SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
11
Lo más leído
Cancer de colon
Autor: Abitbol Sacha NP: 112804
Patología y Terapéutica Quirúrgica Aplicada
2º Curso. Grado de Odontología
Curso 2016-2017
Universidad Alfonso X el Sabio
Concepto
• El cáncer de colon o colorrectal, comienza en el intestino grueso
(colon) o en el recto (parte final del colon)
• Segunda neoplasia más frecuente en España
• Tercer causa de muerte relacionada con el cáncer tras el de
pulmón y próstata en varones
y segundo en mujer tras el de
mama
CÁNCER DE COLON
Epidemiologia
• El cáncer de recto predomina en los varones y el de colon derecho en
las mujeres. Más frecuente a partir de los 50 años.
• Mayoría de casos: Adenocarcinoma.
• Localización más frecuente: colon izquierdo distal
Epidemiologia
• Ca en fase temprana y localizada Tasa de supervivencia a
cinco años 90 %.
• Ca diseminado a ganglios linfáticos adyacentes u órganos 
Tasa de supervivencia relativa a cinco años 70%.
• Ca propagado a partes distantes del cuerpo  Tasa de
supervivencia relativa a cinco años 11%.
Factores de riesgo
• Edad / sexo / raza
• Dieta / obesidad / tabaco / alcohol
• Lesiones de la mucosa intestinal secundarias a enfermedades
inflamatorias intestinales como el Cronh o colitis ulcerosa
• Acromegalia
• Factores genéticos es el factor de riesgo más frecuente,
cáncer de colon, síndrome de Lynch o poliposis adeno-
matosa familiar…
Manifestaciones clínicas
Colon Derecho: anemia férropenica por hemorragia oculta
Colon Izquierdo: alteración ritmo intestinal, obstrucción intestinal
con náuseas, vómitos, dolor y distensión abdominal.
Recto: tenesmo o sensación de
ocupación rectal permanente
-Astenia, anorexia, anemia , pérdida
de peso, fiebre.
Diagnóstico
-Historia clínica y exploración física,
-Pruebas analíticas ( Ag carcinoembrionario CEA y carbohidratos 19.9)
-Colonoscopia,
-Enema opaco, Tac abdomino pelvica:
-Videocápsula endoscópica,
-Tac abdómino-pélvica,
-Resonancia magnética,
-Ecoendoscopia
Colonoscopia Enema opaco
Endoscopia de pólipos
Historía natural
Periodo prepatogénico Periodo patogénico
Triada ecológica:
Agente : Desconocido
Relación con gen APC y P53 mutados y un estilo de vida
insano
Hospedero : Humano
Ambiente : Universal
1. Formación de pólipos benignos
2. Lesiones cancerosas in situ
Síntomas específicos : cambios en los ritmos intestinales
Diarrea o sensación de tener el vientre lleno
Estreñimiento
Sangre en heces
Dolor o molestia abdominal
Pérdida peso y apetito
Vómitos
3. Invasión local, se afecta tejido adyacente
4. Metástasis
5. Muerte
Primer nivel de prevención Segundo nivel de prevención Tercer nivel de prevención
Promoción de la salud Protección especifica
Dx temprano
- Historia clínica completa
- Antecedentes familiares
-Exploración tacto rectal
Tratamiento oportuno
- Intervención quirúrgica
- Extirpación de pólipos
- Quimioterapia
- Radioterapia
Rehabilitación
Físicas, psicológica, social
- Estimular estilo de vida
saludable
- Evitar alcohol y tabaco
- Controlar obesidad
- Ejercicio / evitar grasa
- Consumir fibras
- Disminuir carnes rojas
Bibliografía
• A. Teran, M.T. Arias Loste y J. De la Pena. Cáncer de colon y recto .
Medicine, 2012;11 (7):420-30

Más contenido relacionado

PPTX
Cáncer de Colon
Alonso Custodio
 
PPTX
Cancer de Colon.
Alejandra Faudoa
 
PPTX
CÁNCER DE RECTO
Dayana Bustos González
 
PPT
Sesión cáncer de colon
Raúl Carceller
 
PPTX
Cancer De Colon
Alejandro Lugo H
 
PDF
Cáncer de colon
sinapsis12345
 
PPSX
Cancer colo-rectal 2012
drorlandomazariegos
 
Cáncer de Colon
Alonso Custodio
 
Cancer de Colon.
Alejandra Faudoa
 
CÁNCER DE RECTO
Dayana Bustos González
 
Sesión cáncer de colon
Raúl Carceller
 
Cancer De Colon
Alejandro Lugo H
 
Cáncer de colon
sinapsis12345
 
Cancer colo-rectal 2012
drorlandomazariegos
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Cáncer gástrico
UGC Farmacia Granada
 
PPTX
Apendicitis
Alonso Custodio
 
PPTX
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PPT
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PPTX
Cáncer Gástrico
Alonso Custodio
 
PPTX
Pancreatitis Aguda
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
PPTX
PAE al paciente con pancreatitis
Fernanda Silva Lizardi
 
PDF
Patologia via biliar
José Luis Contreras Muñoz
 
PPTX
Obstruccion intestinal
Andrey Martinez Pardo
 
PPTX
SINDROME ILEO
evelyn sagredo
 
PDF
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PPTX
cancer de higado
agustin andrade
 
PPTX
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Humberto Garayar Peceros
 
PPTX
ITU Bajas
Alonso Custodio
 
PPT
PERITONITIS
Dr. Eugenio Vargas
 
PDF
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PPTX
Anatomía de apéndice
Sarita Pillajo
 
PPTX
Cancer de prostata
Mario Alejandro Hernandez B.
 
