SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE y EDUCACIÓN.
Todos y todas, alumnos y alumnas, llegan a 1º de la ESO con una gran fuerza creativa
que va menguando conforme avanzan los cursos. La creatividad es algo inherente al
ser humano, pero no se trabaja ni se educa en la escuela.
Cuando entendamos la fuerza revolucionaria de la creatividad, su capacidad para
solucionar problemas, o la fuerza del ARTE y su capacidad para cambiar conciencias,
cuando seamos conscientes de todas nuestras posibilidades creativas, cuando el arte,
por fin, tenga la importancia que se merece en la educación, seremos un poco
mejores y un poco más libres.
En las enseñanzas artísticas se trabaja el pensamiento divergente que nos permite
relacionar ideas y procesos de forma creativa, el alumnado genera nuevo
conocimiento, no lo reproduce, ellos crean nuevos contenidos, tratan de convertir
ideas y conceptos en productos. Son los protagonistas de su propio aprendizaje; son
creadores, planifican, prevén recursos, toman decisiones, se auto-evalúan,
reflexionan, comprenden, son curiosos, proactivos y se arriesgan sin miedo a
equivocarse. Son artistas.
Dentro del aula de Plástica embadurnamos nuestras cabezas con el pensamiento y la
imaginación, siempre renovándonos con el rostro cubierto de miel, como Joseph
Beuys.
EL FUTURO
El futuro de la educación artística, si nadie lo remedia, desde una ley educativa
consensuada donde se tenga en cuenta la opinión de todo el profesorado desde las
diversas áreas y este partícipe de forma activa, no esta nada claro.
Para que las generaciones futuras puedan tener una educación integral es necesario
que la educación Plástica, Visual y Audiovisual tenga la importancia y la presencia que
se merece. Olvidada y ninguneada con cada nueva reforma educativa, los docentes
de Educación Plástica durante años estamos viendo como la presencia del ARTE en
la educación es casi simbólico.
Reclamo desde este espacio que, por favor, se tengan en cuenta la presencia del
Arte en la Educación, porque el arte es instrumento, es espíritu, es el alma y el
pensamiento de un pueblo. Porque dejar sin arte y sin el acceso al disfrute del mismo
a nuestro futuro alumnado, no debería ser posible.
El Arte debería estar al alcance de todos y de todas.
LA TIRANIA DE LA BELLEZA (LAS PAREDES HABLAN)
El ideal de belleza femenina ha ido variando en las distintas épocas, cambiando
constantemente y sometiendo a la mujer a una auténtica tiranía, algo que no sucede
con el ideal de belleza masculino , inalterable desde el canon de belleza griego y que
guarda muchísimas similitudes con el modelo de belleza actual de occidente.
Los cambios de patrón estético siempre responden a las relaciones entre la imagen y
la ideología del poder, especialmente en las mujeres, históricamente sometidas .
Desde las ARTES tenemos testimonios antiguos y muy variados sobre el canon de
belleza. Para tener un conocimiento más exacto de esto, debemos acudir a la
escultura, la pintura y la publicidad actual: desde la Venus de Willendorf, Venus de
Milo, la Venus de Botticelli, o desde las curvas de Rubéns a la delgadez extrema de la
modelo de los 90 Kate Moss.
En el IES As Barxas vamos a realizar una acción para luchar contra esta tiranía a
través de un mural del que os tendremos al corriente. Anímate con nosotros a luchar a
través del arte contra los distintos cánones de belleza y los estereotipos de género,
viabilizándolos a través de la creación de diferentes productos audiovisuales,
animaciones, murales o acciones artísticas.
Este es nuestra pared.
Utilízala como fondo para tu animación y ¡Descubre el animador o animadora
que llevas dentro!.
Os dejo una propuesta didáctica muy animada y sencilla.
Aquí os queda una propuesta usando un sencillo editor de vídeo que nos permite
realizar animaciones . Uniremos ARTE y animación realizando una pequeña
videocreación de 30 segundos.
Antes de nada, busca distintas imágenes que reflejen el canon de belleza a través de
la historia en pintura, escultura. Interprétalas con un dibujo y úsalas para tu animación.
EJEMPLO de animación realizada con (openshot) https://www.youtube.com/watch?
v=nNzVt1TCv5w
Empezamos
Realiza un pequeño story de lo que vas a animar .
Temporalización: 3 HORAS
1ª FASE
Planifica previamente la secuencia de imágenes. Con un mínimo de 12 imágenes por
segundo, podemos intentar un mínimo de dos segundos . Podéis crear un bucle y
repetir algún movimiento.
2ª FASE :
ANIMACIÓN CON OPENSHOT:
Openshot además de ser un magnífico editor de vídeo nos permite crear una
animación básica mediante keyframes. Este editor funciona en Windows, Mac y Linux
https://www.openshot.org/es/download/
Openshot anima imágenes en png, con fondos transparentes.
Realizamos nuestros dibujos inspirados en las mujeres que reflejen los distintos
modelos estéticos a través del arte y las preparamos con Gimp.
Una vez dispongamos de nuestras imágenes en PNG , empezamos a animarlas con
OPENSHOT sobre la imagen en jpg de la pared del IES AS BARXAS.
https://www.youtube.com/watch?v=X-7qxZmynvA
FINALMENTE
Subimos el enlace Youtube, Vimeo, y compartimos en twiter con el hashtag
#laspiedrashablan
RECOMIENDO : música libre de derechos para tu proyecto:
http://freemusicarchive.org
https://www.youtube.com/watch?v=cGG9LIS2eN0

