SlideShare una empresa de Scribd logo
La composición con el volumen de la geometría Euclidiana.
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
EL HOMBRE
REALIZA OBJETOS PARA
SERVIRSE DE ELLOS, POR
ESO LAS MEDIDAS ESTÁN EN
RELACIÓN A SU CUERPO.
CUANDO OBSERVAMOS UN
OBJETO AL LADO DE UNA
PERSONA, YA SEA EN DIBUJO
O REALIDAD, EN SEGUIDA
NOS HACEMOS LA IDEA
CORRECTA DE SU TAMAÑO.
EL PUNTO INDICA POSICIÓN
EN EL ESPACIO
LALÍNEAES UNAPROLONGACIÓN
DE UN PUNTO
LA EXTENSIÓN DE UNA LÍNEA
PRODUCE UN PLANO
LAEXTENSIÓN DE UN PLANO
PRODUCE UN VOLUMEN
• LONGITUD
• DIRECCIÓN
• POSICIÓN
• LONGITUD Y ANCHURA
• FORMA
• SUPERFICIE
• ORIENTACIÓN
• POSICIÓN
• LONGITUD, ANCHURA Y PROFUNDIDAD
• FORMA Y ESPACIO
• SUPERFICIE
• ORIENTACIÓN
• POSICIÓN
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
UN PLANO EN LA COMPOSICIÓN DE UNA CONSTRUCCIÓN VISUAL , SIRVE
PARA DEFINIR LOS LÍMITES O FRONTERAS DE UN VOLUMEN. EN LA
ARQUITECTURA, TAMBIÉN CUMPLE LA MISMA FUNCIÓN.
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
EN LA ARQUITECTURA LA INTERACCIÓN DE PLANOS
DEFINEN TRIDIMENSIONALMENTE :
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
UN PLANO QUE SE PROLONGA, SE CONVIERTE EN VOLUMEN
Y ESTE TIENE 3 DIMENSIONES: LARGO, ANCHO Y PROFUNDIDAD.
VISTO COMO UN ELEMENTO
TRIDIMENSIONAL, UN
VOLUMEN PUEDE SER
SOLIDO , MASA QUE OCUPA
EL LUGAR DE UN HUECO, O
VACIO, ESPACIO CONTENIDO
O ENCERRADO POR PLANOS
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
EL CONTORNO ES FRUTO DE LA ESPECÍFICA CONFIGURACIÓN
DE LAS SUPERFICIES Y ARISTAS DE LOS VOLÚMENES.
LAS DIMENSIONES VERDADERAS DE LA FORMA SON EL LARGO,
ANCHO Y PROFUNDIDAD; MIENTRAS ESTAS DIMENSIONES
DEFINEN LAS PROPORCIONES DE UN VOLUMEN.
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
ES EL MATIZ, LA INTENSIDAD Y EL VALOR DEL TONO QUE POSEE
LA SUPERFICIE DE UN VOLUMEN Y INFLUYE EN EL VALOR VISUAL.
ES LA CARACTERÍSTICA SUPERFICIAL DE UN VOLUMEN; LA
TEXTURA AFECTA TANTO A LAS CUALIDADES TÁCTILES COMO A
LA REFLEXIÓN DE LAS SUPERFICIES DE LOS VOLÚMENES.
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
ES LA LOCALIZACIÓN DE UN VOLUMEN RESPECTO A SU
ENTORNO O A SU CAMPO DE VISIÓN.
ES LA POSICIÓN DE UN VOLUMEN RESPECTO A SU PLANO DE
SUSTENTACIÓN , A LOS PUNTOS CARDINALES O AL OBSERVADOR.
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
ES EL GRADO DE CONCENTRACIÓN Y ESTABILIDAD VISUAL DE UN
VOLUMEN; LA INERCIA VISUAL DEPENDE DE SU
GEOMETRÍA, ASÍ COMO DE SU ORIENTACIÓN RELATIVA AL PLANO
DE SUSTENTACIÓN Y AL RAYO VISUAL PROPIO DEL OBSERVADOR.
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
UN VOLUMENPUEDE TRANSFORMARSE MEDIANTE LA MODIFICACIONES
DE SUS DIMENSIONES, PERO NO POR ELLO PIERDE IDENTIDAD DE SU
