SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Fotografía Carlos Alonso Carrión
¿De dónde surge? La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias   muy antiguas.
¿De dónde surge? La primera, es el descubrimiento de que algunas sustancias son  sensibles a la luz. La segunda fue el descubrimiento de la  cámara oscura.
¿De dónde surge? El descubrimiento de las sustancias fotosensibles se remonta a muchos  años de antigüedad . El hombre observó que al retirar un objeto dejado durante algún tiempo sobre una hoja verde, ésta conservaba la  silueta  del objeto.
Los primeros experimentos . . . Datan del siglo XVII.  Robert Boyle en 1663  describía que el Cloruro de Plata se vuelve negro al exponerse a la luz , aunque lo achacó al efecto oxidativo de aire.
Primeras fotografías En  1757 Giovanni Battista  demostró que este efecto era debido a la acción de la luz . Desde ahí los estudios sobre la naturaleza de la luz fueron completándose y se realizaron los primeros esfuerzos para fijar imágenes y dibujos por medio de la luz, pero éstos acababan por degradarse.
Cámara oscura El descubrimiento de los principios de la  cámara oscura  se ha atribuido a  Mo -Tzum , en la China de hace 25 siglos, a  Aristóteles  (300 a.C.), al erudito árabe  Ibn al Haitam  (1.000 DC), al inglés  Bacín (1.250) , etc., pero no dejan de ser meras especulaciones.
Cámara oscura La primera descripción completa e ilustrada sobre el funcionamiento de la cámara oscura, aparece en los manuscritos de  Leonardo da Vinci (1.452-1.519) .
Se populariza . . . Durante el siglo XVIII el invento se hace muy popular al mejorarse técnica y mecánicamente, y pasar a convertirse en instrumento de dibujo .
  Las imágenes negativas Fue  Joseph-Nicephore NIEPCE (n 1.765)  quién consiguió las  primeras imágenes negativas en 1816.
Las imágenes negativas Utilizó papel tratado con cloruro de plata, pero se obstinó en lograr directamente imágenes positivas y además no consiguió fijar la imagen obtenida.
Imágenes positivas Las primeras imágenes positivas directas las logró utilizando placas de peltre (aleación de zinc, estaño y plomo) recubiertas de betún de Judea y fijadas con aceite de lavanda.
La primera fotografía Con este sistema, utilizando una cámara oscura modificada, impresionó en 1827 una vista del patio de su casa, que se considera la primera fotografía permanente de la Historia.
Daguerre Louis Jacques Mandè Daguerre  estaba interesado en la forma de fijar la luz con su cámara oscura y escribió a Niepce  para conocer sus métodos aunque este no le ayudó.
El proceso Daguerrotipo Después de dar por inútiles sus intentos y se lanzó a investigar tenazmente  En 1835 publicó sus primeros resultados del proceso que llamó DAGUERROTIPO.
El proceso Daguerrotipo Consistente en láminas de cobre plateadas y tratadas con vapores de Yodo.
El proceso Daguerrotipo Redujo además los tiempos de exposición a 15 o 30 minutos, consiguiendo una imagen apenas visible, que posteriormente revelaba en vapores calientes de mercurio y fijaba lavando con agua caliente con sal, aunque el verdadero fijado no lo consiguió hasta dos años más tarde.
El proceso Daguerrotipo Algunos de lo daguerrotipos que produjo se conservan aún en la actualidad.
William Henry Fox Talbot Casi al mismo tiempo que los franceses Niepce y Daguerre, el inglés  William Henry Fox Talbot (n 1.800)  reclamó para sí la paternidad del invento al mostrar negativos obtenidos exponiendo objetos como encajes y objetos sobre papel con cloruro de plata.
William Henry Fox Talbot Posteriormente este negativo lo exponía por contacto sobre otro hasta lograr el positivo. A este proceso lo denominó CALOTIPO.
Calotipo
William Henry Fox Talbot Talbot aportó el uso del tiosulfato de sodio como fijador (el empleado actualmente) y acortó los tiempos de exposición al darse cuenta de la importancia del revelado.
William Henry Fox Talbot Desafortunadamente, protegió muchos de sus avances con patentes y gravámenes, incluso varios de los métodos que Daguerre difundía públicamente.
William Henry Fox Talbot Esto supuso un freno al progreso y a la divulgación de la fotografía entre el público y le llevó a enzarzarse en pleitos y procedimientos legales en Francia e Inglaterra. Finalmente en 1854 tras perder varios pleitos, abandonó sus patentes .
El progreso fotográfico Desde entonces el progreso fotográfico fue imparable y pocas semanas después de la cesión del invento en París, se produjeron daguerrotipos en Inglaterra, Alemania, Suiza, España, Polonia y Estados Unidos.
George Eastman Años después, en 1884,  George Eastman  saca a la venta la primera película en rollo sobre papel y en 1888 la primera cámara de serie, la Kodak.
La primera cámara Esta cámara, cargada con película transparente, que bajo el lema "Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto", puso la fotografía al alcance de millones de personas.
Gran desarrollo . . .  A partir de aquí el desarrollo de la fotografía fue fulgurante: aparición de las películas en color y las primeras diapositivas Kodachrome.
 
