SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
ROCIO MIRELLA GUTARRA ELIAS
Administradora de Empresas
¿Cómo miden los gerentes la efectividad
organizacional?
“Debido a que los gerentes son responsables de la
utilización de los recursos organizacionales de tal manera
que maximice la capacidad de una organización para crear
valor, es importante comprender cómo evalúan el desempeño
organizacional. Los investigadores que analizan lo que los
directores generales y gerentes hacen han señalado que el
control de los recursos externos, la innovación y la
eficacia son tres modos importantes que los gerentes utilizan
para evaluar y medir la efectividad de sus organizaciones a la
hora de crear valor” Jones (2015)
Enfoque de
Recursos
Internos:
INNOVACION
Enfoque de Recursos
Externos: CONTROL
DEL AMBIENTE
Enfoque
Técnico
ENFOQUESPARAMEDIRLAEFECTIVIDADORGANIZACIONAL
Por ejemplo: Influir en las percepciones
de las partes interesadas a su favor;
recibir una evaluación positiva de los
participantes externos
Enfoque de los recursos externos: Control
Las organizaciones logran efectividad organizacional a través del control del ambiente
externo es decir tener la capacidad de asegurar, administrar, controlar habilidades y
recursos escasos y valiosos
 Atraer y retener clientes
 Costos mas bajos de insumos
 Obtener insumos de alta calidad (materia
prima; empleados)
 Aumentar la participación de mercado
 Aumentar el precio de las acciones
 Obtener privilegios y apoyo de partes
interesadas
Evidencias:
ENFOQUESPARAMEDIRLAEFECTIVIDADORGANIZACIONAL
Enfoque de los recursos internos: INNOVACION
Las organizaciones logran efectividad organizacional a través
de su capacidad para ser innovadora y de funcionar rápida y
responsablemente.
Significa desarrollar las habilidades y capacidades de una
organización para que ésta pueda descubrir nuevos
productos y procesos.
También significa diseñar y crear nuevas estructuras y
culturas organizacionales que mejoren la capacidad de una
empresa para cambiar, adaptar y mejorar la manera en que
funciona
ENFOQUESPARAMEDIRLAEFECTIVIDADORGANIZACIONAL
Enfoque de los recursos internos: INNOVACION
Evidencias:
ENFOQUESPARAMEDIRLAEFECTIVIDADORGANIZACIONAL
Enfoque de los recursos internos: INNOVACION
ENFOQUESPARAMEDIRLAEFECTIVIDADORGANIZACIONAL
Enfoque de los recursos internos: INNOVACION
 Reducir el tiempo de toma de decisiones
 Aumentar el índice de innovación de productos
 Aumentar la coordinación y motivación de los empleados
 Reducir conflictos
 Reducir el tiempo de llegada al mercado
La política de Google de que sus empleados destinaran el
20% de su tiempo a innovar se ha extendido a
organizaciones made in Spain como Sngular, que desde
hace tiempo valora que sus profesionales empleen parte
de su tiempo en otros proyectos ajenos a su trabajo. Otras
empresas crean programas específicos para potenciar el
espíritu emprendedor de sus trabajadores. Por ejemplo,
Seat lanzó hace un par de décadas Ideas de Mejora, una
iniciativa que fomenta la participación de la plantilla en
aumentar la eficiencia de la compañía. Las más de 11,000
propuestas de los empleados de esta firma han permitido
un ahorro de 12.6 millones de euros en 2017
ENFOQUESPARAMEDIRLAEFECTIVIDADORGANIZACIONAL
Enfoque Técnico: EFICIENCIA
Consiste en desarrollar instalaciones de producción modernas al
utilizar nuevas tecnologías de información que puedan producir y
distribuir los productos de la empresa de manera oportuna y rentable.
Capacidad de la organizacion para convertir
eficientemente las habilidades y recursos en bienes
y servicios
ENFOQUESPARAMEDIRLAEFECTIVIDADORGANIZACIONAL
Enfoque Técnico: EFICIENCIA
Consiste introducir técnicas como los sistemas de información basados en
Internet, administración de calidad total y sistemas de inventario justo a
tiempo para mejorar la productividad.
ENFOQUESPARAMEDIRLAEFECTIVIDADORGANIZACIONAL
Enfoque Técnico: EFICIENCIA
 Aumentar la calidad del producto
 Reducir el numero de defectos
 Reducir los costos de producción
 Mejorar el servicio al clientes
 Reducir el tiempo de entrega al cliente
Evidencias
Resumen Enfoque Técnico
El enfoque técnico o también llamada la efectividad
técnica se mide en términos de productividad y
eficiencia (la proporción de resultados e insumos).
Por ejemplo, un aumento en el número de unidades
producidas sin utilizar mano de obra adicional indica
una ganancia en productividad, y también lo hace una
