SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Fresia Cárdenas García
Dirección de Atención Integral en Salud
Directora Ejecutiva
San Vicente de Cañete, Diciembre 2014
Agosto 2014
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN
INTEGRAL EN SALUD (DAIS)
DGSP
DAIS
ETAPA DE VIDA
ADULTO – A.
MAYOR
Staff
Estadística
ETAPA DE VIDA
JOVEN
ETAPA DE VIDA
ADOLESCENTE
ETAPA DE VIDA
NIÑO
PLAN SALUD
ESCOLAR (PSE)
COMPONENTE
DISCAPACIDAD
Pool
Secretarial
 Recién Nacido
 Lactante
 Pre-escolar
 Escolar
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL
MINISTERIO DE SALUD
ARTÍCULO 42º. DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
a. Formular y difundir las políticas y normas de atención integral a la salud de
las personas, asistiendo en su implementación.
b. Identificar las prioridades nacionales y proponer las estrategias sanitarias
nacionales, así como su seguimiento y evaluación.
c. Formular los instrumentos para la operatividad del componente de
prestación del modelo de atención integral de salud.
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL
MINISTERIO DE SALUD
ARTÍCULO 42º. DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
d. Diseñar los criterios de programación de actividades contenidas en las
normas, protocolos, guías y procedimientos, de alcance nacional, para la
atención de la salud de las personas.
e. Lograr los objetivos funcionales que se le asignen en el proceso de prevención
y control de epidemias, emergencias y desastres, conjuntamente con la
Dirección General de Epidemiología, la Oficina General de Defensa Nacional y
otros Órganos y Organismos involucrados, en el ámbito de su competencia y
según la normatividad vigente.
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL
MINISTERIO DE SALUD
ARTÍCULO 42º. DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
f. Desarrollar las investigaciones operativas que permitan el mejoramiento de
las intervenciones sanitarias nacionales de su competencia.
g. Participar en la evaluación de la aplicación de los fondos destinados al
financiamiento de las estrategias sanitarias del Ministerio de Salud, en el
ámbito de su competencia.
•RECURSOS HUMANOS:
•Responsable: Dr. José Luis Villanueva Villanueva.
•Secretaria: Srta. Mercedes Gallegos Palian
•Equipo Técnico:
 Lic. Hortensia Ramírez Leandro (Nombrada)
 Dra. Lourdes Palomino Gamarra (CAS)
 Lic. Claudia Almeri V. (Nombrada – Destacada)
 Ing. Christian Lobato (CAS)
 Dr. Raymundo Pérez Urquiza (Comisionado)
 Dra. Concepción López (Comisionada)
ETAPA DE VIDA NIÑO
 La disminución de la mortalidad neonatal en zona rural de 11 por 1,000 a 7 por 1,000 rnv.
 La disminución de la prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de 5 años del
primer quintil de pobreza en un 10%.
 La disminución de la proporción de niños de 6 a 36 meses con anemia del primer quintil de
pobreza, a un 20%.
ETAPA DE VIDA NIÑO
METAS AL 2016
Seguimiento y Monitoreo de la implementación de Normativas vigentes:
 Norma Técnica de Salud N°074-2008 que establece el conjunto de intervenciones articuladas
para la reducción de Muerte Neonatal en el Primer Nivel de Atención de Salud en la Familia y la
Comunidad.
 Norma Técnica de Salud N° 078-2009 que establece el Sub-Sistema de Vigilancia
Epidemiológica Perinatal y Neonatal.
 Norma Técnica de Salud N°106-2013 para la Atención Integral de la Salud Neonatal.
ETAPA DE VIDA NIÑO
Actividades Representativas:
• Talleres de Enfermedades Prevalentes de la Infancia: IRAs – Neumonías.
- Asistencias Técnicas.
• Talleres del Programa “Ayudando a Respirar al BB”.
ETAPA DE VIDA NIÑO
INTERVENCIONES:
 Plan Nacional de Reducción de la DCI y Prevención de la Anemia en niños menores de
3 años.
 Propuesta del “Plan Nacional Estratégico de Reducción de Morbilidad y Mortalidad
Neonatal 2014 – 2018”.
 Plan “Bienvenidos a la Vida” Cuidados del Recién Nacido.
OTRAS
 NT de Salud para la “Prevención de la Transmisión Madre-Niño del VIH y la Sífilis”. RM
N° 619-2014/MINSA.
