SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
EFECTOS DE LA INSULINA SOBRE EL
METABOLISMO DE LAS PROTEÍNAS Y
EL CRECIMIENTO
LA INSULINA FACILITA LA SÍNTESIS Y EL
DEPÓSITO DE PROTEÍNAS
La proteínas necesitan de la insulina para ser
depositadas en los tejidos.
 Funciones de esta:
1) La insulina estimula el transporte de muchos
aminoácidos al interior de las células(valina,
lecitina, isoleucina, tirosina y fenilalanina)


2)

La insulina aumenta la traducción del ARN
mensajero, es decir la síntesis de nuevas
proteinas
3)

Durante un periodo aun mas largo, la insulina
acelera la transcripción de determinadas
secuencias genéticas del ADN aumentando la
cantidad de ARN y prosiga la sintesis de
proteínas.

4)

La insulina inhibe el catabolismo de las proteínas,
por lo que amortigua la velocidad de liberación de
los aminoácidos de las células.

5)

Dentro del hígado la insulina deprime el ritmo de
la glucogenia.
LA CARENCIA DE INSULINA PROVOCA EL DESCENSO
DE LA PROTEÍNAS Y EL INCREMENTO DE LOS
AMINOÁCIDOS EN EL PLASMA


Cuando falta insulina el deposito de aminoácidos
se interrumpe casi por completo.



El catabolismo de proteínas aumenta, la síntesis de
proteínas disminuye, y se vierten grandes
cantidades de aminoácidos en el plasma.



Los aminoácido se usan como fuente de energía, lo
que provoca un aumento de la liberación de urea
por orina.
LA INSULINA Y LA HORMONA DE CRECIMIENTO
ACTÚAN DE MANERA SINÉRGICA PARA PROMOVER
EL CRECIMIENTO


La insulina y la
hormona de
crecimiento trabajan
en conjunto para el
desarrollo y
crecimiento
MECANISMO DE LA SECRECIÓN DE INSULINA
Secretada por las células
beta del páncreas, en
respuesta al incremento de
la glucemia

Las células beta tienen
transportadores de
glucosa (GLUT-2)

La glucocinasa fosforila la
glucosa dentro de la célula
CONTROL DE LA SECRECIÓN DE INSULINA


Por concentración elevada de glucosa en sangre.



Los aminoácidos en sangre y otros factores
también estimulan la liberación de insulina.
EL AUMENTO DE LA GLUCEMIA ESTIMULA LA
SECRECIÓN DE INSULINA


Cuando la glucemia en ayunas es norma (80-90
mg/100ml) la secreción de insulina es de 25
ng/min/kg de peso.



Si la glucemia aumenta la secreción de insulina
aumentara en dos etapas:
1)

La concentración plasmática de insulina se eleva
casi 10 veces en los 3-5 minutos siguientes al
incremento brusco de la glucemia.

2)

Aprox. 15 min. Después del estimulo aumenta por
segunda vez hasta alcanzar una meseta 2-3 hrs
después
RETROALIMENTACIÓN ENTRE LA CONCENTRACIÓN
DE LA GLUCOSA Y LA TASA DE SECRECIÓN DE
INSULINA


Al aumentar la concentración de glucosa en sangre
por encima de 100mg/100ml la secreción de
insulina aumenta 10-25 veces.



El descenso de la secreción es igual de intenso
como el aumento a los 3-5 min
OTROS FACTORES QUE ESTIMULAN LA
SECRECIÓN DE INSULINA


AMINOÁCIDOS.- algunos aminoácidos ejercen un
estimulo similar al de la glucosa(arginina y lisina) lo que
estimula la secreción de insulina, lo que favorece el
transporte de los aminoácidos a as células y la síntesis
de proteínas.



HORMONAS GASTROINTESTINALES.- algunas
hormonas gástricas (gastrina, secretina, colecistocinina
y péptido inhibidor gástrico) aumentan la secreción de
insulina, para la absorción de glucosa y aminoácidos.