Gran desarrollo En 1913 sale la primera Leica, y en 1936 se pone a la venta la primera SLR de 35 mm. la Kine-Exacta, similar a las actuales .
Gran avance En la actualidad los mayores avances se encuentran en las réflex monoculares de 35 mm., las mejores cámaras de hoy, como la NIKON F5.
 
Gran avance Esta cámara cuenta con velocidades  de obturación de 1/8 de milésima de segundo, objetivos con hasta 15 grupos de lentes, 6 o más programas automáticos, autofoco en varias modalidades, 3 sistemas de medición de luz, casi un centenar de objetivos intercambiables, y decenas de accesorios.
Gran avance Hoy en día, incluso puede dispararse con velocidades superiores a la millonésima de segundo y fotografiarse en total oscuridad.
Gran avance Se han llegado a fotografiar desde las simas abisales con cámaras provistas de fuertes juntas tóricas, al interior del cuerpo humano con endoscopios de fibra de vidrio.
Vista átomos de las estrellas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

PPTX
Historia de la fotografía
Fernando Alba
 
PDF
Curso fotografia digital
gorkka
 
PDF
Evolucion historica de_la_fotografia
LupitaCisneros10
 
PPTX
Evolucion historica de la fotografia1
Maria Jose De Armas
 
PDF
Historia de la fotografia
Moniica Pardo
 
PPTX
Evolucion historica de la fotografia
PaulinaLoaiza5
 
PPTX
Evolución de la fotografía
AllenRG
 
PPTX
El acto fotográfico
Armando Andrade Zamarripa
 
PDF
Editores de fotografia
Daniela Baron
 
PPTX
Evolución Histórica de la Fotografía
ErickDGarciaC
 
PPT
Historia de la fotografía. Antecedentes
Ana Isabel Jiménez Nieto
 
PPT
Power Point FotografíA
Luis E. Carlo López
 
DOCX
Informe. fotografía
LissMedina10
 
PPSX
La fotografia trabajo final 1
cristiancc777
 
DOCX
Fotografia
Rosyh Jaramillo
 
PPTX
Evolucion historica de_la_fotografia
LuisAlvarez639
 
PPT
Historia De La FotografíA
guest04e3ee
 
Historia de la fotografía
Fernando Alba
 
Curso fotografia digital
gorkka
 
Evolucion historica de_la_fotografia
LupitaCisneros10
 
Evolucion historica de la fotografia1
Maria Jose De Armas
 
Historia de la fotografia
Moniica Pardo
 
Evolucion historica de la fotografia
PaulinaLoaiza5
 
Evolución de la fotografía
AllenRG
 
El acto fotográfico
Armando Andrade Zamarripa
 
Editores de fotografia
Daniela Baron
 
Evolución Histórica de la Fotografía
ErickDGarciaC
 
Historia de la fotografía. Antecedentes
Ana Isabel Jiménez Nieto
 
Power Point FotografíA
Luis E. Carlo López
 
Informe. fotografía
LissMedina10
 
La fotografia trabajo final 1
cristiancc777
 
Fotografia
Rosyh Jaramillo
 
Evolucion historica de_la_fotografia
LuisAlvarez639
 
Historia De La FotografíA
guest04e3ee
 

Similar a Historia (20)