Más contenido relacionado

Similar a animación con OPENSHOT .docx (20)

PDF
Artes_Visuales_1_secundaria_primer_grado.pdf
CynthiaRodriguezMend
 
PDF
ARTES VISUALES para alumnado secundaria primer grado
BlueRodriguez1
 
PDF
Artes plásticas 2
Ross Hsl
 
PPTX
Presentacion trabajo final de máster iii copia
paulovak
 
PPTX
Modelos de educación artística
Fabiana Marcial
 
PPT
Las artes en la escuela iava
oscarereal
 
PPT
Educacion artistica
Eduardo Novoa
 
PPTX
Tema 5 EducacióN ArtíStica
gemamoma
 
PPTX
Tema 5 EducacióN ArtíStica
gemamoma
 
PPTX
Presentacion trabajo final de máster iii copia
paulovak
 
PPT
Aprender a dibujar para aprender a vivir
Maria Gracia
 
PDF
Estudiante
JorgeAlvarado199
 
PPT
INTRODUCCION AL ARTE Y LA EXPRESION ARTISTICA.ppt
AlfonsoMJ
 
PPT
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
joseantonionb
 
PPS
Presentación tfm arte y ciencia
cmijacinto1
 
PPTX
Didáctica
ang-art130580
 
PPTX
Didáctica
ang-art130580
 
PPT
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
Transversalia
 
PPT
introduccion-a-la-educacion-artistica.ppt
Ronald Naira Quispe
 
PPTX
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
Jany Fredicksen
 
Artes_Visuales_1_secundaria_primer_grado.pdf
CynthiaRodriguezMend
 
ARTES VISUALES para alumnado secundaria primer grado
BlueRodriguez1
 
Artes plásticas 2
Ross Hsl
 
Presentacion trabajo final de máster iii copia
paulovak
 
Modelos de educación artística
Fabiana Marcial
 
Las artes en la escuela iava
oscarereal
 
Educacion artistica
Eduardo Novoa
 
Tema 5 EducacióN ArtíStica
gemamoma
 
Tema 5 EducacióN ArtíStica
gemamoma
 
Presentacion trabajo final de máster iii copia
paulovak
 
Aprender a dibujar para aprender a vivir
Maria Gracia
 
Estudiante
JorgeAlvarado199
 
INTRODUCCION AL ARTE Y LA EXPRESION ARTISTICA.ppt
AlfonsoMJ
 
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
joseantonionb
 
Presentación tfm arte y ciencia
cmijacinto1
 
Didáctica
ang-art130580
 
Didáctica
ang-art130580
 
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
Transversalia
 
introduccion-a-la-educacion-artistica.ppt
Ronald Naira Quispe
 
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
Jany Fredicksen
 

Más de google (12)

PDF
Bases concurso
google
 
DOCX
Animando Plasencia
google
 
PPT
Transformando realidades
google
 
PDF
Reciclando camisetas, CAPERUCITA
google
 
PDF
historias dun cuarto de baño
google
 
PPT
CATÁLOGO REBARXAS
google
 
PPTX
Herramientas para crear tu historia digital
google
 
PDF
Xan leira, "Obradoiro de comunicación audiovisual"
google
 
PDF
Obradoiro de comunicación audiovisual
google
 
PDF
Lois Pereiro
google
 
PPTX
GUERNICA,DECORADO TEATRO
google
 
PPTX
Presentación comenius
google
 
Bases concurso
google
 
Animando Plasencia
google
 
Transformando realidades
google
 
Reciclando camisetas, CAPERUCITA
google
 
historias dun cuarto de baño
google
 
CATÁLOGO REBARXAS
google
 
Herramientas para crear tu historia digital
google
 
Xan leira, "Obradoiro de comunicación audiovisual"
google
 
Obradoiro de comunicación audiovisual
google
 
Lois Pereiro
google
 
GUERNICA,DECORADO TEATRO
google
 
Presentación comenius
google
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
CRONOGRAMA DE ENSAYOSiw wiwnkwinenlqnnqiw
AngelAndrade48
 
