SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BARROCOS.XVII         Adriana Revelles Ros    4ºB
Principales características      El Barroco es el nombre con el que se conocen las manifestaciones  artísticas del s.XVII, surge en Roma, éste supuso una ruptura de los ideales estéticos que había habido durante el siglo anterior (armonía, sencillez, el centro de las obras el hombre ...).Ésto llevó a concretarse en formas ornamentales, cargadas de sonoridad, luz y colorido, como salida a la necesidad de nuevas formas expresivas más acordes con la situación de crisis en que se vivía.    Estas manifestaciones se llevaron a cabo  a mediados  del siglo XVI hasta el siglo XVIII.
ArquitecturaLos edificios aparecen llenos de movimiento. Las fachadas curvas mezclan asimismo las formas cóncavas ( ( )con las convexas ( ) ). Hay un  afán de teatralidad. Se utilizan grandes columnas, soportando cubiertas generalmente abovedadas (con forma curva).Abundan las cúpulas que asombran por sus dimensiones. Su grandeza aumenta al pintarse en ellas composiciones celestes.       Se evitan las formas planas, tendiéndose a las curvas para aumentar el efecto de claroscuro y, por tanto, de profundidad. Se huye de la visión frontal de los edificios ya que estos con sus torres, sus cuerpos escalonados, sus columnas, se contemplan mejor con una visión lateral
Continuación ArquitecturaHay una gran preocupación por el urbanismo que busca el efecto de perspectiva en un espacio abierto.También hay una gran preocupación urbanística por los jardines cuyo trazado geométrico completa la decoración de los edificios (palacio de Versalles).        En Francia surge la arquitectura Rococó (durante los últimos años del reinado de Luis XIV) que también se utiliza en Alemania ; la principal característica del Rococó es la exuberancia decorativa en los interiores mientras que en los exteriores suelen mantenerse más o menos sobrios.
Principales arquitectos:BorrominiBerniniSan carloallequattrofontaneBaldaquino de San Pedro Vaticano
Escultura    Existe una mayor libertad en las formas y se busca el movimiento y el instante fugaz , con retratos psicológicos. La luz se consigue mediante ropajes y gestos acentuados.Bernini (Italia)                         Girardon (Francia) El éxtasis de Santa Teresa                Apolo y las ninfas
Pintura            La luz es uno de los elementos más importantes del cuadro. Dirigida y concentrada se crean fuertes contrastes entre los espacios iluminados y los que permanecen en la oscuridad. Con ella se intensifica el dramatismo y se enfatiza todo aquello que se quiere resaltar de un modo especial. La luz ejerce en muchas ocasiones un papel selectivo.            Los cuadros barrocos están llenos de movimiento, predominan las diagonales y líneas curvas. Se pretende que el espectador se vea inmerso en ella, lo cual se consigue introduciendo un personaje dentro del cuadro que mira, más bien que increpa (que regaña).           Surge también en Francia y en Italia la Pintura Rococó que prefiere los colores pasteles y brillantes y los temas frívolos e intrascendentes (sin importancia) que esconden una intención crítica e incluso maliciosa.
Principales pintores:Caravaggio                        RubensBacoEl rapto de Deidamia
El barroco Español: El siglo de OroEn España, los años durante los que se desarrolló el Barroco fueron especialmente difíciles.Arquitectura  española:             El desinterés del gobierno y la grave crisis económica derivaron en un afán por fingir un lujo externo que no se correspondía con la realidad y que procedía del enorme talento de nuestros artistas, más que de otra cosa.
ArquitecturamadrileñaJuan Gómez de Mora ; Plaza MayorLeonardo de Figueroa ; Palacio de San TelmoARQUITECTURA ANDALUZA
Escultura española:            Es muy diferente a otros países , primero por los materiales debido a que en España se utiliza madera policromada frente al mármol y al bronce y segundo por lo temas ya que en nuestro país se optará por los asuntos religiosos en lugar de lo mitológico.     Alonso Cano                         Pedro de Mena      La virgen de la Oliva  La Magdalena penitente
Pintura española barroca:La pintura barroca española es de una gran calidad  y tiene una personalidad que la diferencia del resto de obras pictóricas del siglo XVII en otros lugares de Europa. Los artistas principales son:                José de Ribera, Alonso Cano, Zurbarán, Murillo ; y los más conocidos: Velázquez y Goya.Velázquez                                GoyaLa vieja friendo huevos                              La maja desnuda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

PPT
Arte y época del barroco y rococo 4º ESO
Rocío G.
 
