SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
18
Lo más leído
APARATO CIRCULATORIO
LA SANGREEs el medio en el cual los nutrientes, obtenidos en la digestión y el oxígeno, captado por la respiración, son enviados a las células.Se encarga de llevar los residuos metabólicos generados por las células.Cumple un importante papel en la defensa inmune y homeostática del cuerpo.
LA SANGREEl 55% de la sangre la forma el plasma, formado casi en su totalidad por agua, además de proteínas plasmáticas intervinientes en la coagulación y distintos electrolitos.El 45% restante está formado por glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
LA SANGREComposición de la sangre:45% EritrocitosMenos del 1% Leucocitos y plaquetasPlasma 55%
GLÓBULOS ROJOSTransportan el Oxígeno a la células del organismo y llevan el Dióxido de Carbono para ser despedido por los pulmones.
El eritrocito maduro, no contiene núcleo ni mitocondrias, casi la totalidad de su contenido está formado por Hemoglobina.
Tienen una vida media de 120-130 días, luego son reemplazados por los órganos especializados (Bazo, Ganglios linfáticos, Hígado).LEUCOCITOSPor cada mil eritrocitos hay 1 Leucocito en sangre.Son en total 6 mil a 9 mil por cc.Su función principal es la defensa del organismo.No tienen una vida media, sino que mueren tras la respuesta a la infección.No están confinados a los vasos, sino que pueden migrar a los tejidos.LinfocitoEosinófiloMonocito
PLAQUETASMiden menos de la mitad de un eritrocito.Son fragmentos de citoplasma de células de la Médula Ósea llamadas Megacariocitos.Tienen un papel esencial en la coagulación de la sangre y en la reparación de los vasos sanguíneos.
LOS VASOS SANGUÍNEOSLas arterias llevan la sangre desde el corazón a los tejidos, sus paredes son gruesas y expansibles.Las venas llevan el flujo sanguíneo de los tejidos al corazón, y poseen paredes más delgadas que las arterias.Los capilares permiten el paso de los nutrientes de la sangre al interior de los  tejidos y los desechos celulares al torrente sanguíneo.
LA COAGULACIÓNCuando un vaso se ve lesionado, queda expuesta en su pared el llamado factor tisular contenido en la células del endotelio . Esto activa una cascada de reacciones que incluye al menos 15 factores presentes en el plasma.Una proteína soluble del plasma se transforma a insoluble, la fibrina.
LA COAGULACIÓNLas moléculas de fibrina se entrelazan y forman una red que atrapa a plaquetas y eritrocitos, formando un coágulo.Finalmente el coágulo se contrae y une los lados de la herida.
LOS VASOS SANGUÍNEOSEl corazón bombea la sangre por las grandes arterias, de donde se va ramificando en arterias de menos calibre hasta ser arteriolas, de allí pasa a los capilares. Desde los capilares pasa a las venas de pequeño calibre (vénulas) y luego a las venas mayores y de éstas al corazón.
Todos los vasos se ven recubiertos de un epitelio llamado endotelio.LOS CAPILARES Y LA DIFUSIÓNA través de de las finas paredes capilares se realiza el intercambio entre nutrientes y desechos hacia la célula y de la célula hacia los capilares.La mayoría de las moléculas cruzan las paredes capilares por difusión, otras por la corriente del flujo, gracias a la presión dentro del capilar.Célula del cuerpoPared CapilarPlasmaGlóbuloRojoCapilar
EL CORAZÓNEs un órgano hueco formado por musculatura cardíaca, contiene 4 cavidades, 2 Aurículas y 2 Ventrículos.El corazón es el encargado de la propulsión de la sangre y mantenimiento de la presión sanguínea, también es un órgano liberador de hormonas.
EL CORAZÓNCIRCULACIÓN MAYORLa sangre expulsada por el ventrículo izquierdo a través de la Arteria Aorta, lleva sangre oxigenada y nutrientes a todas las células del organismo.Luego retorna por las Venas Cavas Superior e Inferior hacia la Aurícula Derecha.
EL CORAZÓNCIRCULACIÓN MENOR.La sangre una vez vuelta al corazón desde la aurícula derecha, pasa al ventrículo derecho el cual expulsa la sangre hacia los pulmones por las arterias pulmonares.
 Se produce el intercambio de gases en lo pulmones, y retorna por las venas pulmonares a la aurícula izquierda. De aquí pasa al ventrículo izquierdo y retorna a la circulación mayor.VÁLVULAS CARDÍACASEntre las aurículas y los ventrículos existen válvulas cardíacas que impiden el reflujo de la sangre en sentido retrógrado.
Entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho se encuentra la Válvula Tricúspide.
Entre la aurícula y ventrículo izquierdo la válvula es la Válvula Mitral.Los grandes vasos, arteriales, también cuenta con válvulas que no permiten el retroceso de la sangre en el aparato circulatorio. Así es como la Arteria Aorta cuenta con la Válvula Aórtica que no permite el retorno al ventrículo izquierdo.
CONTRACCIÓN CARDÍACALa estimulación del músculo cardíaco se origina en el mismo músculo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
APARATO CARDIOVASCULAR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
PPT
Sistema Cardiovascular
Alan Lopez
 
