SlideShare una empresa de Scribd logo
Fármacos
anti-
tiroideos
El uso terapéutico de la hormona tiroidea está
indicado principalmente para la terapia de reemplazo
hormonal en pacientes con hipotiroidismo y en la
terapia de supresión de TSH en pacientes con cáncer
de tiroides.
Preparaciones de hormona tiroidea
Las preparaciones sintéticas de sales de sodio de
los isómeros naturales de las hormonas tiroideas se
usan para la terapia con hormona tiroidea.
MECANISMO DE ACCION
Los medicamentos antitiroideos inhiben la formación de hormonas tiroideas
al interferir en la incorporación de yodo a los residuos de tirosilo de la
tiroglobulina; también inhiben el acoplamiento de estos residuos de
yodotirosilo para formar yodotironinas
clase de afecciones tiroides carlos.pptx
Levotiroxina
La levotiroxina sódica se encuentra
disponible en tabletas y cápsulas
llenas de líquido para la
administración oral y como polvo
liofilizado para inyección.
La absorción delgado y es incompleta
(se absorbe 80% de la dosis de la
∼
tableta).de la levotiroxina tiene lugar
en el estómago y el intestino.
0
2
0
3
0
4
0
1
La absorción aumenta ligeramente cuando la hormona se toma con el
estómago vacío, y se asocia con una menor variabilidad en los niveles de TSH
cuando se toma de esta manera regularmente.
La T4 sérica alcanza su máximo en un lapso de 2 a 4 h después de la
ingestión oral, pero los cambios son apenas discernibles con una dosificación de
una vez al día, debido a que la t1/2 en plasma es de aproximadamente los 7 días
Farmacocinética
La tiroxina se absorbe mejor en el duodeno y el íleon; factores intraluminales, como alimentos, fármacos,
acidez gástrica y flora intestinal, modifican la absorción.
La biodisponibilidad oral de las preparaciones actuales en tabletas de L-tiroxina promedia 70–
80% (cuadro 38–1), y mejora con las formulaciones de Tirosint (véase más adelante). En contraste, la T3
se absorbe casi en su totalidad (95%).
La absorción de T4 y T3 no parece ser
afectada por el hipotiroidismo leve, pero puede quedar alterada en presencia de mixedema grave con íleo.
Estos factores son importantes en el cambio de terapia desde oral hacia parenteral.
Para uso parenteral, se prefiere la vía intravenosa para ambas hormonas.
LIOTIRONINA
La liotironina sódica es la sal de T3 y está
disponible en tabletas y en forma inyectable. La
absorción de liotironina es casi 100%, con niveles
séricos máximos a las 2-4 h después de la ingestión oral.
La liotironina puede utilizarse ocasionalmente
cuando se desea un inicio de acción más rápido, como
en casos poco comunes de coma mixedematoso, o si se
desea una terminación rápida de la acción, como cuando
se prepara a un paciente con cáncer de tiroides para la
terapia.
Una infinidad de compuestos son capaces de interferir, directa o indirectamente, en la
síntesis, liberación o acción de las hormonas tiroideas. Varios tipos son clínicamente útiles:
•Medicamentos antitiroideos que interfieren directamente en la síntesis de hormonas
tiroideas.
•Inhibidores iónicos que bloquean el mecanismo de transporte de yoduro.
•Altas concentraciones de yodo que disminuyen la liberación de hormonas tiroideas de
la glándula y también pueden disminuir la síntesis de hormonas.
•Yodo radiactivo que daña la glándula tiroides con radiación ionizante.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL
METABOLISMO DE LAS HORMONAS
AGENTES ANTITIROIDEOS
Se puede lograr la reducción de la actividad tiroidea y los
efectos hormonales por agentes que interfieren con la pr
oducción de hormonas tiroideas,
por agentes que modifican la respuesta tisular a hormona
s tiroideas o por destrucción glandular con radiación o cir
ugía.
Los bociógenos son agentes
que suprimen la secreción de T3 y T4
a valores por debajo de lo normal y, por tanto, aumentan
la TSH, que a su vez produce agrandamiento glandular
(bocio).
Los compuestos antitiroideos utilizados en clínica incluye
n las tioamidas, los yoduros y el yodo radiactivo.
Algunos síntomas comunes en hipotiroidismo e
tirotoxicosis

Más contenido relacionado

Similar a clase de afecciones tiroides carlos.pptx (20)

PPT
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO APT.ppt
DianneZambranoSnchez
 
