SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
Johannes gutenberg
 Biografía


 ¿ El inventor de la imprenta ?


 ¿ Que es la imprenta ?


 La biblia de 42 lineas
Johannes gutenberg
 Johannes    Gutenberg, de
 nombre            verdadero
 Johannes Gensfleisch zur
 Laden, era hijo de un
 patricio     de  Maguncia,
 orfebre de profesión y
 director de la Casa de la
 Moneda de esta ciudad,
 que se casó, en segundas
 nupcias, con Else Wilse, de
 extracción burguesa, cuya
 familia aportó como dote
 una mansión llamada Zum
 Gutenberg, en la cual nació
 el célebre impresor, entre
 1394 y 1399.
 En el hogar familiar, el joven Johannes fue
 tempranamente iniciado en el arte de la orfebrería y en las
 técnicas de acuñación de monedas. Además de su padre,
 muchos de sus parientes trabajaban en estos oficios, y es
 posible que allí se le presentara la oportunidad de grabar
 punzones y de asistir a la fabricación de los moldes de
 arena que empleaban los fundidores.
 Así transcurrieron los primeros treinta
  años de su vida, hasta 1428, cuando
  Maguncia, como tantas otras ciudades
  renanas, empezaba a sufrir las terribles
  consecuencias de una violenta agitación
  social y política entre comunidades
  enfrentadas, y al imponerse el partido
  de los gremialistas al de los patricios, al
  cual pertenecía Gutenberg, éste tuvo
  que huir de su ciudad natal.
 Algunos de estos
  documentos son
  reconocimientos de
  deudas contraídas, una
  constante de su vida.
  Existe también una
  denuncia formal, por
  ruptura de promesa
  matrimonial,
  presentada contra él
  por una tal Emelin zu
  der Yserin Tür.
  Gutenberg residió en
  las afueras de la
  ciudad, en el suburbio
  de Saint-Arbogast,
  cerca del convento del
  mismo nombre, a las
  orillas del Ill.
 Numerosos han sido los
 estudios por determinar si
 fue efectivamente el inventor
 de la imprenta y de las letras
 móviles. Algunos han
 concluido que no.
 Antecedentes corroboran que
 los babilonios, en la
 Antigüedad conocieron la
 impresión con sellos de
 arcilla y que los chinos,
 alrededor del año 1041,
 también imprimieron con ese
 tipo de letras.
 Más aún, en la Edad Media se hicieron grabados de
 páginas enteras usando grabados de madera.
 Sin embargo, podemos atribuir a Gutenberg la utilización de
  tipos móviles de metal no usados anteriormente, pero no se sabe
  bien quien fue el primero en implementarlas. Investigadores
  aseguran que el primero fue el holandés Laurens Janszoon. Lo
  que se sabe con certeza es que Gutenberg construyó, entre 1436 y
  1450, un aparato que logró fundir satisfactoriamente las letras
  metálicas que usó en sus primeros libros
 imprimió su famosa Biblia en 1455. A modo de anécdota
 podemos contar que debido a sus deudas, Gutenberg fue
 embargado y la imprenta que lo hizo famoso quedó en
 mano de sus acreedores, quienes con la venta de la Biblia
 aumentaron en cinco veces su inversión inicial.
 Tampoco fue
 mérito de
 Gutenberg la
 composición de
 textos con
 caracteres
 móviles, es
 decir, la
 fabricación de
 letras o
 símbolos
 individuales.
 Esta práctica
 surgió de un
 modo natural
 a través de la necesidad de introducir correcciones en los
  textos de las planchas xilográficas, ya que era necesario
  extraer la letra a sustituir y reemplazarla por un taquillo o
  dado de madera que llevase grabado en relieve el nuevo
  carácter.
 El verdadero mérito de
 Gutenberg fue el
 perfeccionar estas
 técnicas hasta conseguir
 un procedimiento
 tipográfico que ha
 permanecido sin apenas
 cambios hasta los
 primeros compases del
 siglo XX.
 Para ello procedió
 a sustituir la
 madera por el
 metal, fabricando
 moldes de
 fundición capaces
 de reproducir
 tipos metálicos
 suficientemente
 regulares como
 para permitir la
 composición de
 textos.
 Fue esta invención, la impresión tipográfica con tipos
 móviles metálicos, la que dio origen al libro moderno.
 Mucho se ha
 discutido
 también sobre
 la autenticidad
 de sus
 aportaciones. El
 hecho de no
 haber dejado su
 nombre en
 ninguno de los
 libros por él
 impresos, junto
 con las sombras
 que existen en
 torno a su vida,
 ha dado pie a
 atribuir a otros
 los méritos de
 su invención.
 El principal adversario en disputarle el descubrimiento
 ha sido, y para algunos sigue siendo, Laurens Janszoon
 Coster, un impresor de Haarlem del que se dice que
 inventó el tipo móvil metálico unas dos décadas antes
 que Gutenberg.
 De hecho, se han encontrado incunables en Holanda,
 confeccionados con tipos móviles, que muy bien
 pudieran haber salido de su taller.
 No obstante, lo
  defectuoso de la
  impresión ha llevado a
  muchos eruditos a
  pensar que Coster se
  sirvió de punzones de
  madera y de moldes de
  arena fina o de arcilla
  para fabricar los tipos de
  imprenta, atribuyendo a
  Gutenberg el punzón
  metálico y el molde de
  fundición, sin cuyo
  concurso la tipografía no
  hubiese sido posible.
 La imprenta es un método de reproducción de textos e
 imágenes sobre papel o materiales similares, que
 consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa,
 sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel.
 La imprenta de Gutenberg provocó una verdadera
 revolución en la cultura. El saber escrito dejó de ser
 patrimonio de una élite y se extendió a amplias capas
 de la población.
 La escritura fue
  sustituyendo a la
  tradición oral como
  forma privilegiada
  para transmitir
  conocimientos, a la
  par que las
  publicaciones
  impresas, como libros
  o periódicos, se
  generalizaron.
 A principios del siglo XX la escritura impresa ya era el
  medio predominante en Occidente para la difusión del
  saber.
 Además de su
 enorme
 significado para
 la religión, la
 política y las
 artes en general,
 fue este un
 avance
 tecnológico que
 facilitó todos los
 demás que le
 siguieron.
 fue impresa en Maguncia, Alemania, en el 1450. Es
 una versión impresa de la “Vulgata“, una traducción de
 la Biblia al latin vulgar. Toma su nombre de la frase
 vulgata editio (edición para el pueblo).
 Las ediciones más
 tempranas de la
 Vulgata reprodujeron
 los manuscritos que
 estaban disponibles
 fácilmente para los
 editores. De los
 centenares de
 ediciones, la más
 notable es la
 publicada por
 Gutenberg por su
 belleza y antigüedad.
Aunque no es el primer libro impreso mediante el
 sistema de tipos móviles (fue el «Misal de Constanza»,
 en 1449), fue su mayor trabajo, y tiene el status de
 icono como el comienzo de la «Edad de la Imprenta».
 Es posiblemente una imitación de la Biblia gigante de
 Maguncia. ”Biblia de 42 líneas” se refiere al número de
 líneas impresas en cada página y está encuadernada en
 dos volúmenes. Fueron producidas unas 180 copias, 45
 en pergamino y 135 en papel. Después de impresas,
 fueron rubricadas e iluminadas a mano, trabajo
 realizado por especialistas, lo que hace que cada copia
 sea única.
 http://www.biografiasyvidas.com/monografia/gutenb
 erg/

