SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
8
Lo más leído
13
Lo más leído
“COLANGITIS AGUDA”




           Autores:
           - RIPALDI, Agustina
           - SANTUCCI, Constanza
Definición


COLANGITIS
   AGUDA
                          Es la infección
                 bacteriana de los conductos
   biliares que tiene como principal mecanismo
          desencadenante un aumento
            de la presión coledociana
Anatomía del Árbol Biliar

Conducto Hepático
     Común                        Conducto Cístico



    HIGADO                       Conducto
                                  Colédoco           PÁNCREAS
                                (dm 5,5 mm)



Vesícula Biliar                                            Conducto
                                                          Pancreático




                      DUODENO


  Esfínter de Oddi
Etiología
• Obstrucciones parciales                 Litiasis coledociana

       o totales                          Cuerpos extraños
                                          Estenosis benigna
                                          Estenosis Maligna (tumores de
                                          vías biliares y periampulares)
•Posterior a               Diagnósticos             Opacíficación radiológica
procedimientos                                      endoscópica o
                                                    transparietohepática


                           Terapéuticos             Endoprótesis
                                                    Tubos de drenajes
 • Bacterias en la bilis             •Escherichia coli
         (bacteriobilia)             •Klebsiella pneumonie
                                     •Streptococcus faecalis (enterococo)
                                     •Bacteroides fragilis
Entonces, la causa más frecuente es …




         Litiasis coledociana
Fisiopatogenia
                             La bilis normalmente es estéril

      Esfínter de Oddi               Propiedad                    Flujo Biliar
                                   bacteriostática                                      Debido a la
                                                                                        obstrucción
    mantiene                                                                           al flujo biliar
   la presión
                         mantienen la esterilidad                   Aumento de
                                                               la presión dentro de
    normal
                                                                   los conductos
 dentro de los                                                                     Reduce las defensas
   conductos
(Pr=10cmH20)         Obstrucción del tracto                                          antibacterianas
                             biliar                           Multiplicación de la
                                                                 concentración
                                                            de bacterias por estasis


                                           las bacterias acceden al tracto biliar

                                                      Por duodeno (vía ascendente) , vía portal
                                                linfáticos o circulación sistémica (arteria hepática))



                                                                Colangitis
                                                                 Aguda
Epidemiología

• Es más frecuente en los MAYORES de 70 AÑOS
• En los últimos tiempos, la incidencia se modificó
  debido a que aumentaron las colangitis secundarias a
  procedimientos quirúrgicos.
• MORTALIDAD SUPERIOR AL 90%, cuando se la
  deja cursar de manera espontánea sin tratamiento:
  SEPSIS
• La colangitis es de 6 a 7 veces menos frecuente en
  pacientes con obstrucción total que parcial
  (neoplasias)
• No todos los pacientes con bacteriobilia desarrollan
  colangitis
Clínica

• Tríada de CHARCOT
                      Fiebre + Escalofríos




           Ictericia                 Dolor abdominal



 •Pentada de REYNOLDS     •Tríada de Charcot

  (Formas graves de       •Shock Séptico

   colongitis)            •Depresión del Sistema Nervioso
                                         Central
colangitis
Diagnóstico
• ANAMNESIS : Antecedentes de patología
                (colelitiasis, colecistitis aguda ,
                coledocolitiasis, tumores hepatobiliares ,
                absceso hepático, parasitosis )
                  Intervenciones previas: (CPRE, CTPH,
                      colecistectomía y estenosis de vía biliar ,
                      drenajes o prótesis, papiloesfinterotomia)

• EXAMEN FÍSICO

• CLÍNICA
• LABORATORIO:         Leucocitosis mayor 20000/mm3
                       Hiperbilirrubinemia
                       Aumento de fosfatasa alcalina
• IMÁGENES
     • Radiología simple de abdomen : descarta
                    patologías de similar presentación



                                                 ECOGRAFÍA :
                                                cálculos en la vía
                                                      biliar

                                              DILATACIÓN DE
                                              LA VÍA BILIAR

                                              Abscesos hepáticos

                                                  Neoplasias
COLECISTITIS AGUDA




Diagnósticos
                 Hepatitis Alcohólica
diferenciales



                 Pancreatitis Aguda
Tratamiento
• Control de signos vitales
• Reposición Hidroelectrolítica
• Antibiotecoterapia      Metronidazol //
                          Clindamicina + Aminoglucósidos //
                          Cefalosporina 3º //
                          Ampi-Sulfactan


             Fracaso a las 24/48 hs o Colangitis Grave


                  Drenaje urgente de Vía Biliar


         Pércutaneo                                 Quirúrgico
                            Endoscópico