ETAPA DE VIDA NIÑO
• Resolución Ministerial N° 609-2014/MINSA, que aprueba la
Directiva Administrativa para la Certificación de los
Establecimientos de Salud Amigos de la Madre, la Niña y el
Niño.
ETAPA DE VIDA NIÑO
• Resolución Ministerial N° 706-2014/MINSA, que aprueba la Directiva
Sanitaria N° 056-MINSA/DGSP-V.01, “Directiva Sanitaria que establece
la Suplementación con Multimicronutrientes y Hierro para la Prevención
de Anemia en Niñas y Niños menores de 36meses”.
ETAPA DE VIDA NIÑO
ETAPA DE VIDA NIÑO
1. Atención del RN prematuro.
2. Atención del RN con dificultad
respiratoria neonatal.
3. Atención Recién Nacido con
asfixia al nacimiento.
4. Taquipnea transitoria.
5. Síndrome de aspiración meconial
(SAM).
6. Enfermedad Membrana Hialina.
7. Neumonía Congénita.
8. Sepsis Bacteriana del Recién nacido.
9. Ictericia.
10. Hipoglicemia neonatal.
11. Hipocalcemia Neonatal.
12. Toxoplasmosis.
Guías de Práctica Clínica para la atención del Recién nacido:
RM N°1041-2006 MINSA. 12 guías y 11 procedimientos.
ETAPA DE VIDA NIÑO
1. Reanimación neonatal.
2. Manejo Hidroelectrolítico.
3. Termorregulación.
4. Fototerapia.
5. Oxigenoterapia en el neonato.
6. Colocación de Sonda Orogástrica.
7. Trasporte del Neonato.
8. Lavado de manos.
9. Cateterización venosa periférica
neonatal.
10. Inst de O2 y presión positiva al final de
la espiración.
Guías de Práctica Clínica para la atención del Recién nacido:
RM N°1041-2006 MINSA. Guías de Procedimientos.
ETAPA DE VIDA NIÑO
1. Cefalohematoma.
2. Displasia de cadera.
3. Fractura de Clavícula.
4. Hipocalcemia Neonatal.
5. Hipomagnasemia Neonatal.
6. Hidrocefalia Congénita y
adquirida.
7. Fisura labio palatina.
8. Convulsiones Neonatales.
9. Parálisis del plexo braquial.
10. Oftalmia neonatal.
11. Manejo del niño expuesto al VIH.
12. Sífilis Congénita.
Guías de Práctica Clínica para la atención del Recién nacido:
PENDIENTES
ETAPA DE VIDA NIÑO
• Guía de Práctica Clínica de Retinopatía de la Prematuridad: RM 539-2006/MINSA.
• Reglamento de la Ley N°29885, ley que declara de interés nacional la creación del
“Programa de Tamizaje Neonatal Universal”: DS 014-2013-SA.
• Norma Técnica de Salud para el “Control de Crecimiento y Desarrollo de la Niña y
el Niño menor de 5 años”. NTS N°087.MINSA/DGSP-V.01
ETAPA DE VIDA NIÑO
• “NTS para la Atención Integral de Salud Neonatal”: NTS N° 106. RM Nº 828-2013
MINSA.
ETAPA DE VIDA NIÑO
• Norma Técnica en Salud de Atención del Recién nacido pre termino con riesgo de
retinopatía del prematuro”: NTS N°084 /DGSP.
• Norma Técnica en Salud que establece el Subsistema Nacional de Vigilancia
Epidemiológica Perinatal y Neonatal”: NTS N°078 RM 279-2009.
• Norma Técnica en Salud que establece el conjunto de intervenciones articuladas para la
reducción de la mortalidad neonatal en el primer nivel de atención de salud, en la familia
y la comunidad: NTS N°074-MINSA/DGSP RM N° 862-2008.
ETAPA DE VIDA DE
ADOLESCENTE Y JOVEN
Etapa de vida
Adolescente y
Joven
1. Dra. María del Carmen
Calle
2. Obst. María Yumbato
3. Obst. Magaly Ascate
4. Psi.Maria del Pilar Luna
5. Isabel Pacheco
Etapa de vida Niño:
1. Dr. José Villanueva
2. Lic. Hortensia Ramírez
3. Lic. Claudia Almeri
4. Dra. Lourdes Palomino
5. Ing. Cristian Lobato
6. Dr. Raymundo Pérez
Componente de
Discapacidad
1. Dr. Richard Ruiz
2. Dra. Blanca Luque
3. Lic. Margot Sánchez
4. Lic. Doris de la Cruz
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
Directora Ejecutiva Dra. Fresia Cárdenas García
Secretaria: Lucia Barrios – Asistente: María Ponce (EVAyJ)
Etapa de vida
Adulto y A.
Mayor
1. Dr. Juan del Canto y
Dorador
2. Lic.. Virginia Solís
Solís .
3. Dra. Silvina Ferrer
ORGANIGRAMA FUNCIONAL Y DE PERSONAL
Plan Salud
Escolar
(PSE)
1. Dra. .María del Carmen
Calle
2. María del Rosario
Mejía.
3. Nut. Julie Mariaca
4. Psic. Inimia
Estadística:
1. Ing. David León
2. Lic. Renzo Sabas
3. Ing. Yamilka Rojas
Secretaria:
Mercedes Gallegos EVN
GRACIAS!
fcardenasg@minsa.gob.pe
fcardenasg@minsa.gob.pe

