SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
En un principio, el cine fue poco más que
una curiosidad de feria, un invento que
permitía mostrar la realidad en movimiento.
Con el paso de los años, se consolidaría
como un espectáculo de masas, que atrae a
las salas a miles de espectadores de
cualquier nacionalidad, y como un arte
característico del mundo contemporáneo.
Antecedentes
La invención del cinematógrafo estaba en el aire
ya cerca a los cincuenta años, cuando los
hermanos Lumière acertaron no sólo a idear un
aparato capaz de efectuar tomas y de proyectar.
Louis Lumière; era un químico e industrial francés, el cual ideó el
mecanismo de arrastre de la película, lo que le permitió, con la
colaboración de su hermano Auguste, construir el primer aparato
cinematográfico en 1895.
Joseph Planteau había
inventado el Fenaquistiscopio
en 1828.
Emile Reynaud hacía moverse
a unos personajes dibujados
que él proyectaba con su
Praxinoscopio.
Louis se dedicó al estudio de la fotografía en color y
en relieve. En 1920 obtuvo la fotoesterosíntesis, y
en 1935, el cine estereoscópico.
El primer estudio de cine del mundo, verdadera
fábrica de sueños en película, fue
concebido, financiado y organizado por Méliès en
octubre de 1896.
Cinematografía en color
Las películas en color han existido
desde los comienzos mismos del
cine, gracias al procedimiento
artesanal de pintar fotograma a
fotograma, o de virar la película
en tonos monocromos por medio
de un baño colorante.
Siguiendo las experiencias de Newton en el s.
XVII y las teorías de la visión cromática
establecidas por Young y Helmholtz en el XIX.
Maxwell demostró en 1861 el principio de la
tricromía, que Ducos du Hauron aplico en 1868
a la fotografía; diez años después, éste logro
superponer las tres emulsiones necesarias para
reproducir los colores en una misma película

Más contenido relacionado

PPT
Presentación1
macaylucia
 
PPTX
El cinematógrafo
miguecallejon
 
PDF
Cinematógrafo 2
tecnopro
 
PPTX
La cámara del cine
yankeesgac
 
PDF
Cine tema1
M Carmen Lopez Guirao
 
PPTX
Historia del cine
vivian1706
 
PPTX
El cine
Thanairy Torres
 
PPT
äNgela y esther
Jorge Garcia-Caro Santamaria
 
Presentación1
macaylucia
 
El cinematógrafo
miguecallejon
 
Cinematógrafo 2
tecnopro
 
La cámara del cine
yankeesgac
 
Historia del cine
vivian1706
 

La actualidad más candente (19)

PPT
Origen y Evolucion del Cine
jonevito19
 
DOCX
Antecedentes del cine
Josmiliteratura
 
PPTX
Ferigra b historia del cine
brandfer
 
PPTX
Historia del cine
neuton_santu
 
PPTX
Ferigra b historia del cine
brandfer
 
PPSX
Oliva constanza, surgimiento del cine
Constanza Oliva
 
PPT
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 1
Guillermo Vega Zaragoza
 
PPT
Cine análogo a digital
michelle171191
 
DOC
Historia del cine
Christian
 
PPTX
Tecnologías visuales y acústicas
danielasatizabaltorrez
 
PDF
Historia de la fotografia
Salome Grajales Patiño
 
PPTX
TECNOLOGÍAS VISUALES Y ACÚSTICAS
cielochamorro
 
DOCX
Preguntas de repaso
99laurabueso99
 
PPTX
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínez
Evelyn507
 
ODP
la historia de la fotografía
danaparicio
 
PPTX
Fotografía
Andrés Nagles
 
PPTX
Introducción del cine
Berenice Hernández
 
PPTX
La historia del cine
FERSHEN LLAMOSAS PINTADO
 
PPTX
Historia del cine
cabalita
 
Origen y Evolucion del Cine
jonevito19
 
Antecedentes del cine
Josmiliteratura
 
Ferigra b historia del cine
brandfer
 
Historia del cine
neuton_santu
 
Ferigra b historia del cine
brandfer
 
Oliva constanza, surgimiento del cine
Constanza Oliva
 
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 1
Guillermo Vega Zaragoza
 
Cine análogo a digital
michelle171191
 
Historia del cine
Christian
 
Tecnologías visuales y acústicas
danielasatizabaltorrez
 
Historia de la fotografia
Salome Grajales Patiño
 
TECNOLOGÍAS VISUALES Y ACÚSTICAS
cielochamorro
 
Preguntas de repaso
99laurabueso99
 
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínez
Evelyn507
 
la historia de la fotografía
danaparicio
 
Fotografía
Andrés Nagles
 
Introducción del cine
Berenice Hernández
 
La historia del cine
FERSHEN LLAMOSAS PINTADO
 
Historia del cine
cabalita
 
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Cultura ecuatoriana
David Quinteros
 