FAMILIA GEOMÉTRICA.
POR EJEMPLO UN CUBO SE TRANSFORMAEN OTRAFORMAPRISMÁTICA
CUALQUIERA SI VARIAMOS SU ALTURA, SU ANCHURA O SU LONGITUD.
ES FACTIBLE COMPRIMIRLO HASTA ADOPTAR UNA FORMA PLANA O
ALARGARLO HASTA OTRA LINEAL.
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
LA SUSTRACCIÓN DE UNA PARTE DEL VOLUMEN DE UNA FORMA
IMPLICA SU TRANSFORMACIÓN. EL ALCANCE DE ESTA SUSTRACCIÓN
CONDICIONA QUE EL VOLUMEN CONSERVE SU IDENTIDAD ORIGINAL
O, POR EL CONTRARIO, LA PIERDA Y CAMBIE DE FAMILIA GEOMÉTRICA.
POR EJEMPLO ES EVIDENTE QUE UN CUBO GUARDASU IDENTIDAD EN
CUANTO ACUBOAPESAR DE QUE SE EXTRAIGAUNAPORCIÓN DE SU
VOLUMEN,PERO SI SEGUIMOSELPROCESO PASARÁ ASER UN POLIEDRO,
FORMAAPROXIMADAA LAESFERA.
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
LAS TRANSFORMACIÓN DE UN VOLUMEN PUEDE LLEVARSE ACABO
POR MEDIODE LAADICIÓN DE ELEMENTOSASU VOLUMEN INICIAL .
LA NATURALEZA DE TAL PROCESO ADITIVO SUPONDRÁ LA
CONSERVACIÓN O LA MODIFICACIÓN DE LA IDENTIDAD ORIGINAL
DE LA FORMA.
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
SI UN VOLUMEN PLATÓNICO ESTA PARCIALMENTE OCULTO A
NUESTRA VISIÓN, TENDEMOS A COMPLETAR EL VOLUMEN
SEGÚN UN MODELO REGULAR Y A VISUALIZARLO COMO SI LO
PERCIBIÉRAMOS EN SU TOTALIDAD.
A ESTA CLASE DE VOLÚMENES NOS REFERIMOS A PARTIR
DE AHORA COMO FORMAS SUSTRACTIVAS.
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
LO S VOLÚMENES SIMPLES Y GEOMÉTRICAMENTE REGULARES,
COMO LOS SÓLIDOSPLATÓNICOS , SON MUYDISTINGUIBLESY, EN
CONSECUENCIA, SEADAPTAN SIN ESFUERZOATODO TRATAMIENTO
SUSTRACTIVO .
MANTENDRÁN SU IDENTIDAD FORMAL EN CASO DE QUE LOS VOLÚMENES
QUE SE EXTRAIGAN NOAFECTAN ANINGUNO DE SUS VÉRTICES,ANINGUNA
DE SUSARISTAS NIAL PERFILTOTAL .
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
LA AMBIGÜEDAD RELATIVA A LA IDENTIDAD VOLUMÉTRICA INICIAL
SERÁ, POR CONSIGUIENTE, ORIGINADA POR UNA SUSTRACCIÓN
QUE AFECTA A LAS ARISTAS O QUE ALTERE DRÁSTICAMENTE EL
PERFIL .
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
ESTA CLASE DE RELACIÓN EXIGE QUE AMBOS VOLÚMENES ESTÉN
PRÓXIMAUNADE OTRAO QUE COMPARTAN UN RASGO VISUAL COMÚN
EN ESTE CASO EXISTE UNA ARISTA COMÚN A LOS DOS
VOLÚMENES QUE PUEDAN ACTUAR AMODO DE EJE DE GIRO .
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
FUNDAMENTALMENTE ESTE TIPO DE RELACIÓN REQUIERE QUE AMBOS
VOLÚMENESTENGAN SUPERFICIESPLANAS QUE SEAN PARALELAS ENTRE SI.
LAS TRANSFORMACIÓN DE UN VOLUMEN PUEDE LLEVARSE ACABO
POR MEDIODE LAADICIÓN DE ELEMENTOSASU VOLUMENINICIAL .
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
La composición con el volumen de la geometría Euclidiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PDF
Modulo estructuras
victoria rivas
 