Más contenido relacionado

PDF
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
HoneyMoon24
 
PPTX
Estrategias sanitarias nacionales nmunizaciones
Juanito Herrera
 
PPT
Estrategias Sanitarias
Paola Torres
 
PPT
Mais Adolescentes
Paola Torres
 
PPTX
Estrategia sanitaria nacional de alimentación - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
PDF
Diapositivas cred
katherine cajusol siaden
 
PPTX
Inmunizaciones
Anibal Bombilla Torres
 
PPTX
MAIS Niños
peralvillo7
 
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
HoneyMoon24
 
Estrategias sanitarias nacionales nmunizaciones
Juanito Herrera
 
Estrategias Sanitarias
Paola Torres
 
Mais Adolescentes
Paola Torres
 
Estrategia sanitaria nacional de alimentación - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Diapositivas cred
katherine cajusol siaden
 
Inmunizaciones
Anibal Bombilla Torres
 
MAIS Niños
peralvillo7
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
chatitaa
 
PPTX
Vigilancia comunitaria integral
Carlos Yataco
 
PPTX
PPT DEL MCI.pptx
JessicaBravoVasquez
 
PPTX
NTS Esquema de Vacunación 2024 actulizado
LisseteJohana
 
PPTX
Estrategias Sanitarias Nacionales
EstefanySarayaSulca
 
PDF
NORMA TECNICA D CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO MENOR DE CINCO AÑOS.pdf
MiriamVayoletQuispeC
 
PPTX
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
Lola Flores
 
PPSX
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
DOCX
Estrategias sanitarias en el peru (resumen)
Carito Cachetitos
 
PPTX
Estrategias sanitarias nacionales
Silvana Star
 
PPT
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
PSG Pilar
 
PPT
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
PPT
Estrategias sanitarias nacionales its, inmunizaciones, salud sexual y repro...
Awgoos
 
PPTX
MAIS-BFC
YAHAIRA CHAFLOQUE
 
PPT
Politicas de salud
Yvo Milton Gaitan Lujan
 
PPTX
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Awgoos
 
PDF
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Alonso Custodio
 
PPT
Estrategias sanitarias nacionales
Sheilla Noriega
 
PPTX
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
HUARALINOS
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
chatitaa
 
Vigilancia comunitaria integral
Carlos Yataco
 
PPT DEL MCI.pptx
JessicaBravoVasquez
 
NTS Esquema de Vacunación 2024 actulizado
LisseteJohana
 
Estrategias Sanitarias Nacionales
EstefanySarayaSulca
 
NORMA TECNICA D CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO MENOR DE CINCO AÑOS.pdf
MiriamVayoletQuispeC
 
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
Lola Flores
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Estrategias sanitarias en el peru (resumen)
Carito Cachetitos
 
Estrategias sanitarias nacionales
Silvana Star
 
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
PSG Pilar
 
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Estrategias sanitarias nacionales its, inmunizaciones, salud sexual y repro...
Awgoos
 
Politicas de salud
Yvo Milton Gaitan Lujan
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Awgoos
 
