SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARACIÓN DE FRECUENCIA DE UN
EVENTO DE SALUD EN 2 POBLACIONES
EPIDEMIOLOGÍA P1 MEDICINA. UNIFRANZ - SEPTIEMBRE 2023
DOCENTE: JOAQUÍN SALCEDO
FRECUENCIA DE MIOPÍA LUEGO DE REALIZAR UN
CRIBADO OFTALMOLÓGICO EN UN CURSO
• Estudios hechos en el tercer semestre del ciclo básico de medicina – Unifranz
• 5 CINCO EN 2010
• 10 DIEZ EN 2020
CUAL ES EL AÑO CON MAYOR PROBLEMA DE MIOPÍA?
2010 2020
5 CASOS 10 CASOS
CUAL ES EL AÑO CON MAYOR PROBLEMA DE MIOPÍA?
Año 2010 2020
Casos 5 10
----------------- = ------------------- =
Estudiantes 20 50
CUAL ES EL AÑO CON MAYOR PROBLEMA DE
MIOPÍA ENTRE LOS ESTUDIANTES?
• Resultados:
• AÑO 2010. AÑO 2020
5/20 = 25%. 10/50 = 20
%
Uno de cada 4 estudiantes Uno de cada 5 estudiantes
Frecuencia mayor Frecuencia menor
CONCLUSIÓNES
• El 2010 cinco casos significan un mayor problema de miopía en la población
estudiada de estudiantes de tercer semestre de Medicina, que 10 casos el 2020
• Los números absolutos pueden confundir las comparaciones de frecuencia de
casos.
• Es imprescindible tomar en cuenta las poblaciones donde ocurren los eventos de
salud.

Más contenido relacionado

PPTX
4. Medidas de frecuencia
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
PPTX
Prevalencia e incidencia
Jesús Vidal
 
PPTX
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
Miguel Angel López Oropeza
 
PPTX
Articulo cientifico
Cristhian Gallegos
 
PPTX
Los estudios de prevalencia en inve.pptx
GabrielHernndezGraja2
 
PDF
Prevalencia-Incidencia epidemiologia clinica.pdf
natalyperez76
 
PPTX
Problemas visuales en los estudiantes de la escuela
CristinaQuispe6
 
PPTX
Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...
Mónica Márquez
 
4. Medidas de frecuencia
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Prevalencia e incidencia
Jesús Vidal
 
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
Miguel Angel López Oropeza
 
Articulo cientifico
Cristhian Gallegos
 
Los estudios de prevalencia en inve.pptx
GabrielHernndezGraja2
 
Prevalencia-Incidencia epidemiologia clinica.pdf
natalyperez76
 
Problemas visuales en los estudiantes de la escuela
CristinaQuispe6
 
Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...
Mónica Márquez
 

Más de NataliaVelasquez34 (20)

PDF
Pruebas Cardíacas diagnóstico clínico.pdf
NataliaVelasquez34
 
PPTX
Patologias_Cuellosemiologia.general.pptx
NataliaVelasquez34
 
PPTX
HEMOSTASIA DIAGNOSTICO clínico LABORATÓRIAL 24 (2).pptx
NataliaVelasquez34
 
PDF
Malformaciones Congénitas y del Desarrollo en Cabeza y Cuello.pdf
NataliaVelasquez34
 
PDF
Fibrosis Pulmonarfisiopatologiaytratamiento.pdf
NataliaVelasquez34
 
PDF
Polifarmacia en adultos mayoresfarmacologia.pdf
NataliaVelasquez34
 
PPTX
Farmacología de antiarritmicosfarmacologia.pptx
NataliaVelasquez34
 
PPTX
Farmacología de Los cardiovasculares(1).pptx
NataliaVelasquez34
 
PPTX
PRUEBAS DE FUNCION RENAL BASICAS-FILTRADO GLO. (1).pptx
NataliaVelasquez34
 
PDF
SEMIOLOGIA CABEZA Y CUELLO quirurgica (1).pdf
NataliaVelasquez34
 
PPTX
Semiologia médica general Ética y Bioética Medica .pptx
NataliaVelasquez34
 
PDF
ANATOMIA humana quirurgica de CABEZA Y CUELLO.pdf
NataliaVelasquez34
 
PDF
ANGINA DE PECHO bioestatística caso clínico.pdf
NataliaVelasquez34
 
PPTX
Cirurgiaavanzadalaporoscopiarealidad.pptx
NataliaVelasquez34
 
PPTX
Aplicaciones de la Realidad Aumentada en Robótica Laparoscópica Una Revisión ...
NataliaVelasquez34
 