OTRAS HORMONAS Y EL SISTEMA NERVIOSO
AUTONOMO.- otras hormonas que estimulan la
secreción de insulina son el glucagón, hormona de
crecimiento, cortisol y progesterona y estrógenos.



La importancia de la liberación de insulina por estas
hormonas es el agotamiento de las células beta y
provocar una diabetes mellitus
FUNCIÓN DE LA INSULINA EN EL CAMBIO ENTRE EL
METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO Y
LOS LÍPIDOS


La insulina fomenta el uso de los hidrato de
carbono como energía y reducen el uso de los
lípidos.



una de las funciones de la insulina corporal es la
de controlar si la energía se obtiene de los lípidos
grasas


Otras hormonas que realizan este mecanismo de
cambio son la hormona de crecimiento, el cortisol,
la adrenalina y el glucagón.



La adrenalina resulta muy necesaria para elevar la
glucosa plasmática en periodos de estrés



La adrenalina provoca:

1.

2.

Aumento de la glucosa
Aumento en los ácidos grasos
EL GLUCAGÓN Y SUS FUNCIONES


Hormona secretada por las células alfa de los
islotes de langerhans



Eleva la concentración de glucosa en sangre
EFECTOS SOBRE EL METABOLISMO DE LA
GLUCOSA
EL GLUCAGÓN PRODUCE GLUCOGENÓLISIS Y
AUMENTA LA GLUCEMIA.
El efecto mas espectacular del glucagón es la
glucogenolisis hepática, y aumenta la glucemia en
unos minutos.
 Esta secuencia sigue una cascada:
1. El glucagón activa la adenilato ciclasa
2. Síntesis del monofosfato de adenosina ciclico
3. Activación de la proteína reguladora de la
proteincinasa
4. Estimulación de la proteincinasa
5. Activación de la fosforilasa b cinasa
6. Transformación de la fosforilasa b en fosforilasa a

7.
8.



Degradación de glucógeno a glucosa-8-fosfato
Liberación de glucosa por el hepatocito
Después de agotar todo el glucogeno hepático, el
glucagón estimula la velocidad de absorción de
los aminoácidos por los hepatocitos y la
conversión de muchos de ellos en glucosa por
medio de la gluconeogenia.
REGULACIÓN DE SECRECIÓN DE GLUCAGÓN
LA HIPERGLUCEMIA INHIBE LA SECRECIÓN DE
GLUCAGÓN


La concentración sanguínea de glucosa es factor
para el control de secreción de glucagón,



Al ser elevada la concentración de glucosa la
secreción de glucagón es disminuida,(insulna
aumenta)
EL INCREMENTO DE LOS AMINOÁCIDOS EN SANGRE
ESTIMULA LA SECRECIÓN DE GLUCAGÓN


El aumento de aminoácidos estimula la secreción
de glucagón.



El glucagón acelera la conversión de los
aminoácidos en glucosa(aumento de insulina)
EL EJERCICIO ESTIMULA LA SECRECIÓN DE
GLUCAGÓN


El ejercicio agotador cutriplica o quintuplica la
concentración sanguínea del glucagón.



El glucagón evita la caída de la glucemia.



Uno de los factores que estimulan la secreción de
glucagón durante el ejercicio es la cantidad de
aminoácidos
LA SOMASTOTATINA INHIBE LA SECRECIÓN DE
GLUCAGÓN E INSULINA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
La insulina y sus funciones en el metabolismo
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
PPT
Inhibidores y Desacopladores
Andrea Pérez
 
PPTX
Mecanismos de resistencia a la insulina en obesidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
PPTX
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Andres Lopez Ugalde
 
PPTX
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo del calcio
Odontología/ Estomatología
 
PPTX
Anatomia y fisiologia pancreatica
Pharmed Solutions Institute
 
PPTX
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Karen Sanchez
 
PPT
Glucogenesis y glucogenolisis
Johana Giselle
 
PPTX
Glucagón Fisiología Medica
Oscar Romo Flores
 
PPTX
Los Mediadores de la Inflamación
MZ_ ANV11L
 
PPT
5. fisiologia del pancreas endocrino
Fausto Pantoja
 
PPTX
ciclooxigenasa y lipooxigenasa
Emma Vera
 
PPTX
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Miguel Flores Rincon
 
PPTX
Secreción gastrointestinal
Dayana Bustos González
 
PPT
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
Grupos de Estudio de Medicina
 