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Alonso Custodio
 
Estrategias sanitarias nacionales
Sheilla Noriega
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
HUARALINOS
 

Similar a Atención Integral en Salud (20)

PPT
ATENCION INTEGRAL DEL NIÑO EN LOS ESTABLECIMINETOS.ppt
janissereateguiramir2
 
PDF
1- ATENCION INTEGRAL DEL NIÑOENFERMERIA .pdf
yoelnaterostaipe1
 
PPT
Atencion Integral del Niño
Silvana Star
 
PDF
Lineamientos atencion integral_menor_diez_v1
Promobroker Agente de Seguros y de Fianzas S A de C V
 
PDF
Atención Integral del RN. cuidados mínimos
mmamanisajama
 
PPTX
3 normas tecnicas 2013
Liz Poma
 
PDF
Capítulo 3
ConstanzaPalma11
 
PPTX
PRESENTACION SOBRE NORMAS DE ATENCION DEL PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCION...
GabyFernndez12
 
PPTX
PRESENTACION SOBRE NORMAS DE ATENCION DEL PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCION...
GabyFernndez12
 
PDF
Aiepi 2013
Leila Barros
 
PPTX
AIS DIT GENERALIDADES durante la primera infancia.pptx
glazarom
 
PDF
ncontinuo32458.pdf
JuanEliasMayta
 
PDF
AIEPI MANUAL COMPLETO de salud bolivia scz
richardismaelariasva
 
PDF
bol-mn-32-01-policy-2013-esp-continuo-de-la-atencion-de-la-vida.pdf
eliosolar
 
PDF
240_ATENCION_INTEGRADA_AL_CONTINUO_DEL_CURSO_DE_LA_VIDA_2013.pdf
naiconde102
 
PDF
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
JadesumacIberoscuras
 
PDF
324128833 atencion-integrada-al-continuo-del-pdf
enfermerito26
 
PDF
AIEPI_NUT_CONTINUO. es el continuo de la vida
salinasyujrasilvia
 
PPTX
2. generalidades del control de salud del niño o niña
gladysdiazrubio
 
PPTX
PRESENTACION DIAGNOSTICO RIAS- PLAN ACCION .pptx
GiselaVega10
 
ATENCION INTEGRAL DEL NIÑO EN LOS ESTABLECIMINETOS.ppt
janissereateguiramir2
 
1- ATENCION INTEGRAL DEL NIÑOENFERMERIA .pdf
yoelnaterostaipe1
 
Atencion Integral del Niño
Silvana Star
 
Lineamientos atencion integral_menor_diez_v1
Promobroker Agente de Seguros y de Fianzas S A de C V
 
Atención Integral del RN. cuidados mínimos
mmamanisajama
 
3 normas tecnicas 2013
Liz Poma
 
Capítulo 3
ConstanzaPalma11
 
PRESENTACION SOBRE NORMAS DE ATENCION DEL PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCION...
GabyFernndez12
 
PRESENTACION SOBRE NORMAS DE ATENCION DEL PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCION...
GabyFernndez12
 
Aiepi 2013
Leila Barros
 
AIS DIT GENERALIDADES durante la primera infancia.pptx
glazarom
 
ncontinuo32458.pdf
JuanEliasMayta
 
AIEPI MANUAL COMPLETO de salud bolivia scz
richardismaelariasva
 
bol-mn-32-01-policy-2013-esp-continuo-de-la-atencion-de-la-vida.pdf
eliosolar
 
240_ATENCION_INTEGRADA_AL_CONTINUO_DEL_CURSO_DE_LA_VIDA_2013.pdf
naiconde102
 
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
JadesumacIberoscuras
 
324128833 atencion-integrada-al-continuo-del-pdf
enfermerito26
 
AIEPI_NUT_CONTINUO. es el continuo de la vida
salinasyujrasilvia
 
2. generalidades del control de salud del niño o niña
gladysdiazrubio
 
PRESENTACION DIAGNOSTICO RIAS- PLAN ACCION .pptx
GiselaVega10
 

Más de Fresia Cárdenas García (20)

