SlideShare una empresa de Scribd logo
Ilustración Infantil 
ILAN 316 
Prof. Abner Romero
Breve Historia 
• Ilustración: Forma de arte hibrido que pretende 
ser visto en términos de sucesos o de otra forma, 
traducir palabras en imágenes(literatura visual). 
• Antes de la inversión de Johan Gutenberg (la 
Imprenta) existían varios fragmentos de textos 
ilustrados en color. Estos son los precursores de 
la ilustración moderna. Los primeros impresos 
ilustrados “chap books” grabados en madera 
quedaron al reverso del original (reverse) .
Breve Historia 
• Algunos ilustradores 
anónimos diseñaron 
imágenes para algunos 
textos. Hoy día son 
empleados en la ilustración 
editorial. Algunos 
ilustradores son: 
• Eduard Ardizzone: 
(ilustrador ingles). 
• Maurice Sendak 1964: 
Where the wild thing are y 
In the knigth kitchen. El 
ritmo sincopado entre la 
imagen y el texto. 
• Sara Fanelli: Mytological 
Monsters. 
• Jost Amman: 1539-91 tallo 
en madera el primer 
prototipo de literatura 
infantil Kunst und 
Lehrbuclein 1580.
William Blake
Jost Amman 
Jost Amman
Maurice Sendak
Eduard Adizzone 
Sara Fanelli
Breve Historia 
• Obispo Comenius: Orbis pictus 1658 
• Thomas Bewick: Ilustración infantil en madera
Ilustración infantil
Breve Historia: Siglo 19 
• El siglo 19 as marcado por la invención de la 
litografía(impresión por medio de agua y 
aceite). Se obtuvieron las primeras 
ilustraciones “Full color”.
Ilustradores del s.XIX 
• Edward Lear: The Book of 
No Sense (1846) pintor de 
paisajes y de aves. 
• H.K. Browne (conocido 
como Phizz) y George 
Cruinkshank: Ilustraron 
para Charles Dickens. 
• Sir John Tenniel: escribió 
para Lewis Carol “Alice” 
Aventures in Wonderland 
(1865). Esto marcaron la 
edad de oro de la 
Ilustración en Inglaterra y 
América. 
• Walter Crane: Artes 
Decorativas. (Movimiento 
Art and Craft ). 
• Kate Greenway: ilustradora 
de Generaciones. 
• Randolph Caldecot: 
Estableció nuevas 
relaciones entre el texto y la 
imagen. Considerado como 
el padre del libro ilustrado.
Edward Lear
H.K. Browne
Cruinkshank:
Cruinkshank:
Sir John Tenniel
Sir John Tenniel
Walter Crane
Walter Crane
Randolph Caldecot
Sinergia de la Imagen y el Texto 
Movimiento Arts and Craft 
• Walter Crane 
• Edmund Evans 
• Howard Pyle: Maestro y Pintor realista, Mayor 
figura del Movimiento Arts and Craft en el 
siglo 19. Creo una dinastía de artistas llamada 
la Brandy Wine School. Algunos artistas son: 
N.C. Wyeth: Tesure Island y Wesward Ho. 
– Jessie Wilcox Smith y Maxfield Parish
EDMMUND EVANS
EDMMUND EVANS
Howard Pyle
N.C. Wyeth
Breve Historia: Siglo XIX 
• A finales del siglo 19 hubo una transición de 
la prensa cromatografía a la de cuatro colores 
procesos CMYK.
Breve Historia: Siglo XX 
Arthur Rackham, Edmund Dulac, Beatrix Potter 
• Halftone Screen (Medio 
tono): Fue inventado en 
Filadelfia en 1896, 
imprimiendo en tonos 
continuos en blanco y 
negro. 
• Surge competencia de 
ilustradores Ingleses y 
Americanos. 
• Surgen Ilustradores de otros 
países. 
• William Nicolson revive la 
impresión de relieve en 
madera.
Ilustradores del Siglo XX 
• William Nicolson 
• Edward Ardizzone 1920: Maestro del tono. Sus 
tramados nunca tuvieron problemas, cada humano y 
animal tiene vida en sus ilustraciones. 
• E.H. Shepard 
• Robert McCloskey: Premio Caldecot 1942 “ Way for 
Duckings” 
• Ludwing Bemelmans (Austriaco) Hace dibujos para 
“Madeline Stories”. 
• Antonio Frasconi (Uruguayo) “See and Say”; Libro 
multilingue para niños en ingles francés y español. 
Grabado en madera.
McCloskey
Bemelmans
Frasconi
Ilustradores del Siglo XX 
• Europa del Este: 
• El Lissitzky (Ruso) Libros Constructivistas para 
niños. 
• Barbará Cooney: Premio Caldecot 1959. 
“Chanticleer and the fox”. 
• Winsor McCay (1905) Arte secuencial: Little 
Nemo in Suberland, publicado en el New York 
Herald.
El Lizzinsky
Barbara Cooney
Barbara Cooney
Decadas:1950-1970 
• Brian Wildsmith 
• Charles Keeping 
• Erick Carle 
• Evaline Ness: 1960, premios por Sam, Bangs y 
Moon Shine. Utiliza técnicas de relieve en 
madera, tinta y color.
Ilustración infantil
Evaleine Ness
Decadas:1950-1970 
• Ezra Jack Keats: Creador de libros urbanos 
para las décadas de 1960-70. su técnicas 
consiste en collages gráficos y gran contraste 
de luz y sombra en el medio acrílico. The 
Snow Day as su pieza mas conocida, uno de 
los primeros libros donde aparece un 
personaje de minoría en E.U.
Ilustración infantil
Ilustración infantil
Decadas:1950-1970 
• Leo y Diane Dillon: Premio Caldecot 1976 y 
1977. Utilizan el Medio Mixto en Cubierta de 
Libros e ilustraciones infantiles. 
• Allan Drumons: The Willows Patterns Story. 
• John Lawrwnce: Little Chick.
Ilustración infantil
Ilustración infantil
Ilustración Actual 
• Art Nouveau: J. Otto Seibold, Lane Smith, 
Kveta Pacovska, Gemadi Springs. 
• La ilustración actual se caracteriza por el 
impacto de la revolución digital. Artistas como 
Debbie Stephen y Otto Seibold realizan todas 
sus obras en medio digital.
Ilustración Actual 
• Lane Smith. Utiliza oleo y acrílico. Combina 
elementos de ironía, afectos y humanidad. 
• Peter Sis ( Checoslovaquia). Puntillismo. 
• David Weisner. Imágenes Secuenciales en 
acuarela, llenas de misterio y fantasía. 
• Sims Taback. Collages con fondo negro. 
• Lisbeth Zwenger. Cuentos Culturales. 
• Genaddi Spirin. Cuentos Tradicionales.
Kveta Pacovska
Kveta Pacovska
Lane Smith
Lane Smith
Peter Sis
Peter Sis
David Weisner
David Weisner
David Weisner
Taback
Zwenger
Zwenger
Ilustración Actual 
• Quetin Blake. Ilustración Lirica Surrealista. 
Imágenes expresan cada emoción contenida en el 
texto. 
• Ángela Barrett. Acuarela 
• Sara Fanelli. Ilustración Cultural con formas 
colores y marcadores. “First Fligth” 
• Tony Di Terlizzi: Black’s The Spiderwick 
Chronicles. 
• Alexis Deacon. Bee Gu. Mezcla sus bocetos con 
conceptos sensitivos y sofisticados.
Quetin Blake
Quetin Blake
Di Terlizzi:
Di Terlizzi:
Di Terlizzi:
Di Terlizzi:
Di Terlizzi:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Pop art
Lucia Martínez
 