PPTX
tiroides.pptx
eliza917787
 
PDF
Sfarmacoquimica 1 hormonas tiroideas
IndelsRbsAvil
 
PDF
hormonas tiroideas, caracteristicas, enf
eliseooscargglgg2
 
PDF
6762880 2610-hormonas-tiroideas-y-farmacos-antitiroideos
Set Costilla
 
PPTX
La bioquímica endocrinológica estudia los diferentes fenómenos hormonales pptx
DallasJuanTarcoSumir
 
PPTX
FARMACOS TIROIDEOS Y ANTITIROIDEOS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
Erikayujra2
 
PPTX
Farmacos tiroideos y antitiroideos
Pablo Lopez
 
PPTX
HORMONAS TIROIDEAS-1.pptx clases teoricas
libanez976
 
PPT
Tiroideas
C. Martinez Xavier
 
PPTX
FARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptx
ssuser775863
 
PPTX
Hipotiroidismo novedades
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
PPTX
Fármacos antitiroideos
xavier cruz correa
 
PPTX
farmacos para manejo de patologias endocrinas
DANI859809
 
PPTX
Fármacos tiroideos.pptx
fernandojose468971
 
PPT
Teorico de Hormonas Tiroideas
Tomás Poli
 
PPTX
Hormonas Tiroideas
fernanda zazueta beltran
 
PPTX
Hormonas tiroideas y farmacos antitiroideos pronto
Dr Gui Dra Pri Maia
 
PPT
Farmacologia Del Hipertiroidismos E Hipotiroidismo
MAX MICHELE REMON TORRES
 
PDF
Presentación No. 9, Antitiroideos.pdf..
dianaasencio4
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO APT.ppt
DianneZambranoSnchez
 
tiroides.pptx
eliza917787
 
Sfarmacoquimica 1 hormonas tiroideas
IndelsRbsAvil
 
hormonas tiroideas, caracteristicas, enf
eliseooscargglgg2
 
6762880 2610-hormonas-tiroideas-y-farmacos-antitiroideos
Set Costilla
 
La bioquímica endocrinológica estudia los diferentes fenómenos hormonales pptx
DallasJuanTarcoSumir
 
FARMACOS TIROIDEOS Y ANTITIROIDEOS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
Erikayujra2
 
Farmacos tiroideos y antitiroideos
Pablo Lopez
 
HORMONAS TIROIDEAS-1.pptx clases teoricas
libanez976
 
FARMACOS HIPO-HIPERTIROIDISMO.pptx
ssuser775863
 
Fármacos antitiroideos
xavier cruz correa
 
farmacos para manejo de patologias endocrinas
DANI859809
 
Fármacos tiroideos.pptx
fernandojose468971
 
Teorico de Hormonas Tiroideas
Tomás Poli
 
Hormonas Tiroideas
fernanda zazueta beltran
 
Hormonas tiroideas y farmacos antitiroideos pronto
Dr Gui Dra Pri Maia
 
Farmacologia Del Hipertiroidismos E Hipotiroidismo
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Presentación No. 9, Antitiroideos.pdf..
dianaasencio4
 

Más de CarlosGalindo248114 (6)

PPTX
Politraumatizado en Medicina Interna.pptx
CarlosGalindo248114
 
PPTX
Caso CLinico SANTA CRUZ para discutir..
CarlosGalindo248114
 
PPTX
Carlos Galindo protocolo o trabajo de grado
CarlosGalindo248114
 
PPTX
análisis situacional de salud El_Totumo_2024.pptx
CarlosGalindo248114
 
PPTX
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD CUMBRE.pptx
CarlosGalindo248114
 
PPTX
Enfermedades de transmision sexual .pptx
CarlosGalindo248114
 
Politraumatizado en Medicina Interna.pptx
CarlosGalindo248114
 
Caso CLinico SANTA CRUZ para discutir..
CarlosGalindo248114
 
Carlos Galindo protocolo o trabajo de grado
CarlosGalindo248114
 
análisis situacional de salud El_Totumo_2024.pptx
CarlosGalindo248114
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD CUMBRE.pptx
CarlosGalindo248114
 
Enfermedades de transmision sexual .pptx
CarlosGalindo248114
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
PDF
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
PDF
ABDOMEN AGUDO.pdf clasificación de abdomen
isabellapacheco737
 
PDF
PDF Interactivo IEPA protocolos atención enfermería plan de acción
Javier Blanquer
 
PPTX
Neuropatias y Polineuropatias SNC .pptx
MariaEscobar609581
 
PPTX
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
PDF
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
PDF
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
PDF
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PDF
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
PPTX
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
PDF
Semiología- Cardiaca - 1 -2025- Clases Magistrales- Colombia – Cali
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
PDF
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
PDF
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
PPTX
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
PPTX
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
PPTX
CASOS CLINICOS oncologicos en la determinacion clinica
yessicachilongonzale1
 
