SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Av. Universidad No. 1200, Piso 4, Sector 21, Col. Xoco Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330, CDMX
Tel. 5536002511 ext. 60777 correo electrónico: subdireccion. innovacademica@dgeti.sems.gob.mx
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Dirección Académica e Innovación Educativa
Subdirección de Innovación Académica
xxxxx
COMPONENTE DE FORMACIÓN LABORAL
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
1. Datos de identificación
CARRERA TÉCNICA CICLO
ESCOLAR
SEMESTRE GRUPO FECHA
Enfermera general
202____ -
202____
(II, III, IV, V
o VI)
(IV7)
(Fecha de
entrega
dd/mm/aaaa)
DOCENTE(S) PLANTEL CCT TURNO
(Nombres de los docentes que planean)
Centro de Estudios Tecnológicos
industrial y de servicios No. ____
(Clave del
Centro de
Trabajo)
Matutino o
Vespertino
MÓDULO SUBMÓDULO
No. DE
HORAS DEL
SUBMÓDULO
No. DE
HORAS DE LA
ESTRATEGIA
(Como aparece en el programa de estudios) (Como aparece en el programa de
estudios)
(Como
aparece en el
programa de
estudios)
(Las que
asigne el / los /
las docente/s)
2. Elementos del currículo
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
(Como aparece en el programa de estudios)
COMPETENCIAS LABORALES
Av. Universidad No. 1200, Piso 4, Sector 21, Col. Xoco Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330, CDMX
Tel. 5536002511 ext. 60777 correo electrónico: subdireccion. innovacademica@dgeti.sems.gob.mx
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Dirección Académica e Innovación Educativa
Subdirección de Innovación Académica
xxxxx
(Competencia laboral del módulo)
(Competencia laboral del submódulo)
ACTIVIDAD CLAVE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA
(Como aparece en el programa de estudios)
(Como aparece en el programa de estudios)
(Como aparece en el programa de estudios)
TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO
CURRÍCULUM FUNDAMENTAL CURRÍCULUM AMPLIADO
Recurso sociocognitivo: (Nombre del recurso)
Progresión No. (X): (Escribir la progresión)
Área del conocimiento: (Nombre del área)
Progresión No. (X): (Escribir la progresión)
Recurso socioemocional: (Nombre del recurso)
Progresión No. (X): (Escribir la progresión)
Ámbito de formación socioemocional:
(Nombre del ámbito de formación socioemocional)
HABILIDADES PARA LA VIDA Y EL TRABAJO (HVyT)
CONCEPTOS CENTRALES DE LA EDUCACIÓN PARA EL
DESARROLLO SOSTENIBLE (CoCEDS)
(Escribir las HVyT que desarrolla) (Escribir los CoCEDS con que se relaciona)
PROYECTO ESCOLAR
COMUNITARIO (PEC)
EN EL QUE
PARTICIPA
(Nombre del PEC en que participa. Si aún no está integrado en alguno, escribir “Ninguno”).
Av. Universidad No. 1200, Piso 4, Sector 21, Col. Xoco Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330, CDMX
Tel. 5536002511 ext. 60777 correo electrónico: subdireccion. innovacademica@dgeti.sems.gob.mx
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Dirección Académica e Innovación Educativa
Subdirección de Innovación Académica
xxxxx
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE CARACTERÍSTICAS INSTRUMENTO
(Escribir el producto o desempeño de
evaluación que se obtendrá como
evidencia final de la actividad clave)
3. Componentes pedagógicos
ESTRATEGIA
DIDÁCTICA
(Método de aprendizaje activo)
APERTURA
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE RECURSOS Y MATERIALES
(Actividades) (Didácticos, de apoyo y fuentes de información)
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA EVIDENCIA DE LA FASE DE APERTURA
(Evidencia)
(Características: físicas, sensoriales, actitudinales o
procedimentales)
(Tipo de evidencia: producto, desempeño)
(Momento: diagnóstica, formativa, sumativa)
(Forma: heteroevaluación, coevaluación, autoevaluación)
Av. Universidad No. 1200, Piso 4, Sector 21, Col. Xoco Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330, CDMX
Tel. 5536002511 ext. 60777 correo electrónico: subdireccion. innovacademica@dgeti.sems.gob.mx
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Dirección Académica e Innovación Educativa
Subdirección de Innovación Académica
xxxxx
(Instrumentos: lista de cotejo, rúbrica, guía de observación,
escala valorativa, entre otros)
(Ponderación: porcentaje que se asigna a la evidencia en
relación con toda la secuencia)
DESARROLLO
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE RECURSOS Y MATERIALES
(Actividades) (Didácticos, de apoyo y fuentes de información)
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA EVIDENCIA DE LA FASE DE DESARROLLO
(Evidencia)
(Características: físicas, sensoriales, actitudinales o
procedimentales)
(Tipo de evidencia: producto, desempeño)
(Momento: diagnóstica, formativa, sumativa)
(Forma: heteroevaluación, coevaluación, autoevaluación)
(Instrumentos: lista de cotejo, rúbrica, guía de observación,
escala valorativa, entre otros)
Av. Universidad No. 1200, Piso 4, Sector 21, Col. Xoco Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330, CDMX
Tel. 5536002511 ext. 60777 correo electrónico: subdireccion. innovacademica@dgeti.sems.gob.mx
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Dirección Académica e Innovación Educativa
Subdirección de Innovación Académica
xxxxx
(Ponderación: porcentaje que se asigna a la evidencia en
relación con toda la secuencia)
CIERRE
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE RECURSOS Y MATERIALES
(Actividades) (Didácticos, de apoyo y fuentes de información)
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA EVIDENCIA DE LA FASE DE CIERRE
(Evidencia tal como aparece en el programa de estudios)
(Características: físicas, sensoriales, actitudinales o
procedimentales)
Tal como aparece en el programa de estudios
(Tipo de evidencia: producto, desempeño)
(Momento: diagnóstica, formativa, sumativa)
(Forma: heteroevaluación, coevaluación, autoevaluación)
Av. Universidad No. 1200, Piso 4, Sector 21, Col. Xoco Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330, CDMX
Tel. 5536002511 ext. 60777 correo electrónico: subdireccion. innovacademica@dgeti.sems.gob.mx
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Dirección Académica e Innovación Educativa
Subdirección de Innovación Académica
xxxxx
(Instrumentos: lista de cotejo, rúbrica, guía de observación,
escala valorativa, entre otros)
(Ponderación: porcentaje que se asigna a la evidencia en
relación con toda la secuencia)
VALIDACIÓN
Elaborado por: Recibido por: Avalado por:
Nombre y firma del(la) docente Nombre y firma del(la) Jefe de Servicios
Docentes
Nombre y firma del(la) presidente de
academia correspondiente