PPT
Alexander calder
AlbaCorew
 
PPTX
James Rosenquist
Espiral Cromática
 
PPTX
Explosión de color andy warhol
Mordahay Melamed M.
 
PPTX
Andy warhol
Laura Jimenez Quinto
 
PPTX
Dalí
raquelariza02
 
PPTX
Andy Warhol y el Pop Art
Patricia Grisalvo Martínez
 
PPT
Jeff Koons
bermeounico
 
PPTX
Andy warhol trabajo c
panadalaser
 
PPTX
Sollewitt eefg
Esperanza Fernández
 
PPSX
Carl Milles. Escultor.
Emilio Fernández
 
PDF
Pop Art (Arte Pop)
PabloRM001
 
PPS
Popart
Christian Dario
 
PPTX
Pop art
Diana Burbuja
 
PPTX
Pop Art
Oscar Cantaro
 
PDF
Andy warhol
Miguel Angel Moya
 
PDF
Retrato pop
IES Reyes Católicos EPV
 
PPT
Peter Blake
spartyboy
 
PDF
El color a través del pop art de warhol webquest
Pedro Salido
 
PPT
POPART O ARTE POP
TONINOT17
 
Alexander calder
AlbaCorew
 
James Rosenquist
Espiral Cromática
 
Explosión de color andy warhol
Mordahay Melamed M.
 