PDF
Sesión 1-1 - Historia práctica calificada
va1852342
 
PPT
Historia de la Fotografia
GMorato
 
PPT
Historia de la fotografía
E. La Banda
 
PPT
Historia De La FotografíA 2
sergiofm7234
 
PPT
Historia De La FotografíA 2
sergiofm7234
 
PDF
Historia de la fotografia melanny lasso
Melannylasso
 
PDF
Historia de la fotografía
SofiaBarreraE
 
PDF
Historia de la fotografía
SofiaBarreraE
 
DOCX
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas
cocogabo
 
DOC
Historia de la fotografía
folkloreperez
 
DOC
Historia de la fotografía
folkloreperez
 
PDF
Historia de la fotografia melanny lasso 1002
Melannylasso
 
PDF
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIAsaaaaaasaaasasaasssss.pdf
camvapromax13
 
DOCX
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Alba Harden
 
PPT
Presentacion Final
nany88
 
PPT
Historia de la fotografía.
Eva Avila
 
DOCX
Modelo triptico
Achamo Lopez Vidal
 
PDF
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA LIC. RODRIGUEZ.pdf
NICOLASLOZA5
 
PPTX
2 HISTORIA FOTOGRAFÍA.pptx
WilliamOrtiz834302
 
Sesión 1-1 - Historia práctica calificada
va1852342
 
Historia de la Fotografia
GMorato
 
Historia de la fotografía
E. La Banda
 
Historia De La FotografíA 2
sergiofm7234
 
Historia De La FotografíA 2
sergiofm7234
 
Historia de la fotografia melanny lasso
Melannylasso
 
Historia de la fotografía
SofiaBarreraE
 
Historia de la fotografía
SofiaBarreraE
 
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas
cocogabo
 
Historia de la fotografía
folkloreperez
 
Historia de la fotografía
folkloreperez
 
Historia de la fotografia melanny lasso 1002
Melannylasso
 
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIAsaaaaaasaaasasaasssss.pdf
camvapromax13
 
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Alba Harden
 
Presentacion Final
nany88
 
Historia de la fotografía.
Eva Avila
 
Modelo triptico
Achamo Lopez Vidal
 
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA LIC. RODRIGUEZ.pdf
NICOLASLOZA5
 
2 HISTORIA FOTOGRAFÍA.pptx
WilliamOrtiz834302
 
Publicidad

Más de carlosalonso (18)