reducción en el costo de la mano de obra o de los
materiales requeridos para producir cada unidad de
salida.
Las medidas de productividad son
indicadores objetivos de la
efectividad de las operaciones de
producción de una organización.
Enfoques  medicion efectividad organizacional
Es una filosofía de trabajo,
que busca mejorar
continuamente todo que lo
existe; basado en la
convicción que uno puede
hacer las cosas hoy mejor que
ayer y mañana mejor que hoy,
además requiere esfuerzos sin
fin para adaptar la actividades
económicas a condiciones
cambiantes aplicando nuevas
teorías y métodos
¿la productividad que indicadores
involucra desde un enfoque tecnico?
Relación entre la cantidad de
bienes y servicios producidos y
cantidad de los recursos
utilizados
En el mes de Junio
nos planteamos
vender 1000
unidades, y logramos
vender 1050
Muy bien Sr.
Gómez, su grupo
fue altamente
eficaz
Mide el grado de consecución de un objetivo, es
decir cuantos de los resultados esperados se
alcanzaron
Eficacia
¿Matar una
mosca con un
cañón es ser
eficaz? ………..
Capacidad de lograr el efecto que se desea o espera, es llegar a
conseguir la mayor parte de los objetivos propuestos sin
importar la cantidad de esfuerzo o material invertido para
conseguirlo. RAE
Eficacia
 Lograr ventas esperadas
del Período
 Cumplir con el programa de
Producción esperado para
un período
 Lograr el nivel esperado de
Satisfacción de los clientes
 Alcanzar el nivel esperado
de posicionamiento de la
empresa en el mercado
¿Qué acciones pueden representar eficacia?
Grado en que los
resultados
esperados son Alcanzados
Eficacia
Marco, ¿a dónde
vas?Jefe, llevo el
pedido al cliente.
Iré a pie.
llévalas en una caja y
usa la bicicleta para
que lleguen bien y a
tiempo.
Eficiencia
Oye Miguel, termina el
secado de los papeles y
no los tires se van a
maltratar y tendremos
que usar otros papeles.
1. Nivel de desperdicios
2. Horas ociosas o improductivas
3. Nivel de desgaste de las máquinas
4. Costos de las materias primas
5. Tiempos utilizados en la producción
6. Materiales gastados en la producción
Eficiencia
Es lograr el
resultado
propuesto con el
menor costo
posible y menor
esfuerzo
aplicado
Mide el grado de consecución de un objetivo con respecto al costo de
recursos incurridos en el logro del mismo, es decir el logro de un
objetivo al menor costo unitario posible, en este caso se busca un uso
óptimo de los recursos disponibles para lograr los objetivos
deseados.
Para una empresa ser eficiente es producir los mismos
artículos reduciendo los costos de producción
Obsérvese que el punto clave en ésta definición es ahorro o reducción racional
de recursos . Consiste en el lograr metas con la menor cantidad de recursos o al
menor costo unitario. OPTIMIZACION DE RECURSOS
 Disminuir los costos de las activos,
materias primas, insumos, etc (Gestión
de compras y almacenamiento)
 Asignar los espacios mínimos de
infraestructura
 Disminuir el nivel de desgaste de las
máquinas (Uso adecuado de maquinas)
 Disminuir desperdicios
 Usar recursos mínimos en las distintas
actividades o procesos
 Eliminar horas ociosas o improductivas
de los procesos
 Reusar materiales o desperdicios
¿Qué acciones o practicas pueden promover la
eficiencia?
Enfoques  medicion efectividad organizacional
Enfoques  medicion efectividad organizacional
Enfoques  medicion efectividad organizacional
Capacidad de lograr el
efecto que se desea,
este último punto
involucra tanto eficacia
y eficiencia, Supone
hacer lo correcto con
gran exactitud y
precisión y ningún
desperdicio de tiempo y
dinero.
EFECTIVIDAD:
Pollos El Gallo Rojo
produce _____ con
S/.50.00
Pollos El Mesón
produce _____ con
S/.50.00
¿Qué empresa alcanzo la productividad?
¿Cómo sabemos que somos
productivos?
¿Cómo sabemos que somos
productivos?
Comparándonos. La medición de la productividad no podría tener lugar si no fuera por
comparación, es difícil medir en términos de horas, costo o éxito el grado productivo de dos
personas y profesiones distintas; aun así si queremos comparar resultados de un estudio que
midiera perfiles variables tendríamos que utilizar otros medidores normalizados, es decir; que
de un mismo vistazo supiéramos que la información que tenemos es fiable y se puede aplicar
igual a todos los perfiles objeto del estudio
Enfoques  medicion efectividad organizacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
Ely0826
 