PDF
Diris lima centro 2018
Fresia Cárdenas García
 
PPT
Normativas DCS - MINSA
Fresia Cárdenas García
 
PDF
Mobuts implementación
Fresia Cárdenas García
 
PDF
Dirección de calidad en Salud
Fresia Cárdenas García
 
PPT
Establecimiento Amigo de la Madre Niña y niño
Fresia Cárdenas García
 
PPTX
Directiva N° 056-MINSA
Fresia Cárdenas García
 
PDF
Auditoria en seguros
Fresia Cárdenas García
 
PPTX
Plan bienvenidos a la vida
Fresia Cárdenas García
 
PPTX
Acreditacion en Salud
Fresia Cárdenas García
 
PPTX
Planificacion Autoevaluación Salud
Fresia Cárdenas García
 
PPTX
Planificacion Autoevaluación
Fresia Cárdenas García
 
PPTX
Acreditacion EESS SMA
Fresia Cárdenas García
 
PPTX
Auditoría Médica
Fresia Cárdenas García
 
PDF
Auditoría médica v.02
Fresia Cárdenas García
 
PPTX
Expo salud pol fcg
Fresia Cárdenas García
 
PPTX
Deberes y Derechos de los Usuarios
Fresia Cárdenas García
 
PPTX
Oficina de Atención al Usuario
Fresia Cárdenas García
 
PPTX
Guía Básica del Buen Trato
Fresia Cárdenas García
 
PPT
Respuesta del sistema prehospitalario
Fresia Cárdenas García
 
PPT
Fenomeno el niño 1997 98
Fresia Cárdenas García
 
Diris lima centro 2018
Fresia Cárdenas García
 
Normativas DCS - MINSA
Fresia Cárdenas García
 
Mobuts implementación
Fresia Cárdenas García
 
Dirección de calidad en Salud
Fresia Cárdenas García
 
Establecimiento Amigo de la Madre Niña y niño
Fresia Cárdenas García
 
Directiva N° 056-MINSA
Fresia Cárdenas García
 
Auditoria en seguros
Fresia Cárdenas García
 
Plan bienvenidos a la vida
Fresia Cárdenas García
 
Acreditacion en Salud
Fresia Cárdenas García
 
Planificacion Autoevaluación Salud
Fresia Cárdenas García
 
Planificacion Autoevaluación
Fresia Cárdenas García
 
Acreditacion EESS SMA
Fresia Cárdenas García
 
Auditoría Médica
Fresia Cárdenas García
 
Auditoría médica v.02
Fresia Cárdenas García
 
Expo salud pol fcg
Fresia Cárdenas García
 
Deberes y Derechos de los Usuarios
Fresia Cárdenas García
 
Oficina de Atención al Usuario
Fresia Cárdenas García
 
Guía Básica del Buen Trato
Fresia Cárdenas García
 
Respuesta del sistema prehospitalario
Fresia Cárdenas García
 
Fenomeno el niño 1997 98
Fresia Cárdenas García
 

Último (20)

PDF
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
PPTX
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
PDF
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
PPTX
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
PDF
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PPTX
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
PPTX
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
PDF
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
PDF
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
PPTX
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
PDF
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
PPTX
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
PPTX
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
PPTX
Síndrome compartimental en el área de traumatología
CarlaBarrios11
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PPTX
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
PPTX
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
PDF
Manejo paso a paso de la lesión renal aguda severa en UCI 2025
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
PPTX
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
compensaciones y beneficios en trabajoso
NelsonLopez821150
 
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
Síndrome compartimental en el área de traumatología
CarlaBarrios11
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
Manejo paso a paso de la lesión renal aguda severa en UCI 2025
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 