Más contenido relacionado

PDF
03-g_interfenfc3adsmat.pdf programa de estudios
AlmaGonsalesSolis
 
PDF
Guía de operación prototipos 2022
José Ordóñez
 
PPSX
Presentacionline2011itv
Elías Ramírez Martínez
 
PDF
Taller metodologia competencias genericas
Luis Alberto Sánchez Mena
 
PPTX
Discurr modulo 1
Vilma Andrea
 
PPTX
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
UNERMB-JUBILADA
 
PDF
03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf
christianesparza13
 
03-g_interfenfc3adsmat.pdf programa de estudios
AlmaGonsalesSolis
 
Guía de operación prototipos 2022
José Ordóñez
 
Presentacionline2011itv
Elías Ramírez Martínez
 
Taller metodologia competencias genericas
Luis Alberto Sánchez Mena
 
Discurr modulo 1
Vilma Andrea
 
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
UNERMB-JUBILADA
 
03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf
christianesparza13
 

Similar a Formato DGETI PD_CFL editable con instrucciones.docx (20)

PPTX
3. inducción reinducción diseño curricular
Ciuad de Asis
 
PDF
Unidad 13 recursos de aprendizaje
Francisca Gomez
 
PDF
04-RS_CulturaDigital_ATDI_GuiaP_vf Conalep plan 2023.pdf
gjcahuich2
 
PPTX
velasuarezpppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppp
sarahpluska405
 