PDF
Cuba keen mind poster
Andrea Zangara
 
PPTX
Género bélico c.
Ehyrenne
 
PPTX
Cómo crear líneas del tiempo
CoordinadoraCCTE
 
PDF
KeenMind clinical review
Andrea Zangara
 
PPTX
Media Pembelajaran kelas 3
erwinta12005180
 
PDF
Avaliação lp 9º ano
Marcia Oliveira
 
Cultura ecuatoriana
David Quinteros
 
Cuba keen mind poster
Andrea Zangara
 
Género bélico c.
Ehyrenne
 
Cómo crear líneas del tiempo
CoordinadoraCCTE
 
KeenMind clinical review
Andrea Zangara
 
Media Pembelajaran kelas 3
erwinta12005180
 
Avaliação lp 9º ano
Marcia Oliveira
 
Publicidad

Similar a Antecedentes (20)

PPTX
Presentacion power point de la historia del cine
NadiaEvangelina1
 
PDF
Apuntes de historia del cine
Marga Garcia polanco
 
PPTX
C i-n-e-presentacion.
Liizbeth Aranda
 
PPT
El cine
ElenaHerOn97
 
PDF
Pasatiempo marialejandra toro copia
Maria Alejandra Toro
 
PPTX
HISTORIA DEL CINE
Galanaruiz
 
DOCX
Evidencia de intervencion musica y cine
Cristian David Martelo Pimienta
 
PPT
Origenes
UPB
 
PDF
Taller2 origen musica y cine
Cristian David Martelo Pimienta
 
PPS
comienzos de lcine
Faby Barron
 
PPTX
HISTORIA DEL CINE. CINE SONORO
David Nuñez
 
PPTX
Inicios del cine kate
Katherine Acevedo
 
DOCX
El cine
Julio Cesar Al S
 
PPT
Historia del cine
MaraJosRodrguezRiver
 
PPTX
EL CINE
leidyjohana847
 
ODP
Conceptos e historia del cine
kasparovvladiscov
 
PPT
Historia del lenguaje audiovisual
Juan Pablo Arrobo Agila
 
PPTX
película
99092509016
 
PPTX
El cine
LUZ-ANGELA
 
PPT
Origenes
UPB
 
Presentacion power point de la historia del cine
NadiaEvangelina1
 
Apuntes de historia del cine
Marga Garcia polanco
 
C i-n-e-presentacion.
Liizbeth Aranda
 
El cine
ElenaHerOn97
 
Pasatiempo marialejandra toro copia
Maria Alejandra Toro
 
HISTORIA DEL CINE
Galanaruiz
 
Evidencia de intervencion musica y cine
Cristian David Martelo Pimienta
 
Origenes
UPB
 
Taller2 origen musica y cine
Cristian David Martelo Pimienta
 
comienzos de lcine
Faby Barron
 
HISTORIA DEL CINE. CINE SONORO
David Nuñez
 
Inicios del cine kate
Katherine Acevedo
 
Historia del cine
MaraJosRodrguezRiver
 
Conceptos e historia del cine
kasparovvladiscov
 
Historia del lenguaje audiovisual
Juan Pablo Arrobo Agila
 
película
99092509016
 
El cine
LUZ-ANGELA
 
Origenes
UPB
 

Antecedentes

  • 1. Introducción En un principio, el cine fue poco más que una curiosidad de feria, un invento que permitía mostrar la realidad en movimiento. Con el paso de los años, se consolidaría como un espectáculo de masas, que atrae a las salas a miles de espectadores de cualquier nacionalidad, y como un arte característico del mundo contemporáneo.
  • 2. Antecedentes La invención del cinematógrafo estaba en el aire ya cerca a los cincuenta años, cuando los hermanos Lumière acertaron no sólo a idear un aparato capaz de efectuar tomas y de proyectar.
  • 3. Louis Lumière; era un químico e industrial francés, el cual ideó el mecanismo de arrastre de la película, lo que le permitió, con la colaboración de su hermano Auguste, construir el primer aparato cinematográfico en 1895. Joseph Planteau había inventado el Fenaquistiscopio en 1828. Emile Reynaud hacía moverse a unos personajes dibujados que él proyectaba con su Praxinoscopio.
  • 4. Louis se dedicó al estudio de la fotografía en color y en relieve. En 1920 obtuvo la fotoesterosíntesis, y en 1935, el cine estereoscópico. El primer estudio de cine del mundo, verdadera fábrica de sueños en película, fue concebido, financiado y organizado por Méliès en octubre de 1896.
  • 5. Cinematografía en color Las películas en color han existido desde los comienzos mismos del cine, gracias al procedimiento artesanal de pintar fotograma a fotograma, o de virar la película en tonos monocromos por medio de un baño colorante.
  • 6. Siguiendo las experiencias de Newton en el s. XVII y las teorías de la visión cromática establecidas por Young y Helmholtz en el XIX. Maxwell demostró en 1861 el principio de la tricromía, que Ducos du Hauron aplico en 1868 a la fotografía; diez años después, éste logro superponer las tres emulsiones necesarias para reproducir los colores en una misma película