SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE DEL S. XIX Aitana García Calzada 4ºESO A Nº11
‘’ Un domingo por la tarde en la isla de Grande Jatte’’ de Georges Seurat (1884-1886)
Antecedentes: S. XVIII Pervivencia del Barroco: Arquitectura: complicación y profusión de la decoración, con Churriguera y Pedro Ribera. Escultura: estética rococó y clásica, con Francisco Salzillo. El Rococó, decorativo y sobrecargado, da paso al Neoclásico, que reivindica la vuelta al clasicismo y racionalismo.
‘’ El juramento de los Horacios’’ de Jacques-Louis David, de estilo neoclásico
ROMANTICISMO Primeras décadas del s.XIX Amor a la libertad, exaltación del individualismo y la defensa de los sentimientos. Los artistas reclamaban una total libertad artística y proclamaban el nacionalismo El primer Romanticismo es conservador pero el segundo es liberal y revolucionario.
Pintores románticos Principales rasgos: Movimiento Color y luz: colores brillantes, pinceladas sueltas y cuadros llenos de luz. Paisaje: la naturaleza es la protagonista en paisajes violentos y llenos de contraste Cabe destacar a: Théodore Géricault, E. Delacroix, C. D. Friedich, J. W. Turner, Valeriano Bécquer y Mariano Fortuny, entre otros.
‘’ La libertad guiando al pueblo’’ de E. Delacroix, gran modelo del Romanticismo más revolucionario
REALISMO Segunda mitad del s.XIX Los artista buscan conocer la realidad concreta de su época y describirla. Surgió como consecuencia de: El fracaso de las revoluciones de 1848. El avance de la industrialización. El avance de la ciencia, que impuso la observación y la descripción.
Pintura realista Novedad en los temas: la vida cotidiana, los problemas sociales de la industrialización, etc. Destacan J-F. Millet (labor de los campesinos), G. Courbet (gran realismo), H. Daumier (gran contenido social), E. Rosales, J. Sorolla, I. Zuloaga, J. Vayreda, etc.
‘’ Las espigadoras’’ de Jean-François Millet, muestra la realidad desde una idealización en la calma y serenidad de la escena
Evolución de la escultura Período romántico: Mayor propensión a expresar movimiento y sentimientos. Materiales más rudos. Numeroso temas patrióticos (Romanticismo)  Destaca François Rude con ‘‘La Marsellesa’’
Arquitectura historicista Primera miad del siglo Inspirada en modelos históricos Surge en neogótico, neorrománico, neomudéjar, etc.
El Parlamento de Londres (1836-1865) de estilo neogótico
Arquitectura del hierro y el cemento Mediados del s.XIX Como consecuencia de lo nuevos materiales: hierro, acero, hormigón y vidrio. La ‘‘Torre Eiffel’’ de Gustave Eiffel el símbolo más característico de este estilo.
‘’ La torre Eiffel’’ de G. Eiffel, se convirtió en símbolo de la modernidad
IMPRESIONISMO Finales del s.XIX El artista debe pintar lo que ve, pero de la forma en que lo ve. Los pintores intentaban plasmar la sensación, según la luz, el color o la atmósfera, mediante paletadas sueltas y rápidas. Pretendían captar la atmósfera, las sensaciones y, en especial, mostrar la visión subjetiva del artista.
Artistas impresionistas Impresionismo : É. Manet, C. Monet (preocupado por la luz y su efectos), A. Renoir (la sensualidad de los colores), E. Degas (interesado en la figura humana) y J. Sorolla. Postimpresionismo : Vincent Van Gogh (que retuerce las líneas y transforma la realidad) y Paul Cézanne
‘ ’ Clase de baile’’ de Edgar Degas
‘‘ La noche estrellada’’’’ de Vincent Van Gogh
MODERNISMO Finales del s.XIX Una explosión de libertad, una desvinculación de todas las corrientes históricas imperantes Se inspiraba en la naturaleza, de la que copiaba las formas La preocupación era fusionar arte y vida cotidiana Se desarrolló principalmente en: Bruselas, Viena y Barcelona
Antonio Gaudí Gaudí contó con el mecenazgo de la familia Güell, para la que construyó: el Parc Güell, entre otras obras También creó para otras familias dos de sus obras más fantasiosas, inclasificables y arriesgadas: La Pedrera y la Casa Batló Otras obras importantes: La Sagrada Familia, el Palacio Episcopal de Astorga y El Capricho.
Detalle del tejado de la ‘’Casa Batló’’, de Atonio Gaudí
Bibliografía Demos Ciencias sociales, historia 4ºESO www.wikipedia.org Imágenes Google y Wikipedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pintura siglo xx en venezuela
Andrea Osal
 
