SlideShare una empresa de Scribd logo
16
Lo más leído
30
Lo más leído
32
Lo más leído
MGS/Ed Juan Alberto López González
Jefe de área de neonatos CMDICH/MHS Departamento de enfermería
El cuidado de enfermería perspectiva de
enfermeras clínicas
Introducción
Cuidado humano
Competencia profesional
Conclusiones
Cuidado humano de enfermeria
¿Cuál es el rol de enfermería dentro de su
hospital?
¿Qué es enfermería?
¿Qué es el cuidado de enfermería?
¿Cómo provee el cuidado de enfermería?
Brindar asistencia, en la diferentes etapas de la
enfermedad
Cuidado integral, involucrando a la familia
Cuidado personalizado y de acuerdo a
necesidades de cada uno
Buscar la mejoría de su estado de salud
Cuidado en toda sus esferas
Intermediario contacto directo
Atención y cuidado
Disciplina que estudia el cuidado
Ciencia del cuidado
Aplicación de teorías
Profesión dedicada al cuidado integral
(holístico) ser humano
Profesión se fundamenta en saberes cognitivos
y prácticos
Disciplina dedicada al cuidado del ser humano
Apoyo asistencia en las diferentes etapas de
padecimiento
Es el conjunto de habilidades y conocimientos
que se brindan al sujeto de cuidado
Atención y vigilancia de un enfermo
Cubrir las necesidades de salud y alteraciones
de esta
Satisfacer las demandas de acuerdo a la
patología
Brindar atención humana y de calidad
Con empatía acorde a las necesidades de salud
Personalizado e integral
Holística, para restaurar la salud
Valorando las necesidades del paciente
Tomando en cuenta su estado psicológico, social
y cultural
Según la patología ( plan de cuidados)
Vocación de servicio
Cuidado humano de enfermeria
Cuidadodeenfermería
Visión biologicista
Conducta
institucionalidad
El curar la
enfermedad
Mundo globalización
Nueva tecnología
aplicada a la salud
Cuidado
deshumanizado
Cuidado humano de enfermeria
Cuidar
Actos de asistencia, de soporte, de
ayuda, de conservación que facilita
a las personas o grupos con
necesidades, el poder de mejorar
sus condiciones de vida o
anticiparse a esas necesidades;
todo ello en una relación de
participación
Persona
Según Watson “ un ser en el
mundo, como unidad de
mente, cuerpo y espíritu”
Esta persona demanda
compromiso, dedicación,
respeto y es responsabilidad de
enfermería cuidarlo
Cuidadohumano
Actividad
profesional
Rasgos humanos
Componentes
científicos
Bienestar de la
persona
Tratar con seres humanos que necesitan ayuda
de nosotros
El paciente confía en nuestros conocimientos
Los profesionales deben de tener conocimientos
teóricos para brindar el cuidado
Enfermería tiene su propio cuerpo de
conocimientos y desarrollo de teorías que le
permiten visualizar al humano en sus diferentes
esferas
14 necesidad se
Henderson
Teoría del cuidado
humano
Teoría del
autocuidadoTeoría de la
adaptación
Teoría de sistemas de
Betty Neuman
Según Watson el cuidado deshumanizado es el
cuidar sin empatía, sin respeto, sin el cariño con
que se debe cuidar al otro.
De acuerdo a Álvarez “ el ejercicio profesional
del equipo de salud adolece actualmente de un
proceso de deshumanización en la sociedad
global, en la cual prevalece un vacío espiritual y
cultural”
Cargas de trabajo
La tecnología
Realizar procedimientos
con altos estándares de
calidad
formación humanista-
altruista en un sistema de
valores
Incorporación de la fe-
esperanza
El cultivo de la sensibilidad
hacia uno mismo y hacia los
otros
El desarrollo de una relación
de ayuda y confianza
La aceptación de expresiones
de sentimientos positivos y
negativos
El uso sistemático de una
resolución creativa de
problemas del proceso
asistencial
La promoción de una
enseñanza-aprendizaje
interpersonal
La creación de un entorno
protector y/o correctivo para
el medio físico, mental,
espiritual y sociocultural
La asistencia con la
gratificación de necesidades
humanas
El reconocimiento de fuerzas
fenomenológicas y
existenciales
Cuidado humano de enfermeria
El profesional de enfermería
es el encargado de
proporcionar cuidados de
enfermería a la sociedad de
manera holística
Promover la salud, prevenir
la enfermedad, restaurar el
estado de salud y aliviar el
sufrimiento
Como aquellas actuaciones integrales para
brindar el cuidado de enfermería estas con
idoneidad y compromiso ético, integrando
saber ser, el saber hacer y el saber conocer en
una perspectiva de manera continúa. (Tóbon-
Tóbon, Pimienta-Prieto, & García-Prieto, 2010).
Demuestra respeto por la
cultura y los derechos
humanos en las
intervenciones de
enfermería ene el campo
de la salud
Capacidad para
defender la
dignidad de la
persona y el
derecho a la vida
en el cuidado
interdisciplinario de
la salud
Capacidad para
reconocer , respetar y
apoyar las
necesidades
espirituales de la
persona
Cuidado humano de enfermeria
El profesional de enfermería es el responsable
de brindar cuidados de enfermería con calidad y
calidez
Contar con una serie de conocimientos teóricos-
técnicos, para brindar los cuidados de manera
oportuna
Debe de aplicar sus aspectos éticos de la
profesión en beneficio del las personas a
quienes le brinda el cuidado
Fomentar un cuidado humano en el equipo de
salud al cual esta integrada
Hacer valer y respetar los derechos de las
personas como seres únicos e irrepetibles
El fortalecimiento del cuidado de enfermería
humanizado requiere de cambios a nivel
persona, profesional e institucional
Se requiere de un trabajo grupal que permita
diseñar y aplicar practicas de cuidado que hagan
evidente la dimensión ética y humanística del
cuidado
Troncoso, Margarita Poblete, & Suazo, Sandra Valenzuela. (2007). Cuidado
humanizado: un desafío para las enfermeras en los servicios hospitalarios.
Acta Paul Enferm, 20(4), 499-503.
Yárnoz, Adelaida Zabalegui. (2003). El rol del profesional en enfermería.
Aquichan, 3(1).
Parra, MCE Gloria Inés Prieto. Humanización del cuidado de Enfermería.
Enfermería Universitaria, 4(2).
Ceballos Vasquez, P. A. (2010). Desde los ámbitos de enfermería, analizando
el cuidado humanizado. Ciencia y enfermería, 16(1), 31-35.
Daza de Caballero, R., & Medina, L. S. (2006). Significado del cuidado de
Enfermería desde la perspectiva de los profesionales de una institución
hospitalaria de tercer nivel en Santafé de Bogotá, Colombia. Cultura de los
cuidados, año X, nº 19, 1er semestre 2006; pp. 55-62.
Zavala-Pérez, I. C., Hernández-Corrales, M. D., Olea-GuƟérrez, C. V., & Valle-
Solís, M. O. Cuidado de enfermería transpersonal con base en la teoría del
caring a una mujer con cáncer de mama. Revista de Enfermería del Instituto
Mexicano del Seguro Social, 135