PPTX
Mapa mental comportamiento organizacional
Daniel Giunta
 
PDF
Presentacion modelo mecanicista y orgánico
EtienneGT
 
PDF
6 organizacion dpto compras
leonelosva
 
ODP
Estado de costo de producción y de ventas
contabilidad de costo
 
PPTX
Direccion en el proceso administrativo
MariaHiguera7
 
PPT
1 introducción general al desarrollo organizacional
Issac Chavez
 
PPTX
organización y metodos
Cleverly Jimenez Flores
 
DOCX
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
zury753
 
PPTX
Control administrativo
TomLozan
 
PPTX
Tomar decisiones estrategicas
Jose Salas
 
PPT
Estructura y diseño organizacional
Vilnya Payano
 
PDF
Mapa conceptual Control
Omaira Boves
 
DOC
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
rafaelgaleanopetro
 
PPT
Estructura Organizacional
luismarlmg
 
PDF
Mapa Conceptual Costo
FabianSuarez52
 
PPTX
Elementos del control (las fases del control )
Jaackii Cucho Garcia
 
PPTX
Costo de ventas
MELGARRD
 
DOCX
Unidad 1 diseño organizacional
Denisse Ortega
 
PPTX
Control proceso administrativo - presentacion
palominito
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
Ely0826
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Daniel Giunta
 
Presentacion modelo mecanicista y orgánico
EtienneGT
 
6 organizacion dpto compras
leonelosva
 
Estado de costo de producción y de ventas
contabilidad de costo
 
Direccion en el proceso administrativo
MariaHiguera7
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
Issac Chavez
 
organización y metodos
Cleverly Jimenez Flores
 
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
zury753
 
Control administrativo
TomLozan
 
Tomar decisiones estrategicas
Jose Salas
 
Estructura y diseño organizacional
Vilnya Payano
 
Mapa conceptual Control
Omaira Boves
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
rafaelgaleanopetro
 
Estructura Organizacional
luismarlmg
 
Mapa Conceptual Costo
FabianSuarez52
 
Elementos del control (las fases del control )
Jaackii Cucho Garcia
 
Costo de ventas
MELGARRD
 
Unidad 1 diseño organizacional
Denisse Ortega
 
Control proceso administrativo - presentacion
palominito
 

Similar a Enfoques medicion efectividad organizacional (20)

PPTX
Mejoramiento de la productivida
John De La Cruz
 
PPTX
Mejoramiento de la productivida
John De La Cruz
 
PPTX
Presentacion sesion 2
Karin Soto Arevalo de Serrano
 
DOCX
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
marcelav15
 
DOCX
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
marcelav15
 
PPT
Productividad
ALANIS
 
PPT
PLAN DE OPERACIONES.ppt
Ivan Esmit Mayhua
 
PPT
Presentación1 productividad
Jorge Monsalve
 
PPTX
planeamiento desarrollo de produccion tecnica textil
mercedeschavez14
 
PPTX
Metodo de sistema de trabajo
Osvaldo Mendoza
 
PDF
DIAPOSITIVAS SESIÓN 7. CONTROL.pdf sesión 7
edwinalexandervalbue
 
PPTX
conceptos básicos eficicienci y eficacia 2024-1.pptx
aa022057
 
PPT
Modelos Administrativos
modelosadministrativos
 
DOCX
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
karilymendez
 
PPTX
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
Taniitä Hernandez
 
PPTX
Gestión de las operaciones con indicadores de gestión
martin555813
 
PDF
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Victor Prieto Diaz
 
PPT
Indicadores Eficiencia Eficacia Lean Manufacturing Javiermejianieto
JAVIER MEJIA NIETO
 