PPTX
Infecciónes del tracto urinario
Raúl Carceller
 
PPTX
Colecistitis aguda y colelitiasis
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
Cáncer gástrico
UGC Farmacia Granada
 
Apendicitis
Alonso Custodio
 
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cáncer Gástrico
Alonso Custodio
 
PAE al paciente con pancreatitis
Fernanda Silva Lizardi
 
Patologia via biliar
José Luis Contreras Muñoz
 
Obstruccion intestinal
Andrey Martinez Pardo
 
SINDROME ILEO
evelyn sagredo
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cancer de higado
agustin andrade
 
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Humberto Garayar Peceros
 
ITU Bajas
Alonso Custodio
 
PERITONITIS
Dr. Eugenio Vargas
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía de apéndice
Sarita Pillajo
 
Cancer de prostata
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Infecciónes del tracto urinario
Raúl Carceller
 
Colecistitis aguda y colelitiasis
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 

Similar a CÁNCER DE COLON (20)

PPTX
CLASIFICACION Y MANEJO DE CANCER DE COLON
CLAUDIAVALERIARIVERA
 
PPTX
Neopasia de recto
Monica Rendón
 
PPTX
ano joel.pptxyuuuuuuyyyuyyyyyyyyyhyyyyhyyy
ManuelAlexanderSarmi
 
PPTX
Cáncer de colon y recto slide share
Hospital Mario Catarino Rivas
 
DOC
Cáncer+co..
Mi rincón de Medicina
 
PDF
Cancer de colon y recto cirugia general.pdf
daniaacosta16
 
PDF
Cáncer de Colon
Lianna Jessica
 
PPTX
Cancer colorectal
oscar708
 
DOCX
Cancer colorrectal
Mi rincón de Medicina
 
PPT
CáNcer De Colon Medicina 2009
Luis Capitán Morales
 
PPTX
RESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTAL
allberth05
 
PPT
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Matias Fernandez Viña
 
PDF
Pesentacion de Cancer de colon de la materia de oncologia
MiriamRamos73596
 
PPTX
ca de colon.pptx
AbrahamAvalos14
 
PPTX
Cáncer colorectal levy
Alejandro Salcedo
 
PPTX
Cáncer colorrectal expo
RichardTH
 
PPTX
Cancer de colon
Kimberly Castellanos
 
PPTX
Cancer de colon
Joan Durango
 
PPTX
Cancer de colon
Consultorios Medicos Nealtican
 
PPTX
Ca de COLON 2023
Jhan Saavedra Torres
 
CLASIFICACION Y MANEJO DE CANCER DE COLON
CLAUDIAVALERIARIVERA
 
Neopasia de recto
Monica Rendón
 
ano joel.pptxyuuuuuuyyyuyyyyyyyyyhyyyyhyyy
ManuelAlexanderSarmi
 
Cáncer de colon y recto slide share
Hospital Mario Catarino Rivas
 
Cancer de colon y recto cirugia general.pdf
daniaacosta16
 
Cáncer de Colon
Lianna Jessica
 
Cancer colorectal
oscar708
 
Cancer colorrectal
Mi rincón de Medicina
 
CáNcer De Colon Medicina 2009
Luis Capitán Morales
 
RESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTAL
allberth05
 
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Matias Fernandez Viña
 
Pesentacion de Cancer de colon de la materia de oncologia
MiriamRamos73596
 
ca de colon.pptx
AbrahamAvalos14
 
Cáncer colorectal levy
Alejandro Salcedo
 
Cáncer colorrectal expo
RichardTH
 
Cancer de colon
Kimberly Castellanos
 
Cancer de colon
Joan Durango
 
Ca de COLON 2023
Jhan Saavedra Torres
 

Más de jvallejoherrador (20)

PDF
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
PPTX
DISFAGIA OROFARÍNGEA
jvallejoherrador
 
PPTX
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
jvallejoherrador
 
PPTX
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
jvallejoherrador
 
PPTX
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
jvallejoherrador
 
PPTX
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
jvallejoherrador
 
PPTX
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
PDF
LITIASIS URINARIA
jvallejoherrador
 
PPTX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
PPTX
MESOTELIOMA
jvallejoherrador
 