Más contenido relacionado

PPT
Humanismo en enfermeria Edy
Faedered
 
PPTX
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
cuchibirita
 
PDF
Proceso de Atención de Enfermería
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
PPT
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
DOCX
Principios eticos enfermeria
EBERCHCH
 
PPT
Roles De Enfermeria Presentacion
Ines Fallas
 
PPTX
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
Pao Sandoval González
 
PPT
Código de Etica en Enfermería
Elizabeth Rodriguez
 
Humanismo en enfermeria Edy
Faedered
 
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
cuchibirita
 
Proceso de Atención de Enfermería
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Principios eticos enfermeria
EBERCHCH
 
Roles De Enfermeria Presentacion
Ines Fallas
 
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
Pao Sandoval González
 
Código de Etica en Enfermería
Elizabeth Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
modelo de adaptacion callista roy
Karla Ipanaque Montalvo
 
PPTX
Enfermeria como profesion
zeilaliz
 
PPTX
Gestión de Enfermería
lorduyyajaira
 
PPTX
teoria Nola Pender
Raquel Delgado
 
PPT
Necesidades Fundamentales de Henderson
Maria Constanza Bl Enfermera
 
PPTX
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Universidad de Cordoba
 
PPTX
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ANACAMPOS75
 
PPT
Dorothea Orem
Ines Fallas
 
PPTX
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
Esther Odar Javiel
 
PPT
Administracion de los servicios de enfermeria
Claudia Rosado
 
PPT
Teorias y modelos de enfermeria
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
PPTX
Filosofia del cuidado
Jesus Ivan Rodriguez Osorio
 
