SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONSTITUCIÓN
NACIONAL
   Gaona Chiara y Ramirez Camila
¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN DE UN
PAÍS     ?

La Constitución o carta magna (del latín cum, con, y
  statuere, establecer) es la norma suprema, escrita o no,
  de un Estado soberano u organización, establecida o
  aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y
  define las relaciones entre los poderes del Estado
  (poderes que, en los países occidentales modernos, se
  definen como poder legislativa, ejecutivo y judicial) y de
  estos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases
  para su gobierno y para la organización de las
  instituciones en que tales poderes se asientan. Este
  documento busca garantizar al pueblo sus derechos y
  libertades.
¿CUÁNDO FUE CREADA LA CONSTITUCIÓN ?
   La Constitución Nacional es nuestra Ley máxima. Fue
    sancionada el 1º de Mayo de 1853 por el Congreso General
    Constituyente reunido en Santa Fe, conformado por los
    representantes de todas las provincias, con excepción de
    Buenos Aires. Finalizaba un período en el cual, desde el
    Congreso de Tucumán de 1816, nuestro país luchó por
    conseguir su Constitución. Buenos Aires estaba separada del
    resto del país, cuyo Presidente era Justo José de Urquiza.La
    Constitución proclamó la forma de gobierno representativa,
    republicana y federal; dividió el gobierno en tres poderes
    ejecutivo, legislativo, y judicial, y garantizó los derechos y
    deberes de todos los habitantes de la República Argentina.
    Fue reformada en varias oportunidades, la última vez en el
    año 1994.La Constitución Argentina reconoce y garantiza la
    Declaración de los Derechos Del Niño y de los Derechos
    Humanos, condenando toda clase de discriminación.
¿QUIÉNES LA TIENEN QUE RESPETAR?
   TODOS.... PERO TAMBIEN TODOS DEBERIAMOS A
    APRENDER A NO ABUSAR DE ELLA, LOS
    GOBERNANTES PARA NO DANAR A LOS
    CIUDADANOS Y LOS CIUDADANOS RICOS PARA NO
    UTILIZAR LA CONSTITUCION PARA AMPARARSE Y
    NO PAGAR IMPUESTOS, CUOTAS, SERVICIOS O NO
    ENTRAR EN LA CARCEL, POR QUE EL
    FUNCIONARIO JUDICIAL FUE UN INCOMPETENTE Y
    POR ESE TECNICISMO LO DEJARON ABSUELTO...Y
    LOS FUNCIONARIOS JUDICIALES A NO ABUSAR
    DEL AMPARO, PARA QUE NO LOS
    CORRAN..ETC...CUALQUIERA YA ABUSA DE LA
    CONSTITUCION, LA MANIPULA A SU BENEFICIO

Más contenido relacionado

PPTX
Derecho constitucional V2
Maxi_Pereira
 
PPTX
Orígenes del estado peruano
Sandra Patricia
 
PPT
El estado peruano
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
PPTX
El estado - el estado peruano
Juan Armando Reyes Mendoza
 
PPTX
Derecho constitucional
Maxi_Pereira
 
PPTX
Presentacion del estado grupo 9
David_Mejia
 
PPTX
Defensa nacional diapositivas de 2bajo perfil2
Carlos Alberto Paxi Mamani
 
PPTX
El estado peruano y sus poderes
Lenny Teresa Guivin Perez
 
Derecho constitucional V2
Maxi_Pereira
 
Orígenes del estado peruano
Sandra Patricia
 
El estado peruano
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
El estado - el estado peruano
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Derecho constitucional
Maxi_Pereira
 
Presentacion del estado grupo 9
David_Mejia
 
Defensa nacional diapositivas de 2bajo perfil2
Carlos Alberto Paxi Mamani
 
El estado peruano y sus poderes
Lenny Teresa Guivin Perez
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoria del Estado - (Elementos del Estado) País: Costa Rica
BUAP
 
PPTX
Estados peruanos
Nilber Cordova
 
PPTX
El estado peruano
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
PPTX
El estado peruano
Nilber Cordova
 