PPTX
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
JgutierrezCorpo
 
PPTX
Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades
Jacqueline Domínguez
 
DOC
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
PPTX
Circulacion sistemica
joshimarruiz
 
PPT
Estructura y funcion sistema cardiovascular
Juan Carlos Munévar
 
PDF
Mapa anatomia-del-corazón
Andrea Soria
 
PPTX
Circulacion mayor y menor
Freddy Saanchez Ortiz
 
PPTX
Sistema cardiorespiratorio
Mariany Rodriguez
 
PPTX
Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14
Ricardo Rolim
 
PPT
Arterias y venas
Miguel Ivan Tudon
 
PPTX
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Mafer Cruz
 
PPTX
Sistema cardiovascular
Kelly Barr Lo
 
PPTX
Sistema Cardiovascular
Aldo Marquez
 
PPTX
Corazón
Campos V
 
PPT
Sistema cardiovascular
constanzamercedes
 
PPTX
Sistema cardiovascular
Melody Pamella Vargas Torres
 
PPTX
Corazón
King of Glory
 
PPTX
SISTEMA CIRCULATORIO
Paulina Jara Gonzalez
 
APARATO CARDIOVASCULAR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Sistema Cardiovascular
Alan Lopez
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
JgutierrezCorpo
 
Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades
Jacqueline Domínguez
 
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Circulacion sistemica
joshimarruiz
 
Estructura y funcion sistema cardiovascular
Juan Carlos Munévar
 
Mapa anatomia-del-corazón
Andrea Soria
 
Circulacion mayor y menor
Freddy Saanchez Ortiz
 
Sistema cardiorespiratorio
Mariany Rodriguez
 
Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14
Ricardo Rolim
 
Arterias y venas
Miguel Ivan Tudon
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Mafer Cruz
 
Sistema cardiovascular
Kelly Barr Lo
 
Sistema Cardiovascular
Aldo Marquez
 
Corazón
Campos V
 
Sistema cardiovascular
constanzamercedes
 
Sistema cardiovascular
Melody Pamella Vargas Torres
 
Corazón
King of Glory
 
SISTEMA CIRCULATORIO
Paulina Jara Gonzalez
 

Similar a Aparato circulatorio (20)

PPTX
SISTEMA CARDIOVASCULAR MORFOFISIOLOGIA II.pptx
Mary Rodríguez
 
PPTX
Sistema circulatorio
PRISCILABARRAGN
 
PPTX
Circulatorio - Sangre
Raul Giordanino
 
PPSX
Sistema cariovascular
terezazavala
 
PPT
Aparato circulatorio
Mirian-Mimi Rojas
 
PPTX
Sistema de Transporte Humano
Arnaldo Rodriguez
 
PPTX
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
AlixTarazona
 
PPT
Sistema Circulatorio
biologiaboston
 
PDF
Sistema Circulatorio
AbigailNaula1
 
PPT
Aparatos circulatorio y excretor
OSCAR MALO
 
PPT
Presentacion sangre
guestc387ecd0
 
PPT
Aparato.circulatorio.
SienoGra
 
PDF
Universidad regional autónoma des lo andes
CarlosLombeida
 
DOCX
El aparato circulatorio
Alex Pimentel
 
PPT
Tema 11. aparato circulatorio
Juanitoaragon
 
PPT
Tema 11. aparato circulatorio
Juanitoaragon
 
PPTX
Presentación biología aparato circulatorio 2
MaraCuadradoCalvillo
 
PPTX
Aparato circulatorio
David Cari
 
DOCX
El aparato circulatorio. enfermedades
Miriam Valle
 
PDF
SISTEMA CARDIOVASCULAR (1).pdf
BLANCA48028
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR MORFOFISIOLOGIA II.pptx
Mary Rodríguez
 
Sistema circulatorio
PRISCILABARRAGN
 
Circulatorio - Sangre
Raul Giordanino
 
Sistema cariovascular
terezazavala
 
Aparato circulatorio
Mirian-Mimi Rojas
 
Sistema de Transporte Humano
Arnaldo Rodriguez
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
AlixTarazona
 
