SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada #InnovaTICrural
        6-8 Noviembre 2012. Extremadura




-1-
Jornada #InnovaTICrural
                                                                          6-8 Noviembre 2012. Extremadura




                                            El capital social de la innovación...




“La Innovación Social consiste en, encontrar nuevas formas de satisfacer las
necesidades sociales que no están adecuadamente cubiertas por el mercado o el
sector público... o de producir los cambios de comportamiento necesarios para
resolver los grandes retos de la sociedad”.

                                                                     UNIÓN POR LA INNOVACIÓN
                                                                  (Comisión Europea, 6/10/2010)



          La Innovación Social es un nuevo enfoque global sobre la innovación, el bienestar
social,    el   crecimiento   inteligente   y   sostenible   de   los    territorios   que     avanza
progresivamente en el ámbito internacional y del que la Comisión Europea se hace
eco a través de su iniciativa “Social Innovation Europe”.


          Asimismo, la Innovación Social se convierte en una de las caras de la innovación
que acompaña a la otra cara de la moneda: Innovación Empresarial, que va calando en
los entornos económicos y gracias a la cual aparecen nuevos negocios e incentivan a
emprendedores a buscar soluciones a problemas que no han sido resueltos ni por el
sector público ni por las empresas más tradicionales.


          La Sociedad de la Información y el Conocimiento, además, propicia nuevos
modelos de innovación distribuida, autogestionada y autónoma. Dichos modelos
surgen, entre otras razones, porque los recursos tecnológicos para la producción del
conocimiento están siendo objeto de apropiación por diversos grupos de la ciudadanía
que los adaptan, aceleran y transforman para organizar con ellos las tareas de sus
comunidades virtuales. Un espacio de desarrollo que exige un uso efectivo de las
tecnologías, nuevas competencias, nuevos perfiles y nuevas profesiones relacionadas con
las TIC.




                                                -2-
Jornada #InnovaTICrural
                                                                6-8 Noviembre 2012. Extremadura
                                                                6-8 Noviembre 2012. Extremadura




      En una región como la nuestra, Extremadura, evolucionar tal y cómo recomienda
la Estrategia Europa 2020, pasa por innovar en la metodología, en los espacios, en los
modelos de creación, en los modelos de financiación, en las formas de organización,
en la implementación de soluciones creativas, en la optimización del conocimiento…
para poner en valor las potencialidades y el talento del territorio, de sus empresas, y
de las personas.


      Una de las cuestiones fundamentales que se están imponiendo en la realidad
socio-económica de los territorios es que innovar va más allá de destinar grandes
partidas presupuestarias -públicas y privadas- a la I+D.


      La innovación es un asunto de personas, valores, cultura, ecosistemas, cooperación.
Y resulta imperativo abrirse a nuevas fórmulas de innovación.


      Trabajar con una gran proximidad a personas, con problemas concretos y
localizados en territorios, buscar los canales y los espacios adecuados para que se
puedan abordar esos problemas y explorar soluciones, es uno de los grandes objetivos
que se plantean los territorios que adoptan la "cultura de la innovación" como base de
su desarrollo económico.


      Por todo lo anterior se propone el desarrollo de las “Jornadas InnovaTICrural:
Innovación en el medio rural para la transformación económica y social”, que se
celebrarán del 6 al 8 de Noviembre en Extremadura.


       Es una iniciativa promovida por la Asociación para el Desarrollo Integral del
Tajo-Salor-Almonte (TAGUS) y Consorcio IdenTIC. El comité organizador está formado
por: Diputación de Badajoz, Diputación de Cáceres, Fundecyt, REDEX, TAGUS y
Consorcio IdenTIC, directamente apoyada por los Ayuntamientos de Malpartida de
Cáceres, Arroyo de la Luz y Casar de Cáceres, y cuenta con la colaboración de AUPEX,
Fundación Ciudadanía, AGCEX, FADEMUR Extremadura, Centro Universitario de
Mérida,... (más info en www.innovaticrural.es)




                                          -3-
Jornada #InnovaTICrural
                                                               6-8 Noviembre 2012. Extremadura
                                                               6-8 Noviembre 2012. Extremadura




        Cultura de la innovación → directa al territorio!

    Se plantean tres objetivos específicos:
•   Sensibilizar y mentalizar a la sociedad sobre la importancia de la innovación
    para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.


•   Potenciar la incorporación de procesos de innovación y de los valores asociados
    a ella, cooperación y creatividad, como elementos de competitividad en las
    pequeñas y medianas empresas.


•   Propiciar la divulgación de nuevos conocimientos en torno a las TIC y al uso de
    Internet capaces de mostrar el amplio abanico de oportunidades que existe
    para la trasformación económica y social del territorio.


    Se establecen tres públicos objetivos:
•   Personas con idea de proyecto o start-up que buscan cómo ponerla en marcha
    y/o mejorarla: desempleados/as, estudiantes universitarios/as.


•   Personas con su propio negocio que buscan cómo potenciarla a través de la
    cooperación empresarial: pequeñas y medianas empresas, autónomos.


•   Personas responsables del desarrollo local del municipio: agentes de desarrollo
    local, responsables de universidades populares...


    El ámbito de actuación es regional, Extremadura.




                                        -4-
Jornada #InnovaTICrural
                                                                6-8 Noviembre 2012. Extremadura
                                                                6-8 Noviembre 2012. Extremadura




    La innovación es un asunto de personas, valores, cultura,
                  ecosistemas, cooperación...


      Las “Jornadas InnovaTICrural: Innovación en el medio rural para la transformación
económica y social” se estructura en torno a tres espacios de trabajo diferenciables con
una clara conexión entre ellos:


      –   Jornada: “Rural Open Innovation Day”. #ROID12        Malpartida de Cáceres.
          6 Noviembre 2012.


      –   Seminario: “Nuevas actitudes y tendencias para trabajar desde lo local”. #ATL12
          Arroyo de la Luz. 7 Noviembre 2012.