DOCX
El estado peruano
Freddy León
 
PPSX
Constitución Nacional Argentina
yordana
 
PPTX
Estado y Legitimidad Colombiana
William Hernán Estrada Pérez
 
PPT
Estado peruano
estrelladelamanecer
 
PPTX
Estado Uruguayo
vivanablanco16
 
PPTX
El estado nacional
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
PPT
T pfinal lirusta[1]
irustaluis
 
PPTX
Estado peruano
KAtiRojChu
 
PPTX
Funciones del estado
Yolanda Sarmiento
 
PPTX
Estado ppt
Fabiana Mazzeo
 
DOCX
Potestad Tributaria
Ana_Carolina_Gonzalez_11
 
PPTX
Estado y soberanía
Hilder Lino Roque
 
PPTX
El estado peruano
VICTOR31651306
 
PPTX
Estado, gobierno, nación
Catalina Luz
 
PPTX
Estado nación
Vampy Robayo
 
PPTX
sociedad y estado
clm49
 
Teoria del Estado - (Elementos del Estado) País: Costa Rica
BUAP
 
Estados peruanos
Nilber Cordova
 
El estado peruano
Nilber Cordova
 
El estado peruano
Freddy León
 
Constitución Nacional Argentina
yordana
 
Estado y Legitimidad Colombiana
William Hernán Estrada Pérez
 
Estado peruano
estrelladelamanecer
 
Estado Uruguayo
vivanablanco16
 
El estado nacional
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
T pfinal lirusta[1]
irustaluis
 
Estado peruano
KAtiRojChu
 
Funciones del estado
Yolanda Sarmiento
 
Estado ppt
Fabiana Mazzeo
 
Potestad Tributaria
Ana_Carolina_Gonzalez_11
 
Estado y soberanía
Hilder Lino Roque
 
El estado peruano
VICTOR31651306
 
Estado, gobierno, nación
Catalina Luz
 
Estado nación
Vampy Robayo
 
sociedad y estado
clm49
 
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Trabajo De Luyo Para El Jueves
idalaguna
 
PPT
SUBASTAS ELECTRONICAS
diana
 
PPTX
Practica 3
Michelle Mancero
 
PPTX
Las energías
Graciela Fernandez
 
PPTX
Formularios Drive
Bruno Bustos
 
PDF
Agenda Proemprendimiento 23102009 Rev2
Nuevamente nuevamente
 
PDF
Griego minimo
Rafael Sanz
 
PPT
Luis enrique ita sevillano_presentacion2
Luis E. Ita Sevillano
 
PPT
Un Blog
dikarly
 
PPT
Mejores Jugadores De La Historia Del Real Madrid
guest5b9c43
 
PPTX
Taller 4 Curso La buena utilización de Internet
Bruno Bustos
 
PPT
Presentacion K
dikarly
 
PDF
Hipotecas mejores en Actualidad Económica
Sofia Square
 
DOC
Planificacion calculo 2010-2011
Fernando Cedeño
 
PPTX
Técnicas de estudio
claudio27
 
PDF
Postgres programmer josue
Josué Ruiz
 
PPT
Propuesta Enseñanza
Servicios de Salud de Zacatecas
 
PPT
Tutorial picasa
Bruno Bustos
 
PPT
Fatla Bloque Cierre
Nayleth Rondón
 
Trabajo De Luyo Para El Jueves
idalaguna
 
SUBASTAS ELECTRONICAS
diana
 
Practica 3
Michelle Mancero
 
Las energías
Graciela Fernandez
 
Formularios Drive
Bruno Bustos
 
Agenda Proemprendimiento 23102009 Rev2
Nuevamente nuevamente
 
Griego minimo
Rafael Sanz
 
Luis enrique ita sevillano_presentacion2
Luis E. Ita Sevillano
 
Un Blog
dikarly
 
Mejores Jugadores De La Historia Del Real Madrid
guest5b9c43
 
Taller 4 Curso La buena utilización de Internet
Bruno Bustos
 
Presentacion K
dikarly
 
Hipotecas mejores en Actualidad Económica
Sofia Square
 
Planificacion calculo 2010-2011
Fernando Cedeño
 
Técnicas de estudio
claudio27
 
Postgres programmer josue
Josué Ruiz
 
Propuesta Enseñanza
Servicios de Salud de Zacatecas
 
Tutorial picasa
Bruno Bustos
 
Fatla Bloque Cierre
Nayleth Rondón
 
Publicidad

Similar a La constitución nacional cami chiara (20)