PDF
Tema7.LaEstructuraSocioeconómicaDelPOT-convertido.pdf
Fabio Andrés Vinasco
 
PDF
3. Divisiones del Reino Vegetal -2025.pdf
rd2804042006
 
DOC
Charlas sobre Música Universal y peruana
alfredoestrada39
 
PDF
Administración en salud .. (1) de inglé
AlejandraChancay
 
DOCX
Aplicación técnica sanitaria de la inseminación artificial de ovinos
gallegosyerson827
 
PDF
triptico_ica_escolar_completo, faltan las imagens
AngelitoDeLaNoche
 
PPTX
EjemploExpositivaaaaaexposutivaemne.pptx
Roberto802077
 
PDF
Infografia de microsoft teams de Dylan C
dylancastillos
 
DOCX
Wladimir1.docxWladWladimir2y todo esta bienimir2y todo esta bien
yovanysarabia54
 
PDF
Planificación Familiar. esquema de ello, co m
fotosgisa12
 
PPTX
Ecografia_Ganglios_Inflamatorios_Inespecificos.pptx
lisandrolinarez
 
DOCX
Presentaciones y charlas conjunto marinera 2025.docx
alfredo estrada
 
PDF
Pink and Green Illustration Playful Strawberry Goose Group Project Presentati...
Leandro345
 
PPT
fotos Caracas-Venezuela historica: .ppt
ssuser7bdca8
 
PDF
MINI LIBRO FIESTAS PATRIAS (2)...................pdf
javier saavedra holguin
 
PDF
Maestro Jacinto Domínguez Un pionero del cubismo dominicano.pdf
EusebioVidal1
 
PPTX
Damsel Starfire madame rouge terra miembros de la.pptx
OLMOSCRUZDANIELA
 
PPT
Introducción a la informática: las nuevas tecnologías de la comunicación
William Ocampo
 
PDF
trabajo pareto 2025.pdf jdjfjfjkkdkkfmjdd
edepsantiagosanchez
 
CRONOGRAMA DE ENSAYOSiw wiwnkwinenlqnnqiw
AngelAndrade48
 
Tema7.LaEstructuraSocioeconómicaDelPOT-convertido.pdf
Fabio Andrés Vinasco
 
3. Divisiones del Reino Vegetal -2025.pdf
rd2804042006
 
Charlas sobre Música Universal y peruana
alfredoestrada39
 
Administración en salud .. (1) de inglé
AlejandraChancay
 
Aplicación técnica sanitaria de la inseminación artificial de ovinos
gallegosyerson827
 
triptico_ica_escolar_completo, faltan las imagens
AngelitoDeLaNoche
 
EjemploExpositivaaaaaexposutivaemne.pptx
Roberto802077
 
Infografia de microsoft teams de Dylan C
dylancastillos
 
Wladimir1.docxWladWladimir2y todo esta bienimir2y todo esta bien
yovanysarabia54
 
Planificación Familiar. esquema de ello, co m
fotosgisa12
 
Ecografia_Ganglios_Inflamatorios_Inespecificos.pptx
lisandrolinarez
 
Presentaciones y charlas conjunto marinera 2025.docx
alfredo estrada
 
Pink and Green Illustration Playful Strawberry Goose Group Project Presentati...
Leandro345
 
fotos Caracas-Venezuela historica: .ppt
ssuser7bdca8
 
MINI LIBRO FIESTAS PATRIAS (2)...................pdf
javier saavedra holguin
 
Maestro Jacinto Domínguez Un pionero del cubismo dominicano.pdf
EusebioVidal1
 
Damsel Starfire madame rouge terra miembros de la.pptx
OLMOSCRUZDANIELA
 
Introducción a la informática: las nuevas tecnologías de la comunicación
William Ocampo
 
