SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER INFORME DE LECTURAS DEL CICLO
2012-2013
MATERIA ESPAÑOL
Los alumnos de la materia de Español. De 1º a 6º han leído durante este periodo que
comprende del mes de septiembre al mes de noviembre por mes un libro de la serie
Barco de vapor. Lecturas diaria del libro de lecturas y Antologías. . Donde los niños
representan con dibujos ,pequeñas síntesis maquetas y relatos.
Colegio karol wojtyla
La lectura diaria ha favorecido la convivencia entre alumnos así como la integración de los
padres de familia, que tienen la tarea de leer con sus hijos en el caso de los grados de 1 y 2
y en la supervisión de los grupos de 3 a 6 de primaria.
Todos los días se realizan lecturas cortas de comprensión y análisis de las mismas. Para
complementar el proyecto de lectura. Estos ejercicios se realizan oral y escritos a través de
breves cuestionarios y preguntas sobre las lecturas realizadas.
Todas las lecturas están registradas en la cartilla de lecturas. De 1º a 6ª
Estos son algunos de los títulos leídos por grado donde cada mes se van intercambiando
libros por grado de acuerdo a su nivel
Primero y segundo de primaria:
Lecturas de el libro barco de vapor. Realización de maquetas y exposición de las mismas.
Después de leer un libro.
Lecturas del libro de antologías realizando dibujos en el cuaderno plasmado sus
interpretaciones.
Llenado de cartillas por parte de los padres de familia y en el salón de clases por la titular.
Diario se toman 15 minutos de clase para lectura y al final del día se toman otros quince
donde leemos libro de lecturas y antologías.
Actividades de refuerzo para 1 y segundo iconografías donde a partir de la imagen
desarrollan una historia. Utilizando HDT ponemos canciones clásicas con imágenes
(fantasía de Disney) y ellos visualizan y crean una historia a partir de las imágenes vistas.
Encontramos lecturas que tengan que ver con algunos temas para vincular en el libro de
trabajo como por ejemplo:
la lectura los colores del libro de antologías donde encontramos palabras que riman.
Vinculando los tres libros en ocasiones tomándolos como refuerzos de algunos temas.
Estos son algunos de los títulos que se ha leído en primero y segundo de primaria Serie
Barco de Vapor:
La gota gorda.
Me pico la luna.
Si yo fuera un gato.
Gustavo y los miedos.
Entre ella y yo.
Juan juanetes.
La rata cambalachera.
La historia de Ernesto.
El taxi de los peluches.
El árbol triste.
Tercero y cuarto grado de primaria
La lectura se realiza igual que en los grupos anteriores solo con algunas variantes y grados
de comprensión. Donde aquí compartimos charlas acerca de las lecturas, ellos empiezan a
practicar el resumen y reconocer palabras clave y usamos los libros de lecturas y analogías
para encontrar sujetos, predicados, sustantivos, adjetivos, rimas poesías. Sentido figurado
sentido literal Textos informativos textos literarios, discriminan en las lecturas a partir de los
temas trabajados en el libro de texto. Vinculando el material.
Tiene libros de préstamo a casa donde se registran las lecturas en la cartilla y realizan
siempre un resumen, síntesis, comentario, encuentran moralejas o ilustran.
Relación de libros de 3 y 4 grado de primaria Colección barco de vapor.
Jesuso quiere gente.
La travesía de los elefantes.
Amalia Amelia Emilio.
Mi abuelita huele feo.
El misterio de la casa encantada.
Doña ballena va al zoológico.
Aventuras de Pipin extraterrestre.
Los piratas de Campeche.
Mini Detective.
Patita.
5 y 6 grados de primaria
Las lecturas de 5 y 6 grado son en grupo donde ellos leen en voz alta para los demás y cada
uno va siguiendo la lectura y se van compartiendo las lecturas.
En este nivel ellos comentan escriben y comparten las lecturas. Todos los proyectos del libro
de español se vinculan a la lectura y se registran como evidencia de lectura y como
productos finales.
Así como la elaboración de sus informes de lectura ellos leen una serie llamada el gran
angular y estos grupos están muy entusiasmados con la lectura pues ya tienen muy él hábito
y les agrada bastante. Se realizan concursos de lectura rápida y se arman cuestionarios de
lecturas de comprensión.
Relación de libros de 5 y 6 grados serie Gran Angular
 Metro Pop.
 Lucas y yo.
 Complejo de Faetón.
 Vendida.
 Cambia de Padres.
 Julián monstruo ojos verdes.
 Alaska.
 Las princesas siempre andan perdidas.
 Donde viven los ángeles.
 El diario de Ana Frank.
 Chat Natasha Chat.
 Querido diario Natasha.
Todos los grupos comparten los libros y los trabajos con sus compañeros en exposiciones
grupales así como se realizo un concurso de calaveras literarias donde expusieron sus
escritos a los demás en el día del convivio de muertos. También realizaron poemas
escritos de su inspiración todos los grupos de 3 a 6 y compartieron sus poemas y sus
ilustraciones sobre los mismos. En los productos finales cuando hay que realizar folletos
informativos o presentación de productos o guiones de radio, notas informativas, etc. Se
Presentan a todos los grupos a manera de exposición.
Colegio karol wojtyla
Titular de la materia de Español
( Mundo mágico de palabras)
De 1 a 6 grado.

