SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha de elaboración: 31 de enero de 2010



FACUTAD DE MEDICINA DE TAMPICO

 “DR ALBERTO ROMO CABALLERO”



        DR. FRANK BONILLA



         HISTORIA CLINICA
           ONCOLOGICA




              8 ° “D”



   ESCAMILLA PACHECO ALMA LUCIA




                  TAMPICO, TAMPS. A 31 DE ENERO DE 2010
Fecha de elaboración: 31 de enero de 2010


FICHA DE IDENTIFICACION

Nombre: ELBA ESTHER GORDILLO PEREZ

Edad: 58 años

Sexo: femenino

N° de cama: 303

N° de afiliación: 20054-7301-2890

Fecha de ingreso: 29/01/10,

Hora de ingreso: 14:20

Alergias: negadas

Tipo de sangre: O positivo

Estado civil: divorciada

Religión: sin religión actual

Ocupación: Maestra

Lugar de residencia: Tampico, Tamps.

Lugar de nacimiento: Distrito Federal

Fecha de nacimiento: 14/01/52

Tipo de interrogatorio: directo



ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES:

Abuelos maternos finados, se desconocen antecedentes.

Abuelos paternos finados, se desconocen antecedentes.

Madre: finada hace 15 años (63 años) con antecedentes de Ca de Mama de carácter
invasor el cual fue diagnosticado 2 años y 5 meses antes a su muerte, sin enfermedades
crónicas degenerativas.

Padre: vivo de 75 años, asmático, jubilado
Fecha de elaboración: 31 de enero de 2010


Hermanos: 2 hombres, 1 hermano vivo de 54 años aparentemente sano, político; 1
hermano asmático, finado hace 5 años ( 48 años) en accidente automovilístico.

1 tío aparentemente con historia de hipertensión arterial, se desconoce el tiempo de
evolución

Hijos: 2 varones sanos de 31 y 28 años de edad

ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS:

Escolaridad máxima: profesionista

Tabaquismo positivo desde hace 38 años (inicio a los 20), 4 a 5 cigarros con filtro diarios

Alcoholismo positivo, ocasional desde hace 30 años (inicio a los 28 años), refiere ingerir 2
copas de whisky cada 2 o 3 semanas o en eventos sociales

Toxicomanías negadas

Ejercicio. Sin actividad deportiva alguna

Alimentación: buena en calidad

Verduras 5/7 – frutas 14/ 7- carne 5/ 7 – huevo 3/7- legumbres y cereales 4/7 - leche y
sus derivados 10/ 7

Higiene buena

Vivienda: casa de material de 2 pisos con 10 cuartos, cuenta con todos los servicios de
urbanización, se encuentra bien ventilada, cuenta con chimenea, vitropiso, alfombras en
recamaras, techo de material. Zoonosis positiva 2 perros.

Inmunizaciones, desconoce

Combe negativo

Uso de prótesis : negativo

Actitud: Refiere estar preocupada tanto por su salud como por sus hijos, asegura que
antes que nada desea colocarlos en un puesto de mayor rango laboralmente hablando

ANTECEDENTES GINECO-OBSTETRICOS

Menarca: 12 años

Menstruación: 5x28, cursaba con dismenorrea por 2 días
Fecha de elaboración: 31 de enero de 2010


FUM: 49 años

Inicio de (VSA) vida sexual activa: 20 años

Numero de parejas sexuales: 2

Enfermedades de transmisión sexual: negativo

FUP: 22/11/ 82

(Gesta) G. 3 (Para) P. 2 (Cesárea) C. 0       (Aborto) A. 1

Hijos vivos: 2

Lactancia por 5 meses a sus 2 hijos

Complicaciones: aparentemente ninguna

Uso de métodos de planificación familiar: condón por 5 años y DIU por 4 años

Niega uso de Anticonceptivos orales (AO)

Fecha de último Papanicolaou: septiembre 2005, sin datos de neoplasia

Fecha de última mamografía: hace 8 años (abril 2002) sin reporte de neoplasias, ni datos
de alarma

Menopausia: hace 9 años tratada con hormonoterapia ( no recuerda dosis) por 3 años
aprox. Actualmente sin tratamiento



ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS:

Enfermedades congénitas: ninguna

Enfermedades de la infancia: rubeola, paperas, varicela, no recuerda edad exacta

Antecedentes quirúrgicos: negativos

Traumáticos: fractura de peroné, en MI izquierdo a los 9 años de edad al caer de un
árbol, la cual fue tratada y resolvió sin complicaciones.