PPTX
Taller aplicación grupal 2016
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPTX
1.- ELABORACION PROGR DE EST POR COMPETENCIAS.pptx
Julio López
 
PPTX
Curso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competencias
Capacitación Educativa
 
PPTX
PLANIFICACIÓN curricular para el di.pptx
DavidGomez376581
 
PDF
Estrategias curriculares por competencias
MariaGuadalupeDeFerm
 
PPTX
20-03 Implementación de la transitabilidad - para CETPRO.pptx
EdwinAlbertoJimenezC1
 
PPTX
20-03 Implementación de la transitabilidad - para CETPRO.pptx
adhemircordovablanco1
 
PDF
Guia para las estrategias didáctica y evaluación 2.pdf
onishifrancisca
 
PDF
013 emprendimiento e_innovacion_g
rctdr24
 
PPT
SíLabo Competencias
myrovi2
 
PPTX
Formación Continua para Docentes,El proC
YuridiaTeranMartinez
 
PPTX
Presentación TALLER.pptx
DossierRabago
 
PPT
Ciencia Basica Y Aplicada
Euler
 
PDF
Rubrica Planeación segundo
JosAlejandroAltamira2
 
PPTX
AREAS ACCESO CONOCIMIENTO_25_AGO-2022.pptx
Edith Barrera Chavira
 
PDF
El curriculo universitario, mu 2010
Mónica Urigüen
 
3. inducción reinducción diseño curricular
Ciuad de Asis
 
Unidad 13 recursos de aprendizaje
Francisca Gomez
 
04-RS_CulturaDigital_ATDI_GuiaP_vf Conalep plan 2023.pdf
gjcahuich2
 
velasuarezpppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppp
sarahpluska405
 
Taller aplicación grupal 2016
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- ELABORACION PROGR DE EST POR COMPETENCIAS.pptx
Julio López
 
Curso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competencias
Capacitación Educativa
 
PLANIFICACIÓN curricular para el di.pptx
DavidGomez376581
 
Estrategias curriculares por competencias
MariaGuadalupeDeFerm
 
20-03 Implementación de la transitabilidad - para CETPRO.pptx
EdwinAlbertoJimenezC1
 
20-03 Implementación de la transitabilidad - para CETPRO.pptx
adhemircordovablanco1
 
Guia para las estrategias didáctica y evaluación 2.pdf
onishifrancisca
 
013 emprendimiento e_innovacion_g
rctdr24
 
SíLabo Competencias
myrovi2
 
Formación Continua para Docentes,El proC
YuridiaTeranMartinez
 
Presentación TALLER.pptx
DossierRabago
 
Ciencia Basica Y Aplicada
Euler
 
Rubrica Planeación segundo
JosAlejandroAltamira2
 
AREAS ACCESO CONOCIMIENTO_25_AGO-2022.pptx
Edith Barrera Chavira
 
El curriculo universitario, mu 2010
Mónica Urigüen
 
Publicidad

Más de valeria335114 (12)

PPTX
plexobraquial1raparte2-240531235658-66f65015.pptx
valeria335114
 
PPTX
CAPiTULO_15_SISTEMA_DIGccccccccccccESTIVO.pptx
valeria335114
 
PPTX
musculo_iliococcigeo.pptxccccccccccccccc
valeria335114
 
PPTX
PRIMERA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptx
valeria335114
 
PPTX
SISTEMA ALIMENTARIO embrio.ppppppppppptx
valeria335114
 
PPTX
Agua y ph.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
valeria335114
 
PPTX
EMBRIO LÍNEA DE HISTRORIA DE LA EMBRIOLOGÍA
valeria335114
 
PDF
REDACCIÓN INDIRECTA SIMULADOR NO RESPONDIDO PDF.pdf
valeria335114
 
PDF
LÍNEA DEL TIEMPO DE SALUD PÚB LICA.pdf
valeria335114
 
PPTX
Introducción a la morfofisiología..........................................
valeria335114
 