PPTX
Arte Rococó
Moisés Carhuaricra Cam
 
ODP
El Rococó
Lourdes Pastor
 
PPT
Barroco De Inglaterra
instituto julio_caro_baroja
 
PPTX
Pintura Rococó
gabbanalove
 
PDF
Esquema arte barroco
Santos Pardo Benito
 
PPT
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos
Rosa Fernández
 
PPT
10. pintura renacentista en españa
rurenagarcia
 
PPT
Neoclasicismo 4º ESO
Rocío G.
 
PDF
Esquema Arte del Renacimiento I
Jose Angel Martínez
 
PPT
El barroco
NazaLau
 
PPT
Tema 9 renacimiento español
juanje79
 
PPT
Rococo versus neoclasicismo
Gema
 
PPTX
El rococó
Carlos López Jiménez
 
PDF
3.2 Arte Rococó
lupenogueira
 
PDF
Rococó y neoclasicismo (1)
martaysergio9
 
PPT
Rococo
guestc6f61faf
 
DOC
Trabajo páctico de cultura.rococó
Laura Gilabert
 
Arte y época del barroco y rococo 4º ESO
Rocío G.
 
El Rococó
Lourdes Pastor
 
Barroco De Inglaterra
instituto julio_caro_baroja
 
Pintura Rococó
gabbanalove
 
Esquema arte barroco
Santos Pardo Benito
 
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos
Rosa Fernández
 
10. pintura renacentista en españa
rurenagarcia
 
Neoclasicismo 4º ESO
Rocío G.
 
Esquema Arte del Renacimiento I
Jose Angel Martínez
 
El barroco
NazaLau
 
Tema 9 renacimiento español
juanje79
 
Rococo versus neoclasicismo
Gema
 
3.2 Arte Rococó
lupenogueira
 
Rococó y neoclasicismo (1)
martaysergio9
 
Trabajo páctico de cultura.rococó
Laura Gilabert
 

Destacado (7)

PPT
Renacimiento Y Barroco
Miguel Mariscal
 
PPT
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
Francisco Bermejo
 
PDF
Escultura barroca características y escultores
pilarbueno10
 
PDF
Características de la pintura barroca
Juancrhuelva
 
PPTX
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
Nombre Apellidos
 
PPT
Arquitectura Barroca
Ana Rey
 
PPT
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Tomás Pérez Molina
 
Renacimiento Y Barroco
Miguel Mariscal
 
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
Francisco Bermejo
 
Escultura barroca características y escultores
pilarbueno10
 
Características de la pintura barroca
Juancrhuelva
 
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
Nombre Apellidos
 
Arquitectura Barroca
Ana Rey
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Tomás Pérez Molina
 
Publicidad

Similar a Barroco.docx copia (20)