PPTX
Constitución Nacional Argentina
El Arcón de Clio
 
PPTX
Constitución Nacional 5° A
Diego Alonso
 
PPTX
Constitución nacional 5° A
Diego Alonso
 
PPTX
Constitución nacional 5° A
Diego Alonso
 
PDF
Constitución Nacional
claudia
 
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
beatriz_espetxe
 
PPT
La Constitucion Pagano Rubilar
Vanessac
 
PDF
Como es nuestra_constitucion
tikylinda
 
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
beatriz_espetxe
 
PPT
LA CONSTITUCION NACIONAL
Luis-Irusta
 
PPTX
La constitucion nacional
Graciela Fernandez
 
PPTX
Derecho constitucional argentino
TamaraAyelen
 
PPTX
APROXIMACIÓN AL DERECHO PUBLICO.pptx
LourdesNerinaRomero1
 
PPT
1 de Mayo
Mg. Cristina Dino
 
PDF
Rpd isfra-material-sobre-constitucion-nacional
mariselcarreras
 
DOC
InstruccióN CíVica
leociber
 
ODP
Pp emiliano
Mica Guadalupe
 
ODP
pp Emiliano
Emiliano Rojas
 
PPTX
La constitución argentina
esc26de15
 
ODP
Derecho constitucional argentino
rojas_nieva
 
Constitución Nacional Argentina
El Arcón de Clio
 
Constitución Nacional 5° A
Diego Alonso
 
Constitución nacional 5° A
Diego Alonso
 
Constitución nacional 5° A
Diego Alonso
 
Constitución Nacional
claudia
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
beatriz_espetxe
 
La Constitucion Pagano Rubilar
Vanessac
 
Como es nuestra_constitucion
tikylinda
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
beatriz_espetxe
 
LA CONSTITUCION NACIONAL
Luis-Irusta
 
La constitucion nacional
Graciela Fernandez
 
Derecho constitucional argentino
TamaraAyelen
 
APROXIMACIÓN AL DERECHO PUBLICO.pptx
LourdesNerinaRomero1
 
Rpd isfra-material-sobre-constitucion-nacional
mariselcarreras
 
InstruccióN CíVica
leociber
 
Pp emiliano
Mica Guadalupe
 
pp Emiliano
Emiliano Rojas
 
La constitución argentina
esc26de15
 
Derecho constitucional argentino
rojas_nieva
 

Más de Graciela Fernandez (20)