Intoxicaciones: negativas
Fecha de elaboración: 31 de enero de 2010


PADECIMIENTO ACTUAL:

Paciente femenino de 58 años de edad que inicia con dolor en brazo izquierdo el cual
apareció mientras la paciente se encontraba sentada en su escritorio a las 13: 00 hrs
hace 8 días, cursó con cefalea, además de observar un área eritematosa en la zona axilar
izquierda que, con dolor al tacto, al cual no tomo importancia debido a q cedió con
aspirina y le permitió hacer sus actividades normales.

Hace 4 días acude a consulta externa en la clínica 77 del seguro social alrededor de las
15: 00 hrs, por dolor en brazo izquierdo con una intensidad en la escala visual análoga de
7 puntos, de inicio súbito el cual no cedió con analgésicos orales (aspirina protec) no
menciona dosis.

Fue referida al servicio de ginecología, donde se le realizo exploración física, encontrando
asimetría de los pechos, así como una zona eritematosa, con aspecto de piel de naranja en
la zona axilar y pecho izquierdos, además de palpar una masa dura, no depresible, de
aprox. 1.2 cm de diámetro. De inmediato se le solicito una mamografía, la cual le fue
realizada un día después; revelando una masa tumoral de 1.9 cm de diámetro en el
cuadrante superior externo izquierdo, probable carcinoma, la paciente continuo con
síntomas generales como astenia, hiporexia, adinamia, fiebre, nauseas y vomito, asi como
dolor en brazo izquierdo el cual se extendió hasta área supra e infraclavicular y área axilar
del mismo lado.

Se solicitan exámenes de laboratorio. Se realizo biopsia el mismo día revelando datos de
un carcinoma ductal infiltrante en estadio avanzado.

Marcadores tumorales positivos: CA 15-3 (80 U/ml) y CA 13 (20U/ml)

Se programa para cirugía radical.

Hace 2 días se le realizo una cuadrantectomía supero externa de mama izquierda por Ca
ductal infiltrante el cual se encontraba en estadio IV.

Se resecaron los ganglios regionales, encontrando metástasis en 2 de ellos

Se inició tratamiento con quimioterapia y radioterapia

Actualmente se encuentra hospitalizada post-operada de Ca de mama, con dolor referido
al sitio de cuadrantectomía, sin complicaciones , presenta disnea movimientos
moderados, se observa bien hidratada, orientada, consciente además de deprimida.
Fecha de elaboración: 31 de enero de 2010


INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS

Aparato digestivo: sin alteraciones

Aparato cardio-respiratorio: disnea

Aparato urogenital: sin datos de alarma

Sistema endocrino: sin alteraciones reportadas

hematopoyético: sin alteraciones aparentes

sistema osteomuscular: osteopenia

esfera neuropsiquiatrica: sin aparente alteración

piel y tegumentos: discreta palidez en piel

órganos de los sentidos: funcionales y sin alteraciones



TERAPEUTICA ACTUAL EMPLEADA

5 fluorouracilo-adriamicina-ciclofosfamida (FAC), 5 fluorouracilo- epirrubicina-
ciclofosfamida (FEC) 6 ciclos cada 3 semanas

EXPLORACION FISICA (31/01/10)

Signos vitales

FC 71 lpm

TA 118/76

FR 16 rpm

Temperatura: 36°

EXPLORACION GENERAL:

Peso: 74 kg

Talla: 1. 57 M

IMC: 30.02 kg/m2 obesidad gdo II
Fecha de elaboración: 31 de enero de 2010


Paciente femenino de 58 años, apariencia aparente a la cronológica, obesa, consciente,
cooperadora, orientada en las 3 esfera , en posición libremente escogida, buena
hidratación de mucosas, discreta palidez en piel.

Cráneo: normocefalos, sin endo ni exostois, narinas permeables

Cuello: sin alteraciones, cilíndrico, sin ingurgitación.

Torax: simetrico, que permite movimientos de amplexión y amplexación normales, mama
derecha sin datos de deformidad ni salida de material extraño, mama izquierda con datos
de inflamación por incisión por cuadrantectomia

Abdomen globoso por panículo adiposo, depresible, no doloroso a la palpación, sin datos
de visceromegalias

Extremidades completas, funcionantes, simétricas, con identificación de pulso.