 http://www.proyectosalonhogar.com/tecnologia/la_im
 prenta.htm

 http://www.todolibroantiguo.es/personajes-
 historicos/johannes-gutenberg.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Johannes gutenberg
Puerquito1996
 
PPTX
Ordenes Religiosas en la Nueva España: Arquitectura e Historia
Agustín Barrios
 
PDF
1 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 2
Fabiola Aranda
 
PPTX
75 años de la universidad del atlantico
luisospino1
 
PPTX
Reforma y contrarreforma_catolica_go!
ramoncortes
 
PPTX
La reforma
leonardito24
 
DOCX
Linea del tiempo sobre la escritura.
Karen Jasmin Alcantar
 
PPTX
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
eileem de bracho
 
PPT
El Tratado de Tordesillas
profeshispanica
 
PPT
lA REFORMA PROTESTANTE PRODUCIDA EN LA IGLESIA CATOLICA POR MARTIN LUTERO
osvaldoariza1
 
PDF
Cronología reforma
vsalazarp
 
PPTX
La cultura en la nueva españa
UNADM
 
PPTX
APLICACIONES DE LAS CONICAS.pptx
dianacartuche2
 
PPTX
Culturas del Ecuador
Rosana Paredes
 
PPTX
Resumen de huasipungo
Bryan Franco
 
PPTX
Las escuelas de la colonia en Honduras
Karen Rodríguez
 
PPTX
Criollismo
Gloria Rivera
 
PPTX
Evangelización española de américa
Pablo Molina Molina
 
PPTX
La escritura
Maggi Garcia
 
DOCX
Mapa conceptual de ''historia''
Magda Tavera
 
Johannes gutenberg
Puerquito1996
 
Ordenes Religiosas en la Nueva España: Arquitectura e Historia
Agustín Barrios
 
1 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 2
Fabiola Aranda
 
75 años de la universidad del atlantico
luisospino1
 
Reforma y contrarreforma_catolica_go!
ramoncortes
 
La reforma
leonardito24
 
Linea del tiempo sobre la escritura.
Karen Jasmin Alcantar
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
eileem de bracho
 