PDF
Gestion de operaciones y productividad
Marco Guzman
 
PDF
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
CEMEX
 
Mejoramiento de la productivida
John De La Cruz
 
Mejoramiento de la productivida
John De La Cruz
 
Presentacion sesion 2
Karin Soto Arevalo de Serrano
 
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
marcelav15
 
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
marcelav15
 
Productividad
ALANIS
 
PLAN DE OPERACIONES.ppt
Ivan Esmit Mayhua
 
Presentación1 productividad
Jorge Monsalve
 
planeamiento desarrollo de produccion tecnica textil
mercedeschavez14
 
Metodo de sistema de trabajo
Osvaldo Mendoza
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 7. CONTROL.pdf sesión 7
edwinalexandervalbue
 
conceptos básicos eficicienci y eficacia 2024-1.pptx
aa022057
 
Modelos Administrativos
modelosadministrativos
 
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
karilymendez
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
Taniitä Hernandez
 
Gestión de las operaciones con indicadores de gestión
martin555813
 
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Victor Prieto Diaz
 
Indicadores Eficiencia Eficacia Lean Manufacturing Javiermejianieto
JAVIER MEJIA NIETO
 
Gestion de operaciones y productividad
Marco Guzman
 
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
CEMEX
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
Gestion_Calidad_Exito_Organizacional.pptx
andresfeliperamirez23
 
PPT
EMPRESA UNIPERSONAL en el peru uuuuu.ppt
AbrahamBONILLAMIGO2
 
PPTX
PRESENTACIONDE OORRE LAMFLORA nueva .--.pptx
nicolasrs007
 
PPTX
Texto sobre a apresentação da outra DEMO
rodpovoa
 
PDF
ANALISIS DE COSTOS BEATRIZ CHANG CULLANCO
beatrizchangc
 
PPTX
HISTORIA DE LA LOGISTICA una nueva herramineta de desgiton
enriquepalominos
 
PDF
analisis de costo - ACOSTA TAYPE XIOMARA.pdf
xiomaraacostat
 
PPTX
clase 2.pptx............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
PPTX
PPT ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN Y CONTROL.pptx
ValentinaAlva5
 
PPTX
expo morfologia de las levvvvvvvtras.pptx
CitlalliWilbur
 
PDF
ANALISIS DE COSTOS. EVELYN.PINTADO.BERRU.pdf
evelynpintadob
 
PDF
Pizarra Online de Brainstorming Lluvia de Ideas Sencilla Moderna Amarillo.pdf
BrisaGarcia37
 
PDF
LA EMPRESA SERNA CIRIACO keiko sofia.pdf
keikosernac
 
PPTX
Presentación_Impacto_Modelo_Pedagogico_SENA_Con_Iconos.pptx
KarenSanchez673614
 
PPTX
PRIMERA_CUARTA SALA SIMEX SALA 7 TRAB 1-25.pptx
MxicoFlixRodrguezRod
 
PDF
MC-Equipo1-herramientas_de_gestion_del_conocimiento_para_generar_competitividad
FabianaQuintero6
 
PDF
Cosecha dulce: Artesanal, Cremoso y Hecho en Casa
rhoibsp
 
PDF
ANALISIS DE COSTO JHEFFERSONMILCHEIS SANCHEZ MAYTA.pdf
jheffersonsanchezm
 
PDF
Teleconferencia de Accionistas Q2 2025 Grupo IMSA
contactoimsa
 
PDF
01 Catálogo Key Systems Noviembre 2023.pdf
GabrielGonzalez51520
 
Gestion_Calidad_Exito_Organizacional.pptx
andresfeliperamirez23
 
EMPRESA UNIPERSONAL en el peru uuuuu.ppt
AbrahamBONILLAMIGO2
 
PRESENTACIONDE OORRE LAMFLORA nueva .--.pptx
nicolasrs007
 
Texto sobre a apresentação da outra DEMO
rodpovoa
 
ANALISIS DE COSTOS BEATRIZ CHANG CULLANCO
beatrizchangc
 
HISTORIA DE LA LOGISTICA una nueva herramineta de desgiton
enriquepalominos
 
analisis de costo - ACOSTA TAYPE XIOMARA.pdf
xiomaraacostat
 
clase 2.pptx............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
PPT ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN Y CONTROL.pptx
ValentinaAlva5
 
