SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Evolución de las politicas públicas en Venezuela
Período 1958 – 1973

Venezuela vive el clima de júbilo por la derrota de la
dictadura Perezjmenista, abriéndose así paso a un
período democrático, En estos años se implementa el
modelo de sustitución de importaciones que tantas
expectativas positivas configuró en los diferentes
sectores




Las Políticas Públicas durante este
período tratan, durante todos esos
años, de ampliar el acceso a la
renta petrolera con mejoras
educativas,               sanitario-
asistenciales, habitacionales y de
infraestructura en general, lo cual
no resulta exitoso
Período 1974 – 1987

Las Políticas Públicas que caracterizaron este período
estuvieron signadas por los gobiernos de Carlos
Andrés Pérez, Luis Herrera y Jaime Lusinchi


                  Para el año 1978, hay
                  elecciones generales y llega a
                  la presidencia el candidato de
                  COPEI, Luis Herrera Campíns.           En el período de gobierno del
                  Este gobierno estaba firme en          presidente Pérez, a partir de
                  la idea de emprender acciones          1974,     éste    tuvo    poderes
                  decisivas,    traducidas    en         especiales que lo facultaban
                  políticas económicas concretas         para legislar por Decretos-Leyes.
                                                         Durante ese periodo se:
                                                         Declarar la antigüedad y
Asume       la   presidencia  el                         cesantía      como       derechos
candidato de AD, Jaime Lusinchi                          adquiridos de los trabajadores
en el año 1983. en materia de                            Se fijar un salario mínimo
política económica, tampoco se                           "Política de Pleno Empleo".
pudo lograr la reducción de las                          Consolidación de la deuda
injusticias más notorias.                                agrícola
Período 1988-1998

Dentro de los aspectos más resaltantes en materia
de Políticas Públicas durante este lapso se
encuentran programa de juste económico, llamado
"Paquete Económico", el cual fue concebido para
generar cambios económicos sustanciales.
                                                                Estas medidas fueron el
                                                                detonante       de     los
La secuencia del deterioro de la                                sucesos de violencia
situación económica y social entran en                          social acaecidos durante
crisis en 1989, la cual se traduce en                           el 27 y 28 de febrero de
los dos intentos de Golpe de Estado                             1989, los cuales fueron
de 1992, el fracaso de la reforma                               una reacción popular por
constitucional propuesta en 1992 y la                           el inicio de la aplicación
destitución del Presidente Pérez en                             del programa de ajuste.
1993.

                                               Luego de este período de inestabilidad
                                               y    crisis    de    la   democracia
                                               venezolana, suceden otros período
                                               constitucional presidido por el Dr.
                                               Rafael Caldera.
Existen     diversas     Políticas                                  En el sector social
Públicas en este período del                                        destacan otras políticas,
Presidente Chávez, entre las                                        las llamadas misiones,
que destacan recientemente en                                       identificadas     como:
el año 2000: el Plan Bolívar                                        Misión Robinson, Misión
2000, con el que se quería                                          Ribas, Vuelvan Caras,
contribuir al desarrollo social y                                   Misión Sucre
económico a través de la
participación del sector milita.
                              Haciendo un análisis general de las
                              Políticas        Públicas        en
                              Venezuela, desde el período de
                              1958 hasta la actualidad, aparecen
                              grandes     similitudes   en    los
                              resultados.

                              El populismo y el       Las tendencias de las políticas
                              clientelismo han        actuales se ha basado en realizar
                              sido la práctica        políticas localizadoras, las cuales
                              característica del      han fracasado por el caos
                              Estado en su            administrativo que ha conducido a
                              accionar público        la dispersión de los esfuerzos.

Más contenido relacionado

PPTX
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Gerardo Viau Mollinedo
 
PPTX
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Juan José Hernández Marcano
 
PPTX
Historia de vida. metodo biografico
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
PDF
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Richard Zárraga
 
PDF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
MARTIN GUTIERREZ
 
PPTX
Liderazgo transformacional
jesus chavez
 
PPTX
Administración y organización hospitalaria
Cesar Iglesias
 
PPTX
Fisiologia de los signos vitales
joseeduardoaguilar
 
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Gerardo Viau Mollinedo
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Juan José Hernández Marcano
 
Historia de vida. metodo biografico
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Richard Zárraga
 
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
MARTIN GUTIERREZ
 
Liderazgo transformacional
jesus chavez
 
Administración y organización hospitalaria
Cesar Iglesias
 
Fisiologia de los signos vitales
joseeduardoaguilar
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las politicas publica en venezuela lista
alba silva
 