                              CPRE                  Coledocotomía +
                           (de elección)          colocación de tubo T
CPRE
 (colangiopancreatografía
retrógada endoscópica)
colangitis
colangitis
Caso clínico
 Paciente varón de 75 años que ingresa a la guardia
con dolor abdominal localizado en hipocondrio
derecho. De intensidad 8, que no se irradia hacia
otras zonas del abdomen, se inicia luego de una
ingesta copiosa y no calma con ninguna posición
antálgica.
Refiere haber consultado hace un año atrás por un
cuadro similar; en ese momento se hizo el
diagnóstico de litiasis biliar. El cual no fue
tratado.
               Al examen físico se constatan lo
               siguientes datos positivos:
               fiebre de 38,5º C e
               ictericia.
MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPT
Colangitis
CríízTíán Angarita
 
PPTX
Colecistitis aguda y crónica
Daniel Lira Lozano
 
PPTX
Colelitiasis y Colesistitis
CasiMedi.com
 
PPTX
Colecistitis aguda
Wuinny Aylent Li Holguin
 
PDF
LITIASIS VESICULAR
LUIS del Rio Diez
 
PDF
Caso Clínico: Patología Biliar
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
PPTX
Colecistitis aguda
Angy Pao
 
PPTX
Colangitis
Tracy Cortes
 
Colecistitis aguda y crónica
Daniel Lira Lozano
 
Colelitiasis y Colesistitis
CasiMedi.com
 
Colecistitis aguda
Wuinny Aylent Li Holguin
 
LITIASIS VESICULAR
LUIS del Rio Diez
 
Caso Clínico: Patología Biliar
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Colecistitis aguda
Angy Pao
 
Colangitis
Tracy Cortes
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
Uci Grau
 
PPT
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
PPTX
Colecistitis 7 7
carlos west
 
PPTX
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Hospital Regional De Alta Especialidad "Dr. Juan Graham Casasus"
 
PPTX
Colecistitis Aguda
David Espinoza Colonia
 
PPTX
Hipertension Portal
Alejandro Granada Valderrama
 
PPTX
Colangitis
Emm HeGa
 
PPTX
Hernias
Dr.Marcelinho Correia
 
PPT
Apendicitis aguda.
Julián Zilli
 
PPTX
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Ivan Vojvodic Hernández
 
PDF
SINDROME ICTERICO
Juan Meza López
 
PPTX
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
Ruben Renteria
 
PPTX
Diverticulitis aguda (manejo)
Cristhian Yunga
 
PDF
Derrame pleural
drmelgar
 
PPTX
Apendicitis aguda en Radiologia
Cristian Goyeneche
 
PPTX
Colangitis
carlos west
 
PPTX
Ulcera peptica
Diego Enríquez
 
PPT
hemorragia digestiva baja
junior alcalde
 
PPT
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
Ivan Vojvodic Hernández
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
Uci Grau
 
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Colecistitis 7 7
carlos west
 
Colecistitis Aguda
David Espinoza Colonia
 
Hipertension Portal
Alejandro Granada Valderrama
 
Colangitis
Emm HeGa
 
Apendicitis aguda.
Julián Zilli
 
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Ivan Vojvodic Hernández
 
SINDROME ICTERICO
Juan Meza López
 
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
Ruben Renteria
 
Diverticulitis aguda (manejo)
Cristhian Yunga
 
Derrame pleural
drmelgar
 
Apendicitis aguda en Radiologia
Cristian Goyeneche
 
Colangitis
carlos west
 
Ulcera peptica
Diego Enríquez
 
hemorragia digestiva baja
junior alcalde
 
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Publicidad

Similar a colangitis (20)

PPTX
16. Enfermedades pancreato biliares
Ernesto Urroz Aguilar
 
PPTX
16. enfermedades pancreato biliares
Ernesto Urroz Aguilar
 
PPTX
colangitis aguda/patogenia/mnifestaciones clinicas.pptx
HanyFretelBravo1
 
PPTX
Colecistitis
Jessica Guerrero
 
PPTX
coledoco la coledocolitiasis una patologia prevalente
JoseLPaco
 
PPTX
Vias biliares y vesicula biliar
Oscar Diaz
 
PPTX
COLANGITIS.pptx
residentesfamiliar2
 
PPTX
COLANGITIS MANEJO Y TRATAMIENTO ADECUADO
luis horacio acurio luna
 
PDF
Colecistitis aguda
Ronal Alexander
 
PPTX
Patología biliar benigna para atención primaria
Nicolás Ordaz Retamal
 
PPT
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Universidad Nacional de Loja
 
