIENTO MATRE UTILIZANDO EL ISA
erica altamirano sanchez
 
Escrito de Gabriel Jaime Gómez Cardel_50 Años Sociedad Julio Garavito.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Científicos analizan 76 millones de imágenes de radiotelescopios y encuentran...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Tema 17. Alumnos.pdf01-IntroduccionBiologiaMolecula.ppt
Oscar Vivanco
 
Surgimiento y desarrollo del método científico.pptx
cjespinoza504
 
SEPSIS GESTACIONAL embarazo 2025.pdf.pdf
RaulMartnezAmador
 
EL_MANUAL_DEL_PALERO_PALO Manual con obras y todo
Beto972928
 
CIRUGIA BARIATRICA .pptx................
nielsenmolinagutierr
 
4.Principio de Beneficencia.ppt, clase de bioetica
tosolinims
 
Jesucristo sigue siendo una de las figuras más influyentes. En su nombre se h...
sistemasmabrendh
 
FLORA BACTERIANA NORMAL EN REGION OCULAR.pptx
ClaudiaValencia87
 
Anillo de Fuego en el Cielo por Andrés M
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
DIAPOSTIVAS - ACIDOS Y BASES (1).pptx teoria y practica
AlexRodrigo38
 
Inflamación - AINEs.pdf. Clase de Farmacologia
tosolinims
 
Primeros Auxilios para Deportistas1.pptx
Roberto Flete
 
ES-T-T-8130-Los-grupos-alimenticios-Presentacion_ver_3.ppt
ssusercb242f
 
ACOMPAÑAMIENTO ECICEP BULNES 2024 (PARTE 1).pptx
VicenteHerrera44
 

La formula de manning

  • 1. LA FORMULA DE MANNING En el año 1889 el ingeniero irlandés Robert Manning presento esta formula V= C푅2/3푆1/2 Donde V es la velocidad media, C es un factor de resistencia del escurrimiento, R es el radio hidráulico y S es la pendiente. Esta fue modificada y expresada en unidades métricas como V= 1 푛 푅2/3푆1/2 y también en unidades inglesa como V= 1.468 푛 푅2/3푆1/2 donde el valor de n es el mismo en los dos casos. Esta formula se desarrollo de 7 formas diferentes basadas en datos experimentales de Bazin y verificadas por 170 observaciones, los resultados obtenidos son satisfactorios para aplicaciones practicas y se han convertido en la mas usada para cálculos de escurrimiento en canales abiertos.
  • 2. Dentro de los rangos normales de pendiente y radio hidráulico, los valores n de Manning y n de Kutter son muy parecidos numéricamente para la practica pueden considerarse idénticos cuando la pendiente es igual o mas grande que 0.0001 y el radio hidráulico esta entre 1 y 30 ft. En el siguiente cuadro indicamos los valores de n tanto para Manning y Kutter.
  • 3. LA FORMULA DE MANNING
  • 5. Comparando la formula de Chezy con la Manning se puede ver que C = 1 푛 푅1/6 El exponente del radio hidráulico de la formula de Manning no es constante sino que varia dependiendo de la forma y rugosidad del canal por esta razón algunos hidráulicos prefieren usar la formula con exponente variable propuesta por Pavlovskii en 1925. Esta formula en unidades métrica es C= 1 푛 푅푦 Donde y= 2.5 푛 − 0.13 − 0.75 푅( 푛 − 0.10) Y donde C es el factor de resistencia en la formula de Chezy expresado en unidades métricas. El exponente (y) depende del coeficiente de rugosidad y del radio hidráulico, esta formula es valida para R entre 0.1 y 0.3 m y para n entre 0.011 y 0.040. Pero para uso practico y= 1.5 푛 para R < 1m o y= 1.3 푛 para R > 1m.
  • 6. DETERMINACION DEL COEFICIENTE DE RUGOSIDAD DE MANNING Aplicando la formula de Manning lo mas difícil es determinar el coeficiente de rugosidad n porque no hay un método exacto de seleccionar el valor n. El seleccionar un valor n actualmente significa estimar la resistencia al escurrimiento en el canal lo cual es un asunto intangible. Por lo tanto para determinar un apropiado coeficiente de rugosidad serán discutidos 4 puntos generales: 1.- Comprender los factores que afectan el valor n. 2.- Consultar un cuadro de valores típicos n para canales de varios tipos. 3.- Examinar la aparición de algunos canales típicos cuyos coeficientes son conocidos. 4.- Determinar el valor de n atrevés de un procedimiento analítico basado en la distribución teórica de la velocidad en la sección transversal del canal.
  • 7. FACTORES QUE AFECTAN EL COEFICIENTE DE RUGOSIDAD DE MANNING La gran mayoría de los ingenieros tienen la concepción de que en un canal el coeficiente n de Manning es un valor constante, lo cual no es cierto, ya que este valor depende de una serie de factores, los cuales pueden estar interrelacionados hasta cierto punto. Se ha encontrado que los factores que más intervienes en la determinación de este coeficiente son:  Rugosidad superficial  Vegetación  Irregularidad del canal  Alineamiento del canal  Sedimentación y socavación  Obstrucción  Nivel del agua y descarga