      – Seminario: “Colaborar para innovar, colaborar para crecer”. #C&C12 Casar de
          Cáceres. 8 Noviembre 2012.




                                          -5-
Jornada #InnovaTICrural
        6-8 Noviembre 2012. Extremadura




-6-
Jornada #InnovaTICrural
                                                                  6-8 Noviembre 2012. Extremadura




     PROGRAMA: “RURAL OPEN INNOVATION DAY”
                                      #ROID12




                 _____________________________________


Si   tienes   una    idea   y    no   sabes   cómo    materializarla,       si   eres
emprendedor/a pero necesitas canalizar tus sueños, si quieres mejorar
la visibilidad de tu empresa, si buscas socios con los que emprender en
el territorio, si quiere compartir tus inquietudes... no puedes perderte el
“Rural Open Innovation Day” (ROID12).


#ROID12 pretende dinamizar el talento presente en nuestras localidades
extremeñas, en el entorno rural, para ponerlo en valor. Un espacio de
encuentro donde podrás explicar tus proyectos e iniciativas a expertos
en: modelos alternativos de financiación, comunicación, marketing y
social   media,     innovación    y   creatividad,   tecnología     y   consultoría
especializada.


#ROID12 es una iniciativa desarrollada por TAGUS, Consorcio IdenTIC,
Diputación de Badajoz, Diputación de Cáceres, Fundecyt, REDEX y
Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres y cuenta con la colaboración de
AUPEX, Fundación Ciudadanía, AGCEX, FADEMUR Extremadura, Centro
Universitario de Mérida,... (más info en www.innovaticrural.es)




                                        -7-
Jornada #InnovaTICrural
                                                              6-8 Noviembre 2012. Extremadura
                                                              6-8 Noviembre 2012. Extremadura


PROGRAMA #ROID12:


09:00 h.- Entrada y acreditación
09.30 h.- Inauguración oficial
       •   Alfredo Aguilera Alcántara. Alcalde de Malpartida de Cáceres. Presidente
           Mancomunidad Tajo-Salor-Almonte.
       •   Rosa Liberal Acosta. Presidenta de la Asociación para el Desarrollo Integral
           del Tajo-Salor-Almonte (TAGUS).

       •   Laureano León Rodríguez.        Presidente      Diputación      de     Cáceres.
           Vicepresidente de Consorcio IdenTIC.


           Presenta: Mª Fernanda Jaramillo Polo. Gerente Consorcio IdenTIC.

10.00 h.- Mesa redonda: “Innovación y emprendimiento social”
       •   Juan Francisco Delgado Morales. Presidente de la Asociación Comunidad de
           Redes de Telecentros. Director del Consorcio Fernando de los Ríos.

       •   Diana Franco Eguren. Responsable social sound. Emprendedora social.

       •   Beatriz Fadón Junyent. Red Calea, Emprendedora Social. Ashoka

           Modera: Victor Píriz Maya. Director General de Fundecyt.

11:00 h.- Mesa redonda: “Nuevos modelos de financiación sostenibilidad de
proyectos”
       •   Mercedes  Wullich.    Directora         de     www.mujeresycia.com              y
           www.thewomanstation.com

       •   Olivier Schulbaum. Responsable de Fundación de Fuentes Abiertas.

           Modera: Javier Luna Martín. Director del Área de Igualdad y Desarrollo
           Local , Diputación de Badajoz.



12:00 h.- Café de las Ideas (al estilo #Abla)




                                      -8-
Jornada #InnovaTICrural
                                                                6-8 Noviembre 2012. Extremadura
                                                                6-8 Noviembre 2012. Extremadura


12:30 h.- Talleres: “Acelera tu proyecto, evoluciona tu idea (I)”

- Networking: Se trata de una metodología muy participativa. Todos los proyectos
se distribuirán en áreas temáticas, en función de las categorías en las que se
definan (turismo, tecnología, comercio electrónico...).

- Talleres: Se establecerán cuatro grupos de trabajo que rotarán y realizarán
talleres con profesionales en las siguientes áreas de conocimiento:

   –   Planes de negocio y sostenibilidad. Modelos de financiación alternativos, a
       cargo de la Fundación de Fuentes Abiertas.

   –   Aceleración de proyectos, a cargo de BEINN.

   –   Taller de cooperación y creatividad, a cargo de Seis son Seis.

   –   Taller de comunicación y social media, a cargo de Mónica Rivero.


14:30 h.- Almuerzo: “Tapas&Cía”


15:30 h.- Talleres: “Acelera tu proyecto, evoluciona tu idea (II)”


19:00 h.- Clausura, a cargo de Aurelio García Bermúdez, Presidente de la Red
Extremeña de Desarrollo Rural.




                                       -9-
Jornada #InnovaTICrural
           6-8 Noviembre 2012. Extremadura




- 10 -
Jornada #InnovaTICrural
                                                              6-8 Noviembre 2012. Extremadura


PROGRAMA: “NUEVAS                     ACTITUDES Y TENDENCIAS PARA
                      TRABAJAR DESDE LO LOCAL”

                                     #ATL12




                    ______________________________________


Sabemos que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
y muy especialmente Internet, son hoy día herramientas imprescindibles
para conectar, comunicar y crecer, tanto en el ámbito personal como
profesional, y de vital importancia para abrir nuestro entorno rural al
mundo.


#ATL12 es un espacio de diálogo, aprendizaje y conexión entre las TIC y el
territorio, un lugar en el que mirar hacia las nuevas tendencias
emergentes en la Red y que, especialmente a los agentes presentes en
el   territorio,   obligan   a   actualizarse   de   manera   constante.     Una
conversación abierta en torno a la habilidad más demandada en la era
de Internet: aprender a aprender.