PPTX
Arte del siglo XX
Javier Garriga
 
PDF
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
Edgar Gutiérrez Garcia
 
PPTX
Arte rupestre y contemporáneo
SebastianEscuderoOrtega
 
PDF
Joaquín Torres García
fernando rodriguez
 
DOCX
Introducción al Arte Contemporáneo
Sylvinne Pasquier
 
PPTX
Manifestaciones artísticas de los siglos xix y xx
Alba Esteva
 
PPS
ARTE DEL SIGLO XIX
Carlos López
 
PPTX
El arte contemporaneo
diegosarmiento101
 
PDF
El arte del siglo xx
Carlos
 
PPT
Rococo neoclasico
Ricardo Santamaría Pérez
 
PPTX
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
PPTX
Del impresionismo a las vanguardias
Ramón
 
PPTX
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
PPT
El Paisaje Natural En La Pintura
pablo delgado
 
PPTX
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
Ricardo Santamaría Pérez
 
PPTX
Esteticas arte argentino (2)
lorecarcamo77
 
PPTX
Impresionismo en argentina
Flor Salcedo
 
PPTX
Corrientes artisticas
Julieta Magnano
 
PPTX
Pintura contemporanea
Eliseo Rumi Palomino
 
Pintura siglo xx en venezuela
Andrea Osal
 
Arte del siglo XX
Javier Garriga
 
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
Edgar Gutiérrez Garcia
 
Arte rupestre y contemporáneo
SebastianEscuderoOrtega
 
Joaquín Torres García
fernando rodriguez
 
Introducción al Arte Contemporáneo
Sylvinne Pasquier
 
Manifestaciones artísticas de los siglos xix y xx
Alba Esteva
 
ARTE DEL SIGLO XIX
Carlos López
 
El arte contemporaneo
diegosarmiento101
 
El arte del siglo xx
Carlos
 
Rococo neoclasico
Ricardo Santamaría Pérez
 
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Del impresionismo a las vanguardias
Ramón
 
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
El Paisaje Natural En La Pintura
pablo delgado
 
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
Ricardo Santamaría Pérez
 
Esteticas arte argentino (2)
lorecarcamo77
 
Impresionismo en argentina
Flor Salcedo
 
Corrientes artisticas
Julieta Magnano
 
Pintura contemporanea
Eliseo Rumi Palomino
 

Similar a El Arte Del S.Xix (20)

DOCX
El arte del siglo xix
cristinadiezpardo
 
PPT
Trabajo sociales
gregoriolopez
 
DOCX
Estilos de pinturas
Royo Fritz Luis
 
PPTX
ARTE - SIGLOS XVIII / XX
javierpratsulloa
 
PPTX
ARTE - SIGLOS XVIII / XX
javierpratsulloa
 
PPTX
ARTE - SIGLOS XVIII / XX
javierpratsulloa
 
PPTX
1
gonoh
 
PPTX
Arte de finales del xix y principios del xx.
Eva Vi
 
DOCX
Arte comtemporaneo
jannet aquino reymundo
 
PPTX
El arte del s.XIX
Oscar Leon
 
PPT
Tema 13º el arte del siglo XIX
Francisco Bermejo
 
PPT
Tema 12 siglo xix i
juanje79
 
PPSX
Vanguardias
Nadyarte
 
PPT
Arte s. xix
antonio
 
PDF
Visita al Museo de la Fundación Masaveu
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
PDF
Historia del arte III resumen del contenido del año
Venodriel
 
PPTX
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
SamuelTrujilloJara
 
PPT
Arte siglo xix
sere7
 
PPT
Los 40
marta88
 
PPS
Arte del siglo XX
Cris
 
El arte del siglo xix
cristinadiezpardo
 
Trabajo sociales
gregoriolopez
 
Estilos de pinturas
Royo Fritz Luis
 
ARTE - SIGLOS XVIII / XX
javierpratsulloa
 
ARTE - SIGLOS XVIII / XX
javierpratsulloa
 
ARTE - SIGLOS XVIII / XX
javierpratsulloa
 
Arte de finales del xix y principios del xx.
Eva Vi
 
Arte comtemporaneo
jannet aquino reymundo
 
El arte del s.XIX
Oscar Leon
 
Tema 13º el arte del siglo XIX
Francisco Bermejo
 
Tema 12 siglo xix i
juanje79
 
Vanguardias
Nadyarte
 
Arte s. xix
antonio
 
Visita al Museo de la Fundación Masaveu
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Historia del arte III resumen del contenido del año
Venodriel
 
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
SamuelTrujilloJara
 
Arte siglo xix
sere7
 
Los 40
marta88
 
Arte del siglo XX
Cris
 
Publicidad

Más de AitanaGC (7)