PPTX
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
PDF
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
ABDOMEN AGUDO.pdf clasificación de abdomen
isabellapacheco737
 
PDF Interactivo IEPA protocolos atención enfermería plan de acción
Javier Blanquer
 
Neuropatias y Polineuropatias SNC .pptx
MariaEscobar609581
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
Semiología- Cardiaca - 1 -2025- Clases Magistrales- Colombia – Cali
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
LUIS del Rio Diez
 
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
CASOS CLINICOS oncologicos en la determinacion clinica
yessicachilongonzale1
 
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
Publicidad

clase de afecciones tiroides carlos.pptx

  • 2. El uso terapéutico de la hormona tiroidea está indicado principalmente para la terapia de reemplazo hormonal en pacientes con hipotiroidismo y en la terapia de supresión de TSH en pacientes con cáncer de tiroides. Preparaciones de hormona tiroidea Las preparaciones sintéticas de sales de sodio de los isómeros naturales de las hormonas tiroideas se usan para la terapia con hormona tiroidea.
  • 3. MECANISMO DE ACCION Los medicamentos antitiroideos inhiben la formación de hormonas tiroideas al interferir en la incorporación de yodo a los residuos de tirosilo de la tiroglobulina; también inhiben el acoplamiento de estos residuos de yodotirosilo para formar yodotironinas
  • 5. Levotiroxina La levotiroxina sódica se encuentra disponible en tabletas y cápsulas llenas de líquido para la administración oral y como polvo liofilizado para inyección. La absorción delgado y es incompleta (se absorbe 80% de la dosis de la ∼ tableta).de la levotiroxina tiene lugar en el estómago y el intestino.
  • 6. 0 2 0 3 0 4 0 1 La absorción aumenta ligeramente cuando la hormona se toma con el estómago vacío, y se asocia con una menor variabilidad en los niveles de TSH cuando se toma de esta manera regularmente. La T4 sérica alcanza su máximo en un lapso de 2 a 4 h después de la ingestión oral, pero los cambios son apenas discernibles con una dosificación de una vez al día, debido a que la t1/2 en plasma es de aproximadamente los 7 días
  • 7. Farmacocinética La tiroxina se absorbe mejor en el duodeno y el íleon; factores intraluminales, como alimentos, fármacos, acidez gástrica y flora intestinal, modifican la absorción. La biodisponibilidad oral de las preparaciones actuales en tabletas de L-tiroxina promedia 70– 80% (cuadro 38–1), y mejora con las formulaciones de Tirosint (véase más adelante). En contraste, la T3 se absorbe casi en su totalidad (95%). La absorción de T4 y T3 no parece ser afectada por el hipotiroidismo leve, pero puede quedar alterada en presencia de mixedema grave con íleo. Estos factores son importantes en el cambio de terapia desde oral hacia parenteral. Para uso parenteral, se prefiere la vía intravenosa para ambas hormonas.
  • 8. LIOTIRONINA La liotironina sódica es la sal de T3 y está disponible en tabletas y en forma inyectable. La absorción de liotironina es casi 100%, con niveles séricos máximos a las 2-4 h después de la ingestión oral. La liotironina puede utilizarse ocasionalmente cuando se desea un inicio de acción más rápido, como en casos poco comunes de coma mixedematoso, o si se desea una terminación rápida de la acción, como cuando se prepara a un paciente con cáncer de tiroides para la terapia.
  • 9. Una infinidad de compuestos son capaces de interferir, directa o indirectamente, en la síntesis, liberación o acción de las hormonas tiroideas. Varios tipos son clínicamente útiles: •Medicamentos antitiroideos que interfieren directamente en la síntesis de hormonas tiroideas. •Inhibidores iónicos que bloquean el mecanismo de transporte de yoduro. •Altas concentraciones de yodo que disminuyen la liberación de hormonas tiroideas de la glándula y también pueden disminuir la síntesis de hormonas. •Yodo radiactivo que daña la glándula tiroides con radiación ionizante. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL METABOLISMO DE LAS HORMONAS
  • 10. AGENTES ANTITIROIDEOS Se puede lograr la reducción de la actividad tiroidea y los efectos hormonales por agentes que interfieren con la pr oducción de hormonas tiroideas, por agentes que modifican la respuesta tisular a hormona s tiroideas o por destrucción glandular con radiación o cir ugía. Los bociógenos son agentes que suprimen la secreción de T3 y T4 a valores por debajo de lo normal y, por tanto, aumentan la TSH, que a su vez produce agrandamiento glandular (bocio). Los compuestos antitiroideos utilizados en clínica incluye n las tioamidas, los yoduros y el yodo radiactivo.
  • 11. Algunos síntomas comunes en hipotiroidismo e tirotoxicosis