EXAMENES DE GABINETE Y LABORATORIO

Citometria hematica (30/01/10)

              EXAMEN            RESULTADO                 EXAMEN               RESULTADO
                                          3       3
        WBC                 12,77 x 10 mm             %Neutrófilos       64%
                                      5       3
        RBC                 2,7 x 10 mm               %Linfocitos        13,50%
        Hemoglobina         14 g/dL                   %Monocito          2,56%
        Hematocrito         37.1%                     %Eosinófilos       0,64%
        MCV                 98 fL                     %Basófilos         0,16%
        MCH                 31,3 pg.                  %LUC               1,32%
        MCHC                30,7 g/dL                 #Neutrófilos       10,76 x 103mm3
        CHCM                34 g/dL                   #Linfocitos        1,82 x 103mm3
        CH                  32 g                      #Monocitos         0,35 x 103mm3
        RDW                 15,00%                    #Eosinófilos       0,7 x 103mm3
        HDW                 3,2 g/dL                  #Basófilos         0,2 x 103mm3
        Plaquetas           420 x 109/uL              #LUC               6.7 x 103mm3
        MPV                 11,4 fL




Examen gral. de orina (30/01/10)
Fecha de elaboración: 31 de enero de 2010


        Color                  Amarillo          Cilindros           Negativo
        Aspecto                Claro             Cristales           Negativo
        Glucosa                96 mg/dl          B.U.N               22 mg/dl
        Eritrocitos            Negativo          Urea                0,2 E.U/dl
        Leucocitos             1-2%              Creatinina          0.96 mg/dl
        Cel. epiteliales       escasas           B.U.N/creatinina    20.3




Marcadores tumorales

CA 15-3 80 U /ml

CA 13   20 U/ ml

COMENTARIO:

Se trata de una paciente del sexo femenino que se encuentra en la sexta década de la
vida que le fue diagnosticado Ca de mama de tipo ductal inflitrante, post-operada de
cuadrantectomía superolateral izquierda, la paciente no presenta datos de patologías
añadidas; lo cual resulta de interés para su respuesta a las quimio y radioterpias

Con antecedente materno de Ca de mama, alcoholismo positivo desde hace 30 años y
tabaquismo igualmente positivo desde hace 38 años. Asi como el uso de hormonoterapia
en menopausia.

Los citometría no revela datos de interés. La mamografía reveló un tumor de carácter
maligno de 1.5 cm de diámetro aparentemente, el cual fue biopsiado diagnosticando un
carcinoma ductal infiltrante de 1.9 cm de diámetro con metástasis a ganglios regionales
(2/18). El carcinoma se estadifico como IV. A pesar que el carcinoma esta en un estadio
muy avanzado no es posible decir que no tiene posibilidades de recuperarse, aunque se
torna difícil , basta esperar a ver como reacciona con la terapéutica, la cual tiene como
objetivo mejorar la sobrevida ( años aprox) asi como las molestias que consigo trae el
cáncer. La paciente se mantuvo con sintomatología general la mayor parte de los dias,
respondiendo bien la terapéutica empleada (quimioterapia con radioterapia)

La evolución de la paciente hasta el dia de hoy es favorable pero esto no excluye las
posibles recurrencias del cáncer y la metástasis a órganos distantes.

Más contenido relacionado

PPTX
Sesión Caso Clínico SAAF/LEG Dra. Lizbeth García
Lizbeth García Esquivel
 
PPTX
Actividades contra el cáncer y de inducción de apoptosis por metabolitos micr...
Denisse Godínez
 
PPTX
Fármacos hiv final
Fabian Carreño
 
PPTX
Oncofetal Gene SALL4
Ana Montúfar Pantoja
 
PPTX
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
Germán Zurita Denis
 
PPT
Enfrentando las resistencias antivirales del VIH en la práctica clínica
Dr. Jair García-Guerrero
 
PDF
Resistencia cruzada entre isoniacida y etionamida y su alta correlación con l...
AbbyCezi
 
PPTX
Coinfeccion HIV - HVC
cursobianualMI
 
Sesión Caso Clínico SAAF/LEG Dra. Lizbeth García
Lizbeth García Esquivel
 
Actividades contra el cáncer y de inducción de apoptosis por metabolitos micr...
Denisse Godínez
 