ODP
Barroco s.xvii
cayetana vega
 
PPS
Arte Barroco
eagarciadeparedes
 
PPTX
Renacimiento y Barroco
Nagoreyro20
 
PPTX
Tema 11. el barroco
Laura Corral
 
PPS
El Arte Barroco
home
 
PPTX
Barroco y rococó
adoonnisvel
 
PPT
Barroco en Europa
Editorial Ecir
 
PPTX
Barroco
Ana Vidal González
 
ODP
Barroco2º
guest65b4ee2
 
PPTX
El barroco
Raul Ruano
 
PPT
La Europa del Barroco
francisco gonzalez
 
PDF
Tema 12 -13 La Europa del Barroco
francisco gonzalez
 
PDF
La Europa del Barroco
francisco gonzalez
 
PDF
Trabajo Historia del Barroco 7 Primariaa
juanchomarcoruiz
 
PDF
El Barroco En Las edades antiguaS PRESENTACION
juanchomarcoruiz
 
PPT
El barroco
Mariasguirao
 
PPT
El barroco
Mariasguirao
 
PDF
Tema 13-el-barroco
mguadalufb
 
PDF
Unidad 13 la europa del barroco
francisco gonzalez
 
PDF
Unidad 13 La Europa del Barroco
francisco gonzalez
 
Barroco s.xvii
cayetana vega
 
Arte Barroco
eagarciadeparedes
 
Renacimiento y Barroco
Nagoreyro20
 
Tema 11. el barroco
Laura Corral
 
El Arte Barroco
home
 
Barroco y rococó
adoonnisvel
 
Barroco en Europa
Editorial Ecir
 
Barroco2º
guest65b4ee2
 
El barroco
Raul Ruano
 
La Europa del Barroco
francisco gonzalez
 
Tema 12 -13 La Europa del Barroco
francisco gonzalez
 
La Europa del Barroco
francisco gonzalez
 
Trabajo Historia del Barroco 7 Primariaa
juanchomarcoruiz
 
El Barroco En Las edades antiguaS PRESENTACION
juanchomarcoruiz
 
El barroco
Mariasguirao
 
El barroco
Mariasguirao
 
Tema 13-el-barroco
mguadalufb
 
Unidad 13 la europa del barroco
francisco gonzalez
 
Unidad 13 La Europa del Barroco
francisco gonzalez
 
Publicidad

Barroco.docx copia

  • 1. EL BARROCOS.XVII Adriana Revelles Ros 4ºB
  • 2. Principales características El Barroco es el nombre con el que se conocen las manifestaciones artísticas del s.XVII, surge en Roma, éste supuso una ruptura de los ideales estéticos que había habido durante el siglo anterior (armonía, sencillez, el centro de las obras el hombre ...).Ésto llevó a concretarse en formas ornamentales, cargadas de sonoridad, luz y colorido, como salida a la necesidad de nuevas formas expresivas más acordes con la situación de crisis en que se vivía. Estas manifestaciones se llevaron a cabo a mediados del siglo XVI hasta el siglo XVIII.
  • 3. ArquitecturaLos edificios aparecen llenos de movimiento. Las fachadas curvas mezclan asimismo las formas cóncavas ( ( )con las convexas ( ) ). Hay un afán de teatralidad. Se utilizan grandes columnas, soportando cubiertas generalmente abovedadas (con forma curva).Abundan las cúpulas que asombran por sus dimensiones. Su grandeza aumenta al pintarse en ellas composiciones celestes. Se evitan las formas planas, tendiéndose a las curvas para aumentar el efecto de claroscuro y, por tanto, de profundidad. Se huye de la visión frontal de los edificios ya que estos con sus torres, sus cuerpos escalonados, sus columnas, se contemplan mejor con una visión lateral
  • 4. Continuación ArquitecturaHay una gran preocupación por el urbanismo que busca el efecto de perspectiva en un espacio abierto.También hay una gran preocupación urbanística por los jardines cuyo trazado geométrico completa la decoración de los edificios (palacio de Versalles). En Francia surge la arquitectura Rococó (durante los últimos años del reinado de Luis XIV) que también se utiliza en Alemania ; la principal característica del Rococó es la exuberancia decorativa en los interiores mientras que en los exteriores suelen mantenerse más o menos sobrios.
  • 6. Escultura Existe una mayor libertad en las formas y se busca el movimiento y el instante fugaz , con retratos psicológicos. La luz se consigue mediante ropajes y gestos acentuados.Bernini (Italia) Girardon (Francia) El éxtasis de Santa Teresa Apolo y las ninfas
  • 7. Pintura La luz es uno de los elementos más importantes del cuadro. Dirigida y concentrada se crean fuertes contrastes entre los espacios iluminados y los que permanecen en la oscuridad. Con ella se intensifica el dramatismo y se enfatiza todo aquello que se quiere resaltar de un modo especial. La luz ejerce en muchas ocasiones un papel selectivo. Los cuadros barrocos están llenos de movimiento, predominan las diagonales y líneas curvas. Se pretende que el espectador se vea inmerso en ella, lo cual se consigue introduciendo un personaje dentro del cuadro que mira, más bien que increpa (que regaña). Surge también en Francia y en Italia la Pintura Rococó que prefiere los colores pasteles y brillantes y los temas frívolos e intrascendentes (sin importancia) que esconden una intención crítica e incluso maliciosa.
  • 8. Principales pintores:Caravaggio RubensBacoEl rapto de Deidamia
  • 9. El barroco Español: El siglo de OroEn España, los años durante los que se desarrolló el Barroco fueron especialmente difíciles.Arquitectura española: El desinterés del gobierno y la grave crisis económica derivaron en un afán por fingir un lujo externo que no se correspondía con la realidad y que procedía del enorme talento de nuestros artistas, más que de otra cosa.
  • 10. ArquitecturamadrileñaJuan Gómez de Mora ; Plaza MayorLeonardo de Figueroa ; Palacio de San TelmoARQUITECTURA ANDALUZA
  • 11. Escultura española: Es muy diferente a otros países , primero por los materiales debido a que en España se utiliza madera policromada frente al mármol y al bronce y segundo por lo temas ya que en nuestro país se optará por los asuntos religiosos en lugar de lo mitológico. Alonso Cano Pedro de Mena La virgen de la Oliva La Magdalena penitente
  • 12. Pintura española barroca:La pintura barroca española es de una gran calidad y tiene una personalidad que la diferencia del resto de obras pictóricas del siglo XVII en otros lugares de Europa. Los artistas principales son: José de Ribera, Alonso Cano, Zurbarán, Murillo ; y los más conocidos: Velázquez y Goya.Velázquez GoyaLa vieja friendo huevos La maja desnuda