PPT
La U R S S
AitanaGC
 
PPT
Fotos Y Documentos
AitanaGC
 
DOC
La Masa Ingenua Se Subleva
AitanaGC
 
DOC
Trabajo De Paradise Now
AitanaGC
 
DOC
Ensayo
AitanaGC
 
DOC
Trabajo
AitanaGC
 
DOC
Trabajo De Lectura
AitanaGC
 
La U R S S
AitanaGC
 
Fotos Y Documentos
AitanaGC
 
La Masa Ingenua Se Subleva
AitanaGC
 
Trabajo De Paradise Now
AitanaGC
 
Ensayo
AitanaGC
 
Trabajo
AitanaGC
 
Trabajo De Lectura
AitanaGC
 
Publicidad

Último (20)

PDF
El candado imposible de abrir | Seguridad máxima explicada - Revista Técnica ...
Cerrajero 365 Valencia
 
PDF
Conceptos Básicos de programación- Paula Obando
edeppaulaobando
 
PDF
Conceptos básicos de programación trabajo grupal
darcyrobayo2007
 
PPTX
Ingeniería Genética y Obtención de Insulina por Escherichia.pptx
ElbaCristinaMendoza
 
PDF
Trabajo Tecnología #2 Periodo (1).pdf ajdj
colgess2
 
PDF
Tecnología 2.0 (1).pdf, diagrama de pareto
paulavallejo21
 
PDF
Tecnología. Programación pseint 10-7 Sol Riaño Támara
edepsolriano
 
PDF
actividad tecnologia (1).pdflksjksIUQWDIUWEGDHI
anavallejo2323
 
PDF
0621 LOS MATERIALES Y SUS USOS .2º CICLO_compressed.pdf
AndreaAlegre18
 
PDF
Trabajo grupal segundo periodo Tecnología .pdf
edepemanuelflechas
 
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1).pdfslksjshshwuwjwjjdjdjshshs
edepanaobando
 
PDF
Conceptos básicos de programación - Paula Obando
edeppaulaobando
 
PDF
Problema de pareto resuelto iandanielpdf
IanDanielGiraldoRami
 
PDF
Documentos Básicos De Programación.pdf.
kathedelgadoarredond
 
DOCX
tecnologia actividad segundo periodo.docx
samuelcuaran
 
PDF
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
srsantiagof09
 
PPTX
CamposFlores_Fernando_M1S3AI6-PrepaLineaSEP
231464482
 
PDF
Excel avanzado trabajo grupal tecnologia
mapaulahiguita
 
DOCX
Informe de Tecnologia Diagrama de Pareto Juan Martinez, Alexandra Delgado, L...
edepisabellanaranjo
 
PDF
Trabajo Tecnología #2 Periodo (2).pdfjdjfjf
ssuser57b6e41
 
El candado imposible de abrir | Seguridad máxima explicada - Revista Técnica ...
Cerrajero 365 Valencia
 
Conceptos Básicos de programación- Paula Obando
edeppaulaobando
 
Conceptos básicos de programación trabajo grupal
darcyrobayo2007
 
Ingeniería Genética y Obtención de Insulina por Escherichia.pptx
ElbaCristinaMendoza
 
Trabajo Tecnología #2 Periodo (1).pdf ajdj
colgess2
 
Tecnología 2.0 (1).pdf, diagrama de pareto
paulavallejo21
 
Tecnología. Programación pseint 10-7 Sol Riaño Támara
edepsolriano
 
actividad tecnologia (1).pdflksjksIUQWDIUWEGDHI
anavallejo2323
 
0621 LOS MATERIALES Y SUS USOS .2º CICLO_compressed.pdf
AndreaAlegre18
 
Trabajo grupal segundo periodo Tecnología .pdf
edepemanuelflechas
 
Liceo departamental MICRO BIT (1).pdfslksjshshwuwjwjjdjdjshshs
edepanaobando
 
Conceptos básicos de programación - Paula Obando
edeppaulaobando
 
Problema de pareto resuelto iandanielpdf
IanDanielGiraldoRami
 
Documentos Básicos De Programación.pdf.
kathedelgadoarredond
 
tecnologia actividad segundo periodo.docx
samuelcuaran
 
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
srsantiagof09
 
CamposFlores_Fernando_M1S3AI6-PrepaLineaSEP
231464482
 
Excel avanzado trabajo grupal tecnologia
mapaulahiguita
 
Informe de Tecnologia Diagrama de Pareto Juan Martinez, Alexandra Delgado, L...
edepisabellanaranjo
 