Fármacos hiv final
Fabian Carreño
 
Oncofetal Gene SALL4
Ana Montúfar Pantoja
 
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
Germán Zurita Denis
 
Enfrentando las resistencias antivirales del VIH en la práctica clínica
Dr. Jair García-Guerrero
 
Resistencia cruzada entre isoniacida y etionamida y su alta correlación con l...
AbbyCezi
 
Coinfeccion HIV - HVC
cursobianualMI
 

Similar a Hc Oncologica (20)

DOC
Oncologia
Frank Bonilla
 
DOC
Histclinonco
Frank Bonilla
 
PPTX
Caso clínico bronquitis
dpanamito
 
PPTX
Caso interesante. lupus eritematoso sistemico. ok
eddynoy velasquez
 
PPTX
Caso interesante. lupus eritematoso sistemico. ok
eddynoy velasquez
 
PPTX
Hidronefrosis
marcoraya
 
PPTX
Caso.clinico
Yanina Cunyarache Vite
 
PPTX
Lupus eritematoso sistemico
Pako Fernandez
 
PPTX
Casoclinico.LES
Luisfernaando
 
DOC
Historia
Frank Bonilla
 
DOC
Historia ClíNica OncolóGica
Frank Bonilla
 
PPTX
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
eddynoy velasquez
 
PPTX
Abdomen agudo. caso problema. ok
eddynoy velasquez
 
PDF
Caso clinico y pae paciente con tubo de torax
Edgar Aldana
 
DOC
Historia ClíNica OncolóGica N
Frank Bonilla
 
PPTX
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
YessicaFerrufinovill
 
PPT
Presentación5
Daniel Valdivieso
 
PPTX
Caso clinico acv hemorrágico
javiersolisestrada
 
DOC
Hc Oncologia Itzel 8 D
Frank Bonilla
 
DOCX
Hc chupetes (2)
WilliamLayme
 
Oncologia
Frank Bonilla
 
Histclinonco
Frank Bonilla
 
Caso clínico bronquitis
dpanamito
 
Caso interesante. lupus eritematoso sistemico. ok
eddynoy velasquez
 
Caso interesante. lupus eritematoso sistemico. ok
eddynoy velasquez
 
Hidronefrosis
marcoraya
 
Lupus eritematoso sistemico
Pako Fernandez
 
Casoclinico.LES
Luisfernaando
 
Historia
Frank Bonilla
 
Historia ClíNica OncolóGica
Frank Bonilla
 
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
eddynoy velasquez
 
Abdomen agudo. caso problema. ok
eddynoy velasquez
 
Caso clinico y pae paciente con tubo de torax
Edgar Aldana
 
Historia ClíNica OncolóGica N
Frank Bonilla
 
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
YessicaFerrufinovill
 
Presentación5
Daniel Valdivieso
 
Caso clinico acv hemorrágico
javiersolisestrada
 
Hc Oncologia Itzel 8 D
Frank Bonilla
 
Hc chupetes (2)
WilliamLayme
 
Publicidad

Más de Frank Bonilla (20)

PPTX
Principios de Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
PPTX
Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
PPTX
Historia del-cáncer
Frank Bonilla
 
PPTX
HISTORIA DE CANCER
Frank Bonilla
 
PPT
Cirugia Conservadora de Mama
Frank Bonilla
 
PPTX
La mama en imagen (1)
Frank Bonilla
 
PPTX
Tipos de mastectomía
Frank Bonilla
 
PPS
Escucha
Frank Bonilla
 
PPS
Perez reverte
Frank Bonilla
 
PPS
Recomenzar
Frank Bonilla
 
PPS
La fabuladelpendejo
Frank Bonilla
 
DOCX
Coqueta
Frank Bonilla
 
PPS
La diferencia que_hace_la_diferencia
Frank Bonilla
 
PPS
Sawabona shikoba
Frank Bonilla
 
PPS
Pe comerc
Frank Bonilla
 
PPS
Womande johnlennon
Frank Bonilla
 
PPS
Recordar
Frank Bonilla
 
PPS
Porqueirala iglesia
Frank Bonilla
 
PPS
Mantenida
Frank Bonilla
 
PPS
Los 9 misterios
Frank Bonilla
 
Principios de Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Historia del-cáncer
Frank Bonilla
 