Más contenido relacionado

PDF
Plan lector 1_eso_actividades1
Amanda López
 
DOC
Ejemplos de actividades
sorix1979
 
PPTX
Secuencia didáctica
Patricia Diaz
 
DOC
Pdl tercero a c semana del 5 al 9 de octubre de 2020
felipeboero1
 
PPTX
Presentación dia de la lectura
Educacion y Ciencia
 
DOCX
planeacion de español
vilma95
 
DOC
Proyecto amor dragon
Veronica Romanzini
 
PPT
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
MAGNOLIA SALAS
 
Plan lector 1_eso_actividades1
Amanda López
 
Ejemplos de actividades
sorix1979
 
Secuencia didáctica
Patricia Diaz
 
Pdl tercero a c semana del 5 al 9 de octubre de 2020
felipeboero1
 
Presentación dia de la lectura
Educacion y Ciencia
 
planeacion de español
vilma95
 
Proyecto amor dragon
Veronica Romanzini
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
MAGNOLIA SALAS
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesion16
Margret Aguilar
 
DOCX
Propuesta didactica de alfabtización
daiana20990
 
PPS
Mayusculas 090922114935-phpapp02
mariasp82
 
PDF
Técnicas de animación a la lectura
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
DOCX
Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!
gabiprincess
 
PPTX
El colegio
María Luisa Caravaca
 
PPTX
El uso de las mayúsculas
jennifer hernandez
 
PDF
Tarea 1
SofiaSiguencia
 
PDF
Libro digital 4
Laura Casareski
 
DOCX
Unidad 5
carmenvelascoca
 
DOCX
Planeacion didactica
anyspliego
 
DOCX
Ejemplo de una planeacion
Irene Pringle
 
PDF
Normas y organización de la biblioteca IES LAS MARINAS
Inma Villaverde
 
PPTX
Vaiche boa!
aleledo
 
PDF
Boletín nº 8
Sergio Gómez Rodriguez
 
PDF
Corina Anderson
Pedagogiaucab
 
PPTX
Adjetivo posessivo
katty peña suarez
 
DOC
4. hay un zorro en el colegio
cprgraena
 
DOC
Programa Nacional de Lectura 11 + 1
angy34
 
Sesion16
Margret Aguilar
 
Propuesta didactica de alfabtización
daiana20990
 
Mayusculas 090922114935-phpapp02
mariasp82
 
Técnicas de animación a la lectura
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!
gabiprincess
 
El uso de las mayúsculas
jennifer hernandez
 
Tarea 1
SofiaSiguencia
 
Libro digital 4
Laura Casareski
 
Unidad 5
carmenvelascoca
 
Planeacion didactica
anyspliego
 
Ejemplo de una planeacion
Irene Pringle
 
Normas y organización de la biblioteca IES LAS MARINAS
Inma Villaverde
 
Vaiche boa!
aleledo
 
Boletín nº 8
Sergio Gómez Rodriguez
 
Corina Anderson
Pedagogiaucab
 
Adjetivo posessivo
katty peña suarez
 
4. hay un zorro en el colegio
cprgraena
 
Programa Nacional de Lectura 11 + 1
angy34
 
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Lecto escritura myr
myrna razo jauregui
 
PDF
Lectoescritura 1.
ivannoguera
 
PDF
Libro de arte diversificado
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
DOC
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
PDF
Planeacion primer grado
Secretaría de Educación Pública
 
PDF
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Nena De Garcia
 
PDF
Español lecturas 1° Primaria, Plan 1993
Secretaría de Educación de Veracruz
 
PDF
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Walter Hector Ramón Ramos
 