PDF
Programa Educativo Enfermeria .pdf
valeria335114
 
PDF
PRACTICA EDUCATIVA INOVADORA EN UN ÁMBITO EDUCATIVO
valeria335114
 
plexobraquial1raparte2-240531235658-66f65015.pptx
valeria335114
 
CAPiTULO_15_SISTEMA_DIGccccccccccccESTIVO.pptx
valeria335114
 
musculo_iliococcigeo.pptxccccccccccccccc
valeria335114
 
PRIMERA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptx
valeria335114
 
SISTEMA ALIMENTARIO embrio.ppppppppppptx
valeria335114
 
Agua y ph.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
valeria335114
 
EMBRIO LÍNEA DE HISTRORIA DE LA EMBRIOLOGÍA
valeria335114
 
REDACCIÓN INDIRECTA SIMULADOR NO RESPONDIDO PDF.pdf
valeria335114
 
LÍNEA DEL TIEMPO DE SALUD PÚB LICA.pdf
valeria335114
 
Introducción a la morfofisiología..........................................
valeria335114
 
Programa Educativo Enfermeria .pdf
valeria335114
 
PRACTICA EDUCATIVA INOVADORA EN UN ÁMBITO EDUCATIVO
valeria335114
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
Consulta Popular Nacional 2024 en la Venezuela.pptx
LCCHP
 
PPTX
PREGUNTAS. sobre candidaturas independientes
pvcomunicacionesglob
 
PDF
LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS ABIERTOS PARA CONSTRUIR UN ESTADO TRANSPARENTE.pdf
DanielRivera841131
 
PPT
lahistorieta.pptlahistorieta.pptlahistorieta.ppt
josemaria2025jae
 
PDF
Regularización de Dominio Terrenos Arica - Iquique - Antofagasta - Calama
Juan-Luis Menares
 
PPTX
FORMACION HISTORICA DEL ESTADO,ORIGENES Y ELEMENTOS
yvonnecastillo14
 
PDF
Libro Feria Pozo Alcón 2025 (primera parte).pdf
ayuntamientodepozoalcon
 
PDF
#Tierradigital nº112 de junio: "Aliados bajo el mismo cielo"
Ejército de Tierra
 
PPTX
Hacia la crisis del sistema colonial_20250729_075355_0000.pptx
AndriyAlava
 
DOCX
SERVICIO CIVIL. LEGISLACION DEL SECTOR PUBLICO DE GUATEMALA
DanielRivera841131
 
PPTX
La Bandera de Yumbo La Bandera de Yumbo La Bandera de Yumbo
alexfchate
 
PDF
Las papas de nuestro PERSSSSSSSSSSSSSSSU XD.pdf
nicolasrs007
 
PPT
Exposicion -Módulo I. Gestiòn de Riesgos.ppt
galojesussaucedomele
 
PPTX
Presentación traspaso para HDC 2019 CURSO DE SOSTENIBILIDAD, INDICADORES DE S...
clahumad
 
PDF
Libro feria Pozo Alcón 2025 (Segunda parte).pdf
ayuntamientodepozoalcon
 
PPT
licencias-medicas y como funcionan en chile
PabloAlarcnGarca2
 
PDF
Tesoreria Junta Directivas de la Ley 218
ssuser9d72cb2
 
PPTX
cien 25.07.pptxHGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
FernandaCabello12
 
DOCX
Sociologia - Actividad 2 - Organizaciones Sociales.docx
jorieljesus
 
PDF
100 días de gobierno México Lusi mora 2 ed .pdf
facturacionbrianaman
 
Consulta Popular Nacional 2024 en la Venezuela.pptx
LCCHP
 
PREGUNTAS. sobre candidaturas independientes
pvcomunicacionesglob
 
LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS ABIERTOS PARA CONSTRUIR UN ESTADO TRANSPARENTE.pdf
DanielRivera841131
 
lahistorieta.pptlahistorieta.pptlahistorieta.ppt
josemaria2025jae
 
Regularización de Dominio Terrenos Arica - Iquique - Antofagasta - Calama
Juan-Luis Menares
 