HISTORIA DE CANCER
Frank Bonilla
 
Cirugia Conservadora de Mama
Frank Bonilla
 
La mama en imagen (1)
Frank Bonilla
 
Tipos de mastectomía
Frank Bonilla
 
Escucha
Frank Bonilla
 
Perez reverte
Frank Bonilla
 
Recomenzar
Frank Bonilla
 
La fabuladelpendejo
Frank Bonilla
 
Coqueta
Frank Bonilla
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
Frank Bonilla
 
Sawabona shikoba
Frank Bonilla
 
Pe comerc
Frank Bonilla
 
Womande johnlennon
Frank Bonilla
 
Recordar
Frank Bonilla
 
Porqueirala iglesia
Frank Bonilla
 
Mantenida
Frank Bonilla
 
Los 9 misterios
Frank Bonilla
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PPTX
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
PPTX
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
PPTX
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PDF
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
PPTX
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
PDF
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
PPTX
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
PPTX
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
PPTX
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
PPTX
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
PPTX
Síndrome compartimental en el área de traumatología
CarlaBarrios11
 
PDF
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
PPTX
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
PPTX
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
PDF
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PDF
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
PPT
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
Síndrome compartimental en el área de traumatología
CarlaBarrios11
 
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 

Hc Oncologica

  • 1. Fecha de elaboración: 31 de enero de 2010 FACUTAD DE MEDICINA DE TAMPICO “DR ALBERTO ROMO CABALLERO” DR. FRANK BONILLA HISTORIA CLINICA ONCOLOGICA 8 ° “D” ESCAMILLA PACHECO ALMA LUCIA TAMPICO, TAMPS. A 31 DE ENERO DE 2010
  • 2. Fecha de elaboración: 31 de enero de 2010 FICHA DE IDENTIFICACION Nombre: ELBA ESTHER GORDILLO PEREZ Edad: 58 años Sexo: femenino N° de cama: 303 N° de afiliación: 20054-7301-2890 Fecha de ingreso: 29/01/10, Hora de ingreso: 14:20 Alergias: negadas Tipo de sangre: O positivo Estado civil: divorciada Religión: sin religión actual Ocupación: Maestra Lugar de residencia: Tampico, Tamps. Lugar de nacimiento: Distrito Federal Fecha de nacimiento: 14/01/52 Tipo de interrogatorio: directo ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES: Abuelos maternos finados, se desconocen antecedentes. Abuelos paternos finados, se desconocen antecedentes. Madre: finada hace 15 años (63 años) con antecedentes de Ca de Mama de carácter invasor el cual fue diagnosticado 2 años y 5 meses antes a su muerte, sin enfermedades crónicas degenerativas. Padre: vivo de 75 años, asmático, jubilado
  • 3. Fecha de elaboración: 31 de enero de 2010 Hermanos: 2 hombres, 1 hermano vivo de 54 años aparentemente sano, político; 1 hermano asmático, finado hace 5 años ( 48 años) en accidente automovilístico. 1 tío aparentemente con historia de hipertensión arterial, se desconoce el tiempo de evolución Hijos: 2 varones sanos de 31 y 28 años de edad ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS: Escolaridad máxima: profesionista Tabaquismo positivo desde hace 38 años (inicio a los 20), 4 a 5 cigarros con filtro diarios Alcoholismo positivo, ocasional desde hace 30 años (inicio a los 28 años), refiere ingerir 2 copas de whisky cada 2 o 3 semanas o en eventos sociales Toxicomanías negadas Ejercicio. Sin actividad deportiva alguna Alimentación: buena en calidad Verduras 5/7 – frutas 14/ 7- carne 5/ 7 – huevo 3/7- legumbres y cereales 4/7 - leche y sus derivados 10/ 7 Higiene buena Vivienda: casa de material de 2 pisos con 10 cuartos, cuenta con todos los servicios de urbanización, se encuentra bien ventilada, cuenta con chimenea, vitropiso, alfombras en recamaras, techo de material. Zoonosis positiva 2 perros. Inmunizaciones, desconoce Combe negativo Uso de prótesis : negativo Actitud: Refiere estar preocupada tanto por su salud como por sus hijos, asegura que antes que nada desea colocarlos en un puesto de mayor rango laboralmente hablando ANTECEDENTES GINECO-OBSTETRICOS Menarca: 12 años Menstruación: 5x28, cursaba con dismenorrea por 2 días