Andy Warhol y el Pop Art
Patricia Grisalvo Martínez
 
Jeff Koons
bermeounico
 
Andy warhol trabajo c
panadalaser
 
Sollewitt eefg
Esperanza Fernández
 
Carl Milles. Escultor.
Emilio Fernández
 
Pop Art (Arte Pop)
PabloRM001
 
Pop art
Diana Burbuja
 
Pop Art
Oscar Cantaro
 
Andy warhol
Miguel Angel Moya
 
Peter Blake
spartyboy
 
El color a través del pop art de warhol webquest
Pedro Salido
 
POPART O ARTE POP
TONINOT17
 

Destacado (15)

PPT
Visita libreria
espinalvanessa
 
PDF
Dossier ambuclown
Jose Angel Gomis
 
PPTX
El teatro callejero
karoldsthefanny1927
 
DOC
Accounts officer (Taxation)
fiaz tariq
 
PDF
Historia de la llorona
Arquimenes Rivero
 
PPT
La Psicoliteratura
Paloma Valdivia
 
PDF
Un ejército de clowns (hernán gené)
joacomartinclown
 
PPTX
PEDAGOGIA TEATRAL: El Teatro en el desarrollo de la sensibilidad y el pensami...
ClaudioRiveraRodriguez
 
PDF
Memoria XV Trobada de Pallassos y I Encuentro de Clown Social. Alzira 2013
Jose Angel Gomis
 
PPT
Ilustración
marisaff
 
PPT
Bases de guionismo aplicados a narrativa gráfica
Abraham Martinez Azuara "Cuervoscuro"
 
PDF
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1
Enlaces Mineduc
 
PPT
Linea tiempo ilustración
Cheto Reséndiz
 
PPTX
Presentación Libro Album
Verónica Espejo Leiva
 
PPT
Teatro Callejero
mononakux
 
Visita libreria
espinalvanessa
 
Dossier ambuclown
Jose Angel Gomis
 
El teatro callejero
karoldsthefanny1927
 
Accounts officer (Taxation)
fiaz tariq
 
Historia de la llorona
Arquimenes Rivero
 
La Psicoliteratura
Paloma Valdivia
 
Un ejército de clowns (hernán gené)
joacomartinclown
 
PEDAGOGIA TEATRAL: El Teatro en el desarrollo de la sensibilidad y el pensami...
ClaudioRiveraRodriguez
 
Memoria XV Trobada de Pallassos y I Encuentro de Clown Social. Alzira 2013
Jose Angel Gomis
 
Ilustración
marisaff
 
Bases de guionismo aplicados a narrativa gráfica
Abraham Martinez Azuara "Cuervoscuro"
 
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1
Enlaces Mineduc
 
Linea tiempo ilustración
Cheto Reséndiz
 
Presentación Libro Album
Verónica Espejo Leiva
 
Teatro Callejero
mononakux
 
Publicidad

Similar a Ilustración infantil (20)

PPTX
Pop art
Liliana Medina
 
PDF
Ppt. 16.2 Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuración
Manuel guillén guerrero
 
PPTX
Pictures 1977
Maria Crosetti
 
PPT
El arte en la edad contemporánea II
Silvia Garavaglia
 
PDF
Historia del Diseño Gráfico
Paloma Pintos
 
PDF
16.2 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
manuel G. GUERRERO
 
ODP
Estilos Artisticos Básicos
monika
 
PPT
Ha2.6 pintura contemporanea
javier mejia
 
PPT
Dalí 1 (castellano)
Home
 
PPTX
Lamaletamexicana
Blancalicia Martínez
 
PPT
Pop Art
Sandra
 
PPTX
Pop Art
AgustinaAcostaC
 
PPT
5.pop art y nuevo realismo
Andrea Brunotti
 
PDF
Dickens 141113124054-conversion-gate02
Luciérnaga García
 
PPTX
10 los años 60 70
aliciacuadrillero
 
PPT
Pop Art
johanleiva
 
PPS
Mitos del pop
Pilar Martin Espinosa
 
PDF
Darlin Guaricapa Album de la Época Realista
DarlinGuaricapa1
 
PDF
CLASE magistral de arte pop para artistas
Danielaayala100
 
Ppt. 16.2 Arte de de la segunda mitadl del siglo XX. Vuelta a la figuración
Manuel guillén guerrero
 