FORMACION HISTORICA DEL ESTADO,ORIGENES Y ELEMENTOS
yvonnecastillo14
 
Libro Feria Pozo Alcón 2025 (primera parte).pdf
ayuntamientodepozoalcon
 
#Tierradigital nº112 de junio: "Aliados bajo el mismo cielo"
Ejército de Tierra
 
Hacia la crisis del sistema colonial_20250729_075355_0000.pptx
AndriyAlava
 
SERVICIO CIVIL. LEGISLACION DEL SECTOR PUBLICO DE GUATEMALA
DanielRivera841131
 
La Bandera de Yumbo La Bandera de Yumbo La Bandera de Yumbo
alexfchate
 
Las papas de nuestro PERSSSSSSSSSSSSSSSU XD.pdf
nicolasrs007
 
Exposicion -Módulo I. Gestiòn de Riesgos.ppt
galojesussaucedomele
 
Presentación traspaso para HDC 2019 CURSO DE SOSTENIBILIDAD, INDICADORES DE S...
clahumad
 
Libro feria Pozo Alcón 2025 (Segunda parte).pdf
ayuntamientodepozoalcon
 
licencias-medicas y como funcionan en chile
PabloAlarcnGarca2
 
Tesoreria Junta Directivas de la Ley 218
ssuser9d72cb2
 
cien 25.07.pptxHGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
FernandaCabello12
 