  • 4. Fecha de elaboración: 31 de enero de 2010 FUM: 49 años Inicio de (VSA) vida sexual activa: 20 años Numero de parejas sexuales: 2 Enfermedades de transmisión sexual: negativo FUP: 22/11/ 82 (Gesta) G. 3 (Para) P. 2 (Cesárea) C. 0 (Aborto) A. 1 Hijos vivos: 2 Lactancia por 5 meses a sus 2 hijos Complicaciones: aparentemente ninguna Uso de métodos de planificación familiar: condón por 5 años y DIU por 4 años Niega uso de Anticonceptivos orales (AO) Fecha de último Papanicolaou: septiembre 2005, sin datos de neoplasia Fecha de última mamografía: hace 8 años (abril 2002) sin reporte de neoplasias, ni datos de alarma Menopausia: hace 9 años tratada con hormonoterapia ( no recuerda dosis) por 3 años aprox. Actualmente sin tratamiento ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS: Enfermedades congénitas: ninguna Enfermedades de la infancia: rubeola, paperas, varicela, no recuerda edad exacta Antecedentes quirúrgicos: negativos Traumáticos: fractura de peroné, en MI izquierdo a los 9 años de edad al caer de un árbol, la cual fue tratada y resolvió sin complicaciones. Intoxicaciones: negativas
  • 5. Fecha de elaboración: 31 de enero de 2010 PADECIMIENTO ACTUAL: Paciente femenino de 58 años de edad que inicia con dolor en brazo izquierdo el cual apareció mientras la paciente se encontraba sentada en su escritorio a las 13: 00 hrs hace 8 días, cursó con cefalea, además de observar un área eritematosa en la zona axilar izquierda que, con dolor al tacto, al cual no tomo importancia debido a q cedió con aspirina y le permitió hacer sus actividades normales. Hace 4 días acude a consulta externa en la clínica 77 del seguro social alrededor de las 15: 00 hrs, por dolor en brazo izquierdo con una intensidad en la escala visual análoga de 7 puntos, de inicio súbito el cual no cedió con analgésicos orales (aspirina protec) no menciona dosis. Fue referida al servicio de ginecología, donde se le realizo exploración física, encontrando asimetría de los pechos, así como una zona eritematosa, con aspecto de piel de naranja en la zona axilar y pecho izquierdos, además de palpar una masa dura, no depresible, de aprox. 1.2 cm de diámetro. De inmediato se le solicito una mamografía, la cual le fue realizada un día después; revelando una masa tumoral de 1.9 cm de diámetro en el cuadrante superior externo izquierdo, probable carcinoma, la paciente continuo con síntomas generales como astenia, hiporexia, adinamia, fiebre, nauseas y vomito, asi como dolor en brazo izquierdo el cual se extendió hasta área supra e infraclavicular y área axilar del mismo lado. Se solicitan exámenes de laboratorio. Se realizo biopsia el mismo día revelando datos de un carcinoma ductal infiltrante en estadio avanzado. Marcadores tumorales positivos: CA 15-3 (80 U/ml) y CA 13 (20U/ml) Se programa para cirugía radical. Hace 2 días se le realizo una cuadrantectomía supero externa de mama izquierda por Ca ductal infiltrante el cual se encontraba en estadio IV. Se resecaron los ganglios regionales, encontrando metástasis en 2 de ellos Se inició tratamiento con quimioterapia y radioterapia Actualmente se encuentra hospitalizada post-operada de Ca de mama, con dolor referido al sitio de cuadrantectomía, sin complicaciones , presenta disnea movimientos moderados, se observa bien hidratada, orientada, consciente además de deprimida.