PDF
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
NataliaVelasquez34
 
PDF
Presentación Historia del Rock Collage Blanco y Negro.pdf
NataliaVelasquez34
 
PPTX
Control local del flujo sanguìneo por los tejidos.pptx
NataliaVelasquez34
 
PPTX
Insectos y roedores. hito 4 (1).pptx
NataliaVelasquez34
 
PPT
Enzimas_aula.ppt
NataliaVelasquez34
 
Pruebas Cardíacas diagnóstico clínico.pdf
NataliaVelasquez34
 
Patologias_Cuellosemiologia.general.pptx
NataliaVelasquez34
 
HEMOSTASIA DIAGNOSTICO clínico LABORATÓRIAL 24 (2).pptx
NataliaVelasquez34
 
Malformaciones Congénitas y del Desarrollo en Cabeza y Cuello.pdf
NataliaVelasquez34
 
Fibrosis Pulmonarfisiopatologiaytratamiento.pdf
NataliaVelasquez34
 
Polifarmacia en adultos mayoresfarmacologia.pdf
NataliaVelasquez34
 
Farmacología de antiarritmicosfarmacologia.pptx
NataliaVelasquez34
 
Farmacología de Los cardiovasculares(1).pptx
NataliaVelasquez34
 
PRUEBAS DE FUNCION RENAL BASICAS-FILTRADO GLO. (1).pptx
NataliaVelasquez34
 
SEMIOLOGIA CABEZA Y CUELLO quirurgica (1).pdf
NataliaVelasquez34
 
Semiologia médica general Ética y Bioética Medica .pptx
NataliaVelasquez34
 
ANATOMIA humana quirurgica de CABEZA Y CUELLO.pdf
NataliaVelasquez34
 
ANGINA DE PECHO bioestatística caso clínico.pdf
NataliaVelasquez34
 
Cirurgiaavanzadalaporoscopiarealidad.pptx
NataliaVelasquez34
 
Aplicaciones de la Realidad Aumentada en Robótica Laparoscópica Una Revisión ...
NataliaVelasquez34
 
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
NataliaVelasquez34
 
Presentación Historia del Rock Collage Blanco y Negro.pdf
NataliaVelasquez34
 
Control local del flujo sanguìneo por los tejidos.pptx
NataliaVelasquez34
 
Insectos y roedores. hito 4 (1).pptx
NataliaVelasquez34
 
Enzimas_aula.ppt
NataliaVelasquez34
 
Publicidad

Último (20)

PDF
triptico_ica_escolar, inicio del diseño_
AngelitoDeLaNoche
 
PPTX
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 1_compressed.pptx
jefaturacentrodequej
 
PPTX
América y el mundo a inicios del siglo.pptx
bnperez2311
 
DOCX
Torre de Babel, su construcción, objetivo de de la construccióne l
jumpajaro
 
PPTX
PRESENTACIONDE OORRESSSSS LAMSSSFLORA.pptx
nicolasrs007
 
PDF
ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINAA.pdf
erickvivaschacon
 
PPT
avances lv-405.ppt para desarrrollo accio
cdrwserrano1
 
PPTX
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION FAMILIAR.pptx
paolaauca10
 
PDF
Storytelling-con-datos-ejemplos-practicos.pdf
SmithRamos8
 
PPTX
partes de pc para una computadora o laptop.pptx
d10168092o
 
PDF
Trabajo de tecnología acerca de la programación (1).pdf
mariapaularc2022
 
PPTX
644052276-Transposicion-de-grandes-arterias.pptx
ssusera6e936
 
PDF
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA (2).pdfbdnndmsmsmsnnsnsn
anasofiacalzada84
 
PDF
Los mejores presidentes de México en su historia revisado (2025).pdf
JC Díaz Herrera
 