PPTX
Circulacion 2
Ivanna Santos Haddad
 
PPTX
Forma, espacio y organización espacial
Alejandra Ortiz
 
PPTX
Arquitectura forma, espacio y orden
marijuli9
 
PPTX
organizacion en trama
zullymarilyn
 
PPTX
CONCEPTOS DE DISEÑO
victoria rivas
 
PPTX
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Charlsarq
 
PPTX
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
fridavelderrain1
 
PPTX
Unidad
Edy Hm
 
PDF
Principios de Arquitectura
Alex Cabrera
 
PPTX
Relaciones funcionales en una vivienda
griselda702
 
PPTX
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Jerson Stivn
 
PPT
Exposicion taller diseño 2 a
Jorge Sihuay Maraví
 
PPSX
5 -espacio virtual y arquitectonico
Maribel Prieto Alvarado
 
PDF
ELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHING
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
PPTX
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipor2013
 
PPTX
Principios ordenadores y organización l
Evelyn Ventura
 
PDF
Composición arquitectónica 02 Forma.pdf
ssuserdd5edf
 
PPT
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROYECTOFINALINTEGRADOR
 
PPTX
Tipologia de espacios
Viviana Gonzalez
 
Modulo estructuras
victoria rivas
 
Circulacion 2
Ivanna Santos Haddad
 
Forma, espacio y organización espacial
Alejandra Ortiz
 
Arquitectura forma, espacio y orden
marijuli9
 
organizacion en trama
zullymarilyn
 
CONCEPTOS DE DISEÑO
victoria rivas
 
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Charlsarq
 
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
fridavelderrain1
 
Unidad
Edy Hm
 
Principios de Arquitectura
Alex Cabrera
 
Relaciones funcionales en una vivienda
griselda702
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Jerson Stivn
 
Exposicion taller diseño 2 a
Jorge Sihuay Maraví
 
5 -espacio virtual y arquitectonico
Maribel Prieto Alvarado
 
ELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHING
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipor2013
 
Principios ordenadores y organización l
Evelyn Ventura
 
Composición arquitectónica 02 Forma.pdf
ssuserdd5edf
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROYECTOFINALINTEGRADOR
 
Tipologia de espacios
Viviana Gonzalez
 

Destacado (20)

PPTX
El espacio en arquitectura
Crisstian Cm
 
PDF
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
Luis Ismael Pérez
 
PPTX
Aberturas
FAlbornz
 
PDF
This strange planet earth
Cristiano Betta
 
PDF
Golo design by Vera Ema Tataro
Tataro
 
PPTX
Aberturas
brian_0303
 
PDF
Target Your Obliques with The Half Kneeling Windmill
Juan Lugo
 
PDF
DWS Mobile Payments Workshop
Tim Messerschmidt
 
PPTX
Talent Brand: The Intersection of Talent Acquisition & Marketing
Rebecca Feldman
 
PPTX
Module 1 elements of design
swetha karlmarx
 
PDF
Portafolio digital
Banesa Ruiz
 
PPTX
Evaluacion
Banesa Ruiz
 
PDF
From Workspace Empowering Employees
Capgemini
 
PDF
Artifical neural networks in 5 minutes
Sarah Usher
 
PDF
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Deep Learning for Computer Vision: Unsupervised Learning (UPC 2016)
Universitat Politècnica de Catalunya
 
PDF
25 Entrepreneurs Tell What They Wished They’d Known before Founding Their Fir...
Rejoiner
 
PPT
La malla de_los_9_cuadrados
PUCE SEDE IBARRA
 
PPT
Planos Horizontales
Arquitectura efimera
 
El espacio en arquitectura
Crisstian Cm
 
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
Luis Ismael Pérez
 
Aberturas
FAlbornz
 
This strange planet earth
Cristiano Betta
 
Golo design by Vera Ema Tataro
Tataro
 
Aberturas
brian_0303
 
Target Your Obliques with The Half Kneeling Windmill
Juan Lugo
 
DWS Mobile Payments Workshop
Tim Messerschmidt
 
Talent Brand: The Intersection of Talent Acquisition & Marketing
Rebecca Feldman
 
Module 1 elements of design
swetha karlmarx
 
Portafolio digital
Banesa Ruiz
 
Evaluacion
Banesa Ruiz
 
From Workspace Empowering Employees
Capgemini
 
Artifical neural networks in 5 minutes
Sarah Usher
 
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Gusstock Concha Flores
 
Deep Learning for Computer Vision: Unsupervised Learning (UPC 2016)
Universitat Politècnica de Catalunya
 