Sociologia - Actividad 2 - Organizaciones Sociales.docx
jorieljesus
 
100 días de gobierno México Lusi mora 2 ed .pdf
facturacionbrianaman
 

Formato DGETI PD_CFL editable con instrucciones.docx

  • 1. Av. Universidad No. 1200, Piso 4, Sector 21, Col. Xoco Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330, CDMX Tel. 5536002511 ext. 60777 correo electrónico: subdireccion. innovacademica@dgeti.sems.gob.mx Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios Dirección Académica e Innovación Educativa Subdirección de Innovación Académica xxxxx COMPONENTE DE FORMACIÓN LABORAL PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1. Datos de identificación CARRERA TÉCNICA CICLO ESCOLAR SEMESTRE GRUPO FECHA Enfermera general 202____ - 202____ (II, III, IV, V o VI) (IV7) (Fecha de entrega dd/mm/aaaa) DOCENTE(S) PLANTEL CCT TURNO (Nombres de los docentes que planean) Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No. ____ (Clave del Centro de Trabajo) Matutino o Vespertino MÓDULO SUBMÓDULO No. DE HORAS DEL SUBMÓDULO No. DE HORAS DE LA ESTRATEGIA (Como aparece en el programa de estudios) (Como aparece en el programa de estudios) (Como aparece en el programa de estudios) (Las que asigne el / los / las docente/s) 2. Elementos del currículo RESULTADOS DE APRENDIZAJE (Como aparece en el programa de estudios) COMPETENCIAS LABORALES
  • 2. Av. Universidad No. 1200, Piso 4, Sector 21, Col. Xoco Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330, CDMX Tel. 5536002511 ext. 60777 correo electrónico: subdireccion. innovacademica@dgeti.sems.gob.mx Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios Dirección Académica e Innovación Educativa Subdirección de Innovación Académica xxxxx (Competencia laboral del módulo) (Competencia laboral del submódulo) ACTIVIDAD CLAVE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA (Como aparece en el programa de estudios) (Como aparece en el programa de estudios) (Como aparece en el programa de estudios) TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO CURRÍCULUM FUNDAMENTAL CURRÍCULUM AMPLIADO Recurso sociocognitivo: (Nombre del recurso) Progresión No. (X): (Escribir la progresión) Área del conocimiento: (Nombre del área) Progresión No. (X): (Escribir la progresión) Recurso socioemocional: (Nombre del recurso) Progresión No. (X): (Escribir la progresión) Ámbito de formación socioemocional: (Nombre del ámbito de formación socioemocional) HABILIDADES PARA LA VIDA Y EL TRABAJO (HVyT) CONCEPTOS CENTRALES DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (CoCEDS) (Escribir las HVyT que desarrolla) (Escribir los CoCEDS con que se relaciona) PROYECTO ESCOLAR COMUNITARIO (PEC) EN EL QUE PARTICIPA (Nombre del PEC en que participa. Si aún no está integrado en alguno, escribir “Ninguno”).
  • 3. Av. Universidad No. 1200, Piso 4, Sector 21, Col. Xoco Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330, CDMX Tel. 5536002511 ext. 60777 correo electrónico: subdireccion. innovacademica@dgeti.sems.gob.mx Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios Dirección Académica e Innovación Educativa Subdirección de Innovación Académica xxxxx EVIDENCIA DE APRENDIZAJE CARACTERÍSTICAS INSTRUMENTO (Escribir el producto o desempeño de evaluación que se obtendrá como evidencia final de la actividad clave) 3. Componentes pedagógicos ESTRATEGIA DIDÁCTICA (Método de aprendizaje activo) APERTURA ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE RECURSOS Y MATERIALES (Actividades) (Didácticos, de apoyo y fuentes de información) ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA EVIDENCIA DE LA FASE DE APERTURA (Evidencia) (Características: físicas, sensoriales, actitudinales o procedimentales) (Tipo de evidencia: producto, desempeño) (Momento: diagnóstica, formativa, sumativa) (Forma: heteroevaluación, coevaluación, autoevaluación)
  • 4. Av. Universidad No. 1200, Piso 4, Sector 21, Col. Xoco Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330, CDMX Tel. 5536002511 ext. 60777 correo electrónico: subdireccion. innovacademica@dgeti.sems.gob.mx Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios Dirección Académica e Innovación Educativa Subdirección de Innovación Académica xxxxx (Instrumentos: lista de cotejo, rúbrica, guía de observación, escala valorativa, entre otros) (Ponderación: porcentaje que se asigna a la evidencia en relación con toda la secuencia) DESARROLLO ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE RECURSOS Y MATERIALES (Actividades) (Didácticos, de apoyo y fuentes de información) ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA EVIDENCIA DE LA FASE DE DESARROLLO (Evidencia) (Características: físicas, sensoriales, actitudinales o procedimentales) (Tipo de evidencia: producto, desempeño) (Momento: diagnóstica, formativa, sumativa) (Forma: heteroevaluación, coevaluación, autoevaluación) (Instrumentos: lista de cotejo, rúbrica, guía de observación, escala valorativa, entre otros)
  • 5. Av. Universidad No. 1200, Piso 4, Sector 21, Col. Xoco Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330, CDMX Tel. 5536002511 ext. 60777 correo electrónico: subdireccion. innovacademica@dgeti.sems.gob.mx Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios Dirección Académica e Innovación Educativa Subdirección de Innovación Académica xxxxx (Ponderación: porcentaje que se asigna a la evidencia en relación con toda la secuencia) CIERRE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE RECURSOS Y MATERIALES (Actividades) (Didácticos, de apoyo y fuentes de información) ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA EVIDENCIA DE LA FASE DE CIERRE (Evidencia tal como aparece en el programa de estudios) (Características: físicas, sensoriales, actitudinales o procedimentales) Tal como aparece en el programa de estudios (Tipo de evidencia: producto, desempeño) (Momento: diagnóstica, formativa, sumativa) (Forma: heteroevaluación, coevaluación, autoevaluación)
  • 6. Av. Universidad No. 1200, Piso 4, Sector 21, Col. Xoco Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330, CDMX Tel. 5536002511 ext. 60777 correo electrónico: subdireccion. innovacademica@dgeti.sems.gob.mx Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios Dirección Académica e Innovación Educativa Subdirección de Innovación Académica xxxxx (Instrumentos: lista de cotejo, rúbrica, guía de observación, escala valorativa, entre otros) (Ponderación: porcentaje que se asigna a la evidencia en relación con toda la secuencia) VALIDACIÓN Elaborado por: Recibido por: Avalado por: Nombre y firma del(la) docente Nombre y firma del(la) Jefe de Servicios Docentes Nombre y firma del(la) presidente de academia correspondiente