Sistema Circulatorio
biologiaboston
 
Sistema Circulatorio
AbigailNaula1
 
Aparatos circulatorio y excretor
OSCAR MALO
 
Presentacion sangre
guestc387ecd0
 
Aparato.circulatorio.
SienoGra
 
Universidad regional autónoma des lo andes
CarlosLombeida
 
El aparato circulatorio
Alex Pimentel
 
Tema 11. aparato circulatorio
Juanitoaragon
 
Tema 11. aparato circulatorio
Juanitoaragon
 
Presentación biología aparato circulatorio 2
MaraCuadradoCalvillo
 
Aparato circulatorio
David Cari
 
El aparato circulatorio. enfermedades
Miriam Valle
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR (1).pdf
BLANCA48028
 
Publicidad

Más de Carlos Mohr (20)

PPTX
Sistema inmune
Carlos Mohr
 
PPT
Aparato sexual
Carlos Mohr
 
PPTX
Genética
Carlos Mohr
 
PPTX
Aparato respiratorio
Carlos Mohr
 
PPTX
Renal
Carlos Mohr
 
PPTX
Digestivo
Carlos Mohr
 
PPTX
Endócrino
Carlos Mohr
 
PPT
Síntesis de proteínas
Carlos Mohr
 
PPT
Sintesis de proteínas 2011
Carlos Mohr
 
PPT
Mitosis y meiosis 2011
Carlos Mohr
 
PPT
De células a tejidos
Carlos Mohr
 
PPT
Membrana plasmática slider
Carlos Mohr
 
PPT
Membrana plasmática
Carlos Mohr
 
PPT
Evolución y Calidad de Vida
Carlos Mohr
 
PPT
Organización celular para slideshare
Carlos Mohr
 
PPT
Átomos y Moléculas, Sustancias Orgánicas
Carlos Mohr
 
PPT
áTomos y moléculas para slideshare
Carlos Mohr
 
PPT
Programa
Carlos Mohr
 
PPT
Síntesis de proteínas
Carlos Mohr
 
PPT
Mitosis y meiosis
Carlos Mohr
 
Sistema inmune
Carlos Mohr
 
Aparato sexual
Carlos Mohr
 
Genética
Carlos Mohr
 
Aparato respiratorio
Carlos Mohr
 
Digestivo
Carlos Mohr
 
Endócrino
Carlos Mohr
 
Síntesis de proteínas
Carlos Mohr
 
Sintesis de proteínas 2011
Carlos Mohr
 
Mitosis y meiosis 2011
Carlos Mohr
 
De células a tejidos
Carlos Mohr
 
Membrana plasmática slider
Carlos Mohr
 
Membrana plasmática
Carlos Mohr
 
Evolución y Calidad de Vida
Carlos Mohr
 
Organización celular para slideshare
Carlos Mohr
 
Átomos y Moléculas, Sustancias Orgánicas
Carlos Mohr
 
áTomos y moléculas para slideshare
Carlos Mohr
 
Programa
Carlos Mohr
 
Síntesis de proteínas
Carlos Mohr
 
Mitosis y meiosis
Carlos Mohr
 
Publicidad

Aparato circulatorio

  • 2. LA SANGREEs el medio en el cual los nutrientes, obtenidos en la digestión y el oxígeno, captado por la respiración, son enviados a las células.Se encarga de llevar los residuos metabólicos generados por las células.Cumple un importante papel en la defensa inmune y homeostática del cuerpo.
  • 3. LA SANGREEl 55% de la sangre la forma el plasma, formado casi en su totalidad por agua, además de proteínas plasmáticas intervinientes en la coagulación y distintos electrolitos.El 45% restante está formado por glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
  • 4. LA SANGREComposición de la sangre:45% EritrocitosMenos del 1% Leucocitos y plaquetasPlasma 55%
  • 5. GLÓBULOS ROJOSTransportan el Oxígeno a la células del organismo y llevan el Dióxido de Carbono para ser despedido por los pulmones.
  • 6. El eritrocito maduro, no contiene núcleo ni mitocondrias, casi la totalidad de su contenido está formado por Hemoglobina.
  • 7. Tienen una vida media de 120-130 días, luego son reemplazados por los órganos especializados (Bazo, Ganglios linfáticos, Hígado).LEUCOCITOSPor cada mil eritrocitos hay 1 Leucocito en sangre.Son en total 6 mil a 9 mil por cc.Su función principal es la defensa del organismo.No tienen una vida media, sino que mueren tras la respuesta a la infección.No están confinados a los vasos, sino que pueden migrar a los tejidos.LinfocitoEosinófiloMonocito
  • 8. PLAQUETASMiden menos de la mitad de un eritrocito.Son fragmentos de citoplasma de células de la Médula Ósea llamadas Megacariocitos.Tienen un papel esencial en la coagulación de la sangre y en la reparación de los vasos sanguíneos.
  • 9. LOS VASOS SANGUÍNEOSLas arterias llevan la sangre desde el corazón a los tejidos, sus paredes son gruesas y expansibles.Las venas llevan el flujo sanguíneo de los tejidos al corazón, y poseen paredes más delgadas que las arterias.Los capilares permiten el paso de los nutrientes de la sangre al interior de los tejidos y los desechos celulares al torrente sanguíneo.
