SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
¿Qué CONSIDERAR PARA LA
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO?




            Mtro. Juan Carlos Ramírez Hernández
Consideraciones de proyecto
Consideraciones de proyecto
Consideraciones de proyecto
Consideraciones de proyecto
Un plan hace referencia a las decisiones de carácter
general. El plan tiene por finalidad trazar el curso
deseable del desarrollo nacional o del desarrollo de un
sector

Un programa, en sentido amplio, trata de concretar las
líneas generales contenidas en u plan. Un plan, por
tanto, está constituido por un conjunto de programas. Y
un programa es un conjunto organizado y coherente de
servicios que se descompone en varios proyectos de
similar naturaleza.
Un proyecto es un conjunto de actividades concretas,
interrelacionadas y coordinadas entre sí, que se
realizan con el fin de resolver problemas. La diferencia
entre un programa y un proyecto radica en la magnitud,
diversidad y especificidad, habida cuenta de que un
programa está constituido por una constelación o
conjunto de proyectos

La actividad es la acción de intervención sobre la
realidad necesaria para alcanzar los objetivos
específicos de un proyecto. Y la tarea es la acción que
tiene el máximo grado de concreción y especificidad. Un
conjunto de tareas configura una actividad, entre las
muchas que hay que realizar dentro de un proyecto.
Consideraciones de proyecto
Un eje es cada una de las materias que trata un plan,
programa o proyecto. Los planes no solo se dividen en
programas, ni los programas solo en proyectos, ni los
proyectos solo en actividades; todos ellos pueden constar
de varios ejes. La clasificación por ejes es una clasificación
vertical o por materias, a diferencia de las anteriores no es
una clasificación que pueda hacerse por criterios
geográficos o por fechas.
En conclusión, un proyecto consiste en la ordenación de un conjunto
de actividades interrelacionas entre sí que, combinando recursos
humanos, materiales, financieros y técnicos, se realizan con el
propósito de conseguir un determinado objetivo o resultado.
Todo proyecto se realiza dentro de los límites de un presupuesto y un
periodo establecidos.

Podemos señalar las siguientes características de los proyectos:
• Todo proyecto tiene una duración determinada.
• En los proyectos se combina la utilización de recursos humanos,
técnicos, financieros y materiales.
• Todo proyecto tiene que alcanzar productos y resultados, de acuerdo
con los objetivos previstos en su diseño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Soluciones Bravo S.A.C.
 
DOCX
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
Colegio Utatlán
 
PDF
Plan de gestión del riesgo
Emiliano Grande
 
PDF
Concepto e importancia de la planeación
Andres Palacios
 
PPTX
Instrumentos de la planificacion
pollitamerica
 
PPT
100 preguntas sobre gestión y gobernanza en la empresa abierta
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
PPTX
Tipos de proyectos
Edwin Ortega
 
PPTX
Presentacion planificacion y proyectos
rosalessa
 
PPTX
plan contingencia en gestión de proyectos
Antonia Maria Herruzo
 
PPT
Planeacion caracteristicas y definicion
Felix Dini
 
PPTX
Planificacion operativa
Santiago Tulmo
 
DOCX
Fundamentos de planificación
emi0000007
 
PDF
Tema 7 fundamentos de la planeacion
Melanie Nogué
 
PDF
Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.
cesar Jimenez
 
PPT
Metodologia de proyectos
Aldo Velásquez Huerta
 
PPTX
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
Edgar Quispe
 
PDF
Estres academico
Renzo Zamora
 
PPT
Fundamentos de planeacion
alexander alticoru
 
PPTX
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
Levy Kinney
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Soluciones Bravo S.A.C.
 
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
Colegio Utatlán
 
Plan de gestión del riesgo
Emiliano Grande
 
Concepto e importancia de la planeación
Andres Palacios
 
Instrumentos de la planificacion
pollitamerica
 
100 preguntas sobre gestión y gobernanza en la empresa abierta
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Tipos de proyectos
Edwin Ortega
 
Presentacion planificacion y proyectos
rosalessa
 
plan contingencia en gestión de proyectos
Antonia Maria Herruzo
 
Planeacion caracteristicas y definicion
Felix Dini
 
Planificacion operativa
Santiago Tulmo
 
Fundamentos de planificación
emi0000007
 
Tema 7 fundamentos de la planeacion
Melanie Nogué
 
Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.
cesar Jimenez
 
Metodologia de proyectos
Aldo Velásquez Huerta
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
Edgar Quispe
 
Estres academico
Renzo Zamora
 
Fundamentos de planeacion
alexander alticoru
 
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
Levy Kinney
 

Destacado (20)