PPTX
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
PPTX
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
jvallejoherrador
 
PPTX
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador
 
PPTX
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
PDF
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
jvallejoherrador
 
PDF
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
PPTX
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
PPTX
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
PPTX
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 
PDF
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
jvallejoherrador
 
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
jvallejoherrador
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
jvallejoherrador
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
jvallejoherrador
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
jvallejoherrador
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
jvallejoherrador
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
LITIASIS URINARIA
jvallejoherrador
 
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
MESOTELIOMA
jvallejoherrador
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
jvallejoherrador
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
jvallejoherrador
 

Último (20)

PPTX
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
PPTX
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
PDF
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PPTX
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
PDF
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
PPTX
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
PPTX
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
PPTX
examen físico completo del recien nacido.pptx
CarolinaPrez760305
 
PDF
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
PPTX
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
PPTX
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
PPTX
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
PPTX
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
PPTX
bronquiolitis exposición presentado por estudiantes
cocobga
 
PDF
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
PDF
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
PDF
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PPTX
Examen Fisico Cabeza y Cuello y semiología
DeboraMaruca1
 
PDF
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
examen físico completo del recien nacido.pptx
CarolinaPrez760305
 
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
bronquiolitis exposición presentado por estudiantes
cocobga
 
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
Examen Fisico Cabeza y Cuello y semiología
DeboraMaruca1
 
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 

CÁNCER DE COLON

  • 1. Cancer de colon Autor: Abitbol Sacha NP: 112804 Patología y Terapéutica Quirúrgica Aplicada 2º Curso. Grado de Odontología Curso 2016-2017 Universidad Alfonso X el Sabio
  • 2. Concepto • El cáncer de colon o colorrectal, comienza en el intestino grueso (colon) o en el recto (parte final del colon) • Segunda neoplasia más frecuente en España • Tercer causa de muerte relacionada con el cáncer tras el de pulmón y próstata en varones y segundo en mujer tras el de mama
  • 4. Epidemiologia • El cáncer de recto predomina en los varones y el de colon derecho en las mujeres. Más frecuente a partir de los 50 años. • Mayoría de casos: Adenocarcinoma. • Localización más frecuente: colon izquierdo distal
  • 5. Epidemiologia • Ca en fase temprana y localizada Tasa de supervivencia a cinco años 90 %. • Ca diseminado a ganglios linfáticos adyacentes u órganos  Tasa de supervivencia relativa a cinco años 70%. • Ca propagado a partes distantes del cuerpo  Tasa de supervivencia relativa a cinco años 11%.
  • 6. Factores de riesgo • Edad / sexo / raza • Dieta / obesidad / tabaco / alcohol • Lesiones de la mucosa intestinal secundarias a enfermedades inflamatorias intestinales como el Cronh o colitis ulcerosa • Acromegalia • Factores genéticos es el factor de riesgo más frecuente, cáncer de colon, síndrome de Lynch o poliposis adeno- matosa familiar…
  • 7. Manifestaciones clínicas Colon Derecho: anemia férropenica por hemorragia oculta Colon Izquierdo: alteración ritmo intestinal, obstrucción intestinal con náuseas, vómitos, dolor y distensión abdominal. Recto: tenesmo o sensación de ocupación rectal permanente -Astenia, anorexia, anemia , pérdida de peso, fiebre.
  • 8. Diagnóstico -Historia clínica y exploración física, -Pruebas analíticas ( Ag carcinoembrionario CEA y carbohidratos 19.9) -Colonoscopia, -Enema opaco, Tac abdomino pelvica: -Videocápsula endoscópica, -Tac abdómino-pélvica, -Resonancia magnética, -Ecoendoscopia
  • 11. Historía natural Periodo prepatogénico Periodo patogénico Triada ecológica: Agente : Desconocido Relación con gen APC y P53 mutados y un estilo de vida insano Hospedero : Humano Ambiente : Universal 1. Formación de pólipos benignos 2. Lesiones cancerosas in situ Síntomas específicos : cambios en los ritmos intestinales Diarrea o sensación de tener el vientre lleno Estreñimiento Sangre en heces Dolor o molestia abdominal Pérdida peso y apetito Vómitos 3. Invasión local, se afecta tejido adyacente 4. Metástasis 5. Muerte Primer nivel de prevención Segundo nivel de prevención Tercer nivel de prevención Promoción de la salud Protección especifica Dx temprano - Historia clínica completa - Antecedentes familiares -Exploración tacto rectal Tratamiento oportuno - Intervención quirúrgica - Extirpación de pólipos - Quimioterapia - Radioterapia Rehabilitación Físicas, psicológica, social - Estimular estilo de vida saludable - Evitar alcohol y tabaco - Controlar obesidad - Ejercicio / evitar grasa - Consumir fibras - Disminuir carnes rojas
  • 12. Bibliografía • A. Teran, M.T. Arias Loste y J. De la Pena. Cáncer de colon y recto . Medicine, 2012;11 (7):420-30