El Tratado de Tordesillas
profeshispanica
 
lA REFORMA PROTESTANTE PRODUCIDA EN LA IGLESIA CATOLICA POR MARTIN LUTERO
osvaldoariza1
 
Cronología reforma
vsalazarp
 
La cultura en la nueva españa
UNADM
 
APLICACIONES DE LAS CONICAS.pptx
dianacartuche2
 
Culturas del Ecuador
Rosana Paredes
 
Resumen de huasipungo
Bryan Franco
 
Las escuelas de la colonia en Honduras
Karen Rodríguez
 
Criollismo
Gloria Rivera
 
Evangelización española de américa
Pablo Molina Molina
 
La escritura
Maggi Garcia
 
Mapa conceptual de ''historia''
Magda Tavera
 

Destacado (20)

PPTX
Gutenberg y la imprenta yo
Makalister Laurent
 
PPTX
Johannes Gutenberg
Ayari Fajardo
 
PPTX
La imprenta yesid
yesidz19
 
PPT
Creada por Maria
informaticamiguelservet
 
PPTX
Inventos importantes: La imprenta
Vanessa Bernal
 
PPTX
Diseño grafico j. gutemberg
lizeth dayan rubiano
 
PPTX
Johannes Gutenberg
Diego Jim Ver
 
PPTX
Johannes gutenberg # 3
Maria Santoya
 
PPTX
La rueda
Gabriel Sotov
 
PPTX
La historia clasificación y fuentes cap 2
José Candanedo
 
PPTX
Diapositivas gutenberg
paolaramirez96
 
PPTX
Trabajo del imperio romano (Joshua Gutierrez,Nicolas Rojas)
NickoJackson
 
PPT
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
francisco gonzalez
 
PPTX
Trabajo sistemas inventos de la edad media .. sebastian marquez , juan pablo ...
Sebastian Marquez
 
PPTX
Caída del imperio romano de occidente
Fernando Vallejos
 
PPSX
Sistemas De Impresión
Pablo Muract
 
PPTX
Historia de la imprenta
Chris Ztar
 
DOCX
La impresion offset y un poco de historia
Victor Manuel Baez Ramirez
 
PPT
La Historia de la Imprenta
Gráficas Azorín
 
PPT
Introducción webquest
historia10cerpsw
 
Gutenberg y la imprenta yo
Makalister Laurent
 
Johannes Gutenberg
Ayari Fajardo
 
La imprenta yesid
yesidz19
 
Creada por Maria
informaticamiguelservet
 
Inventos importantes: La imprenta
Vanessa Bernal
 
Diseño grafico j. gutemberg
lizeth dayan rubiano
 
Johannes Gutenberg
Diego Jim Ver
 
Johannes gutenberg # 3
Maria Santoya
 
La rueda
Gabriel Sotov
 
La historia clasificación y fuentes cap 2
José Candanedo
 
Diapositivas gutenberg
paolaramirez96
 
Trabajo del imperio romano (Joshua Gutierrez,Nicolas Rojas)
NickoJackson
 
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
francisco gonzalez
 
Trabajo sistemas inventos de la edad media .. sebastian marquez , juan pablo ...
Sebastian Marquez
 
Caída del imperio romano de occidente
Fernando Vallejos
 
Sistemas De Impresión
Pablo Muract
 
Historia de la imprenta
Chris Ztar
 
La impresion offset y un poco de historia
Victor Manuel Baez Ramirez
 
La Historia de la Imprenta
Gráficas Azorín
 
Introducción webquest
historia10cerpsw
 
Publicidad

Similar a Johannes gutenberg (20)