PDF
Mundo de palabras, Lectura inicial
Nicolas Berastegui
 
DOC
Personal
Jeanette Abanto
 
DOC
Personal social
Melany Calle
 
DOCX
Ejercicios para primer grado de primaria
Fátima Ku Najera
 
PPS
Lecto Escritura
amalba
 
DOC
Personal social primer grado
Esperanza Dionisio
 
PDF
Cuadernillo lectoescritura
Supervision Escolar Estatal
 
PDF
Arte 1º grado rutas
Sonia Rojas
 
PDF
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Lecto escritura myr
myrna razo jauregui
 
Lectoescritura 1.
ivannoguera
 
Libro de arte diversificado
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Planeacion primer grado
Secretaría de Educación Pública
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Nena De Garcia
 
Español lecturas 1° Primaria, Plan 1993
Secretaría de Educación de Veracruz
 
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Walter Hector Ramón Ramos
 
Mundo de palabras, Lectura inicial
Nicolas Berastegui
 
Personal
Jeanette Abanto
 
Personal social
Melany Calle
 
Ejercicios para primer grado de primaria
Fátima Ku Najera
 
Lecto Escritura
amalba
 
Personal social primer grado
Esperanza Dionisio
 
Cuadernillo lectoescritura
Supervision Escolar Estatal
 
Arte 1º grado rutas
Sonia Rojas
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Publicidad

Similar a Colegio karol wojtyla (20)

PPS
Proyecto de Lengua
edi08
 
DOCX
secuencia para segundo "Ricitos de oro"
VIRGINIA615159
 
DOCX
Proyeto anual nuestra biblioteca
Celeste Gerard
 
PDF
ALFABETIZACION AULA FLEXIBLE ORIENTACIONES. 2.pdf
Fretemariela
 
PPT
Presentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevio
Supervisión 405
 
PDF
Orientaciones Nivel Inicial.pdf
LauraGonzlez968686
 
PDF
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Wilter Aro
 
PDF
Sesión de aprendizaje 06 unidad didáctica 01 área comunicación segundo grad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PDF
Formato secuencia didáctica la gallinita roja
Saida Lopez
 
DOCX
Bloque 1 proyecto 2 primer grado
Karina Escobedo
 
PDF
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
PPT
Mza lee y_escribe_nov._[1][1]
marinayael
 
PDF
PAI LENGUA en pdf educacion primaria....
AnaliaZayas1
 
DOCX
Secuencia de ronquidos
Sandra Elizabet Vispo
 
PDF
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
cpraltoguadalquivir
 
PDF
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
Mariajose Bana
 
PDF
Gaspar, Pilar y González, Silvia, Las bibliotecas de aula y la enseñanza de l...
DanielPrieto93
 
PDF
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
KamyBustamante
 
DOCX
P&N sd profesora María Dufay
Natalia Cortes
 
Proyecto de Lengua
edi08
 
secuencia para segundo "Ricitos de oro"
VIRGINIA615159
 
Proyeto anual nuestra biblioteca
Celeste Gerard
 
ALFABETIZACION AULA FLEXIBLE ORIENTACIONES. 2.pdf
Fretemariela
 
Presentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevio
Supervisión 405
 
Orientaciones Nivel Inicial.pdf
LauraGonzlez968686
 
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Wilter Aro
 
Sesión de aprendizaje 06 unidad didáctica 01 área comunicación segundo grad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Formato secuencia didáctica la gallinita roja
Saida Lopez
 
Bloque 1 proyecto 2 primer grado
Karina Escobedo
 
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
Mza lee y_escribe_nov._[1][1]
marinayael
 
PAI LENGUA en pdf educacion primaria....
AnaliaZayas1
 
Secuencia de ronquidos
Sandra Elizabet Vispo
 
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
cpraltoguadalquivir
 
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
Mariajose Bana
 
Gaspar, Pilar y González, Silvia, Las bibliotecas de aula y la enseñanza de l...
DanielPrieto93
 