#ATL12 es una iniciativa desarrollada por TAGUS, Consorcio IdenTIC,
Diputación de Badajoz, Diputación de Cáceres, Fundecyt, REDEX y
Ayuntamiento de Arroyo de la Luz y cuenta con la colaboración de
AUPEX, Fundación Ciudadanía, AGCEX, FADEMUR Extremadura, Centro
Universitario de Mérida,... (más info en www.innovaticrural.es)




                                       - 11 -
Jornada #InnovaTICrural
                                                              6-8 Noviembre 2012. Extremadura
                                                              6-8 Noviembre 2012. Extremadura
PROGRAMA #ATL12:


09:00 h.- Entrada y acreditación


09.30 h.- Inauguración oficial
       •   Santos Jorna Escobero. Alcalde de Arroyo de la Luz.
       •   Rosa Liberal Acosta. Presidenta de la Asociación para el Desarrollo Integral
           del Tajo-Salor-Almonte (TAGUS).
       •   Laureano León Rodríguez.        Presidente     Diputación       de     Cáceres.
           Vicepresidente de Consorcio IdenTIC.

           Presenta: Mª Fernanda Jaramillo Polo. Gerente Consorcio IdenTIC.

10.00 h.- Ponencia: “Los 6 pasos de la innovación”
       •   Francisco Prieto. Director de Fundación CTIC SI.

           Presenta: Jose Mª Muñoz Godoy. Gerente de TAGUS.


11:00 h.- Ponencia: “Nuevos ecosistemas sociales de trabajo”
       •   Guillermo Varela Arjona, CEO de PayperThink.

           Presenta: Pilar Javato Lucas, Responsable de proyectos de Fundecyt.


11:45 h.- Café de las Ideas

12.15 h.- Mesa redonda: “Experiencias extremeñas en torno a las TIC”
       •   www.extremadura.com/social/ Innovar desde lo social, a cargo de Susan
           Alcón, Directora de Expansión de Extremadura.com.
       •   www.bdtvillanueva.es Innovar desde lo público, a cargo de Mónica
           Calurano Vellarino. Concejala de Nuevas Tecnologías y Participación
           Ciudadana de Villanueva de la Serena.
       •   www.mujerinnovalab.com Innovar con perspectiva de género, a cargo de
           Sara García Guisado, Directora y emprendedora cultural de Talikatao.com
       •   www.wineandmoments.com Innovar desde lo privado, a cargo de Sergio
           Chaparro Luberti, Director de Expansión de Gestionarte.eu

           Presenta: Margarita Gala, Gerente de la Red Extremeña de Desarrollo
           Rural (REDEX).


13.15 h.- Clausura, a cargo del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la
Diputación de Badajoz.




                                      - 12 -
Jornada #InnovaTICrural
           6-8 Noviembre 2012. Extremadura




- 13 -
Jornada #InnovaTICrural
                                                         6-8 Noviembre 2012. Extremadura




PROGRAMA: “COLABORAR                   PARA INNOVAR, COMPARTIR
                            PARA CRECER”

                                 #C&C12




      ________________________________________________________


La innovación es uno de los grandes motores del cambio de la sociedad
actual. La capacidad de un territorio para crecer, desarrollarse y
competir depende cada vez más de la capacidad creativa e innovadora
de las organizaciones y empresas que lo integran.


#C&C12 pretende articular estrategias y encontrar herramientas que
permitan a las empresas del entorno rural innovar, co-crear, cooperar y
trabajar en conjunto para estimular la creatividad. Todos elementos
imprescindibles para competir.


#C&C12 es una iniciativa desarrollada por TAGUS, Consorcio IdenTIC,
Diputación de Badajoz, Diputación de Cáceres, Fundecyt, REDEX y
Ayuntamiento de Casar de Cáceres y cuenta con la colaboración de
AUPEX, Fundación Ciudadanía, AGCEX, FADEMUR Extremadura, Centro
Universitario de Mérida,... (más info en www.innovaticrural.es)




                                   - 14 -
Jornada #InnovaTICrural
                                                                6-8 Noviembre 2012. Extremadura
                                                                6-8 Noviembre 2012. Extremadura


PROGRAMA #C&C12:

09:00 h.- Entrada y acreditación

09:30 h.- Inauguración oficial

       •   Florencio Rincón Godino. Alcalde de Casar de Cáceres.

       •   Rosa Liberal Acosta. Presidenta de la Asociación para el Desarrollo Integral
           del Tajo-Salor-Almonte (TAGUS).

       •   Laureano León Rodríguez. Presidente                Diputación     de     Cáceres.
           Vicepresidente de Consorcio IdenTIC.


           Presenta: Mª Fernanda Jaramillo Polo. Gerente Consorcio IdenTIC.


09.45 h.- Presentación y puesta en común sobre el propósito del taller, a cargo de
Fundación CTIC Sociedad de la Información (SI):

       •   Francisco Prieto. Director de Fundación CTIC SI.
       •   Pablo Suárez. Responsable de Sociedad Digital en Fundación CTIC SI
       •   Miguel Ángel Acero. Responsable de Proyectos en Fundación CTIC SI.

           Presenta: José Luís Medel. Director del Área de Formación y Desarrollo
           Local, Diputación de Cáceres.

10.30 h.- Ideas de impulso del sector. Análisis y síntesis.


12.35 h.- Desarrollo modelo negocio de la idea


13.15 h.- Almuerzo: “Tapas&Cía”


14.00 h.- Construir un modelo que represente el proyecto del grupo


16:00 h.- Aprendizajes de la conversación: Mejorando la propuesta y buscando los
compromisos


17.00 h.- Conclusiones y compromisos




                                       - 15 -
Jornada #InnovaTICrural
                                 6-8 Noviembre 2012. Extremadura
                                 6-8 Noviembre 2012. Extremadura




Comité Organizador:




Financiado:




Iniciativa:




Colabora:




                      - 16 -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

PDF
Presentacion innovacion social
★ Juan Antonio Gómez García (+2200)
 
PPTX
Innovación social
Universidad Cooperativa de Colombia
 
PPTX
Manuel Arenilla: Innovación Social: Palanca de la Innovacion Publica (INAP_Ma...
SINNERGIAK Social Innovation
 