expo morfologia de las levvvvvvvtras.pptx
CitlalliWilbur
 
ANALISIS DE COSTOS. EVELYN.PINTADO.BERRU.pdf
evelynpintadob
 
Pizarra Online de Brainstorming Lluvia de Ideas Sencilla Moderna Amarillo.pdf
BrisaGarcia37
 
LA EMPRESA SERNA CIRIACO keiko sofia.pdf
keikosernac
 
Presentación_Impacto_Modelo_Pedagogico_SENA_Con_Iconos.pptx
KarenSanchez673614
 
PRIMERA_CUARTA SALA SIMEX SALA 7 TRAB 1-25.pptx
MxicoFlixRodrguezRod
 
MC-Equipo1-herramientas_de_gestion_del_conocimiento_para_generar_competitividad
FabianaQuintero6
 
Cosecha dulce: Artesanal, Cremoso y Hecho en Casa
rhoibsp
 
ANALISIS DE COSTO JHEFFERSONMILCHEIS SANCHEZ MAYTA.pdf
jheffersonsanchezm
 
Teleconferencia de Accionistas Q2 2025 Grupo IMSA
contactoimsa
 
01 Catálogo Key Systems Noviembre 2023.pdf
GabrielGonzalez51520
 
Publicidad

Enfoques medicion efectividad organizacional

  • 1. ROCIO MIRELLA GUTARRA ELIAS Administradora de Empresas
  • 2. ¿Cómo miden los gerentes la efectividad organizacional? “Debido a que los gerentes son responsables de la utilización de los recursos organizacionales de tal manera que maximice la capacidad de una organización para crear valor, es importante comprender cómo evalúan el desempeño organizacional. Los investigadores que analizan lo que los directores generales y gerentes hacen han señalado que el control de los recursos externos, la innovación y la eficacia son tres modos importantes que los gerentes utilizan para evaluar y medir la efectividad de sus organizaciones a la hora de crear valor” Jones (2015)
  • 3. Enfoque de Recursos Internos: INNOVACION Enfoque de Recursos Externos: CONTROL DEL AMBIENTE Enfoque Técnico
  • 4. ENFOQUESPARAMEDIRLAEFECTIVIDADORGANIZACIONAL Por ejemplo: Influir en las percepciones de las partes interesadas a su favor; recibir una evaluación positiva de los participantes externos Enfoque de los recursos externos: Control Las organizaciones logran efectividad organizacional a través del control del ambiente externo es decir tener la capacidad de asegurar, administrar, controlar habilidades y recursos escasos y valiosos  Atraer y retener clientes  Costos mas bajos de insumos  Obtener insumos de alta calidad (materia prima; empleados)  Aumentar la participación de mercado  Aumentar el precio de las acciones  Obtener privilegios y apoyo de partes interesadas Evidencias:
  • 5. ENFOQUESPARAMEDIRLAEFECTIVIDADORGANIZACIONAL Enfoque de los recursos internos: INNOVACION Las organizaciones logran efectividad organizacional a través de su capacidad para ser innovadora y de funcionar rápida y responsablemente. Significa desarrollar las habilidades y capacidades de una organización para que ésta pueda descubrir nuevos productos y procesos. También significa diseñar y crear nuevas estructuras y culturas organizacionales que mejoren la capacidad de una empresa para cambiar, adaptar y mejorar la manera en que funciona
  • 6. ENFOQUESPARAMEDIRLAEFECTIVIDADORGANIZACIONAL Enfoque de los recursos internos: INNOVACION Evidencias:
  • 8. ENFOQUESPARAMEDIRLAEFECTIVIDADORGANIZACIONAL Enfoque de los recursos internos: INNOVACION  Reducir el tiempo de toma de decisiones  Aumentar el índice de innovación de productos  Aumentar la coordinación y motivación de los empleados  Reducir conflictos  Reducir el tiempo de llegada al mercado La política de Google de que sus empleados destinaran el 20% de su tiempo a innovar se ha extendido a organizaciones made in Spain como Sngular, que desde hace tiempo valora que sus profesionales empleen parte de su tiempo en otros proyectos ajenos a su trabajo. Otras empresas crean programas específicos para potenciar el espíritu emprendedor de sus trabajadores. Por ejemplo, Seat lanzó hace un par de décadas Ideas de Mejora, una iniciativa que fomenta la participación de la plantilla en aumentar la eficiencia de la compañía. Las más de 11,000 propuestas de los empleados de esta firma han permitido un ahorro de 12.6 millones de euros en 2017
  • 9. ENFOQUESPARAMEDIRLAEFECTIVIDADORGANIZACIONAL Enfoque Técnico: EFICIENCIA Consiste en desarrollar instalaciones de producción modernas al utilizar nuevas tecnologías de información que puedan producir y distribuir los productos de la empresa de manera oportuna y rentable. Capacidad de la organizacion para convertir eficientemente las habilidades y recursos en bienes y servicios
  • 10. ENFOQUESPARAMEDIRLAEFECTIVIDADORGANIZACIONAL Enfoque Técnico: EFICIENCIA Consiste introducir técnicas como los sistemas de información basados en Internet, administración de calidad total y sistemas de inventario justo a tiempo para mejorar la productividad.
