SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio “Alimentación sana
y vida sana.”
Camila Cartes Rosales
2° MEDIO A
índice
 Página 3: desarrollo del tema y sus argumentos
 Página 4: desarrollo del tema y sus argumentos
 Página 5: Descripción de mi proyecto “Alimentación sana y vida sana”.
 Página 6: Descripción de mi proyecto “Alimentación sana y vida sana”.
 Página 7: Características de mi proyecto
 Página 8: Beneficios que nos traería
 Página 9: Video
Página 10: Conclusión
desarrollo del tema y sus argumentos.
 Este proyecto consta en promover una alimentación sana, en donde
enseñamos a niños mediante estímulos y recreación que alimentarse de forma
sana no es “fome” ni poco apetitosa y puede variar sus preparaciones.
Implantaremos talleres para que puedan asistir niños y seguir aprendiendo. En
cada recreo repartiremos frutas y elementos que los beneficien, también
brindaremos apoyo a niños con sobre peso y daremos información sobre lo que
comen.
¿Qué buscamos?
 Buscamos qué, evitando lo que no beneficie a nuestros hijos podamos alejar
enfermedades y malos hábitos que generan nuestros niños, dejándose
influenciar por otras personas. Es preferible darles una educación en cuanto a
alimentación y ampliar su forma de ver las cosas, reafirmando qué, la
educación principal viene del hogar, por tanto, es importante que las familias
intervengan.
Público al que va dirigido:
 Sin importar distinciones, sexo edad y origen, buscamos
influenciar a cada niño en el mundo del bienestar físico
y emocional, sin mencionar aún que llevar una vida
saludable privilegiando los alimentos que sí aportan
vitaminas nos sanan también el alma.
 Todo niño perteneciente al establecimiento puede
asistir.
¿en qué momento se realizará?
 Durante todos los recreos desde las 10:15 a el recreo de las 2:05 podrás
disfrutar de nuestros stand con comida saludable, charlas, en distintas salas
del colegio. Se ubicará un puesto lleno de frutas y sus beneficios con más
información.
Características de mi proyecto
 El proyecto está apoyado por dirección y profesores, los que apoyan esta labor de forma
incondicional brindando espacios, recursos, elementos que puedan necesitarse y
innumerables posibilidad para este proyecto.
 Se necesitan alimentos saludables de todo tipo, información nutricional, nutricionistas,
gente especializada y lo más importante: voluntad.
Beneficios de implantar este proyecto
 Nos traería un sinfín de beneficios, entre ellos los más importantes son:
1. Bajar la taza de obesidad en el colegio
2. Información sobre todo lo que ingerimos
3. Beneficiar a nuestros alumnos con una sana mente y físico.
4. Dejar de comer chatarra y apoyar el movimiento de la vida sana.
Video:
Conclusión:
 Concluimos qué, es un buen proyecto incrementar una buena calidad de vida
y una alimentación saludable, fomentando una nueva forma de vivir a cada
alumno de nuestro establecimiento. Esperamos que este taller les sirva de
forma recreativa e informativa en cada recreo.

Más contenido relacionado

PPTX
Daniela aparicio
gfhjgh
 
PPTX
Servicio alimentación sana y vida sana
dfklgldfkg
 
PPTX
Servicio alimentación sana y vida sana 1
dfklgldfkg
 
PPTX
Franciscabeltran
desji4zwuryhse
 
PPTX
Cuidados de la salud
Dul Sc
 
PPTX
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
AlejandraGraciela
 
PDF
Planeacion
Luz Adriana
 
PPTX
Somos lo que comemos
Salette33
 
Daniela aparicio
gfhjgh
 
Servicio alimentación sana y vida sana
dfklgldfkg
 
Servicio alimentación sana y vida sana 1
dfklgldfkg
 
Franciscabeltran
desji4zwuryhse
 
Cuidados de la salud
Dul Sc
 
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
AlejandraGraciela
 
Planeacion
Luz Adriana
 
Somos lo que comemos
Salette33
 

La actualidad más candente (19)

DOCX
Tic.. multimedia
Cristina Reyes Coronel
 
PPTX
Los carbohidratos
WorkiJannierAtalayaM
 
PDF
Alimentacion y educacion nutricional en la adolescencia
roberto moposita
 
DOCX
Abstract
jennifercastro09
 
PDF
Triptico taller nadie es perfecto: Desarrollo Fisico
Elizabeth González Hermosilla
 