  • 10. LA COAGULACIÓNCuando un vaso se ve lesionado, queda expuesta en su pared el llamado factor tisular contenido en la células del endotelio . Esto activa una cascada de reacciones que incluye al menos 15 factores presentes en el plasma.Una proteína soluble del plasma se transforma a insoluble, la fibrina.
  • 11. LA COAGULACIÓNLas moléculas de fibrina se entrelazan y forman una red que atrapa a plaquetas y eritrocitos, formando un coágulo.Finalmente el coágulo se contrae y une los lados de la herida.
  • 12. LOS VASOS SANGUÍNEOSEl corazón bombea la sangre por las grandes arterias, de donde se va ramificando en arterias de menos calibre hasta ser arteriolas, de allí pasa a los capilares. Desde los capilares pasa a las venas de pequeño calibre (vénulas) y luego a las venas mayores y de éstas al corazón.
  • 13. Todos los vasos se ven recubiertos de un epitelio llamado endotelio.LOS CAPILARES Y LA DIFUSIÓNA través de de las finas paredes capilares se realiza el intercambio entre nutrientes y desechos hacia la célula y de la célula hacia los capilares.La mayoría de las moléculas cruzan las paredes capilares por difusión, otras por la corriente del flujo, gracias a la presión dentro del capilar.Célula del cuerpoPared CapilarPlasmaGlóbuloRojoCapilar
  • 14. EL CORAZÓNEs un órgano hueco formado por musculatura cardíaca, contiene 4 cavidades, 2 Aurículas y 2 Ventrículos.El corazón es el encargado de la propulsión de la sangre y mantenimiento de la presión sanguínea, también es un órgano liberador de hormonas.
  • 15. EL CORAZÓNCIRCULACIÓN MAYORLa sangre expulsada por el ventrículo izquierdo a través de la Arteria Aorta, lleva sangre oxigenada y nutrientes a todas las células del organismo.Luego retorna por las Venas Cavas Superior e Inferior hacia la Aurícula Derecha.
  • 16. EL CORAZÓNCIRCULACIÓN MENOR.La sangre una vez vuelta al corazón desde la aurícula derecha, pasa al ventrículo derecho el cual expulsa la sangre hacia los pulmones por las arterias pulmonares.
  • 17. Se produce el intercambio de gases en lo pulmones, y retorna por las venas pulmonares a la aurícula izquierda. De aquí pasa al ventrículo izquierdo y retorna a la circulación mayor.VÁLVULAS CARDÍACASEntre las aurículas y los ventrículos existen válvulas cardíacas que impiden el reflujo de la sangre en sentido retrógrado.
  • 18. Entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho se encuentra la Válvula Tricúspide.
  • 19. Entre la aurícula y ventrículo izquierdo la válvula es la Válvula Mitral.Los grandes vasos, arteriales, también cuenta con válvulas que no permiten el retroceso de la sangre en el aparato circulatorio. Así es como la Arteria Aorta cuenta con la Válvula Aórtica que no permite el retorno al ventrículo izquierdo.
  • 20. CONTRACCIÓN CARDÍACALa estimulación del músculo cardíaco se origina en el mismo músculo.
  • 21. La contracción se inicia en el Nódulo Sinoauricular, situado en la aurícula derecha.
  • 22. El estímulo eléctrico llega al Nódulo Auriculoventricular, situado entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho.
  • 23. De allí el impulso sigue por el Haz de His, estimulando los ventrículos, derecho e izquierdo. CONTRACCIÓN CARDÍACAEl sistema nervioso autónomo no inicia el latido pero puede modificarlo en su ritmo.
  • 24. El sistema parasimpático: disminuye el ritmo cardíaco y por lo tanto también del latido.
  • 25. El sistema simpático: Aumenta el ritmo cardíaco estimulando las fibras cardíacas.
  • 26. La adrenalina influye sobre el corazón de la misma forma que el sistema simpático.CENTRO DE REGULACIÓN CARDÍACAEl centro regulador de los sistemas simpáticos y parasimpáticos que controlan la frecuencia cardíaca se encuentra en el Bulbo Raquídeo.También controla la musculatura lisa de las arteriolas.Este se ve estimulado tanto por la presión sanguínea como el funcionamiento de los vasos y el corazón mismo.