  • 11. ENFOQUESPARAMEDIRLAEFECTIVIDADORGANIZACIONAL Enfoque Técnico: EFICIENCIA  Aumentar la calidad del producto  Reducir el numero de defectos  Reducir los costos de producción  Mejorar el servicio al clientes  Reducir el tiempo de entrega al cliente Evidencias
  • 12. Resumen Enfoque Técnico El enfoque técnico o también llamada la efectividad técnica se mide en términos de productividad y eficiencia (la proporción de resultados e insumos). Por ejemplo, un aumento en el número de unidades producidas sin utilizar mano de obra adicional indica una ganancia en productividad, y también lo hace una reducción en el costo de la mano de obra o de los materiales requeridos para producir cada unidad de salida. Las medidas de productividad son indicadores objetivos de la efectividad de las operaciones de producción de una organización.
  • 14. Es una filosofía de trabajo, que busca mejorar continuamente todo que lo existe; basado en la convicción que uno puede hacer las cosas hoy mejor que ayer y mañana mejor que hoy, además requiere esfuerzos sin fin para adaptar la actividades económicas a condiciones cambiantes aplicando nuevas teorías y métodos
  • 15. ¿la productividad que indicadores involucra desde un enfoque tecnico? Relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y cantidad de los recursos utilizados
  • 16. En el mes de Junio nos planteamos vender 1000 unidades, y logramos vender 1050 Muy bien Sr. Gómez, su grupo fue altamente eficaz Mide el grado de consecución de un objetivo, es decir cuantos de los resultados esperados se alcanzaron Eficacia
  • 17. ¿Matar una mosca con un cañón es ser eficaz? ……….. Capacidad de lograr el efecto que se desea o espera, es llegar a conseguir la mayor parte de los objetivos propuestos sin importar la cantidad de esfuerzo o material invertido para conseguirlo. RAE Eficacia
  • 18.  Lograr ventas esperadas del Período  Cumplir con el programa de Producción esperado para un período  Lograr el nivel esperado de Satisfacción de los clientes  Alcanzar el nivel esperado de posicionamiento de la empresa en el mercado ¿Qué acciones pueden representar eficacia? Grado en que los resultados esperados son Alcanzados Eficacia
  • 19. Marco, ¿a dónde vas?Jefe, llevo el pedido al cliente. Iré a pie. llévalas en una caja y usa la bicicleta para que lleguen bien y a tiempo. Eficiencia Oye Miguel, termina el secado de los papeles y no los tires se van a maltratar y tendremos que usar otros papeles.
  • 20. 1. Nivel de desperdicios 2. Horas ociosas o improductivas 3. Nivel de desgaste de las máquinas 4. Costos de las materias primas 5. Tiempos utilizados en la producción 6. Materiales gastados en la producción Eficiencia Es lograr el resultado propuesto con el menor costo posible y menor esfuerzo aplicado Mide el grado de consecución de un objetivo con respecto al costo de recursos incurridos en el logro del mismo, es decir el logro de un objetivo al menor costo unitario posible, en este caso se busca un uso óptimo de los recursos disponibles para lograr los objetivos deseados. Para una empresa ser eficiente es producir los mismos artículos reduciendo los costos de producción
  • 21. Obsérvese que el punto clave en ésta definición es ahorro o reducción racional de recursos . Consiste en el lograr metas con la menor cantidad de recursos o al menor costo unitario. OPTIMIZACION DE RECURSOS  Disminuir los costos de las activos, materias primas, insumos, etc (Gestión de compras y almacenamiento)  Asignar los espacios mínimos de infraestructura  Disminuir el nivel de desgaste de las máquinas (Uso adecuado de maquinas)  Disminuir desperdicios  Usar recursos mínimos en las distintas actividades o procesos  Eliminar horas ociosas o improductivas de los procesos  Reusar materiales o desperdicios ¿Qué acciones o practicas pueden promover la eficiencia?
  • 25. Capacidad de lograr el efecto que se desea, este último punto involucra tanto eficacia y eficiencia, Supone hacer lo correcto con gran exactitud y precisión y ningún desperdicio de tiempo y dinero. EFECTIVIDAD:
  • 26. Pollos El Gallo Rojo produce _____ con S/.50.00 Pollos El Mesón produce _____ con S/.50.00 ¿Qué empresa alcanzo la productividad? ¿Cómo sabemos que somos productivos?
  • 27. ¿Cómo sabemos que somos productivos? Comparándonos. La medición de la productividad no podría tener lugar si no fuera por comparación, es difícil medir en términos de horas, costo o éxito el grado productivo de dos personas y profesiones distintas; aun así si queremos comparar resultados de un estudio que midiera perfiles variables tendríamos que utilizar otros medidores normalizados, es decir; que de un mismo vistazo supiéramos que la información que tenemos es fiable y se puede aplicar igual a todos los perfiles objeto del estudio