PPS
Encuentro Internacional de Citymarketing
Giselle Della Mea
 
PDF
Conferencia: "ECONOMÍA CREATIVA, UNA SALIDA ANTE LA CRISIS: HACIA LA SOCIED...
Máster Economía Creativa-Universidad Rey Juan Carlos - Asociación España Creativa
 
PDF
Global Shaper Community - Hub Montevideo
Giselle Della Mea
 
PPTX
Desarrollo emprendedores 2019 ESPE
Joshe Perez
 
PPT
Trabajo Modulo IVº; Innovacion y Desarrollo
nusavia
 
PPSX
Gualeguaychu Citymarketing
Giselle Della Mea
 
PPSX
Diseño y construcción 2
Lisleiden Luzardo
 
PDF
Green Drinks Buenos Aires - Resumen 2011
Pau Alvarado
 
PDF
Book ecotonos
Ricardo Carrasco Roehling
 
PPT
Concepto de innovacion
soniallanes
 
PPTX
El plan "B" de la innovación
Giselle Della Mea
 
PPTX
INNOVACIÓN SOCIAL
Zulay Villamizar
 
Presentacion innovacion social
★ Juan Antonio Gómez García (+2200)
 
Manuel Arenilla: Innovación Social: Palanca de la Innovacion Publica (INAP_Ma...
SINNERGIAK Social Innovation
 
Encuentro Internacional de Citymarketing
Giselle Della Mea
 
Conferencia: "ECONOMÍA CREATIVA, UNA SALIDA ANTE LA CRISIS: HACIA LA SOCIED...
Máster Economía Creativa-Universidad Rey Juan Carlos - Asociación España Creativa
 
Global Shaper Community - Hub Montevideo
Giselle Della Mea
 
Desarrollo emprendedores 2019 ESPE
Joshe Perez
 
Trabajo Modulo IVº; Innovacion y Desarrollo
nusavia
 
Gualeguaychu Citymarketing
Giselle Della Mea
 
Diseño y construcción 2
Lisleiden Luzardo
 
Green Drinks Buenos Aires - Resumen 2011
Pau Alvarado
 
Concepto de innovacion
soniallanes
 
El plan "B" de la innovación
Giselle Della Mea
 
INNOVACIÓN SOCIAL
Zulay Villamizar
 

Destacado (7)

PDF
SIMONAL - Promoções e Mídia Report Promo Simonal 1 [Somente Leitura
SimoneOliveira
 
PPS
Comparamos La Tierra
guest48addb8
 
PPT
La experiencia del blog de aula
anniahgo
 
PPS
Matrimonio
Paata Putkaradze
 
PDF
Redes para tod@s
Guadalinfo Red Social
 
PPT
Teoriadainteractividade
Pelo Siro
 
PPT
Como Criar Um Blog
guest22db09
 
SIMONAL - Promoções e Mídia Report Promo Simonal 1 [Somente Leitura
SimoneOliveira
 
Comparamos La Tierra
guest48addb8
 
La experiencia del blog de aula
anniahgo
 
Matrimonio
Paata Putkaradze
 
Redes para tod@s
Guadalinfo Red Social
 
Teoriadainteractividade
Pelo Siro
 
Como Criar Um Blog
guest22db09
 
Publicidad

Similar a Jornadas InnovaTICrural (20)

PDF
Casos éxito España
EsdiMaestrazgo
 
PPTX
Presentacion Innoveex
José Francisco Ossorio Izquierdo
 
PDF
Dias especiales en la Red
PAT Extremadura
 
PDF
PUBLICACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad par...
ekonomistak
 
PPT
La innovación social, estrategia europea clave para la generación de empleo.
Eduardo Díaz Nieto
 
PDF
Proyectos interesantes
EsdiMaestrazgo
 
PPT
Alfonso molina mondo digitale innycia guadalinfo dic 2011
Paco Prieto
 
PPT
Inn&cia : Fundamentos de la Innovación Social y barreras a superar: Alfonso M...
Guadalinfo Red Social
 
PDF
Presentacion de Ruralab - País Románico
Ruralab País Románico
 
PPTX
3. ricardo garcia
oidp
 
PPT
Potencialidad de-la-innovacion-social
Alfonso Gutiérrez
 
PDF
Innovación Social en la Unión Europea
Teresa L. Valenzuela
 
PDF
Innovación Social
José A. Galaso
 
PDF
Programa Horizon 2020 - Comisión
Angel Alba Pérez
 
PPT
TRABAJO MODULO IVº INNOVACION Y DESARROLLO
nusavia
 
PDF
Definición innovación social congreso ciriec 070411
pacopizarro
 
PDF
C22-1_5_¿Qué es la innovación social y por qué es importante para el desarrol...
Instituto Universitario de Urbanística
 
PDF
Cuarto sector e innovación social (innova córdoba social)
Alfonso Gutiérrez
 
PPT
Recomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimiento
Grupo FARO
 
PPTX
Módulo 4 empleo e innovación en el campo de las políticas europeas
mariamontorogv
 
Casos éxito España
EsdiMaestrazgo
 
Presentacion Innoveex
José Francisco Ossorio Izquierdo
 
Dias especiales en la Red
PAT Extremadura
 
PUBLICACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad par...
ekonomistak
 
La innovación social, estrategia europea clave para la generación de empleo.
Eduardo Díaz Nieto
 
Proyectos interesantes
EsdiMaestrazgo
 
Alfonso molina mondo digitale innycia guadalinfo dic 2011
Paco Prieto
 
Inn&cia : Fundamentos de la Innovación Social y barreras a superar: Alfonso M...
Guadalinfo Red Social
 
Presentacion de Ruralab - País Románico
Ruralab País Románico
 
3. ricardo garcia
oidp
 
Potencialidad de-la-innovacion-social
Alfonso Gutiérrez
 
Innovación Social en la Unión Europea
Teresa L. Valenzuela
 
Innovación Social
José A. Galaso
 
Programa Horizon 2020 - Comisión
Angel Alba Pérez
 
TRABAJO MODULO IVº INNOVACION Y DESARROLLO
nusavia
 
Definición innovación social congreso ciriec 070411
pacopizarro
 
C22-1_5_¿Qué es la innovación social y por qué es importante para el desarrol...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Cuarto sector e innovación social (innova córdoba social)
Alfonso Gutiérrez
 
Recomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimiento
Grupo FARO
 
Módulo 4 empleo e innovación en el campo de las políticas europeas
mariamontorogv
 
Publicidad

Más de Guadalinfo Red Social (20)

PDF
Balance Guadalinfo 2018 (Datos 15º aniversario)
Guadalinfo Red Social
 
PDF
Presentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart Cities
Guadalinfo Red Social
 
PDF
Album Digital del Dia de Andalucia (versión vertical)
Guadalinfo Red Social
 
PDF
Album Digital del Dia Andalucia
Guadalinfo Red Social
 
PDF
Plan estratégico 2.016-2.020
Guadalinfo Red Social
 
PDF
Ecosistema de innovación en guadalinfo
Guadalinfo Red Social
 
PDF
Guadalinfo Brochure
Guadalinfo Red Social
 
PDF
Pilas Innova '16
Guadalinfo Red Social
 
PDF
Guadalinfo: Igualdad de Oportunidades para Marcar la Diferencia
Guadalinfo Red Social
 
PDF
GPII - Global Public Inclusive Infrastructure
Guadalinfo Red Social
 
PPTX
Competencias digitales y empleo en la agenda europea
Guadalinfo Red Social
 
PPTX
Evaluación externa del modelo Guadalinfo: lecciones aprendidas y próximos pasos
Guadalinfo Red Social
 
PDF
Proyecto IKANOS
Guadalinfo Red Social
 
PDF
Guadalinfo: Modelo andaluz de competencias digitales basado en DigComp
Guadalinfo Red Social
 
PPTX
La metodología DigComp: conceptualización y aplicaciones
Guadalinfo Red Social
 
PDF
Acreditación de Competencias en TIC
Guadalinfo Red Social
 
PPTX
Mejores competencias digitales, mejores empleos, mejores condiciones de vida
Guadalinfo Red Social
 
PDF
Nuevo guadalinfo.es
Guadalinfo Red Social
 
PDF
Presentacion30abril
Guadalinfo Red Social
 
PDF
Cartelería Digital 24 junio
Guadalinfo Red Social
 
Balance Guadalinfo 2018 (Datos 15º aniversario)
Guadalinfo Red Social
 
Presentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart Cities
Guadalinfo Red Social
 
Album Digital del Dia de Andalucia (versión vertical)
Guadalinfo Red Social
 
Album Digital del Dia Andalucia
Guadalinfo Red Social
 
Plan estratégico 2.016-2.020
Guadalinfo Red Social
 
Ecosistema de innovación en guadalinfo
Guadalinfo Red Social
 
Guadalinfo Brochure
Guadalinfo Red Social
 
Pilas Innova '16
Guadalinfo Red Social
 
Guadalinfo: Igualdad de Oportunidades para Marcar la Diferencia
Guadalinfo Red Social
 
GPII - Global Public Inclusive Infrastructure
Guadalinfo Red Social
 
Competencias digitales y empleo en la agenda europea
Guadalinfo Red Social
 
Evaluación externa del modelo Guadalinfo: lecciones aprendidas y próximos pasos
Guadalinfo Red Social
 
Proyecto IKANOS
Guadalinfo Red Social
 
Guadalinfo: Modelo andaluz de competencias digitales basado en DigComp
Guadalinfo Red Social
 
La metodología DigComp: conceptualización y aplicaciones
Guadalinfo Red Social
 
Acreditación de Competencias en TIC
Guadalinfo Red Social
 
Mejores competencias digitales, mejores empleos, mejores condiciones de vida
Guadalinfo Red Social
 
Nuevo guadalinfo.es
Guadalinfo Red Social
 
Presentacion30abril
Guadalinfo Red Social
 
Cartelería Digital 24 junio
Guadalinfo Red Social
 

Último (20)

DOCX
Conceptos básicos de programación tecnologia
edepjuangarcia194
 
DOCX
desarollo_de _habilidades de pensamiento
gabrielacruzr6d
 
PDF
Diagrama de Pareto en PDF pareto el mejor
zaidmarinb11
 
PDF
Estructuras básicas Conceptos básicos de programación.pdf
sdbdsamuel
 
PPTX
Telecomunicaciones proyeccion de ventas 2025.pptx
miguelolivarren2
 
PPTX
JuarezGonzalez_Maria_M1S3AI6.docs https://docs.google.com/presentation/d/1-
susana0271
 
PDF
Trabajo Tecnología #2 Periodo (1).pdf ajdj
colgess2
 
PDF
DIAGRAMA DE PARETO M Camila Duque Loaiza
MariacamilaDuqueloai
 
PDF
Tecnología. Programación pseint 10-7 Sol Riaño Támara
edepsolriano
 
PDF
Problema de pareto resuelto iandanielpdf
IanDanielGiraldoRami
 
PDF
Trabajo Tecnología #2 Periodo (2).pdfjdjfjf
ssuser57b6e41
 
PDF
Solución actividad de Diagrama de Pareto
MaraJos722801
 
PDF
actividad tecnologia periodo 1 2025 (1).pdf
jjfch3110
 
PDF
Trabajo de tecnologia en equipo (1).pdf
jjfch3110
 
PDF
Diagrama de pareto, Sofía Muñoz Gutiérrez
sofaMuoz31
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Exce (2).pdf
samuelcuaran
 