PPT
Principales GéNeros CinematográFicos
carlosalonso
 
PPT
Principales GéNeros CinematográFicos
carlosalonso
 
PPT
CampañA FotográFica Reebok
carlosalonso
 
PPT
Reportaje FotográFico
carlosalonso
 
PPT
Reportaje FotográFico
carlosalonso
 
PPT
El Color
carlosalonso
 
PPT
Diversos Tipos De Planos
carlosalonso
 
PPT
Como Mejorar Las Fotos
carlosalonso
 
PPT
Como Mejorar Las Fotos
carlosalonso
 
PPT
10 Consej[1]..
carlosalonso
 
PPT
Ilusiones óPticas
carlosalonso
 
PPT
La Historia De La ComunicacióN
carlosalonso
 
PPT
La Historia De La ComunicacióN
carlosalonso
 
PPT
Hiatoria de la comunicacion
carlosalonso
 
PPT
ComunicacióN Audiovisual Y Multimedia
carlosalonso
 
PPT
ComunicacióN Audiovisual Y Multimedia
carlosalonso
 
PPT
ComunicacióN Audiovisual Y Multimedia
carlosalonso
 
PPT
ComunicacióN Audiovisual Y Multimedia
carlosalonso
 
Principales GéNeros CinematográFicos
carlosalonso
 
Principales GéNeros CinematográFicos
carlosalonso
 
CampañA FotográFica Reebok
carlosalonso
 
Reportaje FotográFico
carlosalonso
 
Reportaje FotográFico
carlosalonso
 
El Color
carlosalonso
 
Diversos Tipos De Planos
carlosalonso
 
Como Mejorar Las Fotos
carlosalonso
 
Como Mejorar Las Fotos
carlosalonso
 
10 Consej[1]..
carlosalonso
 
Ilusiones óPticas
carlosalonso
 
La Historia De La ComunicacióN
carlosalonso
 
La Historia De La ComunicacióN
carlosalonso
 
Hiatoria de la comunicacion
carlosalonso
 
ComunicacióN Audiovisual Y Multimedia
carlosalonso
 
ComunicacióN Audiovisual Y Multimedia
carlosalonso
 
ComunicacióN Audiovisual Y Multimedia
carlosalonso
 
ComunicacióN Audiovisual Y Multimedia
carlosalonso
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVA LLATA-1.pptxggvmflfmfgkgkgmde
DanielRimas
 
PDF
trabajo pareto 2025.pdf jdjfjfjkkdkkfmjdd
edepsantiagosanchez
 
PPTX
TA2 CONTABILIDAD ajsdlkmpqoeirjaksmndjc
julianaaisabelquispe
 
PPTX
CRONOGRAMA DE ENSAYOSiw wiwnkwinenlqnnqiw
AngelAndrade48
 
PPTX
Ecografia_Ganglios_Inflamatorios_Inespecificos.pptx
lisandrolinarez
 
PPTX
DOC-20250523-WA0007. pase de turno de la
JesJessi
 
PDF
triptico_ica_escolar_completo, faltan las imagens
AngelitoDeLaNoche
 
PDF
Maestro Jacinto Domínguez Un pionero del cubismo dominicano.pdf
EusebioVidal1
 
PPTX
tarjeta vice.pptxwjwjwjjwjwjwjwjjwjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
HaminsonMenaMena1
 
PDF
3. Divisiones del Reino Vegetal -2025.pdf
rd2804042006
 
PPTX
jafet.pptxconocehermososlugaresdepichanaki
qcjafet
 
PPTX
Mitos_y_Leyendas_J_Presentacionlkkjk.pptx
salasjeanbaptiste35
 
PPTX
DONES ESPIRITUALES PRESENTACION año 2025
JYRINGENIEROS
 
PDF
Manual de comovolarra aen fsxxxxxxxxxxxxx
DanielSantiagoAngelG
 
PPTX
Los Monos Fascinantes Primates para presentation
EduardoJavierAyalaGa
 
DOC
Charlas sobre Música Universal y peruana
alfredoestrada39
 
PDF
Infografia de microsoft teams de Dylan C
dylancastillos
 
PPTX
Damsel Starfire madame rouge terra miembros de la.pptx
OLMOSCRUZDANIELA
 
PPTX
CLASE 11 - Técnicas básicas de pastelería.pptx
yamelyochoa123
 
PDF
MINI LIBRO FIESTAS PATRIAS (2)...................pdf
javier saavedra holguin
 
DIAPOSITIVA LLATA-1.pptxggvmflfmfgkgkgmde
DanielRimas
 
trabajo pareto 2025.pdf jdjfjfjkkdkkfmjdd
edepsantiagosanchez
 
TA2 CONTABILIDAD ajsdlkmpqoeirjaksmndjc
julianaaisabelquispe
 
CRONOGRAMA DE ENSAYOSiw wiwnkwinenlqnnqiw
AngelAndrade48
 
Ecografia_Ganglios_Inflamatorios_Inespecificos.pptx
lisandrolinarez
 
DOC-20250523-WA0007. pase de turno de la
JesJessi
 
triptico_ica_escolar_completo, faltan las imagens
AngelitoDeLaNoche
 
Maestro Jacinto Domínguez Un pionero del cubismo dominicano.pdf
EusebioVidal1
 
tarjeta vice.pptxwjwjwjjwjwjwjwjjwjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
HaminsonMenaMena1
 