PPTX
Políticas públicas desde 1958 hasta la fecha
amailycamacaro
 
PPTX
Politicas publicas en venezuela
Krissmar Sivira
 
DOCX
Politicas publicas en venezuela
Elia Paz
 
PPTX
Proyecto socio integrador.
Mouna Touma
 
PDF
Lineas generales del plan desarrollo económico y social 2001 2007
Rafael Verde)
 
PDF
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
gioconda acosta
 
PPTX
Plan de la patria 2019 2025
ZuriannaMartinez
 
PPTX
Politicas publicas
Elia Paz
 
DOCX
Plan de la Patria - Mapa mental
AlejandroSuazo3
 
PPTX
Consejos comunales y comunas
Menfis Alvarez
 
PPSX
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
yerina9
 
PDF
Pnsb 2007 2013 resumen pdf
melbamilagros
 
PPTX
La nueva geometría del poder
rymgonzalez
 
PPTX
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
RoxyM1
 
DOC
Análisis plan nacional simón bolívar
rgcordido
 
PDF
Plan-de-la-Patria-2019-2025- TERCER PLAN SOCIALISTA DE LA NACIÓN.pdf
carolinamartinezsev
 
DOCX
Soberania y poder popular
Ronald Uzcategui
 
DOC
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
Arelisc J Mendoza A
 
DOC
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
rgcordido
 
Las politicas publica en venezuela lista
alba silva
 
Políticas públicas desde 1958 hasta la fecha
amailycamacaro
 
Politicas publicas en venezuela
Krissmar Sivira
 
Politicas publicas en venezuela
Elia Paz
 
Proyecto socio integrador.
Mouna Touma
 
Lineas generales del plan desarrollo económico y social 2001 2007
Rafael Verde)
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
gioconda acosta
 
Plan de la patria 2019 2025
ZuriannaMartinez
 
Politicas publicas
Elia Paz
 
Plan de la Patria - Mapa mental
AlejandroSuazo3
 
Consejos comunales y comunas
Menfis Alvarez
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
yerina9
 
Pnsb 2007 2013 resumen pdf
melbamilagros
 
La nueva geometría del poder
rymgonzalez
 
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
RoxyM1
 
Análisis plan nacional simón bolívar
rgcordido
 
Plan-de-la-Patria-2019-2025- TERCER PLAN SOCIALISTA DE LA NACIÓN.pdf
carolinamartinezsev
 
Soberania y poder popular
Ronald Uzcategui
 
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
Arelisc J Mendoza A
 
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
rgcordido
 
Publicidad

Similar a Evolución de las politicas públicas en Venezuela (20)

PPTX
Evolución de las políticas publicas
andreina gimenez
 
PPTX
Políticas públicas desde 1958 hasta la fecha
amailycamacaro
 
PDF
Linea de tiempo
Justice First
 
DOCX
Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015
stevens huayllani
 
PPTX
Políticas publicas
Angel Batista
 
DOC
El Cambio Organizacional
Kathy
 
DOCX
Neoliveralis crisis financiera en el ecuador
JOFRETURISMO
 
PDF
Venezuela 89-98. Ruben Rodriguez..pdf
Ruben Rodriguez
 
DOC
Conceptos de la Etapa peronista en Argentina
lucia23052012
 
PPTX
El Salinismo
kikapu8
 
PDF
Liderazgo, reforma económica y cambio político en Venezuela 89-98.
paolamichaelbocanegr
 
PPTX
El estado venezolano como Ente politico y economico
Chris Portillo
 
PDF
Reforma del estado en el gobierno de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de ...
Edgar Vásquez Cruz
 
PDF
PLAN-NACIONAL-DE-DESARROLLO-2019-2024.pdf
luisdanielolguinsana
 
PDF
Plan nacional-de-desarrollo-2019-2024
aespinalg
 
PPTX
Tema 5. Qué es el neoliberalismo.
DiegoArias138
 
PPTX
economia-y-globalizacion-y-politica-neoliberal-en-mexico-alimentarias
alondra margarita segura torres
 
PDF
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPTX
Política.... Juliooo2024economia política
SarahiMamani1
 
PDF
VENEZUELA: DE LA REFORMA NEOLIBERAL AL NEO-ESTATISMO BOLIVARIANO, por Franci...
Francisco José Tomás Moratalla
 