  • 6. Fecha de elaboración: 31 de enero de 2010 INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS Aparato digestivo: sin alteraciones Aparato cardio-respiratorio: disnea Aparato urogenital: sin datos de alarma Sistema endocrino: sin alteraciones reportadas hematopoyético: sin alteraciones aparentes sistema osteomuscular: osteopenia esfera neuropsiquiatrica: sin aparente alteración piel y tegumentos: discreta palidez en piel órganos de los sentidos: funcionales y sin alteraciones TERAPEUTICA ACTUAL EMPLEADA 5 fluorouracilo-adriamicina-ciclofosfamida (FAC), 5 fluorouracilo- epirrubicina- ciclofosfamida (FEC) 6 ciclos cada 3 semanas EXPLORACION FISICA (31/01/10) Signos vitales FC 71 lpm TA 118/76 FR 16 rpm Temperatura: 36° EXPLORACION GENERAL: Peso: 74 kg Talla: 1. 57 M IMC: 30.02 kg/m2 obesidad gdo II
  • 7. Fecha de elaboración: 31 de enero de 2010 Paciente femenino de 58 años, apariencia aparente a la cronológica, obesa, consciente, cooperadora, orientada en las 3 esfera , en posición libremente escogida, buena hidratación de mucosas, discreta palidez en piel. Cráneo: normocefalos, sin endo ni exostois, narinas permeables Cuello: sin alteraciones, cilíndrico, sin ingurgitación. Torax: simetrico, que permite movimientos de amplexión y amplexación normales, mama derecha sin datos de deformidad ni salida de material extraño, mama izquierda con datos de inflamación por incisión por cuadrantectomia Abdomen globoso por panículo adiposo, depresible, no doloroso a la palpación, sin datos de visceromegalias Extremidades completas, funcionantes, simétricas, con identificación de pulso. EXAMENES DE GABINETE Y LABORATORIO Citometria hematica (30/01/10) EXAMEN RESULTADO EXAMEN RESULTADO 3 3 WBC 12,77 x 10 mm %Neutrófilos 64% 5 3 RBC 2,7 x 10 mm %Linfocitos 13,50% Hemoglobina 14 g/dL %Monocito 2,56% Hematocrito 37.1% %Eosinófilos 0,64% MCV 98 fL %Basófilos 0,16% MCH 31,3 pg. %LUC 1,32% MCHC 30,7 g/dL #Neutrófilos 10,76 x 103mm3 CHCM 34 g/dL #Linfocitos 1,82 x 103mm3 CH 32 g #Monocitos 0,35 x 103mm3 RDW 15,00% #Eosinófilos 0,7 x 103mm3 HDW 3,2 g/dL #Basófilos 0,2 x 103mm3 Plaquetas 420 x 109/uL #LUC 6.7 x 103mm3 MPV 11,4 fL Examen gral. de orina (30/01/10)
  • 8. Fecha de elaboración: 31 de enero de 2010 Color Amarillo Cilindros Negativo Aspecto Claro Cristales Negativo Glucosa 96 mg/dl B.U.N 22 mg/dl Eritrocitos Negativo Urea 0,2 E.U/dl Leucocitos 1-2% Creatinina 0.96 mg/dl Cel. epiteliales escasas B.U.N/creatinina 20.3 Marcadores tumorales CA 15-3 80 U /ml CA 13 20 U/ ml COMENTARIO: Se trata de una paciente del sexo femenino que se encuentra en la sexta década de la vida que le fue diagnosticado Ca de mama de tipo ductal inflitrante, post-operada de cuadrantectomía superolateral izquierda, la paciente no presenta datos de patologías añadidas; lo cual resulta de interés para su respuesta a las quimio y radioterpias Con antecedente materno de Ca de mama, alcoholismo positivo desde hace 30 años y tabaquismo igualmente positivo desde hace 38 años. Asi como el uso de hormonoterapia en menopausia. Los citometría no revela datos de interés. La mamografía reveló un tumor de carácter maligno de 1.5 cm de diámetro aparentemente, el cual fue biopsiado diagnosticando un carcinoma ductal infiltrante de 1.9 cm de diámetro con metástasis a ganglios regionales (2/18). El carcinoma se estadifico como IV. A pesar que el carcinoma esta en un estadio muy avanzado no es posible decir que no tiene posibilidades de recuperarse, aunque se torna difícil , basta esperar a ver como reacciona con la terapéutica, la cual tiene como objetivo mejorar la sobrevida ( años aprox) asi como las molestias que consigo trae el cáncer. La paciente se mantuvo con sintomatología general la mayor parte de los dias, respondiendo bien la terapéutica empleada (quimioterapia con radioterapia) La evolución de la paciente hasta el dia de hoy es favorable pero esto no excluye las posibles recurrencias del cáncer y la metástasis a órganos distantes.