PPS
Y termino en pascua y resurreccion
Graciela Fernandez
 
PPTX
Invitacion ceremonia
Graciela Fernandez
 
PPTX
Trabajo practico lengua Poesías
Graciela Fernandez
 
PPTX
Tp poesías
Graciela Fernandez
 
PPTX
Voces argentinas en la poesía
Graciela Fernandez
 
PPTX
Las energías
Graciela Fernandez
 
PPTX
Energías kei & maru.
Graciela Fernandez
 
PPTX
las energías
Graciela Fernandez
 
PPTX
25 de mayo de 1810. candela y anabella
Graciela Fernandez
 
PPTX
Dylan y Gonzalo
Graciela Fernandez
 
PPTX
25 de mayo de 1810.pptx candela y anabella
Graciela Fernandez
 
PPTX
Las energías
Graciela Fernandez
 
DOCX
Cuando sea grande
Graciela Fernandez
 
PPTX
Sistema digestivo agustin lenkiewicz
Graciela Fernandez
 
DOCX
Cuento ariana
Graciela Fernandez
 
PPTX
Sistema circulatorio 2 agustin y july diiaz
Graciela Fernandez
 
PPTX
9 de julio
Graciela Fernandez
 
PPTX
Día de la declaración de la independencia
Graciela Fernandez
 
DOCX
Aparato digestivo
Graciela Fernandez
 
PPTX
La constitución de nicolas y kevin
Graciela Fernandez
 
Y termino en pascua y resurreccion
Graciela Fernandez
 
Invitacion ceremonia
Graciela Fernandez
 
Trabajo practico lengua Poesías
Graciela Fernandez
 
Tp poesías
Graciela Fernandez
 
Voces argentinas en la poesía
Graciela Fernandez
 
Las energías
Graciela Fernandez
 
Energías kei & maru.
Graciela Fernandez
 
las energías
Graciela Fernandez
 
25 de mayo de 1810. candela y anabella
Graciela Fernandez
 
Dylan y Gonzalo
Graciela Fernandez
 
25 de mayo de 1810.pptx candela y anabella
Graciela Fernandez
 
Las energías
Graciela Fernandez
 
Cuando sea grande
Graciela Fernandez
 
Sistema digestivo agustin lenkiewicz
Graciela Fernandez
 
Cuento ariana
Graciela Fernandez
 
Sistema circulatorio 2 agustin y july diiaz
Graciela Fernandez
 
9 de julio
Graciela Fernandez
 
Día de la declaración de la independencia
Graciela Fernandez
 
Aparato digestivo
Graciela Fernandez
 
La constitución de nicolas y kevin
Graciela Fernandez
 

La constitución nacional cami chiara

  • 1. LA CONSTITUCIÓN NACIONAL  Gaona Chiara y Ramirez Camila
  • 2. ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN DE UN PAÍS ? La Constitución o carta magna (del latín cum, con, y statuere, establecer) es la norma suprema, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativa, ejecutivo y judicial) y de estos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades.
  • 3. ¿CUÁNDO FUE CREADA LA CONSTITUCIÓN ?  La Constitución Nacional es nuestra Ley máxima. Fue sancionada el 1º de Mayo de 1853 por el Congreso General Constituyente reunido en Santa Fe, conformado por los representantes de todas las provincias, con excepción de Buenos Aires. Finalizaba un período en el cual, desde el Congreso de Tucumán de 1816, nuestro país luchó por conseguir su Constitución. Buenos Aires estaba separada del resto del país, cuyo Presidente era Justo José de Urquiza.La Constitución proclamó la forma de gobierno representativa, republicana y federal; dividió el gobierno en tres poderes ejecutivo, legislativo, y judicial, y garantizó los derechos y deberes de todos los habitantes de la República Argentina. Fue reformada en varias oportunidades, la última vez en el año 1994.La Constitución Argentina reconoce y garantiza la Declaración de los Derechos Del Niño y de los Derechos Humanos, condenando toda clase de discriminación.
  • 4. ¿QUIÉNES LA TIENEN QUE RESPETAR?  TODOS.... PERO TAMBIEN TODOS DEBERIAMOS A APRENDER A NO ABUSAR DE ELLA, LOS GOBERNANTES PARA NO DANAR A LOS CIUDADANOS Y LOS CIUDADANOS RICOS PARA NO UTILIZAR LA CONSTITUCION PARA AMPARARSE Y NO PAGAR IMPUESTOS, CUOTAS, SERVICIOS O NO ENTRAR EN LA CARCEL, POR QUE EL FUNCIONARIO JUDICIAL FUE UN INCOMPETENTE Y POR ESE TECNICISMO LO DEJARON ABSUELTO...Y LOS FUNCIONARIOS JUDICIALES A NO ABUSAR DEL AMPARO, PARA QUE NO LOS CORRAN..ETC...CUALQUIERA YA ABUSA DE LA CONSTITUCION, LA MANIPULA A SU BENEFICIO