3. Divisiones del Reino Vegetal -2025.pdf
rd2804042006
 
jafet.pptxconocehermososlugaresdepichanaki
qcjafet
 
Mitos_y_Leyendas_J_Presentacionlkkjk.pptx
salasjeanbaptiste35
 
DONES ESPIRITUALES PRESENTACION año 2025
JYRINGENIEROS
 
Manual de comovolarra aen fsxxxxxxxxxxxxx
DanielSantiagoAngelG
 
Los Monos Fascinantes Primates para presentation
EduardoJavierAyalaGa
 
Charlas sobre Música Universal y peruana
alfredoestrada39
 
Infografia de microsoft teams de Dylan C
dylancastillos
 
Damsel Starfire madame rouge terra miembros de la.pptx
OLMOSCRUZDANIELA
 
CLASE 11 - Técnicas básicas de pastelería.pptx
yamelyochoa123
 
MINI LIBRO FIESTAS PATRIAS (2)...................pdf
javier saavedra holguin
 

Historia

  • 1. Historia de la Fotografía Carlos Alonso Carrión
  • 2. ¿De dónde surge? La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas.
  • 3. ¿De dónde surge? La primera, es el descubrimiento de que algunas sustancias son sensibles a la luz. La segunda fue el descubrimiento de la cámara oscura.
  • 4. ¿De dónde surge? El descubrimiento de las sustancias fotosensibles se remonta a muchos años de antigüedad . El hombre observó que al retirar un objeto dejado durante algún tiempo sobre una hoja verde, ésta conservaba la silueta del objeto.
  • 5. Los primeros experimentos . . . Datan del siglo XVII. Robert Boyle en 1663 describía que el Cloruro de Plata se vuelve negro al exponerse a la luz , aunque lo achacó al efecto oxidativo de aire.
  • 6. Primeras fotografías En 1757 Giovanni Battista demostró que este efecto era debido a la acción de la luz . Desde ahí los estudios sobre la naturaleza de la luz fueron completándose y se realizaron los primeros esfuerzos para fijar imágenes y dibujos por medio de la luz, pero éstos acababan por degradarse.
  • 7. Cámara oscura El descubrimiento de los principios de la cámara oscura se ha atribuido a Mo -Tzum , en la China de hace 25 siglos, a Aristóteles (300 a.C.), al erudito árabe Ibn al Haitam (1.000 DC), al inglés Bacín (1.250) , etc., pero no dejan de ser meras especulaciones.
  • 8. Cámara oscura La primera descripción completa e ilustrada sobre el funcionamiento de la cámara oscura, aparece en los manuscritos de Leonardo da Vinci (1.452-1.519) .
  • 9. Se populariza . . . Durante el siglo XVIII el invento se hace muy popular al mejorarse técnica y mecánicamente, y pasar a convertirse en instrumento de dibujo .
  • 10. Las imágenes negativas Fue Joseph-Nicephore NIEPCE (n 1.765) quién consiguió las primeras imágenes negativas en 1816.
  • 11. Las imágenes negativas Utilizó papel tratado con cloruro de plata, pero se obstinó en lograr directamente imágenes positivas y además no consiguió fijar la imagen obtenida.
  • 12. Imágenes positivas Las primeras imágenes positivas directas las logró utilizando placas de peltre (aleación de zinc, estaño y plomo) recubiertas de betún de Judea y fijadas con aceite de lavanda.
  • 13. La primera fotografía Con este sistema, utilizando una cámara oscura modificada, impresionó en 1827 una vista del patio de su casa, que se considera la primera fotografía permanente de la Historia.
  • 14. Daguerre Louis Jacques Mandè Daguerre estaba interesado en la forma de fijar la luz con su cámara oscura y escribió a Niepce para conocer sus métodos aunque este no le ayudó.
  • 15. El proceso Daguerrotipo Después de dar por inútiles sus intentos y se lanzó a investigar tenazmente En 1835 publicó sus primeros resultados del proceso que llamó DAGUERROTIPO.