25 Entrepreneurs Tell What They Wished They’d Known before Founding Their Fir...
Rejoiner
 
La malla de_los_9_cuadrados
PUCE SEDE IBARRA
 
Planos Horizontales
Arquitectura efimera
 
Publicidad

Más de Gusstock Concha Flores (20)

PDF
SilaboTrabajo de Investigación 2025-I.pdf
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Silabo Proyecto Arquitectónico III 2021-II
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Silabo Historia de la Arquitectura II 2021-II
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Silabo historia de la arquitectura II / 2020-II
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Plan de clases 2020 I
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Plan de clases 2020 I
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Silabo Historia de la Arquitectura III 2019 II
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Silabo Proyecto Arquitectónico 2 2019-II
Gusstock Concha Flores
 
PDF
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Plan de trabajo de la Puesta en Valor del Edificio Administrativo N° 2 de la ...
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Plan de trabajo de la Puesta en Valor del Edificio Administrativo N° 2 de la ...
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Uso de adoquines hechos de escombros originados en la ciudad de huancayo 2018
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Comportamiento estructural de vigas de concreto reforzadas con varillas de ba...
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Uso de adoquines hechos de escombros originados en la ciudad de huancayo 2018
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Uso de pavimento poroso para el drenaje de aguas pluviales en las vías princi...
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Prospectiva Universitaria (UNCP) 2016
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Estructura del articulo científico
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Citas y referencias según el Manual de redacción de la A.P.A.
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Sílabo artículo científico
Gusstock Concha Flores
 
PDF
Revista CONVICCIONES 2016
Gusstock Concha Flores
 
SilaboTrabajo de Investigación 2025-I.pdf
Gusstock Concha Flores
 
Silabo Proyecto Arquitectónico III 2021-II
Gusstock Concha Flores
 
Silabo Historia de la Arquitectura II 2021-II
Gusstock Concha Flores
 
Silabo historia de la arquitectura II / 2020-II
Gusstock Concha Flores
 
Plan de clases 2020 I
Gusstock Concha Flores
 
Plan de clases 2020 I
Gusstock Concha Flores
 
Silabo Historia de la Arquitectura III 2019 II
Gusstock Concha Flores
 
Silabo Proyecto Arquitectónico 2 2019-II
Gusstock Concha Flores
 
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
Gusstock Concha Flores
 
Plan de trabajo de la Puesta en Valor del Edificio Administrativo N° 2 de la ...
Gusstock Concha Flores
 
Plan de trabajo de la Puesta en Valor del Edificio Administrativo N° 2 de la ...
Gusstock Concha Flores
 
Uso de adoquines hechos de escombros originados en la ciudad de huancayo 2018
Gusstock Concha Flores
 
Comportamiento estructural de vigas de concreto reforzadas con varillas de ba...
Gusstock Concha Flores
 
Uso de adoquines hechos de escombros originados en la ciudad de huancayo 2018
Gusstock Concha Flores
 
Uso de pavimento poroso para el drenaje de aguas pluviales en las vías princi...
Gusstock Concha Flores
 
Prospectiva Universitaria (UNCP) 2016
Gusstock Concha Flores
 
Estructura del articulo científico
Gusstock Concha Flores
 
Citas y referencias según el Manual de redacción de la A.P.A.
Gusstock Concha Flores
 
Sílabo artículo científico
Gusstock Concha Flores
 
Revista CONVICCIONES 2016
Gusstock Concha Flores
 
Publicidad

Último (20)

DOCX
12761 en word.docx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
ingenieradeproduccio
 