PPT
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
PPT
Modelos de atención de Enfermería
Maria Constanza Bl Enfermera
 
PPTX
Marjory gordon
Mony Ma
 
PPT
Teoria Bety Neuman
laurita_kairos809
 
PDF
Tema 9 marco conceptual
Fundación Index
 
PPT
Principios eticos en enfermeria
Analy Sosa
 
PPTX
Florence Nightingale
guesquiv
 
PPT
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
modelo de adaptacion callista roy
Karla Ipanaque Montalvo
 
Enfermeria como profesion
zeilaliz
 
Gestión de Enfermería
lorduyyajaira
 
teoria Nola Pender
Raquel Delgado
 
Necesidades Fundamentales de Henderson
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Universidad de Cordoba
 
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ANACAMPOS75
 
Dorothea Orem
Ines Fallas
 
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
Esther Odar Javiel
 
Administracion de los servicios de enfermeria
Claudia Rosado
 
Teorias y modelos de enfermeria
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Filosofia del cuidado
Jesus Ivan Rodriguez Osorio
 
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
Modelos de atención de Enfermería
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Marjory gordon
Mony Ma
 
Teoria Bety Neuman
laurita_kairos809
 
Tema 9 marco conceptual
Fundación Index
 
Principios eticos en enfermeria
Analy Sosa
 
Florence Nightingale
guesquiv
 
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Jean watson
1NU07
 
PPTX
Watson theory
Nidhi Shukla
 
PPTX
Jean watson e teoria aplicada à enfermagem
Camilla Mota
 
PPTX
Jean watson ppt.
mshell71
 
PPTX
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Edwin Bermudez
 
PPT
Presentacion Jean Watson
Ines Fallas
 
PPT
El Cuidado Humanizado
Esther Odar Javiel
 
PPTX
Jean watson
Carolina Garcia
 
PPTX
Teoría de jean watson
reynerroberto
 
PPTX
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
Modelos09
 
Jean watson
1NU07
 
Watson theory
Nidhi Shukla
 
Jean watson e teoria aplicada à enfermagem
Camilla Mota
 
Jean watson ppt.
mshell71
 
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Edwin Bermudez
 
Presentacion Jean Watson
Ines Fallas
 
El Cuidado Humanizado
Esther Odar Javiel
 
Jean watson
Carolina Garcia
 
Teoría de jean watson
reynerroberto
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
Modelos09
 
Publicidad

Similar a Cuidado humano de enfermeria (20)

PPTX
Humanización del cuidado factor importante de la calidad.pptx
colegioenfermerasmor
 
PPTX
Pae visión humanizada
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
PDF
humannizad.pdf
MariaRios588248
 
PDF
Texto del artículo
MARCELAINESCHAMPIGUT
 
PDF
Cuidado humanizado dmll
Marcela Osorio
 
PDF
Etica enfermeria articulo
Gerardo A Carrasco
 
PPTX
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PDF
CLASE 6 Teoría del Cuidado Humano de Jean Watson.pdf
JonathanPereda
 
DOCX
El cuidado de enfermería.docx
20308540
 
PDF
Cuidado directo enfermeria
MARIASARMIENTORACINE
 
PPTX
Cuidado oncologia
ULADECH
 
PDF
Presentación ambulatoria cuidado humanizado-1.pdf
CLAUDIALISETHPAZRODR
 
PPTX
deshumanizacion en el cuidado de enfermeria job juarez luna.pptx
pacorocha112233gmail
 
PPTX
ARTE Y CUIDADO HUMANO EN DESARROLLO PROFESIONAL DE LA ENFERMERIA ACTUAL.pptx
mappyc
 
PPTX
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
cuchibirita
 
PPT
Cuidado de enfermeria
drais020810
 
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA PERSONA.pptx
sthefanydavilaerazo
 
PPT
Cuidado humano de enfermeria en st
LINDA SOLES HARO
 
DOC
Marco teorico
Donifez
 
PDF
CUIDADO HUMANIZaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaADO JEAN WATSON (2).pdf
LuisFernandoMirandaC6
 
Humanización del cuidado factor importante de la calidad.pptx
colegioenfermerasmor
 