Notas del editor

  • #2: Las empresas son como deportistas profesionales que entran en una competencia para ganar, las organizaciones deben entender que para ganar (obtener mayor rentabilidad y ganarle a la competencia) requieren una serie de elementos, la experiencia señala que uno de esos elementos importantes es logrando la productividad.
  • #4: Proceso: Conjunto de recursos y actividades interrelacionados que transforman elementos de entrada en elementos de salida. Los recursos pueden incluir personal, finanzas, instalaciones, equipos, técnicas y métodos.    Proceso clave: Son aquellos procesos que inciden de manera significativa en los objetivos estratégicos y son críticos para el éxito del negocio.   Subprocesos: son partes bien definidas en un proceso. Su identificación puede resultar útil para aislar los problemas que pueden presentarse y posibilitar diferentes tratamientos dentro de un mismo proceso.   Sistema: Estructura organizativa, procedimientos, procesos y recursos necesarios para implantar una gestión determinada, como por ejemplo la gestión de la calidad, la gestión del medio ambiente o la gestión de la prevención de riesgos laborales. Normalmente están basados en una norma de reconocimiento internacional que tiene como finalidad  servir de herramienta de gestión en el aseguramiento de los procesos.   Procedimiento: forma especifica de llevar a cabo una actividad. En muchos casos los procedimientos se expresan en documentos que contienen el objeto y el campo de aplicación de una actividad; que debe hacerse y quien debe hacerlo; cuando, donde y como se debe llevar a cabo; que materiales, equipos y documentos deben utilizarse; y como debe controlarse y registrarse.   Actividad: es la suma de tareas, normalmente se agrupan en un procedimiento para facilitar su gestión. La secuencia ordenada de actividades da como resultado un subproceso o un proceso. Normalmente se desarrolla en un departamento o función.
  • #17: Consiste en medir el grado que los objetivos o las metas de la organización son alcanzados Cuantos de los resultados esperados se alcanzaron Consiste en concentrar todos los esfuerzos que se deben hacer para lograr
  • #25: Genera cambio climático, genera gases, las bombillas ahorradoras, menos sistema de gestión de la calidad trata de lograrlo siendo mas eficiente