PPTX
2021 preSENTACIONES CARGADAS A NIVEL .pptx
Naty Quilca Espinoza
 
DOCX
6407942-modelo-de-carta-de-donacion (1).docx
GermanLianSalinas2
 
PDF
Clasificación de Grupos Pequeños (Diamante, Platino y Oro).pdf
Pr. David Xolo
 
PPTX
Clase_2_Electricidad_Automotriz.presentaciónptx
marcelo correa
 
PPTX
HABILIDADES PROFESIONALES (1).pptxwieieie ola
diiiniw354
 
PPTX
coronacion concurso de rey y reyna primaria primavera
jessicaGarza42
 
PDF
Practica 2.pdf....................................
JuanDavidNietoCalder
 
PPTX
Medical Ethics and Moral Reflection by Slidesgo.pptx
josuemecias
 
PPTX
ARQUITCTURA Y PRINCIPIOS BÁSICOS DE TOPOGRAFIA.pptx
NohemEspinozaDeberna
 
PDF
Tecnología en Venezuela. Etapa colonial y Etapa democrática - Sarai Quijada
saquigo18
 
PDF
Figuras y cuerpos geométricos Modulo 1 Tipografía con figuras geométricas - M...
Alexsander Isac Saldaña Perales
 
PPTX
informatica1911jddanielmanrique_4.1.pptx
ledugarte201
 
PPTX
Gesthjjjjjhhjjjjķkqskdkión de residuos.pptx
marthapolania3010
 
PPTX
Qué ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptxknnn
arrublaj548
 
PPTX
antropolia social sabatinaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
MaxVega12
 
PPTX
Guia de procedimiento de Proyecto de grado 0.1.pptx
miguelfernandezh5
 
PDF
HORARIO POR CURSO Y PARALELO VESPERTINA 1.pdf
holasoy572
 
PPTX
Plan de contingencia ante desastres naturales CBP 2025.pptx
basiliosharon9
 
PDF
a7-generacic3b3n-de-ondas-spwm-con-arduino.pdf
milyNcl
 
12761 en word.docx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
ingenieradeproduccio
 
2021 preSENTACIONES CARGADAS A NIVEL .pptx
Naty Quilca Espinoza
 
6407942-modelo-de-carta-de-donacion (1).docx
GermanLianSalinas2
 
Clasificación de Grupos Pequeños (Diamante, Platino y Oro).pdf
Pr. David Xolo
 
Clase_2_Electricidad_Automotriz.presentaciónptx
marcelo correa
 
HABILIDADES PROFESIONALES (1).pptxwieieie ola
diiiniw354
 
coronacion concurso de rey y reyna primaria primavera
jessicaGarza42
 
Practica 2.pdf....................................
JuanDavidNietoCalder
 
Medical Ethics and Moral Reflection by Slidesgo.pptx
josuemecias
 
ARQUITCTURA Y PRINCIPIOS BÁSICOS DE TOPOGRAFIA.pptx
NohemEspinozaDeberna
 
Tecnología en Venezuela. Etapa colonial y Etapa democrática - Sarai Quijada
saquigo18
 
Figuras y cuerpos geométricos Modulo 1 Tipografía con figuras geométricas - M...
Alexsander Isac Saldaña Perales
 
informatica1911jddanielmanrique_4.1.pptx
ledugarte201
 
Gesthjjjjjhhjjjjķkqskdkión de residuos.pptx
marthapolania3010
 
Qué ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptxknnn
arrublaj548
 
antropolia social sabatinaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
MaxVega12
 
Guia de procedimiento de Proyecto de grado 0.1.pptx
miguelfernandezh5
 
HORARIO POR CURSO Y PARALELO VESPERTINA 1.pdf
holasoy572
 
Plan de contingencia ante desastres naturales CBP 2025.pptx
basiliosharon9
 
a7-generacic3b3n-de-ondas-spwm-con-arduino.pdf
milyNcl
 

La composición con el volumen de la geometría Euclidiana.