Pae visión humanizada
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
humannizad.pdf
MariaRios588248
 
Texto del artículo
MARCELAINESCHAMPIGUT
 
Cuidado humanizado dmll
Marcela Osorio
 
Etica enfermeria articulo
Gerardo A Carrasco
 
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
CLASE 6 Teoría del Cuidado Humano de Jean Watson.pdf
JonathanPereda
 
El cuidado de enfermería.docx
20308540
 
Cuidado directo enfermeria
MARIASARMIENTORACINE
 
Cuidado oncologia
ULADECH
 
Presentación ambulatoria cuidado humanizado-1.pdf
CLAUDIALISETHPAZRODR
 
deshumanizacion en el cuidado de enfermeria job juarez luna.pptx
pacorocha112233gmail
 
ARTE Y CUIDADO HUMANO EN DESARROLLO PROFESIONAL DE LA ENFERMERIA ACTUAL.pptx
mappyc
 
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
cuchibirita
 
Cuidado de enfermeria
drais020810
 
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA PERSONA.pptx
sthefanydavilaerazo
 
Cuidado humano de enfermeria en st
LINDA SOLES HARO
 
Marco teorico
Donifez
 
CUIDADO HUMANIZaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaADO JEAN WATSON (2).pdf
LuisFernandoMirandaC6
 

Último (20)

PPTX
traumatismo craneoencefalico en urgencias
ManuelRodrguezNavarr1
 
PDF
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
PPTX
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PPTX
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
PDF
asma casi fatal.pdfbcffgfhgfhgfghfghfhgf
RominaFleita1
 
PDF
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PPTX
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
PPTX
examen físico completo del recien nacido.pptx
CarolinaPrez760305
 
PPTX
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
PPTX
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
PPTX
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
PDF
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
PDF
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
PPTX
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
PPTX
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
PDF
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
PDF
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
PDF
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
traumatismo craneoencefalico en urgencias
ManuelRodrguezNavarr1
 
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
asma casi fatal.pdfbcffgfhgfhgfghfghfhgf
RominaFleita1
 
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
examen físico completo del recien nacido.pptx
CarolinaPrez760305
 