ODP
Presentacion de diapositivas
Marbie Marquins
 
DOCX
triptico de sistuaciones problemáticas
lizbeth15dcm
 
PDF
Frd press-letter-from-jamie-oliver-spanish
Maria Antonia De Tejeda Tamaral
 
DOCX
REFLESIÓN: ALIMENTOS Y NUTRIENTES
roseralm
 
PPT
Foto novela del sacra
Inst Sacratisimo Corazón de Jesús
 
PPTX
Informe documental y de campo
Juan Vega
 
PPTX
Blog Cultura de la Información
Edgar
 
PPTX
El libro de la vida deisy alejandra riveros anzola informatica-
DEISYALEJANDRARIVERO
 
PDF
Planeacion Curso Virtual - Hábitos de Alimentación Sana para Niños de 10 a 12...
Sergio López Carreño
 
PPT
Chispitas+nutric..ppt.pps
Daniela Castro Antezana
 
PPTX
Bioquímica en la comunidad y yo
Georgherly Mena Flores
 
DOCX
Foro de retroalimentacion de formacion
Jessica Alexandra
 
PDF
Los alimentos 1
ERMENEJILDO DE LA CRUZ
 
PDF
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
FIAB
 
Tic.. multimedia
Cristina Reyes Coronel
 
Los carbohidratos
WorkiJannierAtalayaM
 
Alimentacion y educacion nutricional en la adolescencia
roberto moposita
 
Triptico taller nadie es perfecto: Desarrollo Fisico
Elizabeth González Hermosilla
 
Presentacion de diapositivas
Marbie Marquins
 
triptico de sistuaciones problemáticas
lizbeth15dcm
 
Frd press-letter-from-jamie-oliver-spanish
Maria Antonia De Tejeda Tamaral
 
REFLESIÓN: ALIMENTOS Y NUTRIENTES
roseralm
 
Informe documental y de campo
Juan Vega
 
Blog Cultura de la Información
Edgar
 
El libro de la vida deisy alejandra riveros anzola informatica-
DEISYALEJANDRARIVERO
 
Planeacion Curso Virtual - Hábitos de Alimentación Sana para Niños de 10 a 12...
Sergio López Carreño
 
Chispitas+nutric..ppt.pps
Daniela Castro Antezana
 
Bioquímica en la comunidad y yo
Georgherly Mena Flores
 
Foro de retroalimentacion de formacion
Jessica Alexandra
 
Los alimentos 1
ERMENEJILDO DE LA CRUZ
 
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
FIAB
 
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Mi presentacion Slidershare
yerlykh
 
PPS
Charolles, ville médiévale.
Karl Sigwald
 
DOCX
Sistemas paralelos
Roberto Surio Servellón
 
PPTX
Lionel andres messi cuccitini
3183594288
 
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra html
juansebastian200028
 
PPTX
Reproducción Celular
Sunnyf1
 
PPT
6è reunions inici de curs 15 16 definitiu
mmmescola
 
PPS
Chanson informatique jml
Dominique Pongi
 
PPTX
El internet y la web 2.0
Pame_Zamora_F
 
PPS
Pensees vagabondes
Dominique Pongi
 
PPTX
Fürstenwalde
Nope_
 
PDF
Brochure Texto armatuur
GHMEclatec
 
PPS
Presentacion gisela gonzalez
Gisela Gonzalez
 
PPTX
Tarea 5
loroma
 
PPTX
Presentación michelle
Michelle Og
 
PPSX
Presentación Comercial
Elizabeth Vaamonde
 
PPTX
El càncer . presentaciòn
elisethmarleny
 
PPTX
Presentación belleza
CeliaStar7
 
PPS
Chantal . le_royaume_des_animaux
Dominique Pongi
 
PPS
Nelly l1
Dominique Pongi
 
Mi presentacion Slidershare
yerlykh
 
Charolles, ville médiévale.
Karl Sigwald
 
Sistemas paralelos
Roberto Surio Servellón
 
Lionel andres messi cuccitini
3183594288
 
Colegio nacional nicolás esguerra html
juansebastian200028
 
Reproducción Celular
Sunnyf1
 
6è reunions inici de curs 15 16 definitiu
mmmescola
 
Chanson informatique jml
Dominique Pongi
 
El internet y la web 2.0
Pame_Zamora_F
 
Pensees vagabondes
Dominique Pongi
 
Fürstenwalde
Nope_
 
Brochure Texto armatuur
GHMEclatec
 
Presentacion gisela gonzalez
Gisela Gonzalez
 
Tarea 5
loroma
 
Presentación michelle
Michelle Og
 
Presentación Comercial
Elizabeth Vaamonde
 
El càncer . presentaciòn
elisethmarleny
 
Presentación belleza
CeliaStar7
 
Chantal . le_royaume_des_animaux
Dominique Pongi
 
Nelly l1
Dominique Pongi
 
Publicidad

Similar a Camila cartes (20)