PPT
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Universidad Nacional De Loja
 
PPTX
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
Lizandro León
 
PPT
Coledocolitiasis y complicaciones
Ricardo Mora MD
 
PPTX
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
negropana
 
PPTX
Vía biliar
John Bravo
 
ODP
Sin título 3
German Rosero
 
ODP
Sin título 3
German Rosero
 
PPT
Patología biliar litiasica y no litiasica
Fri cho
 
PDF
(2022 03-01) Patología de la vía biliar (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
16. Enfermedades pancreato biliares
Ernesto Urroz Aguilar
 
16. enfermedades pancreato biliares
Ernesto Urroz Aguilar
 
colangitis aguda/patogenia/mnifestaciones clinicas.pptx
HanyFretelBravo1
 
Colecistitis
Jessica Guerrero
 
coledoco la coledocolitiasis una patologia prevalente
JoseLPaco
 
Vias biliares y vesicula biliar
Oscar Diaz
 
COLANGITIS.pptx
residentesfamiliar2
 
COLANGITIS MANEJO Y TRATAMIENTO ADECUADO
luis horacio acurio luna
 
Colecistitis aguda
Ronal Alexander
 
Patología biliar benigna para atención primaria
Nicolás Ordaz Retamal
 
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Universidad Nacional de Loja
 
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Universidad Nacional De Loja
 
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
Lizandro León
 
Coledocolitiasis y complicaciones
Ricardo Mora MD
 
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
negropana
 
Vía biliar
John Bravo
 
Sin título 3
German Rosero
 
Sin título 3
German Rosero
 
Patología biliar litiasica y no litiasica
Fri cho
 
(2022 03-01) Patología de la vía biliar (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Publicidad

Más de La salud que queremos (20)

PDF
Masas abdominales en pediatría
La salud que queremos
 
PDF
Hepatomegalia en pediatría
La salud que queremos
 
PDF
Carpeta dermato
La salud que queremos
 
PDF
Alimentacion de 0_a_2_anos
La salud que queremos
 
PPT
Teorico epilepsia 2010
La salud que queremos
 
PPT
Neuropatías
La salud que queremos
 
PPT
Esclerosis
La salud que queremos
 
PPT
Epilepsia(fisio def y epid)
La salud que queremos
 
PPT
Enf alzheimer
La salud que queremos
 
PPT
Cefalea tensional
La salud que queremos
 
PPT
Abordaje coma
La salud que queremos
 
PDF
Anatomia ocular
La salud que queremos
 
PDF
patologia-de-la-uvea
La salud que queremos
 
PDF
oftalmopatia-distiroidea
La salud que queremos
 
PDF
globo-ocular
La salud que queremos
 
PDF
glaucoma-final
La salud que queremos
 
PDF
estrabismo-y-motilidad-ocular
La salud que queremos
 
PDF
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
La salud que queremos
 
Masas abdominales en pediatría
La salud que queremos
 
Hepatomegalia en pediatría
La salud que queremos
 
Carpeta dermato
La salud que queremos
 
Alimentacion de 0_a_2_anos
La salud que queremos
 
Teorico epilepsia 2010
La salud que queremos
 
Neuropatías
La salud que queremos
 
Epilepsia(fisio def y epid)
La salud que queremos
 
Enf alzheimer
La salud que queremos
 
Cefalea tensional
La salud que queremos
 
Abordaje coma
La salud que queremos
 
Anatomia ocular
La salud que queremos
 
patologia-de-la-uvea
La salud que queremos
 
oftalmopatia-distiroidea
La salud que queremos
 
globo-ocular
La salud que queremos
 
glaucoma-final
La salud que queremos
 
estrabismo-y-motilidad-ocular
La salud que queremos
 
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
La salud que queremos
 

Último (20)

PDF
asma casi fatal.pdfbcffgfhgfhgfghfghfhgf
RominaFleita1
 
PPTX
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
PDF
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
PDF
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PPTX
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
PPTX
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
PPTX
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
PDF
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
PPT
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
PPTX
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
PDF
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
PPTX
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
PDF
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
PPTX
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
PPTX
bronquiolitis exposición presentado por estudiantes
cocobga
 
PPTX
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
PDF
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
PPTX
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
PDF
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
PPTX
examen físico completo del recien nacido.pptx
CarolinaPrez760305
 
asma casi fatal.pdfbcffgfhgfhgfghfghfhgf
RominaFleita1
 
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
CONTENIDO GESTION JUNIO.pptjjjhggfdsawwerttukkjjjjhhgfddsakloohhggggggghh
carlamamaniticona
 