PPTX
La imprenta-de-gutenberg
aldairITURBERORAMIRE
 
PPTX
La impreenta antes de gutenberg2
Julio PS
 
PDF
Revista final
jaimelopez1989
 
PPTX
La impreenta antes de gutenberg2
Julio PS
 
PPTX
Johannes gutenberg
AbrilChan2
 
PPTX
La imprenta de Gutenberg
SooJudith
 
DOCX
Lengua castellana
angie40
 
PPT
La imprenta
biblioteca 7 de 10
 
DOCX
Trabajo escrito lengua castellana 2014 co
angie40
 
PPTX
La imprenta
Buty2010
 
PDF
Universidad Autónoma De Chihuahua 1
Luz Gutierrez
 
PPTX
La invención de la imprenta de gutenberg
Good Pure Vibes
 
DOC
Imprenta
i_lobmy
 
PPT
Conocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
Leonardo Sanchez Coello
 
PPTX
Diseño grafico j. gutemberg
Daayann
 
PPTX
Imprenta por gutenberg
Alexis Rangel
 
PPTX
Presentación Carlos R.
Daniel Díaz
 
PPTX
Presentación carlos r
Daniel Díaz
 
PDF
Biografia.
profesorfranciscoe
 
PPTX
Diapositivas gutenberg
Christianst
 
La imprenta-de-gutenberg
aldairITURBERORAMIRE
 
La impreenta antes de gutenberg2
Julio PS
 
Revista final
jaimelopez1989
 
La impreenta antes de gutenberg2
Julio PS
 
Johannes gutenberg
AbrilChan2
 
La imprenta de Gutenberg
SooJudith
 
Lengua castellana
angie40
 
La imprenta
biblioteca 7 de 10
 
Trabajo escrito lengua castellana 2014 co
angie40
 
La imprenta
Buty2010
 
Universidad Autónoma De Chihuahua 1
Luz Gutierrez
 
La invención de la imprenta de gutenberg
Good Pure Vibes
 
Imprenta
i_lobmy
 
Conocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
Leonardo Sanchez Coello
 