DOCX
Proyecto final
Emi Barrientos
 
DOCX
Proyecto habitos de vida saludable 2014
cecilia0708
 
PPTX
Proyecto final
ROSALINDA BARRIOS IBARRA
 
PPT
Power point como sano, vivo mejor
melucha84
 
DOCX
Planificador de proyectos 1
Ana Valdés
 
DOCX
Proyecto productivo (1)
Luis Castro
 
PDF
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Maestra Celina
 
DOCX
Avance proyecto educación alimentaria - andre.docx
AndreAmaya24
 
DOCX
Fichadelproyecto virna
vandrade
 
PPTX
Proyecto crecemos sanos
solazorin
 
PPTX
Proyecto crecemos sanos
Marisol Buendia Azorin
 
PPTX
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
dec-admin2
 
PDF
Proyecto final
Esteban Sebastian Aguero
 
PPT
Modelo de presentación educa 54964
Oswaldo Ortiz
 
PDF
Oigamireyveaalimentarsebienesunanota.docx
Claudia Terranova
 
PPT
Ummmm ...que rico. Colegio Santa Ana de Caspe
SaresAragon
 
DOCX
Proyecto de aula cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Claudia Oliva
 
PDF
Proyecto de aula 3 cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Claudia Oliva
 
DOCX
Proyecto de biologia (SALUD-V02)
Ricardo Morocho
 
DOCX
Proyecto de biologia2 (Salud- V02)
Ricardo Morocho
 
Proyecto final
Emi Barrientos
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
cecilia0708
 
Proyecto final
ROSALINDA BARRIOS IBARRA
 
Power point como sano, vivo mejor
melucha84
 
Planificador de proyectos 1
Ana Valdés
 
Proyecto productivo (1)
Luis Castro
 
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Maestra Celina
 
Avance proyecto educación alimentaria - andre.docx
AndreAmaya24
 
Fichadelproyecto virna
vandrade
 
Proyecto crecemos sanos
solazorin
 
Proyecto crecemos sanos
Marisol Buendia Azorin
 
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
dec-admin2
 
Proyecto final
Esteban Sebastian Aguero
 
Modelo de presentación educa 54964
Oswaldo Ortiz
 
Oigamireyveaalimentarsebienesunanota.docx
Claudia Terranova
 
Ummmm ...que rico. Colegio Santa Ana de Caspe
SaresAragon
 
Proyecto de aula cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Claudia Oliva
 
Proyecto de aula 3 cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Claudia Oliva
 
Proyecto de biologia (SALUD-V02)
Ricardo Morocho
 
Proyecto de biologia2 (Salud- V02)
Ricardo Morocho
 

Último (18)

PPTX
2024.10.13_Informe_SEM_04_-_MES_10_-_CELICON_INGENIEROS[1].pptx
ErickDanielMoralesVi
 
PDF
MFR+-+AO+-+06.pdfttatatatattatatatattttt
tlandaeta04
 
PPTX
GENERALIDADES aliEKGalime alimento alimento al luengo
ssusera6e936
 
PPTX
El Higado y los Alimentos (Alimentación y Salud Hepática).pptx
adryanmyranda
 
PPTX
clase 7.pptx............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
PPTX
Cocina de Taiwán moderna restaurante y recetas
NadiaGarcia49723
 
PPTX
Diversidad de AVES EN ECUADOR_ AGOSTO PDF
pachecovasquezanapao
 
PDF
Tabla de inspecciones segun Reglamento de
HellBoy234014
 
PPTX
PPT DE SUSTENTACION 601 2025.FEFSFESFSEFEFpptx
salgadoq01mayk
 
PPTX
El rambután y su aplicacion en licor y mermelada.pptx
Juan Neyvel Quispe Suarez
 
PDF
ELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL ENSILADO DE AVENA (AVENA SATIVA) COMO ESTRATEG...
rojasllamoccay
 
PPTX
Presentación_Manejo_Autoelevadñññor.pptx
JosOjeda29
 
PPTX
clase 3.pptx............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
PPTX
ALIMENTO Y NUTRIENTE DIFERENCIACION.....
jolialvarado18
 
PPTX
Masajes_Mejillas_Parálisis_Cerebral.2pptx.pptx
IraciLopes2
 
PDF
4 RAZAS PORCINAS Y LINEAS GENETICAS EN BOLIVIA.pdf
RosaMiranda90
 
PDF
S14-La mitosis (1)_MITOSIS INCREIBLE EN EL SISTEMA CELULAR.pdf
dancasfar
 
PPTX
alfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
grupoolram02
 
2024.10.13_Informe_SEM_04_-_MES_10_-_CELICON_INGENIEROS[1].pptx
ErickDanielMoralesVi
 