PPS
Insulina y glucagon
Grupos de Estudio de Medicina
 
PPTX
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
xlucyx Apellidos
 
PPTX
Cap 28 reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
Laura469607
 
PPTX
Sintesis de colesterol
Mariana Perez
 
La insulina y sus funciones en el metabolismo
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Inhibidores y Desacopladores
Andrea Pérez
 
Mecanismos de resistencia a la insulina en obesidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Andres Lopez Ugalde
 
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo del calcio
Odontología/ Estomatología
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Pharmed Solutions Institute
 
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Karen Sanchez
 
Glucogenesis y glucogenolisis
Johana Giselle
 
Glucagón Fisiología Medica
Oscar Romo Flores
 
Los Mediadores de la Inflamación
MZ_ ANV11L
 
5. fisiologia del pancreas endocrino
Fausto Pantoja
 
ciclooxigenasa y lipooxigenasa
Emma Vera
 
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Miguel Flores Rincon
 
Secreción gastrointestinal
Dayana Bustos González
 
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
Grupos de Estudio de Medicina
 
Insulina y glucagon
Grupos de Estudio de Medicina
 
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
xlucyx Apellidos
 
Cap 28 reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
Laura469607
 
Sintesis de colesterol
Mariana Perez
 

Similar a Efectos de la insulina sobre el metabolismo de (20)

PPTX
Pancreas y insulina, presentación detallada
IvonQuintero
 
PPTX
Insulina,glucagón y diabetes
Psique y Logos
 
PPTX
INSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptx
sebasviruez1504
 
PPTX
Diabetes- Fisiología y Semiología
CamilaCardenas38
 
PPTX
FISIOLOGIA PANCREA del libro Gyton y hall.pptx
stephanycastillo894
 
PPTX
FISIOLOGIA PANCREA.pptx..................
lp3783510
 
PPTX
FISIOLOGIA II - Insulina y Glucagon
BrunaCares
 
PPTX
Pancreas e insulina
chuyeldoctor
 
PDF
Cap 78 Insulina, Glucagon- resumen libro de Guyton
RodrigoCaeteBazn
 
PPTX
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Myriam Valente
 
PPTX
Pancreas y medula suprarrenal
Angie Ruiz Prieto
 
PPT
PANCREAS ENDOCRINO
Erick Vallecillo Rojas
 
PPTX
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mary Carmen Aguilar
 
PPTX
Unidad 7 insulina & glucagon
Leonardo Hernandez
 
PPTX
Presentación1. GLUCAGON.pptx
RosannaCarmona3
 
PPTX
Fisiología INSULINA - GLUCAGON según guyton y constanzo.pptx
EDDIEINFANTESBELLIDO1
 
PPTX
Insulina
Zara Arvizu
 
PDF
insulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdf
RICHARDPAREDESMARUAN1
 
PPTX
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
Karlita Mejia Salazar
 
PPTX
Insulina, glucagón y diabetes mellitus
Magustita Tinoco
 
Pancreas y insulina, presentación detallada
IvonQuintero
 
Insulina,glucagón y diabetes
Psique y Logos
 
INSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptx
sebasviruez1504
 
Diabetes- Fisiología y Semiología
CamilaCardenas38
 
FISIOLOGIA PANCREA del libro Gyton y hall.pptx
stephanycastillo894
 
FISIOLOGIA PANCREA.pptx..................
lp3783510
 
FISIOLOGIA II - Insulina y Glucagon
BrunaCares
 
Pancreas e insulina
chuyeldoctor
 
Cap 78 Insulina, Glucagon- resumen libro de Guyton
RodrigoCaeteBazn
 
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Myriam Valente
 
Pancreas y medula suprarrenal
Angie Ruiz Prieto
 
PANCREAS ENDOCRINO
Erick Vallecillo Rojas
 
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mary Carmen Aguilar
 
Unidad 7 insulina & glucagon
Leonardo Hernandez
 
Presentación1. GLUCAGON.pptx
RosannaCarmona3
 
Fisiología INSULINA - GLUCAGON según guyton y constanzo.pptx
EDDIEINFANTESBELLIDO1
 