PPTX
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
salarcon
 
PDF
Boletin Construccion Integral Ed3
Aceros Arequipa
 
PDF
Breve introducción a Android Apps
Oscar Salguero
 
PPTX
Android apps el futuro de los negocios online
Jose W. Silverio
 
PPTX
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
felipecasas
 
PDF
Los desperdicios en la construcción
Carlos Huerta
 
PPTX
Rapidez de reaccion
Manuel Acosta
 
PPTX
Partes de un proyecto de investigación
Seleniia Murilloo Dee GLeez
 
DOCX
Orientación y ubicación
Sheerizada Chobis
 
PPT
Características del plan
Fernando Gonzalez
 
PPTX
Usos del suelo
Harrison Calle
 
PPT
Velocidad De ReaccióN
Daniel
 
PDF
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
Blogdelfreelance .com
 
PDF
6 claves para un proyecto exitoso
Pablo Neumann
 
PPT
Análisis de costo beneficio
Daniel Vulasich
 
PPTX
Marco legal proyectos pedagogico
Jose Aldemar Marín Londoño
 
PPTX
Pautas para elaborar Resumen/Abstract en trabajos de investigación (medicina)
Liezeth Ayala F
 
PPT
Sistema Operativo Android; versiones, historia
Karen Nuñez
 
PPTX
Normas de higiene y seguridad en el área
Eloisa Lopez
 
PDF
Formato presentación de investigacion cronograma
ChristianQ1836
 
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
salarcon
 
Boletin Construccion Integral Ed3
Aceros Arequipa
 
Breve introducción a Android Apps
Oscar Salguero
 
Android apps el futuro de los negocios online
Jose W. Silverio
 
Consideraciones Basicas En El DiseñO Y Elaboracion De Proyectos
felipecasas
 
Los desperdicios en la construcción
Carlos Huerta
 
Rapidez de reaccion
Manuel Acosta
 
Partes de un proyecto de investigación
Seleniia Murilloo Dee GLeez
 
Orientación y ubicación
Sheerizada Chobis
 
Características del plan
Fernando Gonzalez
 
Usos del suelo
Harrison Calle
 
Velocidad De ReaccióN
Daniel
 
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
Blogdelfreelance .com
 
6 claves para un proyecto exitoso
Pablo Neumann
 
Análisis de costo beneficio
Daniel Vulasich
 
Marco legal proyectos pedagogico
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Pautas para elaborar Resumen/Abstract en trabajos de investigación (medicina)
Liezeth Ayala F
 
Sistema Operativo Android; versiones, historia
Karen Nuñez
 
Normas de higiene y seguridad en el área
Eloisa Lopez
 
Formato presentación de investigacion cronograma
ChristianQ1836
 
Publicidad

Similar a Consideraciones de proyecto (20)

PDF
Plan programa-proyecto-120222211957-phpapp02
Alix Yaneth Roberto Barbosa
 
PPTX
Ejemplo 1
santiago593
 
PPTX
Ejemplo 1
santiago593
 
PDF
UT1 Introducción a Proyectos productivos.pdf
EsdenkaJhaelLoredoDa1
 
DOCX
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Soffyllf
 
PPTX
Proyecto (punto 3)
Yamir Acosta González
 
DOC
Guia proyecto(1)
11091994
 
PPTX
Politica, planificación, plan, programa,acciones,tareas
Lucia Calla
 
PPT
Plan programa-proyecto
moryhurt
 
PPT
Elaboracion De Proyectos 1
guestd14bae
 
PPTX
Creacion de proyectos
Albert Peguero
 
DOCX
La planificacion educativa
danny_jirhe
 
PPTX
Proyecto
alejandraescalonadia
 
PPTX
Encuentro 4
An Latini
 
PDF
Como hacer un_proyecto_anderegg
Mariela Kolb
 
PPTX
RESUMIENDO.pptxjabzjsnxbNxbsnbckzjxjzjfbzbxvb
f3v3s402
 
PPTX
Esquema 5p.pptx
RogerArroyoCastillo
 
PDF
Conceptos y diferencias de plan programa y proyecto.pdf
LoreFlores24
 
PPTX
Presentacion de proyecto
alejandraescalonadia
 
PDF
El proyecto como unidad operativa del desarrollo
Juan Rovayo
 
Plan programa-proyecto-120222211957-phpapp02
Alix Yaneth Roberto Barbosa
 
Ejemplo 1
santiago593
 
Ejemplo 1
santiago593
 
UT1 Introducción a Proyectos productivos.pdf
EsdenkaJhaelLoredoDa1
 
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Soffyllf
 
Proyecto (punto 3)
Yamir Acosta González
 
Guia proyecto(1)
11091994
 
Politica, planificación, plan, programa,acciones,tareas
Lucia Calla
 
Plan programa-proyecto
moryhurt
 
Elaboracion De Proyectos 1
guestd14bae
 
Creacion de proyectos
Albert Peguero
 
La planificacion educativa
danny_jirhe
 
Encuentro 4
An Latini
 
Como hacer un_proyecto_anderegg
Mariela Kolb
 
RESUMIENDO.pptxjabzjsnxbNxbsnbckzjxjzjfbzbxvb
f3v3s402
 
Esquema 5p.pptx
RogerArroyoCastillo
 
Conceptos y diferencias de plan programa y proyecto.pdf
LoreFlores24
 
Presentacion de proyecto
alejandraescalonadia
 
El proyecto como unidad operativa del desarrollo
Juan Rovayo
 
Publicidad

Más de juankramirez (20)