trabajo pareto 2025.pdf jdjfjfjkkdkkfmjdd
edepsantiagosanchez
 
Publicidad

animación con OPENSHOT .docx

  • 1. ARTE y EDUCACIÓN. Todos y todas, alumnos y alumnas, llegan a 1º de la ESO con una gran fuerza creativa que va menguando conforme avanzan los cursos. La creatividad es algo inherente al ser humano, pero no se trabaja ni se educa en la escuela. Cuando entendamos la fuerza revolucionaria de la creatividad, su capacidad para solucionar problemas, o la fuerza del ARTE y su capacidad para cambiar conciencias, cuando seamos conscientes de todas nuestras posibilidades creativas, cuando el arte, por fin, tenga la importancia que se merece en la educación, seremos un poco mejores y un poco más libres. En las enseñanzas artísticas se trabaja el pensamiento divergente que nos permite relacionar ideas y procesos de forma creativa, el alumnado genera nuevo conocimiento, no lo reproduce, ellos crean nuevos contenidos, tratan de convertir ideas y conceptos en productos. Son los protagonistas de su propio aprendizaje; son creadores, planifican, prevén recursos, toman decisiones, se auto-evalúan, reflexionan, comprenden, son curiosos, proactivos y se arriesgan sin miedo a equivocarse. Son artistas. Dentro del aula de Plástica embadurnamos nuestras cabezas con el pensamiento y la imaginación, siempre renovándonos con el rostro cubierto de miel, como Joseph Beuys. EL FUTURO El futuro de la educación artística, si nadie lo remedia, desde una ley educativa consensuada donde se tenga en cuenta la opinión de todo el profesorado desde las diversas áreas y este partícipe de forma activa, no esta nada claro. Para que las generaciones futuras puedan tener una educación integral es necesario que la educación Plástica, Visual y Audiovisual tenga la importancia y la presencia que se merece. Olvidada y ninguneada con cada nueva reforma educativa, los docentes de Educación Plástica durante años estamos viendo como la presencia del ARTE en la educación es casi simbólico. Reclamo desde este espacio que, por favor, se tengan en cuenta la presencia del Arte en la Educación, porque el arte es instrumento, es espíritu, es el alma y el pensamiento de un pueblo. Porque dejar sin arte y sin el acceso al disfrute del mismo a nuestro futuro alumnado, no debería ser posible. El Arte debería estar al alcance de todos y de todas.
  • 2. LA TIRANIA DE LA BELLEZA (LAS PAREDES HABLAN) El ideal de belleza femenina ha ido variando en las distintas épocas, cambiando constantemente y sometiendo a la mujer a una auténtica tiranía, algo que no sucede con el ideal de belleza masculino , inalterable desde el canon de belleza griego y que guarda muchísimas similitudes con el modelo de belleza actual de occidente. Los cambios de patrón estético siempre responden a las relaciones entre la imagen y la ideología del poder, especialmente en las mujeres, históricamente sometidas . Desde las ARTES tenemos testimonios antiguos y muy variados sobre el canon de belleza. Para tener un conocimiento más exacto de esto, debemos acudir a la escultura, la pintura y la publicidad actual: desde la Venus de Willendorf, Venus de Milo, la Venus de Botticelli, o desde las curvas de Rubéns a la delgadez extrema de la modelo de los 90 Kate Moss. En el IES As Barxas vamos a realizar una acción para luchar contra esta tiranía a través de un mural del que os tendremos al corriente. Anímate con nosotros a luchar a través del arte contra los distintos cánones de belleza y los estereotipos de género, viabilizándolos a través de la creación de diferentes productos audiovisuales, animaciones, murales o acciones artísticas. Este es nuestra pared. Utilízala como fondo para tu animación y ¡Descubre el animador o animadora que llevas dentro!.
  • 3. Os dejo una propuesta didáctica muy animada y sencilla. Aquí os queda una propuesta usando un sencillo editor de vídeo que nos permite realizar animaciones . Uniremos ARTE y animación realizando una pequeña videocreación de 30 segundos. Antes de nada, busca distintas imágenes que reflejen el canon de belleza a través de la historia en pintura, escultura. Interprétalas con un dibujo y úsalas para tu animación. EJEMPLO de animación realizada con (openshot) https://www.youtube.com/watch? v=nNzVt1TCv5w
  • 4. Empezamos Realiza un pequeño story de lo que vas a animar . Temporalización: 3 HORAS 1ª FASE Planifica previamente la secuencia de imágenes. Con un mínimo de 12 imágenes por segundo, podemos intentar un mínimo de dos segundos . Podéis crear un bucle y repetir algún movimiento. 2ª FASE : ANIMACIÓN CON OPENSHOT: Openshot además de ser un magnífico editor de vídeo nos permite crear una animación básica mediante keyframes. Este editor funciona en Windows, Mac y Linux https://www.openshot.org/es/download/ Openshot anima imágenes en png, con fondos transparentes.
  • 5. Realizamos nuestros dibujos inspirados en las mujeres que reflejen los distintos modelos estéticos a través del arte y las preparamos con Gimp. Una vez dispongamos de nuestras imágenes en PNG , empezamos a animarlas con OPENSHOT sobre la imagen en jpg de la pared del IES AS BARXAS. https://www.youtube.com/watch?v=X-7qxZmynvA
  • 6. FINALMENTE Subimos el enlace Youtube, Vimeo, y compartimos en twiter con el hashtag #laspiedrashablan RECOMIENDO : música libre de derechos para tu proyecto: http://freemusicarchive.org https://www.youtube.com/watch?v=cGG9LIS2eN0