  • 16. El proceso Daguerrotipo Consistente en láminas de cobre plateadas y tratadas con vapores de Yodo.
  • 17. El proceso Daguerrotipo Redujo además los tiempos de exposición a 15 o 30 minutos, consiguiendo una imagen apenas visible, que posteriormente revelaba en vapores calientes de mercurio y fijaba lavando con agua caliente con sal, aunque el verdadero fijado no lo consiguió hasta dos años más tarde.
  • 18. El proceso Daguerrotipo Algunos de lo daguerrotipos que produjo se conservan aún en la actualidad.
  • 19. William Henry Fox Talbot Casi al mismo tiempo que los franceses Niepce y Daguerre, el inglés William Henry Fox Talbot (n 1.800) reclamó para sí la paternidad del invento al mostrar negativos obtenidos exponiendo objetos como encajes y objetos sobre papel con cloruro de plata.
  • 20. William Henry Fox Talbot Posteriormente este negativo lo exponía por contacto sobre otro hasta lograr el positivo. A este proceso lo denominó CALOTIPO.
  • 22. William Henry Fox Talbot Talbot aportó el uso del tiosulfato de sodio como fijador (el empleado actualmente) y acortó los tiempos de exposición al darse cuenta de la importancia del revelado.
  • 23. William Henry Fox Talbot Desafortunadamente, protegió muchos de sus avances con patentes y gravámenes, incluso varios de los métodos que Daguerre difundía públicamente.
  • 24. William Henry Fox Talbot Esto supuso un freno al progreso y a la divulgación de la fotografía entre el público y le llevó a enzarzarse en pleitos y procedimientos legales en Francia e Inglaterra. Finalmente en 1854 tras perder varios pleitos, abandonó sus patentes .
  • 25. El progreso fotográfico Desde entonces el progreso fotográfico fue imparable y pocas semanas después de la cesión del invento en París, se produjeron daguerrotipos en Inglaterra, Alemania, Suiza, España, Polonia y Estados Unidos.
  • 26. George Eastman Años después, en 1884, George Eastman saca a la venta la primera película en rollo sobre papel y en 1888 la primera cámara de serie, la Kodak.
  • 27. La primera cámara Esta cámara, cargada con película transparente, que bajo el lema "Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto", puso la fotografía al alcance de millones de personas.
  • 28. Gran desarrollo . . . A partir de aquí el desarrollo de la fotografía fue fulgurante: aparición de las películas en color y las primeras diapositivas Kodachrome.
  • 29.  
  • 30. Gran desarrollo En 1913 sale la primera Leica, y en 1936 se pone a la venta la primera SLR de 35 mm. la Kine-Exacta, similar a las actuales .
  • 31. Gran avance En la actualidad los mayores avances se encuentran en las réflex monoculares de 35 mm., las mejores cámaras de hoy, como la NIKON F5.
  • 32.  
  • 33. Gran avance Esta cámara cuenta con velocidades  de obturación de 1/8 de milésima de segundo, objetivos con hasta 15 grupos de lentes, 6 o más programas automáticos, autofoco en varias modalidades, 3 sistemas de medición de luz, casi un centenar de objetivos intercambiables, y decenas de accesorios.
  • 34. Gran avance Hoy en día, incluso puede dispararse con velocidades superiores a la millonésima de segundo y fotografiarse en total oscuridad.
  • 35. Gran avance Se han llegado a fotografiar desde las simas abisales con cámaras provistas de fuertes juntas tóricas, al interior del cuerpo humano con endoscopios de fibra de vidrio.
  • 36. Vista átomos de las estrellas