Pictures 1977
Maria Crosetti
 
El arte en la edad contemporánea II
Silvia Garavaglia
 
Historia del Diseño Gráfico
Paloma Pintos
 
16.2 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
manuel G. GUERRERO
 
Estilos Artisticos Básicos
monika
 
Ha2.6 pintura contemporanea
javier mejia
 
Dalí 1 (castellano)
Home
 
Lamaletamexicana
Blancalicia Martínez
 
Pop Art
Sandra
 
5.pop art y nuevo realismo
Andrea Brunotti
 
Dickens 141113124054-conversion-gate02
Luciérnaga García
 
10 los años 60 70
aliciacuadrillero
 
Pop Art
johanleiva
 
Mitos del pop
Pilar Martin Espinosa
 
Darlin Guaricapa Album de la Época Realista
DarlinGuaricapa1
 
CLASE magistral de arte pop para artistas
Danielaayala100
 
Publicidad

Más de Bernardo Vega (13)

PPTX
Qué es la ilustración
Bernardo Vega
 
PPTX
Infografías
Bernardo Vega
 
PPT
Ilustración, genero, técnicas y estilos
Bernardo Vega
 
PPT
Ilustracion y diseño
Bernardo Vega
 
PPTX
Ilustración publicitaria
Bernardo Vega
 
PPTX
Ilustración narrativa
Bernardo Vega
 
PPTX
Ilustración editorial
Bernardo Vega
 
PPTX
Ilustración de textos
Bernardo Vega
 
PPT
Ilustración de libros
Bernardo Vega
 
PPTX
Ilustración conceptual
Bernardo Vega
 
PPT
Ilustración conceptos previos
Bernardo Vega
 
PPT
El comic
Bernardo Vega
 
PPTX
Breve historia de la ilustración
Bernardo Vega
 
Qué es la ilustración
Bernardo Vega
 
Infografías
Bernardo Vega
 
Ilustración, genero, técnicas y estilos
Bernardo Vega
 
Ilustracion y diseño
Bernardo Vega
 
Ilustración publicitaria
Bernardo Vega
 
Ilustración narrativa
Bernardo Vega
 
Ilustración editorial
Bernardo Vega
 
Ilustración de textos
Bernardo Vega
 
Ilustración de libros
Bernardo Vega
 
Ilustración conceptual
Bernardo Vega
 
Ilustración conceptos previos
Bernardo Vega
 
El comic
Bernardo Vega
 
Breve historia de la ilustración
Bernardo Vega
 

Ilustración infantil

  • 1. Ilustración Infantil ILAN 316 Prof. Abner Romero
  • 2. Breve Historia • Ilustración: Forma de arte hibrido que pretende ser visto en términos de sucesos o de otra forma, traducir palabras en imágenes(literatura visual). • Antes de la inversión de Johan Gutenberg (la Imprenta) existían varios fragmentos de textos ilustrados en color. Estos son los precursores de la ilustración moderna. Los primeros impresos ilustrados “chap books” grabados en madera quedaron al reverso del original (reverse) .
  • 3. Breve Historia • Algunos ilustradores anónimos diseñaron imágenes para algunos textos. Hoy día son empleados en la ilustración editorial. Algunos ilustradores son: • Eduard Ardizzone: (ilustrador ingles). • Maurice Sendak 1964: Where the wild thing are y In the knigth kitchen. El ritmo sincopado entre la imagen y el texto. • Sara Fanelli: Mytological Monsters. • Jost Amman: 1539-91 tallo en madera el primer prototipo de literatura infantil Kunst und Lehrbuclein 1580.
  • 8. Breve Historia • Obispo Comenius: Orbis pictus 1658 • Thomas Bewick: Ilustración infantil en madera
  • 10. Breve Historia: Siglo 19 • El siglo 19 as marcado por la invención de la litografía(impresión por medio de agua y aceite). Se obtuvieron las primeras ilustraciones “Full color”.
  • 11. Ilustradores del s.XIX • Edward Lear: The Book of No Sense (1846) pintor de paisajes y de aves. • H.K. Browne (conocido como Phizz) y George Cruinkshank: Ilustraron para Charles Dickens. • Sir John Tenniel: escribió para Lewis Carol “Alice” Aventures in Wonderland (1865). Esto marcaron la edad de oro de la Ilustración en Inglaterra y América. • Walter Crane: Artes Decorativas. (Movimiento Art and Craft ). • Kate Greenway: ilustradora de Generaciones. • Randolph Caldecot: Estableció nuevas relaciones entre el texto y la imagen. Considerado como el padre del libro ilustrado.