Diseño grafico j. gutemberg
Daayann
 
Imprenta por gutenberg
Alexis Rangel
 
Presentación Carlos R.
Daniel Díaz
 
Presentación carlos r
Daniel Díaz
 
Biografia.
profesorfranciscoe
 
Diapositivas gutenberg
Christianst
 
Publicidad

Johannes gutenberg

  • 2.  Biografía  ¿ El inventor de la imprenta ?  ¿ Que es la imprenta ?  La biblia de 42 lineas
  • 4.  Johannes Gutenberg, de nombre verdadero Johannes Gensfleisch zur Laden, era hijo de un patricio de Maguncia, orfebre de profesión y director de la Casa de la Moneda de esta ciudad, que se casó, en segundas nupcias, con Else Wilse, de extracción burguesa, cuya familia aportó como dote una mansión llamada Zum Gutenberg, en la cual nació el célebre impresor, entre 1394 y 1399.
  • 5.  En el hogar familiar, el joven Johannes fue tempranamente iniciado en el arte de la orfebrería y en las técnicas de acuñación de monedas. Además de su padre, muchos de sus parientes trabajaban en estos oficios, y es posible que allí se le presentara la oportunidad de grabar punzones y de asistir a la fabricación de los moldes de arena que empleaban los fundidores.
  • 6.  Así transcurrieron los primeros treinta años de su vida, hasta 1428, cuando Maguncia, como tantas otras ciudades renanas, empezaba a sufrir las terribles consecuencias de una violenta agitación social y política entre comunidades enfrentadas, y al imponerse el partido de los gremialistas al de los patricios, al cual pertenecía Gutenberg, éste tuvo que huir de su ciudad natal.
  • 7.  Algunos de estos documentos son reconocimientos de deudas contraídas, una constante de su vida. Existe también una denuncia formal, por ruptura de promesa matrimonial, presentada contra él por una tal Emelin zu der Yserin Tür. Gutenberg residió en las afueras de la ciudad, en el suburbio de Saint-Arbogast, cerca del convento del mismo nombre, a las orillas del Ill.
  • 8.  Numerosos han sido los estudios por determinar si fue efectivamente el inventor de la imprenta y de las letras móviles. Algunos han concluido que no. Antecedentes corroboran que los babilonios, en la Antigüedad conocieron la impresión con sellos de arcilla y que los chinos, alrededor del año 1041, también imprimieron con ese tipo de letras.
  • 9.  Más aún, en la Edad Media se hicieron grabados de páginas enteras usando grabados de madera.
  • 10.  Sin embargo, podemos atribuir a Gutenberg la utilización de tipos móviles de metal no usados anteriormente, pero no se sabe bien quien fue el primero en implementarlas. Investigadores aseguran que el primero fue el holandés Laurens Janszoon. Lo que se sabe con certeza es que Gutenberg construyó, entre 1436 y 1450, un aparato que logró fundir satisfactoriamente las letras metálicas que usó en sus primeros libros
  • 11.  imprimió su famosa Biblia en 1455. A modo de anécdota podemos contar que debido a sus deudas, Gutenberg fue embargado y la imprenta que lo hizo famoso quedó en mano de sus acreedores, quienes con la venta de la Biblia aumentaron en cinco veces su inversión inicial.
  • 12.  Tampoco fue mérito de Gutenberg la composición de textos con caracteres móviles, es decir, la fabricación de letras o símbolos individuales. Esta práctica surgió de un modo natural
  • 13.  a través de la necesidad de introducir correcciones en los textos de las planchas xilográficas, ya que era necesario extraer la letra a sustituir y reemplazarla por un taquillo o dado de madera que llevase grabado en relieve el nuevo carácter.
  • 14.  El verdadero mérito de Gutenberg fue el perfeccionar estas técnicas hasta conseguir un procedimiento tipográfico que ha permanecido sin apenas cambios hasta los primeros compases del siglo XX.
  • 15.  Para ello procedió a sustituir la madera por el metal, fabricando moldes de fundición capaces de reproducir tipos metálicos suficientemente regulares como para permitir la composición de textos.
  • 16.  Fue esta invención, la impresión tipográfica con tipos móviles metálicos, la que dio origen al libro moderno.
  • 17.  Mucho se ha discutido también sobre la autenticidad de sus aportaciones. El hecho de no haber dejado su nombre en ninguno de los libros por él impresos, junto con las sombras que existen en torno a su vida, ha dado pie a atribuir a otros los méritos de su invención.
  • 18.  El principal adversario en disputarle el descubrimiento ha sido, y para algunos sigue siendo, Laurens Janszoon Coster, un impresor de Haarlem del que se dice que inventó el tipo móvil metálico unas dos décadas antes que Gutenberg.
  • 19.  De hecho, se han encontrado incunables en Holanda, confeccionados con tipos móviles, que muy bien pudieran haber salido de su taller.
  • 20.  No obstante, lo defectuoso de la impresión ha llevado a muchos eruditos a pensar que Coster se sirvió de punzones de madera y de moldes de arena fina o de arcilla para fabricar los tipos de imprenta, atribuyendo a Gutenberg el punzón metálico y el molde de fundición, sin cuyo concurso la tipografía no hubiese sido posible.
  • 21.  La imprenta es un método de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel.
  • 22.  La imprenta de Gutenberg provocó una verdadera revolución en la cultura. El saber escrito dejó de ser patrimonio de una élite y se extendió a amplias capas de la población.
  • 23.  La escritura fue sustituyendo a la tradición oral como forma privilegiada para transmitir conocimientos, a la par que las publicaciones impresas, como libros o periódicos, se generalizaron.
  • 24.  A principios del siglo XX la escritura impresa ya era el medio predominante en Occidente para la difusión del saber.
  • 25.  Además de su enorme significado para la religión, la política y las artes en general, fue este un avance tecnológico que facilitó todos los demás que le siguieron.
  • 26.  fue impresa en Maguncia, Alemania, en el 1450. Es una versión impresa de la “Vulgata“, una traducción de la Biblia al latin vulgar. Toma su nombre de la frase vulgata editio (edición para el pueblo).
  • 27.  Las ediciones más tempranas de la Vulgata reprodujeron los manuscritos que estaban disponibles fácilmente para los editores. De los centenares de ediciones, la más notable es la publicada por Gutenberg por su belleza y antigüedad.
  • 28. Aunque no es el primer libro impreso mediante el sistema de tipos móviles (fue el «Misal de Constanza», en 1449), fue su mayor trabajo, y tiene el status de icono como el comienzo de la «Edad de la Imprenta».
  • 29.  Es posiblemente una imitación de la Biblia gigante de Maguncia. ”Biblia de 42 líneas” se refiere al número de líneas impresas en cada página y está encuadernada en dos volúmenes. Fueron producidas unas 180 copias, 45 en pergamino y 135 en papel. Después de impresas, fueron rubricadas e iluminadas a mano, trabajo realizado por especialistas, lo que hace que cada copia sea única.
  • 30.  http://www.biografiasyvidas.com/monografia/gutenb erg/  http://www.proyectosalonhogar.com/tecnologia/la_im prenta.htm  http://www.todolibroantiguo.es/personajes- historicos/johannes-gutenberg.html