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 

Cuidado humano de enfermeria

  • 1. MGS/Ed Juan Alberto López González Jefe de área de neonatos CMDICH/MHS Departamento de enfermería
  • 2. El cuidado de enfermería perspectiva de enfermeras clínicas Introducción Cuidado humano Competencia profesional Conclusiones
  • 4. ¿Cuál es el rol de enfermería dentro de su hospital? ¿Qué es enfermería? ¿Qué es el cuidado de enfermería? ¿Cómo provee el cuidado de enfermería?
  • 5. Brindar asistencia, en la diferentes etapas de la enfermedad Cuidado integral, involucrando a la familia Cuidado personalizado y de acuerdo a necesidades de cada uno Buscar la mejoría de su estado de salud Cuidado en toda sus esferas Intermediario contacto directo
  • 6. Atención y cuidado Disciplina que estudia el cuidado Ciencia del cuidado Aplicación de teorías Profesión dedicada al cuidado integral (holístico) ser humano Profesión se fundamenta en saberes cognitivos y prácticos Disciplina dedicada al cuidado del ser humano
  • 7. Apoyo asistencia en las diferentes etapas de padecimiento Es el conjunto de habilidades y conocimientos que se brindan al sujeto de cuidado Atención y vigilancia de un enfermo Cubrir las necesidades de salud y alteraciones de esta Satisfacer las demandas de acuerdo a la patología Brindar atención humana y de calidad
  • 8. Con empatía acorde a las necesidades de salud Personalizado e integral Holística, para restaurar la salud Valorando las necesidades del paciente Tomando en cuenta su estado psicológico, social y cultural Según la patología ( plan de cuidados) Vocación de servicio
  • 11. Mundo globalización Nueva tecnología aplicada a la salud Cuidado deshumanizado
  • 13. Cuidar Actos de asistencia, de soporte, de ayuda, de conservación que facilita a las personas o grupos con necesidades, el poder de mejorar sus condiciones de vida o anticiparse a esas necesidades; todo ello en una relación de participación
  • 14. Persona Según Watson “ un ser en el mundo, como unidad de mente, cuerpo y espíritu” Esta persona demanda compromiso, dedicación, respeto y es responsabilidad de enfermería cuidarlo
  • 16. Tratar con seres humanos que necesitan ayuda de nosotros El paciente confía en nuestros conocimientos Los profesionales deben de tener conocimientos teóricos para brindar el cuidado Enfermería tiene su propio cuerpo de conocimientos y desarrollo de teorías que le permiten visualizar al humano en sus diferentes esferas
  • 17. 14 necesidad se Henderson Teoría del cuidado humano Teoría del autocuidadoTeoría de la adaptación Teoría de sistemas de Betty Neuman
  • 18. Según Watson el cuidado deshumanizado es el cuidar sin empatía, sin respeto, sin el cariño con que se debe cuidar al otro. De acuerdo a Álvarez “ el ejercicio profesional del equipo de salud adolece actualmente de un proceso de deshumanización en la sociedad global, en la cual prevalece un vacío espiritual y cultural”
  • 19. Cargas de trabajo La tecnología Realizar procedimientos con altos estándares de calidad
  • 20. formación humanista- altruista en un sistema de valores Incorporación de la fe- esperanza El cultivo de la sensibilidad hacia uno mismo y hacia los otros El desarrollo de una relación de ayuda y confianza
  • 21. La aceptación de expresiones de sentimientos positivos y negativos El uso sistemático de una resolución creativa de problemas del proceso asistencial La promoción de una enseñanza-aprendizaje interpersonal
  • 22. La creación de un entorno protector y/o correctivo para el medio físico, mental, espiritual y sociocultural La asistencia con la gratificación de necesidades humanas El reconocimiento de fuerzas fenomenológicas y existenciales
  • 24. El profesional de enfermería es el encargado de proporcionar cuidados de enfermería a la sociedad de manera holística Promover la salud, prevenir la enfermedad, restaurar el estado de salud y aliviar el sufrimiento
  • 25. Como aquellas actuaciones integrales para brindar el cuidado de enfermería estas con idoneidad y compromiso ético, integrando saber ser, el saber hacer y el saber conocer en una perspectiva de manera continúa. (Tóbon- Tóbon, Pimienta-Prieto, & García-Prieto, 2010).
  • 26. Demuestra respeto por la cultura y los derechos humanos en las intervenciones de enfermería ene el campo de la salud
  • 27. Capacidad para defender la dignidad de la persona y el derecho a la vida en el cuidado interdisciplinario de la salud
  • 28. Capacidad para reconocer , respetar y apoyar las necesidades espirituales de la persona
  • 30. El profesional de enfermería es el responsable de brindar cuidados de enfermería con calidad y calidez Contar con una serie de conocimientos teóricos- técnicos, para brindar los cuidados de manera oportuna Debe de aplicar sus aspectos éticos de la profesión en beneficio del las personas a quienes le brinda el cuidado
  • 31. Fomentar un cuidado humano en el equipo de salud al cual esta integrada Hacer valer y respetar los derechos de las personas como seres únicos e irrepetibles El fortalecimiento del cuidado de enfermería humanizado requiere de cambios a nivel persona, profesional e institucional Se requiere de un trabajo grupal que permita diseñar y aplicar practicas de cuidado que hagan evidente la dimensión ética y humanística del cuidado
  • 32. Troncoso, Margarita Poblete, & Suazo, Sandra Valenzuela. (2007). Cuidado humanizado: un desafío para las enfermeras en los servicios hospitalarios. Acta Paul Enferm, 20(4), 499-503. Yárnoz, Adelaida Zabalegui. (2003). El rol del profesional en enfermería. Aquichan, 3(1). Parra, MCE Gloria Inés Prieto. Humanización del cuidado de Enfermería. Enfermería Universitaria, 4(2). Ceballos Vasquez, P. A. (2010). Desde los ámbitos de enfermería, analizando el cuidado humanizado. Ciencia y enfermería, 16(1), 31-35. Daza de Caballero, R., & Medina, L. S. (2006). Significado del cuidado de Enfermería desde la perspectiva de los profesionales de una institución hospitalaria de tercer nivel en Santafé de Bogotá, Colombia. Cultura de los cuidados, año X, nº 19, 1er semestre 2006; pp. 55-62. Zavala-Pérez, I. C., Hernández-Corrales, M. D., Olea-GuƟérrez, C. V., & Valle- Solís, M. O. Cuidado de enfermería transpersonal con base en la teoría del caring a una mujer con cáncer de mama. Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, 135