  • 21. Sinergia de la Imagen y el Texto Movimiento Arts and Craft • Walter Crane • Edmund Evans • Howard Pyle: Maestro y Pintor realista, Mayor figura del Movimiento Arts and Craft en el siglo 19. Creo una dinastía de artistas llamada la Brandy Wine School. Algunos artistas son: N.C. Wyeth: Tesure Island y Wesward Ho. – Jessie Wilcox Smith y Maxfield Parish
  • 26. Breve Historia: Siglo XIX • A finales del siglo 19 hubo una transición de la prensa cromatografía a la de cuatro colores procesos CMYK.
  • 27. Breve Historia: Siglo XX Arthur Rackham, Edmund Dulac, Beatrix Potter • Halftone Screen (Medio tono): Fue inventado en Filadelfia en 1896, imprimiendo en tonos continuos en blanco y negro. • Surge competencia de ilustradores Ingleses y Americanos. • Surgen Ilustradores de otros países. • William Nicolson revive la impresión de relieve en madera.
  • 28. Ilustradores del Siglo XX • William Nicolson • Edward Ardizzone 1920: Maestro del tono. Sus tramados nunca tuvieron problemas, cada humano y animal tiene vida en sus ilustraciones. • E.H. Shepard • Robert McCloskey: Premio Caldecot 1942 “ Way for Duckings” • Ludwing Bemelmans (Austriaco) Hace dibujos para “Madeline Stories”. • Antonio Frasconi (Uruguayo) “See and Say”; Libro multilingue para niños en ingles francés y español. Grabado en madera.
  • 32. Ilustradores del Siglo XX • Europa del Este: • El Lissitzky (Ruso) Libros Constructivistas para niños. • Barbará Cooney: Premio Caldecot 1959. “Chanticleer and the fox”. • Winsor McCay (1905) Arte secuencial: Little Nemo in Suberland, publicado en el New York Herald.
  • 36. Decadas:1950-1970 • Brian Wildsmith • Charles Keeping • Erick Carle • Evaline Ness: 1960, premios por Sam, Bangs y Moon Shine. Utiliza técnicas de relieve en madera, tinta y color.
  • 39. Decadas:1950-1970 • Ezra Jack Keats: Creador de libros urbanos para las décadas de 1960-70. su técnicas consiste en collages gráficos y gran contraste de luz y sombra en el medio acrílico. The Snow Day as su pieza mas conocida, uno de los primeros libros donde aparece un personaje de minoría en E.U.
  • 42. Decadas:1950-1970 • Leo y Diane Dillon: Premio Caldecot 1976 y 1977. Utilizan el Medio Mixto en Cubierta de Libros e ilustraciones infantiles. • Allan Drumons: The Willows Patterns Story. • John Lawrwnce: Little Chick.
  • 45. Ilustración Actual • Art Nouveau: J. Otto Seibold, Lane Smith, Kveta Pacovska, Gemadi Springs. • La ilustración actual se caracteriza por el impacto de la revolución digital. Artistas como Debbie Stephen y Otto Seibold realizan todas sus obras en medio digital.
  • 46. Ilustración Actual • Lane Smith. Utiliza oleo y acrílico. Combina elementos de ironía, afectos y humanidad. • Peter Sis ( Checoslovaquia). Puntillismo. • David Weisner. Imágenes Secuenciales en acuarela, llenas de misterio y fantasía. • Sims Taback. Collages con fondo negro. • Lisbeth Zwenger. Cuentos Culturales. • Genaddi Spirin. Cuentos Tradicionales.
  • 59. Ilustración Actual • Quetin Blake. Ilustración Lirica Surrealista. Imágenes expresan cada emoción contenida en el texto. • Ángela Barrett. Acuarela • Sara Fanelli. Ilustración Cultural con formas colores y marcadores. “First Fligth” • Tony Di Terlizzi: Black’s The Spiderwick Chronicles. • Alexis Deacon. Bee Gu. Mezcla sus bocetos con conceptos sensitivos y sofisticados.