Atención Integral en Salud

  • 1. Dra. Fresia Cárdenas García Dirección de Atención Integral en Salud Directora Ejecutiva San Vicente de Cañete, Diciembre 2014 Agosto 2014 DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD (DAIS)
  • 2. DGSP DAIS ETAPA DE VIDA ADULTO – A. MAYOR Staff Estadística ETAPA DE VIDA JOVEN ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE ETAPA DE VIDA NIÑO PLAN SALUD ESCOLAR (PSE) COMPONENTE DISCAPACIDAD Pool Secretarial  Recién Nacido  Lactante  Pre-escolar  Escolar
  • 3. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE SALUD ARTÍCULO 42º. DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD a. Formular y difundir las políticas y normas de atención integral a la salud de las personas, asistiendo en su implementación. b. Identificar las prioridades nacionales y proponer las estrategias sanitarias nacionales, así como su seguimiento y evaluación. c. Formular los instrumentos para la operatividad del componente de prestación del modelo de atención integral de salud.
  • 4. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE SALUD ARTÍCULO 42º. DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD d. Diseñar los criterios de programación de actividades contenidas en las normas, protocolos, guías y procedimientos, de alcance nacional, para la atención de la salud de las personas. e. Lograr los objetivos funcionales que se le asignen en el proceso de prevención y control de epidemias, emergencias y desastres, conjuntamente con la Dirección General de Epidemiología, la Oficina General de Defensa Nacional y otros Órganos y Organismos involucrados, en el ámbito de su competencia y según la normatividad vigente.
  • 5. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE SALUD ARTÍCULO 42º. DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD f. Desarrollar las investigaciones operativas que permitan el mejoramiento de las intervenciones sanitarias nacionales de su competencia. g. Participar en la evaluación de la aplicación de los fondos destinados al financiamiento de las estrategias sanitarias del Ministerio de Salud, en el ámbito de su competencia.
  • 6. •RECURSOS HUMANOS: •Responsable: Dr. José Luis Villanueva Villanueva. •Secretaria: Srta. Mercedes Gallegos Palian •Equipo Técnico:  Lic. Hortensia Ramírez Leandro (Nombrada)  Dra. Lourdes Palomino Gamarra (CAS)  Lic. Claudia Almeri V. (Nombrada – Destacada)  Ing. Christian Lobato (CAS)  Dr. Raymundo Pérez Urquiza (Comisionado)  Dra. Concepción López (Comisionada) ETAPA DE VIDA NIÑO
  • 7.  La disminución de la mortalidad neonatal en zona rural de 11 por 1,000 a 7 por 1,000 rnv.  La disminución de la prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de 5 años del primer quintil de pobreza en un 10%.  La disminución de la proporción de niños de 6 a 36 meses con anemia del primer quintil de pobreza, a un 20%. ETAPA DE VIDA NIÑO METAS AL 2016
  • 8. Seguimiento y Monitoreo de la implementación de Normativas vigentes:  Norma Técnica de Salud N°074-2008 que establece el conjunto de intervenciones articuladas para la reducción de Muerte Neonatal en el Primer Nivel de Atención de Salud en la Familia y la Comunidad.  Norma Técnica de Salud N° 078-2009 que establece el Sub-Sistema de Vigilancia Epidemiológica Perinatal y Neonatal.  Norma Técnica de Salud N°106-2013 para la Atención Integral de la Salud Neonatal. ETAPA DE VIDA NIÑO
  • 9. Actividades Representativas: • Talleres de Enfermedades Prevalentes de la Infancia: IRAs – Neumonías. - Asistencias Técnicas. • Talleres del Programa “Ayudando a Respirar al BB”. ETAPA DE VIDA NIÑO
  • 10. INTERVENCIONES:  Plan Nacional de Reducción de la DCI y Prevención de la Anemia en niños menores de 3 años.  Propuesta del “Plan Nacional Estratégico de Reducción de Morbilidad y Mortalidad Neonatal 2014 – 2018”.  Plan “Bienvenidos a la Vida” Cuidados del Recién Nacido. OTRAS  NT de Salud para la “Prevención de la Transmisión Madre-Niño del VIH y la Sífilis”. RM N° 619-2014/MINSA. ETAPA DE VIDA NIÑO