Evolución de las políticas publicas
andreina gimenez
 
Políticas públicas desde 1958 hasta la fecha
amailycamacaro
 
Linea de tiempo
Justice First
 
Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015
stevens huayllani
 
Políticas publicas
Angel Batista
 
El Cambio Organizacional
Kathy
 
Neoliveralis crisis financiera en el ecuador
JOFRETURISMO
 
Venezuela 89-98. Ruben Rodriguez..pdf
Ruben Rodriguez
 
Conceptos de la Etapa peronista en Argentina
lucia23052012
 
El Salinismo
kikapu8
 
Liderazgo, reforma económica y cambio político en Venezuela 89-98.
paolamichaelbocanegr
 
El estado venezolano como Ente politico y economico
Chris Portillo
 
Reforma del estado en el gobierno de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de ...
Edgar Vásquez Cruz
 
PLAN-NACIONAL-DE-DESARROLLO-2019-2024.pdf
luisdanielolguinsana
 
Plan nacional-de-desarrollo-2019-2024
aespinalg
 
Tema 5. Qué es el neoliberalismo.
DiegoArias138
 
economia-y-globalizacion-y-politica-neoliberal-en-mexico-alimentarias
alondra margarita segura torres
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Política.... Juliooo2024economia política
SarahiMamani1
 
VENEZUELA: DE LA REFORMA NEOLIBERAL AL NEO-ESTATISMO BOLIVARIANO, por Franci...
Francisco José Tomás Moratalla
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Evolución de las politicas públicas en Venezuela

  • 2. Período 1958 – 1973 Venezuela vive el clima de júbilo por la derrota de la dictadura Perezjmenista, abriéndose así paso a un período democrático, En estos años se implementa el modelo de sustitución de importaciones que tantas expectativas positivas configuró en los diferentes sectores Las Políticas Públicas durante este período tratan, durante todos esos años, de ampliar el acceso a la renta petrolera con mejoras educativas, sanitario- asistenciales, habitacionales y de infraestructura en general, lo cual no resulta exitoso
  • 3. Período 1974 – 1987 Las Políticas Públicas que caracterizaron este período estuvieron signadas por los gobiernos de Carlos Andrés Pérez, Luis Herrera y Jaime Lusinchi Para el año 1978, hay elecciones generales y llega a la presidencia el candidato de COPEI, Luis Herrera Campíns. En el período de gobierno del Este gobierno estaba firme en presidente Pérez, a partir de la idea de emprender acciones 1974, éste tuvo poderes decisivas, traducidas en especiales que lo facultaban políticas económicas concretas para legislar por Decretos-Leyes. Durante ese periodo se: Declarar la antigüedad y Asume la presidencia el cesantía como derechos candidato de AD, Jaime Lusinchi adquiridos de los trabajadores en el año 1983. en materia de Se fijar un salario mínimo política económica, tampoco se "Política de Pleno Empleo". pudo lograr la reducción de las Consolidación de la deuda injusticias más notorias. agrícola
  • 4. Período 1988-1998 Dentro de los aspectos más resaltantes en materia de Políticas Públicas durante este lapso se encuentran programa de juste económico, llamado "Paquete Económico", el cual fue concebido para generar cambios económicos sustanciales. Estas medidas fueron el detonante de los La secuencia del deterioro de la sucesos de violencia situación económica y social entran en social acaecidos durante crisis en 1989, la cual se traduce en el 27 y 28 de febrero de los dos intentos de Golpe de Estado 1989, los cuales fueron de 1992, el fracaso de la reforma una reacción popular por constitucional propuesta en 1992 y la el inicio de la aplicación destitución del Presidente Pérez en del programa de ajuste. 1993. Luego de este período de inestabilidad y crisis de la democracia venezolana, suceden otros período constitucional presidido por el Dr. Rafael Caldera.
  • 5. Existen diversas Políticas En el sector social Públicas en este período del destacan otras políticas, Presidente Chávez, entre las las llamadas misiones, que destacan recientemente en identificadas como: el año 2000: el Plan Bolívar Misión Robinson, Misión 2000, con el que se quería Ribas, Vuelvan Caras, contribuir al desarrollo social y Misión Sucre económico a través de la participación del sector milita. Haciendo un análisis general de las Políticas Públicas en Venezuela, desde el período de 1958 hasta la actualidad, aparecen grandes similitudes en los resultados. El populismo y el Las tendencias de las políticas clientelismo han actuales se ha basado en realizar sido la práctica políticas localizadoras, las cuales característica del han fracasado por el caos Estado en su administrativo que ha conducido a accionar público la dispersión de los esfuerzos.