PDF
actividad tecnologia (1).pdflksjksIUQWDIUWEGDHI
anavallejo2323
 
PDF
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
srsantiagof09
 
PDF
Conceptos Básicos de programación- Paula Obando
edeppaulaobando
 
PDF
Distribución de frecuencias y diagrama de pareto en Excel
Eleazar88
 
Conceptos básicos de programación tecnologia
edepjuangarcia194
 
desarollo_de _habilidades de pensamiento
gabrielacruzr6d
 
Diagrama de Pareto en PDF pareto el mejor
zaidmarinb11
 
Estructuras básicas Conceptos básicos de programación.pdf
sdbdsamuel
 
Telecomunicaciones proyeccion de ventas 2025.pptx
miguelolivarren2
 
JuarezGonzalez_Maria_M1S3AI6.docs https://docs.google.com/presentation/d/1-
susana0271
 
Trabajo Tecnología #2 Periodo (1).pdf ajdj
colgess2
 
DIAGRAMA DE PARETO M Camila Duque Loaiza
MariacamilaDuqueloai
 
Tecnología. Programación pseint 10-7 Sol Riaño Támara
edepsolriano
 
Problema de pareto resuelto iandanielpdf
IanDanielGiraldoRami
 
Trabajo Tecnología #2 Periodo (2).pdfjdjfjf
ssuser57b6e41
 
Solución actividad de Diagrama de Pareto
MaraJos722801
 
actividad tecnologia periodo 1 2025 (1).pdf
jjfch3110
 
Trabajo de tecnologia en equipo (1).pdf
jjfch3110
 
Diagrama de pareto, Sofía Muñoz Gutiérrez
sofaMuoz31
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Exce (2).pdf
samuelcuaran
 