MFR+-+AO+-+06.pdfttatatatattatatatattttt
tlandaeta04
 
GENERALIDADES aliEKGalime alimento alimento al luengo
ssusera6e936
 
El Higado y los Alimentos (Alimentación y Salud Hepática).pptx
adryanmyranda
 
clase 7.pptx............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
Cocina de Taiwán moderna restaurante y recetas
NadiaGarcia49723
 
Diversidad de AVES EN ECUADOR_ AGOSTO PDF
pachecovasquezanapao
 
Tabla de inspecciones segun Reglamento de
HellBoy234014
 
PPT DE SUSTENTACION 601 2025.FEFSFESFSEFEFpptx
salgadoq01mayk
 
El rambután y su aplicacion en licor y mermelada.pptx
Juan Neyvel Quispe Suarez
 
ELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL ENSILADO DE AVENA (AVENA SATIVA) COMO ESTRATEG...
rojasllamoccay
 
Presentación_Manejo_Autoelevadñññor.pptx
JosOjeda29
 
clase 3.pptx............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
ALIMENTO Y NUTRIENTE DIFERENCIACION.....
jolialvarado18
 
Masajes_Mejillas_Parálisis_Cerebral.2pptx.pptx
IraciLopes2
 
4 RAZAS PORCINAS Y LINEAS GENETICAS EN BOLIVIA.pdf
RosaMiranda90
 
S14-La mitosis (1)_MITOSIS INCREIBLE EN EL SISTEMA CELULAR.pdf
dancasfar
 
alfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
grupoolram02
 

Camila cartes

  • 1. Servicio “Alimentación sana y vida sana.” Camila Cartes Rosales 2° MEDIO A
  • 2. índice  Página 3: desarrollo del tema y sus argumentos  Página 4: desarrollo del tema y sus argumentos  Página 5: Descripción de mi proyecto “Alimentación sana y vida sana”.  Página 6: Descripción de mi proyecto “Alimentación sana y vida sana”.  Página 7: Características de mi proyecto  Página 8: Beneficios que nos traería  Página 9: Video Página 10: Conclusión
  • 3. desarrollo del tema y sus argumentos.  Este proyecto consta en promover una alimentación sana, en donde enseñamos a niños mediante estímulos y recreación que alimentarse de forma sana no es “fome” ni poco apetitosa y puede variar sus preparaciones. Implantaremos talleres para que puedan asistir niños y seguir aprendiendo. En cada recreo repartiremos frutas y elementos que los beneficien, también brindaremos apoyo a niños con sobre peso y daremos información sobre lo que comen.
  • 4. ¿Qué buscamos?  Buscamos qué, evitando lo que no beneficie a nuestros hijos podamos alejar enfermedades y malos hábitos que generan nuestros niños, dejándose influenciar por otras personas. Es preferible darles una educación en cuanto a alimentación y ampliar su forma de ver las cosas, reafirmando qué, la educación principal viene del hogar, por tanto, es importante que las familias intervengan.
  • 5. Público al que va dirigido:  Sin importar distinciones, sexo edad y origen, buscamos influenciar a cada niño en el mundo del bienestar físico y emocional, sin mencionar aún que llevar una vida saludable privilegiando los alimentos que sí aportan vitaminas nos sanan también el alma.  Todo niño perteneciente al establecimiento puede asistir.
  • 6. ¿en qué momento se realizará?  Durante todos los recreos desde las 10:15 a el recreo de las 2:05 podrás disfrutar de nuestros stand con comida saludable, charlas, en distintas salas del colegio. Se ubicará un puesto lleno de frutas y sus beneficios con más información.
  • 7. Características de mi proyecto  El proyecto está apoyado por dirección y profesores, los que apoyan esta labor de forma incondicional brindando espacios, recursos, elementos que puedan necesitarse y innumerables posibilidad para este proyecto.  Se necesitan alimentos saludables de todo tipo, información nutricional, nutricionistas, gente especializada y lo más importante: voluntad.
  • 8. Beneficios de implantar este proyecto  Nos traería un sinfín de beneficios, entre ellos los más importantes son: 1. Bajar la taza de obesidad en el colegio 2. Información sobre todo lo que ingerimos 3. Beneficiar a nuestros alumnos con una sana mente y físico. 4. Dejar de comer chatarra y apoyar el movimiento de la vida sana.
  • 10. Conclusión:  Concluimos qué, es un buen proyecto incrementar una buena calidad de vida y una alimentación saludable, fomentando una nueva forma de vivir a cada alumno de nuestro establecimiento. Esperamos que este taller les sirva de forma recreativa e informativa en cada recreo.