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
KamyBustamante
 
P&N sd profesora María Dufay
Natalia Cortes
 

Colegio karol wojtyla

  • 1. PRIMER INFORME DE LECTURAS DEL CICLO 2012-2013 MATERIA ESPAÑOL
  • 2. Los alumnos de la materia de Español. De 1º a 6º han leído durante este periodo que comprende del mes de septiembre al mes de noviembre por mes un libro de la serie Barco de vapor. Lecturas diaria del libro de lecturas y Antologías. . Donde los niños representan con dibujos ,pequeñas síntesis maquetas y relatos.
  • 4. La lectura diaria ha favorecido la convivencia entre alumnos así como la integración de los padres de familia, que tienen la tarea de leer con sus hijos en el caso de los grados de 1 y 2 y en la supervisión de los grupos de 3 a 6 de primaria.
  • 5. Todos los días se realizan lecturas cortas de comprensión y análisis de las mismas. Para complementar el proyecto de lectura. Estos ejercicios se realizan oral y escritos a través de breves cuestionarios y preguntas sobre las lecturas realizadas. Todas las lecturas están registradas en la cartilla de lecturas. De 1º a 6ª
  • 6. Estos son algunos de los títulos leídos por grado donde cada mes se van intercambiando libros por grado de acuerdo a su nivel Primero y segundo de primaria: Lecturas de el libro barco de vapor. Realización de maquetas y exposición de las mismas. Después de leer un libro. Lecturas del libro de antologías realizando dibujos en el cuaderno plasmado sus interpretaciones. Llenado de cartillas por parte de los padres de familia y en el salón de clases por la titular. Diario se toman 15 minutos de clase para lectura y al final del día se toman otros quince donde leemos libro de lecturas y antologías. Actividades de refuerzo para 1 y segundo iconografías donde a partir de la imagen desarrollan una historia. Utilizando HDT ponemos canciones clásicas con imágenes (fantasía de Disney) y ellos visualizan y crean una historia a partir de las imágenes vistas. Encontramos lecturas que tengan que ver con algunos temas para vincular en el libro de trabajo como por ejemplo: la lectura los colores del libro de antologías donde encontramos palabras que riman. Vinculando los tres libros en ocasiones tomándolos como refuerzos de algunos temas.
  • 7. Estos son algunos de los títulos que se ha leído en primero y segundo de primaria Serie Barco de Vapor: La gota gorda. Me pico la luna. Si yo fuera un gato. Gustavo y los miedos. Entre ella y yo. Juan juanetes. La rata cambalachera. La historia de Ernesto. El taxi de los peluches. El árbol triste.
  • 8. Tercero y cuarto grado de primaria La lectura se realiza igual que en los grupos anteriores solo con algunas variantes y grados de comprensión. Donde aquí compartimos charlas acerca de las lecturas, ellos empiezan a practicar el resumen y reconocer palabras clave y usamos los libros de lecturas y analogías para encontrar sujetos, predicados, sustantivos, adjetivos, rimas poesías. Sentido figurado sentido literal Textos informativos textos literarios, discriminan en las lecturas a partir de los temas trabajados en el libro de texto. Vinculando el material. Tiene libros de préstamo a casa donde se registran las lecturas en la cartilla y realizan siempre un resumen, síntesis, comentario, encuentran moralejas o ilustran.
  • 9. Relación de libros de 3 y 4 grado de primaria Colección barco de vapor. Jesuso quiere gente. La travesía de los elefantes. Amalia Amelia Emilio. Mi abuelita huele feo. El misterio de la casa encantada. Doña ballena va al zoológico. Aventuras de Pipin extraterrestre. Los piratas de Campeche. Mini Detective. Patita.
  • 10. 5 y 6 grados de primaria Las lecturas de 5 y 6 grado son en grupo donde ellos leen en voz alta para los demás y cada uno va siguiendo la lectura y se van compartiendo las lecturas. En este nivel ellos comentan escriben y comparten las lecturas. Todos los proyectos del libro de español se vinculan a la lectura y se registran como evidencia de lectura y como productos finales. Así como la elaboración de sus informes de lectura ellos leen una serie llamada el gran angular y estos grupos están muy entusiasmados con la lectura pues ya tienen muy él hábito y les agrada bastante. Se realizan concursos de lectura rápida y se arman cuestionarios de lecturas de comprensión.
  • 11. Relación de libros de 5 y 6 grados serie Gran Angular  Metro Pop.  Lucas y yo.  Complejo de Faetón.  Vendida.  Cambia de Padres.  Julián monstruo ojos verdes.  Alaska.  Las princesas siempre andan perdidas.  Donde viven los ángeles.  El diario de Ana Frank.  Chat Natasha Chat.  Querido diario Natasha.
  • 12. Todos los grupos comparten los libros y los trabajos con sus compañeros en exposiciones grupales así como se realizo un concurso de calaveras literarias donde expusieron sus escritos a los demás en el día del convivio de muertos. También realizaron poemas escritos de su inspiración todos los grupos de 3 a 6 y compartieron sus poemas y sus ilustraciones sobre los mismos. En los productos finales cuando hay que realizar folletos informativos o presentación de productos o guiones de radio, notas informativas, etc. Se Presentan a todos los grupos a manera de exposición.
  • 14. Titular de la materia de Español ( Mundo mágico de palabras) De 1 a 6 grado.