PDF
Las familias más ricas de AL (2025).pdf
JC Díaz Herrera
 
PDF
Ver sentencia (causa N°15379).pdfvvvv bbbbnbnbnn
anotacionessobredere
 
PDF
Metodología de conversión de unidades energéticas
CarlosDelgadoMiranda
 
PPT
Vibracion de ondas en loa sistemas de ventilacion.ppt
JoseManuelGutierrezP9
 
PDF
Informe distribución de frecuencias y diagrama de Pareto en Excel.pdf
JuanDavidNietoCalder
 
PDF
Los aspectos sobresalientes de Corea del Norte en el año (2025).pdf
JC Díaz Herrera
 
triptico_ica_escolar, inicio del diseño_
AngelitoDeLaNoche
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 1_compressed.pptx
jefaturacentrodequej
 
América y el mundo a inicios del siglo.pptx
bnperez2311
 
Torre de Babel, su construcción, objetivo de de la construccióne l
jumpajaro
 
PRESENTACIONDE OORRESSSSS LAMSSSFLORA.pptx
nicolasrs007
 
ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINAA.pdf
erickvivaschacon
 
avances lv-405.ppt para desarrrollo accio
cdrwserrano1
 
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION FAMILIAR.pptx
paolaauca10
 
Storytelling-con-datos-ejemplos-practicos.pdf
SmithRamos8
 
partes de pc para una computadora o laptop.pptx
d10168092o
 
Trabajo de tecnología acerca de la programación (1).pdf
mariapaularc2022
 
644052276-Transposicion-de-grandes-arterias.pptx
ssusera6e936
 
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA (2).pdfbdnndmsmsmsnnsnsn
anasofiacalzada84
 
Los mejores presidentes de México en su historia revisado (2025).pdf
JC Díaz Herrera
 
Las familias más ricas de AL (2025).pdf
JC Díaz Herrera
 
Ver sentencia (causa N°15379).pdfvvvv bbbbnbnbnn
anotacionessobredere
 
Metodología de conversión de unidades energéticas
CarlosDelgadoMiranda
 
Vibracion de ondas en loa sistemas de ventilacion.ppt
JoseManuelGutierrezP9
 
Informe distribución de frecuencias y diagrama de Pareto en Excel.pdf
JuanDavidNietoCalder
 
Los aspectos sobresalientes de Corea del Norte en el año (2025).pdf
JC Díaz Herrera
 
Publicidad

Comparación frecuencia enfermedad (1).pptx

  • 1. COMPARACIÓN DE FRECUENCIA DE UN EVENTO DE SALUD EN 2 POBLACIONES EPIDEMIOLOGÍA P1 MEDICINA. UNIFRANZ - SEPTIEMBRE 2023 DOCENTE: JOAQUÍN SALCEDO
  • 2. FRECUENCIA DE MIOPÍA LUEGO DE REALIZAR UN CRIBADO OFTALMOLÓGICO EN UN CURSO • Estudios hechos en el tercer semestre del ciclo básico de medicina – Unifranz • 5 CINCO EN 2010 • 10 DIEZ EN 2020
  • 3. CUAL ES EL AÑO CON MAYOR PROBLEMA DE MIOPÍA? 2010 2020 5 CASOS 10 CASOS
  • 4. CUAL ES EL AÑO CON MAYOR PROBLEMA DE MIOPÍA? Año 2010 2020 Casos 5 10 ----------------- = ------------------- = Estudiantes 20 50
  • 5. CUAL ES EL AÑO CON MAYOR PROBLEMA DE MIOPÍA ENTRE LOS ESTUDIANTES? • Resultados: • AÑO 2010. AÑO 2020 5/20 = 25%. 10/50 = 20 % Uno de cada 4 estudiantes Uno de cada 5 estudiantes Frecuencia mayor Frecuencia menor
  • 6. CONCLUSIÓNES • El 2010 cinco casos significan un mayor problema de miopía en la población estudiada de estudiantes de tercer semestre de Medicina, que 10 casos el 2020 • Los números absolutos pueden confundir las comparaciones de frecuencia de casos. • Es imprescindible tomar en cuenta las poblaciones donde ocurren los eventos de salud.