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
bronquiolitis exposición presentado por estudiantes
cocobga
 
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
examen físico completo del recien nacido.pptx
CarolinaPrez760305
 

colangitis

  • 1. “COLANGITIS AGUDA” Autores: - RIPALDI, Agustina - SANTUCCI, Constanza
  • 2. Definición COLANGITIS AGUDA Es la infección bacteriana de los conductos biliares que tiene como principal mecanismo desencadenante un aumento de la presión coledociana
  • 3. Anatomía del Árbol Biliar Conducto Hepático Común Conducto Cístico HIGADO Conducto Colédoco PÁNCREAS (dm 5,5 mm) Vesícula Biliar Conducto Pancreático DUODENO Esfínter de Oddi
  • 4. Etiología • Obstrucciones parciales Litiasis coledociana o totales Cuerpos extraños Estenosis benigna Estenosis Maligna (tumores de vías biliares y periampulares) •Posterior a Diagnósticos Opacíficación radiológica procedimientos endoscópica o transparietohepática Terapéuticos Endoprótesis Tubos de drenajes • Bacterias en la bilis •Escherichia coli (bacteriobilia) •Klebsiella pneumonie •Streptococcus faecalis (enterococo) •Bacteroides fragilis
  • 5. Entonces, la causa más frecuente es … Litiasis coledociana
  • 6. Fisiopatogenia La bilis normalmente es estéril Esfínter de Oddi Propiedad Flujo Biliar bacteriostática Debido a la obstrucción mantiene al flujo biliar la presión mantienen la esterilidad Aumento de la presión dentro de normal los conductos dentro de los Reduce las defensas conductos (Pr=10cmH20) Obstrucción del tracto antibacterianas biliar Multiplicación de la concentración de bacterias por estasis las bacterias acceden al tracto biliar Por duodeno (vía ascendente) , vía portal linfáticos o circulación sistémica (arteria hepática)) Colangitis Aguda
  • 7. Epidemiología • Es más frecuente en los MAYORES de 70 AÑOS • En los últimos tiempos, la incidencia se modificó debido a que aumentaron las colangitis secundarias a procedimientos quirúrgicos. • MORTALIDAD SUPERIOR AL 90%, cuando se la deja cursar de manera espontánea sin tratamiento: SEPSIS • La colangitis es de 6 a 7 veces menos frecuente en pacientes con obstrucción total que parcial (neoplasias) • No todos los pacientes con bacteriobilia desarrollan colangitis
  • 8. Clínica • Tríada de CHARCOT Fiebre + Escalofríos Ictericia Dolor abdominal •Pentada de REYNOLDS •Tríada de Charcot (Formas graves de •Shock Séptico colongitis) •Depresión del Sistema Nervioso Central
  • 10. Diagnóstico • ANAMNESIS : Antecedentes de patología (colelitiasis, colecistitis aguda , coledocolitiasis, tumores hepatobiliares , absceso hepático, parasitosis ) Intervenciones previas: (CPRE, CTPH, colecistectomía y estenosis de vía biliar , drenajes o prótesis, papiloesfinterotomia) • EXAMEN FÍSICO • CLÍNICA • LABORATORIO: Leucocitosis mayor 20000/mm3 Hiperbilirrubinemia Aumento de fosfatasa alcalina
  • 11. • IMÁGENES • Radiología simple de abdomen : descarta patologías de similar presentación ECOGRAFÍA : cálculos en la vía biliar DILATACIÓN DE LA VÍA BILIAR Abscesos hepáticos Neoplasias
  • 12. COLECISTITIS AGUDA Diagnósticos Hepatitis Alcohólica diferenciales Pancreatitis Aguda
  • 13. Tratamiento • Control de signos vitales • Reposición Hidroelectrolítica • Antibiotecoterapia Metronidazol // Clindamicina + Aminoglucósidos // Cefalosporina 3º // Ampi-Sulfactan Fracaso a las 24/48 hs o Colangitis Grave Drenaje urgente de Vía Biliar Pércutaneo Quirúrgico Endoscópico CPRE Coledocotomía + (de elección) colocación de tubo T
  • 17. Caso clínico Paciente varón de 75 años que ingresa a la guardia con dolor abdominal localizado en hipocondrio derecho. De intensidad 8, que no se irradia hacia otras zonas del abdomen, se inicia luego de una ingesta copiosa y no calma con ninguna posición antálgica. Refiere haber consultado hace un año atrás por un cuadro similar; en ese momento se hizo el diagnóstico de litiasis biliar. El cual no fue tratado. Al examen físico se constatan lo siguientes datos positivos: fiebre de 38,5º C e ictericia.