Trabajo Tecnología #2 Periodo (2).pdfjdjfjf
ssuser57b6e41
 

El Arte Del S.Xix

  • 1. EL ARTE DEL S. XIX Aitana García Calzada 4ºESO A Nº11
  • 2. ‘’ Un domingo por la tarde en la isla de Grande Jatte’’ de Georges Seurat (1884-1886)
  • 3. Antecedentes: S. XVIII Pervivencia del Barroco: Arquitectura: complicación y profusión de la decoración, con Churriguera y Pedro Ribera. Escultura: estética rococó y clásica, con Francisco Salzillo. El Rococó, decorativo y sobrecargado, da paso al Neoclásico, que reivindica la vuelta al clasicismo y racionalismo.
  • 4. ‘’ El juramento de los Horacios’’ de Jacques-Louis David, de estilo neoclásico
  • 5. ROMANTICISMO Primeras décadas del s.XIX Amor a la libertad, exaltación del individualismo y la defensa de los sentimientos. Los artistas reclamaban una total libertad artística y proclamaban el nacionalismo El primer Romanticismo es conservador pero el segundo es liberal y revolucionario.
  • 6. Pintores románticos Principales rasgos: Movimiento Color y luz: colores brillantes, pinceladas sueltas y cuadros llenos de luz. Paisaje: la naturaleza es la protagonista en paisajes violentos y llenos de contraste Cabe destacar a: Théodore Géricault, E. Delacroix, C. D. Friedich, J. W. Turner, Valeriano Bécquer y Mariano Fortuny, entre otros.
  • 7. ‘’ La libertad guiando al pueblo’’ de E. Delacroix, gran modelo del Romanticismo más revolucionario
  • 8. REALISMO Segunda mitad del s.XIX Los artista buscan conocer la realidad concreta de su época y describirla. Surgió como consecuencia de: El fracaso de las revoluciones de 1848. El avance de la industrialización. El avance de la ciencia, que impuso la observación y la descripción.
  • 9. Pintura realista Novedad en los temas: la vida cotidiana, los problemas sociales de la industrialización, etc. Destacan J-F. Millet (labor de los campesinos), G. Courbet (gran realismo), H. Daumier (gran contenido social), E. Rosales, J. Sorolla, I. Zuloaga, J. Vayreda, etc.
  • 10. ‘’ Las espigadoras’’ de Jean-François Millet, muestra la realidad desde una idealización en la calma y serenidad de la escena
  • 11. Evolución de la escultura Período romántico: Mayor propensión a expresar movimiento y sentimientos. Materiales más rudos. Numeroso temas patrióticos (Romanticismo) Destaca François Rude con ‘‘La Marsellesa’’
  • 12. Arquitectura historicista Primera miad del siglo Inspirada en modelos históricos Surge en neogótico, neorrománico, neomudéjar, etc.
  • 13. El Parlamento de Londres (1836-1865) de estilo neogótico
  • 14. Arquitectura del hierro y el cemento Mediados del s.XIX Como consecuencia de lo nuevos materiales: hierro, acero, hormigón y vidrio. La ‘‘Torre Eiffel’’ de Gustave Eiffel el símbolo más característico de este estilo.
  • 15. ‘’ La torre Eiffel’’ de G. Eiffel, se convirtió en símbolo de la modernidad
  • 16. IMPRESIONISMO Finales del s.XIX El artista debe pintar lo que ve, pero de la forma en que lo ve. Los pintores intentaban plasmar la sensación, según la luz, el color o la atmósfera, mediante paletadas sueltas y rápidas. Pretendían captar la atmósfera, las sensaciones y, en especial, mostrar la visión subjetiva del artista.
  • 17. Artistas impresionistas Impresionismo : É. Manet, C. Monet (preocupado por la luz y su efectos), A. Renoir (la sensualidad de los colores), E. Degas (interesado en la figura humana) y J. Sorolla. Postimpresionismo : Vincent Van Gogh (que retuerce las líneas y transforma la realidad) y Paul Cézanne
  • 18. ‘ ’ Clase de baile’’ de Edgar Degas
  • 19. ‘‘ La noche estrellada’’’’ de Vincent Van Gogh
  • 20. MODERNISMO Finales del s.XIX Una explosión de libertad, una desvinculación de todas las corrientes históricas imperantes Se inspiraba en la naturaleza, de la que copiaba las formas La preocupación era fusionar arte y vida cotidiana Se desarrolló principalmente en: Bruselas, Viena y Barcelona
  • 21. Antonio Gaudí Gaudí contó con el mecenazgo de la familia Güell, para la que construyó: el Parc Güell, entre otras obras También creó para otras familias dos de sus obras más fantasiosas, inclasificables y arriesgadas: La Pedrera y la Casa Batló Otras obras importantes: La Sagrada Familia, el Palacio Episcopal de Astorga y El Capricho.
  • 22. Detalle del tejado de la ‘’Casa Batló’’, de Atonio Gaudí
  • 23. Bibliografía Demos Ciencias sociales, historia 4ºESO www.wikipedia.org Imágenes Google y Wikipedia