actividad tecnologia (1).pdflksjksIUQWDIUWEGDHI
anavallejo2323
 
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
srsantiagof09
 
Conceptos Básicos de programación- Paula Obando
edeppaulaobando
 
Distribución de frecuencias y diagrama de pareto en Excel
Eleazar88
 

Jornadas InnovaTICrural

  • 1. Jornada #InnovaTICrural 6-8 Noviembre 2012. Extremadura -1-
  • 2. Jornada #InnovaTICrural 6-8 Noviembre 2012. Extremadura El capital social de la innovación... “La Innovación Social consiste en, encontrar nuevas formas de satisfacer las necesidades sociales que no están adecuadamente cubiertas por el mercado o el sector público... o de producir los cambios de comportamiento necesarios para resolver los grandes retos de la sociedad”. UNIÓN POR LA INNOVACIÓN (Comisión Europea, 6/10/2010) La Innovación Social es un nuevo enfoque global sobre la innovación, el bienestar social, el crecimiento inteligente y sostenible de los territorios que avanza progresivamente en el ámbito internacional y del que la Comisión Europea se hace eco a través de su iniciativa “Social Innovation Europe”. Asimismo, la Innovación Social se convierte en una de las caras de la innovación que acompaña a la otra cara de la moneda: Innovación Empresarial, que va calando en los entornos económicos y gracias a la cual aparecen nuevos negocios e incentivan a emprendedores a buscar soluciones a problemas que no han sido resueltos ni por el sector público ni por las empresas más tradicionales. La Sociedad de la Información y el Conocimiento, además, propicia nuevos modelos de innovación distribuida, autogestionada y autónoma. Dichos modelos surgen, entre otras razones, porque los recursos tecnológicos para la producción del conocimiento están siendo objeto de apropiación por diversos grupos de la ciudadanía que los adaptan, aceleran y transforman para organizar con ellos las tareas de sus comunidades virtuales. Un espacio de desarrollo que exige un uso efectivo de las tecnologías, nuevas competencias, nuevos perfiles y nuevas profesiones relacionadas con las TIC. -2-
  • 3. Jornada #InnovaTICrural 6-8 Noviembre 2012. Extremadura 6-8 Noviembre 2012. Extremadura En una región como la nuestra, Extremadura, evolucionar tal y cómo recomienda la Estrategia Europa 2020, pasa por innovar en la metodología, en los espacios, en los modelos de creación, en los modelos de financiación, en las formas de organización, en la implementación de soluciones creativas, en la optimización del conocimiento… para poner en valor las potencialidades y el talento del territorio, de sus empresas, y de las personas. Una de las cuestiones fundamentales que se están imponiendo en la realidad socio-económica de los territorios es que innovar va más allá de destinar grandes partidas presupuestarias -públicas y privadas- a la I+D. La innovación es un asunto de personas, valores, cultura, ecosistemas, cooperación. Y resulta imperativo abrirse a nuevas fórmulas de innovación. Trabajar con una gran proximidad a personas, con problemas concretos y localizados en territorios, buscar los canales y los espacios adecuados para que se puedan abordar esos problemas y explorar soluciones, es uno de los grandes objetivos que se plantean los territorios que adoptan la "cultura de la innovación" como base de su desarrollo económico. Por todo lo anterior se propone el desarrollo de las “Jornadas InnovaTICrural: Innovación en el medio rural para la transformación económica y social”, que se celebrarán del 6 al 8 de Noviembre en Extremadura. Es una iniciativa promovida por la Asociación para el Desarrollo Integral del Tajo-Salor-Almonte (TAGUS) y Consorcio IdenTIC. El comité organizador está formado por: Diputación de Badajoz, Diputación de Cáceres, Fundecyt, REDEX, TAGUS y Consorcio IdenTIC, directamente apoyada por los Ayuntamientos de Malpartida de Cáceres, Arroyo de la Luz y Casar de Cáceres, y cuenta con la colaboración de AUPEX, Fundación Ciudadanía, AGCEX, FADEMUR Extremadura, Centro Universitario de Mérida,... (más info en www.innovaticrural.es) -3-
  • 4. Jornada #InnovaTICrural 6-8 Noviembre 2012. Extremadura 6-8 Noviembre 2012. Extremadura Cultura de la innovación → directa al territorio! Se plantean tres objetivos específicos: • Sensibilizar y mentalizar a la sociedad sobre la importancia de la innovación para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. • Potenciar la incorporación de procesos de innovación y de los valores asociados a ella, cooperación y creatividad, como elementos de competitividad en las pequeñas y medianas empresas. • Propiciar la divulgación de nuevos conocimientos en torno a las TIC y al uso de Internet capaces de mostrar el amplio abanico de oportunidades que existe para la trasformación económica y social del territorio. Se establecen tres públicos objetivos: • Personas con idea de proyecto o start-up que buscan cómo ponerla en marcha y/o mejorarla: desempleados/as, estudiantes universitarios/as. • Personas con su propio negocio que buscan cómo potenciarla a través de la cooperación empresarial: pequeñas y medianas empresas, autónomos. • Personas responsables del desarrollo local del municipio: agentes de desarrollo local, responsables de universidades populares... El ámbito de actuación es regional, Extremadura. -4-
  • 5. Jornada #InnovaTICrural 6-8 Noviembre 2012. Extremadura 6-8 Noviembre 2012. Extremadura La innovación es un asunto de personas, valores, cultura, ecosistemas, cooperación... Las “Jornadas InnovaTICrural: Innovación en el medio rural para la transformación económica y social” se estructura en torno a tres espacios de trabajo diferenciables con una clara conexión entre ellos: – Jornada: “Rural Open Innovation Day”. #ROID12 Malpartida de Cáceres. 6 Noviembre 2012. – Seminario: “Nuevas actitudes y tendencias para trabajar desde lo local”. #ATL12 Arroyo de la Luz. 7 Noviembre 2012. – Seminario: “Colaborar para innovar, colaborar para crecer”. #C&C12 Casar de Cáceres. 8 Noviembre 2012. -5-
  • 6. Jornada #InnovaTICrural 6-8 Noviembre 2012. Extremadura -6-
  • 7. Jornada #InnovaTICrural 6-8 Noviembre 2012. Extremadura PROGRAMA: “RURAL OPEN INNOVATION DAY” #ROID12 _____________________________________ Si tienes una idea y no sabes cómo materializarla, si eres emprendedor/a pero necesitas canalizar tus sueños, si quieres mejorar la visibilidad de tu empresa, si buscas socios con los que emprender en el territorio, si quiere compartir tus inquietudes... no puedes perderte el “Rural Open Innovation Day” (ROID12). #ROID12 pretende dinamizar el talento presente en nuestras localidades extremeñas, en el entorno rural, para ponerlo en valor. Un espacio de encuentro donde podrás explicar tus proyectos e iniciativas a expertos en: modelos alternativos de financiación, comunicación, marketing y social media, innovación y creatividad, tecnología y consultoría especializada. #ROID12 es una iniciativa desarrollada por TAGUS, Consorcio IdenTIC, Diputación de Badajoz, Diputación de Cáceres, Fundecyt, REDEX y Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres y cuenta con la colaboración de AUPEX, Fundación Ciudadanía, AGCEX, FADEMUR Extremadura, Centro Universitario de Mérida,... (más info en www.innovaticrural.es) -7-