Insulina
Zara Arvizu
 
insulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdf
RICHARDPAREDESMARUAN1
 
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
Karlita Mejia Salazar
 
Insulina, glucagón y diabetes mellitus
Magustita Tinoco
 
Publicidad

Más de AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA (20)

Publicidad

Efectos de la insulina sobre el metabolismo de

  • 1. EFECTOS DE LA INSULINA SOBRE EL METABOLISMO DE LAS PROTEÍNAS Y EL CRECIMIENTO
  • 2. LA INSULINA FACILITA LA SÍNTESIS Y EL DEPÓSITO DE PROTEÍNAS La proteínas necesitan de la insulina para ser depositadas en los tejidos.  Funciones de esta: 1) La insulina estimula el transporte de muchos aminoácidos al interior de las células(valina, lecitina, isoleucina, tirosina y fenilalanina)  2) La insulina aumenta la traducción del ARN mensajero, es decir la síntesis de nuevas proteinas
  • 3. 3) Durante un periodo aun mas largo, la insulina acelera la transcripción de determinadas secuencias genéticas del ADN aumentando la cantidad de ARN y prosiga la sintesis de proteínas. 4) La insulina inhibe el catabolismo de las proteínas, por lo que amortigua la velocidad de liberación de los aminoácidos de las células. 5) Dentro del hígado la insulina deprime el ritmo de la glucogenia.
  • 4. LA CARENCIA DE INSULINA PROVOCA EL DESCENSO DE LA PROTEÍNAS Y EL INCREMENTO DE LOS AMINOÁCIDOS EN EL PLASMA  Cuando falta insulina el deposito de aminoácidos se interrumpe casi por completo.  El catabolismo de proteínas aumenta, la síntesis de proteínas disminuye, y se vierten grandes cantidades de aminoácidos en el plasma.  Los aminoácido se usan como fuente de energía, lo que provoca un aumento de la liberación de urea por orina.
  • 5. LA INSULINA Y LA HORMONA DE CRECIMIENTO ACTÚAN DE MANERA SINÉRGICA PARA PROMOVER EL CRECIMIENTO  La insulina y la hormona de crecimiento trabajan en conjunto para el desarrollo y crecimiento
  • 6. MECANISMO DE LA SECRECIÓN DE INSULINA Secretada por las células beta del páncreas, en respuesta al incremento de la glucemia Las células beta tienen transportadores de glucosa (GLUT-2) La glucocinasa fosforila la glucosa dentro de la célula
  • 7. CONTROL DE LA SECRECIÓN DE INSULINA  Por concentración elevada de glucosa en sangre.  Los aminoácidos en sangre y otros factores también estimulan la liberación de insulina.
  • 8. EL AUMENTO DE LA GLUCEMIA ESTIMULA LA SECRECIÓN DE INSULINA  Cuando la glucemia en ayunas es norma (80-90 mg/100ml) la secreción de insulina es de 25 ng/min/kg de peso.  Si la glucemia aumenta la secreción de insulina aumentara en dos etapas:
  • 9. 1) La concentración plasmática de insulina se eleva casi 10 veces en los 3-5 minutos siguientes al incremento brusco de la glucemia. 2) Aprox. 15 min. Después del estimulo aumenta por segunda vez hasta alcanzar una meseta 2-3 hrs después
  • 10. RETROALIMENTACIÓN ENTRE LA CONCENTRACIÓN DE LA GLUCOSA Y LA TASA DE SECRECIÓN DE INSULINA  Al aumentar la concentración de glucosa en sangre por encima de 100mg/100ml la secreción de insulina aumenta 10-25 veces.  El descenso de la secreción es igual de intenso como el aumento a los 3-5 min