  • 2. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N EL HOMBRE REALIZA OBJETOS PARA SERVIRSE DE ELLOS, POR ESO LAS MEDIDAS ESTÁN EN RELACIÓN A SU CUERPO. CUANDO OBSERVAMOS UN OBJETO AL LADO DE UNA PERSONA, YA SEA EN DIBUJO O REALIDAD, EN SEGUIDA NOS HACEMOS LA IDEA CORRECTA DE SU TAMAÑO.
  • 3. EL PUNTO INDICA POSICIÓN EN EL ESPACIO LALÍNEAES UNAPROLONGACIÓN DE UN PUNTO LA EXTENSIÓN DE UNA LÍNEA PRODUCE UN PLANO LAEXTENSIÓN DE UN PLANO PRODUCE UN VOLUMEN • LONGITUD • DIRECCIÓN • POSICIÓN • LONGITUD Y ANCHURA • FORMA • SUPERFICIE • ORIENTACIÓN • POSICIÓN • LONGITUD, ANCHURA Y PROFUNDIDAD • FORMA Y ESPACIO • SUPERFICIE • ORIENTACIÓN • POSICIÓN TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 4. UN PLANO EN LA COMPOSICIÓN DE UNA CONSTRUCCIÓN VISUAL , SIRVE PARA DEFINIR LOS LÍMITES O FRONTERAS DE UN VOLUMEN. EN LA ARQUITECTURA, TAMBIÉN CUMPLE LA MISMA FUNCIÓN. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 5. EN LA ARQUITECTURA LA INTERACCIÓN DE PLANOS DEFINEN TRIDIMENSIONALMENTE : TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 6. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 7. UN PLANO QUE SE PROLONGA, SE CONVIERTE EN VOLUMEN Y ESTE TIENE 3 DIMENSIONES: LARGO, ANCHO Y PROFUNDIDAD. VISTO COMO UN ELEMENTO TRIDIMENSIONAL, UN VOLUMEN PUEDE SER SOLIDO , MASA QUE OCUPA EL LUGAR DE UN HUECO, O VACIO, ESPACIO CONTENIDO O ENCERRADO POR PLANOS TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 8. EL CONTORNO ES FRUTO DE LA ESPECÍFICA CONFIGURACIÓN DE LAS SUPERFICIES Y ARISTAS DE LOS VOLÚMENES. LAS DIMENSIONES VERDADERAS DE LA FORMA SON EL LARGO, ANCHO Y PROFUNDIDAD; MIENTRAS ESTAS DIMENSIONES DEFINEN LAS PROPORCIONES DE UN VOLUMEN. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 9. ES EL MATIZ, LA INTENSIDAD Y EL VALOR DEL TONO QUE POSEE LA SUPERFICIE DE UN VOLUMEN Y INFLUYE EN EL VALOR VISUAL. ES LA CARACTERÍSTICA SUPERFICIAL DE UN VOLUMEN; LA TEXTURA AFECTA TANTO A LAS CUALIDADES TÁCTILES COMO A LA REFLEXIÓN DE LAS SUPERFICIES DE LOS VOLÚMENES. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 10. ES LA LOCALIZACIÓN DE UN VOLUMEN RESPECTO A SU ENTORNO O A SU CAMPO DE VISIÓN. ES LA POSICIÓN DE UN VOLUMEN RESPECTO A SU PLANO DE SUSTENTACIÓN , A LOS PUNTOS CARDINALES O AL OBSERVADOR. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 11. ES EL GRADO DE CONCENTRACIÓN Y ESTABILIDAD VISUAL DE UN VOLUMEN; LA INERCIA VISUAL DEPENDE DE SU GEOMETRÍA, ASÍ COMO DE SU ORIENTACIÓN RELATIVA AL PLANO DE SUSTENTACIÓN Y AL RAYO VISUAL PROPIO DEL OBSERVADOR. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 12. UN VOLUMENPUEDE TRANSFORMARSE MEDIANTE LA MODIFICACIONES DE SUS DIMENSIONES, PERO NO POR ELLO PIERDE IDENTIDAD DE SU FAMILIA GEOMÉTRICA. POR EJEMPLO UN CUBO SE TRANSFORMAEN OTRAFORMAPRISMÁTICA CUALQUIERA SI VARIAMOS SU ALTURA, SU ANCHURA O SU LONGITUD. ES FACTIBLE COMPRIMIRLO HASTA ADOPTAR UNA FORMA PLANA O ALARGARLO HASTA OTRA LINEAL. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 13. LA SUSTRACCIÓN DE UNA PARTE DEL VOLUMEN DE UNA FORMA IMPLICA SU TRANSFORMACIÓN. EL ALCANCE DE ESTA SUSTRACCIÓN CONDICIONA QUE EL VOLUMEN CONSERVE SU IDENTIDAD ORIGINAL O, POR EL CONTRARIO, LA PIERDA Y CAMBIE DE FAMILIA GEOMÉTRICA. POR EJEMPLO ES EVIDENTE QUE UN CUBO GUARDASU IDENTIDAD EN CUANTO ACUBOAPESAR DE QUE SE EXTRAIGAUNAPORCIÓN DE SU VOLUMEN,PERO SI SEGUIMOSELPROCESO PASARÁ ASER UN POLIEDRO, FORMAAPROXIMADAA LAESFERA. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 14. LAS TRANSFORMACIÓN DE UN VOLUMEN PUEDE LLEVARSE ACABO POR MEDIODE LAADICIÓN DE ELEMENTOSASU VOLUMEN INICIAL . LA NATURALEZA DE TAL PROCESO ADITIVO SUPONDRÁ LA CONSERVACIÓN O LA MODIFICACIÓN DE LA IDENTIDAD ORIGINAL DE LA FORMA. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 15. SI UN VOLUMEN PLATÓNICO ESTA PARCIALMENTE OCULTO A NUESTRA VISIÓN, TENDEMOS A COMPLETAR EL VOLUMEN SEGÚN UN MODELO REGULAR Y A VISUALIZARLO COMO SI LO PERCIBIÉRAMOS EN SU TOTALIDAD. A ESTA CLASE DE VOLÚMENES NOS REFERIMOS A PARTIR DE AHORA COMO FORMAS SUSTRACTIVAS. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 16. LO S VOLÚMENES SIMPLES Y GEOMÉTRICAMENTE REGULARES, COMO LOS SÓLIDOSPLATÓNICOS , SON MUYDISTINGUIBLESY, EN CONSECUENCIA, SEADAPTAN SIN ESFUERZOATODO TRATAMIENTO SUSTRACTIVO . MANTENDRÁN SU IDENTIDAD FORMAL EN CASO DE QUE LOS VOLÚMENES QUE SE EXTRAIGAN NOAFECTAN ANINGUNO DE SUS VÉRTICES,ANINGUNA DE SUSARISTAS NIAL PERFILTOTAL . TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 17. LA AMBIGÜEDAD RELATIVA A LA IDENTIDAD VOLUMÉTRICA INICIAL SERÁ, POR CONSIGUIENTE, ORIGINADA POR UNA SUSTRACCIÓN QUE AFECTA A LAS ARISTAS O QUE ALTERE DRÁSTICAMENTE EL PERFIL . TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 18. ESTA CLASE DE RELACIÓN EXIGE QUE AMBOS VOLÚMENES ESTÉN PRÓXIMAUNADE OTRAO QUE COMPARTAN UN RASGO VISUAL COMÚN EN ESTE CASO EXISTE UNA ARISTA COMÚN A LOS DOS VOLÚMENES QUE PUEDAN ACTUAR AMODO DE EJE DE GIRO . TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 19. FUNDAMENTALMENTE ESTE TIPO DE RELACIÓN REQUIERE QUE AMBOS VOLÚMENESTENGAN SUPERFICIESPLANAS QUE SEAN PARALELAS ENTRE SI. LAS TRANSFORMACIÓN DE UN VOLUMEN PUEDE LLEVARSE ACABO POR MEDIODE LAADICIÓN DE ELEMENTOSASU VOLUMENINICIAL . TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 20. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 21. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 22. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 23. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 24. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 25. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 26. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 27. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 28. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 29. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 30. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 31. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 32. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 33. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 34. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 35. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 36. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 37. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 38. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 39. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 40. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 41. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 42. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 43. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 44. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 45. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 46. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 47. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 48. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 49. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 50. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 51. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 52. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 53. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 54. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 55. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 56. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 57. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 58. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 59. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 60. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 61. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 62. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 63. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 64. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 65. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 66. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 67. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 68. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 69. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 70. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 71. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 72. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 73. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 74. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 75. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N
  • 76. TALLER DE DISEÑO I / E L V O L U M E N