PPT
Para su presentacion
juankramirez
 
DOCX
Nivel de desempeño
juankramirez
 
PPTX
Temas de relevancia social
juankramirez
 
PDF
Vayer el niño de dos a cinco años
juankramirez
 
DOC
Elcasode teofilo (1)
juankramirez
 
PDF
Papaliadesarrolloprenatal
juankramirez
 
DOCX
Actividad 1
juankramirez
 
DOCX
Persepcion social
juankramirez
 
DOCX
Resolucion de problemas
juankramirez
 
DOCX
Actividad 1
juankramirez
 
DOCX
Infancia atraves de la historia
juankramirez
 
DOC
La idea de_la_sociedad (2)
juankramirez
 
DOCX
Act1.problemas sociales
juankramirez
 
DOCX
Primera etapa en el desarrollo del niño
juankramirez
 
DOCX
ANTECEDENTES UPN
juankramirez
 
DOCX
Carta
juankramirez
 
DOCX
Act 1 diseño curricular
juankramirez
 
DOCX
Act 1 matematicas
juankramirez
 
DOCX
Como aprenden
juankramirez
 
DOCX
Como aprenden
juankramirez
 
Para su presentacion
juankramirez
 
Nivel de desempeño
juankramirez
 
Temas de relevancia social
juankramirez
 
Vayer el niño de dos a cinco años
juankramirez
 
Elcasode teofilo (1)
juankramirez
 
Papaliadesarrolloprenatal
juankramirez
 
Actividad 1
juankramirez
 
Persepcion social
juankramirez
 
Resolucion de problemas
juankramirez
 
Actividad 1
juankramirez
 
Infancia atraves de la historia
juankramirez
 
La idea de_la_sociedad (2)
juankramirez
 
Act1.problemas sociales
juankramirez
 
Primera etapa en el desarrollo del niño
juankramirez
 
ANTECEDENTES UPN
juankramirez
 
Act 1 diseño curricular
juankramirez
 
Act 1 matematicas
juankramirez
 
Como aprenden
juankramirez
 
Como aprenden
juankramirez
 

Consideraciones de proyecto

  • 1. ¿Qué CONSIDERAR PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO? Mtro. Juan Carlos Ramírez Hernández
  • 6. Un plan hace referencia a las decisiones de carácter general. El plan tiene por finalidad trazar el curso deseable del desarrollo nacional o del desarrollo de un sector Un programa, en sentido amplio, trata de concretar las líneas generales contenidas en u plan. Un plan, por tanto, está constituido por un conjunto de programas. Y un programa es un conjunto organizado y coherente de servicios que se descompone en varios proyectos de similar naturaleza.
  • 7. Un proyecto es un conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí, que se realizan con el fin de resolver problemas. La diferencia entre un programa y un proyecto radica en la magnitud, diversidad y especificidad, habida cuenta de que un programa está constituido por una constelación o conjunto de proyectos La actividad es la acción de intervención sobre la realidad necesaria para alcanzar los objetivos específicos de un proyecto. Y la tarea es la acción que tiene el máximo grado de concreción y especificidad. Un conjunto de tareas configura una actividad, entre las muchas que hay que realizar dentro de un proyecto.
  • 9. Un eje es cada una de las materias que trata un plan, programa o proyecto. Los planes no solo se dividen en programas, ni los programas solo en proyectos, ni los proyectos solo en actividades; todos ellos pueden constar de varios ejes. La clasificación por ejes es una clasificación vertical o por materias, a diferencia de las anteriores no es una clasificación que pueda hacerse por criterios geográficos o por fechas.
  • 10. En conclusión, un proyecto consiste en la ordenación de un conjunto de actividades interrelacionas entre sí que, combinando recursos humanos, materiales, financieros y técnicos, se realizan con el propósito de conseguir un determinado objetivo o resultado. Todo proyecto se realiza dentro de los límites de un presupuesto y un periodo establecidos. Podemos señalar las siguientes características de los proyectos: • Todo proyecto tiene una duración determinada. • En los proyectos se combina la utilización de recursos humanos, técnicos, financieros y materiales. • Todo proyecto tiene que alcanzar productos y resultados, de acuerdo con los objetivos previstos en su diseño.