  • 11. • Resolución Ministerial N° 609-2014/MINSA, que aprueba la Directiva Administrativa para la Certificación de los Establecimientos de Salud Amigos de la Madre, la Niña y el Niño. ETAPA DE VIDA NIÑO
  • 12. • Resolución Ministerial N° 706-2014/MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria N° 056-MINSA/DGSP-V.01, “Directiva Sanitaria que establece la Suplementación con Multimicronutrientes y Hierro para la Prevención de Anemia en Niñas y Niños menores de 36meses”. ETAPA DE VIDA NIÑO
  • 13. ETAPA DE VIDA NIÑO 1. Atención del RN prematuro. 2. Atención del RN con dificultad respiratoria neonatal. 3. Atención Recién Nacido con asfixia al nacimiento. 4. Taquipnea transitoria. 5. Síndrome de aspiración meconial (SAM). 6. Enfermedad Membrana Hialina. 7. Neumonía Congénita. 8. Sepsis Bacteriana del Recién nacido. 9. Ictericia. 10. Hipoglicemia neonatal. 11. Hipocalcemia Neonatal. 12. Toxoplasmosis. Guías de Práctica Clínica para la atención del Recién nacido: RM N°1041-2006 MINSA. 12 guías y 11 procedimientos.
  • 14. ETAPA DE VIDA NIÑO 1. Reanimación neonatal. 2. Manejo Hidroelectrolítico. 3. Termorregulación. 4. Fototerapia. 5. Oxigenoterapia en el neonato. 6. Colocación de Sonda Orogástrica. 7. Trasporte del Neonato. 8. Lavado de manos. 9. Cateterización venosa periférica neonatal. 10. Inst de O2 y presión positiva al final de la espiración. Guías de Práctica Clínica para la atención del Recién nacido: RM N°1041-2006 MINSA. Guías de Procedimientos.
  • 15. ETAPA DE VIDA NIÑO 1. Cefalohematoma. 2. Displasia de cadera. 3. Fractura de Clavícula. 4. Hipocalcemia Neonatal. 5. Hipomagnasemia Neonatal. 6. Hidrocefalia Congénita y adquirida. 7. Fisura labio palatina. 8. Convulsiones Neonatales. 9. Parálisis del plexo braquial. 10. Oftalmia neonatal. 11. Manejo del niño expuesto al VIH. 12. Sífilis Congénita. Guías de Práctica Clínica para la atención del Recién nacido: PENDIENTES
  • 16. ETAPA DE VIDA NIÑO • Guía de Práctica Clínica de Retinopatía de la Prematuridad: RM 539-2006/MINSA. • Reglamento de la Ley N°29885, ley que declara de interés nacional la creación del “Programa de Tamizaje Neonatal Universal”: DS 014-2013-SA. • Norma Técnica de Salud para el “Control de Crecimiento y Desarrollo de la Niña y el Niño menor de 5 años”. NTS N°087.MINSA/DGSP-V.01
  • 17. ETAPA DE VIDA NIÑO • “NTS para la Atención Integral de Salud Neonatal”: NTS N° 106. RM Nº 828-2013 MINSA.
  • 18. ETAPA DE VIDA NIÑO • Norma Técnica en Salud de Atención del Recién nacido pre termino con riesgo de retinopatía del prematuro”: NTS N°084 /DGSP. • Norma Técnica en Salud que establece el Subsistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Perinatal y Neonatal”: NTS N°078 RM 279-2009. • Norma Técnica en Salud que establece el conjunto de intervenciones articuladas para la reducción de la mortalidad neonatal en el primer nivel de atención de salud, en la familia y la comunidad: NTS N°074-MINSA/DGSP RM N° 862-2008.
  • 19. ETAPA DE VIDA DE ADOLESCENTE Y JOVEN
  • 20. Etapa de vida Adolescente y Joven 1. Dra. María del Carmen Calle 2. Obst. María Yumbato 3. Obst. Magaly Ascate 4. Psi.Maria del Pilar Luna 5. Isabel Pacheco Etapa de vida Niño: 1. Dr. José Villanueva 2. Lic. Hortensia Ramírez 3. Lic. Claudia Almeri 4. Dra. Lourdes Palomino 5. Ing. Cristian Lobato 6. Dr. Raymundo Pérez Componente de Discapacidad 1. Dr. Richard Ruiz 2. Dra. Blanca Luque 3. Lic. Margot Sánchez 4. Lic. Doris de la Cruz DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD Directora Ejecutiva Dra. Fresia Cárdenas García Secretaria: Lucia Barrios – Asistente: María Ponce (EVAyJ) Etapa de vida Adulto y A. Mayor 1. Dr. Juan del Canto y Dorador 2. Lic.. Virginia Solís Solís . 3. Dra. Silvina Ferrer ORGANIGRAMA FUNCIONAL Y DE PERSONAL Plan Salud Escolar (PSE) 1. Dra. .María del Carmen Calle 2. María del Rosario Mejía. 3. Nut. Julie Mariaca 4. Psic. Inimia Estadística: 1. Ing. David León 2. Lic. Renzo Sabas 3. Ing. Yamilka Rojas Secretaria: Mercedes Gallegos EVN