  • 8. Jornada #InnovaTICrural 6-8 Noviembre 2012. Extremadura 6-8 Noviembre 2012. Extremadura PROGRAMA #ROID12: 09:00 h.- Entrada y acreditación 09.30 h.- Inauguración oficial • Alfredo Aguilera Alcántara. Alcalde de Malpartida de Cáceres. Presidente Mancomunidad Tajo-Salor-Almonte. • Rosa Liberal Acosta. Presidenta de la Asociación para el Desarrollo Integral del Tajo-Salor-Almonte (TAGUS). • Laureano León Rodríguez. Presidente Diputación de Cáceres. Vicepresidente de Consorcio IdenTIC. Presenta: Mª Fernanda Jaramillo Polo. Gerente Consorcio IdenTIC. 10.00 h.- Mesa redonda: “Innovación y emprendimiento social” • Juan Francisco Delgado Morales. Presidente de la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros. Director del Consorcio Fernando de los Ríos. • Diana Franco Eguren. Responsable social sound. Emprendedora social. • Beatriz Fadón Junyent. Red Calea, Emprendedora Social. Ashoka Modera: Victor Píriz Maya. Director General de Fundecyt. 11:00 h.- Mesa redonda: “Nuevos modelos de financiación sostenibilidad de proyectos” • Mercedes Wullich. Directora de www.mujeresycia.com y www.thewomanstation.com • Olivier Schulbaum. Responsable de Fundación de Fuentes Abiertas. Modera: Javier Luna Martín. Director del Área de Igualdad y Desarrollo Local , Diputación de Badajoz. 12:00 h.- Café de las Ideas (al estilo #Abla) -8-
  • 9. Jornada #InnovaTICrural 6-8 Noviembre 2012. Extremadura 6-8 Noviembre 2012. Extremadura 12:30 h.- Talleres: “Acelera tu proyecto, evoluciona tu idea (I)” - Networking: Se trata de una metodología muy participativa. Todos los proyectos se distribuirán en áreas temáticas, en función de las categorías en las que se definan (turismo, tecnología, comercio electrónico...). - Talleres: Se establecerán cuatro grupos de trabajo que rotarán y realizarán talleres con profesionales en las siguientes áreas de conocimiento: – Planes de negocio y sostenibilidad. Modelos de financiación alternativos, a cargo de la Fundación de Fuentes Abiertas. – Aceleración de proyectos, a cargo de BEINN. – Taller de cooperación y creatividad, a cargo de Seis son Seis. – Taller de comunicación y social media, a cargo de Mónica Rivero. 14:30 h.- Almuerzo: “Tapas&Cía” 15:30 h.- Talleres: “Acelera tu proyecto, evoluciona tu idea (II)” 19:00 h.- Clausura, a cargo de Aurelio García Bermúdez, Presidente de la Red Extremeña de Desarrollo Rural. -9-
  • 10. Jornada #InnovaTICrural 6-8 Noviembre 2012. Extremadura - 10 -
  • 11. Jornada #InnovaTICrural 6-8 Noviembre 2012. Extremadura PROGRAMA: “NUEVAS ACTITUDES Y TENDENCIAS PARA TRABAJAR DESDE LO LOCAL” #ATL12 ______________________________________ Sabemos que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y muy especialmente Internet, son hoy día herramientas imprescindibles para conectar, comunicar y crecer, tanto en el ámbito personal como profesional, y de vital importancia para abrir nuestro entorno rural al mundo. #ATL12 es un espacio de diálogo, aprendizaje y conexión entre las TIC y el territorio, un lugar en el que mirar hacia las nuevas tendencias emergentes en la Red y que, especialmente a los agentes presentes en el territorio, obligan a actualizarse de manera constante. Una conversación abierta en torno a la habilidad más demandada en la era de Internet: aprender a aprender. #ATL12 es una iniciativa desarrollada por TAGUS, Consorcio IdenTIC, Diputación de Badajoz, Diputación de Cáceres, Fundecyt, REDEX y Ayuntamiento de Arroyo de la Luz y cuenta con la colaboración de AUPEX, Fundación Ciudadanía, AGCEX, FADEMUR Extremadura, Centro Universitario de Mérida,... (más info en www.innovaticrural.es) - 11 -
  • 12. Jornada #InnovaTICrural 6-8 Noviembre 2012. Extremadura 6-8 Noviembre 2012. Extremadura PROGRAMA #ATL12: 09:00 h.- Entrada y acreditación 09.30 h.- Inauguración oficial • Santos Jorna Escobero. Alcalde de Arroyo de la Luz. • Rosa Liberal Acosta. Presidenta de la Asociación para el Desarrollo Integral del Tajo-Salor-Almonte (TAGUS). • Laureano León Rodríguez. Presidente Diputación de Cáceres. Vicepresidente de Consorcio IdenTIC. Presenta: Mª Fernanda Jaramillo Polo. Gerente Consorcio IdenTIC. 10.00 h.- Ponencia: “Los 6 pasos de la innovación” • Francisco Prieto. Director de Fundación CTIC SI. Presenta: Jose Mª Muñoz Godoy. Gerente de TAGUS. 11:00 h.- Ponencia: “Nuevos ecosistemas sociales de trabajo” • Guillermo Varela Arjona, CEO de PayperThink. Presenta: Pilar Javato Lucas, Responsable de proyectos de Fundecyt. 11:45 h.- Café de las Ideas 12.15 h.- Mesa redonda: “Experiencias extremeñas en torno a las TIC” • www.extremadura.com/social/ Innovar desde lo social, a cargo de Susan Alcón, Directora de Expansión de Extremadura.com. • www.bdtvillanueva.es Innovar desde lo público, a cargo de Mónica Calurano Vellarino. Concejala de Nuevas Tecnologías y Participación Ciudadana de Villanueva de la Serena. • www.mujerinnovalab.com Innovar con perspectiva de género, a cargo de Sara García Guisado, Directora y emprendedora cultural de Talikatao.com • www.wineandmoments.com Innovar desde lo privado, a cargo de Sergio Chaparro Luberti, Director de Expansión de Gestionarte.eu Presenta: Margarita Gala, Gerente de la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX). 13.15 h.- Clausura, a cargo del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz. - 12 -
  • 13. Jornada #InnovaTICrural 6-8 Noviembre 2012. Extremadura - 13 -
  • 14. Jornada #InnovaTICrural 6-8 Noviembre 2012. Extremadura PROGRAMA: “COLABORAR PARA INNOVAR, COMPARTIR PARA CRECER” #C&C12 ________________________________________________________ La innovación es uno de los grandes motores del cambio de la sociedad actual. La capacidad de un territorio para crecer, desarrollarse y competir depende cada vez más de la capacidad creativa e innovadora de las organizaciones y empresas que lo integran. #C&C12 pretende articular estrategias y encontrar herramientas que permitan a las empresas del entorno rural innovar, co-crear, cooperar y trabajar en conjunto para estimular la creatividad. Todos elementos imprescindibles para competir. #C&C12 es una iniciativa desarrollada por TAGUS, Consorcio IdenTIC, Diputación de Badajoz, Diputación de Cáceres, Fundecyt, REDEX y Ayuntamiento de Casar de Cáceres y cuenta con la colaboración de AUPEX, Fundación Ciudadanía, AGCEX, FADEMUR Extremadura, Centro Universitario de Mérida,... (más info en www.innovaticrural.es) - 14 -
  • 15. Jornada #InnovaTICrural 6-8 Noviembre 2012. Extremadura 6-8 Noviembre 2012. Extremadura PROGRAMA #C&C12: 09:00 h.- Entrada y acreditación 09:30 h.- Inauguración oficial • Florencio Rincón Godino. Alcalde de Casar de Cáceres. • Rosa Liberal Acosta. Presidenta de la Asociación para el Desarrollo Integral del Tajo-Salor-Almonte (TAGUS). • Laureano León Rodríguez. Presidente Diputación de Cáceres. Vicepresidente de Consorcio IdenTIC. Presenta: Mª Fernanda Jaramillo Polo. Gerente Consorcio IdenTIC. 09.45 h.- Presentación y puesta en común sobre el propósito del taller, a cargo de Fundación CTIC Sociedad de la Información (SI): • Francisco Prieto. Director de Fundación CTIC SI. • Pablo Suárez. Responsable de Sociedad Digital en Fundación CTIC SI • Miguel Ángel Acero. Responsable de Proyectos en Fundación CTIC SI. Presenta: José Luís Medel. Director del Área de Formación y Desarrollo Local, Diputación de Cáceres. 10.30 h.- Ideas de impulso del sector. Análisis y síntesis. 12.35 h.- Desarrollo modelo negocio de la idea 13.15 h.- Almuerzo: “Tapas&Cía” 14.00 h.- Construir un modelo que represente el proyecto del grupo 16:00 h.- Aprendizajes de la conversación: Mejorando la propuesta y buscando los compromisos 17.00 h.- Conclusiones y compromisos - 15 -
  • 16. Jornada #InnovaTICrural 6-8 Noviembre 2012. Extremadura 6-8 Noviembre 2012. Extremadura Comité Organizador: Financiado: Iniciativa: Colabora: - 16 -