  • 11. OTROS FACTORES QUE ESTIMULAN LA SECRECIÓN DE INSULINA  AMINOÁCIDOS.- algunos aminoácidos ejercen un estimulo similar al de la glucosa(arginina y lisina) lo que estimula la secreción de insulina, lo que favorece el transporte de los aminoácidos a as células y la síntesis de proteínas.  HORMONAS GASTROINTESTINALES.- algunas hormonas gástricas (gastrina, secretina, colecistocinina y péptido inhibidor gástrico) aumentan la secreción de insulina, para la absorción de glucosa y aminoácidos.
  • 12.  OTRAS HORMONAS Y EL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO.- otras hormonas que estimulan la secreción de insulina son el glucagón, hormona de crecimiento, cortisol y progesterona y estrógenos.  La importancia de la liberación de insulina por estas hormonas es el agotamiento de las células beta y provocar una diabetes mellitus
  • 13. FUNCIÓN DE LA INSULINA EN EL CAMBIO ENTRE EL METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO Y LOS LÍPIDOS  La insulina fomenta el uso de los hidrato de carbono como energía y reducen el uso de los lípidos.  una de las funciones de la insulina corporal es la de controlar si la energía se obtiene de los lípidos grasas
  • 14.  Otras hormonas que realizan este mecanismo de cambio son la hormona de crecimiento, el cortisol, la adrenalina y el glucagón.  La adrenalina resulta muy necesaria para elevar la glucosa plasmática en periodos de estrés  La adrenalina provoca: 1. 2. Aumento de la glucosa Aumento en los ácidos grasos
  • 15. EL GLUCAGÓN Y SUS FUNCIONES  Hormona secretada por las células alfa de los islotes de langerhans  Eleva la concentración de glucosa en sangre
  • 16. EFECTOS SOBRE EL METABOLISMO DE LA GLUCOSA
  • 17. EL GLUCAGÓN PRODUCE GLUCOGENÓLISIS Y AUMENTA LA GLUCEMIA. El efecto mas espectacular del glucagón es la glucogenolisis hepática, y aumenta la glucemia en unos minutos.  Esta secuencia sigue una cascada: 1. El glucagón activa la adenilato ciclasa 2. Síntesis del monofosfato de adenosina ciclico 3. Activación de la proteína reguladora de la proteincinasa 4. Estimulación de la proteincinasa 5. Activación de la fosforilasa b cinasa 6. Transformación de la fosforilasa b en fosforilasa a 
  • 18. 7. 8.  Degradación de glucógeno a glucosa-8-fosfato Liberación de glucosa por el hepatocito Después de agotar todo el glucogeno hepático, el glucagón estimula la velocidad de absorción de los aminoácidos por los hepatocitos y la conversión de muchos de ellos en glucosa por medio de la gluconeogenia.
  • 20. LA HIPERGLUCEMIA INHIBE LA SECRECIÓN DE GLUCAGÓN  La concentración sanguínea de glucosa es factor para el control de secreción de glucagón,  Al ser elevada la concentración de glucosa la secreción de glucagón es disminuida,(insulna aumenta)
  • 21. EL INCREMENTO DE LOS AMINOÁCIDOS EN SANGRE ESTIMULA LA SECRECIÓN DE GLUCAGÓN  El aumento de aminoácidos estimula la secreción de glucagón.  El glucagón acelera la conversión de los aminoácidos en glucosa(aumento de insulina)
  • 22. EL EJERCICIO ESTIMULA LA SECRECIÓN DE GLUCAGÓN  El ejercicio agotador cutriplica o quintuplica la concentración sanguínea del glucagón.  El glucagón evita la caída de la glucemia.  Uno de los factores que estimulan la secreción de glucagón durante el ejercicio es la cantidad de aminoácidos
  • 23. LA SOMASTOTATINA INHIBE LA SECRECIÓN DE GLUCAGÓN E INSULINA